Mostrando las entradas con la etiqueta competencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta competencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

Una competencia al puro estilo felino regio
Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres siguen innovado y buscando la manera de tener muy bien preparados s sus muchachos , así como realizar actividades que los exijan al máximo , pero a la vez se diviertan un poco en esta fase de su preparación, razones más que suficientes para organizar el Primer Iron Tiger.

“El objetivo era tener una sana competencia y desgastante, sin buscar al mejor nadador o mejor ritmo en la bicicleta, porque para eso son las pruebas físicas que realizamos. Sino más bien llevarlos a una presión fuera a través de un poco de ejercicio”, explicó el coach Juan Antonio Zamora.

El Iron Tiger consistió en una primera prueba de natación en donde recorrieron mil metros conjuntos, luego pedalearon uno con 20 minutos, posteriormente cargar 10 toneladas y al final correr  2 mil metros. Los equipos estaban conformados por siete jugadores, pero en grupo bien balanceados, con linieros ofensivos y defensivos, apoyadores y también corredores o receptores, quienes tenían que completar el reto.

“Todo bajo las mismas reglas que debía cumplir los equipos y la finalidad se logró, exigirlos al máximo y a la vez divertirse un poco. Cabe señalar que esta idea surgió de los coaches Jorge Valdez y Ulises Arredondo, la consensamos con los demás entrenadores y se aprobó”, añadió el coach Zamora.

Este Iron Tiger inició a las cinco de la mañana en la alberca de la UANL, donde a esa hora no hay actividad, luego se trasladaron al Chico Rivera en donde se encontraban las bicicletas estáticas y el gimnasio, así como la pista para el recorrido de los 2 mil metros.

“También nos apoyamos en dos o tres personas, como el coach Lorenzo Vela, que es entrenador del equipo de Triatlón de la UANL y así se pudo tener una buena competencia en todos los aspectos”, destacó el head coach de los Tigres.

Por último, Juan Antonio Zamora destacó que se consiguió la sana competencia y la máxima exigencia del jugador en tiempos donde por lo general se vuelve muy rutinario el entrenamiento.

 
MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México vuelve a quedarse cerca de la zona de medallas
Joslar Sport


Durante el segundo día de competencias dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en Muju, Corea del Sur, México de nueva cuenta se quedó a un paso de subir al podio, luego de que Itzel Manjarrez (-49 kilos) y René Lizárraga (-74 kilos) fueron eliminados en los cuartos de final.

Itzel comenzó su participación en esta justa mundial en la segunda ronda, tras pasar la primera bye, donde eliminó a la alemana Ioanna Andreopoulou por 7-6. Ya en octavos de final se midió a Ainur Yesbergenova de Kazajistán, a quien tuvo que vencer en punto de oro luego de empatar en los tres rounds a 11-11.

Llegó el combate decisivo para asegurar medalla en este Mundial ante la croata Kristina Tomic, sin embargo, Itzel cayó ante la europea por marcador de 11-4.

Por su parte, Lizárraga en primera ronda derrotó al filipino Samuel Thomas Harper Morrison por 19-9, después en la siguiente etapa venció al belga Nicholas Corten, sexto sembrado, por 8-6.

En los octavos de final venció al estadunidense Jaysen Ishida por 16-12, y ya instalado en la siguiente ronda, a una de las medallas, Lizarrága no pudo concretar su objetivo tras perder con el tercer sembrado del torneo, Nikita Rafalovich de Uzbekistán, por 15-7.


En la tercera jornada del Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, entrarán a combate Victoría Heredia (-67 kilos) y Saúl Gutiérrez (-68 kilos).


viernes, 20 de enero de 2017

Donald Trump, el general que sepultó a la USFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


En 1982 la NFL comenzó a vivir uno de los conflictos más grandes de su historia, surgió la USFL (Liga de Football de Estados Unidos). Un organismo profesional que por un momento sí logró preocupar a la National Football League, pero que al final terminó por sucumbir gracias a la ambición y malas decisiones impulsadas por empresarios como Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos.

La USFL nació gracias a la planeación y visión de David Dixon, fundador de los Santos de Nueva Orleáns en la NFL, y sucumbió tras las estrategias de confrontación y ambición implementadas por un grupo de dueños de equipo liderado por Trump.

