Mostrando las entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Pide federación tranquilidad a sus seleccionadas
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de la reacción de disgusto que generó en un grupo de jugadoras de la selección mexicana el aviso de que aún no se cuenta con los recursos suficientes para poder asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF 2017, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Jorge Orobio, pidió tranquilidad  y paciencia a las jugadoras.

“Es una reacción lógica (disgusto), pero no es nuevo para nosotros, ya nos ha ocurrido con otras selecciones, pero deben entender que hay recortes en los presupuestos y de forma interna  (en Conade) decidieron solo designarnos un millón de pesos, por lo que ahora nuestro trabajo es ver cómo se resuelve el problema”, comentó a JOSLAR  SPORT Orobio en entrevista.

Tras el aviso realizado por el directivo el pasado fin de semana, un grupo de jugadoras reaccionó con expresiones de disgusto y en redes sociales comenzaron a circulas diversos mensajes y videos con los que se buscó reclamar por la “falta de apoyo” y lo que apuntan como “malos manejos del presidente de la federación”.

“Son mensajes que en realidad no vienen de las propias jugadoras, sino en algunos casos de alguno de sus familiares, gente que no sabe nada sobre el tema y eso es tan evidente que acusan sin prueba y con absurdos, como al decir que nos robamos el dinero, cuando en realidad no ha entrado ni un solo peso.

“Hay que evitar estas situaciones y buscar un ambiente tranquilo para el equipo, por eso este martes nos reuniremos con las jugadoras para explicarles que, aunque aún nos falta, ya tenemos muchos apoyos y que aún no nos damos por vencidos y seguimos apretando para que Conade nos otorgue el millón y medio que nos falta. Y aunque nos falta esa cantidad ya tenemos seguro el hospedaje, la comida, los traslados y el uniforme para todo el equipo; para el staff tenemos ya asegurado el 80 por ciento de los boletos de avión y este miércoles esperamos tener ya el cien por ciento”, explicó Orobio Rosas.

A decir del directivo desde marzo pasado se comentó a las jugadoras que quizá la Conade no otorgaría la totalidad de recursos, por lo que todos tendrían que aportar el costo de su boleto de avión para poder asistir a Canadá 2017 y “en aquella ocasión la reacción fue muy distinta, nadie se enojó y todas dijeron que harían todo lo posible por estar en el Mundial”.


“Sí hay mucha confusión en algunas jugadoras, pero en general el ambiente en el equipo es positivo y no vamos a bajar la guardia, seguiremos con los entrenamientos con la misma intensidad que hemos puesto hasta ahora”, afirmó a JOALR SPORT el head coach nacional, Jovanni Carrillo.

A pesar del disgusto, lógico, un amplio número de las seleccionadas comenzó una campaña de recaudación de fondos que incluye la venta de gorras, playeras y sudaderas, así como la petición de donativos, para lo que abrieron una cuenta bancaria especial.


Finalmente Orobio descartó la posibilidad de cancelar la participación mexicana en el Mundial IFAF, por lo que el equipo deberá estar en Canadá el día 22 de junio, para dos días después debutar ante la selección de Estados Unidos.

lunes, 15 de mayo de 2017

Habrá cambio de mando en la Liga Mexicana de Beisbol
Joslar Sport


Este día la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informó que, tras la Asamblea de Presidentes celebrada en la Ciudad de México, se eligió al Javier Salinas como sucesor del Plinio Escalante en el puesto de presidente ejecutivo del organismo.

La LMB precisó que Salinas asume desde ahora el cargo de presidente, aunque como adjunto, ya que asumirá plenamente una vez culminada la campaña de 2017.

El cambio se dará luego de que Escalante Bolio reiteró ante los directivos del circuito su decisión formal de dejar el puesto de presidente de la LMB al concluir la presente temporada. Por lo que el Consejo Directivo, encabezado por Gerardo Benavides Pape, se dio recientemente a la tarea de entrevistar a diferentes candidatos y determinó que el perfil del Salinas cumple con las expectativas de la liga.

