Mostrando las entradas con la etiqueta Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Castillo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

Respalda el gobierno capitalino el surgimiento de la LFA

José Luis Ayala / Fotos: Cortesía GCDMX


Esta mañana de martes Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno en la Ciudad de México, manifestó su respaldo al surgimiento de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), que inicia actividad el 21 de febrero, con cuatro equipos integrados, por 40 jugadores cada uno.

De acuerdo a datos presentados por Mancera Espinoza, la LFA permitirá el surgimiento de 300 empleos directos y de cuatro mil indirectos, “con lo que no solo se activa la economía de la Ciudad de México, sino que también se activa la práctica deportiva en un amplio sector de los capitalinos”.

Fue en el propio Palacio de Gobierno capitalino donde se realizó la presentación oficial de lo que será el primer torneo en la historia de esta liga, en la que los equipos participantes llevan el mote de Eagles, Condors, Mayas y Raptors, estos dos últimos protagonistas del duelo inaugural, que se realizará el 21 de febrero sobre el emparrillado del estadio Jesús Martínez “Palillo”.

“Es importante resaltar que los jugadores que integrarán estos cuatro equipos contarán con un salario y con seguridad social, es decir que tendrán la atención médica requerida para un deporte como el futbol americano”, apuntó Mancera durante la presentación, a la que también acudió el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.

El entrenador Edgar Zapata y el comentarista deportivo Juan Carlos Vázquez son los principales promotores de esta liga, que se espera en dos años pueda incrementar a seis el número de los equipos participantes.


jueves, 1 de octubre de 2015

CONVENCIÓN NACIONAL DE BEISBOL 2015

Hoy arranca la reunión de ligas profesionales mexicanas

Alejandro Cruz / Joslar Sport / Enviado en Sinaloa


Luego de dos años de no realizarse, este jueves se pondrá en marcha, en Culiacán, Sinaloa, la Convención Nacional del Beisbol Profesional 2015, que contará con la participación de los directivos de la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga del Pacífico, así como con la de diversos personajes inmersos en el ámbito del llamado “Rey de los deportes”.

Los trabajos de la Convención inician este día y culminarán el próximo sábado. Dentro de las ponencias que serán presentadas destaca la que impartirá Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del beisbol estadunidense, quien se presentará el día viernes por la mañana, donde se espera que palique sobre el futuro del beisbol mexicano dentro de las Ligas Mayores.

Además de Manfred se contará con la presencia del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo; el ex liga mayorista Ismael “Rocket” Valdez y Francisco Lara, quienes en una charla abordarán el tema del estado actual del beisbol mexicano. Además buscarán explicar el porqué de su intención de lograr que Alonso Pérez deje la titularidad de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), organismo que dirige desde hace más de 20 años.


El cartel de conferencias lo complementan: Roy Campos, presidente de grupo de Consulta Mitofsky; Alejandro Gómez, director del sitio web As México; Álvaro Morales y Eitan Benezra, comentaristas de ESPN.


domingo, 27 de septiembre de 2015

Buscan que Conade intervenga en el beisbol federado

Joslar Sport


Mediante una coalición con la Liga Mexicana y la Liga del Pacífico, Alfredo Castillo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), intervendrá en la vida normativa de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), dirigida desde hace casi 30 años por Alonso Pérez.

De acuerdo a un documento enviado por la Liga Mexicana, este sábado se informó que ambas ligas suscribieron un acuerdo histórico donde solicitan a Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, poner orden en el beisbol mexicano.

José Maiz García, presidente del consejo directivo de la Liga Mexicana de Beisbol de Verano, Omar Canizales Soto, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, y otros dirigentes de los equipos de ambas ligas que firmaron el documento, hicieron de su conocimiento a Castillo Cervantes los problemas por los que atraviesa el beisbol en sus semilleros, donde los malos manejos de federativos por años han afectado el desarrollo de millones de peloteros.

“En suma, el beisbol es el deporte de conjunto más exitoso que existe en nuestro país. Sin embargo, a nivel federado, la historia no es igual, sino por el contrario. A nivel federación el beisbol ha estado secuestrado desde hace más de 30 años por un sujeto llamado Alonso Pérez González”.

