Mostrando las entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2017

Tigres en peligro de extinción dentro del beisbol mexicano

Alejandro Cruz / Joslar Sport


De acuerdo a diferentes versiones que giran en torno al beisbol mexicano los Tigres de Quintana Roo están en venta y su aún dueño, Carlos Peralta, habría solicitado de manera formal la salida del equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Un documento que ha circulado en torno a las actividades de la Serie del Caribe que se juega en Sinaloa da cuenta de la petición formal que habría realizado Peralta al organismo para ya no ser tomado en cuenta dentro de su rol de juegos para la Temporada 2017.

La intención del empresario es vender solo la franquicia, pero sin el nombre Tigres, por lo que todos los emblemas, personajes, logotipos y en general la marca desaparecerían.
Los motivos han sido manifestados en diversas ocasiones por el propio Peralta Quintero y se centran en el hecho de que ya no recibirá el apoyo que hasta hace unos meses le otorgaba el gobierno estatal; así como la actual situación de conflicto que vive la LMB desde el pasado mes de septiembre por el tema de los jugadores de doble nacionalidad.

El tema de la extinción del equipo podría confirmarse mañana martes o el día miércoles, una vez que las Grandes Ligas emitan su opinión a la LMB sobre el tema del número de peloteros de doble nacionalidad que el organismo debería permitir, asunto que ha causado la discordia en el organismo.


Tigres es una escuadra nacida en la Ciudad de México, en 1955, y dentro de su legado cuenta con la obtención de 12 títulos de liga, el primero logrado en su año de fundación, por lo que se dice que “el equipo nació campeón”.

martes, 27 de septiembre de 2016

Amagan con amenaza a la Liga Mexicana de Beisbol

Joslar Sport


Este martes cuatro de los equipos con mayor tradición dentro de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) amenazaron al organismo con salir de sus filas si no logran alcanzar un acuerdo para limitar la presencia de jugadores con doble nacionalidad para la Temporada 2017. Diablos Rojos, Tigres, Guerreros y Sultanes son las novenas que han lanzado la amenaza al circuito veraniego.

La molestia de los equipos emblema del organismo se dio durante la Asamblea de Dueños en la que este día las pláticas subieron claramente de tono, al grado de que Alfredo Harp, dueño de los Diablos y los Guerreros; así como Carlos Peralta, propietario de Tigres, y José Maíz, jerarca de los Sultanes, abandonaron furiosos la reunión, no sin antes amagar con dejar el organismo si no se atiende su petición.

Diablos, Guerreros, Tigres y Sultanes buscan que se regule el número de jugadores “pochos” dentro de cada equipo, ya que consideran que “la presencia de un alto número de ellos afecta el desarrollo y surgimiento de peloteros mexicanos”.

Ante lo que algunos califican como “berrinche”, el presidente de la LMB, Plinio Escalante, señaló que la determinación de estos equipos no es definitiva, ya que será hasta el próximo 15 de noviembre el día en que, dentro de una nueva asamblea, estas franquicias deberán ratificar o desistirse de esta decisión.

“Por el momento la liga tiene solo 12 equipos, ya que estos cuatro han decidido abandonar el organismo, pero esto no frenará los trabajos de preparación del siguiente torneo”, señaló luego de la reunión el propio Escalante.

Algunos reportes señalan que José Antonio Mansur, directivo de los Rojos del Águila, afirmó que “la LMB es una liga fuerte que puede sobrevivir sin estos cuatro equipos”.


