Este martes los dueños de la NFL dieron el sí al recorte de
duración en el tiempo extra de los partidos, que ahora será de 10 minutos en
lugar de los 15 acostumbrados, es decir, lo que dura un cuarto.
La intención de los dueños es reducir el desgaste de los
jugadores y acortar el riesgo de posibles lesiones. Aunque las cifras de la
propia liga señalan que en realidad el número de jugadas en tiempo extra es
realmente reducido, así como el de partidos que llegan a rebasas los 10 minutos
dentro de dicho lapso.
En la temporada anterior solo seis partidos que llegaron a
tiempo extra superaron los 10 minutos del mismo y en total se realizaron 60
jugadas extra, un número que los propios analistas NFL calificaron hace unos
días de “poco representativo”.
De acuerdo a los datos históricos de la liga, de 1974 a la
fecha ha habido 560 juegos de tiempo
extra y dentro de ellos solo 133 ha superado los 10 minutos de juego.
Podría pensarse que a partir de este cambio habrá un número
mayor de juegos empatados, pero en la práctica los detractores de la nueva
norma afirman que lo que hará es incrementar los riesgos de lesión, ya que a
partir de ahora los equipos harán más intensas las últimas series de juego, con
la finalidad de no tener que llegar al tiempo extra.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Buscaría
presidente de ONEFA beneficiar a Pumas CU
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Este domingo el presidente de
la ONEFA, Raúl Rivera, inició una estrategia para modificar las reglas de
competencia dentro de la liga mayor y con ello ablandar el camino para los
Pumas CU en la postemporada, equipo al cual dirigió hasta hace unos meses.
La intención del directivo sería
evitar que la escuadra de la UNAM deba medirse ante los Lobos de la Universidad
Autónoma de Coahuila, quienes lograron el bicampeonato en el Grupo Blanco de
ONEFA y por ello se perfilan como un rival altamente complicado para la
escuadra de la UNAM.
Además al cambiar las reglas los
Pumas CU evitarían el gasto que representa desplazarse hasta Coahuila y por
ello buscan que sean los Toros Salvajes de Chapingo quienes realicen dicha
visita, mientras que el rival que pretenden enfrentar son los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEM).
Desde Monterrey se ha
comentado que el presidente de ONEFA se habría comunicado este día con los
entrenadores de Auténticos Tigres, Lobos UAC y Águilas UACH para cabildear el
tema e intentar convencerlos de que será una medida sana para todos, sin
embargo solo habría encontrado respuestas negativas a sus intenciones.
Mediante sus cuentas de redes
sociales y en su sitio web oficial la propia liga había confirmado los duelos
de cuartos de final, en los que se afirmó que Auténticos debía enfrentar a
Pumas Acatlán, Águilas UACH a Águilas Blancas, Pumas a Lobos UAC y Potros
Salvajes a Chapingo y ahora no solo ha borrado dichos mensajes sino que ha
publicado uno en el que afirma que estos juegos aún no son oficiales y que el orden
real se acordará en la reunión semanal de la liga.
Cabe señalar que tras ser designado
como presidente de ONEFA, Raúl Rivera aceptó y avaló los cambios y formatos en
el reglamento de competencia, por lo que de confirmarse la intención de buscar
beneficios en favor del conjunto auriazul se tendría una muestra más más de la
parcialidad que ha empleado para desempeñarse como dirigente del organismo.
viernes, 7 de octubre de 2016
Codeme
se doblega a cambio de dinero
José
Luis Ayala / Joslar Sport
En Asamblea Extraordinaria,
realizada este martes 6 de octubre, un grupo reducido de federaciones deportivas, solo 33 de un total de 84, avalaron cambios en el estatuto de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme),
con los que el organismo dejará de vigilar la vida normativa de las
federaciones deportivas para dejar dicha responsabilidad a cargo de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Este cambio pone fin a una de
las facultades que dan certeza de existencia a la propia Confederación y fue aceptado
a cambio de la entrega de recursos económicos por parte de la Conade para solventar
el rubro administrativo de las federaciones deportivas.
