Mostrando las entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Río. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2016

Alex Zanardi firma un capítulo más de inspiración

Joslar Sport


“La vida continúa” es una de las frases más famosas en la historia del hombre, generalmente es empelada luego de un suceso que impacta de forma contundente la vida de una o de varias personas y el piloto italiano Alex Zanardi firmó nuevamente la muestra de la contundencia de dichas palabras.

Justo en el aniversario 15 del accidente que derivo en la amputación de sus dos piernas, el expiloto de Fórmula Uno logró subir a lo más alto del podio para recibir la medalla de oro en la prueba contrarreloj de la categoría H5 de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos Río 2016.


Luego de que en 2001, dentro de una fecha del serial Indy Car, el auto de Zanardi fuera golpeado por el bólido de Alex Tagliani, Alex debió vivir la amputación de sus dos piernas, sin embargo su espíritu de lucha y su pasión por la competencia deportiva lo han llevado ahora a convertirse en una estrella del deporte paralímpico, donde ha sumado ocho títulos mundiales y tres medallas de oro paralímpicas, incluida la lograda este día en Brasil.


sábado, 6 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL DÍA 02

La jornada sabatina en resumen

Joslar Sport


Tras la fecha inaugural en Río 2016 inició la actividad competitiva en varios frentes de la justa olímpica y en total 12 mexicanos vieron acción este día. Aquí su resultado en las competencias:

Los remeros Kenia Lechuga y Juan Carlos Cabrera, así como los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela, además del boxeador Josdeñto Velázquez fueron los mexicanos destacados este sábado en los Juegos Olímpicos. 

REMO

Lechuga lució bien al imponerse por casi siete segundos, con crono de 8:11,44 minutos, seguida de Micheen Thornycroft (Zimbabwe) 8:18,88 y Kimberley Brennan (Australia) 8:22,88. Las tres clasificaron de manera directa a la siguiente fase. En la rama varonil, Cabrera llegó a la línea de sentencia en 7:08,27 minutos, fue superado por el favorito cubano a medalla Angel Fournier, quien hizo 7:06,89 minutos; en tercero se ubicó el indio Dattu Bhokanal 7:21,67.

TENIS

Los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela vencieron en la modalidad de dobles varonil, por 6-3, 6-0, a los británicos Colin Fleming y Dominic Inglot, en el Centro Olímpico de Tenis. En octavos de final, el binomio mexicano enfrentará al rumano integrado por Florin Mergea y Horia Tecau.

JUDO

La judoca Edna Carrillo inició con un buen resultado su participación en Río 2016 al imponerse a la turca Dilara Lokmanhekim por ippon, lo que permitió avanzar a la ronda de 16vos. El siguiente encuentro fue ante la japonesa y medallista mundial Ami Kondo, quien en todo momento mostró fuerza y experiencia para dejar fuera de la contienda a Carrillo, tras eliminarla por ippon.

BOXEO

En el boxeo hubo división, ya que Lindolfo Delgado perdió en la división de los 60 kg con el italiano Carmine Tommasone, en lo que fue el primer combate en la historia olímpica de un profesional (el europeo) contra un amateur. Carmine al final, se llevó la victoria por decisión unánime con dígitos de 30-27, 30-27 y 29-28, en los tres asaltos. "El Huracán" Joselito Velázquez logró avanzar a la fase de cuartos de final del torneo, tras derrotar al argentino Leandro Blanc en la categoría de los 49 kilogramos, por Decisión Unánime y con tarjetas de 30-27, 29-28, 30-27.

ESGRIMA

Alejandra Terán fue eliminada en la modalidad de espada, tras caer 15-12 con la japonesa Nozomi Sato y con ello ver alejada su posibilidad de seguir con el sueño olímpico. Alejandra Zumaya terminó en el lugar 24 de los 10 metros rifle del tiro olímpico. La competencia se realizó en el Centro Olímpico de Tiro, donde Zumaya logró una puntuación de 413.9; en sus cuatro rondas logró disparos para 103, 104.9, 102.8 y 103.2 unidades.

CICLISMO

Luis Enrique Lemus, participó en la prueba de ruta, misma que no terminó por diversas circunstancias.

