Mostrando las entradas con la etiqueta Taekwondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taekwondo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).

lunes, 26 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

Día tres, el peor para México… lejos de las medallas
Joslar Sport / Foto: Archivo


Victoria Heredia y Saúl Gutiérrez se quedaron cortos en sus objetivos planteados dentro del Campeonato Mundial en Muju, Corea del Sur, de Taekwondo luego de perder en primera ronda y en octavos de final, respectivamente.

Heredia, en la categoría de menos de 67 kilos, fue descalificada en el tercer round de su combate ante la coreana Jan-Di Kim. Victoria sumó 10 amonestaciones para ser eliminada del evento, y en el momento que recibía la última sanción el marcador estaba 17-6 a favor de la asiática.

Por su parte, Saúl Gutiérrez, en menos de 68 kilos, pasó la primera ronda bye y en la segunda etapa venció a Wai Lam Kwan de Hong Kong, por 19-4.

Después eliminó al uruguayo Federico González, por 19-7, y ya instalado en la ronda de octavos de final no pudo ante el búlgaro Vladimir Dalakliev, quien lo derrotó por 15-11.


En la cuarta jornada del Campeonato Mundial será el turno de competir para Jannet Alegría (-53 kilos), Briseida Acosta (+73 kilos) y Carlos Navarro (-58 kilos).

domingo, 25 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México vuelve a quedarse cerca de la zona de medallas
Joslar Sport


Durante el segundo día de competencias dentro del Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza en Muju, Corea del Sur, México de nueva cuenta se quedó a un paso de subir al podio, luego de que Itzel Manjarrez (-49 kilos) y René Lizárraga (-74 kilos) fueron eliminados en los cuartos de final.

Itzel comenzó su participación en esta justa mundial en la segunda ronda, tras pasar la primera bye, donde eliminó a la alemana Ioanna Andreopoulou por 7-6. Ya en octavos de final se midió a Ainur Yesbergenova de Kazajistán, a quien tuvo que vencer en punto de oro luego de empatar en los tres rounds a 11-11.

Llegó el combate decisivo para asegurar medalla en este Mundial ante la croata Kristina Tomic, sin embargo, Itzel cayó ante la europea por marcador de 11-4.

Por su parte, Lizárraga en primera ronda derrotó al filipino Samuel Thomas Harper Morrison por 19-9, después en la siguiente etapa venció al belga Nicholas Corten, sexto sembrado, por 8-6.

En los octavos de final venció al estadunidense Jaysen Ishida por 16-12, y ya instalado en la siguiente ronda, a una de las medallas, Lizarrága no pudo concretar su objetivo tras perder con el tercer sembrado del torneo, Nikita Rafalovich de Uzbekistán, por 15-7.


En la tercera jornada del Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, entrarán a combate Victoría Heredia (-67 kilos) y Saúl Gutiérrez (-68 kilos).


viernes, 23 de junio de 2017

Mundial Muju 2017 TKD

México asiste con equipo completo y figuras internacionales
Joslar Sport



A partir de este sábado 24 y hasta el 30 de junio se desarrollará el Campeonato Mundial de Taekwondo en Muju, Corea del Sur, donde México participará con representantes en cada una de las 16 categorías que conforman el programa de competencias.

El objetivo para los competidores aztecas no solo es obtener el cetro mundial, sino también sumar sus primeros puntos dentro del ranking olímpico rumbo a Tokio 2020, ya que por ahora no han logrado participar en eventos internacionales que les permitan sumar para dicho esquema.

La triple medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, lidera el equipo mexicano, que está conformado por la propia Espinoza (-73 kg), Briseida Acosta (+73 kg), Itzel Manjarrez (-49 kg), Victoria Heredia (-67 kg), Melissa Oviedo (-62 kg), Brenda Costa Rica (-46 kg), Jannet Alegría (-53kg), Fabiola Villegas (-57 kg) y Carlos Navarro (-58 kg).