El nuevo dirigente es egresado de la carrera de ciencias de la comunicación de la Universidad Latina de América.  Además de ser experto en mercadotecnia y estrategia de negocios; tiene experiencia de más de 20 años en la implementación de estrategias y programas de mercadotecnia, cuenta con una maestría en Administración y Negocios en Futbol por la Johan Cruyff University, así como un postgrado en Patrocinios Deportivo por la Escuela de Negocios del Deporte en Bogotá. Asimismo, ha ocupado cargos de alta dirección en diferentes organizaciones deportivas y medios de comunicación.

“Es un orgullo y un honor ser el próximo presidente de la Liga Mexicana. Soy fanático del beisbol desde que tengo memoria y llegar a presidir la Liga implica una responsabilidad y una pasión enormes. Estoy agradecido con Plinio Escalante, a quien he sido cercano desde hace tiempo y de quien he aprendido muchas cosas. También estoy agradecido con toda la Asamblea, en donde encuentro empresarios mexicanos que quieren al beisbol y que buscan un cambio significativo. Es un reto enorme y lo vamos a afrontar de la mejor manera”, comentó el Salinas al término de la reunión.

Durante la junta se restituyeron las funciones del Consejo Directivo y de los Comités de la LMB, los cuales quedan conformados de la siguiente forma:

Consejo Directivo: Gerardo Benavides Pape, Presidente; Roberto Mansur Galán, Vicepresidente; José Antonio Mansur Galán, Vicepresidente; Alejandro Uribe Herrera, Tesorero; y Eustacio Álvarez Flores, Secretario.

Comité de Finanzas: Juan José Arellano Hernández, Gabriel Escalante Castillo y Vicente Pérez Avellá Villa.

Comité de Negocios y Mercadotecnia: Alejandro Uribe Herrera, Arturo Blanco Díaz y Guillermo González Elizondo.


Comité Deportivo: Roberto Mansur Galán, José Antonio Mansur Galán y Erick Arellano Hernández.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Buscaría presidente de ONEFA beneficiar a Pumas CU

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, inició una estrategia para modificar las reglas de competencia dentro de la liga mayor y con ello ablandar el camino para los Pumas CU en la postemporada, equipo al cual dirigió hasta hace unos meses.

La intención del directivo sería evitar que la escuadra de la UNAM deba medirse ante los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes lograron el bicampeonato en el Grupo Blanco de ONEFA y por ello se perfilan como un rival altamente complicado para la escuadra de la UNAM.

Además al cambiar las reglas los Pumas CU evitarían el gasto que representa desplazarse hasta Coahuila y por ello buscan que sean los Toros Salvajes de Chapingo quienes realicen dicha visita, mientras que el rival que pretenden enfrentar son los  Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Desde Monterrey se ha comentado que el presidente de ONEFA se habría comunicado este día con los entrenadores de Auténticos Tigres, Lobos UAC y Águilas UACH para cabildear el tema e intentar convencerlos de que será una medida sana para todos, sin embargo solo habría encontrado respuestas negativas a sus intenciones.

Mediante sus cuentas de redes sociales y en su sitio web oficial la propia liga había confirmado los duelos de cuartos de final, en los que se afirmó que Auténticos debía enfrentar a Pumas Acatlán, Águilas UACH a Águilas Blancas, Pumas a Lobos UAC y Potros Salvajes a Chapingo y ahora no solo ha borrado dichos mensajes sino que ha publicado uno en el que afirma que estos  juegos aún no son oficiales y que el orden real se acordará en la reunión semanal de la liga.