De esta forma será Conade el
organismo que ahora vigile y supervise el desarrollo de los procesos de
elección de los presidentes de federación y sus mesas directivas.
Amado Aguilar, presidente de
Codeme, señaló que “esto es un gran avance en la relación interinstitucional de
ambas partes y el fruto de una negociación amistosa, sin embargo hoy se sabe
que la entrega de recursos a las federaciones deportivas y la propia Codeme,
que fue excluida del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), no
se logrará por as negociaciones entre ambas partes, sino simplemente como
cumplimiento a una orden presidencial con la que se busca corregir la mala
imagen que Alfredo Astillo ha cimentado como director general de la Conade.
martes, 16 de febrero de 2016
Una semana después
el comunicado oficial UNAM
Joslar Sport
Debió pasar casi una semana
para que la UNAM hiciera el aviso formal del cambio de entrenador en jefe de
los Pumas CU, así como la designación de la institución para dirigir la
presidencia de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano
(ONEFA). Mediante un comunicado enviado este martes la UNAM informa sobre
dichos cambiso. Aquí el texto íntegro del mensaje:
La UNAM
preside la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) para
el periodo 2016-2019
• Raúl Rivera designado por la UNAM
para que presida en su representación la ONEFA.
• Se nombra a Otto Ulrike Amilcar
Becerril García como nuevo Entrenador en Jefe del equipo de liga mayor Pumas
CU.
La
Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), durante su XXXIX
Asamblea General Ordinaria celebrada del 11 al 14 de febrero en Huatulco,
Oaxaca, votó a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México de entre las
Instituciones de Educación Superior que la integran, para que presida el
trienio 2016-2019 de la Asociación.
La UNAM designó como representante para
ocupar dicha Presidencia, al Mtro. Raúl Rivera Sánchez, que hasta la fecha y
desde 2008 se desempeñó como Entrenador en Jefe del equipo de liga mayor Pumas
CU. También fueron elegidas la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, la
cual obtuvo la Vicepresidencia, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
que se hará cargo de la Tesorería, y la Universidad del Tepeyac se quedó con la
Secretaría.
Rivera
Sánchez logró durante su conducción en ocho temporadas al frente del equipo
universitario, cuatro campeonatos y cuatro subcampeonatos de liga mayor, con
una marca de 76 triunfos por 13 derrotas. También fue entrenador en todas las
categorías del futbol americano con las que contamos: infantil, juvenil,
intermedia y liga mayor. Asimismo, se desempeñó como Entrenador en Jefe de la
Selección Mexicana que obtuvo el tercer lugar en el Mundial Senior en Canton,
Ohio 2015 y el cuarto puesto en el Mundial Senior en Austria de 2011. Cabe
destacar que Raúl Rivera como entrenador en Jefe de la Selección Mexicana logró
batir a la selección Norteamericana en el XLII Tazón Azteca celebrado en
diciembre de 2015 en el Estadio Olímpico Universitario. A partir de este
nombramiento como presidente de la ONEFA, continuará en esta Casa de Estudios
como Coordinador de Deportes de Contacto de la Dirección General del Deporte
Universitario (DGDU), donde revertirá toda su experiencia para promover el
futbol americano, el rugby, bandera y otras disciplinas de contacto entre la
comunidad universitaria.
En
consecuencia de lo anterior, la DGDU nombró al licenciado Otto Ulrike Amilcar
Becerril García como nuevo Entrenador en Jefe del equipo de Liga Mayor Pumas
CU. Becerril García fue alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel
Sur, y después de la Facultad de Derecho de la UNAM donde se licenció, además
de estudiar la maestría en Estudios de Asia y África, con especialidad en Medio
Oriente, en el Colegio de México.
