Mostrando las entradas con la etiqueta coaches. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta coaches. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

Pro Camp 2016 formalizó su staff de entrenadores

Joslar Sport


Este miércoles se dio a conocer la lista de entrenadores que formarán parte del Pro Camp 2016, campo de entrenamiento en el que se buscará fortalecer los fundamentos físicos, técnicos y de juego de más de 150 niños y jóvenes jugadores. En la lista de nombres se encuentra el de algunos con experiencia NFL y de selección nacional mexicana.

El coordinador general del área técnica y de fundamentos dentro del Pro Camp, Jonathan Barrera, será el responsable de guiar a los corredores, posición en la que jugó su etapa de liga mayor con los Pumas CU y dentro de la selección nacional mexicana en diversos eventos internacionales, entre ellos el Campeonato Mundial Senior Austria 2011. Además, dicho puesto lo ocupó recientemente en la selección nacional mexicana que asistió al Mundial U19 China 2016.

Los receptores tendrán como guía la capacidad probada del exborrego ciudad y seleccionado nacional en Austria 2011, José Miguel Luna. Los trabajos de la línea ofensiva estarán a cargo de Juan García, quien jugó con los Borregos CEM y con el Trueno de Berlín en la NFL Europa.

El exraider de Oakland y exaguila de Filadelfia, en la NFL, Tyson López, será el responsable de impartir el Camp  los linieros defensivos, Mientras que los backs defensivos serán supervisados por Iván Zarate, quien jugó con los Aztecas de la UDLAP y en Canadá con los Argonautas de Toronto en la CFL.

El también exseleccionado nacional y expuma y capitán del equipo en 2012, Fernando Lozano será el responsable de los linebackers.

De esta manera quedó conformado el equipo de entrenadores para el Pro Camp 2016, donde destaca también el hecho de que la Federación Mexicana de Rugby impartirá sesiones para el perfeccionamiento del tackleo y la Federación Mexicana de Medicina del Deporte capacitará coaches en el área de primeros auxilios y metodología del entrenamiento.


El Pro Camp iniciará el 3 de septiembre y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

sábado, 16 de julio de 2016

Avanzan las etapas de preparación los Auténticos Tigres

Joslar Sport Nuevo León


Ayer viernes, sobre la pista del estadio Raymundo “Chico” Rivera los Auténticos Tigres cerraron su etapa físico- atlética, la cual desarrollaron durante dos semanas y bajo las órdenes de su coach Juan Antonio Zamora y que ahora da paso a la etapa de ajuste de sistemas de juego.

Como es ya una costumbre en Monterrey, el intenso sol acompañó a los 94 jugadores que aún conforman el roster de los Tigres, actuales monarcas en ONEFA, quienes aprovechando por momentos los pocos espacios de sobra comenzaron su sesión vespertina.

Para el coach Zamora estas dos semanas fueron vitales para que los jugadores tomaran mayor fortaleza física, ya que por la mañana están aún en el gimnasio, mientras que en las tarde se trabajó el aspecto de velocidad y agilidad, siempre bajo las órdenes del coach Jorge Valdez, quien además es el coordinador defensivo.

Con un buen ánimo y la música que desde la llegada del coach Juan Antonio Zamora los acompaña en la etapa de calentamiento y fundamentos, el conjunto trabajó de forma intensa y dura, ya que los ejercicios iban subiendo de intensidad, pero a final de cuentas se logró el objetivo.

El equipo retornará el lunes al campo de prácticas, pero ya con casco para trabajar en el Gaspar Mass una semana los fundamentos tácticos y técnicos, para después equiparse para lo que será su primera práctica en conjunto con los Zorros del ITQ, programada para el 29 de julio.


