Mostrando las entradas con la etiqueta sanción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sanción. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2017

Hermetismo de ONEFA sobre su congreso

José Luis Ayala / Joslar Sport         


Prácticamente ha culminado el Congreso Anual de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y la liga ha determinado no difundir el resultado del total de las discusiones sostenidas sobre los temas abordados. Optó por mantener hermetismo en relación a los temas trascendentales.

Así, esta noche la organización emitió un boletín informativo en el que únicamente se resalta la incorporación de cuatro nuevas organizaciones al torneo de Liga Mayor 2017 y no se habla del tema de los juegos interliga ante Conadeip o la sanción que se pretende imponer de manera ilegal y arbitraria al coach Carlos Altamirano.

Dentro de lo que ha trascendido sobre la reunión destaca el hecho de que, a pesar del éxito obtenido la campaña anterior, los directivos de ONEFA trabajaron para evadir los juegos ante equipos de Conadeip. El equipo de Pumas CU habría sido el más tajante al negarse a sostener cualquier tipo de encuentro ante conjuntos del Sistema Tec, incluso si se tratara de un choque para definir al campeón de campeones.

Se dice también que la presidencia de la liga se ha aferrado a imponer una sanción al coach Carlos Altamirano, por abandonar a las Águilas de Chihuahua para dirigir a los Borregos Monterrey. Esto a pesar de no haber violado algún artículo o norma de su reglamento. 

De lo que, al parecer, no se habló en la reunión fue sobre las violaciones al reglamento que comete Raúl Rivera, al desempeñarse como coach de los Pumas CU y sus equipos infantiles mientras ejerce como presidente del organismo.

Y así  la ONEFA mantiene la actitud de poca transparencia que por años la ha caracterizado, actitud que permite sospechar que el organismo es manejado más en busca de objetivos y beneficios personales, que en pro del desarrollo del deporte o de sus propios integrantes.

COMUNICADO OFICIAL EMITIDOS SOBRE EL CONGRESO 2017

San José del Cabo, Baja California Sur, Febrero 11 de 2017.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2017/II/11 (I)
XL CONGRESO ANUAL ORDINARIO

ONEFA CRECE Y SE FORTALECE
Los campus Querétaro y México de la Universidad Anáhuac, así como los Leones Negros de a Universidad de Guadalajara y el Club Tlahuicas de Cuernavaca, son los nuevos equipos que se incorporan al torneo de Categoría Mayor 2017 de la ONEFA, al terminar los trabajos de la edición XL del Congreso Anual Ordinario de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), los cuales se desarrollan en San José del Cabo, Baja California Sur.

Con estas incorporaciones se eleva a 22 el número de equipos que tomarán parte en la próxima temporada, la cual será dedicada a una de las instituciones de mayor tradición en la historia del futbol americano nacional, y llevará por nombre “LXXX Aniversario de la Universidad Autónoma de Chapingo”.

Este crecimiento deja constancia de la solidez y atractivo que para el futbol americano estudiantil de México representa la competencia verdaderamente nacional y plural que ofrece ONEFA.

Con las nuevas incorporaciones, las conferencias para la temporada 2017 quedan conformadas de la siguiente manera:

VERDE: Águilas U.A. Chihuahua, Águilas Blancas IPN, Auténticos Tigres UANL, Burros Blancos IPN, Linces México UVM, Leones U. Anáhuac México y Pumas UNAM-CU.

BLANCA: Frailes U. Tepeyac, Leones U. Anáhuac Cancún y UA-Querétaro, Lobos U.A. Coahuila, Potros Salvajes UAEM, Pumas UNAM-Acatlán y Toros Salvajes U.A. Chapingo.
ROJA: Centinelas CGP, Correcaminos UAT-Ciudad Victoria y UAT-Reynosa, Halcones U. Veracruzana, Leones Negros U. de Guadalajara, Lobos BUAP, Tecos UAG y Tlahuicas de Cuernavaca A.C.


Cada una de estas conferencias coronará a su propio campeón.

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilegal e improcedente 
Sanción de ONEFA al coach Altamirano

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


La suspensión de cinco años que el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, pretende imponer al coach Carlos Altamirano por cambiar de equipo y de liga en plena temporada rompe con los lineamientos que marca la ley que rige la actividad deportiva en México.

Entrampado entre los hechos, la ley federal y sus propios dichos, Rivera Sánchez no ha logrado, luego de poco más de un mes, oficializar la supuesta sanción que se ha decretado para el entrenador y que el propio exentrenador de los Pumas CU dio a conocer de forma unilateral y sin formalidad alguna.