La primera temporada de esta nueva liga se jugó en 1983 y entre los conjuntos participantes se encontraban los Generales de Nueva Jersey, escuadra a la que Donald llegó como socio mayoritario en 1984.

Desde su incorporación al equipo y al circuito, el empresario inmobiliario comenzó a expresar su intención de enfrentarse a lo que llamó "el poderío de la NFL", para en algún momento lograr una fusión de ligas que desde su punto de vista “multiplicaría las ganancias ante la inversión realizada en la creación de la USFL”.

Como parte de la estrategia implementada para buscar vencer a su rival deportivo y empresarial, esta nueva opción que ahora tenían los estadounidenses para contar con football profesional en 12 ciudades, incluidas nueve con presencia de la NFL, demandó al organismo, a los 28 equipos que en aquel momento la conformaban y a su comisionado, Pete Rozelle, bajo el argumento de que ésta aplicaba acciones monopólicas para evitar que los juegos USFL fueran transmitidos por las principales cadenas de televisión en la Unión Americana, ya que tanto ABC, CBS y NBC, consideradas en ese momento como las más poderosas del país, contaban con contratos que ponían candados a la posible difusión de actividades del naciente organismo.

Trump y sus socios buscaban que en la demanda el juez le concediera una indemnización de $567 millones de dólares, que al final del proceso esperaban poder multiplicar cuando menos por tres.

Para 1986 el juez del Distrito Sur de Nueva York decretó que la NFL era culpable de violar dos artículos de una ley anti monopolios, lo que parecía un triunfo para Tromp y sus socios. Sin embargo, lejos de obligar a dicha liga al pago millonario que se había planteado, tan solo la condenó a entregar un dólar por cada año que sus contratos habían afectado a la USFL, que hasta ese momento sumaba tres temporadas; por lo que el "enorme negocio que se buscaba solo redituó en tres dólares de ganancia ", afirmó en su momento el propio dueño de los Generales.

Luego de este golpe Donald buscó de manera incansable concretar una fusión con la liga ya plenamente establecida, un acto similar a lo ocurrido en 1970 con la vieja National Football League y la American Football League (AFL), que dio origen a la actual NFL. Y para ello convenció a la mayoría de dueños de equipo USFL de votar por un cambio en las fechas de inicio y final de su temporada, lo que permitiría realizar su torneo durante el otoño y no en el verano para así poder competir de manera directa con el tradicional circuito en busqueda de la preferencia de los aficionados, ya que ambas ligas jugarían de manera simultáneas. 

Esta maniobra no solo no funcionó, sino que propició inicialmente cambios de sede de algunos equipos, la extinción de otros más y al final, previó al arranque de lo que sería la campaña de 1986, generó un aviso de retraso de un año en el comienzo de la temporada, anuncio que terminó por sepultar a la liga, ya que nunca más se logró dar forma a un torneo y con ello el sueño USFL llegó a su fin.

Así, hoy se puede afirmar que la ambición y las erróneas estrategias del ahora presidente estadounidense terminaron por extinguir a la liga que se “atrevió” a retar y enfrenar al organismo deportivo “más poderoso del mundo”, según lo han calificado diversos especialistas, como la revista Forbes.

Durante uno de sus actos de campaña rumbo a la presidencia de Estados Unidos, realizado en Los Ángeles, el propio Donald Trump reconoció que en su carrera como empresario uno de sus mayores fracasos ha sido su paso por el football profesional.

“Cometí muchos errores y sin duda fui uno de los culpables de la desaparición de USFL, ganamos el juicio pero perdimos la guerra”, fueron las palabras del ahora mandatario.

LOS GENERALES DE DONALD

Los Generales ingresaron al mapa mundial deportivo desde su primer año de vida, tras contratar y arrebatar a la NFL, solo por ese momento, al ganador del Trofeo Heisman 1983, el corredor egresado de Georgia, Herschel Walker.

El dueño fundador de la franquicia fue el magnate petrolero de Oklahoma J. Walter Duncan, quien a pesar de haber arrancado con espectaculares contrataciones, como la Walker. no logró hacer del equipo una marca ganadora. Su primer año culminó con marca de seis juegos ganados y 12 perdidos, lejos de la postemporada.