TENIS DE MESA

Yadira Silva y Marcos Madrid iniciaron con triunfos ante Heba Allejji (Siria) y Yoshua Shing (Vanuatu) por 4-0, de manera respectiva. Silva solamente necesito 15 minutos para vencer 11/2, 11/1, 11/2 y 11/4, mientras que Madrid si tuvo un poco más de trabajo: 11/8, 11/9, 11/4 y 11/1. Sin embargo, Yadira luego cayó 12/10, 11/5, 11/8 y 11/7 con Barbora Balazova, de Eslovaquia, mientras que Marcos sucumbió con Yang Wang, también de Eslovaquia, 11/8, 11/8, 11/6, 5/11 y 11/6.


GIMNASIA


Decepcionante actuación de Daniel Corral en sus dos pruebas del día dentro de la gimnasia artística de Río 2016, quedando sin aspiración de medallas. El gimnasta mexicano acabó en el lugar 38 en la prueba de caballo con arzones dentro de la ronda de clasificación, sumando un puntaje de 13.833 unidades, en la que era considerada su mejor especialidad para estos Juegos Olímpicos. Poco después, en las barras paralelas, Corral mejoró su ubicación al quedar en el puesto 20, pero tampoco le valió para colarse a la final de la prueba, totalizando una calificación de 15.000.

viernes, 5 de agosto de 2016


El sueño de la gloria se mantiene en los mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


¡Y que arrancan los Juegos de Río 2016! Y con ello la pregunta del millón es simple: ¿y ahora qué con la  delegación mexicana?

¿Qué es lo que podemos esperar de los deportistas aztecas dentro de una justa en la que se enfrentarán a lo mejor del mundo, a personas con capacidades similares a las de ellos pero en la mayoría de los casos con mentalidades mucho más fuertes y costumbres de triunfador arraigadas?

Aunque también se medirán a muchos pares que no cuentan con un real nivel para competirles, ni a ellos ni al resto del mundo. Así que las oportunidades ahí están, las buenas y las malas; las de sobresalir y las de pasar simplemente por el lado de las sombras.

Son 126 los representantes mexicanos en Río, 85 hombres y 41 mujeres quienes competirán en 26 deportes. Todos con la meta de ganar una medalla. El color en realidad a la mayoría de ellos no le importa mucho, lo que buscan es tan solo uno de los tres peldaños que los inmortalice dentro de la historia deportiva mexicana.

Para las autoridades el pronóstico no es muy alentador, ya que a pesar de haber asegurado por años que han trabajado bajo los niveles más altos de exigencia, al final solo atinaron a señalar que “se aspira a lograr una cosecha de entre dos y cinco medallas”, lo que en realidad luce arriesgado si tomamos en cuenta la enorme cantidad de pifias que se han cometido en el diseño de los programas de trabajo de la mayoría de esos 126 deportistas y las carencias de apoyo que casi todos han sufrido.

Tres veteranas olímpicas son la máxima esperanza para las autoridades deportivas mexicanas, Paola Espinosa (clavados), Aida Román (tiro con arco) y María del Rosario Espinoza (taekwondo), de ellas solo a María le percibo en el podio, las dos primeras parecen haber perdido su mejor nivel.

Donde sí veo posibilidad de brindar buenas actuaciones es en deportes y pruebas poco seguidas hasta este momento y solo al boxeo como uno de los populares que podría brindar esperanza. Aunque el futbol abrió en buena forma no le veo el nivel necesario para lograr repetir en el podio.

Crisanto Grajales es uno de mis favoritos para lucir en el triatlón, la abanderada nacional, Daniela Campuzano, podría dar la sorpresa en una prueba inédita para el ciclismo mexicano y quizá, sin subir al podio, algunos de nuestros representantes en pruebas de campo dentro del atletismo podrían sobresalir de buena forma; en las pruebas de fondo solo la rama femenil parece tener posibilidades. Y no doy nombres porque sería extenso hablar de forma individual al ser el atletismo la disciplina que más representantes tiene en la delegación mexicana, un total de 26 atletas.

Como ya es costumbre el taekwondo sí luce como aspirante en el medallero y en esta ocasión los cuatro representantes parecen tener el talento necesario. Habrá que esperar buena fortuna en los resultados y acomodo de las gráficas.

En deportes de conjunto la dupla varonil de voleibol de playa ha mostrado tener agallas y un nivel técnico que en los momentos deseados logra salir adelante y por ello podrían ser una de las gratas sorpresas para México y el mundo.


