Mostrando las entradas con la etiqueta americano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta americano. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México hace historia y se cuelga el bronce
José Luis Ayala / Joslar Sport


Dos pases de anotación enviados por Carla Fernanda Melo cimentaron el triunfo mexicano sobre Gran Bretaña, por 19-8, para lograr la medalla de bronce del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017. Así el equipo mexicano debutó de manera exitosa en el plano internacional.

En la historia del futbol americano de México la rama femenil jamás había dado forma a una verdadera selección nacional y por ende jamás había existido un duelo internacional de un representativo mexicano en torneo oficial de la Federación Internacional de la especialidad (IFAF) y ahora que esto se logró el conjunto azteca ha debutado con la obtención de la medalla de bronce y se ubica como la tercera mejor selección a nivel mundial.

Los pronósticos para el duelo eran de un marcador cerrado, ya que tanto las mexicanas como las británicas habían logrado números similares en sus dos encuentros previos.

Sin embargo el equipo azteca logró mostrarse superior desde el inicio del encuentro y aunque al final el marcador sí resultó medianamente cerrado, el dominio mexicano fue evidente durante los cuatro periodos del encuentro.

La pizarra se abrió con la segunda posesión de México en el primer cuarto, mediante una carrera de María Fernanda Mandujano (23), que con el punto extra logrado por ella misma colocó el 7-0 parcial.

Ya en el segundo cuarto Fernanda Melo (7) envió su primer pase de anotación, el cual María Fernanda Pacheco (28) hizo bueno para marcar seis puntos más y el 13-0, el punto extra en esta ocasión no fue efectivo.

Gran Bretaña respondió con una escapada de su número 21 (Ruth Matta) y una carrera en conversión, ejecutada por su quarterback, que las metió en el marcado al colocarlo en 13-8.

Para el tercer cuarto la escuadra azteca finiquitó el encuentro y firmó la medalla de bronce con el segundo envío de anotación de Melo, sin que lograran hacer efectiva una jugada de conversión y así se decretó el 19-8 que a la larga fue el marcador final.

Con esto el equipo mexicano respondió con la obtención de una medalla a las dificultades que se presentaron en el camino para poder concretar la participación en este certamen mundial.


Ahora el equipo mexicano regresará en dos grupos a México, el primero arribará a la Ciudad de México este sábado cerca de las 14:15 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


jueves, 22 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

La mexicana que cambio el futbol por los golpes
José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy es pateadora y receptor dentro de la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial de Futbol Americano IFAF 2017, pero por años su pasión deportiva la desahogó como portera dentro de las canchas de futbol.

Su nombre es Anjuli Mariana Ladrón de Guevara Güereña y aunque ahora debuta en el equipo mexicano, no será su primera participación mundialista, ya que en el pasado fue portera de la selección nacional de futbol que participó en los mundiales juveniles Sub 19 y Sub 20, también en unos juegos Panamericanos, un Preolímpico y dos universiadas mundiales.

“Me gustan todos los deportes y no es que haya dejado de gustarme el futbol, sino que ahora el futbol americano me llena”, afirmó luego de un entrenamiento.

Anjuli es una atleta nata, ya que en el pasado ha practicado también rugby, box, lanzamiento de jabalina, handball, futsal y fútbol de playa.


Hoy esta mexicana ya se encuentra en Canadá para vivir la experiencia de enfrentar a Estados Unidos uniformada con casco y utilería, en compañía no de diez jugadoras más, sino de 44. 

martes, 6 de junio de 2017

Toma fuerza Campeonato Nacional U17 FBA
José Luis Ayala / Joslar Sport


A mes y medio de su arranque,  el Campeonato Nacional Under17 de Futbol Americano cuenta con 11 equipos confirmados, cuatro más que en la edición anterior y aún existe la posibilidad de que más equipos se incorporen a la competencia, que se realizará del 17 al 21 de julio de este año en Chihuahua.

Hasta ahora la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) cuenta con el registro de equipos de entidades como Monterrey, Sonora, Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Baja California Norte, Querétaro, Guanajuato, Chiapas; así como de las ligas FADEMAC y Conadeip.

Existe la posibilidad de que el IPN participe con una selección de jugadores extraídos de sus equipos de nivel vocacional, lo cual se confirmará si la institución autoriza el presupuesto para ello.