Además de César Rodríguez (-54 kg), Saúl Gutiérrez (-68 kg), Bryan Salazar (-87 kg), Víctor Ballesteros (+87 kg), Rubén Nava (-63 kg), René Lizárraga (-74 kg) y Andrés Beceiro (-80 kg).




sábado, 28 de enero de 2017

Conoce el resultado de unir dos deportes explosivos

José Luis Ayala / Joslar Sport


El mundo se mueve, la evolución no para y el deporte no se aleja de estas máximas. Así que cada vez resulta más común encontrarnos con nuevas modalidades de actividad deportiva. En esta ocasión lo que te presentamos es el “Combaton”, que es una combinación de la velocidad y estrategias de equipo del basquetbol con la agilidad y espectacularidad del taekwondo.

El objetivo de este juego es “divertir a los aficionados a las artes marciales y a la vez unificar en un solo objetivo a quienes practican las diversas modalidades que de ellas existen”, según palabras expresadas por Steve Blanton, creador e impulsor de esta disciplina desde 2004, en Florida, Estados Unidos.

La idea es utilizar las piernas para poder golpear un bastón que se encuentra colgado al extremo de la cancha, quien golpea dicho bastón debe portar una estafeta y evitar los golpes de los defensores. El resto de los competidores tienen que buscar espacios o formarlos, también mediante el empleo de técnicas de pateo sobre el oponente, para que la estafeta les sea entregada y así poder buscar ser quien anote puntos. La estafeta puede ser arrebatada y así evitar la anotación e iniciar un contraataque.


Observa el video y conoce el Combaton, ya que seguramente pronto estará presente en diversos países. 



martes, 4 de octubre de 2016

Taekwondoínes mexicanos sin tiempo para el descanso

Joslar Sport


Los taekwondoínes María Espinoza, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, han regresado a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y con ello comienzan el camino rumbo a otro ciclo olímpico, el cual culminará en Tokio 2020.

“Después de Río yo he estado entrenando en mi estado ya que no puedo dejar de practicar taekwondo y ahorita estoy contenta de volver a la concentración en el CNAR y realizando lo que me gusta para cerrar bien el año”, declaró Manjarrez.

El taekwondo mexicano aún tiene tres competencias en puerta este año y son la Copa Presidentes en Oregón, California, del 27 al  29 de octubre, el Grand Prix final y la Copa del Mundo por equipos, las cuales se realizarán en diciembre y con sede aún por definir.

“Hoy estuvo tranquilo el entrenamiento ya que nos habían dado un mes de descanso y yo en ese tiempo estuve mi casa. Se comienza un nuevo ciclo lo haremos desde cero y lo empezaremos como trabajamos para Río ya que aún faltan tres competencias en este año”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, María Espinoza, quien a pesar de aún no tener definido si se aventará otro ciclo olímpico, indicó que ella siempre estará contenta de practicar el deporte que le apasiona.

“Me sentí bien de ya regresar de manera formal a los entrenamientos y fui una sesión muy ligera donde hice un poco de físico y de taekwondo. A mi siempre me ha gustado lo que es mi deporte, el cual me apasiona y en el momento que lo pueda seguir practicando lo haré”.
Para atender situaciones persionales, el taekwondoín Carlos Navarro, solicitó permiso a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para incorporarse a los entrenamientos a finales de este mes.

La FMTKD realizará el Campeonato Nacional de Adultos en Guadalajara del 9 al 12 de noviembre, para formar una preselección que se concentrará en el CNAR con los taekwondoínes olímpicos.



domingo, 2 de octubre de 2016

CAMPEONATO MUNDIAL TAEKWONDO

México se consolida como potencia en formas

Joslar Sport / @Joslar46


México tuvo un buen cierre en el Campeonato Mundial de Formas (Poomsae), que se realizó en Lima, Perú, luego de conseguir una plata y tres bronces en la última jornada de actividades. La tercia varonil conformada por Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, obtuvo este domingo la plata en la categoría de menos de 17 años.

“Nos sentimos muy contentos porque realmente trabajamos muchísimo por esa medalla, y nos quedamos a solo una décima del primer lugar, que ganó la tercia de China Taipéi. Estuvo muy fuerte la pelea y nos quedamos muy satisfechos por el gran trabajo que se hizo para subir al podio en este evento”, declaró Arroyo.

