Mostrando las entradas con la etiqueta podio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta podio. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).

domingo, 25 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México vuelve a quedarse cerca de la zona de medallas
Joslar Sport


Durante el segundo día de competencias dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en Muju, Corea del Sur, México de nueva cuenta se quedó a un paso de subir al podio, luego de que Itzel Manjarrez (-49 kilos) y René Lizárraga (-74 kilos) fueron eliminados en los cuartos de final.

Itzel comenzó su participación en esta justa mundial en la segunda ronda, tras pasar la primera bye, donde eliminó a la alemana Ioanna Andreopoulou por 7-6. Ya en octavos de final se midió a Ainur Yesbergenova de Kazajistán, a quien tuvo que vencer en punto de oro luego de empatar en los tres rounds a 11-11.

Llegó el combate decisivo para asegurar medalla en este Mundial ante la croata Kristina Tomic, sin embargo, Itzel cayó ante la europea por marcador de 11-4.

Por su parte, Lizárraga en primera ronda derrotó al filipino Samuel Thomas Harper Morrison por 19-9, después en la siguiente etapa venció al belga Nicholas Corten, sexto sembrado, por 8-6.

En los octavos de final venció al estadunidense Jaysen Ishida por 16-12, y ya instalado en la siguiente ronda, a una de las medallas, Lizarrága no pudo concretar su objetivo tras perder con el tercer sembrado del torneo, Nikita Rafalovich de Uzbekistán, por 15-7.


En la tercera jornada del Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, entrarán a combate Victoría Heredia (-67 kilos) y Saúl Gutiérrez (-68 kilos).


sábado, 24 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU TKD 2017

México se quedó a un paso del podio
Joslar Sport / Foto: Archivo


En la primera jornada del Campeonato Mundial de Tekwondo Muju 2017, México se quedó cerca del podio luego de que César Rodríguez, en la categoría de menos de 54 kilos, viera truncado su camino a las medallas en los cuartos de final, instancia donde perdió ante Ramnarong Sawekwiharee de Tailandia.

El regiomontano pasó la primera ronda del certamen, el cual se realiza en Muju, Corea del Sur, sin la necesidad de competir ya que su rival, Ramnarong Sawekwiharee de Tailandia, no se presentó al tatami.

Así, en la segunda etapa Rodríguez enfrentó a Chen Yu Wang de China Taipéi, a quien venció en punto de oro ya que el combate terminó 28-28 después de los tres rounds reglamentarios.

En octavos de final, César eliminó por 16-11 a Vo Quoc Hung de Vietnam, y al mexicano solo le faltaba ganar un combate para asegurar medalla en el evento. Sin embargo, el tailandés no dejó que Rodríguez cumpliera su objetivo tras derrotarlo por 21-13.

También en este día, Brenda Costa Rica vio acción en el tatami mundialista donde se quedó en la segunda ronda en el peso de menos de 46 kilos. La mexiquense ganó su primer combate ante la filipina Karen Cells por 8-6, y en su siguiente pelea perdió con Fadia Farhani de Túnez (quinta sembrada del torneo) por 15-9.


En la segunda jornada del certamen mundialista, saldrán a competir Itzel Manjarrez, en menos de 49 kilos, y René Lizárraga en menos de 74.

jueves, 29 de septiembre de 2016

MUNDIAL DE FORMAS TAEKWONDO

Méxio logra oro y bronce en Jornada 1

Joslar Sport / @Joslar46

El taekwondoín William de Jesús Arroyo obtuvo la medalla de oro en la primera jornada del Campeonato Mundial de Formas (Poomsae) que se realiza en Lima, Perú. El oaxaqueño se subió a lo más alto del podio en la modalidad tradicional individual (categoría cadete de 12 a 14 años).

“Estoy muy contento ya que se pudo lograr el resultado que me había planteado. La clave del triunfo se debe a que disfruté mucho la competencia y además de dar lo mejor de mí en el área. Me sentí muy alegre y recibí felicitaciones de parte de todos mis compañeros y me sentí muy cómodo de haber participado en este Mundial”, declaró Arroyo.

El atleta, quien cuenta con 13 años de edad, venció en la final a un taekwondoín iraní y con una puntuación de 8.01 por 7.93 del rival.

