Mostrando las entradas con la etiqueta nuevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nuevos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2016

CAMPEONATO MUNDIAL TAEKWONDO

México se consolida como potencia en formas

Joslar Sport / @Joslar46


México tuvo un buen cierre en el Campeonato Mundial de Formas (Poomsae), que se realizó en Lima, Perú, luego de conseguir una plata y tres bronces en la última jornada de actividades. La tercia varonil conformada por Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, obtuvo este domingo la plata en la categoría de menos de 17 años.

“Nos sentimos muy contentos porque realmente trabajamos muchísimo por esa medalla, y nos quedamos a solo una décima del primer lugar, que ganó la tercia de China Taipéi. Estuvo muy fuerte la pelea y nos quedamos muy satisfechos por el gran trabajo que se hizo para subir al podio en este evento”, declaró Arroyo.

En tanto, el primer bronce cayó por conducto de Cecilia Lee y William Arroyo en la modalidad pareja mixta (cadete 12-14 años). El segundo lo obtuvo Sofía Sepúlveda en la categoría junior, menos de 17 años, mientras que el tercer y último metal, se lo colgó la tercia femenil, en cadete 12-14 años, conformada por Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez.

“La verdad estamos muy contentas con este bronce porque demostramos en el área el esfuerzo y las ganas que le ponemos a nuestro entrenamiento. Teníamos solo un mes de prepararnos juntas y por ello este bronce lo estamos disfrutando mucho”, dijo Sepúlveda.
Así, México se despidió de esta décima edición del Campeonato Mundial de Poomsae con ocho medallas (una de oro, tres de plata y cuatro de bronce).

Medallistas mexicanos en el Mundial 2016

William Arroyo, Oro Individual 12-14 años
Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Luci Morales, Bronce Tercia menos de 30 años
Patricia Martínez Plata Individual menos de 60 años
Sofía Sepúlveda y Luis Velázquez, Plata Pareja mixta menos de 17 años
Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, Plata Tercia menos de 17 años
Cecilia Lee y William Arroyo, Bronce Pareja mixta 12-14 años
Sofía Sepúlveda, Bronce Individual menos de 17 años
Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez, Bronce Tercia 12-14 años


martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Jornada de muchos suspiros, pero sin grandes resultados

Joslar Sport


Culminó una jornada más en Río de Janeiro y las esperanzas de medalla para México cada día son menos, en esta ocasión cavados dejó escapar las posibilidades. Sin embargo el atletismo ha dado algunas alegrías inesperadas

ATLETISMO 200 m planos
Una joven revelación mexicana

El velocista José Carlos Herrera se clasificó a las semifinales de los 200 metros planos con tiempo de 20.29 segundos, en el atletismo olímpico. En comparación a sus rivales de heat, Herrera se mostró explosivo después de los primeros 100 metros. En segundo se ubicó el cubano Robert Skyers (20:44), quien también avanzó a las semifinales. Fueron los únicos que avanzaron, los demás no alcanzaron a quedar entre los cuatro mejores cronos: “La meta es bajar los 20 segundos, y con ese tiempo podemos tener registros para estar en la final olímpica”, afirmó Herrera, originario de Monterrey, Nuevo León.

NADO SINCRONIZADO
Dueto mexicano termina en undécimo lugar

Las sirenas mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach terminaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colocarse en la posición número once en la ronda semifinal con una puntuación final  de 170.9935. La medalla de oro fue para el dueto de Rusia conformado por Natalia Ishchenko y Svetlana Romshina, quienes se convirtieron en dobles campeones olímpicas. El segundo lugar  se lo lleva vó el dueto de China Xuechen Huang y Wenyan Sun, mientras que el bronce se lo colgaron Yukiko Inui y Risako Mismo, de Japón. Para las ondinas nacionales, el objetivo en esta justa veraniega quedó cumplido, ya que la meta era colarse a la final: "Estamos contentos con el enorme salto que dio México en el nado sincronizado para regresar a la élite mundial de esta disciplina acuática", Karem Achach y Nuria Diosdado.

CLAVADOS
Mal inicio pasa factura a Rommel Pacheco

El mexicano Rommel Pacheco tuvo un mal inicio de competencia y terminó en el séptimo lugar de los clavados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los aficionados en el Centro Acuático María Lenk vieron coronarse a Yuan Cao (China) con 547.60 puntos, la medalla de plata fue para Jack Laugher (Gran Bretaña) 523.85 y el bronce con 498.90 se lo llevó Patrick Hausding (Alemania).

