Mostrando las entradas con la etiqueta resultados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta resultados. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

Números que arrojó el interligas entre ONEFA y Conadeip

José Luis Ayala / Jolar Sport

Este fin de semana se jugó la segunda y última jornada interligas pactada para la Temporada 2016 de la liga mayor del futbol americano colegial mexicano entre la ONEFA y la Liga Premier de Conadeip y aunque los números indican que la primera logró más victorias, para la afición, jugadores y entrenadores lo más relevante es “el hecho de que se haya jugado unidos”.

En la primera jornada de duelos entre ambas ligas ONEFA logró seis victorias, por solo tres derrotas. Para la segunda Conadeip fue quien consiguió más triunfos, al sumar cinco, por cuatro descalabros. El total indica que la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano ganó 10 partidos y en total perdió ocho.

De los 18 juegos realizados en forma cruza entre ambos organismos solo uno debió definirse en series extra, el jugado en la primera jornada entre los Auténticos Tigres y los Borregos monterrey, que ganaron los felinos por 31-28.


Dentro de los integrantes de los grupos fuertes de ambas ligas, Aztecas de la UDLAP, Borregos Toluca y las Águilas UACH fueron los únicos equipos que lograron ganar sus dos choque interligas, mientras que los subcampeones ONEFA, Pumas CU, y los nacientes Borregos México no lograron conseguir triunfo en ninguno de ellos.

La escuadra que más puntos marcó en sus dos partidos fue la de Borregos Toluca, al totalizar 73, por parte de la ONEFA las Águilas Blancas culminaron como el equipo más anotador, al marcar 58 tantos. En cambio, los Pumas CU fueron los menos productivos de ambas ligas al marcar únicamente 20 unidades.

De esta manera terminaron los duelos interligas 2016, aunque aún restan los enfrentamientos entre ONEFA y Conadeip en la ronda final de tazones de campeones y el juego de selecciones programado para el final de año.

Jornada 1 Interligas

Auténticos Tigres 31-28 Borregos Monterrey TE
Águilas Blancas 15-14 Borregos Guadalajara
Borregos Puebla 27-34 Águilas UACH
Pumas CU 0-28 Aztecas
Borregos México 17-25 Linces
Borregos Querétaro 27-37 Potros Salvajes
Lobos UAC 42-7 Tigres Blancos
Burros Blancos 9-30 Borregos Toluca
Leones UAC 25-26 Leones UAMN

Jornada 2 Interligas

Borregos Monterrey 41-20 Pumas CU
Tigres Blancos 0-26 Pumas FES-Acatlán
Toros Salvajes 46-27 Borregos Querétaro
Leones UAMN 21-28 Burros Blancos
Linces 20-28 Borregos Puebla
Aztecas 35-7 Auténticos Tigres
Borregos Toluca 47-43 Águilas Blancas
Borregos Guadalajara 41-7 Frailes
Águilas UACH 17-9 México

sábado, 13 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Una jornada más sin brillo real para México

Joslar Sport / Fotos: COM


Sin duda alguna, disciplinas como remo y halterofilia han mejorado su rendimiento olímpico, pero en general la delegación mexicana que participa en los Juegos de Río 2016 no ha logrado obtener los resultados que de ella esperábamos.

REMO
Culminan mexicanos en octavo y doceavo puestos

Los remeros Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga se ubicaron en el octavo y doceavo puesto, en ese orden, en par de remos cortos dos mil metros, en los  Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Cabrera llegó en el segundo lugar del grupo B con tiempo de 6:50.02 minutos, superado por el polaco Natan Wegrzycki (6:47.95); con este resultado Cabrera terminó octavo general. La primera plaza fue para el holandés Mahe Drysdale con 6:41.34 minutos, seguido del croata Damir Martin con 6:41.34 y tercero terminó el checo Ondrej Synek con 6:44.10.

En la rama femenil, Kenia Lechuga cerró sexto su participación en el grupo B con registro de 7:40.39 minutos para terminar de manera general en el puesto 12 de la justa olímpica. La primera posición fue para la australiana Kimberley Brennan (7:21.54), seguida de la estadounidense Genevra Stone (7:22.92) y tercero cerró la china Jingli Duan (7:24.13).

Cabrera asistió a los Juegos Olímpicos con el objetivo de ubicarse entre los mejores 10, por lo que cumplió, sin embargo, se quedó a un lugar de igualar el mejor resultado que se ha tenido el remo mexicano en Juegos Olímpicos en la rama varonil con Joaquín Gómez, en Barcelona 92.