Es así que para el siguiente año Donald Trump entró en escena, al comprar el 54 por ciento de las acciones del equipo que jugaba en el Giants Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

Desde la llegada del  nuevo dueño la franquicia buscó sobresalir y competir directamente con la NFL, por lo que intentó contratar al entrenador Don Shula, quien en 1972 llevó a los Delfines de Miami a la obtención del título en una campaña perfecta, es decir sin derrota alguna.

Shula exigió tanto en la parte económica que la contratación no logró ser concretada. A pesar  de ello, Trump no bajó la guardia ni las intensiones de hacer del equipo una "franquicia ganadora" y contrató al pasador Brian Sipe, quien sí elevó el nivel de juego del equipo y lo guió a concretar una temporada de marca ganadora (14-4), aunque en postemporada nuevamente quedaron lejos del juego por el título

Un año después la contratación bomba de los Generales fue el quarterback Doug Flutie, proveniente del Boston College y ganador en 1984 del Heisman, quien sin embargo no pudo lucir como profesional y solo sumó 11 triunfos, por siete derrotas; sin acceso a playoffs.

En busca de mejorar los resultados y finalmente hacer que su equipo alcanzara una final, Trump firmó al pasador Jim Kelly, prometedor novato con el que esperaba hacer valer sus inversiones y por fin lograr un campeonato.

La extinción de la USFL generó que Kelly no pudiera lucir su talento ante la afición de Nueva Jersey, por ello emigró a la NFL, donde jugó cuatro Super Bowl con los Bills de Buffalo, no ganó ninguno. Y de esta manera la aventura de Trump dentro del football profesional llegó a su fin.


jueves, 6 de octubre de 2016

LFA tendrá más competencia de la esperada en Monterrey

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

El anuncio del surgimiento de una franquicia de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) en Monterrey fue bien recibida por el sector de jugadores con posibilidad de formar parte de dicho equipo, sin embargo el proyecto al parecer tendrá que enfrentar algunas posibles trabas.

Fundidores es el nombre que llevará el equipo LFA en Monterrey y se espera que sea conformado por exjugadores de liga mayor que hayan militado, principalmente, en los conjuntos Auténticos Tigres y Borregos Monterrey; aunque posiblemente no sean los mejores talentos surgidos de estas escuadras los que se enrolen en la franquicia, ya que para ellos podría ser más atractivo incursionar en el football arena.

A la par del inicio de la Temporada 2017 de la LFA, programado para el mes de febrero, se pondrá en marcha en la entidad neoleonesa un nuevo proyecto que busca tener un equipo de la modalidad arena incorporado a una liga profesional de Estados Unidos.
Von Rossum y Silva 

Esta escuadra profesional es promovida por un grupo de empresarios, encabezados por el comentarista Fernando Von Rossum Garza, quien de acuerdo a algunas declaraciones obtenidas por JOSLAR SPORT NUEVO LEÓN habría pagado ya el anticipo solicitado para poder utilizar como sede de los juegos de esta nueva franquicia la Arena de Monterrey.

Tanto el inmueble como los posibles montos económicos son dos poderosos ganchos para enrolar en el football arena a los mejores talentos de Monterrey, ya que a diferencia del sueldo prometido para cada jugador por parte de la LFA, que oscila entre los 2 mil y 2 mil 500 pesos por juegos, los empresarios han señalado que su idea es contar con salarios cercanos o superiores a los mil dólares por partido para cada jugador en la modalidad arena.

Hace poco más de una semana Von Rossum se reunió con el creador de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF), Roberto Silva, y ambos acordaron la realización del try out para la selección de jugadores que den forma al conjunto de arena, lo que ocurrirá durante el mes de noviembre. En tanto la LFA realizará este fin de semana sus prácticas de selección, aunque de último momento debieron cambiar la sede de las mismas y pasar del estadio Gaspar Mass al Chico Rivera, ya que el Gaspar cuenta con otros compromisos, situación que podría afectar la intención de que ahí jueguen los Fundidores.


El tema del estadio es otra posible traba para la LFA, toda vez que la afición podría preferir las comodidades de la Arna Monterey a las características del Gaspar o el Chico.