“Fue un contrincante muy fuerte pero al fin y al cabo pude ganarle para lograr un buen resultado y así escuchar el himno nacional mexicano en el evento”, dijo.

William Arroyo volverá a competir el domingo en la modalidad de parejas mixta (cadetes 12-14 años), a lado de Cecilia Lee, quien este jueves se quedó en la ronda de cuartos de final en individual.

Por otra parte, la tercia femenil conformada por Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Lucy Morales, obtuvo el bronce en la categoría senior, en menos de 30 años.


En otro resultado, la pareja mixta en menos de 30 años, conformada por Vaslav Ayala y Daniela Rodríguez, se quedaron en las rondas finales de la competencia.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Lucen juveniles mexicanos en Abierto de Taekwondo de Polonia

Joslar Sport


El equipo mexicano juvenil de taekwondo obtuvo este sábado una buena cosecha de medallas en la primera jornada del Abierto de Polonia, tras conseguir dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce. Este evento es considerado por los mexicanos como un evento de fogueo previo a lo que será el Campeonato Mundial Juvenil 2016.

Las preseas doradas cayeron por conducto de José María Pastor Vasconcelos y Andrea García. Pastor, en menos de 68 kilos, venció en la final al holandés Jahmal Kusmus en punto de oro para así subirse a lo más alto del podio en este evento que se realiza en la ciudad de Varsovia. Mientras tanto, García derrotó a la croata Paula Antunovic en la final de menos de 42 kilos y con marcador de 4-2.

Las platas correspondieron para Francisco Granadas en menos de 45 kilos y Luis Osorio en menos de 59. En tanto, los bronces fueron para Daniela Souza en menos de 52 kilos, Leslie Soltero en menos de 59 y Aracely Garza en menos de 46.


Para mañana continuará la segunda y última jornada de actividades en ese Abierto de Polonia donde entrarán en acción 10 juveniles mexicanos más. Tal es el caso de Luis Eduardo López en menos de 55 kilos, Iker Casas en menos de 63, Emiliano Cruz en menos de 73, Daniel Zuñiga en más de 78, Dafne Martínez en menos de 44, Diana Souza en menos de 49, Hillary Mares en menos de 55, Aylin Rendón en menos de 63 y Alma Soto en más de 68. Además, en la categoría de cadetes competirá Jorge Fonseca en menos de 45.


jueves, 15 de septiembre de 2016

Alex Zanardi firma un capítulo más de inspiración

Joslar Sport


“La vida continúa” es una de las frases más famosas en la historia del hombre, generalmente es empelada luego de un suceso que impacta de forma contundente la vida de una o de varias personas y el piloto italiano Alex Zanardi firmó nuevamente la muestra de la contundencia de dichas palabras.

Justo en el aniversario 15 del accidente que derivo en la amputación de sus dos piernas, el expiloto de Fórmula Uno logró subir a lo más alto del podio para recibir la medalla de oro en la prueba contrarreloj de la categoría H5 de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos Río 2016.


Luego de que en 2001, dentro de una fecha del serial Indy Car, el auto de Zanardi fuera golpeado por el bólido de Alex Tagliani, Alex debió vivir la amputación de sus dos piernas, sin embargo su espíritu de lucha y su pasión por la competencia deportiva lo han llevado ahora a convertirse en una estrella del deporte paralímpico, donde ha sumado ocho títulos mundiales y tres medallas de oro paralímpicas, incluida la lograda este día en Brasil.


domingo, 11 de septiembre de 2016

El futbol americano de México en el top de la IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo las selecciones femenil y varonil mexicanas lograron la obtención de la presea de bronce dentro del Campeonato Mundial IFAF de Flag Football Miami 2016, con lo que se confirma que México se ubica en el top de países integrantes de la Federación Internacional de Futbol Americano, al lograr la obtención de medalla en todos los torneos internacionales en los que ha participado en el año.

La selección femenil perdió en Miami ante Panamá en la ronda semifinal y posteriormente superó a Canadá en la lucha directa por el bronce; mientras que la varonil fue derrotada, en la misma ronda semifinal, por Estados Unidos y luego logró el bronce ante Austria.

Previo a esto, en el mes de julio, la selección nacional mexicana de futbol americano consiguió también el bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Harbin, China.

