Mostrando las entradas con la etiqueta LFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LFA. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Denuncian jugadoras lingerie adeudos económicos de LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una nueva acusación de incumplimiento de pago se suma a la complicada semana que ha tenido que enfrentar la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), ahora son las integrantes de dos equipos de lingerie quienes se acercaron a JOSLAR SPORT para denunciar que el organismo no ha cubierto pagos prometidos y comprometidos desde 2016.

Ambos equipos participaron en el torneo debut LFA (2016), como espectáculo previo a las jornadas realizadas en el estadio Jesús Martínez “Palillo” y, a decir de las jugadoras, “como parte del organigrama creado por la propia liga”.

En un twitt enviado a la cuenta @Joslar46, propiedad de quien esto escribe, y tras la publicación de un adelanto de este tema, la LFA busca deslindarse de los equipos.

“Nunca hemos tenido liga de eso (lingerie). El año pasado dejamos jugar a XFL como previos. Gracias por tu preocupación”, señala la publicación.

Sin embargo el 17 de febrero de 2016 Guillermo Vázquez, directivo de LFA y hermano de Juan Carlos Vázquez, gerente operativo de la liga, fue presentado como coordinador de la Liga de Futbol Americano Femenil, durante la rueda de prensa en la que se anunció la realización de los juegos lingerie como previo a los partidos LFA.

Incluso de forma previa, en un mensaje enviado el 3 de febrero de 2016 a las integrantes de uno de los equipos, por el propio Guillermo Vázquez, se evidencia que fue la liga quien conformó a las escuadras de la modalidad lingerie. En dicho mensaje se puntualiza el monto de los pagos que se harían y algunas de las condiciones que debieron ser cumplidas por las jugadoras.

“Estimadas Amazonas: por favor tomen nota. Se les efectuará un pago de 2000 mil pesos por temporada a las novatas y 4000 a las veteranas (solo hay dos de TAM… que vienen de Felinas). Se les pagará al final de temporada”, afirma el mensaje, en el que se detalla además el sistema de descuentos y entrega de cortesías.

“Desde ese día se llevó un registro de lista y todo el show, pero a nadie se nos pagó y de las 18 jugadoras que éramos en campo, todas cumplimos con el compromiso de nunca faltar, pero jamás nos pagaron”, afirma una de las denunciantes que por obvias razones, al igual que sus compañeras, pidió nos reserváramos el nombre.

Según lo expresado por las jugadoras inicialmente se manejó la existencia de cinco equipos inscritos a la liga FXL, pero propiedad de LFA (Felinas, Jaguares, Vipers, Tóxic y Amazonas), pero al final no todos participaron.

“De esos cinco equipos solo dos nos quedamos y ya no como parte de FXL sino como miembros del equipo de trabajo LFA, y eso fue porque él (Guillermo Vázquez) se peleó con el dueño de WFL, porque no le pagó lo de la inscripción de la primera temporada de Jaguares y Felinas, que fueron las que jugaron ahí. Entonces solo nos quedamos Jaguares y Amazonas”, explican las jugadoras.

En total ambos equipos sostuvieron seis encuentros, sin que alguna faltara a ellos, a pesar de lo cual, afirman, no se les ha pagado “un solo peso”.

Ante la falta de formalidad y del pago pactado, varias de las jugadoras optaron por enviar y publicar diversos mensajes vía redes sociales, en los que se etiquetaba a la LFA y sus directivos, algunos incluso en tono de burla, pero la respuesta señalan “siempre fue la misma: negativas, promesas y hasta amenazas”.

“Varias de nosotras (jugadoras) enviamos mensajes y publicamos con etiquetas a la liga y sus dirigentes pero Guillermo, antes que contestar, prefería borrarnos de sus contactos y siempre pedía que no se abordara el tema de esa manera porque según él ‘la ropa sucia se lava en casa’, solo nos daba promesa de pago, pero ya paso más de un año y aún no se ha pagado ni un peso.

“Nadie ha cobrado un peso y ellos no pueden comprobar que ya pagaron porque no existe ningún comprobante, nosotras sí podemos comprobar que jugamos y por eso merecemos el pago prometido. Varias veces le comentamos el tema a Juan Carlos Vázquez, pero solo nos decía que lo checaría, sin jamás hacer nada”, señalaron.

Los problemas y acusaciones de incumplimiento de pago surgieron para LFA luego de que al final de la segunda semifinal de su Torneo 2017 el quarterback de la escuadra Eagles, Raúl Mateos, señaló en conferencia de prensa que la liga había informado a los jugadores que no habría pago puntual, porque se encuentran en “números rojos”.