Por ahora habrá que esperar a noviembre para saber si los equipos molestos ratifican su anuncio o si lo reconsideran para mantenerse dentro de la Liga Mexicana de Beisbol, la cual se dice también podría sufrir la salida de los Broncos de Reynosa y los Delfines del Carmen.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Una reflexión sobre la renuncia de Castillo en Burros Blancos

Joslar Sport

Exjugador de liga mayor, integrante de la Selección Puma en varias ocasiones y poseedor de una carrera importante como entrenador, el coach Carlos Zambrano Roque nos obsequia en este texto su punto de vista sobre la salida del coach Víctor Castillo de los Burros Blancos y la actitud mostrada por sus jugadores de liga mayor…

Renunica Victor Castillo de Burros Blancos

Carlos Zambrano / Tackleo.com


En medio de una fuerte grilla en la cual los jugadores tomaron las instalaciones del equipo impidiendo el ingreso al staff de coaches, los reportes extra oficiales indican que el entrenador Víctor Castillo ha dejado de ser el Head Coach en jefe de los Burros Blancos del IPN, en una decisión polémica donde pierden todos, ya que este deporte no debe de verse opacado por grillas de ningún tipo.

No estamos defendiendo a nadie ni diciendo que el trabajo del Gómez Yunte, su staff , o los mismos jugadores haya sido bueno o malo, simplemente que esto no debería de pasar en el futbol americano, un deporte donde los valores morales son la base para el buen funcionamiento del mismo, y al decir valores morales, nos referimos a todas las partes involucradas, desde las autoridades que contratan a gente sin perfiles idóneos para determinados puestos, coaches que aceptan puestos y no trabajan lo que deberían y se la pasan grillando a sus mismos compañeros, hasta jugadores que creen merecer todo sin haberlo demostrado en los campos de entrenamiento, y peor aún, en los juegos oficiales de los mismos Burros Blancos.

Tiempos de reflexión para los Politécnicos, donde hay gente valiosa, en los coaches y en los jugadores... y los sobrevivientes a esta situación deberán de ver realmente lo que están haciendo mal, para no volverlo a cometer.


Mientras tanto, (si no hay un AS bajo la manga) se espera que en las próximas horas las autoridades hagan oficial la renuncia del entrenador Víctor Catillo Gómez.

sábado, 30 de enero de 2016

Realiza Conadeip ajustes para mantenerse con vida

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes se realizó VII Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Premier de Conadeip y los acuerdos alcanzados rumbo a lo que será su temporada del 2016 evidencian la existencia de una estrategia con la que buscan evitar la extinción del circuito, que por ahora sufre una clara etapa de crisis.

Destaca el hecho de que Conadeip confirma la baja de los equipos representativos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP; por lo que debieron reajustar su sistema de competencia y la conformación de grupos. Extrañamente no mencionan el nombre de Borregos México, que surgiría tras la fusión de los Borregos Santa Fe, Borregos Ciudad de México y los Borregos del Estado de México, sino que al equipo le siguen llamando Borregos CEM.

Pero sobre todo llama la atención el acomodo de su calendario de juegos y la abierta intención de buscar que ONEFA acepte la realización de juegos interliga para su pretemporada y para la temporada regular, así como la creación de juegos de postemporada bajo la modalidad de “tazones de campeones”.

Durante los trabajos iniciales se acordó que Alejandro Olivas Molina sea el nuevo líder de la Conferencia Premier, por lo que le corresponderá a él definir si mantienen la intención de llevar a los Linces UVM a las filas de Conadeip, como ya se especula que ocurrirá en 2017; de evitar a toda costa que los bicampeones Azteca de la UDLAP sean tentados para emigrar a ONEFA, como también se escucha en “radio pasillo”, y el evitar que los conflictos internos en las instituciones afecten el desarrollo de los equipos, como al parecer ocurre en el Tec Toluca, donde diversas declaraciones en torno al equipo afirman que pronto habrá cambio de entrenador en jefe.

Así las cosas, la Premier de Conadeip ha reaccionado ante el mal momento que se ha avecinado sobre el organismo y con ello busca fortalecer su proyecto y a la par, trabajar por una unificación que, parcial o total, le urge tener con ONEFA.