Cabe señalar que tras ser designado como presidente de ONEFA, Raúl Rivera aceptó y avaló los cambios y formatos en el reglamento de competencia, por lo que de confirmarse la intención de buscar beneficios en favor del conjunto auriazul se tendría una muestra más más de la parcialidad que ha empleado para desempeñarse como dirigente del organismo.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Niega FMFA la sanción impuesta por IFAF

Joslar Sport


El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, manifestó la postura del organismo ante las supuestas sanciones impuestas por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), en las que se habrían suspendido los derechos al organismo mexicano. Observa el comunicado integro de la FMFA:


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO
BOLETÍN INFORMATIVO

Septiembre 28 de 2016.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, manifestó la postura del organismo ante la supuesta sanción impuesta a México por IFAF

Luego de que la semana anterior se difundió un documento en el que se informaba sobre una supuesta sanción impuesta por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) a seis federaciones nacionales, entre ellas la Federación Mexicana de Futbol Americano, el presidente del organismo mexicano, Jorge Orobio Rosas, dio a conocer su postura oficial al respecto.

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el directivo mexicano reconoció que en este momento la IFAF se encuentra dividida y existen dos grupos que buscan mantenerse al frente del organismo.

Uno de estos bandos es dirigido por el expresidente IFAF Tommy Wilkins, quien debió renunciar al cargo por tener en proceso diversas acusaciones de fraude y malversación de los fondos IFAF.

“Tommy Wilkins no es reconocido por los países fuertes que conforman la IFAF y por ello ha comenzado a aliarse con países donde la práctica del futbol americano aún está en desarrollo, con la finalidad de recuperar el poder a nivel internacional.

“Este grupo es el que dio a conocer la supuesta sanción sobre México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca -nada más los países más fuertes a nivel futbol americano- pero él y su grupo no tienen reconocimiento alguno y por ello su supuesta sanción tampoco tiene valor”, afirmó Orobio.

El supuesto castigo señala que estos seis países no podrán recibir apoyo económico ni el avala para poder participar en eventos internacionales por parte de la IFAF.

“Nos castigan con no brindar apoyo económico, pero la IFAF no aporta ni un peso a la Federación Mexicana, por el contrario nos deben 2 mil euros. También señalan que no podemos participar en los torneos internacionales, pero ellos no cuenta con ningún evento y quienes sí estamos trabajando ya organizamos un Mundial Senior, dos U19 y dos de flag football; además estamos por realizar un Mundial Femenil, uno más U19 y otro de flag, es decir que nosotros sí estamos trabajando”, reiteró el directivo mexicano.

El conflicto para definir qué grupo cuenta con el derecho de ley de dirigir el futbol americano a nivel internacional será definido mediante un proceso que se interpondrá en un plazo corto por parte del grupo al cual pertenece la Federación Mexicana ante el TAS (Tribuna de Arbitraje Deportivo, por las siglas en francés) y se espera que dicho proceso culmine a principios del siguiente año, ya que una vez presentado el organismo internacional, con sede en Lausana, Suiza, contará con 90 días para emitir una resolución.

“Mientras este conflicto es resulto en los tribunales, conforme a la ley internacional, México se mantendrá del lado del grupo que aporte un mayor desarrollo a nuestro futbol americano. Estados Unidos, Canadá, Japón y los países europeos que están de nuestro lado son quienes más oportunidades de desarrollo y competencia nos brindan y por ello permanecemos de su lado.

“Sabemos que la ley actúa en ocasiones de forma extraña, pero al final tomaremos las determinaciones necesarias siempre en grupo, no de forma individual, sino en bloque, pero siempre atendiendo la obtención del mayor beneficio para México y su futbol americano”.

Orobio Rosas señaló que el grupo que preside Wilkins se comunicó con la Federación Mexicana para informarle que “mediante un pago de mil euros la sanción podría ser resuelta, lo que confirma que lo único que buscan es obtener beneficios económicos”; mientras que el grupo en el que México se ubica ha determinado “no realizar pagos a IFAF o promover cuota alguna, mientras este conflicto no sea resulto y así se evitan nuevos conflictos por cuestiones económicas, por lo que cada federación cubre los gastos que les genera el asistir a las reuniones de consejo”.