A partir de esa declaración la LFA solo se ha defendido con señalamientos de que “no existe adeudo alguno, porque a todos se les paga a final de mes, por lo que aún no se le debe a nadie”, pero el tema de los incumplimientos de pago a las jugadoras de lingerie parece haber quedado en el olvido para el organismo y sus directivos.



jueves, 24 de noviembre de 2016

Surge el primer cambio de entrenador en la LFA

Joslar Sport


Este jueves fue presentado José Manuel Campuzano como nuevo entrenador en jefe del conjunto Eagles de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), equipo que con este movimiento se registra en la historia del circuito como el primer conjunto que cambia de entrenador en jefe.

"Venimos por el campeonato", fueron las primeras palabras de ‘Pepe’ Campuzano como nuevo HC de Eagles, que la campaña anterior registró marca de tres juegos ganados y tres perdidos, con 136 puntos anotados y 139 permitidos. Tercer sitio global sin acceso al duelo por el título.

Campuzano, quien como jugador fue el último quarterback que logró ganar un título de liga mayor con las Águilas Blancas, llega al relevo del coach Antonio Sandoval, quien ahora se desempeñará como gerente de operaciones de la liga.


miércoles, 2 de noviembre de 2016

Fundidores Monterrey ya tiene entrenador

Joslar Sport Nuevo León


El nuevo equipo de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), Fundidores de Monterrey, presentará a su entrenador en, Leopoldo Treviño, para su campaña debut en el circuito: dicha presentación se realizará este jueves en punto de las 14:00 horas al sur de la ciudad regiomontana.

Fundidores es uno de los dos equipos de expansión de la LFA y el armado del equipo está en proceso, por lo que el “gran primer paso” ha sido la designación de Treviño. Exhead coach de los Borregos Monterrey en la liga mayor, como responsable de la escuadra.
El nuevo líder de los Fundidores entrará de inmediato en funciones, ya que el domingo 6 de noviembre tendrán su segundo try out en la ciudad.

La rueda de prensa será en la Plaza Micrópolis del Sur de la ciudad, en donde los directivos de Fundidores y la liga estarán presentes junto con quien será su coach para el torneo 2017, mismo que debe iniciar en febrero del próximo año.


De esta forma comienza la actividad oficial de los Fundidores, que ya con entrenador podrán seleccionar a los prospectos para la temporada 2017 del futbol americano profesional mexicano. 


domingo, 9 de octubre de 2016

Corta respuesta a la convocatoria LFA en Monterrey

Joslar Sport Nuevo León


Este domingo se realizaron las pruebas de selección a los jugadores interesados en formar parte de la escuadra Fundidores, debutante en 2017 dentro de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), y aunque los directivos de la liga esperaban una amplia respuesta de interesados, ya en la acción el número que se presentó al try out fue menor a los 50 elementos.

A diferencia de la gran convocatoria vivida el año anterior en la Ciudad de México, un reporte inicial y no oficial indicó que fueron 43 los elementos puestos a prueba, aunque sobre el empastado del estadio Chico Rivera se pudo ver al mismo tiempo a poco menos de 35 jugadores, de los cuales no todos cuentan con experiencia en liga mayor, ya que forman parte de las ligas locales de football arena que no tienen dicho nivel como requisito.


A pesar de esto el panorama no es del todo desalentador para la LFA, ya que al igual que para los equipos del centro del país existe una lista de jugadores invitados de forma directa, los cuales se espera sí muestren mayor interés por formar parte del football profesional que desde el año anterior promueve la liga. 




viernes, 8 de julio de 2016

Formalizan el proyecto de la Liga Nacional de Football Profesional

Joslar Sport Nuevo León


Este viernes la Liga Nacional de Football Profesional ( LNF) dio sus primeros pasos al ser presentada de manera oficial por su presidente, Roberto Silva, quien detalló los objetivos que perseguirá esta organización deportiva del norte mexicano, desde su primer día de actividades.

La LNF es la primera liga profesional oficial en Monterrey, ya que antes se habían formado equipos como Cerveceros, Regios y Titanes, entre otros, pero formaban parte de un torneo externo. Ahora tanto la directiva como cuatro de los seis conjuntos que la conforman son de la ciudad y eso le da un toque muy norteño.

