Mostrando las entradas con la etiqueta salto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salto. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Jornada de muchos suspiros, pero sin grandes resultados

Joslar Sport


Culminó una jornada más en Río de Janeiro y las esperanzas de medalla para México cada día son menos, en esta ocasión cavados dejó escapar las posibilidades. Sin embargo el atletismo ha dado algunas alegrías inesperadas

ATLETISMO 200 m planos
Una joven revelación mexicana

El velocista José Carlos Herrera se clasificó a las semifinales de los 200 metros planos con tiempo de 20.29 segundos, en el atletismo olímpico. En comparación a sus rivales de heat, Herrera se mostró explosivo después de los primeros 100 metros. En segundo se ubicó el cubano Robert Skyers (20:44), quien también avanzó a las semifinales. Fueron los únicos que avanzaron, los demás no alcanzaron a quedar entre los cuatro mejores cronos: “La meta es bajar los 20 segundos, y con ese tiempo podemos tener registros para estar en la final olímpica”, afirmó Herrera, originario de Monterrey, Nuevo León.

NADO SINCRONIZADO
Dueto mexicano termina en undécimo lugar

Las sirenas mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach terminaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colocarse en la posición número once en la ronda semifinal con una puntuación final  de 170.9935. La medalla de oro fue para el dueto de Rusia conformado por Natalia Ishchenko y Svetlana Romshina, quienes se convirtieron en dobles campeones olímpicas. El segundo lugar  se lo lleva vó el dueto de China Xuechen Huang y Wenyan Sun, mientras que el bronce se lo colgaron Yukiko Inui y Risako Mismo, de Japón. Para las ondinas nacionales, el objetivo en esta justa veraniega quedó cumplido, ya que la meta era colarse a la final: "Estamos contentos con el enorme salto que dio México en el nado sincronizado para regresar a la élite mundial de esta disciplina acuática", Karem Achach y Nuria Diosdado.

CLAVADOS
Mal inicio pasa factura a Rommel Pacheco

El mexicano Rommel Pacheco tuvo un mal inicio de competencia y terminó en el séptimo lugar de los clavados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los aficionados en el Centro Acuático María Lenk vieron coronarse a Yuan Cao (China) con 547.60 puntos, la medalla de plata fue para Jack Laugher (Gran Bretaña) 523.85 y el bronce con 498.90 se lo llevó Patrick Hausding (Alemania).

ATLETISMO Salto triple
El mexicano que no pone pretextos finalizó noveno


Alberto Álvarez terminó en el noveno puesto del salto triple del atletismo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, prueba que ganó el estadounidense Christian Taylor. Álvarez hizo su mejor salto en su segunda oportunidad al lograr 16:56 metros luego que en el primero hizo 16:26. En su tercer intento logró 16:47. La primera posición fue para el estadounidense Christian Taylor con 17:86, seguido de su compatriota Will Claye con 17.76 y el chino Bin Dong, 17.58. Expuso que llegó bien a la competencia, sin embargo, cuando llegó la hora de hacer su salto estuvo apresurado. “No le di el tiempo que se necesita en cada contacto, apresuraba el salto y por eso caía muy rápido; esas cositas se van aprendiendo con cada competencia y ahorita lo aprendo con una final olímpica”. Con este resultado el atletismo mexicano hace historia al avanzar a la final en salto triple, “nadie conocía el salto triple de México y muchos de los saltadores que están en México no se imaginaban que un día pudieran estar representados en salto, sobre todo en Juegos Olímpicos. Estar en la final marca una pauta muy grande para todas esas generaciones,  para que no lo tomen como un sueño, sino una meta que la pueden conseguir”.
REPORTE BRASIL

Se esfumó la esperanza de medalla en clavados

Eira Ortega / Joslar Sport


Una gran expectación despertó en los mexicanos la actuación del clavadista mexicano Rommel Pacheco, de quien se esperaba una posible medalla, sin embargo tras terminar en la séptima posición de la final del trampolín de 3 metros individual, con una puntuación final de 451.20, el yucateco se despide de Río 2016.

La transmisión de la prueba fue transmitida a través de las pantallas del metro en la Ciudad de México, en muchos puestos ambulantes las televisiones sintonizaron los canales que transmitieron la prueba y por ello mucha gente se paró a ver la ejecución del mexicano cada vez que se lanzó al agua. Pero el veterano de 30 años de edad le vino mal comenzar con dos clavados erráticos.

En su primer clavado fue calificado con 45.90 unidades y en el segundo salto los jueces le dieron 58.50, y aunque pudo remontar algunas posiciones en las rondas finales, la puntuación ya no le alcanzó para meterse a la zona de medallas.

"La noche de hoy no fue mi mejor competencia, abrí con un mal clavado y eso me costó toda la competencia. Me voy triste, me hubiera gustado estar en las medallas. Sigo en los clavados, aunque no sé si estaré en Tokio 2020", así de despidió Rommel Pacheco de Río 2016.


Pacheco vivió lo que fueron sus terceros juegos olímpicos y tras el nivel mostrado no ha determinado si buscará estar presente en la próxima justa veraniega. 

miércoles, 22 de julio de 2015

TORONTO 2015

Día de desilusiones para la delegación mexicana

Joslar Sport


A pesar de que dos de sus grandes figuras entraron en acción, la delegación mexicana no logró sumar oro dentro de los Juegos Panamericanos 2015. La taekwondoín María del Rosario Espinoza y el saltador Luis Rivera no pudieron hacer sonar el himno mexicano, aunque si cayeron algunas medallas.

Espinoza, exmonarca mundial y medallista olímpica en dos ocasiones, logró acceder a la final de su categoría gracias a un punto logrado en el desempate final, pero esa misma vía la privó del refrendo del título continental conseguido hace cuatro años en Guadalajara, al ser superada en punto de oro por la estadounidense Jakie Galloway en la división 67 kilogramos.

Pero la decepción más grande del día se dio en el atletismo, donde el sonorense Luis Rivera solo logró ubicarse en la novena posición, con marca de 7.63 metros, obtenida en su tercer intento dentro de su debut en los Juegos Panamericanos 2015. Tras este resultado, el atleta se rehabilitará entre cinco y seis semanas de un desgarre en la pierna derecha (la del despegue), así como cuidará algunas lesiones menores que le aquejan.

El esgrimista mexicano Daniel Gómez consiguió medalla de bronce en la modalidad de florete individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, competencia ganada por el estadounidense Alexander Massialas.

En una de las sorpresas del día, Carolina Chapoy subió al podio al ubicarse en el tercer sitio del overall del esquí acuático con puntuación de 2226.0 unidades; la medalla de oro se la quedó la local Whitney Mcclintock, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Con 74 medallas en su poder, México se ha afianzado en la sexta posición del medallero, con 15 medallas de oro, ya 10 por debajo de Colombia y a 61 de Estados Unidos que es primero con 76 preseas doradas. Los deportistas aztecas suman 25 platas y 34 bronces.