Mostrando las entradas con la etiqueta olímpico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta olímpico. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Solo la nostalgia da vida al Velódromo Agustín Melgar

José Luis Ayala / Joslar Sport

Así luce en la actualidad el Velódromo Olímpico.

Mientras que en España este fin de semana comenzó el adiós a un estadio tan legendario y aún vigente como el Vicente Calderón, casa del Atlético de Madrid, en México la nostalgia es empleada como principal arma para buscar revertir la posible desaparición del Velódromo Olímpico Agustín Melgar y con ello dar paso a la construcción de un nuevo inmueble que renovaría la infraestructura deportiva de la Ciudad de México.

El Vicente Calderón se va para dar paso a la construcción de dos torres de oficinas y un parque público, nada que ver con la actividad deportiva, mientras que el Agustín Melgar se iría en demolición para dejar espacio a la edificación de un inmueble que albergue eventos deportivos, culturales y de espectáculos.

Mientras que el velódromo se ha transformado, con el paso de los años, en un escenario obsoleto e inutilizado para el fin que fue construido (ciclismo) en 1968, el Club Deportivo Cruz Azul busca ahora emular lo hecho por el Atlético de Madrid, al dejar su tradicional escenario (el estadio Azul y por los próximos dos años el Estadio Azteca) para mudarse a un nuevo recinto que ofrezca mayores comodidades al aficionado, el equipo y la propia ciudad.
Adiós Estadio Vicente Calderón.

A partir del próximo torneo del futbol español el Atlético jugará como local en el moderno y renovado Wanda Metropolitano, con capacidad para 67 mil aficionados, el nuevo estadio de Cruz Azul, creado por Kontrast Arquitectos, se espera tenga un aforo superior a los 50 mil asientos, mientras que el velódromo únicamente puede recibir 6 mil 800 espectadores, pero en la actualidad es empelado para albergar juegos de football arena en los que la asistencia de aficionados no supera las 100 personas por encuentro.

El pasado fin de semana un grupo de ciclistas y aficionados a este deporte se reunieron en el Velódromo Olímpico para protestar por la construcción del nuevo escenario deportivo y exigir la “no demolición del recinto olímpico de México 68”.

El principal argumento que esgrimen los ciclistas para evitar la desaparición del recinto, en el que actualmente la mayoría de ellos no realiza su actividad, es que “sobre su pista se han impuesto por lo menos 30 marcas mundiales”. Aunque la marca más cercana que lograron señalar fue la impuesta por el alemán Mike Malchov, que en 1980 marcó récord del kilómetro contra reloj dentro del Mundial Juvenil.

Fachada Velódromo Olímpico.
De acuerdo con lo expresado por las propias autoridades de la Ciudad de México, entre ellas el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, “la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul impulsaría la renovación urbana, en materia deportiva y multifuncional, de la Ciudad de México”, ya que desde que se construyó el Foro Sol (1993), no se ha inaugurado ningún escenario deportivo de gran magnitud.

Considerado como “máximo recinto deportivo” en la Ciudad de México el Estadio Azteca fue inaugurado en 1966, el Estadio Olímpico, propiedad de la UNAM, abrió sus puertas en 1952 y el estadio Azul se inauguró en 1946, hace más de 70 años.


Para 2018 se espera la apertura del nuevo estadio de los Diablos Rojos del México, en el beisbol profesional, el cual ya se construye y está ubicado en una zona cercana al propio Velódromo Olímpico, por lo que “el recinto planificado para el futbol terminaría por activar la movilidad, economía y vida social en la zona de la Magdalena Mixihuca”, afirma Mancera.



Nuevo estadio Cruz Azul.





sábado, 15 de abril de 2017

El “Tigre de Zitlala” prepara el primer zarpazo

Eira Ortega / Joslar Sport


El púgil olímpico mexicano de Río 2016, Elías Emigdio "Tigre de Zitlala" afina los últimos detalles de sus entrenamientos para lo que será su debut dentro del boxeo  profesional, programado para el próximo sábado 22 de abril.

