Mostrando las entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nacional. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México enfrentará a Australia con equipo completo
Joslar Sport


El equipo mexicano se reporta listo para enfrentar a Australia en lo que será su segundo duelo dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017 y lo hará sin jugadoras lesionadas y con un trabajo de scout plenamente elaborado.

Ambos equipos son debutantes en eventos mundialistas de corte femenil y ambos abrieron su participación con derrota, México frente a Estados Unidos (0-29) y Australia con Canadá (6-31), sin embargo en su enfrentamiento de este martes estará en juego el pase al duelo por la disputa de la medalla de bronce, lo que imprime una tensión y un sabor especiales al partido.


Si bien el juego ante Estados Unidos fue de fuerte golpeo para las mexicanas, afortunadamente su roster no sufrió baja alguna por lesión o lastimadura.

El staff reporta que solo tres jugadoras resintieron algunas lesiones anteriores, pero ninguna con posibilidad de perderse el duelo ante Australia por dicha cuestión.

“Solo tres jugadoras tienen alguna molestia, pero no es nada grave, nada que les evite jugar. Solo requieren un poco de descanso y estarán listas para el juego. De hecho entrenarán al parejo del equipo”, señalaron los entrenadores desde Canadá.

Las jugadoras adoloridas son las linebackers Paulina Pérez y Fabiola Cárdenas; así como la receptora Lizbeth Mondragón.

Para este partido  no existirá el aspecto de incógnita en torno a los equipos, ya que ambas escuadras se han visto en acción. Por parte de la escuadra azteca el staff ya realizó el análisis correspondiente y las jugadoras pudieron ver plenamente el desempeño de las rivales a las que deberán enfrentarse.  Las australianas no lograron ver en vivo a las mexicanas, ya que durante su juego ellas debieron estar en concentración y calentamiento para su debut.

El juego entre México y Australia abrirá la jornada de este martes y será transmitido en vivo a través de diversos espacios web, con repeticiones en televisión abierta.


De acuerdo a números parciales, el duelo de México y Estados Unidos fue seguido por más de 300 mil cuentas en internet y visto en casi 700 mil aparatos en sus retransmisiones de televisión abierta.


martes, 6 de junio de 2017

Toma fuerza Campeonato Nacional U17 FBA
José Luis Ayala / Joslar Sport


A mes y medio de su arranque,  el Campeonato Nacional Under17 de Futbol Americano cuenta con 11 equipos confirmados, cuatro más que en la edición anterior y aún existe la posibilidad de que más equipos se incorporen a la competencia, que se realizará del 17 al 21 de julio de este año en Chihuahua.

Hasta ahora la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) cuenta con el registro de equipos de entidades como Monterrey, Sonora, Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Baja California Norte, Querétaro, Guanajuato, Chiapas; así como de las ligas FADEMAC y Conadeip.

Existe la posibilidad de que el IPN participe con una selección de jugadores extraídos de sus equipos de nivel vocacional, lo cual se confirmará si la institución autoriza el presupuesto para ello.

También se mantiene abierta la posibilidad de que ONEFA determine finalmente sí participar en el torneo y no declinar a ello, como lo señaló el organismo recientemente.


El Campeonato Nacional U17 se realizó por vez primera en 2016 y el campeón vigente es la liga FADEMAC, que superó 10-7 al conjunto de OFASE (Organización de Futbol Americano del Sureste).

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica participación mexicana en Mundial Femenil 
José Luis Ayala / Joslar Sport


A pocos días de tener que partir a Canadá para lo que será el debut de la selección nacional mexicana dentro de un Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, la escuadra azteca recibió la noticia de que hay problemas económicos para concretar su participación.

A pesar de que confirmó la asistencia mexicana en el certamen mundial, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, informó esta semana a los integrantes de la delegación azteca que aún no existen los fondos suficientes para realizar el viaje a Canadá, sede del evento.

De acuerdo al directivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ha prometido, aún no entregado, solo un millón de pesos para esta participación mundialista, por lo que aún se requieren cerca de millón y medio más. Ante lo cual se ha iniciado un proceso de obtención de fondos y apoyos que permita a las 45 jugadoras y su staff de entrenadores viajar para representar a México y su futbol americano.