Pero el mayor logro del año se dio en un mes antes, durante junio, dentro del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano Monterrey 2016, en el que México se adjudicó el oro y con ello se convirtió en bicampeón del certamen al superar en la final a Estados Unidos.

Así, las selecciones nacionales avaladas y apoyadas por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) han logrado visitar el podio en todas las competencias internacionales de este 2016.


Cabe señalar que en 2015 se logró también el bronce en los campeonatos mundiales U19, realizado en Kuwait; y en el Senior, jugado en Canton, Ohio, Estados Unidos.

viernes, 22 de enero de 2016

México se corona en el Campeonato Mundial de Hockey

José Luis Ayala / Joslar Sport


La Selección Nacional Mexicana se colgará el oro mundial el próximo domingo, luego de enfrentar a la selección de Sudáfrica, esto sin importar el resultado, ya que este viernes se confirmó que los cuatro triunfos logrados y la combinación de resultados le aseguran la primera plaza general dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División III.

El desgaste propiciado por la falta de días de descanso y la fortaleza de la selección de Islandia se combinaron para que el equipo tricolor perdiera esta noche de viernes el invicto dentro del torneo mundial, aunque el oro ya le pertenece.

Durante todo el encuentro el conjunto tricolor lució lento y desgastado, en comparación con la intensidad mostrada en sus cuatro primeros duelos del torneo, situación que la selección de Islandia aprovechó para lograr un marcador final de 4-1 a su favor.

“El partido de ayer (jueves) ante Nueva Zelanda fue muy desgastante y no tuvimos tiempo para que los muchachos (jugadores) lograran descansar de manera adecuada, no es pretexto, pero fue evidente que para este partido les costaba mucho poder recuperar luego de una jugada intensa.

“Pero hoy no se pierde, más bien se gana, se gana en experiencia y madurez, ya que este equipo ya es medalla de oro y enfrentar retos como el de hoy les brindó una muestra de lo que afrontarán ahora dentro de una división de mayor nivel”, explicó luego del partido Luis Olivares, entrenador en jefe del equipo nacional mexicano.

Luego de cuatro juegos de amplia intensidad y amplios marcadores, esta noche el equipo mexicano solo logró marcar un tanto, por conducto de Jorge Pérez, quien abrió la pizarra desde el primer periodo, aunque a partir de ese momento Islandia se apoderó del ritmo de juego y gracias a ello marcó los cuatro goles de la victoria.

“No hay duda de que este resultado fortalece el futuro del hockey sobre hielo mexicano, es un gran logro de estos jugadores”, afirmó Olivares.

Con este resultado Islandia coloca su registro en tres juegos ganados y dos perdidos, mientras que México queda con marca de cuatro victorias y una derrota, pero con la satisfacción de ser el nuevo monarca mundial División III.


El certamen mundial, que se disputa en la pista ICEDOME de la Ciudad de México, culminará el próximo domingo, con el choque entre Sudáfrica y México.


lunes, 20 de julio de 2015

TORONTO 2015

México asegura tres bronces en boxeo panamericano

Eira Ortega / Joslar Sport


Los pugilistas mexicanos Victoria Torres, Joselito Velázquez y Misael Rodríguez aseguraron la medalla de bronce en sus respectivos combates, durante el tercer día de actividades del boxeo en Toronto 2015.

En los 49 kilogramos, Joselito Velázquez inició por buen camino su participación en el torneo continental y logró avanzar a la siguiente fase al vencer al guatemalteco Álvaro Vargas, por Decisión Unánime (DU) y así camina con paso firme hacía el refrendo del título panamericano logrado en Guadalajara 2011.

La mexiquense Victoria Torres, única peleadora azteca registrada en el certamen, hizo lo propio ante la competidora de Dominica Keria Spicer también por DU en los 60 kilogramos.
Por su parte, Misael Rodríguez, en 75 kilogramos aseguró el tercer bronce para el equipo mexicano de boxeo, tras vencer al estadounidense Antony Cambel.

Así, estos tres combatientes mantienen viva la posibilidad del oro, aunque ya aseguraron su presencia en el podio panamericano.