La Unidad Deportiva Martín Alarcón, en Metepec, Estado de México, será el escenario donde el originario de Zitlala, Guerrero, se estrenará en el mundo profesional, en la categoría de los gallos (54 kgs.).

El También Cabo de Educación Física y Deportes, por el Ejército Mexicano,  subirá al cuadrilátero bajo la tutela de Guillermo Becerril, quien llevara al campeonato mundial, al ahora exmonarca superpluma del CMB, Francisco "El Bandido" Vargas.

Elías Emigdio, de 26 años de edad, será el cuarto olímpico de Río 2016 en subir al ring profesional, luego de que el medallista Misael Rodríguez, Lindolfo Delgado y Juan Pablo Romero debutaran en días pasados todos con la victoria.


"Me siento muy motivado y listo para esta nueva experiencia, ya quiero pelear y seguro que daré lo mejor de mi como siempre ", indicó en corta entrevista el púgil mexicano, quien sostendrá  el próximo miércoles un entrenamiento público en Metepec, Estado de México.


martes, 4 de octubre de 2016

Taekwondoínes mexicanos sin tiempo para el descanso

Joslar Sport


Los taekwondoínes María Espinoza, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, han regresado a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y con ello comienzan el camino rumbo a otro ciclo olímpico, el cual culminará en Tokio 2020.

“Después de Río yo he estado entrenando en mi estado ya que no puedo dejar de practicar taekwondo y ahorita estoy contenta de volver a la concentración en el CNAR y realizando lo que me gusta para cerrar bien el año”, declaró Manjarrez.

El taekwondo mexicano aún tiene tres competencias en puerta este año y son la Copa Presidentes en Oregón, California, del 27 al  29 de octubre, el Grand Prix final y la Copa del Mundo por equipos, las cuales se realizarán en diciembre y con sede aún por definir.

“Hoy estuvo tranquilo el entrenamiento ya que nos habían dado un mes de descanso y yo en ese tiempo estuve mi casa. Se comienza un nuevo ciclo lo haremos desde cero y lo empezaremos como trabajamos para Río ya que aún faltan tres competencias en este año”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, María Espinoza, quien a pesar de aún no tener definido si se aventará otro ciclo olímpico, indicó que ella siempre estará contenta de practicar el deporte que le apasiona.

“Me sentí bien de ya regresar de manera formal a los entrenamientos y fui una sesión muy ligera donde hice un poco de físico y de taekwondo. A mi siempre me ha gustado lo que es mi deporte, el cual me apasiona y en el momento que lo pueda seguir practicando lo haré”.
Para atender situaciones persionales, el taekwondoín Carlos Navarro, solicitó permiso a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para incorporarse a los entrenamientos a finales de este mes.

La FMTKD realizará el Campeonato Nacional de Adultos en Guadalajara del 9 al 12 de noviembre, para formar una preselección que se concentrará en el CNAR con los taekwondoínes olímpicos.



sábado, 24 de septiembre de 2016

¡Por fin los Pumas CU 2016 prueban el sabor de la victoria!

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de un inesperado inicio con dos derrotas, finalmente este sábado los Pumas CU lograron la obtención de su primer triunfo del año al doblegar, por 35-9, a los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

Fue el primer triunfo del equipo de la UNAM en la época del debutante Otto Becerril como su entrenador en jefe, ya que en sus dos primeros duelos de la Temporada 2016 la escuadra había sumado solo derrotas y en su pretemporada perdió ante el equipo japonés Fighters de la Universidad Kwansei Gakuin y frente a los Toros Salvajes de Chapingo en una práctica conjunta.

Dos anotaciones por la vía terrestre del corredor de sexto año Irving Alamilla (27), más una pase de anotación de José Miguel Chávez y una anotación terrestre del mismo quarterback fincaron el triunfo del conjunto auriazul.

El inicio de este encuentro fue complicado, ya que la escuadra de Cancún sufrió un problema con la aerolínea que los trasladó a la Ciudad de México que los obligó a viajar en vuelos separados y a destiempo, por lo que el partido inició con poco más de una hora de retraso y con tan solo la mitad del equipo visitante en el terreno de juego. El resto de los jugadores llegó al estadio durante el segundo cuarto.

