Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Surge festival de cine deportivo en la Ciudad de México

Joslar Sport


El mes de noviembre se efectuará en la capital mexicana, por vez primera, el “Hincha Film Fest Cine Deportivo”, en el que se exhibirán 14 producciones cinematográficas dedicadas a temas deportivos. El cine Tonalá de la Colonia Condesa será la sede de este festival, programado del 17 al 20 de noviembre y en el que los temas de las producciones van del futbol a los deportes olímpicos.

La propuesta de organización del “Hincha Film Fest” es encabezada por el analista deportivo Antonio Rosique y entre las producciones a proyectar se encuentran "Mexicanos de altura", la cual narra una expedición cien por ciento mexicana con destino a la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo. Sin embargo, la aventura se torna dramática cuando Luis Álvarez, queda ciego a más de ocho mil metros de altitud.

Programa del Incha Film Fest

JUEVES 17 NOVIEMBRE - 18 h
MEXICANOS DE ALTURA
R.Ramírez, A.Rothstein, A.Contreras, J.Martínez | México | 2016 | 90’ | Q&A
THE GROUNDSKEEPER
Felix Schwadorf | Alemania | 2016 | 9’

VIERNES 18 NOVIEMBRE - 18:00 h
1986: LA HISTORIA DETRÁS DE LA COPA
Christian Rémoli | Argentina | 2016 | 150’ | Q&A
BEN
Kuesti Fraun | Alemania | 2012 | 1’

SÁBADO 19 NOVIEMBRE – 15:00 h
RINGS OF THE WORLD
Sergey Miroshnichenko | Rusia | 2015 | 80’
ROLLCALLI
Kuesti Fraun | Alemania | 2015 | 1’
LAST CHANCE
Dániel Füzes | Hungría | 2015 | 4’
THE RUNNER
Toma Zidic, Peter Cerovsek, Natasa Cica  | Croacia-Eslovenia | 2014 | 6’

SÁBADO 19 NOVIEMBRE – 17:00 h
GASCOIGNE
Jane Preston | Reino Unido | 2015 | 85’
GLOVES & RAZORS
Uriel de Jesús Juárez | México | 2015 | 13’ | Q&A

DOMINGO 20 NOVIEMBRE - 16:00 h
SPIRIT IN MOTION
Yulia Bivsheva, Sofia Geveyler, Sofia Kucher | Rusia | 2015 | 80’
COMPETIR CON UNO MISMO
Michael Robinson | España | 26’

DOMINGO 20 NOVIEMBRE – 18:00 h
TIBURONES DE MÉXICO
Gerardo del Villar | México | 2015 | 60’ | Q&A

Roman Safin | Rusia | 2016 | 14’

jueves, 15 de septiembre de 2016

Alex Zanardi firma un capítulo más de inspiración

Joslar Sport


“La vida continúa” es una de las frases más famosas en la historia del hombre, generalmente es empelada luego de un suceso que impacta de forma contundente la vida de una o de varias personas y el piloto italiano Alex Zanardi firmó nuevamente la muestra de la contundencia de dichas palabras.

Justo en el aniversario 15 del accidente que derivo en la amputación de sus dos piernas, el expiloto de Fórmula Uno logró subir a lo más alto del podio para recibir la medalla de oro en la prueba contrarreloj de la categoría H5 de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos Río 2016.


Luego de que en 2001, dentro de una fecha del serial Indy Car, el auto de Zanardi fuera golpeado por el bólido de Alex Tagliani, Alex debió vivir la amputación de sus dos piernas, sin embargo su espíritu de lucha y su pasión por la competencia deportiva lo han llevado ahora a convertirse en una estrella del deporte paralímpico, donde ha sumado ocho títulos mundiales y tres medallas de oro paralímpicas, incluida la lograda este día en Brasil.


martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Jornada de muchos suspiros, pero sin grandes resultados

Joslar Sport


Culminó una jornada más en Río de Janeiro y las esperanzas de medalla para México cada día son menos, en esta ocasión cavados dejó escapar las posibilidades. Sin embargo el atletismo ha dado algunas alegrías inesperadas