Sobre la conformación de la LNF y su estructura, el Presidente de la misma señaló que la “intención es que los jugadores que terminan liga mayor y que todavía tienen mucho talento para seguir en el americano lo puedan hacer. Además que los entrenadores y jugadores con mucha experiencia lleguen a compartir sus conocimientos con los niños de los clubes infantiles, que reproduzcan lo que han aprendido y así los pequeños jueguen mejor”.

En relación a la cantidad de escuadras y la fecha de la primera jornada, Roberto Silva explicó que serán por el momento seis conjuntos: Broncos, Destructores, Industriales y Montañeses, todos ellos de Monterrey, más los Forajidos de Saltillo y Jefes de Ciudad Victoria. El día programado para el primer encuentro es el 15 de julio a las 20:00 horas en el Estadio Nuevo León Unido, que será la sede oficial de la liga, mientras que de los dos duelos restantes de la jornada uno se realizará en Ciudad Victoria.

Un punto clave en esta liga profesional es el pago a los jugadores, y al respecto el titular de la LNF comentó: “Queremos establecer un pago que va desde los 500 pesos por partido hasta una cantidad superior, pero todo dependerá de los recursos con los que contemos. Aquí lo importante es iniciar y que los jugadores estén tranquilos, ya que se contará con un seguro de gastos médicos”.

La LNF tendrá dos meses de actividad, programándose para el 28 de agosto la final, por lo que habrá cinco fechas de partidos , más la semifinal y la gran final. En cuanto al costo de las entradas, la idea de la liga es que tenga un precio módico, para que así la se pueda acudir en familia, por lo que se cobrará 50 pesos por cotejo.

“El estadio Nuevo León Unido tiene un aforo como para 5 mil aficionados, por lo que con este costo por entrada, más otras actividades que realizaremos, esperamos que se tengan recursos para salir adelante y cumplir con nuestros objetivos”, destacó el titular de la LNF.


Esta semana seguirán los seis conjuntos entrenando, y será el viernes próximo cuando se dé el kick-off de la primera temporada de la Liga Nacional de Football Profesional.


viernes, 29 de abril de 2016







Ya no entendí… ¿Y la congruencia de acciones e ideas?

José Luis Ayala / Joslar Sport

Desde el anuncio mismo de su nacimiento se señaló que una posible expansión se analizaría hasta su tercer año de vida, una vez que el modelo de negocio hubiera madurado. Posteriormente y ante la abundante critica por la elección e implementación de nombres en inglés se afirmó que esto correspondía a una “estrategia de marketing”. Sin embargo la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) vive hoy un momento de contradicción ante estos dos aspectos.

Y es que la expansión es prácticamente un hecho para el segundo año de vida del organismo, ya que los sitios oficiales de comunicación de la liga han comenzado a difundir el surgimiento de un nuevo equipo en Monterrey, Nuevo León, lo que no solo contraviene la idea original sino que incrementará en forma considerable los montos de presupuesto requerido por cada equipo.

Seguramente para los jugadores regiomontanos resulta atractivo el poder jugar en una liga profesional, por lo que ahora la pregunta que debemos hacernos es ¿en qué liga preferirán hacerlo?, ya que no solo tendrán la opción LFA sino también la de LNF (Liga Nacional de Football) que ha comenzado a gestarse en la ciudad neoleonesa y que se espera este mismo año entre en acción.

Por otra parte, la LFA ha comenzado a difundir una encuesta con la que se busca lograr el bautizo del nuevo equipo regiomontano. Son en total 20 nombres los sugeridos, lo curioso es que ninguno de ellos es señalado en idioma inglés, por lo que también me pregunto si la estrategia de marketing empleada con anterioridad simplemente no funcionó o ahora realmente buscaran mexicanizar la imagen de la liga.

Por ahora la ventaja ha sido tomada por el mote de ‘Cerveceros’, que acumula casi 300 votos y un porcentaje del 18 por ciento en la elección, sin duda un nombre atractivo, pero poco original, como lo fueron en elinicio tres de los cuatro empelados para los equipos pioneros (Eagles, Condors y Mexicas).

Recordemos que el apelativo Mexicas ganó en la votación de los aficionados para nombrar al cuarto equipo LFA, sin embargo al ya existir una escuadra de nivel Master-Pro, con sede en Guadalajara y poseedora del registro del mismo, éste debió ser cambiado a Mayas, a la postre monarcas en la temporada inaugural.

Cerveceros no es un nombre ajeno al futbol americano en México, ya que fue el que distinguió al equipo que representó a Monterrey y la región norte del país dentro de la Liga Nacional, antecedente inmediato del profesionalismo en los emparrillados mexicanos. 