De la misma manera fue para Lechuga, quien tenía la meta de ubicarse entre las mejores 16, pero además igualó el mejor resultado que se tenía en la rama femenil con Marta García, en Atenas 2004.

CLAVADOS
Un nuevo debut y despedida

Dolores Hernández concluyó hoy en la posición 16 y quedó eliminada en la semifinal olímpica del trampolín de tres metros, en el Centro Aquático Maria Lenk. Hernández logró 293.05 puntos, insuficiente para ubicarse dentro de las primeras 12, con lo cual se despide de esta justa veraniega. Las chinas hicieron el 1-2 con Tingmao Shi (385 unidades) y Zi He (364.05), seguidas por la canadiense Jennifer Abel (343.45), quienes se inclinan como favoritas para llevarse las tres medallas.

ESGRIMA
Esfuerzo por equipos

México concluyó hoy su participación en el esgrima de los Juegos Olímpicos con un séptimo lugar conseguido por equipos en la modalidad de sable, en la Arena Carioca. Las sablistas Julieta Toledo, Úrsula González y la mejor juvenil del mundo, Tania Arrayales, tuvieron tres partidos este sábado y en su presentación cayeron 45-31 con las representantes rusas Yana Egorian, Sofya Velikaya y Ekaterina Dyachenko. Respecto a su segunda aparición, volvieron a caer pero ahora 45-23 con las polacas Aleksandra Socha,, Malgorzata Kozaczuk y Bogna Joswiak. En el duelo por la séptima posición vencieron 45-38 a las francesas Cecilia Berder, Manon Brunet y Saoussen Boudiaf. Julieta Toledo fue la más constantes durante los tres duelos.

GOLF
Un repunte importante


El mexicano Rodolfo Cazaubón ha tenido un regreso espectacular en el torneo olímpico de golf, pues luego de terminar en el penúltimo lugar de la primera ronda, mañana saldrá desde el sitio 14, en el Campo Olímpico de este deporte. Cazaubón, después de tres rondas disputadas, se encuentra empatado en ese sitio con otros siete jugadores con un total de 210 puntos y tirando tres abajo de par. Los líderes son Justin Rose (Alemania) con 201 y -12 abajo de par, Henrik Stenson (Suecia) 202 y -11, y Marcus Fraser (Australia), 204 y -9. El jugador tamaulipeco señaló que se encuentra bien preparado para cerrar de la mejor manera posible su participación en estos Juegos, luego de 112 años de ausencia del golf en el programa olímpico.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Vietnamitas y Jaguares, únicos invictos en femenil FXF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de seis jornadas y con solo una por disputarse dentro de la Temporada de Otoño 2015 de la Liga de Football Xtremo Femenil México (FXF) solo dos equipos han logrado resguardar con éxito la calidad de invicto, Vietnamitas y Jaguares, aunque en las tres divisiones del circuito la pelea por la punta es cerrada.

Un claro triunfo de 42-12 sobre Osas Blancas permitió que para esta semana las Jaguares se apoderaran de la tabla de posiciones en la División III, denominada Bellas, donde luego de mes y medio de competencia suman un perfecto 5-0 en su registro de triunfos y derrotas.  

El haber logrado marcar hasta ahora 164 puntos es lo que tiene en la cima de la tabla a las Jaguares, ya que son la mejor ofensiva del sector, seguidas del ataque vietnamita, que totaliza 101 puntos anotados, los cuales permiten a la escuadra de azul y naranja ocupar el segundo peldaño en la tabla, también con marca perfecta de 5-0.

Las Vietnamitas cerraron su sexta semana con triunfo de 19-6 sobre Vaqueros Naranja, encuentro que afianzó a la defensa de la colonia Lindavista como la mejor de su división, al solo permitir hasta ahora 38 puntos.

Estos resultados colocan como amplias favoritas para llegar a la batalla final por el título en la División III tanto a Jaguares como a Vietnamitas, pero no se debe descartar a Sharks, que únicamente han sufrido un revés y suman por ahora marca de 4-1, la jornada seis para ellas trajo un contundente triunfo de 37-0 sobre Pats.

Un posible primer asalto de lo que se calcula podría ser la final del sector tres se dará este fin de semana, en el que Vietnamitas deberá visitar a las Jaguares para definir el número uno de su grupo y seguramente medir lo que podría ser su choque por el título.

