Mostrando las entradas con la etiqueta bueno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bueno. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Jornada de muchos suspiros, pero sin grandes resultados

Joslar Sport


Culminó una jornada más en Río de Janeiro y las esperanzas de medalla para México cada día son menos, en esta ocasión cavados dejó escapar las posibilidades. Sin embargo el atletismo ha dado algunas alegrías inesperadas

ATLETISMO 200 m planos
Una joven revelación mexicana

El velocista José Carlos Herrera se clasificó a las semifinales de los 200 metros planos con tiempo de 20.29 segundos, en el atletismo olímpico. En comparación a sus rivales de heat, Herrera se mostró explosivo después de los primeros 100 metros. En segundo se ubicó el cubano Robert Skyers (20:44), quien también avanzó a las semifinales. Fueron los únicos que avanzaron, los demás no alcanzaron a quedar entre los cuatro mejores cronos: “La meta es bajar los 20 segundos, y con ese tiempo podemos tener registros para estar en la final olímpica”, afirmó Herrera, originario de Monterrey, Nuevo León.

NADO SINCRONIZADO
Dueto mexicano termina en undécimo lugar

Las sirenas mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach terminaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colocarse en la posición número once en la ronda semifinal con una puntuación final  de 170.9935. La medalla de oro fue para el dueto de Rusia conformado por Natalia Ishchenko y Svetlana Romshina, quienes se convirtieron en dobles campeones olímpicas. El segundo lugar  se lo lleva vó el dueto de China Xuechen Huang y Wenyan Sun, mientras que el bronce se lo colgaron Yukiko Inui y Risako Mismo, de Japón. Para las ondinas nacionales, el objetivo en esta justa veraniega quedó cumplido, ya que la meta era colarse a la final: "Estamos contentos con el enorme salto que dio México en el nado sincronizado para regresar a la élite mundial de esta disciplina acuática", Karem Achach y Nuria Diosdado.

CLAVADOS
Mal inicio pasa factura a Rommel Pacheco

El mexicano Rommel Pacheco tuvo un mal inicio de competencia y terminó en el séptimo lugar de los clavados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los aficionados en el Centro Acuático María Lenk vieron coronarse a Yuan Cao (China) con 547.60 puntos, la medalla de plata fue para Jack Laugher (Gran Bretaña) 523.85 y el bronce con 498.90 se lo llevó Patrick Hausding (Alemania).

ATLETISMO Salto triple
El mexicano que no pone pretextos finalizó noveno


Alberto Álvarez terminó en el noveno puesto del salto triple del atletismo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, prueba que ganó el estadounidense Christian Taylor. Álvarez hizo su mejor salto en su segunda oportunidad al lograr 16:56 metros luego que en el primero hizo 16:26. En su tercer intento logró 16:47. La primera posición fue para el estadounidense Christian Taylor con 17:86, seguido de su compatriota Will Claye con 17.76 y el chino Bin Dong, 17.58. Expuso que llegó bien a la competencia, sin embargo, cuando llegó la hora de hacer su salto estuvo apresurado. “No le di el tiempo que se necesita en cada contacto, apresuraba el salto y por eso caía muy rápido; esas cositas se van aprendiendo con cada competencia y ahorita lo aprendo con una final olímpica”. Con este resultado el atletismo mexicano hace historia al avanzar a la final en salto triple, “nadie conocía el salto triple de México y muchos de los saltadores que están en México no se imaginaban que un día pudieran estar representados en salto, sobre todo en Juegos Olímpicos. Estar en la final marca una pauta muy grande para todas esas generaciones,  para que no lo tomen como un sueño, sino una meta que la pueden conseguir”.

domingo, 18 de agosto de 2013

Arranque prometedor de bikini football
José Luis Ayala


A tan solo unos meses de haber iniciado su actividad, la Liga Iberoamericana de Bikini Football (LIBF) comienza a consolidarse como un proyecto con futuro dentro de los emparrillados, con lo que se abre una nueva posibilidad para que las mujeres logren incorporarse a la práctica del futbol americano en México.