También se mantiene abierta la posibilidad de que ONEFA determine finalmente sí participar en el torneo y no declinar a ello, como lo señaló el organismo recientemente.


El Campeonato Nacional U17 se realizó por vez primera en 2016 y el campeón vigente es la liga FADEMAC, que superó 10-7 al conjunto de OFASE (Organización de Futbol Americano del Sureste).

jueves, 24 de noviembre de 2016

Surge el primer cambio de entrenador en la LFA

Joslar Sport


Este jueves fue presentado José Manuel Campuzano como nuevo entrenador en jefe del conjunto Eagles de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), equipo que con este movimiento se registra en la historia del circuito como el primer conjunto que cambia de entrenador en jefe.

"Venimos por el campeonato", fueron las primeras palabras de ‘Pepe’ Campuzano como nuevo HC de Eagles, que la campaña anterior registró marca de tres juegos ganados y tres perdidos, con 136 puntos anotados y 139 permitidos. Tercer sitio global sin acceso al duelo por el título.

Campuzano, quien como jugador fue el último quarterback que logró ganar un título de liga mayor con las Águilas Blancas, llega al relevo del coach Antonio Sandoval, quien ahora se desempeñará como gerente de operaciones de la liga.


domingo, 11 de septiembre de 2016

El futbol americano de México en el top de la IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo las selecciones femenil y varonil mexicanas lograron la obtención de la presea de bronce dentro del Campeonato Mundial IFAF de Flag Football Miami 2016, con lo que se confirma que México se ubica en el top de países integrantes de la Federación Internacional de Futbol Americano, al lograr la obtención de medalla en todos los torneos internacionales en los que ha participado en el año.

La selección femenil perdió en Miami ante Panamá en la ronda semifinal y posteriormente superó a Canadá en la lucha directa por el bronce; mientras que la varonil fue derrotada, en la misma ronda semifinal, por Estados Unidos y luego logró el bronce ante Austria.

Previo a esto, en el mes de julio, la selección nacional mexicana de futbol americano consiguió también el bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Harbin, China.

Pero el mayor logro del año se dio en un mes antes, durante junio, dentro del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano Monterrey 2016, en el que México se adjudicó el oro y con ello se convirtió en bicampeón del certamen al superar en la final a Estados Unidos.

Así, las selecciones nacionales avaladas y apoyadas por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) han logrado visitar el podio en todas las competencias internacionales de este 2016.


Cabe señalar que en 2015 se logró también el bronce en los campeonatos mundiales U19, realizado en Kuwait; y en el Senior, jugado en Canton, Ohio, Estados Unidos.

jueves, 25 de febrero de 2016

Hoy entran en acción las guerreras del emparrillado

Joslar Sport


Este jueves se pone en marcha el Primer Campeonato Nacional Femenil de Futbol Americano, organizado y avalado por la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA). Serán cuatro equipos los participantes en la modalidad equipado 11 vs 11 y todos los duelos se desarrollarán en el Estadio Samuel León Brindis, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En imagen el calendario de juegos.

Originalmente serían seis los equipos inscritos, pero al final solo cuatro fueron registrados, ya que la Liga Xtrema de Football Femenil México (FXF) solo se presentó con una escuadra y no con las dos anunciadas. El sexto equipo sería el representante de la Liga Womans Semi Pro, pero por cuestiones de logística y enfermedad de su representante dicho equipo no pudo realizar el viaje y terminó por declinar su participación.


De esta manera serán las escuadras de FXF, LEXFA y las asociaciones de Chiapas y Tabasco quienes buscarán convertirse en las primeras monarcas nacionales de la historia.



martes, 3 de noviembre de 2015

Sin verdadero origen de arraigo, presentaron equipos LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / Video: Cortesía LFA


El nuevo proyecto que busca llevar el deporte de las tacleadas de México al plano profesional, denominado Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), presentó la noche de este martes el nombre e imagen de tres de sus equipos, los cuales no resultaron “tan espectaculares” como un amplio sector de la afición mexicana esperaba, sino que por el contrario se trata de nombres y diseños de imagen simples, que no muestran entre si un hilo conductor y mucho menos algún tipo de arraigo con la zona que representarán.

