Mostrando las entradas con la etiqueta CONADE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONADE. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Pide federación tranquilidad a sus seleccionadas
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de la reacción de disgusto que generó en un grupo de jugadoras de la selección mexicana el aviso de que aún no se cuenta con los recursos suficientes para poder asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF 2017, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Jorge Orobio, pidió tranquilidad  y paciencia a las jugadoras.

“Es una reacción lógica (disgusto), pero no es nuevo para nosotros, ya nos ha ocurrido con otras selecciones, pero deben entender que hay recortes en los presupuestos y de forma interna  (en Conade) decidieron solo designarnos un millón de pesos, por lo que ahora nuestro trabajo es ver cómo se resuelve el problema”, comentó a JOSLAR  SPORT Orobio en entrevista.

Tras el aviso realizado por el directivo el pasado fin de semana, un grupo de jugadoras reaccionó con expresiones de disgusto y en redes sociales comenzaron a circulas diversos mensajes y videos con los que se buscó reclamar por la “falta de apoyo” y lo que apuntan como “malos manejos del presidente de la federación”.

“Son mensajes que en realidad no vienen de las propias jugadoras, sino en algunos casos de alguno de sus familiares, gente que no sabe nada sobre el tema y eso es tan evidente que acusan sin prueba y con absurdos, como al decir que nos robamos el dinero, cuando en realidad no ha entrado ni un solo peso.

“Hay que evitar estas situaciones y buscar un ambiente tranquilo para el equipo, por eso este martes nos reuniremos con las jugadoras para explicarles que, aunque aún nos falta, ya tenemos muchos apoyos y que aún no nos damos por vencidos y seguimos apretando para que Conade nos otorgue el millón y medio que nos falta. Y aunque nos falta esa cantidad ya tenemos seguro el hospedaje, la comida, los traslados y el uniforme para todo el equipo; para el staff tenemos ya asegurado el 80 por ciento de los boletos de avión y este miércoles esperamos tener ya el cien por ciento”, explicó Orobio Rosas.

A decir del directivo desde marzo pasado se comentó a las jugadoras que quizá la Conade no otorgaría la totalidad de recursos, por lo que todos tendrían que aportar el costo de su boleto de avión para poder asistir a Canadá 2017 y “en aquella ocasión la reacción fue muy distinta, nadie se enojó y todas dijeron que harían todo lo posible por estar en el Mundial”.


“Sí hay mucha confusión en algunas jugadoras, pero en general el ambiente en el equipo es positivo y no vamos a bajar la guardia, seguiremos con los entrenamientos con la misma intensidad que hemos puesto hasta ahora”, afirmó a JOALR SPORT el head coach nacional, Jovanni Carrillo.

A pesar del disgusto, lógico, un amplio número de las seleccionadas comenzó una campaña de recaudación de fondos que incluye la venta de gorras, playeras y sudaderas, así como la petición de donativos, para lo que abrieron una cuenta bancaria especial.


Finalmente Orobio descartó la posibilidad de cancelar la participación mexicana en el Mundial IFAF, por lo que el equipo deberá estar en Canadá el día 22 de junio, para dos días después debutar ante la selección de Estados Unidos.

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica participación mexicana en Mundial Femenil 
José Luis Ayala / Joslar Sport


A pocos días de tener que partir a Canadá para lo que será el debut de la selección nacional mexicana dentro de un Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, la escuadra azteca recibió la noticia de que hay problemas económicos para concretar su participación.

A pesar de que confirmó la asistencia mexicana en el certamen mundial, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, informó esta semana a los integrantes de la delegación azteca que aún no existen los fondos suficientes para realizar el viaje a Canadá, sede del evento.

De acuerdo al directivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ha prometido, aún no entregado, solo un millón de pesos para esta participación mundialista, por lo que aún se requieren cerca de millón y medio más. Ante lo cual se ha iniciado un proceso de obtención de fondos y apoyos que permita a las 45 jugadoras y su staff de entrenadores viajar para representar a México y su futbol americano.

