Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

Ganan medallista olímpicos el Premio Nacional de Deportes

Joslar Sport


Este jueves la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Secretaria de Educación Pública (SEP) dieron a conocer el nombre de los ganadores del Premio Nacional de Deportes y del Mérito Deportivo 2016, que es el mayor reconocimiento que otorga el gobierno mexicano dentro del ámbito deportivo.

Destaca la presencia en el listado de los ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos Río 2016, así como el nombre del ligamayorista Roberto Osuna.

En la Categoría 1, por actuación  y trayectoria destacada en el deporte mexicano los galardonados serán:

María Cristina Hoffman Torres, por su destacada trayectoria en tenis de mesa al obtener medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 y representar a México en múltiples eventos internacionales.

José Víctor Espinoza Ortiz, que cuenta con más de 300 victorias obtenidas como Jockey en múltiples eventos internacionales.

María Teresa Ramírez Gómez, quien ha representado a México en múltiples eventos internacionales, sobresaliendo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos México 1968.

Categoría 2. Por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes.

Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez, por el impuso y fomento al deporte nacional en diversas disciplinas.
Modalidad A) Deporte no profesional

María Guadalupe González Romero, por haber obtenido medalla de plata en atletismo en la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Ismael Marcelo Hernández Uscanga, por haber alcanzado la medalla de bronce en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Misael Uziel Rodríguez Olivas, por haber obtenido medalla de bronce en Boxeo en la categoría 75 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

María del Rosario Espinoza Espinoza, por haber obtenido medalla de plata en Taekwondo en la categoría de más de 69 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Germán Saúl Sánchez Sánchez, por haber alcanzado medalla de plata en clavados en plataforma individual en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Modalidad B) Deporte profesional

José Roberto Osuna Quintero, por su destacada actuación en la temporada 2016 con los “Azulejos de Toronto” en las Grandes Ligas de Béisbol.

Modalidad C) Deporte paralímpico

Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en 400 metros y medalla de bronce en 100 metros , en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Luis Alberto Zepeda Félix, por haber obtenido medalla de plata en Atletismo en lanzamiento de jabalina en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Rebeca Valenzuela Álvarez, por haber obtenido medalla de bronce en Atletismo en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, por haber obtenido medalla de oro en Judo en la categoría hasta 70 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad D) Entrenador

Hilario Ávila Mejía, por los excelentes resultados obtenidos por sus deportistas en la disciplina de Judo en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

Modalidad E) Juez Árbitro

Nubia Elizabeth Segundo Flores, por su destacada actuación como Juez en la disciplina de Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

 El jurado calificador, fue integrado por:

Integrantes del Jurado por designación

Valentín Evelio Yanes González, subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade
Carlos Cisneros Córdova, director Técnico del Comité Olímpico Mexicano
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano AC

Integrantes del Jurado por insaculación

José Becerra Torres, medallista olímpico 1988
Amalia Pérez Vázquez, medallista paralímpica 2012 y 2016
Juan René Serrano Gutiérrez, Premio Nacional de Deportes 2010
Carlos Contreras Legaspi, periodista deportivo
Javier Trejo Garay, periodista deportivo


miércoles, 3 de agosto de 2016

Inyectan juventud a los Juegos Olímpicos 2020

Joslar Sport

Se rompió la vieja estrategia y en un acto inesperado, este miércoles la Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI) determinó incluir cinco deportes sin excluir uno solo, como se hacía hasta este día. Con ello el karate, el «skateboarding», la escalada deportiva, el surf y el béisbol formarán parte del programa de Tokio 2020.

Esta determinación brinda, sin duda, una inyección de juventud a la justa, toda vez que en su mayoría se trata de disciplinas que son mayoritariamente practicados por el segmento joven de la comunidad deportiva a nivel mundial.

 Las cinco modalidades fueron sometidas a votación este miércoles y su aceptación ha tenido lugar dos días antes del comienzo de los Juegos de Río, que también cuentan con el debut de otros dos deportes: rugby 7s y golf.

En el caso del béisbol/sóftbol, la disciplina regresa después de que en Beijín 2008 tuviera lugar su última participación olímpica. Además, se estipuló que serán seis los equipos tanto masculinos como femeninos que acudan a la gran cita.