De manera inesperada Altamirano entregó el pasado 26 de septiembre su renuncia al cargo de entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que militan en la ONEFA; un día después fue presentado como nuevo head coach de los Borregos Monterrey, equipo participante en la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), situación que notoriamente disgustó a Rivera y por la cual el directivo promovió la sanción sin consulta alguna ante el supuesto socio afectado, la UACH.

El lunes 6 de octubre, durante la reunión semanal de representantes de equipos de la liga mayor de ONEFA, una supuesta Comisión de Honor y Justicia habría determinado que Altamirano debía ser sancionado por “atentar contra el organismo y su lineamientos”, sin embargo la renuncia del entrenador y su cambio de liga no infringió ningún apartado del estatuto de ONEFA o sus reglamentos, al menos así lo reconoció el propio Rivera en una reunión que sostuvo posteriormente con reporteros.

Para comprobar la posible existencia de algún artículo que prohíba la renuncia de un coach a su cargo o el cambio de quipo a media temporada JOSLAR SPORT solicitó desde el pasado 4 de septiembre a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, mediante un escrito formal dirigido a su presidente, una copia de su estatuto o la posibilidad de consultarlo. Sin embargo la liga no ha respondido a dicha solicitud y de manera informal el personal de su oficina ha señalado que la petición no será atendida, bajo el argumento de que “ONEFA es una Asociación Civil y no está obligada a responder este tipo de solicitudes”.

Pero aunque ONEFA no facilite la consulta de sus reglamentos la ley es clara y evidencia las pifias cometidas por el organismo y el propio Raúl Rivera en relación al caso Altamirano.

De acuerdo a lo dicho por Rivera, quien anteriormente mintió al afirmar que “según el reglamento de ONEFA” puede ejercer como presidente y entrenador al mismo tiempo, sin importar los conflictos de interés que esto genera; lo cual ha sido desmentido ante JOSLAR SPORT por cuando menos dos expresidentes de la liga; el castigo al ahora head coach de Borregos Monterrey se determinó de manera directa mediante reunión de la Comisión de Honor y Justicia, situación que viola lo estipulado por la ley federal al no haber contado el implicado con su derecho constitucional de tener previamente una audiencia de desacargo.

Al ser ONEFA una liga miembro de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y estar conformada, en su mayoría, por instituciones afiliadas al CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil) el organismo automáticamente forma parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por lo que sus acciones deben ser regidas y coordinadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD).


Dicha ley señala en su Artículo 150, correspondiente al apartado de Infracciones, Sanciones y Delitos, dentro del Capítulo VII, que “para la aplicación de sanciones por faltas a estatutos, reglamentos y ordenamientos de conducta, los organismos deportivos que pertenecen al SINADE habrán de prever lo siguiente:

I. Un apartado dentro de sus estatutos que considere las infracciones y sanciones correspondientes, de acuerdo a su disciplina deportiva, el procedimiento para imponer dichas sanciones y el derecho de audiencia a favor del presunto infractor (lo cual ONEFA ya reconoció que no existe); II. Los criterios para considerar las infracciones con el carácter de leves, graves y muy graves, y III. Los procedimientos para interponer los recursos establecidos en el artículo anterior”, procesos que clara y flagrantemente ha violado ONEFA y de forma más directa su presidente, al no señalar siquiera si la falta cometida por el entrenador fue leve, grave o muy grave.

“Me parece que es una sanción desproporcionada, una sanción que no aplica porque no violé ninguna regla (…) pregunte a Raúl Rivera que regla violé y no supo contestarme (…) hasta ahora yo no he recibido ningún documento formal que me notifique el castigo, solo he escuchado que el presidente de la liga lo ha señalado ante los medios”, afirmó Altamirano en entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández.

De acuerdo a Gerardo Millán, abogado especialista en Derecho Deportivo, la sanción al coach Altamirano “incumplió con el proceso formal, ya que antes de pronunciar cualquier posible castigo se debió obsequiar al afectado su derecho de audiencia para que conociera de manera puntual la falta de que se le acusa y la regla que infringió, así como para tener la oportunidad de presentar pruebas en su descargo, lo que en este caso al parecer no se hizo antes de determinar una sanción y por ello se viola la ley”.

Según Millán, exdirector jurídico de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el hecho de que no se haya oficializado mediante documento formal la sanción y de que no se siguiera el procedimiento que marca la LGCFyD hace altamente factible que en una apelación a la sanción que el coach Carlos Altamirano presente ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), el fallo le resultaría favorable y por ello el castigo resulte inaplicable.