ATLETISMO Salto triple
El mexicano que no pone pretextos finalizó noveno


Alberto Álvarez terminó en el noveno puesto del salto triple del atletismo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, prueba que ganó el estadounidense Christian Taylor. Álvarez hizo su mejor salto en su segunda oportunidad al lograr 16:56 metros luego que en el primero hizo 16:26. En su tercer intento logró 16:47. La primera posición fue para el estadounidense Christian Taylor con 17:86, seguido de su compatriota Will Claye con 17.76 y el chino Bin Dong, 17.58. Expuso que llegó bien a la competencia, sin embargo, cuando llegó la hora de hacer su salto estuvo apresurado. “No le di el tiempo que se necesita en cada contacto, apresuraba el salto y por eso caía muy rápido; esas cositas se van aprendiendo con cada competencia y ahorita lo aprendo con una final olímpica”. Con este resultado el atletismo mexicano hace historia al avanzar a la final en salto triple, “nadie conocía el salto triple de México y muchos de los saltadores que están en México no se imaginaban que un día pudieran estar representados en salto, sobre todo en Juegos Olímpicos. Estar en la final marca una pauta muy grande para todas esas generaciones,  para que no lo tomen como un sueño, sino una meta que la pueden conseguir”.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Inyectan juventud a los Juegos Olímpicos 2020

Joslar Sport

Se rompió la vieja estrategia y en un acto inesperado, este miércoles la Asamblea General del Comité Olímpico Internacional (COI) determinó incluir cinco deportes sin excluir uno solo, como se hacía hasta este día. Con ello el karate, el «skateboarding», la escalada deportiva, el surf y el béisbol formarán parte del programa de Tokio 2020.

Esta determinación brinda, sin duda, una inyección de juventud a la justa, toda vez que en su mayoría se trata de disciplinas que son mayoritariamente practicados por el segmento joven de la comunidad deportiva a nivel mundial.

 Las cinco modalidades fueron sometidas a votación este miércoles y su aceptación ha tenido lugar dos días antes del comienzo de los Juegos de Río, que también cuentan con el debut de otros dos deportes: rugby 7s y golf.

En el caso del béisbol/sóftbol, la disciplina regresa después de que en Beijín 2008 tuviera lugar su última participación olímpica. Además, se estipuló que serán seis los equipos tanto masculinos como femeninos que acudan a la gran cita.


El kárate se dividió en tres pesos por sexo en kumite. En skateboard, la propuesta incluye una competición masculina y otra femenina segmentadas en calle y en parque. La escalada contará con pruebas de búlder, velocidad y apertura de vías. En último lugar, en surf, la competición se desarrollará sobre tabla corta.


jueves, 5 de mayo de 2016

Nombres de equipo y entrenador para la liga Pro norteña

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque serán oficializados hasta el 10 de mayo, ya se sabe quiénes serán los encargados de dirigir a los cinco equipos que formarán el primer año de vida de la Liga Nacional de Football profesional, que inicia actividad en junio y que busca llevar el profesionalismo a los emparrillados del norte del país.

Los nombres de cada equipo también han sido definidos, aunque en este punto aún podría haber modificaciones.

Una de las escuadras llevará el nombre de Caballeros y estará dirigido por César Loredo, exjugador en la NFL Europa y en la liga mayor participante con los auténticos Tigres.

Francisco “Puma” Estrada, ex receptor de los Auténticos, será responsable de comandar al conjunto denominado Montañeses.  La tercera escuadra ha sido nombrada como ‘Los Soles’ y será dirigida por Rubén Borbolla Jr, quien formara parte de los Borregos Monterrey.

Finalmente, Israel “Tito” González, que se desempeñara como ala defensivo en los noventas con los Auténticos Tigres, será en encargado de los Industriales.

 El conjunto de Saltillo será responsabilidad del ahora coach Javier Carrete, pero el nombre del conjunto aún no ha sido definido, ya que serán los propios involucrados quienes decidan que mote llevará la escuadra de dicha ciudad.