Este domingo Orobio señaló a JOSLAR SPORT que las seleccionadas tienen garantizada la alimentación, el hospedaje y la transportación terrestre durante los 10 días que permanecerán en Canadá, pero aún es necesario crear una estrategia y obtener fondos para concretar la compra de los boletos de avión.

La Ley General de Cultura Física y Deporte señala que la Conade debería cubrir el cien por ciento del gasto en las participaciones mundialistas de las selecciones nacionales, sin embargo la administración que dirige Alfredo Castillo se ha caracterizado por no apoyar en este rubro al deporte mexicano.

En marzo pasado la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo debió viajar a Islandia con recursos de las propias jugadoras y sus familias, ya que Conade no costeó dicha participación. Al final del evento las mexicanas lograron la medalla de oro y el cetro mundial ante lo que Castillo solo pudo responder con una felicitación en redes sociales y muchas promesas de futuros apoyos.

Hoy el futbol americano femenil mexicano vive una situación similar, en la que lo más probable es que sean las propias jugadoras quienes deban costear su boleto de avión.


lunes, 19 de diciembre de 2016

Detienen al dirigente del atletismo mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un video transmitido esta mañana por el programa “Despierta con Loret”, fue evidenciada la detención, realizada por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), que esta madrugada sufrió el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, a quien se acusa de peculado.

El directivo se convierte así en el primer dirigente deportivo que es detenido por las autoridades dentro de la “guerra y conflicto” que el actual director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, emprendió desde su llegada a la institución contra diversos presidentes de federación deportiva mexicana.

La detención de Lozano Pineda se dio mediante una orden girada por el juez séptimo de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, bajo cargos de peculado y creación de empresas fantasma para manejar en su beneficio los presupuestos de recursos federales otorgados a la federación que dirige.

De acuerdo a señalamientos realizados previamente por la propia Conade, el monto por el cual se acusa al federativo supera los  4 millones 831 mil 197 pesos. Sin embargo, en diversas ocasiones el propio Lozano ha señalado que “el gasto de esos recursos está plenamente comprobado y el problema no es solo que la Conade no ha querido aceptar dicha comprobación sino que ni siquiera la ha revisado. Ellos (Conade) no han querido ni revisar la documentación”, por lo que ahora corresponderá a las autoridades judiciales determinar si dichos recursos en realidad fueron desviados en favor del federativo o si las acusaciones solo forman parte de la estrategia empleada por Conade para remover directivos deportivos.

Antonio Lozano llegó a la Federación Mexicana de Atletismos (FMA) el 25 de junio de 2009 y pocos meses después cambio el nombre del organismo a Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para así evitar pagar los adeudos que el organismo mantenía con proveedores, trabajadores y organismos deportivos desde la administración previa a su llegada.

Si bien la gestión de Lozano al frente del atletismo mexicano se ha caracterizado por apuntalar el apoyo a disciplinas hasta antes prácticamente ignoradas, como las pruebas de campo, también lo ha hecho por mantener conflictos constantes con los atletas que hasta antes de su llegada se erguían como las “figuras del atletismo mexicano”, entre ellos la velocista Ana Gabriela Guevara y el mediofondistas Juan Luis Barrios, quien se coinvirtió en uno de los estandartes que Alfredo Castillo presume como ejemplo dentro de su enfrentamiento con las federaciones deportivas.


Al momento de su detención Antonio Lozano regresaba a la Ciudad de México procedente de Mexicali, donde participó como “invitado de honor” en la edición 2016 del Maratón Gobernador.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Ganan medallista olímpicos el Premio Nacional de Deportes

Joslar Sport


Este jueves la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) dieron a conocer el nombre de los ganadores del Premio Nacional de Deportes y del Mérito Deportivo 2016, que es el mayor reconocimiento que otorga el gobierno mexicano dentro del ámbito deportivo.

Destaca la presencia en el listado de los ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, así como el nombre del ligamayorista Roberto Osuna.

En la Categoría 1, por actuación  y trayectoria destacada en el deporte mexicano los galardonados serán:

María Cristina Hoffman Torres, por su destacada trayectoria en tenis de mesa al obtener medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y representar a México en múltiples eventos internacionales.