A juicio del coach en jefe de los Auténticos Tigres, estas dos semanas se pudo ver que los muchachos están mejorando físicamente conforme lo marca el programa y eso le dará al equipo una mayor resistencia , velocidad y agilidad, aspectos que la escuadra necesita para encarar una temporada muy larga y complicada como lo será la del 2016.

lunes, 9 de mayo de 2016

Presentan oficialmente el Mundial Universitario

Joslar Sport Nuevo León


La Segunda Edición del Mundial Universitario de Football  Americano fue presentada de manera oficial este lunes en la sala principal de la rectoría del ITESM- campus Monterrey, sede de este evento internacional.

En la conferencia de prensa estuvo presente el rector del ITESM – campus Monterrey, Víctor Gutiérrez, así como Ricardo Ortiz responsable de Eventos Internacionales del CONDE, acompañado por el coach de la Selección Mexicana, Horacio García y Óscar López, director general del comité organizador. Así como los jugadores Fernando Gómez Brull de los Tigres, Leonardo Magallanes del Tec de Monterrey, Humberto Noriega de la UDLA y Carlos Moreno, de las Águilas Blancas, todos ellos integrantes del representativo nacional.

En la presentación del Mundial Universitario, el rector del ITESM- campus Monterrey, resaltó la importancia de tener un evento tan importante en la ciudad en donde equipos de cinco países disputarán el título en un torneo de carácter netamente estudiantil, lo que le da un toque especial.

Además del tema relacionado con el aspecto deportivo, el Rector del ITESM- Monterrey, destacó que también habrá otros eventos a realizar, como lo son clínicas impartidas por coaches participantes a niños y entrenadores de la MFL, así como invitaciones especiales a los pequeños para que acudan y la posibilidad de que la Selección pudiera tener una práctica en conjunto con los Auténticos Tigres, con quienes se están tratando de afinar algunos detalles para acomodar las fechas.


En relación a la conformación de la Selección Mexicana y el camino que está siguiendo el Deporte de las Tacleadas, y en especial este Mundial, Víctor Gutiérrez añadió, Quisiera resaltar un punto importante que se ha dado en este país con la iniciativa de unir a las dos ligas (ONEFA y CONADEIP), lo que nos permite tener a los mejores jugadores y coaches del país independientemente de la organización a la que pertenezcan. Ese es un gran avance.”

Por su parte, Óscar López, destacó que en esta edición se contará con la presencia de al menos tres de los cuatro mejores equipos ranqueados a nivel mundial en el football americano, como lo es Estados Unidos, como la gran potencia, Japón y México, que fue el monarca del Mundial pasado.

Horacio García, entrenador de la Selección, mencionó que para él es un orgullo dirigir por segunda ocasión al equipo, sobre todo en México y sobre todo ahora que se decidió Estados Unidos a participar, por lo que será un reto importante para los muchachos y su equipo de coaches.

Los cuatro jugadores invitados a la presentación, se sintieron orgullosos y resaltaron el hecho de que ahora será un representativo muy completo, al integrar a elementos de las dos ligas, ONEFA y CONADEIP, por lo que será un conjunto muy completo en todas sus líneas y que debe darle mucha pelea.


martes, 2 de febrero de 2016

Auténticos Tigres juvenil e intermedia estrenan coach

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey


Con la designación de Edgardo “El  Biónico” Sánchez y  Carlos Cabral como entrenadores en jefe de Auténticos Tigres juvenil e intermedia, respectivamente, el staff de coaches de los equipos representativos está completo en el programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La tarde de este martes en las oficinas del Gaspar Mass el coach en jefe de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, presentó a los entrenadores que a partir de hoy dirigirán los destinos de los dos conjuntos base del programa en la Autónoma.

En la presentación de los entrenadores, Juan Antonio Zamora explicó las cualidades deportivas que le permitieron a él y las autoridades llegar a la determinación de que ambos personajes representan  las mejores opciones para comandar los programas semilleros.