Es así que SIMPLEMENTE debemos esperar unos Juegos de incertidumbre para la delegación mexicana y disfrutarlos al máximo, aunque las alegrías no provengan de la dirección esperada.

jueves, 4 de agosto de 2016

Boxeadores mexicanos inician este sábado en Brasil

Eira Ortega / Joslar Sport


Esta mañana después del sorteo, se dieron a conocer los rivales de los boxeadores mexicanos que estarán participando a partir de este sábado en la justa veraniega de Río de Janeiro, Brasil.

El doble campeón panamericano, Joselito Velázquez, en los 49 kilogramos, será el primer púgil mexicano en abrir las acciones del boxeo nacional, ya que este sábado sostendrá su primer encuentro olímpico ante Leandro Blanc, de Argentina. El mismo día Lindolfo Delgado se medirá ante el boxeador profesional, de Italia, Carmine Tommasone, en 60 kilogramos.

Para el domingo, subirá al ring el oriundo de Villa del Carbón, Juan Pablo "Pivi" Romero, de 69 kilogramos, quien se medirá ante el italiano  Vicenzo Mangiacapre. 


Por su parte, la próxima semana verán acción Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, ante Waheed Abdul-Ridha, de Irak,  Raúl Curiel (64 kgs.) vs Hu Qianxun, de China y Elías Emigdio (52kgs) vs Kharküügiin Enkh-Amar, de Mongolia.

sábado, 30 de julio de 2016

En JOSLAR SPORT iniciamo la aventura olímpica 2016

Mensaje: José Luis Ayala / Director


La espera llegará a su fin este viernes 5 de agosto, el fuego olímpico finalmente arderá en lo más alto del estadio Maracaná y en general en lo más alto de Brasil y sus ciudades; en lo más alto de la pasión de su afición deportiva y en lo más alto del sonido de las arengas de sus detractores. La flama olímpica será encendida y en JOSLAR SPORT estamos listos para reportar lo que en torno a ella se presente.

Para los brasileños y el mundo fueron nueve años de espera, desde aquel 2 de octubre en el que durante la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), realizada en Copenhague, Dinamarca, la ciudad finalmente logró ganar la sede del evento.

Pero para JOSLAR SPORT los Juegos de Río representan el primer reto olímpico en nuestra naciente historia y aunque contamos con la experiencia de haber reportado ya lo ocurrido en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijín 2008 y Londres 2012 ésta es una excelente oportunidad para demostrar de qué estamos hechos como reporteros creativos. Por ello tomamos la oportunidad y hoy iniciamos el reto.

Los tiempos que marca el Comité Olímpico Internacional (COI) y las fechas del nacimiento de JOSLAR SPORT se combinaron para evitar que lográramos contar con acreditaciones para estar presentes en los eventos de Río 2016. Sin embargo lo estaremos gracias a diversos acuerdos y estrategias trazadas con los amigos que allá estarán y que continuamente nos apoyan en este tipo de certámenes.

Por cuestión de derechos y sus altos costos no podremos utilizar una gran gama de videos, fotografías, logos e imagen de mascotas oficiales, pero sin duda podremos contar con materiales que sabemos será de tu agrado. Así que no nos queda más que asegurar que, sin olvidar o dejar de la los reportes de los temas que comúnmente difundimos, ESTAMOS LISTOS PARA RÍO 2016.


Para logar la sede de estos Juegos, Brasil debió superar a siete naciones y en nuestro caso la competencia es solo con nosotros mismos y nuestras capacidades. Y esto no es un cliché, sino la base de lo que esperamos nos abra nuevas puertas en el mundo de las comunicaciones y el deporte…


sábado, 16 de julio de 2016

Pobre pronóstico de medallas para México en Río, de 5 a 7

Joslar Sport


De acuerdo al jefe de misión de la delegación mexicana que acudirá a los próximos Juegos Olímpicos, Mario García, los atletas tricolores podrían lograr una cosecha de entre cinco y siete medallas en la justa veraniega. Esto de acuerdo al análisis que se ha realizado a las posibilidades de los 124 deportistas registrados en la delegación.

Los especialistas indicaron que los deportes que podrían aportar estas medallas para México son taekwondo, clavados y tiro con arco, disciplinas que en la pasada justa olímpica lograron aportar presea olímpica y que ahora se espera repitan; aunque también podrían caer en triatlón, caminata y futbol, que también logró metal en Londres, pero que su panorama no luce tan favorable como en los primeros casos.