Con este resultado Leones Cancón queda con registro de1-2 y la próxima semana deberá medirse a los potros Salvajes. Los Pumas CU cuentan ahora con marca de 1-2 y en su próximo compromiso tendrán un duro sinodal al tener que enfrentar como visitantes a los Linces UVM.

Bitácora de la marcación:

1er Cuarto
TD Pumas CU. Carrera de media yarda de Irving Alamilla (27), más punto extra de Daniel De Juambelz (18) para el 7-0.
TD pumas CU. Carrera de media yarda de José Miguel Chávez (19), más punto extra de Daniel De Juambelz (18) para el 14-0.

2° Cuarto
Gol de Campo Leones Cancún. Eduardo Martín (46) de 35 yardas para el 14-3.
TD Pumas CU. Pase de 25 yardas de José Miguel Chávez (19) a Nestor Chávez (37), más punto extra de Daniel De Juambelz (18) para el 21-3.

3er Cuarto
TD Pumas CU. Carrera de 6 yardas de Irving Alamilla (27), más punto extra de Daniel De Juambelz (18) para el 28-3.

4° Cuarto.
TD Leones Cancún. Pase de 25 yardas de Yahir González (12) para #83, más extra para el 28-9.
TD Pumas CU. Pase de 37 yardas de Rafael Arenas (12) para Ándres Salgado (81), más punto extra de Daniel De Juambelz (18) para el 35-9.




lunes, 8 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Maltratan a la selección mexicana de futbol y el COM protesta

Joslar Sport


Este lunes, el Comité Olímpico Mexicano (COM) denunció la existencia de un trato desigual para los equipos que participan en el torneo de futbol de los Juegos Olímpico de Río de Janeiro. Esto luego de que el equipo mexicano vivió lo que el organismo consideró como “un maltrato injusto y atentatorio del juego limpio”.

La acusación fue directa contra los miembros del Comité Organizador de los juegos en Brasil, que dirige Carlos Nuzman, a quien solicitó aclarar la situación, ya que  el conjunto mexicano sufrió una descortesía en relación a horarios de vuelo y tipo de alojamiento en su último partido de los Juegos Olímpicos.

Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, lamentó que se registren sucesos de esta naturaleza con los equipos, ya que por ejemplo, con Alemania se ha visto un trato diferente, con hoteles de cinco estrellas y trato preferencial.

Ejemplificó que el conjunto nacional vivió este tipo de situaciones adversas a su regreso de Salvador de Bahía, donde  venció 5-1 a su similar de Fiji, y en lugar de tener un regreso “decente”, fueron enviados a temprana hora.

“Fueron colocados en un vuelo de las siete de la mañana, por lo que debieron llegar a la terminal aérea a las cinco y levantarse dos horas antes para realizar bien sus traslados, a pesar de solicitarlo al mediodía".

Indicó que por tal motivo, el Jefe de Misión de la delegación mexicana, Mario García de la Torre, levantó una protesta al Comité Organizador para atender esta situación y no siga el trato preferencial a los equipos, ya todos deben gozar de las mismas condiciones.

Padilla Becerra apuntó que en repetidas ocasiones Mario García solicitó un horario de traslado más razonable hacia Brasilia, sin embargo, no fue concedido y al momento de llegar a su hospedaje al hotel correspondiente, sus habitaciones estaban ocupadas y no se les dio ninguna alternativa para su descanso.