ATLETISMO 200 m planos
Una joven revelación mexicana

El velocista José Carlos Herrera se clasificó a las semifinales de los 200 metros planos con tiempo de 20.29 segundos, en el atletismo olímpico. En comparación a sus rivales de heat, Herrera se mostró explosivo después de los primeros 100 metros. En segundo se ubicó el cubano Robert Skyers (20:44), quien también avanzó a las semifinales. Fueron los únicos que avanzaron, los demás no alcanzaron a quedar entre los cuatro mejores cronos: “La meta es bajar los 20 segundos, y con ese tiempo podemos tener registros para estar en la final olímpica”, afirmó Herrera, originario de Monterrey, Nuevo León.

NADO SINCRONIZADO
Dueto mexicano termina en undécimo lugar

Las sirenas mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach terminaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colocarse en la posición número once en la ronda semifinal con una puntuación final  de 170.9935. La medalla de oro fue para el dueto de Rusia conformado por Natalia Ishchenko y Svetlana Romshina, quienes se convirtieron en dobles campeones olímpicas. El segundo lugar  se lo lleva vó el dueto de China Xuechen Huang y Wenyan Sun, mientras que el bronce se lo colgaron Yukiko Inui y Risako Mismo, de Japón. Para las ondinas nacionales, el objetivo en esta justa veraniega quedó cumplido, ya que la meta era colarse a la final: "Estamos contentos con el enorme salto que dio México en el nado sincronizado para regresar a la élite mundial de esta disciplina acuática", Karem Achach y Nuria Diosdado.

CLAVADOS
Mal inicio pasa factura a Rommel Pacheco

El mexicano Rommel Pacheco tuvo un mal inicio de competencia y terminó en el séptimo lugar de los clavados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los aficionados en el Centro Acuático María Lenk vieron coronarse a Yuan Cao (China) con 547.60 puntos, la medalla de plata fue para Jack Laugher (Gran Bretaña) 523.85 y el bronce con 498.90 se lo llevó Patrick Hausding (Alemania).

ATLETISMO Salto triple
El mexicano que no pone pretextos finalizó noveno


Alberto Álvarez terminó en el noveno puesto del salto triple del atletismo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, prueba que ganó el estadounidense Christian Taylor. Álvarez hizo su mejor salto en su segunda oportunidad al lograr 16:56 metros luego que en el primero hizo 16:26. En su tercer intento logró 16:47. La primera posición fue para el estadounidense Christian Taylor con 17:86, seguido de su compatriota Will Claye con 17.76 y el chino Bin Dong, 17.58. Expuso que llegó bien a la competencia, sin embargo, cuando llegó la hora de hacer su salto estuvo apresurado. “No le di el tiempo que se necesita en cada contacto, apresuraba el salto y por eso caía muy rápido; esas cositas se van aprendiendo con cada competencia y ahorita lo aprendo con una final olímpica”. Con este resultado el atletismo mexicano hace historia al avanzar a la final en salto triple, “nadie conocía el salto triple de México y muchos de los saltadores que están en México no se imaginaban que un día pudieran estar representados en salto, sobre todo en Juegos Olímpicos. Estar en la final marca una pauta muy grande para todas esas generaciones,  para que no lo tomen como un sueño, sino una meta que la pueden conseguir”.

jueves, 11 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Hasta ahora 41 atletas han logrado implantar nuevas marca

José Luis Ayala / Joslar Sport


Han transcurrido cinco días completos de competencia en los Juegos Olímpicos Río 2016 y hasta este momento se ha logrado romper un parcial de 41 marcas, de ellas 27 han sido récord olímpico, 11 mundiales y solo tres han logrado la combinación de mundial y olímpica.

Gracias a su desempeño en disciplinas como tiro con arco y halterofilia, la delegación china es la que más nuevas marcas ha logrado imponer, por ahora suma 11 nuevos records impuestos, nueve de las cuales son olímpicas, tres mundiales y solo en el caso de Qingquan Long, en los 56 kilos del levantamiento de pesas, se logró imponer marca mundial y olímpica.