“Este sujeto ha desafiliado a miles de niños por el único hecho de jugar en ligas que él no reconoce”.

“Su arma siempre ha sido el miedo, la amenaza, la suspensión o el castigo. Ante esta situación y la inanición por parte de la autoridad durante años, los dirigentes de beisbol fuimos víctimas de los caprichos de este hombre”, se lee en el documento.

El titular del máximo organismo rector del deporte se comprometió, al igual que ha comenzado con otras federaciones, en evitar que la gente de pantalón largo afecte a los deportistas y el desarrollo de la disciplina que tantas satisfacciones ha dado a México.

“Como señalan, se necesita un nuevo orden en el beisbol amateur que refleje éxitos obtenidos del profesional”, expresó Castillo Cervantes.

“CONADE inició el proceso de reorganizar el deporte amateur en beneficio del deportistas y seguiremos trabajando para ello”, recalcó.

Entre las solicitudes está el desconocer la actual Federación Mexicana de Beisbol y se propone para una nueva a Ismael “Rocket” Valdés por su trayectoria impoluta y la creación de una comisión de selecciones nacionales, para asegurar la participación de un representativo en el Mundial y ser protagonista.

El beisbol en México se práctica por más de 300 mil niños entre los 3 y 18 años de edad, existen actualmente 220 ligas y 130 peloteros nacionales juegan en alguna de las sucursales de los equipos de Grandes Ligas, lo que lo hace, además de un deporte popular, uno de los que mejores resultados da desde sus semilleros.

Alfredo Castillo Cervantes, al frente de la CONADE, busca limpiar el deporte nacional y malas prácticas que no han permitido el desarrollo y han evitado que México sea una potencia en la materia, y dar a sus deportistas todas las herramientas para representar dignamente al país, ya que son una prioridad del Estado Mexicano.




martes, 18 de agosto de 2015

Más jóvenes que viejitos mexicanos para Río 2016

Joslar Sport / Fotos: Archivo


El director general de la Conade, Alfredo Castillo, señaló este martes que luego de la culminación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015 ya se puede realizar un análisis profundo de las condiciones que prevalecen en el deporte mexicano de alto rendimiento, por lo que adelantó que a los Juegos Olímpicos solo se acudirá con deportistas que tengan verdaderas posibilidades de desarrollo u obtención de resultados positivos.

“El número de deportistas seguramente será menor a lo que se ha llevado en ediciones anteriores, pero estamos trabajando en ver que quienes acudan a Río 2016 sean deportistas con verdaderas posibilidades de alcanzar el podio o los primeros lugares.

“Queremos apoyar a aquellos deportistas jóvenes que, aunque ahora están lejos, el análisis de sus resultados nos indica que en pocos años vivirán su mejor momento con serias posibilidades de ser medallistas en campeonatos mundiales o Juegos Olímpicos”, afirmó el funcionario.

El responsable del deporte mexicano fue enfático al señalar que “es al Comité Olímpico Mexicano a quien le toca registrar a los atletas mexicanos, pero a la Conade regular todas las formas de funcionamiento del deporte nacional”, por lo que la institución a su cargo será quien defina las formas de apoyo para los deportistas, así como los nombres de quienes podrán gozar con dicho apoyo.


Castillo manifestó que “a pesar de lo que se diga en la federación, la Conade no dejará de apoyar a los boxeadores que ya cuentan boleto olímpico ni a los que logren obtenerlo. El desconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo no afecta a los deportistas, más han afectado los 20 años que esta federación ha trabajado en contra del desarrollo de este deporte”. 

domingo, 12 de julio de 2015

TORONTO 2015

Recibe Alfredo Castillo primer golpe como titular de Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Tal vez ante el miedo de ser sancionado y forzado por la propia ley, el recientemente nombrado director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, ha reculado en su intención de no otorgar estímulos económicos a los ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos.

Sin duda, dicha determinación representa el primer golpe contundente a la gestión e incursión en el ámbito deportivo del exprocurador de justicia en Michoacán.

