Mostrando las entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta metas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016


El sueño de la gloria se mantiene en los mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


¡Y que arrancan los Juegos de Río 2016! Y con ello la pregunta del millón es simple: ¿y ahora qué con la  delegación mexicana?

¿Qué es lo que podemos esperar de los deportistas aztecas dentro de una justa en la que se enfrentarán a lo mejor del mundo, a personas con capacidades similares a las de ellos pero en la mayoría de los casos con mentalidades mucho más fuertes y costumbres de triunfador arraigadas?

Aunque también se medirán a muchos pares que no cuentan con un real nivel para competirles, ni a ellos ni al resto del mundo. Así que las oportunidades ahí están, las buenas y las malas; las de sobresalir y las de pasar simplemente por el lado de las sombras.

Son 126 los representantes mexicanos en Río, 85 hombres y 41 mujeres quienes competirán en 26 deportes. Todos con la meta de ganar una medalla. El color en realidad a la mayoría de ellos no le importa mucho, lo que buscan es tan solo uno de los tres peldaños que los inmortalice dentro de la historia deportiva mexicana.

Para las autoridades el pronóstico no es muy alentador, ya que a pesar de haber asegurado por años que han trabajado bajo los niveles más altos de exigencia, al final solo atinaron a señalar que “se aspira a lograr una cosecha de entre dos y cinco medallas”, lo que en realidad luce arriesgado si tomamos en cuenta la enorme cantidad de pifias que se han cometido en el diseño de los programas de trabajo de la mayoría de esos 126 deportistas y las carencias de apoyo que casi todos han sufrido.

Tres veteranas olímpicas son la máxima esperanza para las autoridades deportivas mexicanas, Paola Espinosa (clavados), Aida Román (tiro con arco) y María del Rosario Espinoza (taekwondo), de ellas solo a María le percibo en el podio, las dos primeras parecen haber perdido su mejor nivel.

Donde sí veo posibilidad de brindar buenas actuaciones es en deportes y pruebas poco seguidas hasta este momento y solo al boxeo como uno de los populares que podría brindar esperanza. Aunque el futbol abrió en buena forma no le veo el nivel necesario para lograr repetir en el podio.

Crisanto Grajales es uno de mis favoritos para lucir en el triatlón, la abanderada nacional, Daniela Campuzano, podría dar la sorpresa en una prueba inédita para el ciclismo mexicano y quizá, sin subir al podio, algunos de nuestros representantes en pruebas de campo dentro del atletismo podrían sobresalir de buena forma; en las pruebas de fondo solo la rama femenil parece tener posibilidades. Y no doy nombres porque sería extenso hablar de forma individual al ser el atletismo la disciplina que más representantes tiene en la delegación mexicana, un total de 26 atletas.

Como ya es costumbre el taekwondo sí luce como aspirante en el medallero y en esta ocasión los cuatro representantes parecen tener el talento necesario. Habrá que esperar buena fortuna en los resultados y acomodo de las gráficas.

En deportes de conjunto la dupla varonil de voleibol de playa ha mostrado tener agallas y un nivel técnico que en los momentos deseados logra salir adelante y por ello podrían ser una de las gratas sorpresas para México y el mundo.


Es así que SIMPLEMENTE debemos esperar unos Juegos de incertidumbre para la delegación mexicana y disfrutarlos al máximo, aunque las alegrías no provengan de la dirección esperada.

domingo, 24 de enero de 2016

Los Perros de Santa Martha llegaron al cine

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hace algunos años tuve la oportunidad de ingresar a Santa Martha para realizar entrevistas, convivir y platicar con los jugadores del equipo Perros Negros, representativo de dicho centro penitenciario. Durante un desayuno a su lado y posteriormente sobre el terregoso campo de juego, me percaté de un sinfín de historias dignas de ser contadas. Hoy algunas de estas historias han llegado a la llamada “pantalla grande”.

Del 4 al 13 de marzo se efectuará el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y una de las cintas a exhibir, que por ahora capta mucha atención, es "La 4a. compañía", largometraje que mediante una mezcla de ficción y realidad narra la historia de los Perros de Santa Martha, aquel equipo con el que conviví en el 2004 y que dio origen a la creación de una liga de futbol americano al interior de los reclusorios y centros de readaptación social en México.

Seguramente algunos puntos estarán exagerados, pero otros deberán quedarse cortos ante la realidad que implicó el cumplir el sueño de quien en aquel entonces era su capitán: El Tizón, un exjugador de liga mayor que alanzó una pena de 50 años de prisión y que hoy en día, gracias a lo realizado con el programa de rehabilitación que representan Los Perros, vive en libertad y aun netamente ligado al futbol americano.


sábado, 4 de julio de 2015

Canton 2015, final del camino para varios mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


La esperanza de decir adiós con un título mundial en las manos es la principal motivación para un grupo de jugadores mexicanos que han decidido hacer del Campeonato Mundial Senior su última parada sobre los emparrillados.

Del roster de 45 elementos que conforman al equipo azteca varios nombres han señalado que ésta será su última misión como jugador, no solo como seleccionados sino en general como parte de un equipo cotidiano.

Entre quienes abiertamente han externado dicha determinación destacan los nombres del corredor Jonathan Barrera y del liniero ofensivo Ramiro Pruneda.

“No tengo duda de que éste será mi última participación como jugador, en lo personal solo me gusta jugar cuando hay motivaciones tan grandes como la de representar a tu país en un mundial o ser parte de un equipo de liga mayor, jugar solo por jugar no me motiva”, comentó el ex jugador de los Pumas CU en charla informal con JOSLAR SPORT.

A diferencia de Jonathan, que ya tiene plenamente analizado el asunto del retiro, algunos más aún no se han planteado del todo la idea, pero saben que no hay mejor momento de hacerlo que luego de formar parte de una selección mundialista.

“Varios de nosotros hemos llegado a la edad en la que el cuerpo te dice ‘ya no’, y en mi caso además de eso, se ha llegado el momento de dedicar más tiempo a la familia”, es el sentir de Ramiro Pruneda, quien en algún momento de su carrera deportiva portó el uniforme de los 49ers de San Francisco en la NFL.

Tanto Barrera como Pruneda comentaron que este tema ya lo platicaron con varios de los seleccionados y muchos de ellos han decidido también decir adiós con este Mundial.

“Hay varios que ya nos prometimos irnos ganándole a Estados Unidos y obvio a Japón, irnos antes de dar lástima en el campo, pero sobre todo respetar la trayectoria que hemos logrado. Muchos como el Tyson (Mauricio López-defensivo) o yo, ya no somos unos chavos y hay que pensar más en la familia o consolidar la vida laboral”, externó uno de los líderes defensivos que pidió no señalar su nombre porque aún no ha compartido a su familia la decisión del retiro.


De esta manera es evidente que varios elementos de la selección nacional mexicana que acudirán a Canton vivirán su última participación formal sobre un emparrillado, situación que sin duda le agrega un toque especial a los retos fijados para este certamen.