El desempeño bajo el agua de sus nadadores ha permitido que Estados Unidos sume cinco nuevas marcas impuestas, para ser segundo en este rubro y Australia es tercero con cuatro records implantados.


Corea del Sur, Hungría, Suecia, Gran Bretaña y Kazajistán han logrado marcar dos nuevas marcas cada uno. Mientras que Vietnam, Italia, Japón y Tailandia se han unido a la lista con un récord impuesto por país. 

viernes, 5 de agosto de 2016


El sueño de la gloria se mantiene en los mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


¡Y que arrancan los Juegos de Río 2016! Y con ello la pregunta del millón es simple: ¿y ahora qué con la  delegación mexicana?

¿Qué es lo que podemos esperar de los deportistas aztecas dentro de una justa en la que se enfrentarán a lo mejor del mundo, a personas con capacidades similares a las de ellos pero en la mayoría de los casos con mentalidades mucho más fuertes y costumbres de triunfador arraigadas?

Aunque también se medirán a muchos pares que no cuentan con un real nivel para competirles, ni a ellos ni al resto del mundo. Así que las oportunidades ahí están, las buenas y las malas; las de sobresalir y las de pasar simplemente por el lado de las sombras.

Son 126 los representantes mexicanos en Río, 85 hombres y 41 mujeres quienes competirán en 26 deportes. Todos con la meta de ganar una medalla. El color en realidad a la mayoría de ellos no le importa mucho, lo que buscan es tan solo uno de los tres peldaños que los inmortalice dentro de la historia deportiva mexicana.

Para las autoridades el pronóstico no es muy alentador, ya que a pesar de haber asegurado por años que han trabajado bajo los niveles más altos de exigencia, al final solo atinaron a señalar que “se aspira a lograr una cosecha de entre dos y cinco medallas”, lo que en realidad luce arriesgado si tomamos en cuenta la enorme cantidad de pifias que se han cometido en el diseño de los programas de trabajo de la mayoría de esos 126 deportistas y las carencias de apoyo que casi todos han sufrido.

Tres veteranas olímpicas son la máxima esperanza para las autoridades deportivas mexicanas, Paola Espinosa (clavados), Aida Román (tiro con arco) y María del Rosario Espinoza (taekwondo), de ellas solo a María le percibo en el podio, las dos primeras parecen haber perdido su mejor nivel.

Donde sí veo posibilidad de brindar buenas actuaciones es en deportes y pruebas poco seguidas hasta este momento y solo al boxeo como uno de los populares que podría brindar esperanza. Aunque el futbol abrió en buena forma no le veo el nivel necesario para lograr repetir en el podio.

Crisanto Grajales es uno de mis favoritos para lucir en el triatlón, la abanderada nacional, Daniela Campuzano, podría dar la sorpresa en una prueba inédita para el ciclismo mexicano y quizá, sin subir al podio, algunos de nuestros representantes en pruebas de campo dentro del atletismo podrían sobresalir de buena forma; en las pruebas de fondo solo la rama femenil parece tener posibilidades. Y no doy nombres porque sería extenso hablar de forma individual al ser el atletismo la disciplina que más representantes tiene en la delegación mexicana, un total de 26 atletas.

Como ya es costumbre el taekwondo sí luce como aspirante en el medallero y en esta ocasión los cuatro representantes parecen tener el talento necesario. Habrá que esperar buena fortuna en los resultados y acomodo de las gráficas.

En deportes de conjunto la dupla varonil de voleibol de playa ha mostrado tener agallas y un nivel técnico que en los momentos deseados logra salir adelante y por ello podrían ser una de las gratas sorpresas para México y el mundo.