El primer golpe para el proyecto LFA en Monterrey se dio al momento de no haber podido utilizar el mote de Cerveceros, que sus directivos pretendían revivir, ya que una empresa cervecera asentada en la región firmó un acuerdo para apoyar a la LNF, por lo que el mote de Cerveceros habría generado resultados contrarios a los objetivos de los directivos LFA.



martes, 10 de febrero de 2015

México en el grupo fuerte del Mundial Senior IFAF 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes y luego de un largo análisis, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) finalmente dio a conocer el formato de competencias a utilizar durante el Campeonato Mundial Senior, Canton 2015, donde México estará ubicado en el grupo de los actuales campeón y subcampeón.

Tras la cancelación de Estocolmo, Suecia, como sede y la nueva asignación del certamen para Estados Unidos, el organismo internacional determinó que en lugar de las 12 selecciones originalmente programadas solo se contará en el torneo con ocho equipos, los cuales serán divididos en do grupos y clasificados de acuerdo a la posición obtenida en el pasado certamen mundialista o su desempeño de acceso, para el caso de Corea y Brasil, que no estuvieron en Austria 2011.

De esta manera el Grupo A (fuerte) será integrado por los cuatro primeros sitios en Austria, que son Estados Unidos (campeón) como número uno, Canadá (subcampeón) como segundo, Japón será el tercero y México el cuarto del sector. Francia será cabeza del Grupo B, seguido de Australia, Corea y finalmente Brasil.

El torneo se disputará del 8 al 19 de julio y todos los juegos serán realizados en el estadio del Salón de la Fama, Tom Benson, en Canton, Ohio. En cada jornada se efectuarán cuatro juegos.

Para esta ocasión existirá ronda de plaoffs, en la que se tendrá semifinales y duelos por la posición final de cada equipo, incluido el choque por el título.

De esta manera la IFAF determinó que a semifinales avanzarán los tres mejores del Grupo A, más el mejor del Grupo B, este último se medirá con el primer sembrado y el segundo al tercero para así determinar a los dos finalistas.

El cuarto equipo del Grupo A jugará por los lugares restantes, del cinco al ocho, ante los tres conjuntos restantes del grupo B.

Por ahora solo falta que la IFAF realice el sorteo para determinar el orden de los duelos de la primera ronda y así permitir que los equipos reajusten su preparación de acuerdo a la intensidad del calendario que deberán enfrentar en la justa.