Comunicado oficial sobre los acuerdos alcanzados en la Asamblea 2016 (integro)

Alejandro Olivas nuevo director de Fútbol Americano de la CONADEIP

Por: Prensa CONADEIP
30 de Enero de 2016

Durante los trabajos de la Séptima Asamblea General Ordinaria de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se hizo el cambio de administración quedando elegido para el bienio 2016-2018, el Lic. Alejandro Olivas Molina representante del Tecnológico de Monterrey y exjugador de los Borregos Monterrey en los años del 2003 al 2007 en la posición de liniero ofensivo.

Alejandro Olivas toma el sitio que hasta este momento ocupaba el Dr. Javier Martínez Torres de la UAMN y, dentro de las prioridades del nuevo coordinador de la Conferencia Premier, está el fortalecer a la liga y consolidar a los programas de fútbol americano, así como buscar incrementar el número de equipos participantes y un acercamiento con la ONEFA, para llevar a cabo juegos interligas de temporada y postemporada que permitan una sana competencia deportiva entre ambas organizaciones.

A lo largo de 2 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de Zapopan, Jalisco, los trabajos de su Asamblea en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2015 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 05 de febrero con la participación de dieciséis escuadras y se realizó la programación para la temporada 2016 de la Categoría Primera Fuerza  en su Conferencia Premier.

15 EQUIPOS EN LA TEMPORADA 2016 DE LA CONFERENCIA PREMIER

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se hizo un reajuste en los grupos debido a la baja de las instituciones del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP.

Para esta temporada regresa el formato de los grupos Independencia y Revolución siendo el Independencia conformado por ITESM-MTY, UDLAP, ITESM-CEM, ITESM-PUE e ITESM-TOL y el Revolución con el ITESM-GUAD, la UAMN, el ITESM-QRO y la UMAD. El grupo Libertad queda conformado con la UABC-TIJ, CETYS-TIJ, CETYS-MXL, ITSON, UNISON y la UTH.

El torneo se jugará en formato de round robin a dos vueltas por grupo, salvo en el grupo libertad que será solamente una vuelta con 2 encuentros adicionales dobles. En el caso de los grupos Independencia y Revolución tendrán un encuentro cruzado donde la UDLAP pasará bye y esa fecha la ocupará para enfrentar el 5 de Noviembre a los Toreros de la Universidad de San Diego de la conferencia Pioneer Football League de la División 1 FCS.

Por su parte los equipos de la UAMN y el ITESM-Guadalajara tendrán un segundo juego intergrupos ante los representativos del CETYS en sus campos Tijuana y Mexicali.

En lo referente a la clasificación a postemporada calificarán los 4 primeros del grupo Independencia para enfrentarse en semifinales y una final y sacar el campeón nacional. Por su parte en el grupo revolución los equipos 1 y 2 enfrentarán al campeón y subcampeón del grupo Libertad para sacar al campeón nacional de los grupos Revolución y Libertad, correspondiendo este año la sede de la final a un equipo del grupo Libertad. Finalmente el equipo que resulte campeón del grupo Revolución tendrá el derecho a disputar un encuentro por el ascenso al grupo Independencia contra el equipo que quede en quinto lugar del mismo.

Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA a través de un acercamiento con la organización, para manifestarles la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


Prensa Conadeip

miércoles, 12 de agosto de 2015

Pidieron destitución de Ricardo Contreras a la AIBA

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de señalar la revocación del reconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMB), por parte de la Conade, Ricardo Contreras, dirigente del organismo, dijo este martes en conferencia de prensa que Alfredo Castillo solicitó su renuncia a la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) debido a que lleva varios años en el cargo.

Según informó Contreras Hernández, la reunión entre Castillo y dirigentes del AIBA se realizó durante los Juegos Panamericanos de Toronto.

"Es muy aventurado que un dirigente del deporte gubernamental vaya a pedirle a un dirigente de una asociación internacional, el desconocimiento de un dirigente nacional, cuando esa no es su función, por lo que esto sería una clara injerencia del gobierno en la vida de una Federación Nacional Olímpica, por lo que viola el artículo 14 del estatuto del AIBA, y este organismo no permite la injerencia de ningún gobierno en nuestras federaciones", manifestó Contreras en una clara actitud de defensa.