Es así que SIMPLEMENTE debemos esperar unos Juegos de incertidumbre para la delegación mexicana y disfrutarlos al máximo, aunque las alegrías no provengan de la dirección esperada.

sábado, 30 de julio de 2016

En JOSLAR SPORT iniciamo la aventura olímpica 2016

Mensaje: José Luis Ayala / Director


La espera llegará a su fin este viernes 5 de agosto, el fuego olímpico finalmente arderá en lo más alto del estadio Maracaná y en general en lo más alto de Brasil y sus ciudades; en lo más alto de la pasión de su afición deportiva y en lo más alto del sonido de las arengas de sus detractores. La flama olímpica será encendida y en JOSLAR SPORT estamos listos para reportar lo que en torno a ella se presente.

Para los brasileños y el mundo fueron nueve años de espera, desde aquel 2 de octubre en el que durante la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), realizada en Copenhague, Dinamarca, la ciudad finalmente logró ganar la sede del evento.

Pero para JOSLAR SPORT los Juegos de Río representan el primer reto olímpico en nuestra naciente historia y aunque contamos con la experiencia de haber reportado ya lo ocurrido en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijín 2008 y Londres 2012 ésta es una excelente oportunidad para demostrar de qué estamos hechos como reporteros creativos. Por ello tomamos la oportunidad y hoy iniciamos el reto.

Los tiempos que marca el Comité Olímpico Internacional (COI) y las fechas del nacimiento de JOSLAR SPORT se combinaron para evitar que lográramos contar con acreditaciones para estar presentes en los eventos de Río 2016. Sin embargo lo estaremos gracias a diversos acuerdos y estrategias trazadas con los amigos que allá estarán y que continuamente nos apoyan en este tipo de certámenes.

Por cuestión de derechos y sus altos costos no podremos utilizar una gran gama de videos, fotografías, logos e imagen de mascotas oficiales, pero sin duda podremos contar con materiales que sabemos será de tu agrado. Así que no nos queda más que asegurar que, sin olvidar o dejar de la los reportes de los temas que comúnmente difundimos, ESTAMOS LISTOS PARA RÍO 2016.


Para logar la sede de estos Juegos, Brasil debió superar a siete naciones y en nuestro caso la competencia es solo con nosotros mismos y nuestras capacidades. Y esto no es un cliché, sino la base de lo que esperamos nos abra nuevas puertas en el mundo de las comunicaciones y el deporte…


lunes, 29 de febrero de 2016

México abrió con  triunfo Mundial Femenil de Hockey

Joslar Sport


Esta mañana de lunes, tarde noche en Europa, la Selección Nacional Mexicana inició su participación dentro del Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División IIB Jaca, España, 2016 y lo hizo con victoria ante la Selección Australiana.

Luego de tres cerrados periodos el marcador del Pabellón de Hielo en Jaca, cede de este certamen, culminó su tiempo regular con empate a un tanto por equipo, por lo que la definición debió llegar mediante los tiros penales.

Ya en dicha instancia la escuadra de Oceanía no logró marcar uno solo de sus tres intentos, mientras que las jugadoras mexicanas anotaron las tres oportunidades que les otorgó el reglamento, por lo que la pizarra en dicha instancia culminó 3-0 en favor del conjunto azteca.

De esta manera y también por cuestiones de reglamento la pizarra final del partido fue de 2-1 en favor de México, que así arranca de forma exitosa su ruta hacia la medalla de oro en este torneo mundial, avalado y organizado por la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.

El gol en tiempo regular del equipo mexicano fue anotado por Francia Hernández (2), con asistencia de Daniela Gendrón (19). En ronda de penales marcaron María Fernanda Chávez (17) y en dos ocasiones la propia Gendrón.

Al final, la guardameta María Meza (20) fue nombrada como la Jugadora Más Valiosa del Partido para México (MVP).


En el primer juego de la jornada Islandia superó 7-2 a Turquía y este martes el equipo mexicano tendrá su segundo reto mundial ante las anfitrionas españolas, que en el último juego del primer día de competencia deberán medirse con Nueva Zelanda.

domingo, 24 de enero de 2016

Los Perros de Santa Martha llegaron al cine

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hace algunos años tuve la oportunidad de ingresar a Santa Martha para realizar entrevistas, convivir y platicar con los jugadores del equipo Perros Negros, representativo de dicho centro penitenciario. Durante un desayuno a su lado y posteriormente sobre el terregoso campo de juego, me percaté de un sinfín de historias dignas de ser contadas. Hoy algunas de estas historias han llegado a la llamada “pantalla grande”.