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO

martes, 20 de septiembre de 2016

Inexistente la supuesta suspensión a México en IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


El lunes pasado finalizó la reunión de asociados organizada por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) en Nueva York y dentro de los acuerdos alcanzados destaca la designación de un nuevo presidente del organismo y la declaratoria como de “falsas” las supuestas sanciones impuestas a los países líderes del organismo, entre ellos México.

Casi al inicio de los trabajos IFAF surgió y fue circulado, como boletín de prensa, un documento promovido por Tony Wilkins, quien en 2015 fue destituido como presidente del organismo y que sin embargo aún se ostenta como responsable de dicho cargo. En este documento se notifica sobre una suspensión impuesta a seis naciones, por supuestamente haber violado el reglamento antidopaje, entre ellas México.

Dicha sanción incluye el supuesto retiro de apoyos económicos y del aval para que los sancionados puedan participar en los eventos internacionales organizados por IFAF. La lista de naciones presuntamente castigadas, además de México, la integran Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca.

“Fue un anuncio hasta de risa, Tony Wilkins no representa a nadie, no es parte de ninguna federación nacional -Suecia Football no lo reconoce como miembro- y luego de qué nos va a sancionar, si México nunca ha tenido apoyo económico de IFAF y Wilkins y los países que lo apoyan no organizan ni un solo evento internacional”, comentó en entrevista con JOSLAR SPORT Jorge Orobio, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien acudió a la reunión IFAF.

Ante la actitud asumida por Wilkins y su grupo político, el resto de socios IFAF reclamó al finlandés Roope Noronen, hasta ese momento presidente del organismo, por su inactividad para frenar al destituido; lo que generó que éste determinará renunciar al cargo directivo y luego de las negociaciones y charlas el Consejo Directivo determinó que la presidencia queda ahora a cargo de Canadá (Richard McLean).

De esta manera, al no contar con cargo alguno dentro de la IFAF ni el reconocimiento a su movimiento por parte de los organismos deportivos internacionales, el documento emitido por Tony Wilkins y sus seguidores, como Kuwait y Alemania, no cuenta con ninguna validez.

Orobio informó a JOSLAR SPORT que la próxima semana, en conferencia de prensa, fijará su postura formal ante la situación de conflicto interno que vive la IFAF y explicará plenamente el asunto de la “inexistente” sanción.




viernes, 26 de agosto de 2016

Reunión de Peña y medallistas será en lo oscurito

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la crisis de credibilidad y encono que se vive en torno al director general de la Conade, Alfredo Castillo, este día los mexicanos ganadores de medalla en los pasados Juegos Olímpicos se reunirán con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, pero lo harán en un acto altamente privado y sin acceso a prensa.

A la reunión no solo acudirán los ganadores de medalla en Río, sino también un amplio número de los integrantes de la delegación mexicana que acudió a Brasil.

También se contará con la presencia del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y del almirante Vidal Francisco Soberón, secretario de Marina, ya que cuatro de los medallistas representan a dichas instituciones.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, será otro de los presentes en el acto que se dice ya es para cerrar filas en torno a Castillo, quien podría ser destituido si no sale bien librado de las reuniones que sostendrá esta semana con diputados y senadores.

Quienes no acudirán a dicha reunión, que se realizará en las instalaciones de Conade, ubicadas en Villas Tlalpan, Camino a Santa teresa, son los representantes del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, presidente, y Mario García de la Torre, jefe de misión en Río.