Las sorpresas de medalla no pronosticada se esperan en deportes como el boxeo, pruebas de campo en atletismo y ciclismo de montaña. Cabe señalar que ni el Comité Olímpico Mexicano (COM) ni la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se han atrevido a señalar algún tipo de pronóstico de medallas.


Sin duda una cosecha de siete medallas sería de lo mejor que ha logrado México en unos Juegos Olímpicos, pero no deja de ser una cifra pobre para el tamaño de su población y la inversión que se realiza en infraestructura y la preparación de los atetas.


domingo, 6 de diciembre de 2015

Aporta taekwondo tres boletos olímpicos para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta noche de domingo culminó la Final del Grand Prix de Taekwondo, avalado por la Federación Internacional de la disciplina y disputado en la Ciudad de México, donde la delegación mexicana logró sumar tres clasificaciones olímpicas al lograr igual número de medallas.

La multimedallista mundial, María Del Rosario Espinoza, Saúl Gutiérrez y César Rodríguez fueron los responsables de haber ampliado el número de boletos para México rumbo a Río 2016.

Luego de un descuido de último minuto, en la división de +67 kilos, María del Rosario Espinoza se quedó con la medalla de plata al perder la final, por 4-1, ante la china Zheng Shuyin.

“Estaba muy contenta y motivada por esta competencia, sobre todo, porque di a México la plaza a los Juegos Olímpicos. Me quede a nada (de la medalla de oro) y hay que seguir trabajando para lo que viene, hay que dar lo mejor”, apuntó Espinoza, quien al car en la final no logró asegurar el boleto para lo que podrían ser sus terceros Juegos Olímpicos, ya que de ganar el oro habría inscrito su nombre en la clasificación, pero al perder este combate, por reglamento, el nombre de quien deberá ocupar dicha plaza queda aún sin definición.

La sinaloense comentó que perder la final no la deja satisfecha “porque quería el oro para tener seguro mi pase, pero hay que seguir trabajando. Tengo sueños muy grandes y vamos para eso”.

Por su parte, Saúl Gutiérrez, quien compitió en - 68 kilos, protagonizó un arduo combate ante el coreano Lee Dae-Hoon, quien llevó el duelo hasta el punto de oro, luego de culminar empatado a siete los tres periodos reglamentarios.

Al final de la competencia, el mexicano se dijo estar contento por conseguir la plata, pero lo más importante es que se dio a México la plaza a los Juegos Olímpicos, luego de tener una jornada intensa en donde tuvo que enfrentar a los mejores del mundo.

“Me siento contento, claro que me hubiera gustado haber asegurado mi lugar a Río, pero ahora debo trabajar para entrar al selectivo y luchar por esa posibilidad de acudir a unos Juegos Olímpicos”, expresó.


México se alzó con tres cupos a la cita veraniega con César Rodríguez (-58), Saúl Gutiérrez (-68) y María del Rosario Espinoza (+67), y en marzo próximo tendrán el selectivo interno en Aguascalientes para sacar a los taekwondoínes que irán a los Juegos Olímpicos.


domingo, 30 de agosto de 2015

Hoy arranca el Preolímpico de basquetbol en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este lunes se pondrá en marcha, en la Ciudad de México, la actividad del certamen que repartirá dos lugares para el basquetbol de los Juegos Olímpicos Río 2016, el Torneo Preolímpico FIBA América en el que México aparece como uno de los favoritos para acceder a la final y con ello romper una racha de 39 años sin acudir a la cita veraniega.

A pesar de haber contado con múltiples problemas para poder lograr su conformación, en los últimos meses, e Incorporado en el Grupo A, el equipo mexicano buscará hacer valer el apoyo de público azteca para alzarse con la victoria en cada encuentro.

Dentro del mismo sector se ubican República Dominicana, Panamá, Uruguay y Brasil, que al ser sede ya cuenta con su pase olímpico.

Bajo el mando del entrenador español entrenador Sergio Valdeolmillos , la escuadra mexicana, conocida como los “12 Guerreros”, abrirá su actividad este lunes ante Dominicana, un equipo que para muchos especialistas “cuenta con mucho más nivel del que el papel indica”, por lo que serán un rival de peligro.

México ganó el certamen continental en 2013 y ahora buscará repetir el cetro gracias a la fortaleza y mayor experiencia de sus jugadores estelares, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, ambos con experiencia NBA.