José Víctor Espinoza Ortiz, que cuenta con más de 300 victorias obtenidas como Jockey en múltiples eventos internacionales.

María Teresa Ramírez Gómez, quien ha representado a México en múltiples eventos internacionales, sobresaliendo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos México 1968.

Categoría 2. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, por el impuso y fomento al deporte nacional en diversas disciplinas.
Modalidad A) Deporte no profesional

María Guadalupe González Romero, por haber obtenido medalla de plata en atletismo en la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Ismael Marcelo Hernández Uscanga, por haber alcanzado la medalla de bronce en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Misael Uziel Rodríguez Olivas, por haber obtenido medalla de bronce en Boxeo en la categoría 75 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

María del Rosario Espinoza Espinoza, por haber obtenido medalla de plata en Taekwondo en la categoría de más de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Germán Saúl Sánchez Sánchez, por haber alcanzado medalla de plata en clavados en plataforma individual en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Modalidad B) Deporte profesional

José Roberto Osuna Quintero, por su destacada actuación en la temporada 2016 con los “Azulejos de Toronto” en las Grandes Ligas de Béisbol.

Modalidad C) Deporte paralímpico

Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en 400 metros y medalla de bronce en 100 metros , en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Luis Alberto Zepeda Félix, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Rebeca Valenzuela Álvarez, por haber obtenido medalla de bronce en Atletismo en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, por haber obtenido medalla de oro en Judo en la categoría hasta 70 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad D) Entrenador

Hilario Ávila Mejía, por los excelentes resultados obtenidos por sus deportistas en la disciplina de Judo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad E) Juez Árbitro

Nubia Elizabeth Segundo Flores, por su destacada actuación como Juez en la disciplina de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 El jurado calificador, fue integrado por:

Integrantes del Jurado por designación

Valentín Evelio Yanes González, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade
Carlos Cisneros Córdova, director Técnico del Comité Olímpico Mexicano
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano AC

Integrantes del Jurado por insaculación

José Becerra Torres, medallista olímpico 1988
Amalia Pérez Vázquez, medallista paralímpica 2012 y 2016
Juan René Serrano Gutiérrez, Premio Nacional de Deportes 2010
Carlos Contreras Legaspi, periodista deportivo
Javier Trejo Garay, periodista deportivo


jueves, 9 de junio de 2016

Conade podría dejar fuera a México del Mundial U19

José Luis Ayala / Joslar Sport


A tan solo una semana de tener que partir a China para participar en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano 2016, la selección nacional mexicana no ha recibido los recursos económicos gestionados ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por lo que podría cancelar su participación en el certamen.

Aunque no lo señalan abiertamente, se sabe que hasta este momento la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) no ha recibido un solo peso por parte del organismo federal para poder concretar la participación mexicana en este certamen.

De acuerdo a lo informado anteriormente por la FMFA, se requieren cerca de 3 millones de pesos, para costear el pago de los boletos de avión y cumplir con el reembolso de lo gastado por las familias de los 22 jugadores integrados al equipo nacional, provenientes de entidades como Tijuana, Monterrey y Guadalajara; ya que dichos elementos han estado en la Ciudad de México, durante siete fines de semana, para participar en los entrenamientos del equipo azteca y han sido sus familias quienes hasta ahora han costeado los gastos generados.

“Conade no ha entregado los recursos y tampoco ha señalado cuándo lo hará, nos han dicho que primero se tiene que revisar la contabilidad interna de la federación, pero esa ya la revisaron y no encontraron ningún problema”, informó Luz Martínez, gerente de la FMFA.

El retraso en la entrega de los recursos, gestionados por la federación y aprobados por Conade desde 2015, ha generado un incremento de más del 50 por ciento en el costo del boletaje de avión para la selección nacional.

“Si hubiéramos recibido los recursos hace dos meses los boletos nos habrían salido en 18 mil pesos cada uno, pero por el retraso, ahora ya nos costarán 38 mil”, explicó Martínez.