En días pasados Castillo había sido contundente al señalar que para los Juegos Panamericanos de Toronto “los atletas que logren medalla no tendrán estímulo económico”, sin embargo este domingo el propio funcionario reculó en la determinación al señalar mediante su cuenta de Twitter que “economías hechas en los últimos meses nos permitirán otorgar incentivos a medallistas de Toronto 2015”.

Pero no fue solo la manera de realizar el anuncio de su retractación lo que llamó la atención, sino el hecho de que también, en un segundo mensaje, Castillo afirmó que no solo los medallistas recibirán recompensas.

“CONADE también dará estímulos económicos a atletas que no pudieron obtener pódium pero su trabajo fue sobresaliente”, señala la segunda publicación del funcionario.

El pasado 10 de julio, mediante un puntual reportaje, el periódico Financiero detalló las leyes y acuerdos políticos y legales que la determinación de Castillo, de no entregar premios, rompía, incluso al ir en contra de normas y reglamentos dictaminados por el Congreso mexicano.

Ahora se dice que ante tal publicación a Toronto, y desde la Ciudad de México, llegó una llamada telefónica en la que los asesores indicaron a Castillo que “efectivamente su actitud era contraria a la ley”, por lo que, con todo su pesar, tuvo que dar marcha atrás a sus intenciones de ahorrar el dinero de los premios a la institución.

Por ahora la información sobre este tema ahí ha quedado y ni la Conade o el propio Alfredo Castillo han señalado el monto de los estímulos que deberán recibir los deportistas mexicanos que logren medalla e incluso los que solo consigan “una actuación sobresaliente”.


domingo, 31 de mayo de 2015

Comentario dominical…

El absurdo de Conade ante el beisbol mexicano

José Luis Ayala / Director JOSLAR SPORT


Y ahora resulta que el director general de la Conade, Alfredo Castillo, afirma que hay que crear una escuela de beisbol para fortalecer este deporte en México. Así lo señala en una supuesta entrevista difundida este domingo por la propia dependencia y con ello hace evidente su desconocimiento sobre el tema.

De entrada y como primer comentario el funcionario reconoce que su contacto con el beisbol “es muy incipiente”, lo que resulta notoriamente obvio al ver el resto de sus afirmaciones y comentarios, en los que afirma que hay que “fortalecer” dicha escuela –a la que luego cambia de denominación y nombra como liga- “por encima de la federación”.

“Es muy importante ahorita (sic) ver y si en un extremo tenemos que hacer lo mismo que se hace con la liga de basquetbol, que es fortalecer la liga por encima de la federación hay que hacerlo”, afirmó el funcionario sin tener conocimiento que nuestro país cuenta con un amplio número de ligas infantiles que año con año generan una cantidad importante de jugadores con talento que nutren a las dos ligas profesionales que operan en México.


Peor aún, Castillo desconoce que México es uno de los mayores exportadores de jugadores para el beisbol profesional de diversas partes del mundo, como Estados Unidos o Japón. Así como el hecho de que las selecciones infantiles y juveniles de manera constante aparecen en los primeros lugares de cada torneo mundial en el que participan.

Alfredo Castillo habla de crear una “escuela”, cuando por el nivel que se maneja dentro de los centros de formación mexicanos se les denomina “academias”, de los cuales hasta hace no mucho tiempo existió la Academia de Béisbol “Alejo Peralta Quintero” mejor conocida como “Pasteje”, de donde surgieron estrellas del diamante como Matías Carrillo, Homar Rojas, Daniel Fernández, Cornelio García, Isidro Márquez ,José Luis Sandoval, Juan Gabriel Castro, Ismael Valdez y Antonio Osuna, sin duda grandes peloteros que han dejado su huella en el Béisbol Mexicano.