De igual forma, mencionó que el actual presidente de la Conade canceló el apoyo de los boxeadores mexicanos para próximas competencias internacionales como el premundial de Venezuela, justa que repartirá pases para el Campeonato Mundial en Doha, Qatar, mismo que otorgará plazas olímpicas para Río 2016.

En cuanto al desconocimiento ante el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE), comentó que la controversia se dio debido a un error de mecanografía en el acta constitutiva.

"Ignoramos porque razón omiten que ya tienen los documentos en su poder, tenemos que presentar a Conade el acta protocolizada de la última asamblea ordinaria en donde se eligió a esta directiva para el periodo 2012-2016", expresó Ricardo Contreras, quien llamó a la "unidad para evitar este tipo de situaciones”.


Con esta conferencia el directivo puso en marcha sus acciones de defensa en contra de la resolución de desconocimiento manifestada por Conade, aunque ahora también deberá buscar la manera de contrarrestar el movimiento de aceptación que comienza a gestarse entre peleadores y entrenadores de poner fin a su reinado dentro de la FMB.


martes, 7 de julio de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR

Partió la Selección Nacional Mexicana a Canton

Joslar Sport


Este día y conforme al plan trazado desde el inicio, el equipo que representará a México en la V Edición del Campeonato Mundial Senior IFAF partió de la Ciudad de México a Canton, Ohio, sede del certamen.

Sin contratiempos, los 45 jugadores, así como los staffs de entrenadores y apoyo técnico abordaron el vuelo A 319 de United Airlines que los llevará a Ohio y de ahí un autobús los trasladará a Canton, sede del evento.

“La fecha de arranque está por llegar, el jueves nos enfrentaremos a Estados Unidos y será el tiempo de mostrar que el trabajo realizado fue el correcto”, comentó, antes de subir al avión Jorge Orobio Rosas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

Orobio fue enfático al señalar que “el trabajo que le corresponde a la Federación dentro de este Mundial ya se hizo, ahora el turno es de los jugadores, ellos deben ahora hacer lo que les corresponde y sacar las victorias, lo que estamos seguro que ocurrirá sin ningún contratiempo”.

Dentro de la última etapa de preparación, el equipo mexicano se concentró por dos semanas en la Ciudad de México y este mismo día continuará con su preparación rumbo al primer duelo del certamen mundial, en el que deberán medirse ante Estados Unidos el próximo jueves.

Una vez que los integrantes de la delegación mexicana estén instalados en el hotel se realizarán juntas de trabajo y sesiones de video para continuar con la preparación y asimilación del sistema de juego.

“Una vez más quiero afirmar que vamos a este Mundial con la mejor selección nacional en la historia del futbol americano mexicano, no tenemos duda de que seremos campeones y a eso vamos a Canton, a ser campeones. Hoy viajamos por la medalla de oro”, afirmó tajante el responsable del conjunto azteca, coach Raúl Rivera.

Gracias a la labor realizada por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y a las gestiones del staff de entrenadores, el equipo nacional será dirigido en Canton por un staff de 17 entrenadores y apoyado por 10 elementos del equipo complementario.

“Por primera ocasión la parte medica que atiende al equipo cuenta con dos doctores, fisioterapeutas y paramédicos. Es sin duda un equipo completo el que vigilará la salud y bienestar de los seleccionados”, comentó Orobio Rosas.

Para México es la cuarta participación mundialista y en la cosecha de resultados suma dos subcampeonatos y un cuarto puesto obtenido en la edición anterior, Austria 2011.




sábado, 4 de julio de 2015

Canton 2015, final del camino para varios mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


La esperanza de decir adiós con un título mundial en las manos es la principal motivación para un grupo de jugadores mexicanos que han decidido hacer del Campeonato Mundial Senior su última parada sobre los emparrillados.