El plan trazado desde el año anterior por la federación indica que el equipo deberá viajar a China el próximo día 26 de junio, para abrir su participación el día 30 ante Canadá.

La responsabilidad de entregar este presupuesto recae en el propio Alfredo Castillo, director general de Conade, y del subdirector del deporte del organismo, Álvaro Ortega, personajes que por ahora no pudieron ser entrevistados para conocer su versión, ya que para dar entrevistas exigen se realice una solicitud previa, la cual tarda entre uno y dos meses en ser atendida.

Aunque no lo puntualizó, el día de ayer el presidente de lafederación, Jorge Orobio señaló que si no cuenta con los recursos la cancelación de participación por parte de México, que en la edición anterior obtuvo la medalla de bronce en el certamen, podría darse en el transcurso del fin de semana o los tres primeros días de la semana entrante.

Por lo pronto los integrantes del equipo mexicanocontinuarán con su preparación, ya que este viernes inician la etapa de concentración final en la Ciudad de México, antes de viajar a China.


Los jugadores del interior de la república llegarán este viernes y serán hospedados en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), ya que la solicitud para que puedan ser alojados en las instalaciones de  Villas Tlalpan de la propia Conade tampoco ha sido contestada por la dependencia.


jueves, 12 de noviembre de 2015

Conade y FIBA, en nueva relación de ataque y conflicto

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la negativa mexicana de reconocer a la ADEMEBA como organismo rector del basquetbol en el país, este jueves la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) negó a México la posibilidad de organizar una de las fases del repechaje olímpico, a lo que Conade respondió con una nueva bravata y con acusaciones de favoritismo ante el continente europeo.

FIBA manifestó que a partir de este momento solo República Checa, Alemania, Italia, Filipinas, Serbia y Turquía son candidatos a la organización de los tres torneos de repechaje, lo que automáticamente deja a México fuera de la búsqueda de una sede para albergar uno de los eventos que repartirá boletos para estar presente en Río 2016.

Mediante un comunicado enviado por la propia Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se asegura que FIBA busca interferir en el ámbito nacional y al no serle esto permitido determinó relegar a México de la lucha por una sede.

“Junto con el Instituto del Deporte del Distrito Federal (INDEPORTE CDMX) se solicitó a FIBA la sede para realizar el repechaje, sin embargo no existieron las condiciones adecuadas. El costo era muy alto: ceder autonomía a intereses externos, ajenos al desarrollo del básquet en nuestro país. Vamos a mejorar la liga”, señaló Alfredo Castillo, director general de Conade, en dicho comunicado.

Y tanto el directivo como el comunicado agregan una acusación sobre FIBA, la cual podría acrecentar el conflicto que Castillo se ha generado con el organismo internacional:

“La facultad de FIBA es definir quiénes organizan los mejores torneos, desafortunadamente promueve el basquetbol regionalmente. En este caso Europa será, como regularmente es, el continente más privilegiado, ya que de quedarse con las tres sedes tendrán tres boletos adicionales y dará la oportunidad a tres países que sin haber ganado su lugar podrán pelear por uno boleto olímpico”.

Y finalmente el organismo señala, en tono de acusación y reclamo, que “nuestros 12 Guerreros (selección nacional mexicana) seguirán su camino con todo el apoyo de Conade y en México estamos y seguiremos estando orgullosos de lo que han logrado y lograrán en el futuro (...) A diferencia de FIBA, Conade continuará apoyando al basquetbol mexicano, especialmente trabajando en su masificación y buscando el beneficio para la sociedad por medio de la actividad física.

Una vez que se definan las tres sedes que albergarán el repechaje, FIBA tiene planeado realizar el sorteo de ubicación y rol de juegos el próximo 6 de enero en sus oficinas de Suiza.



jueves, 1 de octubre de 2015

CONVENCIÓN NACIONAL DE BEISBOL 2015

Hoy arranca la reunión de ligas profesionales mexicanas

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado en Sinaloa


Luego de dos años de no realizarse, este jueves se pondrá en marcha, en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional del Beisbol Profesional 2015, que contará con la participación de los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga del Pacífico, así como con la de diversos personajes inmersos en el ámbito del llamado “Rey de los deportes”.