Cabe recordar que el próximo lunes el director de la Conade deberá comparecer ante el pleno de los diputados y el miércoles frente a la Cámara de Senadores e intentar explicar el porqué de los malos resultados obtenidos por la mayoría de los atletas mexicanos en la pasada justa olímpica, así como los motivos por los cuales viajó a Río 2016 con su pareja sentimental y un amplio grupo de amigos, que utilizaron acreditaciones oficiales sin tener responsabilidad clara en torno a los deportistas.



martes, 19 de julio de 2016

Falso que Peña Nieto recibirá a la selección U19 FBA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ha comenzado a circular la versión de que la selección nacional mexicana U19 de futbol americano será recibida por el presidente Enrique Peña Nieto, para reconocer la obtención de la medalla de bronce en el pasado Campeonato Mundial de la categoría, realizado en China. Sin embargo dicha información no es del todo correcta.

El equipo mexicano sí estará el próximo jueves en la Residencia Oficial de Los Pinos, pero solo como invitados especiales a la ceremonia de abanderamiento que el mandatario realizará a la delegación mexicana que acudirá a los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016, no como parte de un acto expreso para ser atendidos de forma directa por Peña Nieto.

Una reunión con el mandatario mexicano representaría un reconocimiento al impulso y logros alcanzados por este deporte en México, sin embargo el propio titular de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte), Alfredo Castillo, manifestó que “es algo muy complicado por cuestiones de agenda del presidente”.

“No es fácil que esto pueda darse, lo que podemos hacer es invitar al equipo a que el próximo jueves acuda al abanderamiento y ahí buscar la manera de que, en algún momento posterior al abanderamiento el presidente pueda saludarlos”, señaló Castillo en relación al tema y en entrevista posterior a una rueda de prensa.

A pesar de lo complicado que pueda ser agendar una reunión de jugadores con el mandatario, Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicano de Futbol americano, señaló que buscará la manera de solicitarla, “aunque se planteará que esta reunión no solo sea con jugadores y entrenadores de la selección U19, sino también con parte del equipo nacional universitario que ganó el oro en su pasado mundial”.




sábado, 30 de enero de 2016

Realiza Conadeip ajustes para mantenerse con vida

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes se realizó VII Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Premier de Conadeip y los acuerdos alcanzados rumbo a lo que será su temporada del 2016 evidencian la existencia de una estrategia con la que buscan evitar la extinción del circuito, que por ahora sufre una clara etapa de crisis.

Destaca el hecho de que Conadeip confirma la baja de los equipos representativos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP; por lo que debieron reajustar su sistema de competencia y la conformación de grupos. Extrañamente no mencionan el nombre de Borregos México, que surgiría tras la fusión de los Borregos Santa Fe, Borregos Ciudad de México y los Borregos del Estado de México, sino que al equipo le siguen llamando Borregos CEM.

Pero sobre todo llama la atención el acomodo de su calendario de juegos y la abierta intención de buscar que ONEFA acepte la realización de juegos interliga para su pretemporada y para la temporada regular, así como la creación de juegos de postemporada bajo la modalidad de “tazones de campeones”.

Durante los trabajos iniciales se acordó que Alejandro Olivas Molina sea el nuevo líder de la Conferencia Premier, por lo que le corresponderá a él definir si mantienen la intención de llevar a los Linces UVM a las filas de Conadeip, como ya se especula que ocurrirá en 2017; de evitar a toda costa que los bicampeones Azteca de la UDLAP sean tentados para emigrar a ONEFA, como también se escucha en “radio pasillo”, y el evitar que los conflictos internos en las instituciones afecten el desarrollo de los equipos, como al parecer ocurre en el Tec Toluca, donde diversas declaraciones en torno al equipo afirman que pronto habrá cambio de entrenador en jefe.

Así las cosas, la Premier de Conadeip ha reaccionado ante el mal momento que se ha avecinado sobre el organismo y con ello busca fortalecer su proyecto y a la par, trabajar por una unificación que, parcial o total, le urge tener con ONEFA.