Para este martes se tendrá la participación de los emxicanos Orlando Huitzil, en 52 kilogramos, ante Alejandro Jiménez, de Costa Rica; en 64 kilogramos, hará su debut el clasificado olímpico para Río 2016, Raúl Curiel, quien se medirá ante su similar de Brasil, Joedison de Jesús. De igual forma, Rogelio Romero en los 81 kilogramos verá acción ante José Moya, de Costa Rica, todos ellos durante la primera sesión del día.




sábado, 11 de julio de 2015

TORONTO 2015

Jornada productiva para México en Panamericanos

José Luis Ayala / Joslar Sport / Foto: Jesús Zurita


Este día inició de manera formal la entrega de medallas dentro de los Juegos Panamericanos 2015 y la delegación mexicana tuvo un arranque productivo, al sumar siete metales, dos de ellos dorados, cuatro más de plata y uno  de bronce.

La primera presea para el país fue conseguida en triatlón femenil, mediante el segundo puesto obtenido por la jalisciense Paola Díaz; el primer oro fue logrado en la prueba de trampolín de los clavados varoniles, Rommel Pacheco fue el responsable de hacer sonar por vez primea el himno nacional mexicano en Toronto y de ganar así su pase a Juegos Olímpicos.

En la misma prueba de trampolín de tres metros, Jahir Ocampo finalizó con la medalla de plata colgada al cuello, al culminar solo por debajo de Pacheco.

Pero la figura de la jornada para México fue sin duda, la clavadista Paola Espinosa, quien aprovechó su experiencia para dominar la plataforma de 10 metros y así subir a lo más alto del podio panamericano.

Con esto Paola logró el séptimo metal dorado en su paso por los juegos continentales, en los que ha logrado un total de 11 preseas.

Luego de la llega del primer metal azteca, las buenas noticias surgieron dentro de la fosa del Centro Acuático Deportivo CIBC, donde el nado sincronizado mexicano hizo historia al obtener la medalla de plata en las pruebas por equipos y dueto.

En la modalidad de dueto Nuria Diosdado y Karem Achach acabaron con la sequía de 16 años sin una medalla continental para México en la disciplina, el bronce conseguido en Winnipeg 99, y 24 años antes, en La Habana 91, fue la última plata para una pareja mexicana que ganó Sonia Cárdenas y Lourdes Olivera.

De igual manera, el equipo estuvo por primera vez en la historia del certamen en ceremonia de premiación al ocupar el segundo peldaño del podio tras registrar 86.8333 puntos en la final de rutina libre y total 172.5073, únicamente detrás de Canadá que registró 178.1094, y por encima nuevamente de los Estados Unidos, con 166.0351.

La judoca Edna Carrillo puso fin a la cosecha del día, al finalizar tercera y con la medalla de bronce al cuello dentro del torneo de femenil.

El avance por la gráfica de la mexicana inició en la fase de cuartos de final, al superar bye la ronda anterior, ya en el tatami Carrillo impuso condiciones y logró vencer a la chilena Judith González, por un wazari en 4:00 minutos. En la fase semifinal Edna sucumbió ante a la cubana Dayanis Mestre, en cerrado combate que se decidió en punto de oro. Con lo cual la mexicana accedió al repechaje por el bronce.


En su combate final en la judoca azteca, de categoría de -48 kilógramos, se enfrentó a la dominicana Isandrina Sánchez, a quien venció en 4:00 m por un yuko, para de esta forma colgarse el bronce.

Por ahora México es tercero del medallero, solo por debajo de Canadá y Estados Unidos, el primero con una cosecha de cuatro medallas de oro de las 51 totales que se repartieron este día.


domingo, 19 de abril de 2015

México se colgó bronce en mundial de hockey

Joslar Sport


Mediante una nueva victoria y con la medalla de bronce colgada al cuello, la selección nacional mexicana, categoría mayor, cerro este domingo su participación dentro del Campeonato Mundial División II Grupo B de Hockey sobre Hielo, realizado en Sudáfrica.

En esta ocasión la selección azteca se impuso a Israel, con pizarra de 6-3, y con ello su registro final fue de tres victorias y dos derrotas, dichas victorias se dieron solo por un gol de diferencia ante los ganadores de la medalla de oro, China, y por dos frente a los poseedores de la plata, Nueva Zelanda.