Por eso, expuso, México protesta de manera enérgica y de persistir este comportamiento injusto hacia Selección Nacional de Futbol se tomarán medidas radicales y se exige una aclaración de parte del Comité Organizador.

sábado, 6 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Inician los claros y los oscuros para la delegación mexicana

Eira Ortega / Joslar Sport


Inició la actividad para la delegación azteca en la justa veraniega y mientras que las primeras esperanzas comienzan a esfumarse algunas sorpresas agradables han hecho acto de presencia. Aquí el primer corte de actividad:

TENIS DE MESA
Triunfo para los dos mexicanos

En el torneo de singles la mexicana Yadira Silva superó sin problemas la ronda preliminar, al imponerse ante la siria Heba Allejji en cuatro sets corridos. La cubana naturalizada mexicana dominó a placer el juego efectuado en la mesa cuatro de las instalaciones del Ríocentro Pabellón 3. Ahora y este mismo día Silva deberá enfrentarse ante la eslovaca Barbora Balazova, en hostilidades de la primera ronda. En la rama varonil, Marcos Madrid cumplió con un juego sólido para debutar con una victoria al superar la ronda preliminar al vencer en cuatro sets y 19 minutos a Yoshua Shing, originario de Vanuatu, por parciales de 11-8,11-9,11-4 y 11-1. Ahora, aún en la primera ronda Marcos se medirá al eslovaco Yang Wang.

ESGRIMA
Adiós a la primera para México

La esgrimista mexicana Alejandra Terán concluyó su participación individual en Río 2016, luego de caer ante la japonesa Naomi Sato por 15 puntos a 12 en la modalidad de espada individual. Terán inició con clara ventaja sobre su rival y fue hasta el último asalto, donde la japonesa logró alcanzar y superar a la mexicana para dejarla fuera de la competencia: "Mi esgrima siempre será solo mía, y hoy no hice lo que sé hacer. No fue mi mejor esgrima" así lo declaró la esgrimista nacional en su cuenta de Twitter @aleterane.

BOXEO
Fuerte golpe a las aspiraciones en boxeo


Al dar inicio las actividades del boxeo en Río de Janeiro, el mexicano Lindolfo Delgado no logró avanzar a la siguiente fase del torneo y fue eliminado por el italiano y boxeador profesional Carmine Tomassone, por Desición Unánime en los 60 kilogramos. Las tarjetas fueron 30-27, 30-27 y 29-28. Con este resultado soló quedan cinco boxeadores y será Joselito Velázquez quien intervenga en la segunda sesión del día de hoy por la tarde.

miércoles, 15 de junio de 2016

Pumas CU con primer equipo ante los japoneses

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de que será un duelo de preparación, el head coach de los Pumas CU, Otto Ulrike, informó que para afrontar lo que será la primera edición del “Tazón Internacional Universitario”, en el que la escuadra de la UNAM se enfrentará al equipo japonés Kwansei Gakuin, se tiene contemplado a los integrantes del primer equipo.

“Si es un juego de preparación, pero los Pumas CU lo afrontaremos con la intensidad y seriedad que ponemos a cada juego oficial, por lo que seguramente saldremos al campo con lo más cercano que tengamos en ese momento del primer equipo con el que afrontaremos la temporada de liga mayor”, afirmó el coach durante la presentación oficial del tazón, realizada este miércoles en el Estadio Olímpico Universitario.

Esta será la primera ocasión que el equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México se enfrente a un conjunto japonés.

“Nos gustaría que el Tazón Universitario se pudiera jugar cada año, pero definir esto corresponde a las autoridades no al equipo. A nosotros (equipo) claro que nos gustaría jugar cada año ante equipos de otros países, pero en este momento solo se tienes planeado este juego.

“Estamos seguros que será un gran juego, porque ellos son un equipo importante de Japón, y por eso esperamos tener una fiesta en el Estadio Olímpico, que ojalá se llenara al nivel de un Clásico Poli-UNAM”, afirmó Granados, quien con este juego debutará en la máxima categoría como responsable de los Pumas CU.


El equipo de la Universidad Kwansei Gakuin fue fundado en 1941 y a la fecha cuenta con 54 títulos de la Liga Colegial Kansai y 27 a nivel nacional. Entre sus marcas relevantes destaca una marca invicta de 145 triunfos en fila, logrados entre 1947 y 1976.

Por su parte los Pumas CU nacieron en 1927 y son hasta ahora el conjunto más ganador de la liga mayor mexicana, con un total de 36 campeonatos nacionales obtenidos.