RANKINS DE SELECCIONES PARA OHIO 2015

1. Estados Unidos
2. Canadá
3. Japón
4. México
5. Francia
6. Australia
7. Corea
8. Brasil


domingo, 8 de febrero de 2015

Reporte ONEFA

El NO a Conadeip y el nuevo esquema de competencias en liga mayor

Joslar Sport


Este es el Boletín Oficial íntegro que la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano envió sobre los resultados y acuerdos obtenidos dentro de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, realizado este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Playa del Carmen, Quintana Roo, febrero 8 de 2015.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2015/II/08 (I)
CATEGORÍA MAYOR
ONEFA SE FORTALECE
La Organización innova con un nuevo sistema de competencia en la Liga Mayor y aumenta el número de juegos en el calendario de temporada, entre los acuerdos más destacados tras los primeros días de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, que se celebra en Playa del Carmen, Quintana Roo
Un total de 19 equipos disputarán en conjunto la campaña 2015, en la que definirán al campeón nacional. También habrá en juego cuatro nuevos tazones, además del tradicional Tazón Azteca
Se acordó un nuevo sistema de competencia, en donde 19 equipos de las universidades de nivel superior con más prestigio en nuestro país disputarán el campeonato nacional a partir de esta temporada 2015. El objetivo primordial de este congreso fue el de unir a las instituciones que conforman la organización para fortalecer a la Liga más importante de nuestro país, y así fue, pues luego de analizar las diferentes propuestas de los equipos, se llegó de común acuerdo, por unanimidad, al innovador sistema de competencia y el aumento del calendario firmado para las próximas dos temporadas de Liga Mayor.
Ahora los equipos se dividirán en tres Grupos, denominados “Verde”, “Blanco” y “Rojo”, con lo que dejan de existir la Conferencia de los 8 Grandes y la Conferencia Nacional.
En otra de las novedades para este 2015, el equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se integra a la Liga, petición que fue recibida con beneplácito por parte de cada una de las instituciones que conforman a la ONEFA.
A partir de esta campaña, todos los equipos competirán entre sí, con el objetivo de darle diversidad al calendario y oportunidad de jugar playoffs a más escuadras. Por lo tanto, el calendario de la temporada 2015 se extiende, pues habrá 7 jornadas para cada equipo de los Grupos Verde y Rojo y 8 jornadas para el Grupo Blanco, además de cuartos de final, semifinales y final.
Como plus, en este nuevo sistema de competencia habrá en juego tazones a partir de la ronda de semifinales, en la final por el título por el campeonato nacional y uno más que buscarán los campeones de los Grupos Blanco y Rojo.
Como colofón de la temporada 2015, el tradicional Tazón Azteca se jugará el 5 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en donde se enfrentarán la Selección Nacional de ONEFA contra la Selección de Estados Unidos.
El nombre de cada uno de los cuatro nuevos tazones se eligieron también en común acuerdo con la idea de reconocer a cuatro legendarios personajes dentro de la historia de los equipos fundadores de la ONEFA: Roberto “Tapatío” Méndez (UNAM), Jacinto Licea Mendoza (IPN), Cayetano Garza Garza (UANL) y Palomo Ruiz Tapia (U.A. Chapingo).
El XXXVIII Congreso de la ONEFA fue encabezado por Francisco del Real Sánchez, presidente de la Liga, acompañado por el vicepresidente del organismo, Apolinar Francisco Cruz Lázaro, el tesorero Juan Manuel Rivera Garrido y el secretario Alfonso Santiago Pérez. 
Además del nuevo sistema de competencia y el calendario de Liga Mayor, se rindieron los informes anuales correspondientes por parte de la presidencia, vicepresidencia, tesorería, secretaría y también por la comisión de honor y justicia y la de arbitraje, las cuales fueron todas reconocidas y aceptadas por cada uno de los representantes de las instituciones de la ONEFA.
También, se aprobó que la actual mesa directiva continúe un año más al frente del organismo, debido a los buenos resultados que se han dado.
Asimismo, se discutieron las nuevas modificaciones al reglamento y por último se analizó la carta que la Conferencia Premier de Futbol Americano de la Comisión Nacional de Instituciones Privadas (Conadeip) envió recientemente a la ONEFA.
La respuesta será dada a conocer a la brevedad, pero de manera formal a dicho organismo, no mediante los medios de comunicación, acuerdo al que llegaron los equipos, también por unanimidad, con la firme intención de respetar la institucionalidad entre ambas Ligas.
En la temporada 2015, un total de 16 instituciones participarán en la Liga Mayor, la máxima categoría, con 19 equipos: Universidad Nacional Autónoma de México (Pumas CU y Pumas Acatlán), Instituto Politécnico Nacional (Águilas Blancas y Burros Blancos), Universidad Autónoma de Nuevo León (Auténticos Tigres), Universidad del Valle de México (Linces), Universidad Autónoma de Chihuahua (Águilas), Universidad Autónoma de Coahuila (Lobos), Universidad Anáhuac campus Cancún (Lobos), Universidad Autónoma de Tamaulipas (Correcaminos campus Reynosa y Correcaminos campus Ciudad Victoria), Universidad Autónoma del Estado de México (Potros), Universidad Autónoma de Guadalajara (Tecos), Universidad del Tepeyac (Frailes), Cuerpo de Guardias Presidenciales (Centinelas), Universidad Veracruzana (Halcones), Universidad Autónoma de Chapingo (Toros Salvajes), Instituto Tecnológico de Querétaro (Zorros) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Lobos).
La UNAM (Pumas CU y Acatlán), el IPN (Águilas y Burros) y la UAT (Correcaminos Reynosa y Victoria) son las únicas instituciones de Educación Superior que participarán con dos escuadras cada una en la campaña 2015, y la BUAP (Lobos) es la nueva institución que se integra a la ONEFA para esta campaña 2015 de Liga Mayor.
 SISTEMA DE COMPETENCIA 2015
GRUPO VERDE
1.- UNAM / Pumas CU
2.- UANL / Auténticos Tigres
3.- UVM / Linces
4.- IPN / Burros Blancos
5.- UACH / Águilas
6.- IPN / Águilas Blancas
 GRUPO BLANCO
1.- UT / Frailes
2.- CGP / Centinelas
3.- UNAM / Pumas Acatlán
4.- UAEM / Potros Salvajes
5.- UAC / Lobos
6.- UA / Leones