Comunicado oficial sobre los acuerdos alcanzados en la Asamblea 2016 (integro)

Alejandro Olivas nuevo director de Fútbol Americano de la CONADEIP

Por: Prensa CONADEIP
30 de Enero de 2016

Durante los trabajos de la Séptima Asamblea General Ordinaria de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se hizo el cambio de administración quedando elegido para el bienio 2016-2018, el Lic. Alejandro Olivas Molina representante del Tecnológico de Monterrey y exjugador de los Borregos Monterrey en los años del 2003 al 2007 en la posición de liniero ofensivo.

Alejandro Olivas toma el sitio que hasta este momento ocupaba el Dr. Javier Martínez Torres de la UAMN y, dentro de las prioridades del nuevo coordinador de la Conferencia Premier, está el fortalecer a la liga y consolidar a los programas de fútbol americano, así como buscar incrementar el número de equipos participantes y un acercamiento con la ONEFA, para llevar a cabo juegos interligas de temporada y postemporada que permitan una sana competencia deportiva entre ambas organizaciones.

A lo largo de 2 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de Zapopan, Jalisco, los trabajos de su Asamblea en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2015 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 05 de febrero con la participación de dieciséis escuadras y se realizó la programación para la temporada 2016 de la Categoría Primera Fuerza  en su Conferencia Premier.

15 EQUIPOS EN LA TEMPORADA 2016 DE LA CONFERENCIA PREMIER

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se hizo un reajuste en los grupos debido a la baja de las instituciones del ITESM-CCM, ITESM-CSF, UABC-ENS y UABC-MXL, así como el ITLP.

Para esta temporada regresa el formato de los grupos Independencia y Revolución siendo el Independencia conformado por ITESM-MTY, UDLAP, ITESM-CEM, ITESM-PUE e ITESM-TOL y el Revolución con el ITESM-GUAD, la UAMN, el ITESM-QRO y la UMAD. El grupo Libertad queda conformado con la UABC-TIJ, CETYS-TIJ, CETYS-MXL, ITSON, UNISON y la UTH.

El torneo se jugará en formato de round robin a dos vueltas por grupo, salvo en el grupo libertad que será solamente una vuelta con 2 encuentros adicionales dobles. En el caso de los grupos Independencia y Revolución tendrán un encuentro cruzado donde la UDLAP pasará bye y esa fecha la ocupará para enfrentar el 5 de Noviembre a los Toreros de la Universidad de San Diego de la conferencia Pioneer Football League de la División 1 FCS.

Por su parte los equipos de la UAMN y el ITESM-Guadalajara tendrán un segundo juego intergrupos ante los representativos del CETYS en sus campos Tijuana y Mexicali.

En lo referente a la clasificación a postemporada calificarán los 4 primeros del grupo Independencia para enfrentarse en semifinales y una final y sacar el campeón nacional. Por su parte en el grupo revolución los equipos 1 y 2 enfrentarán al campeón y subcampeón del grupo Libertad para sacar al campeón nacional de los grupos Revolución y Libertad, correspondiendo este año la sede de la final a un equipo del grupo Libertad. Finalmente el equipo que resulte campeón del grupo Revolución tendrá el derecho a disputar un encuentro por el ascenso al grupo Independencia contra el equipo que quede en quinto lugar del mismo.

Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA a través de un acercamiento con la organización, para manifestarles la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


Prensa Conadeip

martes, 26 de enero de 2016

Se entregó el Premio Nacional de Deportes 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar del tenso ambiente que ha generado Alfredo Castillo en su paso como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de que en los hechos se muestra lo contrario a lo expresado en palabras, este día el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que su gobierno “trabaja para consolidar el sistema deportivo nacional”.

El mandatario señaló lo anterior durante la entrega del Premio Nacional de Deportes y al Mérito Deportivo 2015, que se realizó en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Los galardonados fueron Saúl Gutiérrez (taekwondo), Crisanto Grajales (triatlón), Gustavo Ayón (basquetbol), Nelly Miranda (natación paralímpica) y Amalia Pérez (powerlifting). Además de los entrenadores José Peláez (natación paralímpica) y Eugenio Chimal (triatlón). El Mérito Deportivo lo recibieron el exnadador Guillermo Echevarría y José Sulaimán Chagnón, expresidente del CMB fallecido en 2014.