Del 4 al 13 de marzo se efectuará el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y una de las cintas a exhibir, que por ahora capta mucha atención, es "La 4a. compañía", largometraje que mediante una mezcla de ficción y realidad narra la historia de los Perros de Santa Martha, aquel equipo con el que conviví en el 2004 y que dio origen a la creación de una liga de futbol americano al interior de los reclusorios y centros de readaptación social en México.

Seguramente algunos puntos estarán exagerados, pero otros deberán quedarse cortos ante la realidad que implicó el cumplir el sueño de quien en aquel entonces era su capitán: El Tizón, un exjugador de liga mayor que alanzó una pena de 50 años de prisión y que hoy en día, gracias a lo realizado con el programa de rehabilitación que representan Los Perros, vive en libertad y aun netamente ligado al futbol americano.


martes, 19 de enero de 2016

Mundial de Hockey sobre Hielo

Liga México tercer triunfo y se acerca al oro

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta noche de martes la selección nacional mexicana logró imponerse, por un contundente 3-0, a su similar de Bulgaria, dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División III, que se desarrolla en la Ciudad de México, y con esto el equipo tricolor toma ventaja en la ruta hacia el podio.

Bulgaria contaba con registro de 3-0 y México de 2-0, por lo que el duelo de invictos se esperaba como un choque cerrado, sin embargo desde el inicio del encuentro los mexicanos lograron imponer su ritmo y con tan solo dos minutos disputados lograron irse al frente en la pizarra.

Luis Cruz, quien a la larga fuera nombrado Jugador Más Valioso del Partido (MVP), fue quien marcó ese primer tanto y más tarde él mismo, mediante disparo lejano, se encargaría de cerrar el tanteador al logar el gol que firmó la pizarra definitiva.

Fabián Alva marcó el segundo gol mexicano, mientras que los búlgaros no lograron romper en ningún momento la muralla tricolor, que una vez más Jaime Pérez lideró con una actuación sobresaliente desde la portería.

Con este resultado la selección mexicana suma seis puntos, al igual que Bulgaria, pero con un partido menos y ahora con la ventaja de haber logrado la victoria sobre el rival más cercano, lo que por ahora coloca a la escuadra local como puntero global del certamen.
El próximo duelo para México será el jueves por la noche frente a Nueva Zelanda, que por ahora cuenta con registro de 2-1.

Al inicio de la jornada de este martes, Israel propinó una goleada de 17-0 a Sudáfrica y más tarde Turquía derroto 3-0 a Israel.



martes, 5 de enero de 2016

Definida selección mundialista de hockey sobre hielo

Joslar Sport


A 10 días del inicio del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo 2016, que se jugará en la Ciudad de México, el staff de entrenadores de la Selección Nacional Mexicana ha definido el roster de los jugadores que conformarán al equipo tricolor.

Se trata de los 21 elementos que mejor lograron asimilar los conceptos y el estilo fijados para esta selección nacional, por parte de los entrenadores Luis Olivares, Adrián Cervantes y Guillermo Díaz.

A pesar de ser un certamen de categoría U20, el equipo mexicano cuenta con un promedio de edad de 17 años y con un porcentaje de 2.5 campeonatos mundiales jugados por cada jugador.

Actualmente, seis de los jugadores mexicanos que estarán presentes en este certamen mundial desarrollan su carrera deportiva fuera de México, en su mayoría dentro del hockey sobre hielo canadiense.

El promedio de estatura del equipo mexicano es de 1.75 metros y el de su peso es de 72 kilogramos, por lo que “físicamente se ubica dentro de los parámetros adecuados para enfrentar el torneo”, comento el entrenador Adrián Cervantes.