Dentro de la División I, la “gran batalla” se dio el pasado fin de semana, en el que Vikingas y Vaqueros Verde se enfrentaron para definir al poseedor del primer puesto en su tabla.

Luego de un duelo cerrado y de alto nivel por ambos bandos, el resultado favoreció a las Vikingas, quienes doblegaron a las actuales monarcas, por 30-27, y así son ahora las líderes del sector. Dicho triunfo podría haber asegurado para Vikingas el recibir la postemporada en su emparrillado, lo que sin duda es un duro golpe para la escuadra de Xochimilco, que busca ligar un tercer título FXF.

En la División II Dragones y Aztecas han sido los equipos más consistentes de la contienda al mantener cada una, marca de cuatro juegos ganados y un perdido, seguidas de Átomos, con registro de 3-2.

Durante sexta jornada Dragones descanso y aun así es líder del sector, mientras que Aztecas se impuso ante Panteras, por contundente 47-12.

En el resto de los resultados de la Jornada 6 Ravens agudizó su crisis al sumar un nuevo descalabro, ahora por pizarra de 14-38 ante Felinas A. Cimarrones cayó 0-14 ante Átomos, Dolphins dominó 42-0 a las Felinas y finalmente Demonias doblegó 20-8 a Spartans.



TEMPORADA OTOÑO 2015 FXF
RESULTADOS JORNADA 6

Demonias                 20-8              Spartans
Ravens                     14-38            Felinas A

Cimarrones              0-14               Átomos
Osas Blancas          12-42             Jaguares

Vikingas                    30-27           Vaqueras Verde
Dolphins                   42-0              Felinas

Demonias                 20-8              Spartans
Vietnamitas              19-6              Vaqueras Naranja

Pats                           0-37            Sharks
Aztecas                     47-12           Panteras


martes, 3 de noviembre de 2015

Ni el puente de muertos frenó la actividad femenil FXF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque con solo cuatro encuentros, se realizó el pasado fin de semana la cuarta jornada de la Temporada de Otoño 2015 de la Liga Football Xtremo Femenil México (FXF), donde solo uno de los partidos se desarrolló con dominio casi total del rival, mientras que los tres restantes culminaron con diferencia de pocos dígitos en la pizarra.

Dentro de la División I, denominada Xtraordinarias, se efectuaron dos encuentros, con los que comenzó a definirse el nombre de las organizaciones que pudieran estar metidas en la siguiente fase.

En duelo cargado casi totalmente de su lado, Vaqueros Verde mantuvo su calidad de invito al sumar su cuarta victoria del año y a la vez propinar a Myrmidons su segundo descalabro de la campaña. La pizarra en el choque de ambas escuadras culminó con un claro 30-13 en favor del equipo Verde.

Esto ubica en la primera posición de la tabla a Vaqueros, con registro de 4-0 y por arriba de las Vikingas, que esta jornada no tuvieron juego y por ahora también marchan invictas (3-0).

Ravens continuó con su inesperada caída y una vez más sumó derrota, aunque el resultado de su juego ante Lobos aún será revisado para poder ser oficializado, lo que ocurrirá dentro de la junta semanal que sostienen los equipos FXF. Por ahora el resultado de este juego es señalado con marcador de 22-18 en favor de Lobos sobre el conjunto morado.

La División II (Fuertes) solo contó con un partido, el cual resultó en una batalla cerrada entre Dolphins y Cimarrones, con triunfo para las primeras, por marcador de 13-7.

Para las Dolphins fue la primera victoria de la temporada, por lo que ahora su registro es de 1-2, mientras que Cimarrones sumó su tercer descalabro y aún no conoce el sabor de la victoria dentro de la campaña.

El choque desarrollado entre Vaqueros Naranja y Pats, integrantes de la División III (Bellas), puso fin a esta cuarta jornada FXF y fue ganado por la escuadra Naranja con cerrada pizarra de 20-18.

Para Vaqueros Naranja fue el segundo triunfo en el torneo y gracias a ello su registro en la tabla es positivo (2-1), aunque para su mala fortuna es superado por tres escuadras que aún permanecen invictas: Sharks, Jaguares y las debutantes Vietnamitas, todos con marca de 3-0.

En el caso de las Pats el torneo no ha sido sencillo y con este descalabro ligaron su tercera derrota en el Otoño 2015. La quinta jornada FXF sí contará con rol completo de juegos.