El Tazón Internacional Universitario 2016 se jugará a partir de las 12:00 horas del sábado 25 de junio en el Estadio olímpico Universitario, en la Ciudad de México, y se espera una asistencia superior a los 25 mil aficionados, aunque se han puesto a la venta más de 40 mil localidades.




domingo, 6 de marzo de 2016

MUNDIAL FEMENIL DE HOCKEY SOBRE HIELO

México cerró su participación con triunfo ante Nueva Zelanda

Joslar Sport


Este domingo culminó el Campeonato Mundial Femenil División IIB de Hockey sobre Hielo, realizado en Jaca, España, y el equipo mexicano logró cerrar con un triunfo de 5-2 ante Nueva Zelanda, con lo que culminó en la cuarta posición del certamen.

En esta ocasión la falta de contundencia ante la portería no se presentó en torno al conjunto tricolor y así logró dar forma a un triunfo con marcador abultado en su favor, el tercero dentro del torneo, en el que solo sumó dos derrotas.

De esta manera y a pesar de haber sostenido férrea pelea durante sus dos descalabros, el equipo mexicano culminó el certamen ubicado en la cuarta posición.

La medalla de oro fue para Australia, que en la ronda de jueves logró vencer a las locales, España, por 4-1, y con ello las dejó con la medalla de plata. Hoy las australianas superaron con pizarra de 3-2 a Islandia, que al final se colgaron el bronce.

Con estos resultados Australia sube a la División II Grupo A, mientras que México deberá esperar dos años más para buscar la medalla de oro en la categoría y ahora concentrarse en busca de lo que podría ser su primera calificación olímpica en la historia.

martes, 26 de enero de 2016

México viajará a Italia por boleto olímpico en basquetbol

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de una etapa de conflictos y problemas internos que estuvieron a punto de eliminar de manera definitiva a los “12 Guerrero” de la búsqueda del boleto olímpico en basquetbol, este día se ha confirmado que la selección nacional mexicana deberá viajar a Turín, Italia, para disputar uno de los últimos pasaportes disponibles de la justa veraniega.

La Federación Internacional de la especialidad (FIBA) realizó en Suiza el sorteo para el repechaje y México fue ubicado dentro del Grupo A de esta sede de repechaje, junto a Grecia e Irán. En el Grupo B quedaron colocados Túnez, Croacia y el local Italia.

El torneo de repechaje se desarrollará del 4 al 10 de julio y a la par se efectuarán dos certámenes más que repartirán boleto olímpico, aunque solo para el ganador de cada uno de ellos.

En Manila el pase olímpico será disputado por Turquía, Senegal, Canadá, Francia, Nueva Zelanda y el anfitrión Filipinas; mientras que en Belgrado se ubicó a Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón, República Checa y Lituania.

Los equipo ya calificados a Río 2016 son Estados Unidos, España, China, Brasil, Australia, Argentina, Nigeria, Lituania y Venezuela.




domingo, 6 de diciembre de 2015

Aporta taekwondo tres boletos olímpicos para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta noche de domingo culminó la Final del Grand Prix de Taekwondo, avalado por la Federación Internacional de la disciplina y disputado en la Ciudad de México, donde la delegación mexicana logró sumar tres clasificaciones olímpicas al lograr igual número de medallas.

La multimedallista mundial, María Del Rosario Espinoza, Saúl Gutiérrez y César Rodríguez fueron los responsables de haber ampliado el número de boletos para México rumbo a Río 2016.

Luego de un descuido de último minuto, en la división de +67 kilos, María del Rosario Espinoza se quedó con la medalla de plata al perder la final, por 4-1, ante la china Zheng Shuyin.

“Estaba muy contenta y motivada por esta competencia, sobre todo, porque di a México la plaza a los Juegos Olímpicos. Me quede a nada (de la medalla de oro) y hay que seguir trabajando para lo que viene, hay que dar lo mejor”, apuntó Espinoza, quien al car en la final no logró asegurar el boleto para lo que podrían ser sus terceros Juegos Olímpicos, ya que de ganar el oro habría inscrito su nombre en la clasificación, pero al perder este combate, por reglamento, el nombre de quien deberá ocupar dicha plaza queda aún sin definición.