GRUPO ROJO
1.- UAT / Correcaminos Reynosa
2.- UAG / Tecos
3.- UV / Halcones
4.- UACH / Toros Salvajes
5.- UAT / Correcaminos Cd. Victoria
6.- ITQ / Zorros
7.- BUAP / Lobos
TEMPORADA REGULAR 2015
Todos los equipos jugarán contra cada uno de los rivales de su Grupo y para completar su calendario de temporada regular, cada uno de los equipos del Grupo Verde enfrentará dos partidos contra equipos del Grupo Blanco y cada uno de los equipos del Grupo Blanco enfrentará un partido contra equipos del Grupo Rojo.
-Equipos Grupo Verde (7 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Blanco (8 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Rojo (7 partidos cada uno)
PLAYOFFS 2015
A los Playoffs por el Campeonato Nacional de la ONEFA se clasificarán ocho equipos. El Campeón del Grupo Verde y el segundo lugar del Grupo Verde ocuparán el lugar 1 y 2; el Campeón del Grupo Blanco ocupará el lugar 5; el lugar 3, 4, 6, 7 y 8 serán ocupados por equipos del Grupo Verde y Blanco con mejor marca de la temporada (juegos ganados y juegos perdidos).
Sólo equipos del Grupo Verde y Blanco competirán por los Tazones Jacinto Licea Mendoza y Cayetano Garza Garza, los ganadores de estos tazones después jugarán por el Tazón Roberto “Tapatío” Méndez y los campeones del Grupo Blanco y del Grupo Rojo disputarán el Tazón Palomo Ruiz Tapia.
La siembra de los equipos para la postemporada será la siguiente:
1.-       Primer lugar Grupo Verde
2.-       Segundo lugar Grupo Verde
3.-       Ranqueado 1º
4.-       Ranqueado 2º
5.-       Primer lugar Grupo Blanco
6.-       Ranqueado 4º
7.-       Ranqueado 5º
8.-       Ranqueado 6º
CUARTOS DE FINAL
Juego 1: Primer lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 2º
Juego 2: Segundo lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 1º
Juego 3 :Primer lugar GRUPO BLANCO vs. Ranqueado 6º
Juego 4: Ranqueado 4º vs. Ranqueado 5º
SEMIFINALES NACIONALES
Por el Tazón  “Jacinto Licea Mendoza”: Ganador del Juego 1 vs. Ganador del Juego 4
Por el Tazón “Cayetano Garza Garza”: Ganador del Juego 2 vs. Ganador del Juego 3
FINAL NACIONAL
Tazón “Roberto ‘Tapatío’ Méndez”: Ganador Tazón Jacinto Licea Mendoza vs. Ganador Tazón Cayetano Garza Garza.
Tazón “José ‘Palomo’ Ruiz Tapia” (Sede y fecha por definir): Campeón del Grupo Blanco vs. Campeón del Grupo Rojo
TAZÓN AZTECA (En el Estadio Olímpico Universitario, el 5 de diciembre): Selección México vs. Selección USA.


viernes, 6 de febrero de 2015

Abrirán calendario mundial de marcha en Chihuahua

José Luis Ayala / Joslar Sport


Por quinto año consecutivo, el Estado de Chihuahua y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) buscarán impulsar el desarrollo de la marcha mexicana, con la realización del “Challenge Chihuahua 2015”, prueba integrante del Circuito Internacional de Marcha.

En esta ocasión la competencia organizada en suelo mexicano, será la que abra el calendario de marcha de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), por lo que se espera la asistencia de un amplio número de competidores de amplia trayectoria, como el guatemalteco Érick Barrondo, subcampeón olímpico en Londres 2012, y el australiano Jared Tallent, triple medallista olímpico; quienes ya confirmaron su participación.

“No hay duda de que será una competencia de alto nivel, la mayoría de los máximos exponentes de esta disciplina en el mundo estarán allí y eso garantiza un gran espectáculo”, señaló durante la presentación del certamen Antonio Lozano, presidente de la FMAA, quien además resaltó el monto de los premios a entregar:

“Este evento es de gran atractivo para los competidores, por el alto nivel competitivo que se tendrá, pero también porque se trata del que entregará la mayor bolsa de todo el circuito”, afirmó en relación a los 50 mil 400 dólares que se destinarán para la premiación.