De esta manera los cambios de rumbo y ruta -por no llamarlo incongruencias- han comenzado a surgir dentro de la Liga de Futbol Americano Profesional y no queda más que esperar que sean para lograr un verdadero desarrollo del profesionalismo en futbol americano azteca y no solo el inicio de las pifias que a la larga pudieran derivar en la extinción del circuito. 

                                                                                        
OJO CRACK es una columna que a partir de esta fecha se publicará cada fin de semana y en la que se abordarán diversos temas relacionados con la actividad deportiva en México.

viernes, 11 de marzo de 2016

Aplaude Shayne Skov creación de Liga Profesional en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin la preocupación de tener que negociar contrato alguno en plena etapa de agencia libre dentro de la NFL, el linebacker de origen mexicano Shayne Skov, quien juega para los 49’s de San Francisco, se encuentra de visita en la Ciudad de México, donde ve altamente positivo el surgimiento de la LFA.

El ex jugador de la Universidad de Stanford y los Carneros de Guadalajara señaló a JOSLAR SPORT que “es positivo tener una liga profesional, porque ese es el reflejo del desarrollo alcanzado por el futbol americano en México”.

“Aquí (México) existe toda una estructura de futbol colegial y eso permitirá tener un alto número de jugadores que alimenten la liga profesional. En lo personal estamos impulsando a que aquellos jugadores de Estados Unidos que no logren un espacio dentro de la NFL, volteen hacia acá y vean la posibilidad de jugar en México”, externo el jugador formado en sus inicios dentro del Club Carneros de Guadalajara y en su etapa colegial con la Universidad de Stanford.

Por ahora Skov cuenta con un contrato de dos años para mantenerse en San Francisco y vislumbra el poder desarrollar una amplia carrera dentro de la NFL, pero no descarta la posibilidad de algún día jugar, en por lo menos un partido, dentro de algún equipo mexicano.

“El año anterior fui titular en los equipos especiales y segundo equipo como linebacker en ambos lados del campo, para este año espero tener mucha más participación, para eso estamos trabajando, pero quizá en un futuro sí pueda existir la posibilidad de jugar en México”, fueron las palabras de Shayne al ser cuestionado sobre el tema por JOSLAR SPORT.

Al lado del también jugador de San Francisco, Corey Limonier, este fin de semana Shayne Skov impartirá una clínica y convivirá con niños en las instalaciones del Club Pumitas de Xochimilco como parte del programa DAC (Diviértete, Aprende y Convive), mediante el cual el jugador busca impulsar el desarrollo del futbol americano, dentro de la estrategia de la labor social que realiza a través de la fundación que lleva su nombre.

Para el domingo ambos jugadores estarán presentes en el segundo juego de la cuarta jornada de la Liga de Futbol Americano profesional (LFA), donde darán la patada inicial.



martes, 12 de enero de 2016

Respalda el gobierno capitalino el surgimiento de la LFA

José Luis Ayala / Fotos: Cortesía GCDMX


Esta mañana de martes Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno en la Ciudad de México, manifestó su respaldo al surgimiento de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), que inicia actividad el 21 de febrero, con cuatro equipos integrados, por 40 jugadores cada uno.

De acuerdo a datos presentados por Mancera Espinoza, la LFA permitirá el surgimiento de 300 empleos directos y de cuatro mil indirectos, “con lo que no solo se activa la economía de la Ciudad de México, sino que también se activa la práctica deportiva en un amplio sector de los capitalinos”.

Fue en el propio Palacio de Gobierno capitalino donde se realizó la presentación oficial de lo que será el primer torneo en la historia de esta liga, en la que los equipos participantes llevan el mote de Eagles, Condors, Mayas y Raptors, estos dos últimos protagonistas del duelo inaugural, que se realizará el 21 de febrero sobre el emparrillado del estadio Jesús Martínez “Palillo”.

“Es importante resaltar que los jugadores que integrarán estos cuatro equipos contarán con un salario y con seguridad social, es decir que tendrán la atención médica requerida para un deporte como el futbol americano”, apuntó Mancera durante la presentación, a la que también acudió el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.

El entrenador Edgar Zapata y el comentarista deportivo Juan Carlos Vázquez son los principales promotores de esta liga, que se espera en dos años pueda incrementar a seis el número de los equipos participantes.


jueves, 17 de diciembre de 2015

Continúa el acomodo de jugadores en la LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport
Foto: Cortesía ONEFA


Como parte de su estrategia de comunicación y a manera de filtración a Televisión Azteca, la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA) ha ido revelando esta semana el destino de algunos jugadores en los cuatro equipos que conforman la liga en su primer año.