RESULTADOS Jornada 4


Vaqueros verde       30 – 13          Myrmidons
Vaqueros Naranja   20 – 18          Pats
Dolphis                    13 – 7            Cimarrones
Lobos                      22 – 18          Ravens (Tentativo)

jueves, 5 de febrero de 2015

La NFL como influencia para el desarrollo mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se dio a conocer un estudio en el que se detectó a los países con mayor número de aficionados a la NFL y en dicho listado seis de los primeros 11 puestos son ocupados por equipos que estarán presentes en el próximo Campeonato Mundial Senior IFAF de futbol americano, Canton 2015.

De acuerdo a los resultados obtenidos por la empresa Global Web Index, responsable de realizar el estudio; Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Corea y Australia, todos ellos clasificados a la justa mundial, forman parte de la lista de equipos que más apoyo y seguimiento brindan a la liga profesional.

A este listado se podría agregar el nombre de Alemania, que también es de los máximos seguidores y que en teoría cuenta con la clasificación mundialista, solo que recientemente declinó su asistencia por el cambio de sede que sufrió el certamen.

Pero estas selecciones no solo aparecen en la lista, sino que los primeros cinco puesto son ocupados por alguna de ellas.

Obviamente el primer sitio que arroja el estudio es ocupado por Estados Unidos, con un estimado de 115 millones de aficionados; el segundo sitio corresponde a México con 23.3 millones, sorpresivamente el tercer peldaño es de Brasil, que fuera el último equipo clasificado al Mundial de Canton 2015, con 19.7 millones.

De Canadá se esperaría, quizá, un sitio más adelantado, pero tal vez porque cuenta con su propia liga profesional, de alto nivel competitivo, es marcado en el cuarto puesto, pero con menos de la mitad de seguidores de la NFL que muestra Brasil, en este caso el país de Norteamérica cuenta con 7.21 millones de seguidores dela NFL.

Corea del Sur es quinto en el estudio, al sumar 6.72 millones de aficionados; y la aparición de los clasificados mundialistas finaliza con Australia, que ocupa el puesto 10, con 2.64 millones.

Alemania es sexto, con 6.66 millones y el listado de los 11 primeros se complementa con Gran Bretaña, España, Arabia Saudita y Argentina, aunque ninguno de ellos estará presente en el certamen mundial.


Es así que podemos ver como la influencia de la NFL contribuye en el desarrollo del gusto por la práctica del futbol americano y, como consecuencia, con el desarrollo de este deporte a nivel mundial.


sábado, 31 de enero de 2015

Reporte oficial de la Asamblea Conadeip 2015

Joslar Sport


Compartimos con ustedes, de manera íntegra, los resultados reportados por la Liga Premier de Conadeip, luego de la realización de su asamblea anual. En donde destaca la manifestación de apertura para jugar ante equipos de ONEFA en pretemporada, temporada regular o tazones de postemporada.


Serán 20 equipos los participantes en la Temporada 2015 de la Conferencia Premier

Fuente: CONADEIP


Al concluir los trabajos de la Sexta Asamblea General de Fútbol Americano de la Conferencia Premier de CONADEIP, se confirmó la participación de 20 instituciones para la temporada que arranca el próximo 28 de agosto con el duelo entre el ITESM Campus Ciudad de México y el ITESM Campus Guadalajara.

A lo largo de 3 días, la CONADEIP celebró en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, los trabajos de su Asamblea en donde se revisaron las actividades de la organización durante el 2014 en sus dos categorías, así como se formalizaron algunos de los acuerdos para la categoría Juvenil que arranca el próximo día 13 con la participación de doce escuadras. Para esta categoría se ratificó la celebración del Tazón contra la OEFA en su categoría Varsity para finales de año en donde el equipo de CONADEIP será sede para dicho evento.

En lo referente a la Categoría Primera Fuerza se aprobó el ingreso de los Coyotes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo con el coach Pedro Aguirre que estarán participando en el Grupo Libertad que ahora tendrá 8 partidos de temporada regular para sus 9 equipos con una semana de BYE.

Para esta temporada el formato de los grupos Independencia y Revolución cambia al fusionarse ambos grupos en uno solo teniendo una competencia diferente donde los equipos del ITESM-CEM, ITESM-MTY, ITESM-TOL y la UDLAP tendrán un total de 9 partidos de temporada regular, mientras los equipos del ITESM-CCM, ITESM-CSF, ITESM-PUE, ITESM-GUAD y la UAMN, mientras que la UMAD y el ITESM-QRO tendrán un total de siete encuentros.