Pero lo que al parecer más ha desconcertado a la afición, que de inmediato comenzó a expresarse sobre el tema en las propias cuentas de redes sociales de la liga, es el hecho de que los equipos han sido nombrados con vocablos en inglés y no en español como se esperaba, por tratarse de un proyecto mexicano.


A pesar de esto la LFA asegura que este nuevo intento de profesionalismo “va por buen camino”, ya que hasta ahora son más de 400 los jugadores inscritos a los try outs de selección y un nuevo patrocinador se ha integrado a la aventura.


jueves, 10 de septiembre de 2015

En marcha plan para reapertura del Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las ‘Y’ han vuelto al estadio Wilfrido Massieu y esta misma tarde lo hará el emparrillado. A poco menos de dos días de que dicho inmueble sea reabierto para el futbol americano, los implementos para la ejecución de los puntos extra y los goles de campo ya han sido colocados y este jueves se pintará el trazado del campo.

La acreditación de prensa y el personal de apoyo logístico ha comenzado en las oficinas de Fomento Deportivo del IPN, por lo que las autoridades del organismo se reportan listas para la realización de los dos encuentros de liga mayor programados en el recinto para este sábado.

Luego de 15 años de haber sido vetado para la realización de juegos oficiales de futbol americano, las Águilas Blancas del IPN y los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron desigandos para el retorno de este deporte al mayor emblema deportivo de la Unidad Zacatenco del IPN.


En unas horas se darán a conocer los detalles del operativo de seguridad que será empleado durante la doble jornada, en la que Burros Blancos y Frailes del Tepeyac también verán acción. Por ahora solo se ha adelantado que habrá dos accesos para separar a los aficionados, uno estará ubicado en la entrada conocida como la del ‘Planetario’, sobre la avenida Wilfrido Massieu, y la otra por la llegada de la avenida Miguel de Anda, conocida como la de ‘los edificios’.

domingo, 23 de agosto de 2015

Storms y Vaqueros en final histórica del football femenil

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el futbol americano de México dio forma a una página más de su historia, ya que se desarrolló la primera final de un torneo de la modalidad equipado femenil 11 vs 11 avalado por la Federación Mexicana de esta disciplina (FMFA).

Al medio día, las escuadras Storms y Vaqueros Femenil arribaron al empastado sintético del Deportivo Hermanos Galena, en la Ciudad de México, para protagonizar el duelo final por el título del Torneo Master Ladies 2015, organizado por la liga Football Xtremo Femenil México (FXF).

Con el silbatazo final de los oficiales se decretó la obtención del título para las Storms, tras superar a Vaqueros, por pizarra de 22-7, en un encuentro que resultó más cerrado de lo que indican estos dígitos.

Sin embargo, el resultado más aplaudible del encuentro radica en el hecho de que las participantes en el partido hicieron patente el desarrollo físico, técnico y de comprensión del juego que las mujeres mexicanas han alcanzado sobre el futbol americano; así como el crecimiento organizativo y de administración que hace de FXF una de las ligas más serias del país.

“Este es un juego histórico, pues si bien habían existido ya varios juegos disputados en modalidad 11 vs 11 femenil, es la primera vez que se realiza uno bajo el aval de la Federación y con miras a conformar una selección nacional que busca acudir a un campeonato mundial”, apuntó Jorge Orobio, presidente de la FMFA, quien fue el encargado de dar la patada inicial del encuentro y al final entregar el trofeo a la escuadra ganadora.

Jorge Orobio e Ixel Rubio, presidenta FXF.
Durante los cuatro periodos el partido resultó parejo, solo dos descuidos en el perímetro de Vaqueros Femenil permitieron que Storms lograra las anotaciones que al final le redituaron en la obtención del título.

La pizarra se abrió mediante pase de Ángeles Cruz (12) para Andrea Romero Vázquez (33), que dio los primeros puntos para las Storms (6-0), quienes fallaron el punto extra. Poco después la escuadra naranja respondió, con anotación de Mónica Galán (87) para tomar la ventaja momentánea y dejar el marcador inicial en 6-7, ya que ellas sí lograron conectar el extra.