Este domingo Orobio señaló a JOSLAR SPORT que las seleccionadas tienen garantizada la alimentación, el hospedaje y la transportación terrestre durante los 10 días que permanecerán en Canadá, pero aún es necesario crear una estrategia y obtener fondos para concretar la compra de los boletos de avión.

La Ley General de Cultura Física y Deporte señala que la Conade debería cubrir el cien por ciento del gasto en las participaciones mundialistas de las selecciones nacionales, sin embargo la administración que dirige Alfredo Castillo se ha caracterizado por no apoyar en este rubro al deporte mexicano.

En marzo pasado la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo debió viajar a Islandia con recursos de las propias jugadoras y sus familias, ya que Conade no costeó dicha participación. Al final del evento las mexicanas lograron la medalla de oro y el cetro mundial ante lo que Castillo solo pudo responder con una felicitación en redes sociales y muchas promesas de futuros apoyos.

Hoy el futbol americano femenil mexicano vive una situación similar, en la que lo más probable es que sean las propias jugadoras quienes deban costear su boleto de avión.


domingo, 4 de diciembre de 2016

¿Por qué los Auténticos no fueron a la ceremonia de premiación?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin lugar a dudas la mala nota dentro del duelo de “Campeón de campeones”, jugado el pasado viernes en Monterrey entre los Auténticos Tigres y los Aztecas de la UDLAP la dieron los felinos regios, ya que una vez finalizado el encuentro y concretada su derrota se negaron a asistir a la ceremonia de premiación.

Una simple cuestión de forma, que en política, relaciones sociales y lucha de egos podría ser traducida como “cuestión de supuesto fondo” fue la causa para que el equipo de la UANL se negara a estar presente en la entrega de trofeos.

Y es que, aunque no lo dijeron de manera oficial, los directivos de Auténticos Tigres dieron la orden de no recoger el trofeo ni estar presente al momento de que los Aztecas fueran premiados solo porque la leyenda de los trofeos, que en esta ocasión aportó Conadeip, decía “Campeón nacional” y “Subcampeón nacional”, lo que molestó al equipo norteño.

“Nosotros ya somos campeones nacionales (ONEFA) y este juego solo define un tazón, no una temporada”, señaló el head coach de los Auténticos, Antonio Zamora, a uno de sus directivos.

Es así que una simple cuestión de nomenclatura evitó que los jugadores de la UANL acudieran a recibir un trofeo que, a pesar de la derrota, los ubica en un lugar de privilegio dentro de esta campaña, ya que lograron el título de ONEFA para poder estar presentes en dicho encuentro.

La actitud mostrada por los directivos y parte del staff de Auténticos Tigres fue altamente cuestionada por quienes permanecieron hasta el final del acto en el estadio Gaspar Mass, que contó con una asistencia superior a las 14 mil personas, ya que no solo se negaron a estar presentes en la ceremonia, sino que además, desmontaron el templete que para dicho acto se había ya montado y decidieron alejarse del espacio para realizar de manera apartada su charla final.


“No hay duda de que en este momento ustedes son el mejor equipo de México”, fueron las palabras que Raúl Rivera, presidente de ONEFA, manifestó a los Aztecas UDLAP al momento de entregarles el trofeo de ganador en el duelo de campeones que por primera ocasión se realiza dentro del futbol americano colegial en México.




martes, 8 de noviembre de 2016

Selecciones Nacionales U15 y U17 tendrán duelo internacional

Joslar Sport


Este martes la Federación Mexicana de Futbol Americano confirmó que, por primera vez en la historia, las selecciones nacionales varoniles categorías de menores de 15 y menores de 17 años sostendrán, cada una y durante el mes de diciembre, un duelo internacional en San Diego, California, Estados Unidos. En un evento denominado Americas Bowl.

“Lo que buscamos con la participación de equipos mexicanos en este tipo de eventos es comenzar a foguear al jugador mexicano en el plano internacional y a la par motivarlos a buscar una selección nacional a una edad más temprana. Lo que a la larga generará un mejor desarrollo de nuestros jugadores en el ámbito nacional y en el internacional para”, afirmó el presidente de la Federación, Jorge Orobio, durante el anuncio de esta participación.