Del roster de 45 elementos que conforman al equipo azteca varios nombres han señalado que ésta será su última misión como jugador, no solo como seleccionados sino en general como parte de un equipo cotidiano.

Entre quienes abiertamente han externado dicha determinación destacan los nombres del corredor Jonathan Barrera y del liniero ofensivo Ramiro Pruneda.

“No tengo duda de que éste será mi última participación como jugador, en lo personal solo me gusta jugar cuando hay motivaciones tan grandes como la de representar a tu país en un mundial o ser parte de un equipo de liga mayor, jugar solo por jugar no me motiva”, comentó el ex jugador de los Pumas CU en charla informal con JOSLAR SPORT.

A diferencia de Jonathan, que ya tiene plenamente analizado el asunto del retiro, algunos más aún no se han planteado del todo la idea, pero saben que no hay mejor momento de hacerlo que luego de formar parte de una selección mundialista.

“Varios de nosotros hemos llegado a la edad en la que el cuerpo te dice ‘ya no’, y en mi caso además de eso, se ha llegado el momento de dedicar más tiempo a la familia”, es el sentir de Ramiro Pruneda, quien en algún momento de su carrera deportiva portó el uniforme de los 49ers de San Francisco en la NFL.

Tanto Barrera como Pruneda comentaron que este tema ya lo platicaron con varios de los seleccionados y muchos de ellos han decidido también decir adiós con este Mundial.

“Hay varios que ya nos prometimos irnos ganándole a Estados Unidos y obvio a Japón, irnos antes de dar lástima en el campo, pero sobre todo respetar la trayectoria que hemos logrado. Muchos como el Tyson (Mauricio López-defensivo) o yo, ya no somos unos chavos y hay que pensar más en la familia o consolidar la vida laboral”, externó uno de los líderes defensivos que pidió no señalar su nombre porque aún no ha compartido a su familia la decisión del retiro.


De esta manera es evidente que varios elementos de la selección nacional mexicana que acudirán a Canton vivirán su última participación formal sobre un emparrillado, situación que sin duda le agrega un toque especial a los retos fijados para este certamen.


martes, 30 de junio de 2015

México pierde una posible medalla en boxeo de Toronto

Eira Ortega / Joslar Sport


La boxeadora mexicana Sulem Urbina anunció su baja de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, debido a una lesión, la cual no quiso dar a conocer por cuestiones de técnica y estrategia para futuras competencias.

El martes pasado, la Federación Mexicana de Boxeo Amateur (FMB), en conjunto con el cuerpo técnico y médico, así como la propia atleta, tomaron la decisión de no asistir a la justa continental con el objetivo de cuidar su integridad física,  ya que desde mediados del mes de junio comenzó con molestias.

Al respecto Sulem Urbina mencionó en entrevista con Joslar Sport que “los Panamericanos eran una meta muy importante para mí, ya me veía con una medalla, estaba segura que si podía lograrlo, me siento muy triste, ya que este año trabajamos fuerte para estos Juegos, pero mi salud es primero y si quiero seguir compitiendo  tengo que cuidarme”.

Cabe señalar que Urbina Soto, quien consiguió medalla de plata en los pasados Juegos Centroamericanos, de Veracruz 2014, logró su boleto panamericano durante el torneo clasificatorio realizado hace unas semanas en Tijuana, Baja California, en la categoría de los 51 kilogramos, pero ahora, por reglamento, su lugar tendrá que ser ocupado por Clara Lescurat, de Argentina, a quien le ganó durante dicho certamen.

En tanto, la boxeadora mexicana de 24 años de edad tendrá un mes de reposo y espera regresar a los entrenamientos lo antes posible y dependiendo de su recuperación volverá a competir en aproximadamente tres meses.