En relación al coach Edgardo Sánchez, se dijo que es una persona con más de 30 años ligado el futbol americano de la UANL, especialmente con los Vaqueros de la Prepa Dos, conjunto del cual egresa un gran número de jugadores que hoy defienden los colores de los Tigres en sus tres categorías.

Además de todos es sabido que “El Biónico” Sánchez guarda una buena relación con las generaciones jóvenes de jugadores, ya que ha comandado diversos equipos desde sus propios Vaqueros, hasta conjuntos de la AFAIM y la misma MFL, en donde también ya tiene títulos conseguidos.

Por su parte, Carlos Cabral Quiroga era el entrenador en jefe de Tigres Juvenil, escuadra a la que ha hecho campeón del 2008 al 2012, así como la campaña pasada, por lo que su capacidad es reconocida por las autoridades de la UANL, lo que hoy le abre las puertas para que se haga cargo del actual tricampeón de la ONEFA – Intermedia, la escuadra de la UANL.

Tras la presentación de ambos coaches, el estratega de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, recalcó que son dos entrenadores que cumplen con el perfil deportivo y académico que se buscan en el programa de futbol americano, por lo que no duda “que seguirán bajo la misma perspectiva, que es forma jóvenes profesionistas a través del deporte”.


Luego de presentarlos ante los medios, el coach Zamora acompañó a su colega Carlos Cabral para ser presentado ante sus nuevos pupilos y de inmediato se puso a trabajar con ellos, ya que el sábado tendrán su primero duelo de pretemporada ante los Correcaminos Victoria.


martes, 1 de septiembre de 2015

Profesionalismo en puerta para el FBA en México

José Luis Ayala / Joslar Sport

Juan Carlos Vázquez, presidente de la LFA.
Un grupo de comunicadores, entrenadores y empresarios se han unido para dar forma a un proyecto que busca hacer realidad el sueño de llevar el deporte de las tacleadas de México al plano más elevado, bajo el nombre de Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), circuito que esperan pueda iniciar su primera temporada en febrero de 2016.

Liderados en la parte administrativa y comercial por el comentarista Juan Carlos Vázquez, narrador de los duelos NFL hasta hace unos meses en TV Azteca y ahora bajo la firma Fox Sports; y en el sector técnico deportivo por el entrenador Edgar Zapata, exjugador de los Aztecas de la UDLA y exentrenador con el mismo equipo poblano y los Pumas CU; este grupo de personas busca imprimir seriedad y profesionalismo al futbol americano en suelo azteca.

Bajo un esquema similar al empleado en los años 90 por la Liga Master o al que utilizó la MLS (Mayor League Soccer) en Estados Unidos a sus inicios, este nuevo circuito contará en su etapa inicial con cuatro equipos propiedad de la liga, los cuales deberán enfrentarse en un sistema a dos vueltas, de las que saldrán los dos mejores equipos para disputar el título en esquema de final directa.

Cada equipo, de los cuales aún no existe nombre, estará integrado por 45 jugadores que cobrarán un sueldo y deberán contar con un contrato ante la LFA. El staff de cada escuadra estará integrado por seis entrenadores y todos los juegos se disputarán el Estadio Jesús “Palillo” Martínez, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México.

La convocatoria de ingreso para los jugadores interesado en formar parte de estos equipos ya está abierta, pero todos deberán presentarse a los try outs que la LFA efectuará en el mes de diciembre para conformar los rosters.

La intención de esta liga es “brindar la oportunidad a los jugadores de continuar una carrea deportiva, luego de haber culminado su etapa de liga mayor”, comentó Juan Carlos Vázquez, durante la presentación del organismo.

Desde su primer año de actividad la LFA abrirá sus puertas a jugadores extranjeros, por lo que se ha fija para esta nueva etapa un número máximo de cuatro jugadores extranjeros por equipo.

Para equipos y jugadores existirá un reglamento, que los obligará a realizar un mínimo de cuatro entrenamientos por semana.