En esta ocasión el MVP (Jugador Más Valioso del Partido) fue para Manuel Escandón y así, aunque no se logró la meta de ganar el certamen, el hockey mexicano suma una nueva presea a la cosecha que este año ya se ha dado en categorías menores y en la femenil.


martes, 7 de abril de 2015

Deportistas mexicanos candidatos al oro panamericano

Joslar Sport / Con información Conade


A tan solo 94 días del arranque los Juegos Panamericanos Toronto 2015, las autoridades deportiva mexicanas emitieron su primer pronóstico sobre un grupo de atletas mexicanos que calculan podrían estar presentes en lo más alto del podio de la justa continental.

Deportes como tiro con arco, raquetbol, squash, triatlón, atletismo, caminata, cuentan con potenciales medallista de oro entre sus seleccionados.

En el raquetbol la carta fuerte sin duda, es la potosina Paola Longoria, actual campeona mundial, panamericana y centroamericana, quien buscará refrendar sus tres oros conseguidos en Guadalajara 2011, en singles, dobles y por equipos. Además que en Toronto logró el año pasado el título del mundo.

Una de las mayores esperanzas del título panamericano recae en la subcampeona olímpica de tiro con arco, Aída Román, nombrada por la Federación Internacional de la especialidad como la Arquera del Año 2014, y fue nominada entre las mejores deportistas del mundo.
Aída Román,

Aída, bronce en Guadalajara 2011, quiere mejorar ese resultado y tiene argumentos para conseguirlo. El año pasado, la arquera número uno del mundo, ganó oro en el Mundial Bajo Techo en Nimes, Francia, donde además igualó récord mundial; también conquistó dos preseas doradas en la Final de la Copa del Mundo en Lausana, Suiza, individual y en parejas mixtas.

En el atletismo de medio fondo, nuestro país cuenta como figura principal con Juan Luis Barrios, que en Canadá intentará el doblete en 5 y 10 mil metros con grandes posibilidades de conseguirlo. El corredor de 31 años vive uno de los mejores momentos de su carrera, y cuenta este año con la tercera mejor marca en 10,000 metros de 28 minutos 12.91 segundos alcanzada en Palo Alto, California.

Luego de lograr oro en los 5 y 10 mil metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Barrios ha tenido mucha actividad de medio maratón en esta temporada; fue primero en el Medio Maratón de Guadalajara; segundo lugar en el Cross de Chiba, Japón; tercer lugar en el Medio Maratón de Nueva York, y quinto sitio en el Medio Maratón de Kagawa, Japón. En Guadalajara 2011, fue ganador de los 5 mil metros con 14m13.77s y su mejor marca es de 13m09.81s conseguida en el 2011.

Juan Kuis Barrios
En el squash hay posibilidades de pelear el oro como sucedió hace cuatro años; en las damas, Samantha Terán, campeona en singles y dobles, está en el sitio 30 de la clasificación mundial y es la tercera mejor del continente, debajo de la estadounidense Amanda Sobhy (10) y la guyanesa Nicolette Fernandes (20). En los varones, el número uno de México es César Salazar y el segundo mejor de América, superado por el colombiano Miguel Ángel Rodríguez, quien lo derrotó en la final de Guadalajara 2011 y Veracruz 2014, por lo que el duelo podría repetirse.

En la caminata, José Leyver Ojeda, ganador del Challenge de Chihuahua, podría ser serio aspirante, pues cuanta con la mejor marca del año para un competidores del continente americano en los 50 kilómetros con 3h50m14s. En los 20 kilómetros, Eder Sánchez parece estar de regreso y con registro de 1h23m00s logrados en Chihuahua, tiene la mejor marca del continente hasta ahora, superando por un segundo al gran favorito Erick Barrondo, de Guatemala, medallista olímpico en Londres, por lo cual no se descarta una sorpresa de su parte.

En el triatlón, las posibilidades de una medalla de oro son grandes con el veracruzano Crisanto Grajales, quien ha tenido un crecimiento importante; en Guadalajara 2011 fue octavo, pero ahora está ubicado como el triatletas número 16 del mundo por la Unión Internacional de Triatlón, y el primero del continente americano. En la Serie Mundial 2015, Grajales fue 19 en Abu Dhabi y octavo sitio en Auckland, Nueva Zelanda, en ambos casos como el mejor del continente; también fue duodécimo en la Copa del Mundo de Mooloolaba, Australia, donde fue el cuarto mejor participante de América.