“Alfredo Castillo tiene la encomienda muy puntual de acompañar a nuestros deportistas, no sólo desde la tribuna, sino poniendo todos los recursos del gobierno de la república a disposición de los atletas", dijo Peña Nieto, en un discurso que para muchos sonó falso y falto de realidad. 

sábado, 18 de julio de 2015

El futbol americano tiene nuevo rector mundial

Joslar Sport


Luego de los malos manejos que obligaron al cambio de sede y fecha del Campeonato Mundial Senior 2015, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) determinó realizar ajustes en su conformación, por lo que Tommy Wiking ha dejado de ser el presidente del organismo. Dicho cargo es asumido ya, de manera interina, por Roope Noronen.

El finlandés, rector de este deporte en su país, se desempeñaba como vicepresidente en IFAF y ahora tiene como primera encomienda organizar elecciones para el siguiente año, en las que se deberá elegir a un nuevo presidente, para un periodo de cuatro años.

La IFAF reportó, mediante un comunicado, que la elección de Roope Noronen se dio en una reunión realizada en Canton, Ohio, como marco del Campeonato Mundial Senior que hoy finaliza en dicho lugar.


Australia, Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Israel, Japón, Corea, México, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Serbia, Suecia y Estados Unidos fueron los países presentes en la reunión.


jueves, 16 de abril de 2015

Nuevo maltrato presidencial al deporte mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport

Alfredo Castillo, el amigo del presidente.

Como se esperaba desde hace algunos meses este día se confirmó la salida de Jesús Mena Campos de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que sorprendió fue el nombre del relevo: Alfredo Castillo Cervantes, hombre que jamás ha ocupado un cargo de dirección deportiva y que sustenta su carrera política en la cosecha de fracasos.

“Por designación presidencial, esta tarde el secretario de Educación Pública tomó protesta a Afredo (sic) Castillo Cervantes como Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)”, señaló el anuncio oficial del nombramiento, realizado desde la Secretaria de Educación Pública (SEP).

La fama de este personaje se incrementó luego de ser nombrado comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, pero dicha fama se fue a los suelos tras su destitución en enero de este año y luego de coleccionar más reclamos y quejas que metas cumplidas por su accionar.

Jesús Mena llegó a la Conade el 4 de diciembre de 2012, en sustitución de Bernardo de la Garza y con el antecedente de haber logrado una medalla de plata olímpica y contar con una larga trayectoria deportiva dentro de la disciplina de clavados.

En tanto, Alfredo Castillo Cervantes lo más que ha realizado dentro del deporte es jugar encuentros dominicales de padel, deporte no incluido dentro del calendario olímpico y que según indican los reportes de sus allegados “abandonó por las responsabilidades de su trabajo”.

De esta manera el deporte mexicano, que tiene como reto inmediato los Juegos Panamericanos de Toronto, donde se espera lograr entre 16 y 23 medallas de oro; será dirigido por un hombre que durante su vida profesional no se ha desempeñado dentro de las canchas de juego, sino en los juzgados y plazas políticas.

Egresado de la carrera de derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Castillo Cervantes inició en los grandes cargos políticos como procurador de justicia del Estado de México, donde se hizo persona cercana al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a pesar de haber sido calificada su gestión de dos años como algo “desastroso”, ya que de dicho cargo lo destituyeron, luego de acumular números nada alentadores: los homicidios dolosos aumentaron en la entidad 32%; las extorsiones, mil 225%; el robo de vehículos con violencia, 17% y el robo de vehículos sin violencia, 8%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que pueden ser consultados vía internet.
Jesús Mena, el destituido.