Los encuentros se desarrollarán el 17 de diciembre y cada equipo nacional será integrado por 45 jugadores, previamente seleccionados y que ya se encuentran entrenando para este compromiso.

El responsable de la Selección U17 es el coach Arturo Esquivel, quien como jugador realizó su etapa de liga mayor con los Aztecas de la UDLAP y que cuenta con experiencia como entrenador en el plano internacional y mundialista.

La responsabilidad de dirigir a la Selección U15 ha sido asignada al coach Jonathan Barrera, quien jugó liga mayor con los Pumas CU, fue seleccionado nacional en los dos pasados campeonatos mundiales senior y ha sido parte del staff de entrenadores en mundiales juveniles y de flag football.

“El objetivo es foguear a los jugadores, pero nuestra meta también es ir a Estados Unidos a ganar, ya que también buscamos que los jóvenes se acostumbren, no solo a competir, sino a ganar y cumplir las metas”, enfatizó el coach Barrera.

Todos los jugadores que conformen los equipos nacionales fueron seleccionados dentro de los pasados campeonatos nacionales.

En total, la delegación mexicana que viajará a San Diego estará integrada por 130 personas y será la Federación Mexicana de Futbol Americano, apoyada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien cubra la totalidad de los gastos de dicho viaje. Es decir que ningún integrante de la delegación mexicana deberá pagar para formar parte de los equipos mexicanos.

“Vamos con staff completo. Es decir que cada selección tendrá en San Diego el apoyo de un equipo de entrenadores, un equipo médico, de psicólogos y su propio staff de asistentes”, confirmó Orobio Rosas.

CAMPEONATO NACIONAL DE FLAG FOOTBALL 2016

Lo días 19 y 20 se desarrollará en la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional el Campeonato Nacional de Flag Football, donde se espera la participación de cuando menos mil 800 jugadores en las ramas varonil y femenil.

Las inscripciones a este evento se encuentran abiertas y por ahora son 20 los equipos registrados en cada rama.


La Federación indicó que para poder participar en este certamen, “es obligatorio ser parte de algún equipo registrado en una de las ligas federadas y que dicha condición la hayan mantenido durante los dos últimos años”.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Ganan medallista olímpicos el Premio Nacional de Deportes

Joslar Sport


Este jueves la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) dieron a conocer el nombre de los ganadores del Premio Nacional de Deportes y del Mérito Deportivo 2016, que es el mayor reconocimiento que otorga el gobierno mexicano dentro del ámbito deportivo.

Destaca la presencia en el listado de los ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, así como el nombre del ligamayorista Roberto Osuna.

En la Categoría 1, por actuación  y trayectoria destacada en el deporte mexicano los galardonados serán:

María Cristina Hoffman Torres, por su destacada trayectoria en tenis de mesa al obtener medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y representar a México en múltiples eventos internacionales.

José Víctor Espinoza Ortiz, que cuenta con más de 300 victorias obtenidas como Jockey en múltiples eventos internacionales.

María Teresa Ramírez Gómez, quien ha representado a México en múltiples eventos internacionales, sobresaliendo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos México 1968.

Categoría 2. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, por el impuso y fomento al deporte nacional en diversas disciplinas.
Modalidad A) Deporte no profesional

María Guadalupe González Romero, por haber obtenido medalla de plata en atletismo en la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Ismael Marcelo Hernández Uscanga, por haber alcanzado la medalla de bronce en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Misael Uziel Rodríguez Olivas, por haber obtenido medalla de bronce en Boxeo en la categoría 75 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

María del Rosario Espinoza Espinoza, por haber obtenido medalla de plata en Taekwondo en la categoría de más de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Germán Saúl Sánchez Sánchez, por haber alcanzado medalla de plata en clavados en plataforma individual en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Modalidad B) Deporte profesional

José Roberto Osuna Quintero, por su destacada actuación en la temporada 2016 con los “Azulejos de Toronto” en las Grandes Ligas de Béisbol.