Un pase más de Cruz, ahora para Danae Maltrana Herrera (2), con larga escapada por el lado izquierdo del campo, aportó seis puntos más, que con la conversión lograda por la propia Danae dejó el marcador parcial en 14-7.

Ya en el último cuarto, Romero logró ingresar nuevamente a la zona de anotación y tras la conversión se firmó el marcador final de 22-7 para que la escuadra de negro y verde lograra alzar el brazo en señal de triunfo y con el trofeo del campeonato en su poder.


El Torneo Master Ladies 2015 contó con la participación de cinco escuadras, que aglutinaron a poco más de 200 jugadoras y participaron en las cuatro jornadas de campaña regular más la fase de postemporada. 


viernes, 29 de mayo de 2015

Festejo Azteca con sabor a futbol americano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este día el Estadio Azteca, emblema deportivo y arquitectónico de la Ciudad de México, cumple 69 años de haber sido inaugurado y por ello es bueno recordar que el primer lleno de su historia se logró en 1970 con la realización de un Clásico Politécnico ante Universidad de futbol americano.

La capacidad actual del inmueble es de 105 mil 64 butacas, pero en aquel año, el Clásico contó con la presencia de los 95 mil aficionados que implantaron el primer “gran récord de asistencia” en dicho escenario. Este fue también el primer encuentro de futbol americano disputado en el Estadio Azteca.

En aquella ocasión el marcador favoreció al conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por 24-13. Pero dos años más tarde los Burros lograron la revancha deportiva, al obtener la victoria en el segundo duelo de futbol americano realizado sobre el césped del también llamado “Coloso de Santa Úrsula”.

Los Burros ganaron aquel partido de 1972 con clara ventaja de 20-3 y ante uno de los mayores llenos en la historia del inmueble, el más grande hasta ahora para un juego de futbol americano en México: 125 mil aficionados, un lleno con evidente sobrecupo.

Pero los clásicos Poli vs UNAM no son los únicos juegos de futbol americano que se han efectuado en este escenario, ya que el profesionalismo de Estados Unidos también ha mostrado su capacidad en el Azteca.

La NFL se estrenó en este estadio el 15 de agosto de 1994, con el juego protagonizado entre los Vaqueros de Dallas y los Petroleros de Houston, que instauró un récord de asistencia para un juego de pretemporada de la liga. El registro de asistencia marcó 112 mil 376 aficionados presentes. El triunfo fue para Dallas, por 6-0.


Tres años más tarde, el 4 de agosto de 1997, los Delfines de Miami y los Broncos de Denver, jugaron la segunda edición del American Bowl, que fue ganado por los primeros con marcador de 38-19. Un año después, el 17 de agosto de 1998, Nueva Inglaterra derrotó ahí a los Vaqueros de Dallas, por 21-3.

El 19 de agosto de 2000 los Potros de Indianápolis se midieron ante los Acereros de Pittsburgh, que luego de una jugada en la que buscaron el triunfo y desdeñando el empate para irse a tiempo extra, cayeron ante la escuadra del recientemente incorporado Peyton Manning, por 24-23.

Los Vaqueros de Dallas retornaron al Azteca el 27 de agosto de 2001, para derrotar a los Raiders de Oakland, con pizarra de 21-6.

Y por ahora, el último juego de futbol americano realizado en el estadio, que hoy cumple 69 años de vida e historia, se realizó el 2 de octubre del 2005, fecha en la que se presentó el primer debut en la NFL de un jugador formado totalmente en la ONEFA, Rolando Cantú.

Cardenales de Arizona y 49's de San Francisco pisaron suelo mexicano para concretar el primer juego de temporada regular que la NFL realizó fuera de los Estados Unidos y para marcar un nuevo récord de asistencia dentro de los muros del Estadio Azteca, fueron 10 mil 467 los espectadores registrados para aquel partido, que culminó con vitoria para los Cardenales, por 31-14.


Es así que el futbol americano forma una parte destacada del estadio con más capítulos de historia en la Ciudad de México.



martes, 24 de febrero de 2015

México y Estados Unidos en juego inaugural del Mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport

Foto: Imagen Sport

El rival a vencer llegará desde el primer capítulo de la historia para México dentro del Campeonato Mundial Senior Canton 2015 de futbol americano, ya que el equipo mexicano deberá medirse a la escuadra de Estados Unidos en el duelo inaugural del certamen, aunque se espera poder disputar el juego clave para acceder a la final ante Francia.