De esta manera se supo el pasado martes que los ex Águilas Blancas, Raúl Mateos, Jovanni Carrillo y José Luis Mesa formarán parte del equipo Eagles; un día después se informó que el liniero ofensivo Ramiro Pruneda, quien hace unos meses había anunciado su retiro, ha decidido no colgar la utilería y ahora vestirá los colores de los Raptors, bajo el mando del coach Rafael Duk.

Y hoy, bajo el mismo esquema de publicación en el sitio web de la empresa en la que hasta hace unos meses trabajaba el principal impulsor de la LFA, Juan Carlos Vázquez, se da a conocer que el exjugador de los Pumas CU, Bruno Márquez portará el jersey de los Condors.

El pasador se retiró hace dos años, como campeón 2013 de la liga mayor de ONEFA, para el 2014 se integró al semiprofesionalismo con la escuadra de Olmecas en la liga FAMA Football, con quienes obtuvo el subcampeonato.

Este año, Bruno abrió nuevamente la temporada del Master-Pro, aunque ahora con los Mexicas de Guadalajara -también en FAMA-, pero no culminó la campaña por cuestiones de los traslados a la ciudad tapatía, que no ser coordinados con sus horarios laborales.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Avanzó de nivel la conformación de la LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía: LFA / Mario Castillo



Finalmente llegó el día de las primeras pruebas de selección para los jugadores que buscan participar dentro de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), al realizarse este domingo el try out para elementos invitados, en el que a decir de la propia liga participaron más de 100 prospectos.

Se trató del primer filtro de selección para conformar a los equipos participantes en lo que será la primera temporada de este circuito, integrado por cuatro escuadras, y con el que sus impulsores buscan llevar el futbol americano de México al plano profesional.

Bajo la supervisión de preparadores físicos egresados de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), los jugadores asistentes al estadio José Ortega Martínez (JOM) de la UVM mostraron sus cualidades físico-atléticas.

De esta manera los primeros reportes proporcionados por la LFA indican que el corredor Mario Castelán, quien culminó su etapa de liga mayor en 2009, fue el más rápido en la prueba de las 40 yardas, al marcar un registro de 4.53 segundos en las 40 yardas. En la parte de fuerza, el veterano liniero ofensivo Ramiro Pruneda fue quien logró la mejor marca, al efectuar 36 repeticiones en la prueba de bench press con 100 kilogramos.

Mario Castelán, quien surgió de los Borregos CEM y en los últimos años ha jugado en categoría master con el equipo Tigres Oro, no fue considerado para estar presente en el pasado campeonato mundial senior; mientras que Pruneda, exjugador de los Borregos Monterrey en ONEFA, los Jefes de Kansas City, así como de San Francisco en la NFL, y los Olmecas Premier en el nivel master pro, sí formó parte del equipo mexicano que logró la medalla de bronce en Canton 2015.


Otra de las figuras de los emparrillados mexicanos que fue evaluado fue el pasador Raúl Mateos, quien participo en el football de España y formo parte del equipo nacional en dos mundiales senior, manifestó su confianza en que la LFA sea realmente un proyecto importante.

“Una liga profesional en México tiene mucho potencial de donde escoger para crecer y desarrollarse, esta nueva liga es una buena oportunidad para que todos se den cuenta del verdadero y alto potencial que tenemos los jugadores y coaches en México”.

La próxima semana la LFA realizará las pruebas para aquellos jugadores que por voluntad propia realizaron su registro como aspirantes, se espera que en dichas pruebas el número de asistentes sea mucho más elevado que el de este domingo, toda vez que la lista de registro superó los 800 nombres.


Estas pruebas se realizarán en el campo del Club Pumitas, en Xochimilco, el día sábado 5 de diciembre, y en el Estadio Jesús ‘Palillo’ Martínez, el domingo 6. La liga ha marcado que, una vez conformados los equipos, se abrirán el día 4 de enero los campos de entrenamientos, para arrancar temporada el próximo 21 de febrero de 2016.


martes, 3 de noviembre de 2015

Sin verdadero origen de arraigo, presentaron equipos LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / Video: Cortesía LFA


El nuevo proyecto que busca llevar el deporte de las tacleadas de México al plano profesional, denominado Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), presentó la noche de este martes el nombre e imagen de tres de sus equipos, los cuales no resultaron “tan espectaculares” como un amplio sector de la afición mexicana esperaba, sino que por el contrario se trata de nombres y diseños de imagen simples, que no muestran entre si un hilo conductor y mucho menos algún tipo de arraigo con la zona que representarán.