En la actualidad existe una academia muy importante, patrocinada por los equipos de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y que funciona en Nuevo León, la Academia del Carmen. Esta academia cuanta con un sistema de scouts que busca llevar a los jóvenes peloteros hasta las Ligas Mayores o el profesionalismo mexicano. En esta academia se da alojamiento, alimentación e instrucción deportiva a los peloteros inscritos y se desarrollan partidos representados por los diferentes clubes en una llamada Roockie League donde se juega incluso juego de estrellas, playoffs y serie final.


Hace un par de años se inauguró otra academia en Oaxaca, la Academia “Alfredo Harp Helú “, proyecto patrocinado por el mismo Harp Helú dueño de los Diablos Rojos del México y de los Guerreros de Oaxaca y está encaminado en sacar material tanto para exportar a Grandes Ligas como para nutrir los equipos propiedad del empresario. La edad de los jóvenes es entre 14 a 18 años.

En la entrevista, sobre la cual no se señala el autor, también se habla de crear una liga, porque el funcionario da por hecho que éstas no existen en México. Ante lo cual solo habría que decir que, solo por mencionar algunas, en nuestro país trabajan con alto nivel competitivo la Liga Tabasqueña, la Liga del Itsmo(Chiapas y Oaxaca), la Clemente Grijalva (Sinaloa y sur de Sonora), la Liga Estatal Campechana; además de las ligas Estatal de Chihuahua, Del Noroeste (Nayarit), Norte de México (Baja California y Sonora), Liga Invernal Veracruzana, Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacifico.

El director general de Conade afirma que hará una revisión de gestión para ver por qué Alonso Pérez tiene más de 15 años como presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE). Esto lo determinará luego de efectuar un diagnóstico, en el cuál también deberá descubrir por qué el propio Pérez fue electo haca tan solo un mes como vicepresidente de la Federación Mundial de este deporte.

Lo malo de estos es que una vez más resulta evidente que, por ahora, contamos con un personaje dentro de la dirección del deporte mexicano que no conoce, en lo más mínimo, el suelo que pisa ni sus características. Lo más recomendable en este caso será que antes de intentar implementar alguna supuesta estrategia salvadora, se acerque al mundo del beisbol para que conozca la realidad de la estructura formadora que da forma y fortaleza al besibol mexicano.



sábado, 9 de mayo de 2015

México aún sin selección, pero sí con sede preolímpica

José Luis Ayala / Joslar Sport


En un acto plagado de elogios mutuos y sin información relevante sobre la conformación de la selección nacional mexicana, las autoridades rectoras del deporte capitalino y mexicano confirmaron a la Ciudad de México como nueva sede del Torneo Preolímpico de Basquetbol.

Aunque aún no se encuentra definido el listado de jugadores que conformarán al equipo nacional que deberá participar en el certamen, que brinda dos pases olímpicos para Río 2016, Alfredo Castillo, director general de Conade; Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano; y el propio jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmaron el cambio de sede del certamen, que originalmente había sido programado para monterrey.

Con la presencia de Alberto Alberto García, secretario general de FIBA Américas, en el anuncio, realizado este sábado en el edificio de gobierno capitalino, los directivos mexicanos confirmaron además el cambio de fechas del certamen, que ahora se efectuará del 31 de agosto al 12 de septiembre del presente año en el Palacio de los Deportes.

Durante el evento todos los directivos mexicanos que tomaron la palabra destacaron más el alto nivel que poseen algunos jugadores de otras selecciones, como la de Canadá o Brasil, por estar integradas por jugadores con experiencia NBA, que el potencial que se espera pueda tener el equipo mexicano.

“No es una tarea fácil, la competencia es complicada, pero sin duda las condiciones de la Ciudad de México, el apoyo de la gente de la Ciudad y de otras entidades nos dará el apoyo que requerimos para lograr la meta”, señaló Castillo Cervantes, sin hacer referencia alguna al nivel o conformación que se espera pueda tener el equipo mexicano.

Sin embargo, el titular de Conade sí aprovecho la oportunidad para adelantar que el próximo lunes se podría alcanzar un acuerdo para que el español Sergio Valdeolmillos retome el mando como entrenador del equipo mexicano, lo que implicaría también el retorno de Gustavo Ayón a la escuadra nacional.