En tanto, el primer bronce cayó por conducto de Cecilia Lee y William Arroyo en la modalidad pareja mixta (cadete 12-14 años). El segundo lo obtuvo Sofía Sepúlveda en la categoría junior, menos de 17 años, mientras que el tercer y último metal, se lo colgó la tercia femenil, en cadete 12-14 años, conformada por Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez.

“La verdad estamos muy contentas con este bronce porque demostramos en el área el esfuerzo y las ganas que le ponemos a nuestro entrenamiento. Teníamos solo un mes de prepararnos juntas y por ello este bronce lo estamos disfrutando mucho”, dijo Sepúlveda.
Así, México se despidió de esta décima edición del Campeonato Mundial de Poomsae con ocho medallas (una de oro, tres de plata y cuatro de bronce).

Medallistas mexicanos en el Mundial 2016

William Arroyo, Oro Individual 12-14 años
Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Luci Morales, Bronce Tercia menos de 30 años
Patricia Martínez Plata Individual menos de 60 años
Sofía Sepúlveda y Luis Velázquez, Plata Pareja mixta menos de 17 años
Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, Plata Tercia menos de 17 años
Cecilia Lee y William Arroyo, Bronce Pareja mixta 12-14 años
Sofía Sepúlveda, Bronce Individual menos de 17 años
Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez, Bronce Tercia 12-14 años


jueves, 29 de septiembre de 2016

MUNDIAL DE FORMAS TAEKWONDO

Méxio logra oro y bronce en Jornada 1

Joslar Sport / @Joslar46

El taekwondoín William de Jesús Arroyo obtuvo la medalla de oro en la primera jornada del Campeonato Mundial de Formas (Poomsae) que se realiza en Lima, Perú. El oaxaqueño se subió a lo más alto del podio en la modalidad tradicional individual (categoría cadete de 12 a 14 años).

“Estoy muy contento ya que se pudo lograr el resultado que me había planteado. La clave del triunfo se debe a que disfruté mucho la competencia y además de dar lo mejor de mí en el área. Me sentí muy alegre y recibí felicitaciones de parte de todos mis compañeros y me sentí muy cómodo de haber participado en este Mundial”, declaró Arroyo.

El atleta, quien cuenta con 13 años de edad, venció en la final a un taekwondoín iraní y con una puntuación de 8.01 por 7.93 del rival.

“Fue un contrincante muy fuerte pero al fin y al cabo pude ganarle para lograr un buen resultado y así escuchar el himno nacional mexicano en el evento”, dijo.

William Arroyo volverá a competir el domingo en la modalidad de parejas mixta (cadetes 12-14 años), a lado de Cecilia Lee, quien este jueves se quedó en la ronda de cuartos de final en individual.

Por otra parte, la tercia femenil conformada por Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Lucy Morales, obtuvo el bronce en la categoría senior, en menos de 30 años.


En otro resultado, la pareja mixta en menos de 30 años, conformada por Vaslav Ayala y Daniela Rodríguez, se quedaron en las rondas finales de la competencia.

martes, 13 de septiembre de 2016

Juveniles mexicanos de taekwondo viajan a Polonia

Joslar Sport

Este martes la selección nacional juvenil viajó a Polonia para enfrentar el Abierto de la especialidad, el cual será el último evento de fogueo que tendrán los taekwondoínes rumbo al Campeonato Mundial de Canadá, a realizarse en noviembre.

“El evento nos sirve para prepararnos de cara al Campeonato del Mundo. En el Abierto participarán 50 países y eso nos ayudará para ver cómo estamos ubicados en comparación con los europeos, quienes están marcando la pauta a nivel mundial, y con ello tener las expectativas reales de lo que podríamos hacer en el  Mundial”, dijo el entrenador nacional, Julio Álvarez.

El equipo está conformado por 20 atletas, quienes se ganaron su lugar después de un proceso de evaluación de seis meses, el cual incluyó controles internos y los resultados logrados en eventos internacionales.

“He estado trabajando para enfrentar este Abierto y el Mundial. El evento de Polonia será un certamen mundialista pequeño ya que será bastante fuerte por los europeos y vamos con el objetivo de agarrar mayor nivel”, dijo la taekwondoín Aylin Rendon, quien competirá en menos de 63 kilos.