Pero lo que al parecer más ha desconcertado a la afición, que de inmediato comenzó a expresarse sobre el tema en las propias cuentas de redes sociales de la liga, es el hecho de que los equipos han sido nombrados con vocablos en inglés y no en español como se esperaba, por tratarse de un proyecto mexicano.


A pesar de esto la LFA asegura que este nuevo intento de profesionalismo “va por buen camino”, ya que hasta ahora son más de 400 los jugadores inscritos a los try outs de selección y un nuevo patrocinador se ha integrado a la aventura.


viernes, 30 de octubre de 2015

Próximo martes presentarán equipos integrantes de LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hace unas semanas que fue anunciada su creación, el surgimiento de la LFA (Liga de Futbol Americano Profesional) generó un contraste entre escepticismo y emoción. Ahora este nuevo intento por llevar el profesionalismo a los emparrillados mexicanos parece comenzar a tomar forma y despejar dudas, aunque de estas últimas aún quedan algunas en el aire.

Entre las principales incógnitas que surgieron en el ámbito del futbol americano azteca se encontraban el nombre y ubicación de los equipos participantes en el circuito, así como el nivel y origen de los jugadores que los integrarán.

Hasta ahora ambas cuestiones han sido despejadas de menara somera por los impulsores de este proyecto, Juan Calos Vázquez, comentarista deportivo, y Edgar Zapata, entrenador deportivo; quienes el primer día de septiembre anunciaron el surgimiento LFA sustentados en lo que para muchos eran “solo castillos en el aire” y proyectos de difícil concreción.

Sin embargo, esos “castillos” hoy comienzan a mostrar sus cimientos y la propia liga ha informado que, de acuerdo al plan trazado y anunciado desde un inicio, será el próximo martes 3 de noviembre el día en que se den a conocer los nombres, escudos, colores a defender y ubicación exacta de los equipos participantes en el primer torneo LFA.

El anuncio de estos temas se dará durante un evento abierto al público, a realizarse en un restaurante de la zona de Santa Fe, donde también se anunciará la incorporación de un tercer patrocinador para la liga.

En el caso de los jugadores que conformarán a cada uno de estos equipos la propia LFA informó este jueves 29 de octubre, mediante sus cuentas de redes sociales, que la inscripción al try out de selección avanza en buena forma por lo que, incluso, deberán abrir algunas fechas más para probar jugadores.

“Debido a la gran cantidad de jugadores inscritos al try out, (ya casi 400 y seguramente llegaremos a más de 500) abriremos una 2a fecha y probablemente una 3a les estaremos comunicando en próximos días”, señala el mensaje publicado por LFA.

Y es precisamente en este tema de los jugadores donde aún existen amplias dudas, ya que al ser un tema de football profesional, es evidente que habrá un pago económico por jugar, pero la liga aún no ha señalado de forma concreta cuánto percibirá cada elemento enrolado al circuito.

“A mí me contactaron de la liga, me ofrecieron 400 dólares por juego, pero aún no me explican de forma clara y concreta como estará eso de los pagos”, señaló a JOSLAR SPORT uno de los jugadores contactados y visualizados para ocupar uno de los espacios llamados, por la LFA, como “de invitación”, por lo que no tendrá que participar en los try outs.

Este jugador señaló que lo emociona poder estar en esta nueva liga, pero se sinceró al mencionar que su respuesta fue la misma que la de varios seleccionados nacionales, que como él han sido contactados para enrolarse en la LFA: “esos 400 dólares son atractivos pero por qué nos quieren pagar mucho menos que a los gringos (sic) que quieren traer, la cosa es que nos paguen lo mismo que a ellos, porque la afición a quien conoce y quiere ver en el campo es a nosotros”.

Por ahora LFA no ha señalado el monto ofrecido a los jugadores extranjeros que se busca enrolar en el circuito, pero al hablar de nombres como el de Chad Johnson (Chad Ochocinco), ex jugador NFL, se especula que se trata de sueldos mucho más elevados a los 400 dólares ofrecidos a los mexicanos.


De esta manera la Liga de Futbol Americano Profesional vive su intenso momento de planeación y organización, sobre el que se espera tenga el instante climático una vez que se realicen los try outs señalados y programados para principios del mes de diciembre y posteriormente en febrero, mes indicado como el de arranque de la temporada inaugural.