“Las pruebas de marcha organizadas en Chihuahua se han hecho famosas a nivel mundial y, por ello, siempre tratamos de innovar, tratamos de mejorar, tratamos de escuchar sugerencias, con la finalidad de siempre estar a la altura de un evento internacional” afirmó Gustavo Álvarez Mendoza, coordinador general del evento.

Lozano Pineda aprovechó para señalar que “desde que se realizó la primera prueba de marcha en Chihuahua (Encuentro Internacional de Marcha 2008 y posteriormente, en 2010 la Copa Mundial) el nivel de los atletas mexicanos se ha elevado y eso nos permite contar ahora con un alto número de juveniles que prometen cosa buenas para su etapa en la categoría de Primera Fuerza”.

Para los mexicanos el Challenge de Caminata, en el que se realizarán pruebas de 10, 20 y 50 kilómetros, también será selectivo para la Copa Panamericana de la especialidad, a realizarse en Arica, Chile, el 9 y 10 de mayo del presente año.


El Challenge Chihuahua 2015 se realizará el sábado 7 de marzo, sobre un circuito trazado en el interior de la Unidad Deportiva Sur y México contará con sus mejores exponentes, como es el caso de los experimentados Eder Sánchez, en 20 kilómetros; y Horacio Nava, en 50 kilómetros. 


sábado, 31 de mayo de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Tigres de Bengala y Leopardos midieron fuerzas

José Luis Ayala / Joslar Sport

Las participantes Tigres de Bengala.

El choque que podría dar inicio a una rivalidad vivió su primer capítulo este sábado dentro de la Liga Mexicana de Football Lingeries (LMFL), Tigres de Bengala y Leopardos midieron fuerzas como únicos equipos representantes del Distrito Federal dentro del circuito.

No se trató de una competencia en la que se buscará obtener a un conjunto ganador, sino el cierre de la primera edición del programa “Pre Season Teams Challenge”, organizado para medir las capacidades físico y técnicas de las jugadoras, así como para impartir conocimientos y capacitación a las participantes.

Durante poco más de dos horas, las jugadoras participantes representaron a su equipo en pruebas de fuerza, destreza y velocidad, lo que fue dirigido y medido por los directivos de la LMFL, con la finalidad de, además, dar los primeros pasos para conformar a una selección de jugadoras que podrán representar a la liga en un juego internacional que se plantea pueda ser en Texas, ante un equipo de la localidad.

Las pruebas se realizaron sobre el empastado del Estadio Látigo Guerner, ubicado en la Ciudad Deportiva y casa de las Tigres de Bengala. A lo largo de la jornada se contó con el apoyo de un amplio número de aficionados, así como el de los entrenadores de ambas escuadras.

Tigres de Bengala vivirá su segunda participación en la liga, mientras que Leopardos se estrenará en la modalidad lingerie para esta campaña. Esta fue la primera participación de los dos conjuntos en un evento de este tipo.

De manera previa, el Challenge se realizó en Guadalajara, Manzanillo y Aguascalientes, por lo que esta fue la cuarta y última fecha programada en el calendario de actividades de la LMFL dentro de este año, pero se tiene contemplado que el año siguiente, eventos como éste se incrementen, “con la finalidad de elevar el nivel de juego de las participantes”.

La LMFL inició actividades en 2013, con cuatro equipos y para este certamen se tiene contemplada y confirmada la participación de nueve franquicias, por lo que el nivel de juego se verá también incrementado, lo que obliga a la organización a trabajar de manera más ardua, en pro del desarrollo de las jugadoras.

La temporada 2014 arrancará en julio próximo, pero dentro del calendario de juegos no se cuenta con enfrentamiento entre estas dos escuadras, por lo que las actividades de hoy pueden ser consideradas como su primer enfrentamiento formal. Hace un par de semanas ambos equipos realizaron una práctica conjunta, pero al no haber pruebas de competencia, aquella sesión no se considera como choque oficial.

  
Fuerza y belleza lucieron dentro de la participación del conjunto Leopardos.