El kárate se dividió en tres pesos por sexo en kumite. En skateboard, la propuesta incluye una competición masculina y otra femenina segmentadas en calle y en parque. La escalada contará con pruebas de búlder, velocidad y apertura de vías. En último lugar, en surf, la competición se desarrollará sobre tabla corta.


martes, 23 de febrero de 2016

Buscan destitución del Yoyo y nuevo coach puma

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes se ha puesto en marcha una solicitud dentro del sitio web www.change.org, considerado como la mayor plataforma de peticiones del mundo, con más de 137 millones de visitas registradas, para que Raúl Rivera y Otto Ulrike Amilcar dejen de dirigir los destinos de los Pumas CU.

Manuel Lara Núñez, exjugador de los Cóndores UNAM de 1988 a 1992, es quién ha lanzado la petición directa para el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el responsable de la Dirección General del Deporte Universitario, Fernández Varela. La intención es que Rivera Sánchez deje de manejar el futbol americano de la institución y que Otto Ulrike Amilcar no asuma el cargo de head coach del equipo.

La petición se sustenta con la presentación de diversos textos que denuncian la falta de “honradez, honestidad, legalidad, responsabilidad, compromiso, respeto, tolerancia y lealtad” que Rivera habría mostrado durante su gestión como entrenador en jefe de los Pumas CU.

A dos horas de haber sido subida, la petición ya sumaba 90 firmas, por lo que se espera que en poco tiempo alcance un número considerable de opiniones solidarias.




martes, 26 de enero de 2016

Se entregó el Premio Nacional de Deportes 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar del tenso ambiente que ha generado Alfredo Castillo en su paso como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de que en los hechos se muestra lo contrario a lo expresado en palabras, este día el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno “trabaja para consolidar el sistema deportivo nacional”.

El mandatario señaló lo anterior durante la entrega del Premio Nacional de Deportes y al Mérito Deportivo 2015, que se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Los galardonados fueron Saúl Gutiérrez (taekwondo), Crisanto Grajales (triatlón), Gustavo Ayón (basquetbol), Nelly Miranda (natación paralímpica) y Amalia Pérez (powerlifting). Además de los entrenadores José Peláez (natación paralímpica) y Eugenio Chimal (triatlón). El Mérito Deportivo lo recibieron el exnadador Guillermo Echevarría y José Sulaimán Chagnón, expresidente del CMB fallecido en 2014.

“Alfredo Castillo tiene la encomienda muy puntual de acompañar a nuestros deportistas, no sólo desde la tribuna, sino poniendo todos los recursos del gobierno de la república a disposición de los atletas", dijo Peña Nieto, en un discurso que para muchos sonó falso y falto de realidad. 

lunes, 31 de agosto de 2015

PREOLÍMPICO FIBA 2015

Se transforma el ‘Domo de cobre’ para poyar a México

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía FIBA América

Al inicio del Torneo Preolímpico FIBA América, que se desarrolla a partir de este 31 de agosto y hasta el 12 de septiembre en la Ciudad de México, República Dominicana esperaba enfrentar a ’12 Guerrero’ mexicanos, pero terminó por ser abatido ante un monstruo de más de 13 mil gargantas.

La escuadra caribeña inició de buena manera su batalla, al ser ellos quienes abrieron el marcador, pero en pocos minutos comenzaron a sentir el peso y las distracciones que les generaron los gritos y ruidos que desde las gradas emitía el público asistente al Palacio de los Deportes ante cada uno de sus embates sobre la duela.

Desde el partido previo al estelar de la jornada, en el que México hizo su presentación en el certamen, el público se hizo presente en la tribuna, para llenar las dos primeras áreas del inmueble y pintar de emoción amplias zonas del sector alto.

Así, el escenario que en los últimos años ha dejado der empleado en gran medida para albergar eventos deportivos, volvió a vivir la pasión y el fervor que le dieron vida y forma a su construcción para albergar los Juegos Olímpicos de México 68.

Los gritos de “México, México…” sonaron a cada momento y la gritería ensordecía, con su estruendo, en cada buena jugada lograda por el equipo mexicano; más aún si los caribeños tenían la posibilidad de marcar del tiro libre, momentos en los que el público mostraba su rostro más rudo para apoyar al cuadro azteca y contribuir en concretar la pifia de no marcar puntos de los caribeños.