Antes de partir, el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, el profesor Raymundo González, estuvo presente en el Aeropuerto de la Ciudad de México para desearles suerte a los deportistas. “Toménlo como un reto y aprovechenlo al máximo ya que es el último evento de preparación rumbo al Mundial”.


El Abierto de Polonia se realizará el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Varsovía, y después de ese evento, el equipo mexicano continuará su entrenamiento en el CNAR rumbo al Mundial a celebrarse del 15 al 20 de noviembre en Burnaby, Canadá.


jueves, 14 de julio de 2016

Taekwondo mexicano no frena rumbo a Río 2016
Joslar Sport


El equipo olímpico mexicano de taekwondo conformado por María Espinoza, Itzel Manjarrez, Saúl Gutiérrez y Carlos Navarro, continúa con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016, la cual se ha vuelto cada vez más intensa debido a que resta prácticamente un mes para que salgan al tatami brasileño, donde buscarán continuar con la constancia en el podio que ha tenido el taekwondo mexicano desde la edición de Sydney 2000.

Del 17 al 20 de agosto se realizarán las competencias de taekwondo en el complejo llamado Arena Carioca 3, ubicado en. Los primeros en debutar, el 17 de agosto, serán Itzel Manjarrez (-49 kg) y Carlos Navarro (-58 kg), al día siguiente será el turno de Saúl Gutiérrez (-68 kg) y finalmente el 20 de agosto cerrará la participación nacional la doble medallista olímpica (Oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012), María Espinoza (+67kg).

“Hemos tenido una preparación muy fuerte donde hemos estado trabajando en la resistencia y en las estrategias de combate, por lo cual hemos estado entrenando bastante bien. Nuestra responsabilidad ha sido siempre entrenar fuerte y dar lo mejor de nosotros. El sueño es llegar a Río de Janeiro y quedar en el primer lugar”, declaró Saúl Gutiérrez.

En el conjunto mexicano sobresale la armonía y el buen compañerismo ya que María Espinoza ha dado algunos consejos a Saúl, Itzel y Carlos, quienes harán su debut olímpico.

“Siempre nos dice que es algo que no hemos vivido y que es una experiencia nueva en la cual vamos a contar con un poco más de presión pero siempre debemos tratar de enfocarnos en nuestros combates. En los Olímpicos, estarán los 16 mejores del mundo, a los cuales ya nos hemos enfrentado pero ahora la diferencia será el evento”, dijo Gutiérrez.

Además, el equipo olímpico recibió la visita de la juez Elizabeth Segundo, quien representará a México en la justa brasileña, y les dio información del nuevo reglamento que se aplicará en el tatami brasileño.

“Este nuevo reglamento es nuevo para Juegos Olímpicos y está cambiando un poco a lo que hemos venido haciendo y ello lo hará más espectacular. Ahora habrá sensores en los empeines y la potencia de los petos va a disminuir, por lo tanto, en teoría debe haber mucho más puntos. Una de las cosas más sobresalientes es que ahora puedes empujar y golpear, siempre y cuando nos encontremos en el centro del área, lo cual antes era motivo de amonestación pero ahora puedes conectar puntos”, mencionó el queretano.


Los taekwondoínes continuarán sus entrenamientos en el CNAR y el 23 de julio partirán a un último campamento de preparación en Cancún, el cual le servirá para adaptarse a las condiciones climáticas que encontrarán en Río de Janeiro. El 5 de agosto terminarán con esa etapa de preparación y viajarán el 7 a tierras brasileñas.

sábado, 5 de diciembre de 2015

GRAND PRIX TAEKWONDO 2015

México suma su primera medalla y un boleto olímpico

Joslar Sport


El taekwondoín neoleonés César Román Rodríguez Hernández dio a México la primera plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, así como una medalla de bronce en la Final del Grand Prix de la especialidad disputada este fin de semana en la Ciudad de México.

El campeón centroamericano y del Caribe inició su camino hacia el podio con victoria sobre el alemán Levent Tuncat, quien se retiró del encuentro por lesión para dar a Rodríguez tanto el pase a la semifinal de los 58 kilogramos como el boleto para la justa veraniega del próximo año.