Los trabajos de la Convención inician este día y culminarán el próximo sábado. Dentro de las ponencias que serán presentadas destaca la que impartirá Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del beisbol estadunidense, quien se presentará el día viernes por la mañana, donde se espera que palique sobre el futuro del beisbol mexicano dentro de las Ligas Mayores.

Además de Manfred se contará con la presencia del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; el ex liga mayorista Ismael “Rocket” Valdez y Francisco Lara, quienes en una charla abordarán el tema del estado actual del beisbol mexicano. Además buscarán explicar el porqué de su intención de lograr que Alonso Pérez deje la titularidad de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), organismo que dirige desde hace más de 20 años.


El cartel de conferencias lo complementan: Roy Campos, presidente de grupo de Consulta Mitofsky; Alejandro Gómez, director del sitio web As México; Álvaro Morales y Eitan Benezra, comentaristas de ESPN.


domingo, 27 de septiembre de 2015

Buscan que Conade intervenga en el beisbol federado

Joslar Sport


Mediante una coalición con la Liga Mexicana y la Liga del Pacífico, Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), intervendrá en la vida normativa de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), dirigida desde hace casi 30 años por Alonso Pérez.

De acuerdo a un documento enviado por la Liga Mexicana, este sábado se informó que ambas ligas suscribieron un acuerdo histórico donde solicitan a Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, poner orden en el beisbol mexicano.

José Maiz García, presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano, Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, y otros dirigentes de los equipos de ambas ligas que firmaron el documento, hicieron de su conocimiento a Castillo Cervantes los problemas por los que atraviesa el beisbol en sus semilleros, donde los malos manejos de federativos por años han afectado el desarrollo de millones de peloteros.

“En suma, el beisbol es el deporte de conjunto más exitoso que existe en nuestro país. Sin embargo, a nivel federado, la historia no es igual, sino por el contrario. A nivel federación el beisbol ha estado secuestrado desde hace más de 30 años por un sujeto llamado Alonso Pérez González”.

“Este sujeto ha desafiliado a miles de niños por el único hecho de jugar en ligas que él no reconoce”.

“Su arma siempre ha sido el miedo, la amenaza, la suspensión o el castigo. Ante esta situación y la inanición por parte de la autoridad durante años, los dirigentes de beisbol fuimos víctimas de los caprichos de este hombre”, se lee en el documento.

El titular del máximo organismo rector del deporte se comprometió, al igual que ha comenzado con otras federaciones, en evitar que la gente de pantalón largo afecte a los deportistas y el desarrollo de la disciplina que tantas satisfacciones ha dado a México.

“Como señalan, se necesita un nuevo orden en el beisbol amateur que refleje éxitos obtenidos del profesional”, expresó Castillo Cervantes.

“CONADE inició el proceso de reorganizar el deporte amateur en beneficio del deportistas y seguiremos trabajando para ello”, recalcó.

Entre las solicitudes está el desconocer la actual Federación Mexicana de Beisbol y se propone para una nueva a Ismael “Rocket” Valdés por su trayectoria impoluta y la creación de una comisión de selecciones nacionales, para asegurar la participación de un representativo en el Mundial y ser protagonista.

El beisbol en México se práctica por más de 300 mil niños entre los 3 y 18 años de edad, existen actualmente 220 ligas y 130 peloteros nacionales juegan en alguna de las sucursales de los equipos de Grandes Ligas, lo que lo hace, además de un deporte popular, uno de los que mejores resultados da desde sus semilleros.

Alfredo Castillo Cervantes, al frente de la CONADE, busca limpiar el deporte nacional y malas prácticas que no han permitido el desarrollo y han evitado que México sea una potencia en la materia, y dar a sus deportistas todas las herramientas para representar dignamente al país, ya que son una prioridad del Estado Mexicano.




miércoles, 16 de septiembre de 2015

Por fin, Conade le entra al conflicto del futbol americano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un comunicado enviado este 15 de septiembre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a conocer que su subdirector de deporte, Francisco Javier Lara, se reunió con directivos de los dos organismos más relevantes de la liga mayor mexicana: ONEFA y la Liga Premier de Conadeip.