Este martes fue presentado un roster preliminar de 55 elementos que podrían formar parte de la lista final de 45 jugadores que asistirán a Ohio para disputar la justa mundialista y dentro de la presentación el entrenador nacional, Raúl Rivera, fue claro al señalar que “se busca conformar al mejor equipo mexicano de la historia para ir de manera frontal por el campeonato”.

Debido al nuevo sistema de competencia que la IFAF implementará para la justa, la selección azteca deberá ubicarse dentro de los tres primeros puestos del Grupo Fuerte, donde fue colocado junto al conjunto de las ‘barras y las estrellas’, Canadá y Japón; si es que quiere acceder a la siguiente fase.

En la primera ronda México chocará frente a Estados Unidos, el día 9 de julio, mientras que Canadá lo hará con Japón, los ganadores de estos primeros juegos se medirán entre sí, al igual que los perdedores, lo que ocurrirá el día 11.

Quienes resulten vencedores en estas llaves estarán en la ronda semifinal, donde se espera que el rival fuerte sea Francia, que se estima culmine en el primer puesto del Grupo II, donde también están Australia, Corea y Brasil.

“Afortunadamente abriremos ante Estados Unidos y así los dos equipos estaremos frescos, lo que nos permitirá competir de tú a tú con ellos, luego lo más probable es que nuestro segundo rival sea Canadá, a quien debemos ganar; para cerrar frente a Japón, que ya conocemos y sabemos a qué nos jugará.

“Ya sabemos que equipos nos tocan y por ahora todo es de suponemos, porque suponemos que a Estados Unidos le podemos ganar, suponemos que somos mejores que Canadá, suponemos que somos mejores que Japón, pero solo lo suponemos… porque ni a estados Unidos ni a Japón les hemos ganado y con Canadá jamás hemos jugado en un mundial, por eso ahora es tiempo de demostrar que realmente somos mejores y verdaderamente ganarles a todos ellos”, afirmó enfático rivera durante la presentación del roster preliminar.

De esta manera y ante el formato del certamen, México podría medirse en dos ocasiones con igual número de sus rivales de grupo, por lo que “se espera poder jugar ante Estados Unidos en el juego inaugural y en el que cierre el torneo: la final por el campeonato”. Señaló Jorge Orobio, presidente de la federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

La lista definitiva de los 45 elementos que integrarán la selección nacional mexicana deberá ser dada a conocer durante el mes de mayo, ya que se planea contar con por lo menos 30 prácticas previas al debut mundialista.


RORTES DE LA PRESELECCIÓN ANCIONAL MEXICANA 2015






miércoles, 28 de enero de 2015

Expuma CU jugará en la liga española de futbol americano

Joslar Sport / Con información UNAM


El linebacker mexicano Josafat del Valle, quien perteneció a la escuadra bicampeona en los Ocho Grandes de ONEFA, Pumas CU, formará parte del conjunto Osos Rivas en la Liga Nacional Futbol Americano (LNFA) Serie A, en España, para la temporada de este 2015.

Debido al convenio de colaboración que, desde el 2012, existe entre Pumas CU y el Club Deportivo Gijón Mariners, los Osos Rivas ficharon a Josafat del Valle Martínez y abrieron así la puerta para una vez más poder contar con talento mexicano en sus filas.

“Me siento muy emocionado por la experiencia que viviré en un país con costumbres distintas al nuestro. Es un una oportunidad que no llega todos los días”, dijo el alumno de séptimo semestre de ingeniería mecánica en la UNAM, quien para hacer este viaje deberá darse de baja temporal en esta primera mitad del año de su Facultad.

Mediante gestiones realizadas por el staff de coacheo de los propios Pumas CU, encabezado por Raúl Rivera, fue que se dio el acercamiento con la escuadra española y se logró la incorporación del jugador mexicano a la liga española.

“No quería dejar pasar mucho tiempo pues recién concluí mi elegibilidad, por lo que estoy en plenitud de condiciones para seguir jugando. Fue un proceso largo pero afortunadamente se dio”, señaló Del Valle Martínez.