En su siguiente combate, Rodríguez cayó 7 a 4 ante el campeón mundial Farzan Ashourzadeh Fallah, de Irán, para llegar así al duelo por el tercer lugar contra el portugués Rui Braganca, a quien derrotó en punto de oro luego de que el marcador llegó en ceros al final del tercer asalto. Las medallas de oro y plata correspondieron al coreano Tae-Hun Kim y a Ashourzadeh Fallah respectivamente.

“Estoy muy contento porque acabo de meter a México en el podio; no fue lo que yo esperaba, yo quería llegar a la final y toparme contra el coreano, di todo de mí pero esta vez no se dio. También estoy muy contento por la plaza olímpica y satisfecho en ese sentido”, afirmó César, quien a continuación buscará ponerle su nombre a ese boleto en un selectivo que disputará con exponentes como el doble medallista mundial Damián Villa y campeón panamericano Carlos Navarro.

Dentro de la rama afemenil la sinaloense Itzel Manjarrez se quedó con el cuarto lugar de la división de 49 kg luego de perder caer 4 a 2 en el combate por el bronce contra la campeona mundial Panipak Wongpattanakit, de Tailandia.

Anteriormente, la sinaloense había derrotado a la número uno del ranking olímpico de la división, la croata Lucija Zaninovic, por marcador de 3 a 1, para posteriormente perder en punto de oro la semifinal contra la subcampeona europea Yasmina Aziez, de Francia.

“Estar dentro de las ocho mejores del mundo es una moneda al aire, no es fácil quedar y el estar aquí para mí es un orgullo total. Falta seguir entrenando; ya tengo la experiencia, mi trabajo, y sólo es seguir entrenando y manteniéndome”, expresó la subcampeona panamericana y aseguró que aún no se despide del sueño olímpico.

Finalmente, el sonorense René Lizárraga Valenzuela cayó en su presentación ante el medallista mundial Albert Gaun, de Rusia, en los cuartos de final de los 80 kg, y también buscará su boleto olímpico en el clasificatorio continental que se disputará en la ciudad de Aguascalientes el próximo año.


Este domingo cerrará la Final del Grand Prix con los combates de más de 67 kilogramos en la rama femenil, donde la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza y la subcampeona mundial Briseida Acosta Balarezo buscarán tanto las medallas como asegurar los puntos necesarios para colocarse dentro de las seis mejores en el ranking olímpico, al igual que el medallista mundial Saúl Gutiérrez Macedo en los 68 kg de la rama varonil.


miércoles, 22 de julio de 2015

TORONTO 2015

Día de desilusiones para la delegación mexicana

Joslar Sport


A pesar de que dos de sus grandes figuras entraron en acción, la delegación mexicana no logró sumar oro dentro de los Juegos Panamericanos 2015. La taekwondoín María del Rosario Espinoza y el saltador Luis Rivera no pudieron hacer sonar el himno mexicano, aunque si cayeron algunas medallas.

Espinoza, exmonarca mundial y medallista olímpica en dos ocasiones, logró acceder a la final de su categoría gracias a un punto logrado en el desempate final, pero esa misma vía la privó del refrendo del título continental conseguido hace cuatro años en Guadalajara, al ser superada en punto de oro por la estadounidense Jakie Galloway en la división 67 kilogramos.

Pero la decepción más grande del día se dio en el atletismo, donde el sonorense Luis Rivera solo logró ubicarse en la novena posición, con marca de 7.63 metros, obtenida en su tercer intento dentro de su debut en los Juegos Panamericanos 2015. Tras este resultado, el atleta se rehabilitará entre cinco y seis semanas de un desgarre en la pierna derecha (la del despegue), así como cuidará algunas lesiones menores que le aquejan.

El esgrimista mexicano Daniel Gómez consiguió medalla de bronce en la modalidad de florete individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, competencia ganada por el estadounidense Alexander Massialas.

En una de las sorpresas del día, Carolina Chapoy subió al podio al ubicarse en el tercer sitio del overall del esquí acuático con puntuación de 2226.0 unidades; la medalla de oro se la quedó la local Whitney Mcclintock, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Con 74 medallas en su poder, México se ha afianzado en la sexta posición del medallero, con 15 medallas de oro, ya 10 por debajo de Colombia y a 61 de Estados Unidos que es primero con 76 preseas doradas. Los deportistas aztecas suman 25 platas y 34 bronces.


martes, 21 de julio de 2015

TORONTO 2015

La playa da a México oro inesperado

Joslar Sport / Fotos: Jesús Zurita


La noche de este martes la dupla conformada por Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros sorprendió a quienes de inicio no confiaron en ellos y lograron colgarse la medalla de oro, metal que representa el número 15 de dicho color para la delegación azteca y la primera en la historia que el voleibol de playa mexicano logra en las justas continentales.