Modalidad C) Deporte paralímpico

Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en 400 metros y medalla de bronce en 100 metros , en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Luis Alberto Zepeda Félix, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Rebeca Valenzuela Álvarez, por haber obtenido medalla de bronce en Atletismo en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, por haber obtenido medalla de oro en Judo en la categoría hasta 70 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad D) Entrenador

Hilario Ávila Mejía, por los excelentes resultados obtenidos por sus deportistas en la disciplina de Judo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad E) Juez Árbitro

Nubia Elizabeth Segundo Flores, por su destacada actuación como Juez en la disciplina de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 El jurado calificador, fue integrado por:

Integrantes del Jurado por designación

Valentín Evelio Yanes González, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade
Carlos Cisneros Córdova, director Técnico del Comité Olímpico Mexicano
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano AC

Integrantes del Jurado por insaculación

José Becerra Torres, medallista olímpico 1988
Amalia Pérez Vázquez, medallista paralímpica 2012 y 2016
Juan René Serrano Gutiérrez, Premio Nacional de Deportes 2010
Carlos Contreras Legaspi, periodista deportivo
Javier Trejo Garay, periodista deportivo


viernes, 5 de agosto de 2016

Selección mexicana senior FBA aún sin coach definido

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, aún sin ratificación.

A pesar de que Raúl Rivera ha señalado en diversas ocasiones una supuesta ratificación como entrenador en jefe de la selección nacional mexicana nivel senior, la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) afirma que “aún no hay nada confirmado en ese respecto”.

El pasado 19 de julio, durante una firma de acuerdos realizada por ONEFA, Conadeip, la FMFA y la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), efectuada en las instalaciones de la Comisión Nacional de  Cultura Física y Deporte (Conade), Rivera señaló enfático seguir en el cargo de head coach del representativo nacional.

“Ya fui ratificado como como head coach de la selección nacional senior, el contador Jorge Orobio, presidente de la federación, me ha ratificado en el cargo y a partir de ahora comenzaremos a trabajar en el proceso de conformación del equipo nacional, de cara al siguiente campeonato mundial y con la liga LFA como base”, afirmó el actual presidente de la ONEFA.

Sin embargo, el propio Orobio Rosas desmintió la versión de Rivera al señalar el pasado miércoles 3 de agosto a JOSLAR SPORT, que “la elección del entrenador nacional es un tema que aún está en análisis”.

“Aún no hay nada firme en ese tema, se están realizando los análisis correspondientes, pero aún no es tiempo de hablar sobre el tema, porque es algo que todavía está en proceso de estudio. Todavía estamos definiendo lo que pueda ser mejor para tener un equipo verdaderamente competitivo”, afirmó el federativo.

Orobio señaló lo anterior frente Raúl Rivera, quien ante lo expuesto por el presidente de la federación, no pudo o no quiso reafirmar su dicho.

De acuerdo a lo manifestado de forma directa por Jorge Orobio a JOSLAR SPORT, “incluso en la selección U19 podría haber cambios, no estoy diciendo que ya lo hayamos decidido así, solo señalo que esto podría ocurrir, simplemente porque los responsables de este equipo podrían aspirar a cosas mayores o tener algún plan personal que mejore su situación. Por eso es claro señalar que todavía no tenemos nada definido en el tema de los entrenadores para las selecciones nacionales, estamos en etapa de análisis”.


Raúl Rivera ha sido responsable de la selección nacional mexicana en dos ediciones del Campeonato Mundial Senior IFAF. La primera en Austria 2011, evento en el que México finalizó ubicado en la cuarta posición; y la segunda en Cantón 2015, certamen en el que a pesar de haber logrado la medalla de bronce el equipo mexicano decepcionó por el bajo nivel mostrado ante Estados Unidos y Japón. Para el pasado Mundial U19 había sido considerado como coordinador ofensivo pero finalmente fue movido del cargo y respondió con la orden a sus jugadores de la UNAm de no asistir al llamado de dicha selección.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA (izquierda) y Raúl Rivera, aspirante a HC selección nacional senior.

jueves, 28 de julio de 2016

Nacional U15 se jugará en los emparrillados de IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


El “mes patrio” servirá de marco para que se desarrolle el 1er Campeonato Nacional U15 de Futbol Americano en México, para el que se cuenta ya con la confirmación de 13 selecciones y la sede oficial del evento.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó que el certamen se desarrollará del 2 al 9 de septiembre del presente año en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocida coloquialmente como Unidad Zacateno.