Hay que recordar que luego de haber logrado obtener el campeonato de la FIBA Américas, del Centrobasket,  de fraguar y concretar el retorno mexicano a los campeonatos mundiales, Valdeomillos fue despedido por el propio Padilla Becerra, quien ante las palabras de Castillo no pudo más que apretar los dientes para no reconocer o hacer mención a su pifia.

México no asiste en basquetbol a unos Juegos Olímpicos desde Montreal 76 y ahora las autoridades se dicen confiadas de lograr romper esta mala racha, gracias al apoyo de los más de 18 mil aficionados que se esperan puedan estar presentes en cada uno de los partidos del equipo azteca.

Poco antes del anuncio oficial, la fue la propia FIBA Américas quien dio a conocer los cambios del certamen, mediante sus cuentas de redes sociales.


miércoles, 29 de abril de 2015

Populismo y Hugo Sánchez a la Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las medidas populistas llegan a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de que este miércoles el titular del organismo, Alfredo Castillo, incorporara a la dependencia al exfutbolista Hugo Sánchez, quien se desempeñará como “embajador de la institución”.

Mediante un comunicado, como ha sido costumbre desde la llegada de Castillo a la institución y no mediante un anuncio o presentación formal, la Conade informó que el también exdirector técnico de la selección mexicana estará ligado al trabajo con niños y a la búsqueda de nuevos talentos en futbol.

“Los niños recibirán todo el apoyo de Conade con Hugo Sánchez como embajador en nuestras ligas interescolares”, expresó Castillo Cervantes sin señalar de manera puntual a qué ligas se refiere, ya que Conade no cuenta con dichas organizaciones, y además señaló que “impulsaremos (Conade) el deporte en todas las escuelas del país y buscaremos los próximos talentos de alto rendimiento”, lo cual suena extraño, ya que la declaración no señala a que nivel escolar se refiere.

Lo que el comunicado no señala es si Hugo Sánchez cobrará algún monto económico por dicha labor o la realizará de manera altruista. Tampoco se menciona de manera específica o puntual a partir de qué fecha comenzará su labor, en que estados de la república lo hará y a cuántos niños se buscará atender con este acuerdo.


Hugo Sánchez jugó con el Real Madrid europeo en los años 80 y luego de ello se ha desempeñado como entrenador en varios equipos profesionales, entre ellos los Pumas de la Primera División. 


jueves, 23 de abril de 2015

Ante su poco conocimiento del tema:
Castillo pide consejo a Nelson Vargas

José Luis Ayala / Joslar Sport


En una clara muestra de no saber de fondo las condiciones del terreno que pisa, el nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, se reunió este día con Nelson Vargas, extitular del organismo, para ofrecerle un puesto como asesor.

Mediante un boletín de prensa la propia Conade informó sobre la reunión de ambos personajes, aunque dicho documento no específica el contenido sustancial de la charla sostenida.

Más tarde, fuentes cercanas a Nelson Vargas, quien dirigió la Conade durante el sexenio de Vicente Fox (2000-206) señalaron a Joslar Sport que el objetivo de Castillo fue ofrecer a Vargas un puesto de asesor, bajo el argumento de que buscará crear un “Consejo” que dictamine sobre las estrategias que en materia deportiva se seguirán en los próximos años.

Aunque el boletín oficial indica que Castillo se reunió con el ahora empresario, dueño de las Acuáticas Nelson Vargas, solo “en busca de un intercambio de experiencias que contribuyan a mejorar las condiciones de los deportistas”, las fuentes consultadas indican que la intención real fue lograr integrar a su equipo de trabajo a un personaje que en realidad conoce las condiciones del sistema deportivo mexicano. A lo que el profesor Vargas no indicó respuesta precisa.

Criticado fuertemente por su falta de conocimiento en materia de administración deportiva, el nuevo responsable del deporte mexicano decidió acercarse, en primera instancia, a un personaje ajeno al grupo político que hoy ocupa el poder en México y no al propio Jesús Mena, su antecesor, o a los priistas que por años han estado inmiscuidos en el ámbito deportivo.