Para cada uno de los encuentros de este certamen se tiene contemplada una capacidad de 18 mil butacas, por lo que en el juego de apertura del equipo mexicano se tuvo una entrada de aficionados cercana al 80 por ciento.

Tras el resultado de este día, en el que los ’12 Guerreros’ lograron vencer a los dominicanos por 00-00, los organizadores del certamen esperan que para los juegos subsecuentes del equipo azteca el lleno esté casi asegurado.


El miércoles 2 a las 20:30 horas, México se medirá en su segundo partido ante Brasil, que se presentó en el torneo con derrota frente a Uruguay y este martes se enfrenta a República Dominicana.


PREOLÍMPICO FIBA 2015

México debuta con claro triunfo sobre Dominicana

José Luis Ayala / Joslar Sport

Con una aportación de 24 puntos por parte de Orlando Homer Mendez, la escuadra de los ’12 Guerreros’ mexicanos abrió con triunfo su participación en el Torneo Preolímpico 2015, que se disputa a partir de este día en la Ciudad de México y que reparte dos boletos para estar presente en los Juegos Olímpicos Río 2016.

El equipo mexicano superó de forma clara a la escuadra de República Dominicana, con pizarra de 84-64, sobre la duela del Palacio de los Deportes, escenario sede de este certamen, que se desarrollará hasta el 12 de septiembre.

Los dominicanos fueron quienes abrieron la pizarra pero solo gracias a esa jugada fue que tuvieron una oportunidad de ponerse al frente en la pizarra, ya que luego de esa posesión el equipo mexicano asumió el mando en el encuentro, se fue al frente en la pizarra y no permitió si quiera un empate en los dígitos, ya que durante los cuatro periodos se mantuvo al frente en la pizarra.

Orlando Homer permaneció en la duela por 37 minutos, mientras que Gustavo Ayón, segundo mejor anotador de México en el encuentro, tras sumar 18 tantos, lo hizo por 32 minutos.

El NBA de la selección azteca, Jorge Gutiérrez, jugó 27 minutos para obtener un total de 11 unidades, al igual que Juan Toscano.

Por parte de los caribeños el mejor anotador fue Edgar Sosa, quien sumó 18 unidades. Francisco García contribuyó con 10 tantos para hacer más decoroso el marcador de su equipo.


El próximo juego de los ’12 Guerreros’ será el miércoles ante Brasil, que este día cayó con Uruguay y mañana martes deberá medirse con República Dominicana. 


jueves, 5 de junio de 2014

VOLEIBOL INTERNACIONAL

Visita histórica de la Liga Mundial a México

Joslar Sport


La Ciudad de México tendrá mañana viernes un día histórico al recibir, por vez primera, una fecha de la Liga Mundial de Voleibol, donde cuatro equipos, incluida la selección mexicana, verán acción dentro del ‘Domo de cobre’ del Palacio de los Deportes.

La actividad iniciará a las 17:00 horas, con el duelo entre las selecciones de Turquía y Cuba, dentro del horario estelar, el equipo azteca se medirá ante el equipo de Túnez (19.30 horas).

La expectación por ver al equipo mexicano se ha incrementado en las últimas semanas, luego de que durante el mes de mayo lograra obtener, en Puerto Rico, el boleto para estar presente en el Campeonato Mundial Polonia 2014.

En dicho certamen, además de México, por el continente americano solo estarán presentes los equipos e Estados Unidos, Cuba y Canadá.

Es por ello que esta etapa de la Liga Mundial toma gran relevancia para el equipo azteca, que con el impulso logrado buscará avanzar a la siguiente fase, al aprovechar la condición de local, que le permitirá contar con un amplio apoyo del público mexicano.

Para el sábado, la actividad del equipo nacional continuará con la disputa de una victoria frente a Turquía, para cerrar su participación en esta fecha con choque ante Cuba.


Después de los partidos que se realizarán en la Ciudad de México, estos mismos equipos que integran el Grupo “F” se trasladarán a Túnez, donde se volverán a medir del 13 al 15 de junio, para buscar su clasificación al Final Four a realizarse del 27 al 29 de junio en Turquía.