Los juegos se realizarán en los campos de los casilleros de las escuadras Burros Blancos y Cheyennes, para la fase final se empleará el Estadio Wilfrido Massieu.

Hasta ahora se ha confirmado la participación de las selecciones de Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Baja California Sur, Querétaro, Cancún, ONEFA, Fademac y como invitados, debido a que aún se encuentran en proceso de afiliación a la FMFA, Monterrey y Guadalajara.


viernes, 15 de julio de 2016

FADEMAC logró hacer valer la fortaleza de su experiencia

Joslar Sport


Esta noche de viernes la Liga de Football Americano del Estado de México (Fademac) logró mostrar la fortaleza que les brinda sus casi 40 años de experiencia en categorías infantiles y juveniles para convertirse en monarca nacional al superar, por apretado 10-7, a la selección de OFASE en la final del primer Campeonato Nacional Under 17.

La escuadra de OFASE (Organización de Futbol Americano del Sureste) también mostró un alto nivel, dentro de un certamen en el que fue claro que el futbol americano se ha logrado desarrollar en todo México.

“Se logró el objetivo, a pesar de algunos inconvenientes somos los campeones. Esto es gracias al esfuerzo de los muchachos y a su disciplina”, señaló al final del encuentro David López, head coach de la Selección Fademac.

Delio Álvarez, presidente de la liga apuntó que “esto es mérito de los jugadores, de los entrenadores y de los padres de familia que fueron uno solo”.


El Campeonato Nacional U17 fue avalado y organizado por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y tuvo como sede el Estadio Samuel León Brindis, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

jueves, 9 de junio de 2016

Conade podría dejar fuera a México del Mundial U19

José Luis Ayala / Joslar Sport


A tan solo una semana de tener que partir a China para participar en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano 2016, la selección nacional mexicana no ha recibido los recursos económicos gestionados ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por lo que podría cancelar su participación en el certamen.

Aunque no lo señalan abiertamente, se sabe que hasta este momento la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) no ha recibido un solo peso por parte del organismo federal para poder concretar la participación mexicana en este certamen.

De acuerdo a lo informado anteriormente por la FMFA, se requieren cerca de 3 millones de pesos, para costear el pago de los boletos de avión y cumplir con el reembolso de lo gastado por las familias de los 22 jugadores integrados al equipo nacional, provenientes de entidades como Tijuana, Monterrey y Guadalajara; ya que dichos elementos han estado en la Ciudad de México, durante siete fines de semana, para participar en los entrenamientos del equipo azteca y han sido sus familias quienes hasta ahora han costeado los gastos generados.

“Conade no ha entregado los recursos y tampoco ha señalado cuándo lo hará, nos han dicho que primero se tiene que revisar la contabilidad interna de la federación, pero esa ya la revisaron y no encontraron ningún problema”, informó Luz Martínez, gerente de la FMFA.

El retraso en la entrega de los recursos, gestionados por la federación y aprobados por Conade desde 2015, ha generado un incremento de más del 50 por ciento en el costo del boletaje de avión para la selección nacional.

“Si hubiéramos recibido los recursos hace dos meses los boletos nos habrían salido en 18 mil pesos cada uno, pero por el retraso, ahora ya nos costarán 38 mil”, explicó Martínez.

El plan trazado desde el año anterior por la federación indica que el equipo deberá viajar a China el próximo día 26 de junio, para abrir su participación el día 30 ante Canadá.

La responsabilidad de entregar este presupuesto recae en el propio Alfredo Castillo, director general de Conade, y del subdirector del deporte del organismo, Álvaro Ortega, personajes que por ahora no pudieron ser entrevistados para conocer su versión, ya que para dar entrevistas exigen se realice una solicitud previa, la cual tarda entre uno y dos meses en ser atendida.