Virgen y Ontiveros superaron a al binomio de Brasil, compuesto por Vitor Araujo y Alvaro Magliano, quienes partían como los favoritos. Luego de caer en el primer set por 21-18, los mexicanos sacaron la casta y en episodios seguidos, 21-13 y 15-8, se impusieron a los sudamericanos.

En otro escenario el taekwondo mexicano mantuvo su paso triunfal, al lograr dos medallas más, en esta ocasión una de plata, por conducto de Victoria Heredia en los menos de 67 kilogramos, y una de bronce, mediante el esfuerzo de Rene Lizarraga dentro de la división de menos de 80 kilogramos.

Con ello el taekwondo azteca ha logrado de seis seis, es decir que de los seis competidores que han visto acción hasta ahora, los seis han logrado subir al podio, lo que representa un nuevo récord panamericano.

En tanto, el atletismo mexicano vivió claroscuros, luego de que Brenda Flores logró la plata en la prueba de los 5,000 metros planos, pero a la par Juan Luis Barrios, que lucía como favorito para lograr el oro, solo pudo adjudicarse el bronce dentro de los 10,000 metros.

A pesar del oro logrado, México sigue en la sexta posición del medallero, con un total de 69 metales, 15 de ellos dorados, más 23 de plata y 31 de bronce.





domingo, 17 de mayo de 2015

México rompe el cero y se mete al medallero mundialista

Joslar Sport


Luego de cinco jornadas de eliminación previa a la ronda de medallas, finalmente la delegación mexicana que participa en el Campeonato Mundial de Takwondo Cheliábinsk 2015 podrá festejar un podio. Esto debido a que Saúl Gutiérrez logró llegar a la ronda semifinal dentro de la categoría de -63 kilos, con lo asegura la obtención de la medalla de bronce.

Ahora el mexicano deberá enfrentar, por su pase a la final, al español y actual campeón Joel González. El duelo semifinal se sostendrá este domingo por la noche (noche del lunes en Rusia).

Gutiérrez Macedo es hasta el momento el único taekwondoín mexicanos que ha logrado meterse a la ronda de medallas dentro de este certamen mundial.


El joven de 1.92 metros de estatura, llegó a semifinales tras ganar con cifras de 0/0, 4/3 y 9/7 al croata Lovre Brecic, quien pese a igualar momentáneamente el marcador, poco pudo hacer ante la racha ganadora del mexicano, quien tendrá unas horas de descanso, antes de afrontar su siguiente combate para tratar de avanzar a la final por el oro.

El queretano, seleccionado a los Juegos Panamericanos Toronto 2015, pero en -68 kilogramos (división olímpica), inició la sexta jornada de actividades rusas desde la llave del grupo B, y tuvo su primer encuentro frente al armenio Hakob Ghazaryan en 32vos., con triunfo 15-5. Después se midió al bielorruso Yahor Dunayeu, a quien sacó franca ventaja desde el inicio para terminar sus tres rounds en 10-5.

Posteriormente, Gutiérrez, quien llegó al mundial como tercero en el ranking, disputó los octavos de final contra el canadiense Siddhartha Bhat, combate que ganó 3-1; esto antes de medirse al croata.

Para el mexicano, Rusia representa su debut mundialista, pero cuenta con la experiencia de haber participado previamente en siete eventos internacionales, lo que le permite sumar 117.21 unidades dentro del ranking olímpico, por ahora tercero en la lista.


En la misma jornada, también se presentó Paulina Armería, quien ganó (15-1), a la chilena María Jara, en -57 kilogramos; sin embargo, posteriormente fue eliminada, con pizarra de 1-2, por la china Yuzhuo Hou. La mexicana cosechó 12.70 puntos de clasificación olímpica para Río2016.