Con la llegada de este nuevo director general, que cueta con una especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas, la Conade también pierde a Carlos Acra, subdirector general, y a Othón Díaz, subdirector de calidad para el deporte, área encargada del alto rendimiento del país; lo que sin duda incrementará los problemas para deportistas y federaciones que en los últimos meses han sufrido para lograr tener apoyo y control administrativo gubernamental.

Dentro de sus últimas noticias relevantes, Jesús Mena dio a conocer que México renunciaba a la organización de los Campeonatos Mundiales de Natación Guadalajara 2017, lo cual costó una multa de cinco millones de dólares; y en días pasados debió afrontar los reclamos de la medallista olímpica Aida Román, por no recibir apoyo para el pago en la inscripción de eventos, boletos de avión para las competencias, así como viáticos para las competencias.


Ahora el nuevo director general de Conade será quien deba resolver esos y los otros muchos problemas que en este momento aquejan al deporte mexicano. 


domingo, 22 de febrero de 2015

El NO de ONEFA a Conadeip no es definitivo, Del Real

José Luis Ayala / Joslar Sport


Entrevistado de manera exclusiva, en el marco de la Expo de Futbol Americano, el presidente de ONEFA, Francisco del Real, señaló que la negativa anunciada hace unos días para realizar encuentros de temporada regular o tazones ante equipos de Conadeip en liga mayor “no es un no rotundo a la posibilidad de volver a competir juntos”.

Consciente de que la negativa ha dejado a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) como “el malo de la película”, el directivo manifestó que este no se dio más por “la falta de tiempo para lograr una correcta planeación, que por temor a jugar con los equipos de Conadeip”, ya que dicho temor “no existe, sino por el contrario el interés de ONEFA es jugar ante ellos, pero de forma bien estructurada”.

El pasado 5 de febrero la Liga Premier de Conadeip envió a las oficinas de ONEFA una carta en la que se proponía que ambas ligas realizarán a lo largo de este 2015 juegos interligas de pretemporada, temporada regular y al final de ambos campeonatos un par de duelos de tazón para definir un campeón de campeones. Propuestas que fueron rechazadas por ONEFA.

“Se trató de una propuesta simple, no contenía fechas tentativas, reglas o formatos de convenio; era una propuesta vaga (…) más bien me pareció un buscapiés para decir ‘nosotros ya propusimos y dejamos en claro que queremos jugar, fueron ellos los que dijeron no’; pero así no son las cosas”, afirmó Del Real.

Francisco del Real, presidente de ONEFA.

El soporte en la argumentación del líder de la ONEFA es el hecho de que la mayoría de los equipos e instituciones definen con un año de antelación el monto de sus presupuestos y la mayor parte del trazado de su plan de trabajo anual.

“No se trata de que nos estemos enviando mensajitos (sic) o un whatsapp para decirnos ‘oye vamos a jugar’, no. Es un tema que no se puede resolver en charlas de dos horas, sino que seguramente nos tomaría un año o más; porque hay que definir bajo las reglas de quién se debe jugar, cuál el número de extranjeros permitidos, en qué campos y fechas se jugaría, si se haría dentro o fuera de temporada regular; son muchas cosas por definir.

“ONEFA no dice no a jugar ante Conadeip, incluso prometo que este mismo año buscaré charlas formales con ellos (directivos Conadeip) y ver la manera de resolver los temas que inquietan a los equipos y entrenadores, como el pirataje de jugadores y respeto a los semilleros de ambas ligas (…) que es de allá pa’ aca y de aca pa’ allá (sic)”, señaló tajante.


Los equipos de ONEFA y Conadeip dejaron de jugar juntos en 2009 y aunque la división ha generado que algunas zonas y equipos del país cuenten con mayor atención, el deseo de la afición y los jugadores es que exista un esquema que permita una competencia en la que se pueda definir a un verdadero campeón nacional.