Brasil es un equipo que no tiene nada que perder, y eso los hace peligrosos, República Dominicana es el equipo más herido por los nombres que no vinieron a México, junto con un cambio generacional que les ha obligado a llevar un equipo joven para el campeonato. Podrían haber sido los favoritos, pero la falta de jugadores clave los convierte en una incógnita.

Uruguay dependerá del talento de sus veteranos, pero en realidad luce con pocas esperanzas de lograr algo grande. Caso similar al de Panamá.

El Grupo B luce con mayores complicaciones, ya que tan solo Canadá contará con nueve elementos que actualmente juegan en la NBA, más algunos de las ligas europeas.

Es así que, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, forman parte de lo que puede describirse como un grupo en el que todo partido cuenta en este Campeonato FIBA Américas 2015.

Para este sector la escuadra de la hoja de maple y Argentina son los grandes favoritos, aunque los sudamericanos traen una mezcla de gente nueva y veteranos a los que México mostró en el pasado Campeonato Mundial que se les puede derrotar.

A partir de este lunes y hasta el 12 de septiembre el Palacio de los Deportes será la sede de los encuentros, para los que se espera una entrada considerable de aficionados, ya que los juegos de México ya tiene su boletaje vendido en un porcentaje mayor al 80 por ciento.

PRIMERA JORNADA 31 DE AGOSTO

12:00 horas Cuba ante Venezuela
14:30 horas Uruguay ante Brasil
18:00 horas Argentina ante Puerto Rico
20:30 horas R. Dominicana ante México

GRUPO A

México

Panamá

R. Dominicana

Brasil

Uruguay



GRUPO B

Canadá

Cuba

Puerto Rico

Argentina


Venezuela

domingo, 26 de julio de 2015

México suma nuevo boleto olímpico en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport


Este domingo el boxeo mexicano consiguió sumar una plaza más para los Juegos Olímpicos de Río 2016, por conducto del "Tigre de Zitlala", Elías Emigdio, quien logró dicho boleto al vencer en la segunda fecha del torneo APB AIBA Pro-Boxing al kazajo IIyas Zuleimenov por Decisión Unánime en los 52 kilogramos.

"Estoy muy contento, subí al ring con la confianza del trabajo echo en los entrenamientos, me sentí muy bien y el objetivo está cumplido" indicó el púgil azteca quien hizo retumbar el foro del Plaza Condesa, en la Ciudad de México, con el apoyo de la gente.

Tras el logro, Elías Emigdio, soldado oficinista del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano, agradeció el apoyo recibido por la gente de dicha institución y quienes han seguido su procesos: "el Ejército Mexicano creyó en mí y me han apoyado mucho en diversos aspectos, estoy orgulloso de formar parte de sus filas, también les agradezco a mis compañeros de equipo, a mis entrenadores y sobre todo a mi familia".

Cabe destacar que durante dicho torneo el "Tigre de Zitlala" estuvo acompañado por el bicampeón y el subcampeón de los recién concluidos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Joselito Velázquez y Lindolfo Delgado, respectivamente, quienes viajaron esta mañana a la capital mexicana para apoyar a su compañero.

Con este resultado, Elías Emigdio se convierte en el segundo boxeador mexicano clasificado para Río 2016, luego del boleto obtenido por Raúl Curiel, en los 64 kilogramos, durante la Liga Mundial de Boxeo (WSB).


Por otro lado, Juan Pablo "Pivi" Romero, quien formó parte de la función de este domingo, se colocó como primer lugar del ranking mundial, luego de vencer a Kyslytyn, de Ucrania en la división de los 64 kilogramos también por Decisión Unánime.

sábado, 18 de abril de 2015

Cae el primer boleto olímpico para México en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport


Hace unos minutos el púgil mexicano Raúl Curiel logró obtener el boleto para poder estar presente en los Juegos Olímpicos Río 2016, dentro de la división de los 64 kilogramos, con lo que se convierte en el primer peleador azteca que logra el pase a la justa veraniega del siguiente año.

Dicho boleto lo consiguió gracias a su participación con el equipo de los México Guerreros en la Liga Mundial de Boxeo, en su quinta temporada, y a que la suma de sus puntos obtenidos en la liga se combinó con el triunfo logrado este día por el venezolano José Luis Arcón Díaz ante el italiano Vicenzo Mangiacapre, para así asegurar mínimo finalizar el torneo en la segunda posición global de la tabla, lo que automáticamente le brinda el pase olímpico.