Rafael Duk (ex Linces UVM), Ernesto Alfaro (ex Burros Blancos), José Antonio Sandoval (ex Borregos CCM) y Enroque Zapata (Pumas Acatlán) son los entrenadores que tendrán a su cargo la dirección de los equipos.

La LFA iniciará su actividad una vez culminadas las temporadas de liga mayor de la ONEFA y la Liga Premier de Conadeip, con la finalidad de que aquellos jugadores que terminen su elegibilidad puedan incorporarse el circuito.




lunes, 24 de agosto de 2015

Se realizó el try out U19 en Chihuahua

Joslar Sport

Con una asistencia de 135 jugadores el fin de semana anterior la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) realizó el try out U19 programado para la Ciudad de Chihuahua.

El head coach del equipo nacional mexicano, Rafael Duk, en colaboración con el coach Carlos Altamirano, responsable del programa de futbol americano de la UACH; observó a jugadores del estado norteño y algunos de Sonora que acudieron al llamado de la federación.


Los resultados de las pruebas serán dadas a conocer este mismo mes y quienes hayan sido seleccionados deberán presentarse en la Ciudad de México durante el mes de diciembre, en que se integrarán a los jugadores visualizados en las pruebas realizadas en la capital del país y en Monterrey.


Nuevos coaches para selecciones de flag football

Joslar Sport



La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) ha designado a dos nuevos responsables de conformar y dirigir las selecciones nacionales, femenil y varonil, de flag football, para lo que será la participación mexicana en el Campeonato Mundial de la especialidad 2016, a desarrollarse en Bahamas. Para la rama femenil el designado es el coach Raúl Marroquín, entrenador del conjunto Diablitas; mientras que para el equipo varonil se optó por una dupla de entrenadores: Fernando Alfaro (equipo UCI) y Fernando Nahara (quipo Rebeldes).

sábado, 25 de julio de 2015

Siguen rasurando al staff de los Borregios

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey

La salida de entrenadores en el programa de fútbol americano del ITESM parece no terminar, ya que ahora se suma a la lista el ahora ex – coordinador de la línea ofensiva Raúl Martínez, para así poner una lista de cuatro coaches de dicho staff quienes desde hace poco más de dos años han salido de la organización.

El primero en decir adiós a su cargo, por motivos de salud, fue el coach Frank González, quien tras su operación de corazón tuvo que dejar en manos de uno de sus discípulos, César Martínez, el comando de sus queridos Borregos Monterrey.

César Martínez, quien se formó como jugador en el Tec de Monterrey para después encargarse de la secundaria y de ahí pasó a ser el head coach de los Borregos Intermedia, escuadra a la cual llevó a varios títulos, emigró a la capital en donde comandó al ITESM Ciudad de México. Hace poco más de dos años se convirtió en el entrenador en jefe de su equipo, Borregos Monterrey, pero tras dos campañas de fracasos y algunas diferencias más, las autoridades del Campus Monterrey le dieron las gracias.

Uno más que se unión hace ya más de un año fue el coach de la Prepa Tec, Humberto Sánchez, quien ya había tenido una oportunidad como entrenador estelar al surgir aquellos Borregos B que militaron en la Conferencia Nacional de la ONEFA, donde consiguieron el título a mediados de la década pasada. Sánchez posteriormente se hizo cargo dela Prepa Tec y continuó con los campeonatos, pero ahora en la Liga Premier. De una semana para otra la dijeron ya no más y salió de la institución.

Ahora se une a esta lista nada menos que uno de los alumnos más cercanos al coach Frank González, nada menos que Raúl “Carry” Martínez, quien incluso en aquellos años en donde Edmundo Reyes dejó a los Borregos para unirse a los Auténticos Tigres, era una de las personas que más buscó el coach Mundo para que lo apoyara en la UANL. Sin embargo, el coach Frank logró retenerlo con una buena propuesta de trabajo.