En el Artículo 149 de la LGCFyD se delimitan los pasos que debe seguir el sancionado, en esta caso el coach Altamirano, para defender su derecho y apelar la sanción: “Contra las resoluciones de los organismos deportivos que impongan sanciones, proceden los recursos siguientes: I. Recurso de inconformidad, tiene por objeto, impugnar las resoluciones y se promoverá ante la instancia inmediata en orden ascendente dentro de la estructura deportiva nacional, y II. Recurso de apelación, el cual se promoverá ante la CAAD… Para efectos de este artículo, se entiende por estructura deportiva nacional, la distribución y orden que guardan entre sí las autoridades deportivas y los integrantes del asociacionismo deportivo del país (ONEFA-FMFA-CAAD).

Ante todo esto resulta evidente que la supuesta sanción impuesta al ahora responsable del programa de los Borregos Monterrey no es aplicable y que lo hecho hasta ahora por la presidencia de ONEFA es una arbitrariedad que sus propios miembros deberán analizar, ya que  la UACH ha manifestado no tener “problema alguno con el coach Altamirano”, por lo cual ha señalado que le brindará “todo el apoyo” en este caso. De la misma manera los entrenadores de las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Coahuila, IPN y Cancún, entre otras, han señalado estar en contra de la posible sanción al coach Altamirano.


jueves, 13 de octubre de 2016

Se aferra presidente de ONEFA en castigar sin fundamento

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

Altamirano con su nuevo equipo.

A casi tres semanas de supuestamente haber sido castigado con una suspensión de cinco años, el coach Carlos Altamirano se comunicó con el presidente de ONEFA, Raúl Rivera, para conocer los detalles de dicha sanción, pero el directivo no supo dar respuestas claras a los cuestionamiento del ahora head coach de los Borregos Monterrey.

En entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández, director de Yarda 50, Altamirano explicó que al momento no le ha llegado ninguna notificación del castigo por parte de ONEFA, por lo que decidió marcar a Rivera, quien contestó la llamada pero con sus respuestas no pudo dar explicación coherente al entrenador sobre la falta cometida.
“Hablé con él (Rivera) y ahora me sale con que es (sanción) por cuestiones administrativas, ya que yo tenía que haber avisado a la ONEFA sobre mi salida. Algo que no procede, porque renuncié al equipo y sería por lo tanto la UACH la que debe avisar a la liga, y no yo como coach. Ellos lo saben bien”, explicó a Fernández el ahora entrenador de los Borregos Monterrey.

La supuesta sanción se dio por el hecho de que el coach Altamirano decidió renunciar en plena temporada al cargo de entrenador en jefe de las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey, integrantes de la Liga Premier de Conadeip, lo que al parecer disgustó en gran medida a Raúl Rivera, quien ahora luce aferrado a imponer una sanción al entrenador. Esto a pesar de que él mismo ha infringido el reglamento de la liga al desempeñarse como coach a la par del desarrollo de su puesto como presidente del organismo.

“La verdad no sabe (Rivera) ni por dónde irse, habla de abandono, cuando dejé al equipo en el primer lugar, arriba, como el mejor equipo de su grupo y en buenos términos con las autoridades de la Universidad de Chihuahua”.

Altamirano señaló que durante su conversación Rivera insistió, para justificarse e intentar afianzar el argumento de la falta administrativa, en el hecho de que los directivos de la liga se enteraron de la renuncia “por reportes de prensa y no por un aviso formal de la UACH”, a lo que Carlos reviró con el mismo argumento ya que “hasta el momento se sabe de la sanción por la prensa, no por un documento oficial que la ONEFA haya enviado”.

Raúl Rivera, sin argumentos reales.
“Cinco años, es algo muy fuera de orden. Ahora, ellos (ONEFA) dicen que me notificarán y que tendré derecho a apelar la sanción. Pero bueno, espero que llegue y ya veremos qué sucede. Pero la realidad es que no encuentran cómo justificar su castigo, porque no infringí ningún reglamento y tampoco existe una queja por parte de la UACH ante la ONEFA”, acotó Carlos Altamirano.

De formalizar mediante documento oficial la sanción al coach Carlos Altamirano, Raúl Rivera deberá sustentar plenamente sus argumentos ya que el entrenador podrá apelar dicha sanción ante la Comisión de Honor y Justicia de la liga y de no proceder esta apelación, también podrá llevar su caso a dos instancias del orden federal: la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) e incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que se estarían violando sus derechos a la libertad laboral y desarrollo profesional.

Buena parte de los coaches de liga mayor han manifestado estar en contra de la posible sanción, ya que “se trata de un ataque a la libertad laboral y esto podría sentar bases para que posteriormente se castigue a los entrenadores solo por el capricho del presidente en turno”, como al parecer ocurre ahora con Raúl Rivera.