De esta manera Curiel es el primer clasificado olímpico mexicano dentro de esta disciplina para Río 2016, al totalizar 29 puntos en el ranking general, solo por debajo del cubano Yasnier Toledo, que también cuenta con 29 unidades.


Cabe señalar que el peleador, nacido en Madero, Tamaulipas, cuenta también con la clasificación para formar parte de la delegación mexicana que acudirá a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

viernes, 19 de diciembre de 2014

AIBA Pro Boxing

Púgil mexicano se acerca a Juegos Olímpicos

Eira Ortega / Joslar Sport


El boxeador mexicano Elías Emigdio logró un triunfo en la tercera fecha del torneo Pre-Clasificatoria AIBA Pro Boxing, lo que lo coloca a un paso de convertirse en campeón mundial y de logar un boleto olímpico para el boxeo de la delegación mexicana, rumbo a Río 2016.

El peleador azteca subió al ring de Novosibirsk, Rusia, para derrotar al el kazajo Ilyas Suleimenov, en seis asaltos y por superioridad de puntos.

Luego de esto Elías deberá medirse ante el, dos veces campeón mundial AIBA (2011 y 2013), ruso Aloian Misha, en una contienda en la que solo el ganador logrará el pase a la justa de Brasil.

“Estoy muy entusiasmado, tenía todo el pensamiento enfocado a ganar pero sabía que sería complicado, Suleimenov no es un rival nada fácil y yo tenía una molestia en el pie de la pelea anterior, estuve un mes alejado, sobre todo de los ejercicios en gimnasio y fue muy poco el tiempo que tuve para ponerme en forma.

“Pero al final logramos sacar el resultado, cuidamos mucho la estrategia y evitamos cargar el trabajo sobre la pierna lastimada, por eso es un triunfo también del cuerpo técnico que nos prepara”, comentó el peleador.

La contienda se desarrolló en los 52 kilos y Elías no había participado en la fecha anterior del clasificatorio, debido a la lesión sufrida en la pierna de apoyo.

Ahora el soldado oficinista, ya que representa al Ejército Mexicano, busca una de las 20 plazas olímpicas que reparte este clasificatorio, el cual se realiza por primera ocasión.




jueves, 23 de octubre de 2014

TAEKWONDO

Inicia actividad de los mexicanos en Manchester

Joslar Sport / Con información Conade


Este viernes inicia la participación de la delegación mexicana de taekwondo que participará en el Grand Prix de Manchester, Inglaterra, certamen que reparte puntos para la clasificación olímpica de Río de Janeiro 2016.

Serán cuatro los peleadores aztecas que aparecerán en el tatami durante la jornada inaugural del certamen.

En la rama femenil, Melissa Oviedo representará a México en la categoría -67 kilogramos, y en su primera pelea enfrentará a la británica Stella Whitehead. La ganadora enfrentará en segunda ronda a quien resulte vencedora del duelo entre Katherine Alvarado de Costa Rica y Nur Tatar de Turquía.

En +67kg femenil, tendrán actividad las sinaloenses Briseida Acosta y María del Rosario Espinoza, ambas a partir de la segunda ronda, al avanzar bye en la primera. Acosta Balerezo, quien ganó plata en la primera fecha, realizada en Suzhou, China; enfrentará a Cansel Deniz de Turquía y Maeva Mellier de Francia.

Por su parte, la doble medallista olímpica, María Espinoza, espera a la ganadora del duelo entre Asena Aydin de Turquía y Lauren Hamon de Estados Unidos.

En la rama varonil +80kg, Misael López, tendrá como rival en la primera ronda al alemán Volker Wodzich.

Para la jornada del sábado, tendrán participación Itzel Manjarrez y Janet Alegría (-49kg); César Román Rodríguez y Carlos Rubén Navarro (-58kg); Uriel Adriano y René Lizárraga (-80kg.).
El domingo, en la última jornada, estarán buscando los puntos olímpicos, Diana Lara y Jessica Chávez (-57kg), además de Abel Mendoza y Saúl Gutiérrez (-68kg.).

El Grand Prix reparte 40 puntos para el ranking mundial al primer lugar, 24 unidades al segundo sitio y 15 para el tercer puesto.

Así entrenan los mexicanos en Manchester.