La sinaloense comentó que perder la final no la deja satisfecha “porque quería el oro para tener seguro mi pase, pero hay que seguir trabajando. Tengo sueños muy grandes y vamos para eso”.

Por su parte, Saúl Gutiérrez, quien compitió en - 68 kilos, protagonizó un arduo combate ante el coreano Lee Dae-Hoon, quien llevó el duelo hasta el punto de oro, luego de culminar empatado a siete los tres periodos reglamentarios.

Al final de la competencia, el mexicano se dijo estar contento por conseguir la plata, pero lo más importante es que se dio a México la plaza a los Juegos Olímpicos, luego de tener una jornada intensa en donde tuvo que enfrentar a los mejores del mundo.

“Me siento contento, claro que me hubiera gustado haber asegurado mi lugar a Río, pero ahora debo trabajar para entrar al selectivo y luchar por esa posibilidad de acudir a unos Juegos Olímpicos”, expresó.


México se alzó con tres cupos a la cita veraniega con César Rodríguez (-58), Saúl Gutiérrez (-68) y María del Rosario Espinoza (+67), y en marzo próximo tendrán el selectivo interno en Aguascalientes para sacar a los taekwondoínes que irán a los Juegos Olímpicos.


sábado, 5 de diciembre de 2015

GRAND PRIX TAEKWONDO 2015

México suma su primera medalla y un boleto olímpico

Joslar Sport


El taekwondoín neoleonés César Román Rodríguez Hernández dio a México la primera plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, así como una medalla de bronce en la Final del Grand Prix de la especialidad disputada este fin de semana en la Ciudad de México.

El campeón centroamericano y del Caribe inició su camino hacia el podio con victoria sobre el alemán Levent Tuncat, quien se retiró del encuentro por lesión para dar a Rodríguez tanto el pase a la semifinal de los 58 kilogramos como el boleto para la justa veraniega del próximo año.

En su siguiente combate, Rodríguez cayó 7 a 4 ante el campeón mundial Farzan Ashourzadeh Fallah, de Irán, para llegar así al duelo por el tercer lugar contra el portugués Rui Braganca, a quien derrotó en punto de oro luego de que el marcador llegó en ceros al final del tercer asalto. Las medallas de oro y plata correspondieron al coreano Tae-Hun Kim y a Ashourzadeh Fallah respectivamente.

“Estoy muy contento porque acabo de meter a México en el podio; no fue lo que yo esperaba, yo quería llegar a la final y toparme contra el coreano, di todo de mí pero esta vez no se dio. También estoy muy contento por la plaza olímpica y satisfecho en ese sentido”, afirmó César, quien a continuación buscará ponerle su nombre a ese boleto en un selectivo que disputará con exponentes como el doble medallista mundial Damián Villa y campeón panamericano Carlos Navarro.

Dentro de la rama afemenil la sinaloense Itzel Manjarrez se quedó con el cuarto lugar de la división de 49 kg luego de perder caer 4 a 2 en el combate por el bronce contra la campeona mundial Panipak Wongpattanakit, de Tailandia.

Anteriormente, la sinaloense había derrotado a la número uno del ranking olímpico de la división, la croata Lucija Zaninovic, por marcador de 3 a 1, para posteriormente perder en punto de oro la semifinal contra la subcampeona europea Yasmina Aziez, de Francia.

“Estar dentro de las ocho mejores del mundo es una moneda al aire, no es fácil quedar y el estar aquí para mí es un orgullo total. Falta seguir entrenando; ya tengo la experiencia, mi trabajo, y sólo es seguir entrenando y manteniéndome”, expresó la subcampeona panamericana y aseguró que aún no se despide del sueño olímpico.

Finalmente, el sonorense René Lizárraga Valenzuela cayó en su presentación ante el medallista mundial Albert Gaun, de Rusia, en los cuartos de final de los 80 kg, y también buscará su boleto olímpico en el clasificatorio continental que se disputará en la ciudad de Aguascalientes el próximo año.