La ciclista Daniela Campuzano es otra fuerte aspirante a medalla de oro en la modalidad de cross country del ciclismo de montaña; Campuzano fue medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, y su paso continúa firme rumbo a Toronto, con victorias en competencias internacionales en Chile y Brasil, así como en el Panamericano de Colombia, donde además consiguió boleto para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
Daniela Campuzano

A quien no se puede descartar por su nivel de excelencia a nivel mundial, es el gimnasta bajacaliforniano Daniel Corral, quien apenas estará comenzando su proceso clasificatorio para Toronto, durante el Campeonato Nacional de Monterrey. Corral Barrón fue medallista de oro en Guadalajara en las pruebas de caballo con arzones y barras paralelas; el subcampeón mundial 2013 en caballo con arzones, no llegó en su mejor momento a Veracruz 2014 donde solo alcanzó bronce en anillos, pues así lo marcaba su proceso de preparación; los Juegos Panamericanos de Toronto y el Mundial de Escocia, son sus eventos prioritarios del presente año.



viernes, 12 de septiembre de 2014

MUNDIAL FLAG FOOTBALL

Logra México medalla de plata varonil

Joslar Sport


Luego de un torneo desgastante, en el que jugó 11 partidos, la selección varonil mexicana logró subirse al segundo peldaño del podio para colgarse la medalla de plata del Campeonato Mundial de Flag Football Italia 2014; en el que la selección femenil finalizó en el cuarto puesto.

Sin perder en ningún momento el ímpetu y mostrando minuto a minuto un alto nivel de juego, el equipo varonil mexicano fue superado en la final por la escuadra de Estados Unidos, con pizarra de 14 – 39.

Se trató de un juego final de alto nivel técnico, en el que los estadunidenses lograron el campeonato por primera vez en su historia mundialista, mientras que para los mexicanos es la primera ocasión que logran alcanzar el duelo por el título mundial.

La escuadra de Estados Unidos logró el cetro de manera invicta, aunque con un juego menos que México, quien solo perdió dos encuentros en todo el certamen, uno en la primera ronda y éste final por el cetro.

La jornada de este viernes inició para los mexicanos con un triunfo de 33-27 sobre Panamá, que era considerado como un amplio favorito para llevarse la corona.

En su segundo partido del día, los mexicanos superaron a Canadá con marcador de 53 -34, lo que automáticamente le valió la obtención de una medalla.

Durante la primera fase el equipo varonil mexicano acumuló un registro de 7-1, con un total de 405 puntos anotados, a la defensa solo permitió  186 unidades.

La escuadra de Estados Unidos finalizó invita la ronda inicial, con registro de 7-0, un total de 308 tantos anotados y 97 permitidos.

La medalla de plata lograda por el equipo varonil se suma a los logros que de manera reciente ha conseguido el futbol americano mexicano, ya que en el presente año se logró la medalla de oro en el Campeonato Mundial Universitario Suecia 2014 y la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Kuwait. Lo que se suma a la obtención del oro femenil en el pasado Campeonato Mundial de Flag Football.

Dentro de la rama femenil, el equipo mexicano no logró mantener el paso ganador y finalmente fue derrotada en la lucha por el tercer puesto del certamen y la medalla de oro.
La jornada inició de buena manera, para las hasta ese momento campeonas mundiales, ya que lograron imponerse a Alemania, por 45-12; pero en la siguiente etapa la mala suerte las colocó nuevamente ante Canadá, única escuadra que había logrado superar al conjunto azteca.

El resultado de este encuentro fue nuevamente favorable a las canadienses, quienes se llevaron la victoria con pizarra de 19 – 32 y a la larga el título mundial, tras superar a Estados Unidos en la final. Con esto se perdió la posibilidad de lograr el bicampeonato y México era enviado solo a la lucha por la medalla de bronce.

Ya en el cotejo por el tercer puesto las mexicanas fueron superadas por la escuadra de Austria, con marcador de 20 – 34. De esta manera el equipo mexicano terminó el certamen ubicado en el cuarto puesto general.