En los últimos días y previo al regreso del Tec de Monterrey al campo de entrenamiento, que se dará este lunes 27 de julio, al coach Raúl Martínez le dieron las gracias y de esta manera un entrenador con más de dos décadas en el programa del ITESM – Campus Monterrey parte sin tener una explicación  clara sobre su salida.

Todos estos cambios, aunados a la negativa por parte del Tecnológico de Monterrey de dar entrevistas a la prensa por parte de coaches y jugadores tienen a los medios y seguidores del conjunto regio con una gran incertidumbre, ya que poco a poco comienza a deshacerse un staff que dio a los Borregos Monterrey la etiqueta de ser la institución con más títulos en el fútbol americano estudiantil de México.

Hasta el momento van cuatro, pero quién puede asegurar que no serán más, al menos el panorama pinta un poco nebuloso en la Cueva del Borrego


sábado, 31 de enero de 2015

Reporte oficial de la Asamblea Conadeip 2015

Joslar Sport


Compartimos con ustedes, de manera íntegra, los resultados reportados por la Liga Premier de Conadeip, luego de la realización de su asamblea anual. En donde destaca la manifestación de apertura para jugar ante equipos de ONEFA en pretemporada, temporada regular o tazones de postemporada.


Serán 20 equipos los participantes en la Temporada 2015 de la Conferencia Premier

Fuente: CONADEIP


Al concluir los trabajos de la Sexta Asamblea General de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se confirmó la participación de 20 instituciones para la temporada que arranca el próximo 28 de agosto con el duelo entre el ITESM Campus Ciudad de México y el ITESM Campus Guadalajara.

A lo largo de 3 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, los trabajos de su Asamblea en donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2014 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 13 con la participación de doce escuadras. Para esta categoría se ratificó la celebración del Tazón contra la OEFA en su categoría Varsity para finales de año en donde el equipo de CONADEIP será sede para dicho evento.

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se aprobó el ingreso de los Coyotes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo con el coach Pedro Aguirre que estarán participando en el Grupo Libertad que ahora tendrá 8 partidos de temporada regular para sus 9 equipos con una semana de BYE.

Para esta temporada el formato de los grupos Independencia y Revolución cambia al fusionarse ambos grupos en uno solo teniendo una competencia diferente donde los equipos del ITESM-CEM, ITESM-MTY, ITESM-TOL y la UDLAP tendrán un total de 9 partidos de temporada regular, mientras los equipos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, ITESM-PUE, ITESM-GUAD y la UAMN, mientras que la UMAD y el ITESM-QRO tendrán un total de siete encuentros.

Dentro de lo destacado del torneo es que el primer grupo de equipos tendrán un total de 3 encuentros entre ellos y repetirán una serie, que en este caso serán los encuentros entre la UDLAP y el ITESM-TOL y el ITESM-CEM contra el ITESM-MTY los que se enfrentarán en un par de ocasiones. De ahí enfrentarán a los equipos del segundo grupo en 5 encuentros.

 Los equipos del segundo grupo se enfrentarán entre sí y ante los del primer sector y ante los representativos de la UMAD y el ITESM-Querétaro, teniendo éstos equipos un total de 10 encuentros. Se evita que los equipos semifinalistas del 2014 se enfrenten a los debutantes programas de la UMAD y el ITESM-Querétaro.

Al estar todos los equipos en un solo grupo se sembrarán del 1 al 11 en el standing general y en los playoffs se enfrentarán los equipos del 1 contra el 4, el 2 contra el 3 y los ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional absoluto. Por su parte, los equipos que terminen en el quinto y sexto jugarán playoffs cruzados contra el campeón y subcampeón del grupo Libertad, de la siguiente manera: el quinto recibe al subcampeón del grupo Libertad y el campeón del grupo Libertad recibirá al sexto lugar. Los dos ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional en una sede del centro, salvo que ambos equipos fueran de la zona del pacífico.



Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA en donde se les hará llegar un documento formal firmado por el presidente, donde se manifieste la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones, de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


lunes, 29 de diciembre de 2014

Lunes de despidos en la NFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez que se han definido los equipos para la postemporada de la NFL, la época de evaluación de resultados y ajustes ha comenzado en 20 de los 32 equipos de la liga, por lo que los nombres de los primeros entrenadores despedidos comenzaron a circular este lunes.

Así, las primeras cabezas rodantes surgieron en San Francisco, donde el coach Jim Harbaugh decidió dejar al equipo, para emigrar a la Universidad de Michigan; en Atlanta, los Halcones dijeron adiós a Mike Smith como entrenador en jefe, luego de solo ganar seis encuentros este año.

El coach Marc Trestman corrió la misma suerte y fue despedido de los Osos de Chicago, al firmar una pobre temporada de 5-11. Y finalmente, la jornada de partidas cerró con el anuncio, más que cantado, de que Rex Ryan era invitado a partir de los Jets de Nueva York, al lograr solo cuatro triunfos en esta campaña.


Esto fue solo durante este lunes, pero se espera que aún se presentes más reacomodos en la liga, ya que hay varios coordinadores ofensivos y defensivos que comienzan a ser tentados para dar el brinco a la dirección general de algunos equipos.


miércoles, 30 de abril de 2014

LABOR SOCIAL

Realiza Pumas CU visita a niños hospitalizados

En pleno Día del Niño, infantes que sufren algún tipo de cáncer recibieron la sorpresa de ser visitados por un grupo de jugadores, a los que, si bien no conocían, recibieron con una sonrisa en el rostro que esperan se transforme en el combustible que les permita repetir el campeonato obtenido el año anterior.

José Luis Ayala / Joslar Sport


Jugadores y entrenadores del equipo de liga mayor de futbol americano Pumas CU, actuales campeones de ONEFA,  visitaron el Hospital Infantil de México para convivir con niños enfermos de cáncer y realizar donaciones de sangre.

Fueron 13 los jugadores que aportaron sangre en el hospital “Federico Gómez”, ocho más realizaron donación de plaquetas, de igual forma algunos entrenadores de diversas categorías aportaron su fluido sanguíneo. Aunque en total fueron 30 los elementos que acudieron a la vista.

“Todos acudieron para poder aportar algo de ánimo en los niños, adultos y ancianos ahí hospitalizados, pero no todos pudieron donar por estar tomando algún tipo de medicamento para la gripa o para atenderse una lesión y ahí los requisitos para el donante son muy estrictos; pero todos convivieron con los niños y aprendieron así a valorar más la vida y la salud de que gozan”, fue lo que comentó sobre la vista el entrenador en jefe del equipo de la UNAM, Raúl Rivera.

“Da mucho orgullo y satisfacción poder estar aquí, es una bonita experiencia porque no solo te llevas una sonrisa, sino que contribuyes en mejor la salud de cada niño”, estos fueron parte de los sentimientos experimentados por el capitán universitario, Gerardo Aguilar González, estudiante de ingeniería que al igual que sus compañeros aportó 450 ml. De sangre.

Vicencio Juárez Barreto, Jefe del Banco de Sangre del Hospital Infantil, expresó que la donación de sangre por parte de los jugadores “es muy importante porque son un ejemplo para la sociedad y se trata de personas públicas que ayudan a promover esta acción”. Además, recalcó que se trató de un acto altruista y no lo hicieron por tener un familiar enfermo, sino simplemente por ayudar a los niños.

“Estas son actividades que realizamos desde 2008 y que no publicitamos mucho, porque se hacen de corazón, porque de ahí nos nace, no para mostrar una cara que agrade a la gente. La UNAM y sus Pumas tenemos un compromiso social que hay que atender todos los días”, agregó en entrevista Raúl Rivera.