“El no poder entrenar y estar fuera del ring es muy incómodo para mí, pero regresaré con más hambre, pues ahora la meta será conseguir una plaza olímpica, ya que es lo más importante en mi carrera boxística”, dijo la sonorense, quien confía en Victoria Torres (57 kgs.), su compañera de equipo y ahora la única representación femenina en este deporte para nuestro país en Toronto 2015.

Finalmente, mencionó que el resto de sus compañeros cuentan con posibilidades de hacer un buen papel, “ya que tuvieron un año lleno de fogueo en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).”


jueves, 28 de mayo de 2015

Listo el arranque del Torneo 2015 de FAMA Football

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de algunos meses de receso y retrasos inesperados, finalmente se pondrá en marcha la Temporada 2015 de la liga FAMA Football en el nivel Master-Pro del futbol americano en México. Un certamen en el que se contará con la participación de cinco escuadras.

La patada inicial se dará en Guadalajara, ya que los Mexicas serán anfitriones, dentro del primer encuentro de la campaña, de los Tigres Oro, actuales monarcas del circuito.

Este juego dará inicio a las 13:00 horas de este sábado sobre el emparrillado de los Carneros Guadalajara, campo registrado por Mexicas para sus juegos como local.

En el segundo encuentro de la jornada inaugural, los Redskins recibirán en el campo ‘Jaime Labastida’ a los Centinelas Master, en duelo programado para las 15.00 horas del domingo
Serán en total 10 semanas del calendario regular, con ronda semifinal y final. Los equipos estarán integrado en un solo grupo y cada choque contará con el registro de estadísticas.

Las escuadras participantes en este segundo torneo de FAMA Football son los Redskins de lomas Verdes, que jugarán como local en el campo Jaime Labastida; los Mexicas de Guadalajara, que registraron como sede el campo de los Carneros; los Centinelas Master, que recibirán a sus rivales en el Campo 2 del Deportivo Hermanos Galeana; Osos, que jugarán como local en diversas sedes; y los Tigres Oro, que registraron como su terreno de juego el emparrillado del Deportivo Venustiano Carranza. Todo ello en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La final del certamen se ha programado para el día 15 de agosto y “de acuerdo a la conformación de cada equipo se espera una campaña de alto nivel técnico e intensidad sobre el campo”, señaló durante una de las juntas de trabajo Jorge Cruz, presidente de FAMA Football.

CALENDARIO TEMPORADA 2015 FAMA Football




sábado, 9 de mayo de 2015

México aún sin selección, pero sí con sede preolímpica

José Luis Ayala / Joslar Sport


En un acto plagado de elogios mutuos y sin información relevante sobre la conformación de la selección nacional mexicana, las autoridades rectoras del deporte capitalino y mexicano confirmaron a la Ciudad de México como nueva sede del Torneo Preolímpico de Basquetbol.

Aunque aún no se encuentra definido el listado de jugadores que conformarán al equipo nacional que deberá participar en el certamen, que brinda dos pases olímpicos para Río 2016, Alfredo Castillo, director general de Conade; Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano; y el propio jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmaron el cambio de sede del certamen, que originalmente había sido programado para monterrey.

Con la presencia de Alberto Alberto García, secretario general de FIBA Américas, en el anuncio, realizado este sábado en el edificio de gobierno capitalino, los directivos mexicanos confirmaron además el cambio de fechas del certamen, que ahora se efectuará del 31 de agosto al 12 de septiembre del presente año en el Palacio de los Deportes.

Durante el evento todos los directivos mexicanos que tomaron la palabra destacaron más el alto nivel que poseen algunos jugadores de otras selecciones, como la de Canadá o Brasil, por estar integradas por jugadores con experiencia NBA, que el potencial que se espera pueda tener el equipo mexicano.

“No es una tarea fácil, la competencia es complicada, pero sin duda las condiciones de la Ciudad de México, el apoyo de la gente de la Ciudad y de otras entidades nos dará el apoyo que requerimos para lograr la meta”, señaló Castillo Cervantes, sin hacer referencia alguna al nivel o conformación que se espera pueda tener el equipo mexicano.