A pesar de esto y de acuerdo al documento enviado por Conade “uno de los objetivos de su administración (Castillo) es crear un Consejo en el que participen exatletas, exdirigentes y expertos en el deporte. Personas que hagan aportaciones para consolidar el fortalecimiento de las actividades que nos han significado en el nivel internacional”.

Desde su nombramiento, el excomisionado de seguridad en Michoacán, ha señalado que “se tiene que romper el esquema actual, mediante el cual los deportistas de alto rendimiento no reciben el apoyo necesario y los eventos internacionales se cancelan”, lo que no ha señalado o reconocido es que dicho esquema fue creado y desarrollado por el gobierno que representa y quizá por ello es que hoy se acerca a personas ajenas a estas culpas.

BOLETÍN ENVIADO POR CONADE

Optimizar Condiciones de Deportistas: Alfredo Castillo Cervantes
**El titular de la CONADE se reunió con el exdirigente Nelson Vargas Basáñez

México, D. F., a 23 de abril de 2015.- Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), continuó el diálogo abierto con los diversos actores involucrados en cuestiones deportivas en pro de ese activo que son los atletas nacionales.

El recién nombrado dirigente del máximo organismo del deporte nacional se reunió en esta ocasión con Nelson Vargas Basáñez, otrora director general de la CONADE (2000-2006), en busca de un intercambio de experiencias que contribuyan a mejorar las condiciones de los deportistas.

Castillo Cervantes reconoció que uno de los objetivos de su administración es crear un Consejo en el que participen exatletas, exdirigentes y expertos en el deporte. Personas que hagan aportaciones para consolidar el fortalecimiento de las actividades que nos han significado en el nivel internacional.

Con esta acción, el directivo de CONADE mantuvo su acercamiento con gente de experiencia para nutrir y fortalecer políticas públicas del deporte.

Alfredo Castillo Cervantes continúa en el cumplimiento de los objetivos del Gobierno Federal para dar impulso al deporte en todas sus aristas en beneficio de todos los mexicanos, porque es una prioridad del Estado Mexicano.

La CONADE seguirá atendiendo las sugerencias de todos los involucrados del deporte y dará seguimiento a todo el apoyo destinado para los atletas de alto rendimiento, para que puedan realizar sus disciplinas y representar dignamente a México sin importar el escenario en el que se encuentren.


Y quedó de manifiesto que al masificarse las actividades deportivas, la pretensión es que se involucre a la sociedad en su conjunto.


jueves, 16 de abril de 2015

Nuevo maltrato presidencial al deporte mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport

Alfredo Castillo, el amigo del presidente.

Como se esperaba desde hace algunos meses este día se confirmó la salida de Jesús Mena Campos de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que sorprendió fue el nombre del relevo: Alfredo Castillo Cervantes, hombre que jamás ha ocupado un cargo de dirección deportiva y que sustenta su carrera política en la cosecha de fracasos.

“Por designación presidencial, esta tarde el secretario de Educación Pública tomó protesta a Afredo (sic) Castillo Cervantes como Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)”, señaló el anuncio oficial del nombramiento, realizado desde la Secretaria de Educación Pública (SEP).

La fama de este personaje se incrementó luego de ser nombrado comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, pero dicha fama se fue a los suelos tras su destitución en enero de este año y luego de coleccionar más reclamos y quejas que metas cumplidas por su accionar.

Jesús Mena llegó a la Conade el 4 de diciembre de 2012, en sustitución de Bernardo de la Garza y con el antecedente de haber logrado una medalla de plata olímpica y contar con una larga trayectoria deportiva dentro de la disciplina de clavados.

En tanto, Alfredo Castillo Cervantes lo más que ha realizado dentro del deporte es jugar encuentros dominicales de padel, deporte no incluido dentro del calendario olímpico y que según indican los reportes de sus allegados “abandonó por las responsabilidades de su trabajo”.