Dentro de lo destacado del torneo es que el primer grupo de equipos tendrán un total de 3 encuentros entre ellos y repetirán una serie, que en este caso serán los encuentros entre la UDLAP y el ITESM-TOL y el ITESM-CEM contra el ITESM-MTY los que se enfrentarán en un par de ocasiones. De ahí enfrentarán a los equipos del segundo grupo en 5 encuentros.

 Los equipos del segundo grupo se enfrentarán entre sí y ante los del primer sector y ante los representativos de la UMAD y el ITESM-Querétaro, teniendo éstos equipos un total de 10 encuentros. Se evita que los equipos semifinalistas del 2014 se enfrenten a los debutantes programas de la UMAD y el ITESM-Querétaro.

Al estar todos los equipos en un solo grupo se sembrarán del 1 al 11 en el standing general y en los playoffs se enfrentarán los equipos del 1 contra el 4, el 2 contra el 3 y los ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional absoluto. Por su parte, los equipos que terminen en el quinto y sexto jugarán playoffs cruzados contra el campeón y subcampeón del grupo Libertad, de la siguiente manera: el quinto recibe al subcampeón del grupo Libertad y el campeón del grupo Libertad recibirá al sexto lugar. Los dos ganadores se enfrentarán por el campeonato nacional en una sede del centro, salvo que ambos equipos fueran de la zona del pacífico.



Por otro lado, se acordó de manera unánime por todos los integrantes, la intención de la CONADEIP de tener juegos interligas ante la ONEFA en donde se les hará llegar un documento formal firmado por el presidente, donde se manifieste la intención de celebrar encuentros de pretemporada, temporada regular que cuenten y los tazones de campeón de campeones y de selecciones, de tal forma que se plantee en la Asamblea General de esta organización a celebrarse en los próximos días, de donde se espera una respuesta positiva para poder fomentar los partidos interligas.


domingo, 30 de noviembre de 2014

FOOTBALL FEMENIL FXF

Definidos duelos finales en la Temporada de Otoño

José Luis Ayala / Joslar Sport


Cerrados resultaron la mayoría de los duelos de ronda semifinal en la Temporada de Otoño de la liga Football Xtremo Femenil México (FXF), lo que augura emociones para lo que será la definición del título en los tres sectores que conforman este circuito de football equipado.

Dentro de la División I, las actuales monarcas, Ravens, sufrieron pero al final lograron superar en series extra a Lobos de Toluca, quienes las habían frenado a lo largo del tiempo regular y que no dejaron de luchar por la victoria en ningún minuto del encuentro.

Luego de cuatro periodos peleados, el marcador de este partido se mostró empatado a 12 puntos por bando, por lo que fue necesaria la ronda de desempate, en la que las Ravens fueron superiores y gracias a ello se llevaron el triunfo, por 20-12, lo que les permitirá buscar la siguiente semana el bicampeonato de la liga.

El rival de las Ravens en el duelo directo por la corona serán las Vaqueras, que por tan solo dos puntos le arrebataron la posibilidad de campeonar a la escuadra queretana de Aztecas, al doblegarlas por cerrado marcador de 21-19. Tanto Vaqueras como Aztecas debutaron este certamen en FXF y con este marcador confirman que llegaron a la liga para aportar su amplio nivel de juego, ahora una de ellas podrá luchar por el campeonato ante uno de los equipos de mayor arraigo en la liga.

Dentro de la División II, la escuadra de Myrmidons mantiene su paso firme hacia el objetivo trazado al inicio del certamen y aunque batalló, por largos lapsos del partido semifinal, impuso su nivel sobre las Leonas, a quienes doblegó con pizarra de 21-14.

La segunda semifinal de este sector fue ganada por el equipo de las All Stars, al marcar la pizarra con dígitos de 19-30 en su favor. De esta manera las Stars se medirán el próximo fin de se mana ante Myrmidons por la corona de su división.

Finalmente, Panteras y Dragonas fueron las escuadras que avanzaron a la final del tercer sector de la FXF, al doblegar las primeras a las Osas, por sencillo marcador de 19-2; y las segundas a las Pats, que de manera inesperada fueron blanqueadas con pizarra de 20-0.