Finalmente Rivera deberá explicar que ocurrirá en el caso de que Altamirano lleve al campeonato a los Borregos Monterrey y se deba presentar en el Tazón de Campeones ya pactado entre Conadeip y ONEFA o al momento de que deba estar al costado del campo durante los juegos, también ya programados para el siguiente año entre los borregios y los Pumas CU, así como ante los Auténticos Tigres. 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Sanción de ONEFA no ha llegado al coach Altamirano

Joslar Sport Nuevo León


Luego de que se filtrara que los directivos de la ONEFA, encabezados por Raúl Rivera, determinaron sancionar al coach Carlos Altamirano, con una suspensión de cinco años, por haber dejado en plena temporada las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey en Conadeip, el contenido oficial de dicha sanción no ha llegado al afectado.

De acurdo con declaraciones del propio coach Altamirano “hasta ahora la notificación de la sanción no ha llegado”, por lo que no se ha podido responder a la misma. Sin embargo la propia UACH, institución que en teoría debería ser la ofendida y afectada no ha presentado protesta alguna ante la liga por la partida de su ahora exentrenador, pero sí su molestia ante la supuesta sanción.

Para algunas personas la sanción es solo un rumor, sin embargo luego de dos días de haber surgido dicho rumor y aunque la propia ONEFA no se ha manifestado al respecto de manera oficial ni ha desmentido la noticia, ésta confirmó la existencia del castigo al enviar un mensaje a las autoridades deportivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el que se les notifica la determinación asumida por una supuesta Comisón de Honor y Justicia creada al interior del organismo para tratar el tema.

Como respuesta, a través del director General de deportes, Juan Pablo Saldívar, la UACH envió un documento a la ONEFA en el que externan su inconformidad por la sanción impuesta a Altamirano, ya que aseguran “no faltó a ninguna regla o afectó a la Universidad en algún sentido”.

En el documento se puntualiza la manera en que se dio y desarrolló el proceso de salida del coach de la UACH, con lo que la institución afirma que “no existe nada que reprochar al coach Altamirano”.


En este marco, ninguna otra institución que forma parte de la ONEFA ha recibido comunicado alguno en relación con el asunto, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se afirma que no avalarán dicha determinación, ya que podría afectar la nueva relación de acercamiento que se mantiene con Coandeip, circuito en el que militan los Borregos Monterrey, nuevo equipo del coach Altamirano. 



martes, 20 de septiembre de 2016

Inexistente la supuesta suspensión a México en IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


El lunes pasado finalizó la reunión de asociados organizada por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) en Nueva York y dentro de los acuerdos alcanzados destaca la designación de un nuevo presidente del organismo y la declaratoria como de “falsas” las supuestas sanciones impuestas a los países líderes del organismo, entre ellos México.

Casi al inicio de los trabajos IFAF surgió y fue circulado, como boletín de prensa, un documento promovido por Tony Wilkins, quien en 2015 fue destituido como presidente del organismo y que sin embargo aún se ostenta como responsable de dicho cargo. En este documento se notifica sobre una suspensión impuesta a seis naciones, por supuestamente haber violado el reglamento antidopaje, entre ellas México.

Dicha sanción incluye el supuesto retiro de apoyos económicos y del aval para que los sancionados puedan participar en los eventos internacionales organizados por IFAF. La lista de naciones presuntamente castigadas, además de México, la integran Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca.

“Fue un anuncio hasta de risa, Tony Wilkins no representa a nadie, no es parte de ninguna federación nacional -Suecia Football no lo reconoce como miembro- y luego de qué nos va a sancionar, si México nunca ha tenido apoyo económico de IFAF y Wilkins y los países que lo apoyan no organizan ni un solo evento internacional”, comentó en entrevista con JOSLAR SPORT Jorge Orobio, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien acudió a la reunión IFAF.

Ante la actitud asumida por Wilkins y su grupo político, el resto de socios IFAF reclamó al finlandés Roope Noronen, hasta ese momento presidente del organismo, por su inactividad para frenar al destituido; lo que generó que éste determinará renunciar al cargo directivo y luego de las negociaciones y charlas el Consejo Directivo determinó que la presidencia queda ahora a cargo de Canadá (Richard McLean).

De esta manera, al no contar con cargo alguno dentro de la IFAF ni el reconocimiento a su movimiento por parte de los organismos deportivos internacionales, el documento emitido por Tony Wilkins y sus seguidores, como Kuwait y Alemania, no cuenta con ninguna validez.