Además de la sangre, los jugadores obsequiaron a los niños juguetes y posaron con ellos para las fotos del recuerdo.


Previo al inicio de cada temporada solo los Pumas CU y los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León realizan año con año actos similares al que los jóvenes del Pedregal asistieron hoy, por lo que Rivera comentó que “si todos los equipos de esta liga (ONEFA) o de todas las ligas que existen realizáramos este tipo de actos de manera más continua podríamos contribuir de muy buena manera en cambiar la vida de muchas personas que padecen algún tipo de enfermedad”.







miércoles, 11 de septiembre de 2013

Apoya federación de futbol americano programa de desarrollo de jugadores en México
José Luis Ayala

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) dio a conocer que participará de manera activa y con amplios apoyos dentro del programa de desarrollo de talentos deportivos Pro Camp, que iniciará actividades el 18 de septiembre en el Distrito Federal.

Este programa cuenta con el objetivo principal de incentivar a jóvenes deportistas para elevar su nivel técnico y de conocimientos dentro de esta disciplina, al tiempo que buscará dar seguimiento al desarrollo alcanzado por los participantes en el programa, que ha sido creado y es dirigido por los hermanos Jonathan y César Barrera, ambos ex jugadores del conjunto de liga mayor Pumas CU.

Durante la presentación oficial de Pro Camp, realizada este miércoles, se confirmó que “gracias al apoyo de la federación”, las actividades del mismo se desarrollarán  en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).

Por lo que se contará con lo necesario para que los cerca de 350 niños y jóvenes que se espera sean inscritos cuenten con lo necesario para realizar de manera plena el programa a implementar, el cual consta de diversos ejercicios y asesorías, creados para elevar el rango de desarrollo de cada participante.

“Queremos cambiar la forma de pensar, en cuanto a la manera de afrontar los retos que el deporte representa, en los atletas de nuestro país; queremos cambiar y mejorar la forma de vida de nuestros jóvenes jugadores y con esto ayudarlos a convertirse en gente triunfadora, en verdaderos deportistas y no solo en jugadores”, afirmó durante la presentación César Barrera, director del programa y ex corredor de la UNAM.

La FMFA hizo patente su satisfacción por el nivel de entrenadores que dirigirán los trabajos durante el programa, todos ellos con experiencia en liga mayor y varios ex integrantes de la selección nacional y ligas profesionales como la NFL o la NFL Europa.

De esta manera, entre los nombres destacados que se encuentran en el staff de coacheo, se puede ubicar a Salomón Solano, ex jugador de la NFL, con Leones de Detroit y Cuervos de Baltimore; Félix Buendía, capitán Pumas CU en 2007; y Horacio Juárez, ex quarterback y líder de las Águilas Blancas en la primera década del presente siglo.

Otro de los apoyos que aporta a Pro Camp la federación, dirigida por Jorge Orobio, se encuentra la asesoría para obtener y solicitar las visas norteamericanas para aquellos jugadores que al final del programa viajarán a Texas para participar en un torneo internacional, como representación mexicana.

Dicha participación forma parte de las actividades de este proyecto, ya que en cada una de las cinco categorías en las que serán divididos los participantes, mismas que van de los ocho a los 16 años, se conformará una selección de elementos, que deberán afrontar el reto del torneo internacional, el cual se desarrollará dentro del estadio de los Vaqueros de Dallas en diciembre próximo, mes y actividad que marcan el fin de Pro Camp en su primera edición.


Los participantes en este programa realizarán entrenamientos diarios durante tres meses, incluso en sábados y domingos, cada uno integrando un grupo de 10 elementos que será atendido por un coach en específico para cada prueba.


"Logramos conjuntar mucho talento en el coacheo, para lograr con esto elevar el talento de los jugadores que participen con nosotros en Pro Camp". Jonathan Barrera, ex corredor y director atlético del programa.

Jonathan Barrera en selección nacional (23)