Mostrando las entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Vuela otro exáguila blanca a España

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este jueves los Osos Rivas de la Liga Nacional de Futbol Americano en España anunciaron que el mexicano y hasta este año jugador de las Águilas Blancas Juan Antonio Escobar formará parte de su roster oficial para el 2016.

Conocido por sus compañeros de liga mayor como ‘Chiapas’, Escobar puede jugar dentro de la línea, tanto a la defensiva como a la ofensiva, y por ello el equipo español optó por enrolarlo a sus filas, donde hace unas semanas se integró el también mexicano y Marco Antonio García, quarterback en 2015 de las propias Águilas Blancas.

Escobar comenzó a jugar en 2006 en los Buitres de Chiapas, estado en el que nació. En 2009 se trasladó a la Ciudad de México para estudiar y jugar con la Ola Verde de UPIICSA de donde fue reclutado para la intermedia de Águilas Blancas.

En 2011 ingresó a la liga mayor con el equipo Politécnico y desde ese mismo año comenzó a destacar, ya que fue elegido novato defensivo del año. En 2013 fue seleccionado nacional para la American Bowl, en 2014 lo nombraron Mejor Liniero del Año y seleccionado nacional para el Tazón Azteca y para la American Bowl. Su carrera colegia culminó en 2015 como seleccionado nacional para el Tazón Azteca.


martes, 3 de noviembre de 2015

Sin verdadero origen de arraigo, presentaron equipos LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / Video: Cortesía LFA


El nuevo proyecto que busca llevar el deporte de las tacleadas de México al plano profesional, denominado Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), presentó la noche de este martes el nombre e imagen de tres de sus equipos, los cuales no resultaron “tan espectaculares” como un amplio sector de la afición mexicana esperaba, sino que por el contrario se trata de nombres y diseños de imagen simples, que no muestran entre si un hilo conductor y mucho menos algún tipo de arraigo con la zona que representarán.

Pero lo que al parecer más ha desconcertado a la afición, que de inmediato comenzó a expresarse sobre el tema en las propias cuentas de redes sociales de la liga, es el hecho de que los equipos han sido nombrados con vocablos en inglés y no en español como se esperaba, por tratarse de un proyecto mexicano.


A pesar de esto la LFA asegura que este nuevo intento de profesionalismo “va por buen camino”, ya que hasta ahora son más de 400 los jugadores inscritos a los try outs de selección y un nuevo patrocinador se ha integrado a la aventura.


martes, 1 de septiembre de 2015

Profesionalismo en puerta para el FBA en México

José Luis Ayala / Joslar Sport

Juan Carlos Vázquez, presidente de la LFA.
Un grupo de comunicadores, entrenadores y empresarios se han unido para dar forma a un proyecto que busca hacer realidad el sueño de llevar el deporte de las tacleadas de México al plano más elevado, bajo el nombre de Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), circuito que esperan pueda iniciar su primera temporada en febrero de 2016.

Liderados en la parte administrativa y comercial por el comentarista Juan Carlos Vázquez, narrador de los duelos NFL hasta hace unos meses en TV Azteca y ahora bajo la firma Fox Sports; y en el sector técnico deportivo por el entrenador Edgar Zapata, exjugador de los Aztecas de la UDLA y exentrenador con el mismo equipo poblano y los Pumas CU; este grupo de personas busca imprimir seriedad y profesionalismo al futbol americano en suelo azteca.

Bajo un esquema similar al empleado en los años 90 por la Liga Master o al que utilizó la MLS (Mayor League Soccer) en Estados Unidos a sus inicios, este nuevo circuito contará en su etapa inicial con cuatro equipos propiedad de la liga, los cuales deberán enfrentarse en un sistema a dos vueltas, de las que saldrán los dos mejores equipos para disputar el título en esquema de final directa.

Cada equipo, de los cuales aún no existe nombre, estará integrado por 45 jugadores que cobrarán un sueldo y deberán contar con un contrato ante la LFA. El staff de cada escuadra estará integrado por seis entrenadores y todos los juegos se disputarán el Estadio Jesús “Palillo” Martínez, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México.

La convocatoria de ingreso para los jugadores interesado en formar parte de estos equipos ya está abierta, pero todos deberán presentarse a los try outs que la LFA efectuará en el mes de diciembre para conformar los rosters.

La intención de esta liga es “brindar la oportunidad a los jugadores de continuar una carrea deportiva, luego de haber culminado su etapa de liga mayor”, comentó Juan Carlos Vázquez, durante la presentación del organismo.

Desde su primer año de actividad la LFA abrirá sus puertas a jugadores extranjeros, por lo que se ha fija para esta nueva etapa un número máximo de cuatro jugadores extranjeros por equipo.

Para equipos y jugadores existirá un reglamento, que los obligará a realizar un mínimo de cuatro entrenamientos por semana.

Rafael Duk (ex Linces UVM), Ernesto Alfaro (ex Burros Blancos), José Antonio Sandoval (ex Borregos CCM) y Enroque Zapata (Pumas Acatlán) son los entrenadores que tendrán a su cargo la dirección de los equipos.

La LFA iniciará su actividad una vez culminadas las temporadas de liga mayor de la ONEFA y la Liga Premier de Conadeip, con la finalidad de que aquellos jugadores que terminen su elegibilidad puedan incorporarse el circuito.




martes, 21 de julio de 2015

TORONTO 2015

La playa da a México oro inesperado

Joslar Sport / Fotos: Jesús Zurita


La noche de este martes la dupla conformada por Juan Virgen y Rodolfo Ontiveros sorprendió a quienes de inicio no confiaron en ellos y lograron colgarse la medalla de oro, metal que representa el número 15 de dicho color para la delegación azteca y la primera en la historia que el voleibol de playa mexicano logra en las justas continentales.

Virgen y Ontiveros superaron a al binomio de Brasil, compuesto por Vitor Araujo y Alvaro Magliano, quienes partían como los favoritos. Luego de caer en el primer set por 21-18, los mexicanos sacaron la casta y en episodios seguidos, 21-13 y 15-8, se impusieron a los sudamericanos.

En otro escenario el taekwondo mexicano mantuvo su paso triunfal, al lograr dos medallas más, en esta ocasión una de plata, por conducto de Victoria Heredia en los menos de 67 kilogramos, y una de bronce, mediante el esfuerzo de Rene Lizarraga dentro de la división de menos de 80 kilogramos.

Con ello el taekwondo azteca ha logrado de seis seis, es decir que de los seis competidores que han visto acción hasta ahora, los seis han logrado subir al podio, lo que representa un nuevo récord panamericano.

En tanto, el atletismo mexicano vivió claroscuros, luego de que Brenda Flores logró la plata en la prueba de los 5,000 metros planos, pero a la par Juan Luis Barrios, que lucía como favorito para lograr el oro, solo pudo adjudicarse el bronce dentro de los 10,000 metros.

A pesar del oro logrado, México sigue en la sexta posición del medallero, con un total de 69 metales, 15 de ellos dorados, más 23 de plata y 31 de bronce.