Mostrando las entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estadísticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2015

Por ahora, solo dos invictos en la liga mayor de ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de cuatro jornadas diputadas los Auténticos Tigres, Pumas Acatlán y los Tecos UAG se muestran como los conjuntos más sólidos en cada uno de los sectores que este año conforman la temporada de liga mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

Acatlán ya probó el sabor de la derrota y aun así es líder del Grupo Blanco, con marca de tres juegos ganados y un perdido. En cambio los felinos regiomontanos y los tapatíos marchan invictos en el certamen (3-0).

En el Grupo Verde los Auténticos, y en general en la liga, se han mostrado hasta ahora como la escuadra más contundente, al totalizar 196 puntos anotados y solo permitir 17 en contra. Pumas CU es el equipo que desde inicios de año los regios han considerado como “el verdadero rival a vencer”, pero dicho oponente fue derrotado este fin de semana, por las Águilas UACH, y ahora no luce tan contundente como en años pasados, lo que los tiene en la tercera posición de la tabla, por detrás de Águilas Blancas, que es segundo, y solo por arriba de las propias UACH.

En el caso de Acatlán, el registro de 3-1 le permite ser líder del Grupo Blanco, por arriba de los Lobos UAC, que también cuentan con dicha marca, pero que la derrota sufrida ante la escuadra de azul y oro los tiene ubicados en la segunda posición del sector.

Hasta ahora Acatlán acumula 85 unidades, pero su defensiva no se ha visto tan efectiva como las de otros años, ya que ha permitido 50 tantos, un promedio de 12.5 por partido. En cambio los Lobos lucen como una máquina bien aceitada en ataque, toda vez que cuentan con 122 puntos marcados; su debilidad también es la defensa, unidad que ha sido afectada con 107 puntos permitidos.

En este grupo los Potros Salvajes ocupan el tercer peldaño con marca de 50-50, al contar con dos juegos ganados y dos perdidos.

El Grupo Rojo lo dominan los Tecos UAG, invictos con marca de 3-0 y un total de 63 puntos anotados, por 42 permitidos. El segundo puesto lo ocupan los Correcaminos UAT Reynosa, que han logrado ingresar a la zona de anotación para marcar 73 tantos y han permitido 53. Chapingo es el equipo que podría dar sorpresas en este sector, ya que suma dos victorias y una derrota para ocupar el tercer puesto.


Así la Temporada 2015 de la liga mayor avanza en ONEFA y los conjuntos comienzan a entrar en un verdadero ritmo de competencia, aunque tres equipos no han logrado conocer el sabor de la victoria en el presente año: Zorros ITQ (0-4) y Correcaminos UAT Victoria en el Grupo Rojo; así como los Centinelas en el Grupo Blanco; en el sector Verde todos los equipos han ganado por lo menos un encuentro. 


jueves, 25 de junio de 2015

MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

México quiere el título, no solo sumar buenos números

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo 9 de julio iniciará el V Campeonato Mundial Senior, organizado por la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano), hasta ahora México se ha hecho presente en tres de estos certámenes y aunque los números le son favorables la obtención del título se le ha negado.

La primera versión de este torneo inició el 24 de junio de 1999 y México fue uno de los seis equipos inscritos. Por lo que debutó en las justas mundiales ese mismo día ante Finlandia, a quien derrotó por un rotundo 89-0.

En total, el equipo mexicano ha disputado nueve partidos mundialistas en los cuales suma cinco victorias y cuatro derrotas, para marcar un porcentaje cercano al 50-50. Dos de estas derrotas se dieron en el duelo final por el título y ante el mismo rival: Japón (1999 y 2003).

Ante rivales de bajo perfil la ofensiva mexicana ha logrado mostrar contundencia, aunque con equipos de nivel similar ha sufrido para marcar tantos. Hasta ahora la cosecha mexicana en puntos es de 302 unidades. En la final de la primera edición, Japón propinó al conjunto azteca la única blanqueada que suma al momento en certámenes mundiales de nivel senior.

En cuanto a la defensiva, los jugadores mexicanos se han mostrado más sólidos, ya que solo han permitido 110 puntos, un promedio de 12.2 por juego disputado. Esta unidad ha logrado dejar en cero a sus rivales en tres ocasiones.

La participación mexicana en mundiales senior inició con dos subcampeonatos (1999 y 2003), en el torneo de 2007 no se participó y para Austria 2011 el resultado final trajo consigo la cuarta posición.


Ahora el pronóstico para el equipo mexicano es alcanzar cuando menos el duelo final, por lo que se espera mínimo lograr lo que sería el tercer subcampeonato, aunque los integrantes del equipo azteca afirman que “la meta no es otra más que el título”.


jueves, 5 de febrero de 2015

La NFL como influencia para el desarrollo mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se dio a conocer un estudio en el que se detectó a los países con mayor número de aficionados a la NFL y en dicho listado seis de los primeros 11 puestos son ocupados por equipos que estarán presentes en el próximo Campeonato Mundial Senior IFAF de futbol americano, Canton 2015.

De acuerdo a los resultados obtenidos por la empresa Global Web Index, responsable de realizar el estudio; Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Corea y Australia, todos ellos clasificados a la justa mundial, forman parte de la lista de equipos que más apoyo y seguimiento brindan a la liga profesional.

A este listado se podría agregar el nombre de Alemania, que también es de los máximos seguidores y que en teoría cuenta con la clasificación mundialista, solo que recientemente declinó su asistencia por el cambio de sede que sufrió el certamen.

Pero estas selecciones no solo aparecen en la lista, sino que los primeros cinco puesto son ocupados por alguna de ellas.

Obviamente el primer sitio que arroja el estudio es ocupado por Estados Unidos, con un estimado de 115 millones de aficionados; el segundo sitio corresponde a México con 23.3 millones, sorpresivamente el tercer peldaño es de Brasil, que fuera el último equipo clasificado al Mundial de Canton 2015, con 19.7 millones.

De Canadá se esperaría, quizá, un sitio más adelantado, pero tal vez porque cuenta con su propia liga profesional, de alto nivel competitivo, es marcado en el cuarto puesto, pero con menos de la mitad de seguidores de la NFL que muestra Brasil, en este caso el país de Norteamérica cuenta con 7.21 millones de seguidores dela NFL.

Corea del Sur es quinto en el estudio, al sumar 6.72 millones de aficionados; y la aparición de los clasificados mundialistas finaliza con Australia, que ocupa el puesto 10, con 2.64 millones.

Alemania es sexto, con 6.66 millones y el listado de los 11 primeros se complementa con Gran Bretaña, España, Arabia Saudita y Argentina, aunque ninguno de ellos estará presente en el certamen mundial.


Es así que podemos ver como la influencia de la NFL contribuye en el desarrollo del gusto por la práctica del futbol americano y, como consecuencia, con el desarrollo de este deporte a nivel mundial.