Sin embargo, el titular de Conade sí aprovecho la oportunidad para adelantar que el próximo lunes se podría alcanzar un acuerdo para que el español Sergio Valdeolmillos retome el mando como entrenador del equipo mexicano, lo que implicaría también el retorno de Gustavo Ayón a la escuadra nacional.


Hay que recordar que luego de haber logrado obtener el campeonato de la FIBA Américas, del Centrobasket,  de fraguar y concretar el retorno mexicano a los campeonatos mundiales, Valdeomillos fue despedido por el propio Padilla Becerra, quien ante las palabras de Castillo no pudo más que apretar los dientes para no reconocer o hacer mención a su pifia.

México no asiste en basquetbol a unos Juegos Olímpicos desde Montreal 76 y ahora las autoridades se dicen confiadas de lograr romper esta mala racha, gracias al apoyo de los más de 18 mil aficionados que se esperan puedan estar presentes en cada uno de los partidos del equipo azteca.

Poco antes del anuncio oficial, la fue la propia FIBA Américas quien dio a conocer los cambios del certamen, mediante sus cuentas de redes sociales.


lunes, 26 de enero de 2015

Elías Emigdio a Rusia por boleto olímpico

Eira Ortega/Joslar Sport


El púgil mexicano Elías Emigdio, “El Tigre de Zitlala” se encuentra en Novosibirsk, Rusia, donde buscará su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en el Torneo Aiba ProBoxing ante el local Aloian Misha, en la categoría de los 52 kilogramos.

Previo a su salida, el boxeador mexicano, quien además buscará coronarse como campeón absoluto de su categoría, se dijo feliz por haber llegado hasta la final de esta competencia: “estoy muy contento de volver a una final de clase mundial, creo que los pleitos pasados me sirvieron  para darme más seguridad”.

“Viajo a Rusia sin ningún tipo de presión, ni siquiera porque sé que mi rival es local, confío en el trabajo hecho, lo hicimos bastante bien, lo estudiamos y siempre tomamos en cuenta que a  veces las decisiones podrían no estar de nuestro lado.

“Estaré parado frente al mundo como un retador, haciendo todo lo que esté en mis manos para poder regresar a casa con la clasificación olímpica y el título del certamen”, mencionó previo a su viaje el oriundo de Zitlala, Guerrero, quien cuenta con una experiencia de dos ciclos olímpicos como seleccionado nacional.

“Cheo” como también lo llaman, enfrentará al ruso a ocho rounds este viernes 30 de enero, por lo que su preparación fue necesariamente exigente, “así que estoy convencido de que mi entrenador y yo daremos una gran demostración”.

En esta primera edición de la APB Aiba ProBoxing, Elías Emigdio logró avanzar a la final, luego de vencer en su primer encuentro al argentino Daniel Martínez y aunque en la segunda pelea perdió por ausencia debido a que no pudo asistir por una lesión, en diciembre viajó a Rusia para pelear por el pase a la final y lo logró tras vencer a Suleimenov, de Kazajastán.

Cabe recordar que el guerrerense obtuvo el premio como el mejor boxeador de la WSB (World Series Boxing), esto por su desempeño arriba del cuadrilátero con el quipo de los México Guerrero en el 2013.

El pasado fin de semana, durante la segunda fecha del equipo México Guerreros, quienes vencieron 4-1 a los Leones de Marruecos en Aguascalientes, el público mexicano despidió al boxeador azteca, quien también viajó a Rusia junto a su compañero Juan Pablo “Pivi” Romero, quien buscará un lugar en el ranking del certamen en los 64 kilogramos.



jueves, 13 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Por ahora resaltan más las malas que las buenas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 inician este viernes, pero antes del arranque de las competencias son más sonadas las noticias polémicas que los temas alegres o lo relacionado de manera directa con la parte deportiva.