De eta manera la Liga Nacional de Football Profesional (LNF) ha comenzado su camino en lo que se espera sea realmente “el máximo circuito del futbol americano en México”.


martes, 2 de febrero de 2016

Auténticos Tigres juvenil e intermedia estrenan coach

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey


Con la designación de Edgardo “El  Biónico” Sánchez y  Carlos Cabral como entrenadores en jefe de Auténticos Tigres juvenil e intermedia, respectivamente, el staff de coaches de los equipos representativos está completo en el programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La tarde de este martes en las oficinas del Gaspar Mass el coach en jefe de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, presentó a los entrenadores que a partir de hoy dirigirán los destinos de los dos conjuntos base del programa en la Autónoma.

En la presentación de los entrenadores, Juan Antonio Zamora explicó las cualidades deportivas que le permitieron a él y las autoridades llegar a la determinación de que ambos personajes representan  las mejores opciones para comandar los programas semilleros.

En relación al coach Edgardo Sánchez, se dijo que es una persona con más de 30 años ligado el futbol americano de la UANL, especialmente con los Vaqueros de la Prepa Dos, conjunto del cual egresa un gran número de jugadores que hoy defienden los colores de los Tigres en sus tres categorías.

Además de todos es sabido que “El Biónico” Sánchez guarda una buena relación con las generaciones jóvenes de jugadores, ya que ha comandado diversos equipos desde sus propios Vaqueros, hasta conjuntos de la AFAIM y la misma MFL, en donde también ya tiene títulos conseguidos.

Por su parte, Carlos Cabral Quiroga era el entrenador en jefe de Tigres Juvenil, escuadra a la que ha hecho campeón del 2008 al 2012, así como la campaña pasada, por lo que su capacidad es reconocida por las autoridades de la UANL, lo que hoy le abre las puertas para que se haga cargo del actual tricampeón de la ONEFA – Intermedia, la escuadra de la UANL.

Tras la presentación de ambos coaches, el estratega de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, recalcó que son dos entrenadores que cumplen con el perfil deportivo y académico que se buscan en el programa de futbol americano, por lo que no duda “que seguirán bajo la misma perspectiva, que es forma jóvenes profesionistas a través del deporte”.


Luego de presentarlos ante los medios, el coach Zamora acompañó a su colega Carlos Cabral para ser presentado ante sus nuevos pupilos y de inmediato se puso a trabajar con ellos, ya que el sábado tendrán su primero duelo de pretemporada ante los Correcaminos Victoria.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Boxeo mexicano reserva cartas fuertes en Liga Mundial

Eira Ortega / Joslar Sport 


Sin la participación de algunos de sus elementos clave, este jueves y viernes el equipo de los México Guerreros disputará su pase a la final de la temporada V de la Liga Mundial de Boxeo (WSB) ante los invictos Domadores de Cuba, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de la Habana.

El representativo tricolor que tomará parte en la semifinal, no estará integrado por dos de los boxeadores clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, aunque esta sea una oportunidad importante para obtener mayor fogueo, así como medirse y estudiar a los rivales más fuertes de la próxima justa continental.

Según informó la franquicia de los México Guerreros, esta decisión fue tomada por la Federación Mexicana de Boxeo, debido a la prioridad que el organismo le da al pre-panamericano que se realizará en Tijuana, Baja California, del 2 al 9 de junio, donde se buscarán cinco plazas más en la rama varonil y dos en la femenil.

Dos de las cartas fuertes del representativo mexicano que no estarán en la pelea por el boleto a la final de la WSB son Joselito Velázquez en 49 kilogramos, y Raúl Curiel, de 64 kilogramos, este último también clasificado a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Por su parte, los boxeadores con boleto panamericano que viajaron a la Habana, Cuba son Orlando Huitzil, en 56 kilogramos, Lindolfo Delgado, de 60 kilogramos y Misael Rodríguez, en 75 kilogramos, quienes con el resto de sus compañeros se subieron este miércoles a la báscula durante la ceremonia de pesaje.

Cabe señalar que los México Guerreros debutarán en la WSB a tres elementos, tal es el caso de José Daniel Rojas, en 49 kilogramos, Iván Jesús Delgado, en 56 kilogramos y Roberto Zariñana, en 64 kilogramos.

PROGRAMA JUEVES 21 DE MAYO
49 kgs. José Daniel Rojas vs Johanys Argilados
56 kgs. Jesús Delgado vs Robeysi Ramírez.
64 kgs. Roberto Zariñana vs Yasniel Toledo.
75 kgs. Misael Rodríguez vs Arlen López.
91 kgs. Julio Castillo vs Erislandy Savón.