Como entrenador, inició su carrera en el
programa infantil de futbol americano de la UNAM en 1997 y en el que permaneció
hasta el año 2000, retomando su labor en la misma categoría de 2004 a 2006;
entre 2007 y 2012 entrenó a los Tigres del CCH Sur, en Juvenil; de 2009 a 2015
dirige tanto el equipo Azul como el Oro en la liga Intermedia. A partir de 2007
a la fecha ha sido parte del staff de Pumas CU en liga mayor, como entrenador
de la línea ofensiva y de alas cerradas. También ha entrenado en selecciones
nacionales en 2009 y 2013 y fue parte del staff del equipo representativo
mexicano en el Mundial Senior 2015.
miércoles, 13 de enero de 2016
El
campeonato no salvó a Morales y sale de Tigres
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Dr. Pedro Morales, sale de Auténticos Tigres.
De acuerdo a diversas
fuentes regiomontanas, como el periódico El Norte y el sitio web Yarda 50, esta
mañana las autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) decidieron dar por
terminada la era Pedro Morales como entrenador en jefe de los Auténticos
Tigres.
De esta manera el entrenador
ha dejado de ser responsable del equipo campeón 2015 de la liga mayor en ONEFA
y su lugar será ocupado por el coach Antonio Zamora.
Este despido se rumoraba ya
desde el año anterior, pero es hasta este día que, con el reciente cambio de
rector, los directivos de la UANL decidieron remover a Morales, a quien en días
recientes no le permitieron viajar a Estados Unidos para participar en una
reunión de entrenadores, evento al que “El Doctor” pretendía viajar con sus
hijas como parte del staff de la UANL.
La llegada de Morales Corral
a los Auténticos Tigres se dio en noviembre de 2007 y su trayectoria incluye la
obtención de cuatro campeonatos de liga mayor (2009, 2011, 2012y 2015), aunque
nunca logró ganar el Clásico Regio ante Borregos Monterrey.
Con ocho años como
responsable del programa de categoría intermedia en los propios Auténticos
Tigres y cuatro en el interfacultades, con el equipo de Ingeniería Mecánica y
Eléctrica, Zamora llega a la liga mayor “con la encomienda de trabajar en pro
de la unificación de ligas”.
Coach Antonio Zamora, nuevo responsable de los Auténticos Tigres en liga mayor.
sábado, 18 de julio de 2015
El
futbol americano tiene nuevo rector mundial
Joslar
Sport
Luego de los malos manejos
que obligaron al cambio de sede y fecha del Campeonato Mundial Senior 2015, la
Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) determinó realizar ajustes
en su conformación, por lo que Tommy Wiking ha dejado de ser el presidente del
organismo. Dicho cargo es asumido ya, de manera interina, por Roope Noronen.
El finlandés, rector de este
deporte en su país, se desempeñaba como vicepresidente en IFAF y ahora tiene
como primera encomienda organizar elecciones para el siguiente año, en las que
se deberá elegir a un nuevo presidente, para un periodo de cuatro años.
La IFAF reportó, mediante un
comunicado, que la elección de Roope Noronen se dio en una reunión realizada en
Canton, Ohio, como marco del Campeonato Mundial Senior que hoy finaliza en
dicho lugar.
Australia, Argentina,
Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Israel,
Japón, Corea, México, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Serbia, Suecia y Estados
Unidos fueron los países presentes en la reunión.
miércoles, 3 de junio de 2015
FAMA
Football
Boletín
Informativo Oficial 23
Con
amplias expectativas inició la Temporada 2015
El pasado fin de semana se
dio la pata inicial al nuevo certamen del circuito FAMA Football, con la
participación de cinco equipos, los cuales disputarán 10 jornadas de campaña
regular y desde ahora afirman “contar con lo necesario para ser campeones”.
jueves, 16 de abril de 2015
Nuevo
maltrato presidencial al deporte mexicano
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Alfredo Castillo, el amigo del presidente.
Como se esperaba desde hace
algunos meses este día se confirmó la salida de Jesús Mena Campos de la Dirección
General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que
sorprendió fue el nombre del relevo: Alfredo Castillo Cervantes, hombre que
jamás ha ocupado un cargo de dirección deportiva y que sustenta su carrera
política en la cosecha de fracasos.