Orobio informó a JOSLAR SPORT que la próxima semana, en conferencia de prensa, fijará su postura formal ante la situación de conflicto interno que vive la IFAF y explicará plenamente el asunto de la “inexistente” sanción.




sábado, 13 de febrero de 2016

Grandes Ligas suspende a un jugador de por vida

Alejandro Cruz / Joslar Sport

La organización  de las Grandes Ligas dio a conocer que este fin de semana se aplicó por vez primera dentro del organismo la suspensión vitalicia a uno de sus jugadores. Esto fue al relevista de los Mets de Nueva York Jenrry Mejía, quien arrojó positivo en un control antidopaje, por lo que se ha convertido en el primer expulsado de por vida luego de un acuerdo firmado entre los equipos en 2005.

Mejía utilizó el esteroide boldenona, derivado de la testosterona, el cual ayuda al aumento de la masa muscular, ante lo que hasta ahora la directiva de los Mets y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, no han expresado su postura.

El serpentinero dominicano había sido suspendido 80 partidos en el mes de abril, pero en julio reincidió, por lo que su castigo aumentó a 162 partidos.

Mejía pude meter una solicitud para que el comisionado de MLB, Rob Manfred, revoqué el castigo y en caso de que dicha solicitud sea rechazada, el pítcher puede pedir a un juez de arbitraje que  levante la suspensión, aunque dicho juez no podría reducir el castigo a menos de dos años.



sábado, 30 de enero de 2016

Natación mexicana sancionada por incumplimiento 

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo a un comunicado oficial emitido por la Federación Internacional de Natación (FINA), México ha sido suspendido del organismo, tras no cubrir la multa de 5 millones de dólares que le fue impuesta por cancelar la organización de los Campeonatos Mundiales que le habían sido designados a Guadalajara para el 2017.

Durante su primer día de actividades en Budapest, Hungría, donde este sábado se llevará a cabo la FINA Aquatics Mundial Gala, el comité directivo del organismo determinó imponer una suspensión momentánea al organismo mexicano, tras no cumplir con lo estipulado en los contratos firmados para la celebración del evento mundialista que fue declinado por México.

"De acuerdo a la regla C12.1.1 de la FINA, se suspende temporalmente a la Federación Mexicana de Natación por no cumplir con las obligaciones contractuales que se refieren a la cancelación del Campeonato Mundial de la FINA de 2017, en Guadalajara", señala el documento publicado por el Comité dentro del sitio web oficial de la Federación Internacional.

El documento no lo señala, pero fuentes de la propia FINA señalaron que dicha suspensión, por ahora, solo es aplicable a los directivos de la Federación Mexicana de Natación, que encabeza Kiril Todorov, y por el momento no afecta a los deportistas que buscan estar presentes en los Juegos Olímpicos Río 2016.

De esta manera los directivos mexicanos no podrán participar en las reuniones restantes de la FINA, ni opinar sobre los acuerdos alcanzados por el organismo, mucho menos presentar ponencia alguna e incluso permanecer en los eventos programados para la Gala.

El monto de la multa es de 5 millones de dólares, pero la pérdida total para México es de 14.5 millones de dólares, toda vez que previo a la cancelación se habían entregado 9.5 millones de dólares como pago inicial.


martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Aplican la rigurosa a estrellas del deporte mexicano
Joslar Sport

Juan Manuel López, presidente de la FMTKD ante la selección nacional (Foto de archivo)
Mediante un comunicado y sin detallar los motivos, la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) informó hace unos minutos que el monarca mundial Uriel Adriano y el subcampeón mundial Damián Villa han sido separados de la selección nacional.

Esto luego de que ambos competidores cometieran una falta al reglamento disciplinario interno del equipo mexicano, por lo que no asistirán al Abierto de República Dominicana, que se disputará los días 5 y 6 de abril.

Uriel Adriano, monarca sancionado

El documento señala que,en días pasados, el cuerpo técnico del equipo varonil, encabezado por In Young Bang y Rosendo Alonso, solicitaron a la FMTKD el respaldo para aplicar una sanción derivada de la violación al reglamento de conducta interno.

Por lo que este miércoles se determinó respaldar a los entrenadores y sancionar a los competidores y así “enviar un mensaje” al resto del equipo mexicano para que no se repliquen las acciones y actitudes asumidas por los taekwondoínes sancionados.
Damián Villa


La intensidad y fecha de las faltas no son reveladas en el comunicado, por lo que ahora se espera que ambos deportistas brinden una explicación al respecto, toda vez que los dos forman parte de la lista de becarios que sostienen su carrera deportiva con recursos públicos.