PROGRAMA VIERNES 22 DE MAYO
52 kgs. Orlando Huitzil vs Leosdan Núñez.
60 kgs. Lindolfo Delgado vs Lázaro Álvarez.
69 kgs. Héctor Reyes vs Roniel Iglesias.
81 kgs. Carlos Mina vs Julio César la Cruz.
+91 kgs. Jorge Quiñones vs Lenier Eunice.


viernes, 3 de octubre de 2014

FAMA Football

Centinelas organiza una reunión especial

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía Centinelas


La escuadra del Cuerpo de Guardias Presidenciales realizó este viernes una reunión de época, en la que unió a una de sus máximas figuras, el pasador Antonio Toro, con las nuevas generaciones de jugadores que hoy defienden los colores oro y rojo carmesí, que adornan el uniforme de los Centinelas.

Toro, exquarterback del equipo de liga mayor y que en la actualidad participa en la Liga FAMA Football, con la escuadra Dragones Rojos de Cuautitlán, Izcalli; se reunió con las categorías infantiles y con la escuadra de liga mayor, que este sábado se medirá ante las Águilas Blancas en duelo correspondiente a la Temporada 2014.

El aún jugador, manifestó a niños, jóvenes y en general a toda la comunidad centinela, el orgullo que cada día siente “por haber representado a la institución en su época de colegial”.

“Jugar aquí (Centinelas) fue un gran honor para mí y no hay día que no de gracias por haber sido parte de este equipo”, fueron parte de las palabras que Toro manifestó ante los actuales representantes de la organización.

Con el número 19 en el jersey de juego, José Antonio Toro dirigió a la ofensiva centinela, dentro de la categoría intermedia de 1993 a 1995 y de 1995 a 1999 lo hizo en la liga mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), donde los números logrados indican que se ubica dentro de los tres mejores pasadores en toda la historia de la liga.

A pesar de los casi 15 años que han pasado desde su final de elegibilidad en la liga mayor, Antonio Toro aún mantiene una alta capacidad técnica sobre el terreno de juego, lo cual se vio reflejado en los números marcados durante la Temporada 2014 de FAMA Football.

Fueron cuatro los juegos en los que participó con Dragones Rojos y en ellos logró sumar 461 yardas con cuatro pases de anotación, pero lo más importante para él y para sus compañeros fue que “es un quarterback que en todo momento brinda confianza y seguridad dentro del campo”, señalaron en algún momento de la campaña sus compañeros en Dragones.






jueves, 26 de junio de 2014

RETO IMPORTANTE

Habrá Burros Blancos en el futbol profesional

José Luis Ayala / Joslar Sport


La historia del IPN señala que las pasiones deportivas de la institución se han desarrollado mayormente sobre los emparrillados, pero ahora es en el futbol donde también se buscará contar con un equipo representativo que despierte el fervor de los politécnicos.

Este año marcará el nacimiento de la franquicia Burros Blancos FC Politécnico que desde la tercera división buscará escalar los peldaños que a la larga permitan contar con un equipo guinda dentro de los primeros planos del futbol profesional mexicano.

Son 50 los jóvenes elementos que desde hace algunas semanas entrenan en el Deportivo Santa Cruz Meyehualco, ubicado en la delegación Iztapalapa, y que dan inicio a la actividad de ésta nueva organización deportiva.

El responsable de dirigir a la escuadra es el exjugador profesional Mario Medina, quien fuera campeón con Toluca en la campaña 74-75, subcampeón con Cruz Azul en el torneo 81-82 y finalmente se retirado como parte de los Rayados de Monterrey. Además formó parte de la selección nacional en el Campeonato Mundial de Argentina 78.

Como profesional, Medina sumó 100 goles en la Primera División y como formador de jugadores trabajó al lado de Manuel Lapuente en su paso por los Rayos del Necaxa; por lo que ahora “se busca que su experiencia sirva para llevar a los primeros planos a los Burros Blancos”.

El conjunto politécnico estará situado dentro del Grupo 4 de la Tercera División profesional y sus duelos como local se desarrollarán en el Estadio Francisco i. Madero, ubicado cerca de la zona de Cabeza de Juárez en avenida Zaragoza, por la salida a Puebla; sin embargo se realizan gestiones para poder utilizar el Estadio Palillo, enclavado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca.

De acuerdo a los directivos del equipo, “el reto es tan serio” que prometen regresar el monto de las entradas pagadas por el aficionado, cada vez que los Burros Blancos no logren ganar en sus juegos como local.