Aunque no lo puntualizó, el día de ayer el presidente de lafederación, Jorge Orobio señaló que si no cuenta con los recursos la cancelación de participación por parte de México, que en la edición anterior obtuvo la medalla de bronce en el certamen, podría darse en el transcurso del fin de semana o los tres primeros días de la semana entrante.

Por lo pronto los integrantes del equipo mexicanocontinuarán con su preparación, ya que este viernes inician la etapa de concentración final en la Ciudad de México, antes de viajar a China.


Los jugadores del interior de la república llegarán este viernes y serán hospedados en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), ya que la solicitud para que puedan ser alojados en las instalaciones de  Villas Tlalpan de la propia Conade tampoco ha sido contestada por la dependencia.


lunes, 2 de mayo de 2016

Norteños se reportan listos para el profesionalismo FBA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Impulsados por el arranque del profesionalismo en los emparrillados mexicanos, que este año marcó la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), un grupo de exjugadores regiomontanos han comenzado a dar forma a un circuito que incorpore al norte del país a este nivel de juego y especialización, bajo el nombre de Liga Nacional de Football Profesional (LNF).

Se trata de un proyecto nacido en noviembre de 2015 e impulsado por Roberto ‘Gato’ Silva, exjugador en liga mayor con los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en el que se busca la participación de aquellos jugadores que aún cuentan con capacidad para enrolarse al profesionalismo, pero que por cuestiones de economía no pudieron buscar una oportunidad en la LFA.

“Nuestro objetivo no es competir como organización con la LFA, sino crear una liga que crezca a la par de ellos, pero en el norte del país. Es un proyecto diseñado para que ganemos nosotros (LNF) y a la par ganen ellos (LFA), un proyecto para que gane el futbol americano de México, porque ya es tiempo de mostrar que en México podemos ser profesionales y semillero para ligas de otros países”, explicó Silva en entrevista exclusiva con JOSLAR SPORT.
Roberto 'Gato' Silva como jugador.

El también exjugador de la NFL Europa, con los Centuriones de Colonia e integrante de la selección mexicana en el Campeonato Mundial Senior Austria 2011, explicó que su idea “no es formar parte de la LFA, sino crear una liga totalmente independiente, que cuente con una buena relación con la liga del centro del país, una relación que permita sostener juegos interligas y quizá hasta un duelo de campeones”.

“Pensar en este momento que podemos llegar, en pocos años, a ser como la NFL es tonto, no es lógico, no hay recursos económicos para eso, pero sí podemos pensar y trabajar para que nuestro futbol americano se desarrolle. Podemos copiar lo que dio origen a la NFL con la existencia de dos ligas independientes que después se fusionaron para crear algo más grande: Liga Americana y Liga Nacional.

“Por ahora no hemos hablado con Juan Carlos Vázquez (director operativo LFA), pero ya tenemos contacto con el coach de los Condors, Edgar Zapata, y él será nuestro enlace para poder mantener una buena relación con LFA”, explicó entusiasmado Silva, por lo que visualiza será “un éxito deportivo”.

Esta semana terminarán las pruebas a los jugadores interesados en formar parte de la liga y de acuerdo a la asistencia registrada a cada sesión de selección la LNF estima que podrá contar con cinco o seis equipos registrados para su primer año, cada uno con un roster mínimo de 40 o 45 elementos, todos ellos con un sueldo asignado desde el inicio de la temporada.

Será el próximo martes 10 de mayo el día en que se realice de manera formal la presentación de la liga, así como el nombre de cada equipo y el de los entrenadores en jefe que éstos tendrán, entre los que se encuentran varios con experiencia profesional, tras haber sido parte de la NFL Europa.

La fecha programada para el inicio de la temporada debut de la LNF es el 19 de junio, con cuatro equipos en Nuevo León, uno en Saltillo y quizá uno más en Ciudad Victoria. Plazas como Torreón, Monclova y Reynosa han mostrado interés, pero por cuestiones de tiempo y planeación su incorporación podría ser posible hasta el siguiente año.