Desde inconformidades por las condiciones del hospedaje, hasta el robo de equipo de trabajo o las deserciones, así como las protestas políticas y sociales, son las situaciones que han marcado en el pre inicio a estos juegos regionales.

Apagan la flama

Lo que los organizadores esperaban fuera una fiesta total, se ha transformado en la mejor oportunidad para expresar las protestas. Sí, el recorrido de la antorcha y fuego centroamericanos ha sido el mayor blanco de atracción para quienes quieren manifestar su descontento por alguna situación, ya sea local o nacional.

A lo largo de todo el trayecto de estos emblemas, se dejaron ver diversas manifestaciones en contra de los juegos, ya que buena parte de los veracruzanos piensan que se trata de un gasto excesivo el dinero invertido en su organización.

“No queremos Juegos, queremos justicia”, eran los gritos más comunes de los estudiantes veracruzanos.

Pero el puno más crítico para el fuego se dio al momento de que un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana apagó a cubetazos de agua la flama de la antorcha, durante su paso por Xalapa; esto como protesta por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Lo que ocurrió a pesar de que la rectora de la propia UV, Sara Ladrón de Guevara, había solicitado a los alumnos, de manera pública, “no aprovechar los Juegos para realizar manifestaciones políticas”.

La primera deserción cubana

También en relación a temas políticos, la cubana Sandra Mustelier, integrante de la selección de tenis de mesa, abandonó la concentración para desertar de su país y ahora se encuentra ya en Estados unidos como refugiada política.

La jugadora de 28 años de edad no recogió su acreditación en Veracruz por lo que compañeros del equipo de inmediato la localizaron vía telefónica, y fue ahí donde la propia Mustelier comunicó que desertó, por lo que no se inició investigación alguna por parte de las autoridades mexicanas.

Honduras no jugará


El equipo masculino de futbol de Honduras determinó no participar en los JCC al no poder obtener visas de estancia por pare del Gobierno Mexicano. La embajada mexicana negó el documento a varios integrantes del equipo centroamericano por tratarse de menores de edad, lo que derivó en la cancelación de la participación hondureña.


Se van los venezolanos

Debido a la incomodidad y la falta de hoteles de primera línea, un grupo de deportistas venezolanos, de diversas disciplinas, ha determinado no participar en los JCC y comenzaron a retornar a su país, luego de negarse a participar en los eventos deportivos.

Taekwondo bajo protesta

A pocos días del arranque de la justa centroamericana, los directivos de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) amenazaron con cancelar las pruebas de este deporte, tras el mal trato y desorganización sufrida y detectada por parte del equipo de árbitros que deberán regular las contiendas.

Los árbitros se quejaron por la falta de habitaciones y hoteles para poder hospedarse, así como el incumplimiento en la asignación de un espacio ideal para poder realizar su junta y cursos programados dentro de sus actividades relacionadas con la justa regional.

Ante esta situación la propia Federación Mexicana de la especialidad ofreció su ayuda para solucionar el tema, pero los miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) se negaron a aceptarla, por lo que la amenaza de cancelación aún se mantiene.

Se robaron la lancha

Y finalmente el pasado miércoles la Federación Mexicana de Remo dio a conocer que una lancha de su equipo de apoyo les fue robada en Veracruz.

El robo se dio en las playas de la zona conocida como El Conchal en Boca del Río. El responsable de custodiar el equipo de trabajo, con el que los seleccionados de remo competirán, Tomás Martínez, informó que ya se presentó en una agencia del Ministerio Público para iniciar una denuncia de hechos.

“En el transcurso de la tarde nos dimos cuenta que nos hacía falta una lancha, la cual es propiedad de la Federación Mexicana de Remo, con la que cumplimos en los entrenamientos y seguimos a los atletas en las embarcaciones para su seguridad (…) No tengo bien entendido si esa lancha se va a ocupar para el mismo evento. El motor sí lo recogimos”.