El motivo de la reunión, celebrada en las instalaciones del organismo rector del deporte nacional de Villas Tlalpan, no fue exprofeso para abordar sobre el tema de una posible unificación de ligas, sino más bien para acordar los puntos mediante los cuales cada organismo intervendrá en la organización del Campeonato Mundial Universitario, que se desarrollará en el 2016 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.

Sin embargo, el propio comunicado señala que la reunión sí se organizó “con el fin de sumar esfuerzos interinstitucionales” para “unificar voluntades con las distintas instituciones deportivas del país del futbol americano para fortalecer esta disciplina”.

En la reunión también estuvieron presentes Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y el secretario general ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), Julio César Guedea, quien es el responsable de avalar y dar forma a la selección nacional que representará a México en el Mundial Universitario.

Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) estuvo presente su presidente, Francisco Del Real; mientras que la Liga Premier de Conadeip fue representada por el titular de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP), Agustín Marbán.

El documento enviado por la Conade, no detalla los puntos tratados en dicha reunión, pero más tarde trascendió que el grueso de la charla se centró en la participación de cada liga, así como de las responsabilidades del CONDDE y la federación en la organización del certamen mundialista.

El estadio sede del evento, que se jugará del 1 al 11 de julio, aún no se ha definido pero se busca que pueda ser en el estadio Gaspar Mass, casa de los Auténticos Tigres, que militan en ONEFA, aunque también existe la posibilidad de que dicha sede sea el Estadio Tecnológico, casa de los Borregos Salvajes de Monterrey, situación que formó parte de las charlas de esta primera reunión.


José Luis Rodríguez, funcionario de la Conade, señaló a JOSLAR SPORT, en entrevista previa al día de esta reunión, que “para Conade es una prioridad inmiscuir a todas las partes en la organización del Mundial Universitario, ya que eso podría sentar las bases para lograr que la liga mayor pueda volver a jugarse de manera unificada o cuando menos de forma coordinada para que existan juegos interligas”. 

martes, 18 de agosto de 2015

Más jóvenes que viejitos mexicanos para Río 2016

Joslar Sport / Fotos: Archivo


El director general de la Conade, Alfredo Castillo, señaló este martes que luego de la culminación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015 ya se puede realizar un análisis profundo de las condiciones que prevalecen en el deporte mexicano de alto rendimiento, por lo que adelantó que a los Juegos Olímpicos solo se acudirá con deportistas que tengan verdaderas posibilidades de desarrollo u obtención de resultados positivos.

“El número de deportistas seguramente será menor a lo que se ha llevado en ediciones anteriores, pero estamos trabajando en ver que quienes acudan a Río 2016 sean deportistas con verdaderas posibilidades de alcanzar el podio o los primeros lugares.

“Queremos apoyar a aquellos deportistas jóvenes que, aunque ahora están lejos, el análisis de sus resultados nos indica que en pocos años vivirán su mejor momento con serias posibilidades de ser medallistas en campeonatos mundiales o Juegos Olímpicos”, afirmó el funcionario.

El responsable del deporte mexicano fue enfático al señalar que “es al Comité Olímpico Mexicano a quien le toca registrar a los atletas mexicanos, pero a la Conade regular todas las formas de funcionamiento del deporte nacional”, por lo que la institución a su cargo será quien defina las formas de apoyo para los deportistas, así como los nombres de quienes podrán gozar con dicho apoyo.


Castillo manifestó que “a pesar de lo que se diga en la federación, la Conade no dejará de apoyar a los boxeadores que ya cuentan boleto olímpico ni a los que logren obtenerlo. El desconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo no afecta a los deportistas, más han afectado los 20 años que esta federación ha trabajado en contra del desarrollo de este deporte”. 

martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.