De esta manera se definieron los juegos finales del circuito FXF, que serán disputados la siguientes emana en día, horario y escenario por definir.


domingo, 26 de octubre de 2014

JUVENIL DE OTOÑO 2015 ONEFA

Los líderes se mantienen invictos

Joslar Sport

Tigres del CCH Sur y Linces México lograron sumar una nueva victoria dentro de la División I de la Temporada 2014 de categoría juvenil de otoño de la ONEFA y con esto se mantienen en la punta de la tabla general. El conjunto de la UNAM derrotó 45-8 a los Centinelas, mientras que los de la UVM sufrieron pero al final lograron superar a las Águilas Blancas, por 17-27.


Resultados completos de la Jornada 4

CONFERENCIA I: Linces Cuernavaca UVM 10, Auténticos Tigres U.A. Nuevo León 38; Fantasmas U. Mexiquense 47, Burros Blancos IPN 18; Centinelas CGP 8, Tigres CCH-Sur UNAM 45; Águilas Blancas IPN 19, Linces México UVM 27.

CONFERENCIA II: Pumas UNAM-Acatlán 40, Linces Toluca UVM 28; Potros Salvajes “A” UAEM 56, Corsarios Oro A.C. 0; Jets de Balbuena 10, Halcones U. Veracruzana 13; Comanches de Atizapán 13, Tigres de Coacalco 12.

CONFERENCIA III: Titanes de Tultitlán 20, Mustangs de Azcapotzalco 14; Frailes U. del Tepeyac 9, Perros Negros de Naucalpan 7; Potros Salvajes “B” UAEM 35, Comando “Venustiano Carranza” 5.

CONFERENCIA IV: Toros Salvajes U.A. Chapingo 0, Mexicas U. del Conde 6; Dragones de Orizaba 0, Tigres de Toluca 39; Industriales CETIS-153 0, Patriotas de Querétaro 60; Gamos U. Marista 8, Alimañas de Cuautitlán 0.



viernes, 29 de agosto de 2014

NANJING 2014

Los Juego de la Juventud con buenas cuentas

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego del esfuerzo, el gozo, las alegrías y las tristezas, se llegó el tiempo de hacer y entregar los balances de la actuación mexicana en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, realizados en Najing, China. En los que México logró 14 vistas al podio y elevar con ello las esperanzas de contar con un futuro promisorio en materia deportiva para el país.

Reunidos en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), los dirigentes deportivos nacionales presentaron este viernes su reporte final de los resultados obtenidos por la delegación mexicana en China.

Así, Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), indicaron que fueron 10 los deportistas que superaron las expectativas, 27 más que las cumplieron y 14 que se quedaron al margen de ellas, para un resultado final de 14 medallas en ocho disciplinas deportivas, las cuales son consecuencia de un “Plan Estratégico Nacional de Alto Rendimiento”.

Del contingente mexicano, conformado por 125  integrantes (78 atletas de 23 disciplinas, 35 entrenadores, seis personas de jefatura y seis del servicio médico), 18 deportistas finalizaron entre el cuarto y octavo lugar, 11 entre el noveno y décima posición.

Las medallas obtenidas fueron 14, una de oro, a cargo de la clavadista y abanderada nacional Alejandra Orozco en los saltos mixtos internacionales; siete de plata y seis de bronce, cuatro en clavados, tres en atletismo, dos de taekwondo; y una en canotaje, levantamiento de pesas, futbol, pentatlón moderno y tiro deportivo.

Por lo que los resultados arrojados en Nanjing 2014, superan “por mucho” lo logrado hace cuatro años en Singapur 2010, donde hubo un representativo de 42 atletas en 18 deportes y una cosecha de siete medallas (una plata y seis bronces).

“Hicimos el compromiso de informar y tener clara posición de todo y si no nos hubiera ido bien habríamos dado también la cara. Fueron resultados positivos, pero los trofeos se van a la vitrina y hay que empezar a trabajar para Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, además de este mismo evento en 2020 en Buenos Aires, indicó Carlos Padilla.

Así mismo, mencionó que existe calidad de estrategia por parte de las federaciones y entrenadores, “Tenemos una juventud que desde María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez que obtuvieron oro en Beijing, pensaban en ganar y así lo hicieron. En la participación en Londres y de Nanjing, se vio una nueva cara del sí se pudo y no del sí se puede”, apuntó el titular del COM.


De igual forma, mencionó que no se descuidará la preparación de ningún atleta, especialmente los representantes de clavados, taekwondo y tiro con arco, quienes cuentan con mayor apoyo debido a sus resultados.