Este domingo cerrará la Final del Grand Prix con los combates de más de 67 kilogramos en la rama femenil, donde la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza y la subcampeona mundial Briseida Acosta Balarezo buscarán tanto las medallas como asegurar los puntos necesarios para colocarse dentro de las seis mejores en el ranking olímpico, al igual que el medallista mundial Saúl Gutiérrez Macedo en los 68 kg de la rama varonil.


martes, 10 de noviembre de 2015

Pumas CU y Auténticos Tigres por el desempate en finales

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez más Pumas CU y Auténticos Tigres se medirán en el choque final para definir a los monarcas de la liga mayor de ONEFA, hasta ahora lo han hecho en seis ocasiones consecutivas, con tres triunfos para cada bando, por lo que este duelo tendrá el atractivo extra de ver cuál de las dos escuadras se pone arriba en la serie.

Los Auténticos Tigres fueron fundados en 1945 y de aquel año a la fecha han logrado cinco campeonatos en liga mayor, los tres más recientes ante los Pumas, quienes nacieron en 1927 y en total suman 24 títulos en la máxima categoría del futbol americano en México.

Luego del mayor sisma que ha sufrido la ONEFA, en el que los equipos del Sistema Tec, la UDLA, así como la Universidad Regiomontana y la Universidad Metropolitana de Monterrey estos dos equipos han sido los grandes protagonistas dentro de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano.

Su rivalidad en finales nació en el año 2009, en el que los Auténticos Tigres lograron imponerse a la escuadra de la UNAM, por 42-21 en su propio estadio, el Universitario. Un año más tarde, con marcador de 31-21, los Pumas CU tomaron revancha deportiva.

En 2011 los Tigres ganaron nuevamente la ventaja de ser locales, pero esto no resultó ser una gran ventaja, ya que el marcador de aquella final fue con diferencia de tan solo un punto, 16-15 en favor de los norteños. Un año después la pizarra del Estadio Universitario marcó 34-20 para decretar el bicampeonato regio.

Como respuesta a los últimos descalabros en duelo por el título, los Pumas CU respondieron con la obtención de dos cetros consecutivos (2013 y 2014), la primera de ellas como visitante, con lo que dejó en claro que en estos duelos el ser local no brinda una ventaja que por regla resulte ser definitiva.

Dentro de estos seis duelos disputados en final, los Auténticos Tigres han sido más productivos que los Pumas CU, al marcar 143 puntos y permitir 136 de los felinos del Pedregal.

Este año el duelo entre ambas escuadras que visten de azul y oro volverá a realizarse en el Estadio Universitario, donde durante los juegos de final los locales han marcado 120 puntos, mientras que los Pumas CU solo han conseguido marcar 72 tantos.

Durante la presente temporada los Auténticos Tigres se han mostrado como el equipo más contundente, al sumar 301 puntos anotados y su defensa se alza como la más efectiva, ya que solo ha permitido 52 unidades en contra. Del lado de los Pumas CU la ofensiva ha logrado 203 puntos, la segunda más efectiva de la liga, y su unidad defensiva suma 85 tantos permitidos.

El juego final por el título 2015 está programado para las 19:00 horas del próximo viernes 13 de noviembre sobre el empastado del Estadio Universitario, ante una entrada estimada en por lo menos 25 mil aficionados.

PUMAS CU Y AUTÉNTICOS TIGRES EN DUELOS DE FINAL

2009 Auténticos Tigres 42-21 Pumas - Estadio Universitario
2010 Pumas CU 31-21 Auténticos Tigres - Estadio Olímpico
2011 Auténticos Tigres 16-15 Pumas CU - Estadio Universitario
2012 Auténticos Tigres 34-20 Pumas CU - Estadio Universitario
2013 Pumas CU 28-16 Auténtico Tigres  - Estadio Universitario

2014 Pumas CU 21-14 Auténticos Tigres - Estadio Olímpico