De esta manera el deporte mexicano, que tiene como reto inmediato los Juegos Panamericanos de Toronto, donde se espera lograr entre 16 y 23 medallas de oro; será dirigido por un hombre que durante su vida profesional no se ha desempeñado dentro de las canchas de juego, sino en los juzgados y plazas políticas.

Egresado de la carrera de derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Castillo Cervantes inició en los grandes cargos políticos como procurador de justicia del Estado de México, donde se hizo persona cercana al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a pesar de haber sido calificada su gestión de dos años como algo “desastroso”, ya que de dicho cargo lo destituyeron, luego de acumular números nada alentadores: los homicidios dolosos aumentaron en la entidad 32%; las extorsiones, mil 225%; el robo de vehículos con violencia, 17% y el robo de vehículos sin violencia, 8%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que pueden ser consultados vía internet.
Jesús Mena, el destituido.

Con la llegada de este nuevo director general, que cueta con una especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas, la Conade también pierde a Carlos Acra, subdirector general, y a Othón Díaz, subdirector de calidad para el deporte, área encargada del alto rendimiento del país; lo que sin duda incrementará los problemas para deportistas y federaciones que en los últimos meses han sufrido para lograr tener apoyo y control administrativo gubernamental.

Dentro de sus últimas noticias relevantes, Jesús Mena dio a conocer que México renunciaba a la organización de los Campeonatos Mundiales de Natación Guadalajara 2017, lo cual costó una multa de cinco millones de dólares; y en días pasados debió afrontar los reclamos de la medallista olímpica Aida Román, por no recibir apoyo para el pago en la inscripción de eventos, boletos de avión para las competencias, así como viáticos para las competencias.


Ahora el nuevo director general de Conade será quien deba resolver esos y los otros muchos problemas que en este momento aquejan al deporte mexicano. 


miércoles, 27 de agosto de 2014

LIGA MAYOR

“El único reto es ganar”: Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport

Coach Víctor Castillo

Este miércoles se presentó de manera formal el roster de jugadores con que los Burros Blancos del IPN afrontarán la Temporada 2014 de liga mayor en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, para la que estrenan entrenador en jefe: el coach Víctor Castillo.

“No tenemos otra meta que disputar el campeonato, no tenemos otra idea en mente que ganar cada uno de los juegos y para eso nos preparamos” afirmaron casi a coro los directivos del IPN que acudieron a la presentación del equipo, como Mario Flores, director de fomento deportivo en la institución.

Conformada por 67 jugadores, la versión de este año del conjunto politécnico buscará eliminar la falta de triunfos que les ha impedido en los últimos años estar en la ronda semifinal.

“Implementamos una estrategia en cuatro ejes, pero lo más importante en nuestro esquema de trabajo es que buscamos realmente involucrar el juego con la vida académica de los jugadores”, afirmó el coach Castillo durante la presentación.

Y para reforzar dicha idea el entrenador comentó que dentro de los Burros Blancos 2014 existen 52 jugadores que estudian dentro de escuelas del Instituto Politécnico Nacional y 15 que pertenecen a otras instituciones educativas, entre ellos tres matriculados en la UNAM y tres más en la Universidad del Valle de México, ambas universidades con equipos participantes dentro de ONEFA.

“Sí buscamos que nuestros jugadores sean politécnicos, pero hay algunos elementos que buscan formar parte del equipo, pero que gustan de alguna carrera profesional que no se imparte en el Politécnico, por lo que no podemos cerrarles la puerta”.

Durante la pretemporada el casillero de Burros Blancos llegó a tener casi 100 elementos en busca de un sitio dentro del roster definitivo, de ellos seis provenían del conjunto Búhos (IPN), que este año culminó como monarca en la División II de la categoría intermedia de ONEFA, sin embargo ninguno de ellos logró librar los cortes.

En contra parte a los Búhos, la escuadra subcampeona, Cheyennes, también perteneciente al Politécnico, sí logró colocar a siete elementos dentro de la escuadra de liga mayor.

Burros Blancos abrirá la temporada ante los actuales monarcas, Pumas CU, en duelo programado para el día domingo 14, a las 10:00 horas, sobre el emparrillado del estadio JOM de la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes.