Mostrando las entradas con la etiqueta federación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta federación. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

JUEGOS MUNDIALES

Alemania derrota a selección “patito” de Estados Unidos
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se realizaron los juegos que marcaron la participación del futbol americano dentro de los Juegos Mundiales Polonia 2017 y la selección nacional no oficial de Estados Unidos fue superada por Alemania, que ahora deberá definir el oro ante Francia.

Los germanos hicieron historia al firmar un marcador de 14-13 en su favor sobre el equipo armado por la “U.S. Federation of American Football (USFAF)” para que el país de “las barras y las estrellas” pudiera estar presente en el certamen.


En esta ocasión el futbol americano fue uno de los cuatro deportes invitados en los “World Games 2017” y ante los conflictos internos que vive la Federación Internacional de este deporte (IFAF), que desde hace unos meses desconoce a USA Football como el órgano rector del futbol americano en Estados Unidos, el equipo estadunidense que participa fue formado por la recientemente creada USFAF, que no es reconocida en su país como organismo rector de este deporte.

Tommy Wilkins, presidente de IFAF destituido pero que busca mantener el dominio del organismo ha logrado conservar su relación con los dirigentes de los “World Games”, por lo que para lograr cumplir con el compromiso de llevar su deporte al certamen mundial impulso la creación de USFAF y así poder tener a Estados Unidos en el evento.

Los otros tres participantes son Polonia, país anfitrión, Alemana, que desde la separación de la IFAF ha permanecido del lado de Wilkins, y Francia, que se ha caracterizado por no definir postura y mantenerse en los programas de ambas partes.

En el segundo duelo realizado sobre el emparrillado del “Olympic Stadium” Francia doblegó claramente a Polonia, con pizarra de 28-2, y con ello ahora será el rival de Alemania en el duelo por la medalla de oro.


La presea de bronce será disputa entre Polonia y Estados Unidos, ambos encuentros programados para este lunes 24 de julio. 








miércoles, 5 de julio de 2017

México busca sede de Mundial Futbol Americano U19
José Luis Ayala / Joslar Sport


En las reuniones de directivos de la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), realizadas en el marco del Campeonato Mundial Femenil Canadá 2017, la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) hizo patente su intención de traer a suelo azteca la realización del próximo Campeonato Mundial U19.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, señaló a JOSLAR SPORT que “ya se cuenta con un plan estratégico para poder ganar la sede de este mundial y poder realizarlo de buena manera”.

Así México es uno de los tres países que buscan tener el certamen mundial de la categoría juvenil internacional, los otros dos son Finlandia y Austria.

La IFAF determinará en agosto de este año al país ganador de la sede y Orobio confía que éste sea México, ya que “países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Japón apoyan dicha idea.

De obtener la sede, sería la primera ocasión que México organice un mundial avalado por la IFAF. Sin embargo, el año anterior Monterrey albergó el Mundial Universitario, avalado y desarrollado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU).


Finlandia organizó en 2013 el segundo Campeonato Mundial Femenil, mientras que Austria fue sede del Campeonato Mundial Senior 2011, por lo que los tres países cuentan con experiencia en la organización de eventos mundiales.

lunes, 5 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Pide federación tranquilidad a sus seleccionadas
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de la reacción de disgusto que generó en un grupo de jugadoras de la selección mexicana el aviso de que aún no se cuenta con los recursos suficientes para poder asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF 2017, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Jorge Orobio, pidió tranquilidad  y paciencia a las jugadoras.

“Es una reacción lógica (disgusto), pero no es nuevo para nosotros, ya nos ha ocurrido con otras selecciones, pero deben entender que hay recortes en los presupuestos y de forma interna  (en Conade) decidieron solo designarnos un millón de pesos, por lo que ahora nuestro trabajo es ver cómo se resuelve el problema”, comentó a JOSLAR  SPORT Orobio en entrevista.

Tras el aviso realizado por el directivo el pasado fin de semana, un grupo de jugadoras reaccionó con expresiones de disgusto y en redes sociales comenzaron a circulas diversos mensajes y videos con los que se buscó reclamar por la “falta de apoyo” y lo que apuntan como “malos manejos del presidente de la federación”.

“Son mensajes que en realidad no vienen de las propias jugadoras, sino en algunos casos de alguno de sus familiares, gente que no sabe nada sobre el tema y eso es tan evidente que acusan sin prueba y con absurdos, como al decir que nos robamos el dinero, cuando en realidad no ha entrado ni un solo peso.

“Hay que evitar estas situaciones y buscar un ambiente tranquilo para el equipo, por eso este martes nos reuniremos con las jugadoras para explicarles que, aunque aún nos falta, ya tenemos muchos apoyos y que aún no nos damos por vencidos y seguimos apretando para que Conade nos otorgue el millón y medio que nos falta. Y aunque nos falta esa cantidad ya tenemos seguro el hospedaje, la comida, los traslados y el uniforme para todo el equipo; para el staff tenemos ya asegurado el 80 por ciento de los boletos de avión y este miércoles esperamos tener ya el cien por ciento”, explicó Orobio Rosas.

A decir del directivo desde marzo pasado se comentó a las jugadoras que quizá la Conade no otorgaría la totalidad de recursos, por lo que todos tendrían que aportar el costo de su boleto de avión para poder asistir a Canadá 2017 y “en aquella ocasión la reacción fue muy distinta, nadie se enojó y todas dijeron que harían todo lo posible por estar en el Mundial”.


“Sí hay mucha confusión en algunas jugadoras, pero en general el ambiente en el equipo es positivo y no vamos a bajar la guardia, seguiremos con los entrenamientos con la misma intensidad que hemos puesto hasta ahora”, afirmó a JOALR SPORT el head coach nacional, Jovanni Carrillo.

A pesar del disgusto, lógico, un amplio número de las seleccionadas comenzó una campaña de recaudación de fondos que incluye la venta de gorras, playeras y sudaderas, así como la petición de donativos, para lo que abrieron una cuenta bancaria especial.


Finalmente Orobio descartó la posibilidad de cancelar la participación mexicana en el Mundial IFAF, por lo que el equipo deberá estar en Canadá el día 22 de junio, para dos días después debutar ante la selección de Estados Unidos.

domingo, 15 de enero de 2017

Inicia conformación de equipo mexicano para Mundial Femenil IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, y el entrenador nacional, Jovanni Carrillo, visitaron el campo de entrenamiento de la selección femenil de la Liga LEXFA, que se prepara para acudir a un evento internacional en Miami, Florida.

La intención de ambos personajes fue la de observar a algunas jugadoras que pudieran ser integradas a la preselección nacional que los días 3, 4 y 5 de febrero se concentrará en la Ciudad de México para iniciar el camino rumbo al Campeonato Mundial Femenil IFAF Canadá 2017.

Por ahora el equipo mexicano cuenta con un roster de 120 jugadoras, aunque podría aumentar luego de esta visita y las que se realizarán a algunos otros camposde entrenamiento.

El roster final de la selección nacional mexicana deberá quedar solo en 45 elementos y la FMFA ha señalado que tanto ellas como las preseleccionadas “contarán con los mismos apoyos que se les ha brindado a las selecciones nacionales varoniles”.

A principios de la semana entrante se confirmará si la concentración de la preselección y sus entrenamientos se efectuarán en las instalaciones de las Águilas Blancas o de los Jets de Balbuena.

Será la primera ocasión que México participe en un Campeonato Mundial Femenil IFAF (Federación internacional de Futbol Americano) en la modalidad football equipado y para ello le quedan seis meses de preparación, ya que el evento está programado para arrancar el 22 de junio y finalizar el 1 de julio.




lunes, 19 de diciembre de 2016

Detienen al dirigente del atletismo mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un video transmitido esta mañana por el programa “Despierta con Loret”, fue evidenciada la detención, realizada por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), que esta madrugada sufrió el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Antonio Lozano, a quien se acusa de peculado.

El directivo se convierte así en el primer dirigente deportivo que es detenido por las autoridades dentro de la “guerra y conflicto” que el actual director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, emprendió desde su llegada a la institución contra diversos presidentes de federación deportiva mexicana.

La detención de Lozano Pineda se dio mediante una orden girada por el juez séptimo de distrito de procesos penales federales en la Ciudad de México, bajo cargos de peculado y creación de empresas fantasma para manejar en su beneficio los presupuestos de recursos federales otorgados a la federación que dirige.

De acuerdo a señalamientos realizados previamente por la propia Conade, el monto por el cual se acusa al federativo supera los  4 millones 831 mil 197 pesos. Sin embargo, en diversas ocasiones el propio Lozano ha señalado que “el gasto de esos recursos está plenamente comprobado y el problema no es solo que la Conade no ha querido aceptar dicha comprobación sino que ni siquiera la ha revisado. Ellos (Conade) no han querido ni revisar la documentación”, por lo que ahora corresponderá a las autoridades judiciales determinar si dichos recursos en realidad fueron desviados en favor del federativo o si las acusaciones solo forman parte de la estrategia empleada por Conade para remover directivos deportivos.

Antonio Lozano llegó a la Federación Mexicana de Atletismos (FMA) el 25 de junio de 2009 y pocos meses después cambio el nombre del organismo a Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para así evitar pagar los adeudos que el organismo mantenía con proveedores, trabajadores y organismos deportivos desde la administración previa a su llegada.

Si bien la gestión de Lozano al frente del atletismo mexicano se ha caracterizado por apuntalar el apoyo a disciplinas hasta antes prácticamente ignoradas, como las pruebas de campo, también lo ha hecho por mantener conflictos constantes con los atletas que hasta antes de su llegada se erguían como las “figuras del atletismo mexicano”, entre ellos la velocista Ana Gabriela Guevara y el mediofondistas Juan Luis Barrios, quien se coinvirtió en uno de los estandartes que Alfredo Castillo presume como ejemplo dentro de su enfrentamiento con las federaciones deportivas.


Al momento de su detención Antonio Lozano regresaba a la Ciudad de México procedente de Mexicali, donde participó como “invitado de honor” en la edición 2016 del Maratón Gobernador.


miércoles, 28 de septiembre de 2016

Niega FMFA la sanción impuesta por IFAF

Joslar Sport


El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, manifestó la postura del organismo ante las supuestas sanciones impuestas por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), en las que se habrían suspendido los derechos al organismo mexicano. Observa el comunicado integro de la FMFA:


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO
BOLETÍN INFORMATIVO

Septiembre 28 de 2016.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, manifestó la postura del organismo ante la supuesta sanción impuesta a México por IFAF

Luego de que la semana anterior se difundió un documento en el que se informaba sobre una supuesta sanción impuesta por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) a seis federaciones nacionales, entre ellas la Federación Mexicana de Futbol Americano, el presidente del organismo mexicano, Jorge Orobio Rosas, dio a conocer su postura oficial al respecto.

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el directivo mexicano reconoció que en este momento la IFAF se encuentra dividida y existen dos grupos que buscan mantenerse al frente del organismo.

Uno de estos bandos es dirigido por el expresidente IFAF Tommy Wilkins, quien debió renunciar al cargo por tener en proceso diversas acusaciones de fraude y malversación de los fondos IFAF.

“Tommy Wilkins no es reconocido por los países fuertes que conforman la IFAF y por ello ha comenzado a aliarse con países donde la práctica del futbol americano aún está en desarrollo, con la finalidad de recuperar el poder a nivel internacional.

“Este grupo es el que dio a conocer la supuesta sanción sobre México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca -nada más los países más fuertes a nivel futbol americano- pero él y su grupo no tienen reconocimiento alguno y por ello su supuesta sanción tampoco tiene valor”, afirmó Orobio.

El supuesto castigo señala que estos seis países no podrán recibir apoyo económico ni el avala para poder participar en eventos internacionales por parte de la IFAF.

“Nos castigan con no brindar apoyo económico, pero la IFAF no aporta ni un peso a la Federación Mexicana, por el contrario nos deben 2 mil euros. También señalan que no podemos participar en los torneos internacionales, pero ellos no cuenta con ningún evento y quienes sí estamos trabajando ya organizamos un Mundial Senior, dos U19 y dos de flag football; además estamos por realizar un Mundial Femenil, uno más U19 y otro de flag, es decir que nosotros sí estamos trabajando”, reiteró el directivo mexicano.

El conflicto para definir qué grupo cuenta con el derecho de ley de dirigir el futbol americano a nivel internacional será definido mediante un proceso que se interpondrá en un plazo corto por parte del grupo al cual pertenece la Federación Mexicana ante el TAS (Tribuna de Arbitraje Deportivo, por las siglas en francés) y se espera que dicho proceso culmine a principios del siguiente año, ya que una vez presentado el organismo internacional, con sede en Lausana, Suiza, contará con 90 días para emitir una resolución.

“Mientras este conflicto es resulto en los tribunales, conforme a la ley internacional, México se mantendrá del lado del grupo que aporte un mayor desarrollo a nuestro futbol americano. Estados Unidos, Canadá, Japón y los países europeos que están de nuestro lado son quienes más oportunidades de desarrollo y competencia nos brindan y por ello permanecemos de su lado.

“Sabemos que la ley actúa en ocasiones de forma extraña, pero al final tomaremos las determinaciones necesarias siempre en grupo, no de forma individual, sino en bloque, pero siempre atendiendo la obtención del mayor beneficio para México y su futbol americano”.

Orobio Rosas señaló que el grupo que preside Wilkins se comunicó con la Federación Mexicana para informarle que “mediante un pago de mil euros la sanción podría ser resuelta, lo que confirma que lo único que buscan es obtener beneficios económicos”; mientras que el grupo en el que México se ubica ha determinado “no realizar pagos a IFAF o promover cuota alguna, mientras este conflicto no sea resulto y así se evitan nuevos conflictos por cuestiones económicas, por lo que cada federación cubre los gastos que les genera el asistir a las reuniones de consejo”.


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO

martes, 13 de septiembre de 2016

Juveniles mexicanos de taekwondo viajan a Polonia

Joslar Sport

Este martes la selección nacional juvenil viajó a Polonia para enfrentar el Abierto de la especialidad, el cual será el último evento de fogueo que tendrán los taekwondoínes rumbo al Campeonato Mundial de Canadá, a realizarse en noviembre.

“El evento nos sirve para prepararnos de cara al Campeonato del Mundo. En el Abierto participarán 50 países y eso nos ayudará para ver cómo estamos ubicados en comparación con los europeos, quienes están marcando la pauta a nivel mundial, y con ello tener las expectativas reales de lo que podríamos hacer en el  Mundial”, dijo el entrenador nacional, Julio Álvarez.

El equipo está conformado por 20 atletas, quienes se ganaron su lugar después de un proceso de evaluación de seis meses, el cual incluyó controles internos y los resultados logrados en eventos internacionales.

“He estado trabajando para enfrentar este Abierto y el Mundial. El evento de Polonia será un certamen mundialista pequeño ya que será bastante fuerte por los europeos y vamos con el objetivo de agarrar mayor nivel”, dijo la taekwondoín Aylin Rendon, quien competirá en menos de 63 kilos.

Antes de partir, el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, el profesor Raymundo González, estuvo presente en el Aeropuerto de la Ciudad de México para desearles suerte a los deportistas. “Toménlo como un reto y aprovechenlo al máximo ya que es el último evento de preparación rumbo al Mundial”.


El Abierto de Polonia se realizará el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Varsovía, y después de ese evento, el equipo mexicano continuará su entrenamiento en el CNAR rumbo al Mundial a celebrarse del 15 al 20 de noviembre en Burnaby, Canadá.


martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

El recuerdo de una sentencia contra el nuevo medallista mexicano

Joslar Sport

Sulem y Misael en el gimnasio del CDOM.

Hace unas semanas la boxeadora Sulem Urbina nos compartió un video en el que expuso la forma en cómo fue maltratada por Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, y la manera en qué dicho personaje la relegó de la posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos.

Este día y ante la actitud victoriosa asumida por la Femebox, la ahora peleadora profesional nos comparte una anécdota en la cual da cuenta de la manera en que el propio Contreras sentenció una posible descalificación en el torneo preolímpico de Misael Rodríguez, quien lejos de los designios del directivo ha logrado asegurar una medalla olímpica para México.

Aquí el recuerdo integro de Sulem:

“Recuerdo muy bien, antes de partir al clasificatorio de América para Juegos Olímpicos, que sería en Buenos Aires, Argentina, una junta en el gimnasio de box (CDOM). Como siempre todos en fila escuchando a nuestro presidente de federación Lic. Contreras hablar. Entre muchas cosas que se hablaron el Lic. se dirigió hacia Misael Rodríguez.

En un tiempo atrás él y otros cuatro compañeros habían sido acusados de desertar de la selección, porque al regresar del mundial de Doha pidieron tiempo para descansar y regresar a casa. El permiso se les negó y se les dijo que tenían que regresar al nacional para ganar su lugar en la selección. Como muchos saben esto causó un gran dilema. Y pasaron varias cosas entre ese tiempo.

Bueno, ya para antes del clasificatorio en Argentina Joselito Velázquez y Marvin Cabrera habían quedado fuera por lesión Lindolfo Delgado perdió su pase al perder con Brian González y Edgar Ramírez Chato había quedado fuera porque su estado decidió ya no apoyarlo y darlo de baja. Justo ahí en esa junta se dirige hacia Misael el licenciado y le dice: "Mira de todos eres el único que queda. Todos ya quedaron fuera, por algo se llama justicia divina. A ver si no te al alcanza la justicia divina en Argentina." Fue así como dándole la bendición.

Después de que Misael clasificó todos recordamos eso y nos reíamos. Ahora el “Chino” gana medalla para el boxeo desde el 2000. Comparto esto porque esa medalla muchos se la van a querer colgar y es de Misael al cien por ciento y de su familia, por su esfuerzo.
Y si, yo digo lo que quiero porque tengo mi falda bien puesta.”


Sulem Urbina debutó como profesional con una victoria, por Decisión Dividida, el pasado 30 de julio ante Eloísa Martínez, en Tijuana, Baja California. Esto luego de darse de baja del equipo nacional por no encontrarse de acuerdo con algunas disposiciones de la Femebox.

jueves, 28 de julio de 2016

Nacional U15 se jugará en los emparrillados de IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


El “mes patrio” servirá de marco para que se desarrolle el 1er Campeonato Nacional U15 de Futbol Americano en México, para el que se cuenta ya con la confirmación de 13 selecciones y la sede oficial del evento.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó que el certamen se desarrollará del 2 al 9 de septiembre del presente año en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocida coloquialmente como Unidad Zacateno.

Los juegos se realizarán en los campos de los casilleros de las escuadras Burros Blancos y Cheyennes, para la fase final se empleará el Estadio Wilfrido Massieu.

Hasta ahora se ha confirmado la participación de las selecciones de Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Baja California Sur, Querétaro, Cancún, ONEFA, Fademac y como invitados, debido a que aún se encuentran en proceso de afiliación a la FMFA, Monterrey y Guadalajara.


domingo, 8 de mayo de 2016

México con roster definido, pero sin apoyo gubernamental

José Luis Ayala / Joslar Sport


El listado de los 45 jugadores que representarán a México en el próximo Campeonato Mundial categoría U19 China 2016 ha sido definido, sin embargo el equipo azteca aún no cuenta con la totalidad de los apoyos que requiere por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Al igual que ocurrió hace dos años, previo a la participación en Kuwait 2014, donde el equipo logró la medalla de bronce, las máximas autoridades deportivas mexicanas, encabezadas por Alfredo Castillo, han puesto trabas a la entrega de recursos para concretar la participación mexicana en el certamen organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IFAF).

“Por ahora lo que nos falta son los recursos para los boletos de avión, el resto de los gastos, como fianza, inscripción, hospedaje y alimentación, ya fueron cubiertos por la federación (Mexicana de Futbol Americano)”, informó en entrevista con JOSLAR SPORT el presidente de la FMFA, Jorge Orobio.

El costo unitario de cada pasaje de avión supera los 30 mil pesos y el federativo espera lograr que Conade realice en tiempo la entrega de los recursos gestionados y previamente autorizados.

“Sí es un problema que nos tiene ocupados, pero es un hecho que la selección mexicana estará presente en el mundial, ese es el compromiso y trabajo de la federación”, afirmó Orobio Rosas ante la posibilidad de que Conade no realice a tiempo la entrega del presupuesto.

El Campeonato Mundial se realizará en la Universidad de Harbin, China, durante el mes de junio y por ello es una prioridad contar con los recursos económicos, ya que el costo de los mismos podría incrementarse si se adquieren en fecha más cercana al certamen.

“Por ahora no podemos asegurar el día en el que viajaremos, pero sí que ya estamos listos para hacerlo. Ya tenemos definido al equipo, al staff y las condiciones de llegada, así que solo esperamos la entrega de recursos por parte de Conade”.


Este martes 10 de mayo se dará a conocer el roster oficial de jugadores y éstos deberán presentarse a las prácticas a partir del siguiente sábado, las cuales se desarrollarán de manera itinerante en los campos de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) y en la Escuela Nacional de Entrenadores (ENED), ya que en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), donde la Federación tiene su oficina y se supone fue “creada para el apoyo a federaciones deportivas” también le han puesto trabas a la preparación del equipo mexicano, al cobrar por el préstamo del campo de juego que habitualmente había recibido a la selección nacional. 

jueves, 25 de febrero de 2016

Hoy entran en acción las guerreras del emparrillado

Joslar Sport


Este jueves se pone en marcha el Primer Campeonato Nacional Femenil de Futbol Americano, organizado y avalado por la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA). Serán cuatro equipos los participantes en la modalidad equipado 11 vs 11 y todos los duelos se desarrollarán en el Estadio Samuel León Brindis, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En imagen el calendario de juegos.

Originalmente serían seis los equipos inscritos, pero al final solo cuatro fueron registrados, ya que la Liga Xtrema de Football Femenil México (FXF) solo se presentó con una escuadra y no con las dos anunciadas. El sexto equipo sería el representante de la Liga Womans Semi Pro, pero por cuestiones de logística y enfermedad de su representante dicho equipo no pudo realizar el viaje y terminó por declinar su participación.


De esta manera serán las escuadras de FXF, LEXFA y las asociaciones de Chiapas y Tabasco quienes buscarán convertirse en las primeras monarcas nacionales de la historia.



sábado, 13 de febrero de 2016

Este mes el football femenil mexicano hará historia

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo día 24 y hasta el 28 de febrero de este 2016, el futbol americano femenil dará forma a una nueva página de su historia, al desarrollarse en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) el 1er Campeonato Nacional en la modalidad equipado 11 vs 11.

Un total de seis escuadras serán los que participarán en este certamen, del cual se espera surja la base del equipo nacional que representará a México en el próximo Campeonato Mundial que este año organizará la Federación Internacional (IFAF).

La Liga Football Xtremo Femenil México (FXF) contará con dos representativos en el torneo nacional, los cuales deberán enfrentar a las selecciones de los estados de Chiapas y Tabasco; así como a los representativos de las ligas Semi-Pro Woman Football League y COFACEM.

Aún no existe rol de juegos para la competencia nacional, ya que la FMFA lo definirá en común acuerdo con los equipos dentro de la junta previa al arranque del mismo. Los horarios y días de juego sí están marcados, solo resta definir a los participantes de cada encuentro.

Luego de esta competencia la FMFA dará a conocer el nombre de los entrenadores que se harán cargo de la selección nacional que asistirá al Mundial IFAF, instancia que en marzo próximo dará a conocer la sede y fechas de realización del campeonato mundial.

Para este evento cada equipo ha sido responsable de costear los gastos de su participación, pero para el torneo mundial la FMFA se ha comprometido a obtener los recursos que permitan la participación mexican, ya que a decir de su presidente, Jorge Orobio, “una selección nacional no tiene porque cobrar o costar un peso a los jugadores (as) que la integran”.



martes, 15 de diciembre de 2015

Duk, satisfecho y agradecido previo al American Bowl
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes se presentó el roster oficial de la selección nacional mexicana U19 que participará en el American Bowl 2015 y su head coach, Rafael Duk aseguró que “se logró conjuntar un gran equipo”, de cara a lo que podría ser el campeonato mundial, al tiempo que manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado durante la conformación del equipo.

 “Logramos armar un buen equipo, un equipo fuerte y de jugadores inteligentes. Este partido, sin duda, le servirá a los muchachos mexicanos (jugadores) para adquirir experiencia y confianza de cara a lo que será el Mundial U19 de 2016.

“Vamos a enfrentar a un equipo conformado por jugadores de nivel senior en preparatoria, que en su mayoría ya fue seleccionado o reclutado por algún colegio para jugar en el nivel universitario, así que no será un rival fácil, será un rival que nos va a exigir y que seguramente nos dejará mucha experiencia”, afirmó Duk en entrevista posterior a la presentación del equipo, en la que varios de los jugadores estuvieron presentes.

El roster del equipo mexicano está integrado por 47 jugadores, pero no es la selección definitiva que participará en el campeonato mundial del próximo año, para el que tentativamente la IFAF ha designado a China como sede, sino un equipo armado exclusivamente para esta 3ra edición del American Bowl.

“El proceso de conformación de la selección aún no termina, esta es solo una de las etapas programadas, ya que el próximo año seguirá el proceso de conformación del equipo mundialista”, afirmó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano.

Tanto el federativo como el entrenador nacional aprovecharon la presentación para agradecer a las instituciones que han apoyado el proceso de preparación de este equipo mexicano.