Los primeros duelos  de práctica de este circuito se realizaron ante menos de 50 personas, a mediados del pasado mes de julio, dentro del domo del Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México. Y para este fin de semana la audiencia en dicho inmueble fue ya de llenos totales para una jornada consecutiva de viernes y sábado, lo que significa más de tres mil aficionados por encuentro, más un número considerable de medios de comunicación que ha comenzado a seguir las acciones de dicha liga.

“Vamos con buen avance, el crecimiento se ve reflejado en cada juego, dentro del campo y sobre las gradas, aunque aún sabemos que falta mucho para alcanzar la meta planeada”, reconoció en entrevista Osvaldo Ochoa, director general y creador de la LIBF.

Previo al encuentro de este sábado entre los conjuntos Heats de Morelos y Angels del Distrito Federal, que culminó con empate a ocho puntos, el directivo no buscó ocultar el hecho de que “aún no se logra alcanzar el nivel de juego deseado”, pero apuntaló las metas del proyecto al señalar que “desde un inicio se marcó que lo que se ofrece al aficionados es una combinación de deporte con el espectáculo de presenciar chicas guapas, lo que sí ya se cumple en cada equipo”.

“Aún estamos en juegos de preparación y esto nos sirve para corregir los errores que esperamos estén solucionados para el arranque de la temporada. Errores como el de no poder contar aún con una mejor iluminación sobre el campo, la falta aún de una barda de contención que le brinde mayor protección a las jugadoras o el lograr una mejoría en los procesos de promoción de cada juego.

“En lo que al juego se refiere, sabemos bien que muchas de estas chicas (jugadoras) jamás habían jugado este deporte y por eso buscamos que cuenten con mayor preparación en los entrenamientos, por eso esta misma semana tuvimos a dos de los mejores jugadores de México, que vinieron para entrenar e impartir clínicas a los equipos”, agregó Ochoa en relación a que hasta ahora son evidentes los errores de jugo y carencias técnicas que muestran buena parte de las jugadoras y a la visita que el ex jugador de los Pumas CU, Jonathan Barrera; y el actual líder de la defensiva de Águilas Blancas en liga mayor, Jovanni Carrillo, realizaron al Plan Sexenal la semana recién concluida.

Aunque esta falta de técnica en algunas jugadoras no ha impedido que los aficionados logre presenciar juegos con amplios tintes de emoción y pasión, ya que en cada encuentro las jugadoras se entregan al máximo y con ello han logrado cautivar la emoción de los aficionados asistentes, que por su parte comienzan a formar grupos de animación para apoyar a quienes comienzan a forjarse como sus nuevas ídolos deportivas. Es así que en la tribuna se pueden ver ya mantas de apoyo para algunas jugadoras en específico.

Aunado a esto, el interés de la televisión por transmitir los encuentros de la LIBF ha comenzado a hacerse evidente.

“Ya iniciamos platicas con algunas empresas, no se hizo antes porque no es lo mismo mostrar una presentación en papel con objetivos a futuro que un tangible con resultados reales en crecimiento continuo”, manifestó Osvaldo Ochoa, quien además señaló que dichas negociaciones se han iniciado tanto para el mercado nacional como para el internacional, tanto en canales abiertos como para señales de paga, lo que se definirá en un plazo “no tan largo”, aunque no revelo qué empresas son las interesas en obtener los derechos de transmisión.

Con 18 equipos confirmados y 18 jornadas marcadas, en modalidad de todos contra todos, más una ronda de semifinales y un duelo final por el título, lo que será la primera campaña de la Liga Iberoamericana de Bikini Football se pondrá en marcha el 5 de octubre en el domo del Plan sexenal, que por ahora será la sede permanente de los juegos a realizarse en el Distrito Federal, aunque hay equipos provenientes de Morelos, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz , más los algunos radicados en Cuba, Colombia y Costa Rica.