“Por designación
presidencial, esta tarde el secretario de Educación Pública tomó protesta a
Afredo (sic) Castillo Cervantes como Director General de la Comisión Nacional
de Cultura Física y Deporte (CONADE)”, señaló el anuncio oficial del
nombramiento, realizado desde la Secretaria de Educación Pública (SEP).
La fama de este personaje se
incrementó luego de ser nombrado comisionado para la Seguridad y Desarrollo
Integral de Michoacán, pero dicha fama se fue a los suelos tras su destitución
en enero de este año y luego de coleccionar más reclamos y quejas que metas
cumplidas por su accionar.
Jesús Mena llegó a la Conade
el 4 de diciembre de 2012, en sustitución de Bernardo de la Garza y con el
antecedente de haber logrado una medalla de plata olímpica y contar con una
larga trayectoria deportiva dentro de la disciplina de clavados.
En tanto, Alfredo Castillo
Cervantes lo más que ha realizado dentro del deporte es jugar encuentros dominicales
de padel, deporte no incluido dentro del calendario olímpico y que según indican
los reportes de sus allegados “abandonó por las responsabilidades de su trabajo”.
De esta manera el deporte
mexicano, que tiene como reto inmediato los Juegos Panamericanos de Toronto,
donde se espera lograr entre 16 y 23 medallas de oro; será dirigido por un
hombre que durante su vida profesional no se ha desempeñado dentro de las
canchas de juego, sino en los juzgados y plazas políticas.
Egresado de la carrera de
derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Castillo Cervantes
inició en los grandes cargos políticos como procurador de justicia del Estado
de México, donde se hizo persona cercana al presidente de la república, Enrique
Peña Nieto, a pesar de haber sido calificada su gestión de dos años como algo “desastroso”,
ya que de dicho cargo lo destituyeron, luego de acumular números nada
alentadores: los homicidios dolosos aumentaron en la entidad 32%; las
extorsiones, mil 225%; el robo de vehículos con violencia, 17% y el robo de
vehículos sin violencia, 8%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SNSP), que pueden ser consultados vía internet.
Jesús Mena, el destituido.
Con la llegada de este nuevo
director general, que cueta con una especialidad en Ciencias Penales y
Criminológicas, la Conade también pierde a Carlos Acra, subdirector general, y a
Othón Díaz, subdirector de calidad para el deporte, área encargada del alto
rendimiento del país; lo que sin duda incrementará los problemas para deportistas
y federaciones que en los últimos meses han sufrido para lograr tener apoyo y
control administrativo gubernamental.
Dentro de sus últimas
noticias relevantes, Jesús Mena dio a conocer que México renunciaba a la organización
de los Campeonatos Mundiales de Natación Guadalajara 2017, lo cual costó una
multa de cinco millones de dólares; y en días pasados debió afrontar los
reclamos de la medallista olímpica Aida Román, por no recibir apoyo para el
pago en la inscripción de eventos, boletos de avión para las competencias, así
como viáticos para las competencias.
Ahora el nuevo director
general de Conade será quien deba resolver esos y los otros muchos problemas
que en este momento aquejan al deporte mexicano.
lunes, 29 de diciembre de 2014
Lunes
de despidos en la NFL
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Una vez que se han definido
los equipos para la postemporada de la NFL, la época de evaluación de
resultados y ajustes ha comenzado en 20 de los 32 equipos de la liga, por lo
que los nombres de los primeros entrenadores despedidos comenzaron a circular
este lunes.
Así, las primeras cabezas
rodantes surgieron en San Francisco, donde el coach Jim Harbaugh decidió dejar
al equipo, para emigrar a la Universidad de Michigan; en Atlanta, los Halcones
dijeron adiós a Mike Smith como entrenador en jefe, luego de solo ganar seis
encuentros este año.
El coach Marc Trestman
corrió la misma suerte y fue despedido de los Osos de Chicago, al firmar una
pobre temporada de 5-11. Y finalmente, la jornada de partidas cerró con el
anuncio, más que cantado, de que Rex Ryan era invitado a partir de los Jets de
Nueva York, al lograr solo cuatro triunfos en esta campaña.