“Afortunadamente contamos con el apoyo de varias organizaciones para la preparación del equipo mexicano, como el Club Pieles Rojas, la propia Codeme (Confederación Deportiva Mexicana) y la Universidad del Valle de México.

“El haber estado con la selección en la UVM permitió brindar un escenario acorde e ideal para que el equipo se preparara y también, en lo personal, sirvió para despejar y desmentir aquellos comentarios que han asegurado que Rafael Duk salió con problemas de la institución (UVM), por eso en lo personal le agradezco a la UVM el trato que la cooperación que le brindo al equipo nacional y en genral al staff a mi cargo durante cada entrenamiento”, manifestó el entrenador nacional.


El equipo mexicano viajará este jueves por la mañana a Tijuana, donde entrenará y dormirá hasta el día del encuentro en San Diego. Una vez terminado el partido retornarán a Tijuana para dormir ahí y regresar a la Ciudad de México el domingo 20 de diciembre.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Queda Raúl Rivera fuera de la Selección U19 y responde con berrinche

José Luis Ayala / Joslar Sport


   Aunque aún no se ha informado de manera formal, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, determinó excluir al coach Raúl Rivera del staff de entrenadores responsables de la selección nacional categoría U19, a lo que el llamado ‘Yoyo’ respondió con la negativa de permitir a los jugadores de la UNAM participar en dicha selección.

La destitución del coach Rivera como coordinador defensivo del equipo nacional se dio a finales de la semana anterior, “tras presentarse algunas actitudes protagónicas y de altanería por parte del entrenador ante el resto del staff responsable del equipo mexicano y de la propia federación”, comentó a JOSLAR SPORT un miembro de la FMFA.

Ante dicha separación del equipo nacional el coach Rivera, quien es responsable del programa de futbol americano de la UNAM, determinó prohibir a los jugadores del conjunto Tigres Negro del CCH Sur, que representa su principal semillero en la categoría U19 (juvenil), acudir a los try outs organizados para conformar al equipo azteca, incluso a aquellos que se encuentran ya preseleccionados, como el quarterback Alejandro García, quien es considerado como fuerte prospecto para asumir la titularidad del puesto en el equipo nacional.

“Escúchenme bien, porque es importante que lo hagan y sobre todo que me hagan caso. Ninguno de ustedes tiene permiso para participar con la supuesta selección nacional que la federación (FMFA) está formando para jugar el American Bowl”, señaló enfático Rivera Sánchez en una visita inusual que realizó el pasado martes al entrenamiento del equipo juvenil, al cual generalmente no observa durante los entrenamientos.


Los Tigres Negro se preparan para jugar el próximo viernes ante los Linces UVM una de las semifinales de la División I de la categoría juvenil de ONEFA y luego de la charla con el ‘Yoyo’ algunos jugadores señalaron a JOSLAR SPORT que el coach les había prohibido ir a buscar un lugar en la selección “bajo amenaza de dejarlos fuera de los equipos de la UNAM para la intermedia o la liga mayor”.

“Nos dijo que Tigres es el mejor equipo de categoría juvenil del país y que la selección que está armando la federación no está a nuestro nivel, que no es una selección que realmente tenga a los mejores jugadores del país y por eso no quería que nos mezclaran en ella”, manifestó uno de los Tigres preseleccionados; mientras que otro jugador complementó el comentario con la afirmación de que: “en pocas palabras (sic) nos dijo que si vamos a la selección nos olvidáramos de los Pumas CU”.

La preselección nacional U19, que es dirigida por el coach Rafel Duk, tendrá una nueva etapa de selección el próximo fin de semana en las instalaciones dela Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) y no en Ciudad Universitaria, como se había realizado en las etapas anteriores.

Este equipo se prepara para estar presente el próximo año en el campeonato mundial organizado por la IFAF (Federación Internacional) y por ello el 18 de diciembre de este año se medirá ante una selección de jugadores estadounidenses en San Diego, Estados Unidos, en lo que será la 3era Edición del American Bowl.


En tanto, este nuevo berrinche del coach Rivera y su postura contraria ante la selección podría ser el presagio de su destitución como entrenador en jefe de la selección nacional senior, con la cual tuvo un resonado fracaso en el pasado Campeonato Mundial Canton 2015, situación que podría confirmarse el próximo fin de semana.