Osos Rivas culminó la campaña anterior como tercer sembrado de la Serie A en la LNFA y accedió a las semifinales del certamen, donde cayó con el Valencia Firebats, por 22-12. Para este 2015, el conjunto que dirige Enrique Fernández ganó en su debut ante Mallorca Voltors por 32-6.


El año anterior los Osos Rivas contaron en su plantel con dos mexicanos, Raúl Mateos (Águilas Blancas), como quarterback titular y nombrado en tres ocasiones el MVP de la jornada; así como con el corredor Samuel Wong (Azteca de la UDLA), quien debió dejar al equipo para la segunda vuelta del torneo, pero convertido en uno de los máximos anotadores de la liga.


miércoles, 31 de diciembre de 2014

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 14

Los nuevos retos del año por iniciar

Estamos por arrancar el año 2015, pero también la segunda temporada en la aún corta historia de FAMA Football, lo que obliga al circuito a marcar parte del camino trazado y a ponerse en contacto con sus seguidores para agradecer y corresponder por el apoyo brindado. (TP)




domingo, 21 de diciembre de 2014

MUNDIAL SENIOR FA

Definirán nueva sede hasta enero, México es candidato

José Luis Ayala / Joslar Sport

Por ahora el balón está suelto, por lo que México y EU lo quieren.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó a Joslar Sport que buscará la sede del Campeonato Mundial Senior 2015, luego de que dicho certamen fuera retirado a Estocolmo, Suecia, por cuestiones de irregularidad financiera en la organización del certamen.

El presidente de la FMFA, Jorge Orobio, indicó en entrevista que “aún no se presenta la propuesta formal, pero sí se realizó ya el aviso a la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) de que México está dispuesto a organizar este torneo”.

“Nosotros ya tenemos un plan trazado para organizar torneos como el mundial, ahora lo que nos falta es conseguir los fondos necesarios para pelear por tener esta sede, la competiremos con Estados Unidos y aunque ellos cuentan con maneras más simples de lograr los recursos, pensamos que sí podremos pelear por ganar y albergar el evento”, señaló el directivo mexicano.

Orobio indicó tajante que “en definitiva el Campeonato Mundial Senior no se cancela, ni se retrasa” y que la nueva sede se determinará en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo, que la IFAF ha programado para el 29 de enero en Houston, Texas.

Jorge Orobio, presidente FMFA.

“Nosotros iremos a Houston y ahí presentaremos de manera formal el proyecto, Estados Unido hará lo mismo, es decir que ambos presentaremos la candidatura el mismo día y en esa misma reunión se determinará quién gana.

“En el caso de México, esto nos da algo de tiempo para ver la manera de conseguir los apoyos económicos, porque los logísticos ya los tenemos a la mano. Requerimos alrededor de 15 millones de pesos, tan solo para resolver el tema de la alimentación, hay que hacer cuentas y ver que son más de 800 personas, de 12 selecciones, las que deberán comer tres veces al día.

“El hospedaje y traslados no representan un gran problema, porque la infraestructura mexicana en estos rubros es mucho mayor que la de Estocolmo, obvio hay que pagar por estos servicios, pero la ventaja es que no requerimos de un largo lapso de tiempo para realizar reservaciones”, puntualizó el directo, quien manifestó además que la obtención de esta sede “no afecta en nada la intención de organizar el Campeonato Mundial U19, ya que ese torneo será en 2016”.

El plan de la FMFA es realizar el Mundial Senior en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, donde se cuenta con varios campos con gradas y dos estadios, el Olímpico Universitario y el Roberto ‘Tapatío’ Méndez.

“CU sería el lugar adecuado, porque ahí hay espacio para que las 12 selecciones entrenen y la manera de realizar, incluso de forma simultánea, juegos del calendario. Esto es lo que nos pone en ventaja con Estados Unidos, porque ellos además del dinero tienen que buscar un espacio con estas facilidades”, finalizó Orobio, quien solo agregó que en total se deben buscar poco más de 25 millones de pesos para organizar el torneo.


El Campeonato Mundial Senior está programado para ser realizado del 4 al 18 de julio de 2015 y representa el máximo reto actual de la IFAF, ya que por primera ocasión se contará con 12 selecciones nacionales en competencia.

México buscará superar al dominate mundial en futbol americano...