Esto fue solo durante este
lunes, pero se espera que aún se presentes más reacomodos en la liga, ya que
hay varios coordinadores ofensivos y defensivos que comienzan a ser tentados
para dar el brinco a la dirección general de algunos equipos.
lunes, 21 de julio de 2014
MUNDIAL FLAG FOOTBALL
Conflicto armado
complica su realización
José Luis Ayala / Joslar
Sport
Del
13 al 15 de agosto próximo se tiene programada la realización del Campeonato
Mundial de Flag Football, por parte de la Federación Internacional de Futbol
Americano (IFAF), pero dicho certamen podría verse afectado por los conflictos
bélicos que afectan a Israel, sede del certamen.
Las
discrepancias entre el Estado de Israel y Palestina se han endurecido en las
últimas semanas, a grado tal que los bombardeos y ataques armados se han convertido
en la constante diaria, por lo que la IFAF estudia la posibilidad de cambiar la
sede de su evento.
Será
esta misma semana en la que directivos del organismo mundial tomen una
determinación al respecto, con la finalidad de “no afectar el desarrollo del
certamen y mantener a salvo en todo momento la integridad y seguridad de los
equipos participantes”.
Algunos
países como Panamá y Turquía mantienen la postura de jugar en Israel, pero el
resto de los participantes, entre ellos México, que busca refrendar el título
femenil obtenido en 2012 y competir fuertemente en la rama varonil; se inclinar
por la idea buscar una sede alterna.
Las
posibles sedes alternas no han sido dadas a conocer, pero lo que la IFAF sí
manifestó, durante el Mundial U19 de Kuwait, a los directivos mexicanos fue que
“el certamen seguramente se jugará en septiembre y no en agosto”.
Esta
sería la sétima edición del Campeonato Mundial de Flag Football, la última
versión se desarrolló en 2012 sobre suelo sueco y se planea que en 2016 sea
Bahamas el país organizador.
México
es el actual campeón en la rama femenil y el la varonil se quedó a un paso de
poder disputar la ronda de medallas, en una modalidad de futbol americano que
en los últimos años ha crecido de manera considerable en todo México.
miércoles, 1 de enero de 2014
Unificación,
la mayor esperanza en los emparrillados
José
Luis Ayala
El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de
reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el
profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal
meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de
aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.
Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las
ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar
torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores,
directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para
elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol
americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante
el año que inicia.
Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores
el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la
selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial,
a realizarse en Kuwait.
El proceso para conformar a esta selección nacional ya se
inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder
tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos
nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este
equipo.
Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los
primeros cuatro meses venideros, es elde poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del
nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de
programas, lo cual luce complicado.
En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y
charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de
pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin
embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la
unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no
concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y
lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey,
subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque
entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.
Dentro de Conadeip se espera la obtención del
bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que
sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron
en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y
baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen
como amplios favoritos para repetir el título.
Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de
jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su
criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del
país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas
ligas realizan sus asambleas anuales.
Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de
Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un
duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la
obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos,
aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y
comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.
La renovación del staff de entrenadores en Águilas
Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la
campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora
contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en
la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.
Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor
de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que
agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo
largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato
mundial de la categoría programado para 2015.
Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con
un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador
regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una
oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.
José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por
la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda
convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.
Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus
primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo
mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya
comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un
98 por ciento de jugadores mexicanos.
De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer
equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de
futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los
requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014
se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que
tendrá su sede en el Distrito Federal.
Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre
dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas
modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor
desarrollo.
Surgieron ligas profesionales, como la Liga
Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie
con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más
atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses.
Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado,
logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que
la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego
que alcanzaron.
Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football
League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han
comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este
2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.
En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil
cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se
espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos
del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año
anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el
año que inicia.
De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y
desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados
podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte.
Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México
Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball
El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.