Esta es la lista completa de los seleccionados nacionales:

PORTEROS
1.    Jaime Pérez                                    (Vancouver)
2.    Sebastián De la Vega        (Estado de México)
3.    Leonardo Chávez               (Distrito Federal)

DEFENSAS

4.    Luis Gil                                 (Distrito Federal)
5.    Joaquín Cosío                     (Distrito Federal)
6.    Nicholas Dunn                   (Querétaro)
7.    Eric Berard                           (Quebec y Montreal)
8.    Nicolás Fonseca                 (Estado de México)
9.    Diego Ortiz                           (Distrito Federal)

DELANTEROS

10. Arunas Bermejo                  (Estado de México y Phoenix)
11. Jorge Pérez                         (Distrito Federal)
12. Antonio Nájera                    (Estado de México y Toronto)
13. Iñaki Cruz                            (Distrito Federal y Toronto)
14. Alán Benabib                      (Estado de México)
15. Arturo García                       (Guadalajara)
16. Brandon Aguirre                 (Distrito Federal y Calgary)  
17. Diego Ramos                      (Distrito Federal y Notre Dame Canadá)
18. Enrique Urbano                  (Estado de México)
19. Andy Senties                       (Distrito Federal)
20. Santiago Grajeda                (Distrito Federal)
21. Gianni Ríos                          (Querétaro)

Todos estos jugadores provienen del Proyecto 20-20, con el que la Federación deportiva de México de Hockey sobre Hielo desarrolla jugadores dentro del nivel de alto rendimiento.

El Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo inicia por la tarde del próximo 15 de enero y culmina el día 24 del mismo mes; contará con la participación de siete selecciones nacionales y es avalado por la Federación Internacional de la disciplina.


lunes, 9 de noviembre de 2015

FOOTBALL FEMENIL FXF

Emotiva jornada, disputada en honor a jugadora fallecida

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía Jolo Foto Digital


La garra y entrega mostradas sobre el terreno de juego convirtieron en una figura popular a Martha Benítez, dentro del ámbito del futbol americano femenil mexicano, por lo que el pasado fin de semana se dedicó a su memoria la realización de la quinta jornada del Torneo Otoño 2015 de la liga Football Xtremo Femnil México (FXF).

Conocida como “Batman”, Martha falleció a inicios de la semana anterior y su partida conmocionó a buena parte de las integrantes de la liga, por lo que múltiples muestras de cariño, apoyo y solidaridad con su familia se hicieron patentes ante la partida de la jugadora de la escuadra Vaqueros Verde de Xochimilco.

A pesar de la pena por está sensible partida, el juego siguió su desarrollo y luego de las muestras de cariño las jugadoras, coaches y directivos FXF retornaron a los campos de juego para continuar con las acciones del torneo.

Fue así que, en un juego cerrado, Myrmidons logró imponerse a Lobos, por marcador de 32-24, con lo que la escuadra naranja se meted e lleno a la pelea por el primer sitio en el grupo fuerte.

Ravens reaccionó para sumar un nuevo triunfo, en esta ocasión la escuadra morada se impuso a Dragones, por 20-6, aunque este marcador aún será revisado en la junta semanal de la liga, pero solo para determinar los dígitos finales, ya que existe una duda en el monto de puntos marcados por Ravens.

Aztecas superó, con pizarra de 26-20, a las Dolphins, mientras que Jaguares dominó 32-20 a las Sharks. En choque cerrado Vaqueros Naranja perdió por un punto ante Demonias (12-13).

En series extras, Spartans terminó por ser superado ante Pats, que suma un triunfo dorado para ellas, al son de 26-27.

Dentro de un clásico femenil Poli vs UNAM, Osas y Vietnamitas también se enfrascaron en un duelo de fuerza, que terminó por ganar la escuadra de azul y naranja, con marcador de 20-21, lo que permite a las Vietnamitas seguir en la punta de su división y con ellos ser hasta ahora uno de los conjuntos más fuertes para acceder al duelo directo por el título.

En el resultado sorpresivo de la semana, las Vikingas perdieron el invicto, al ser derrotadas por las Felinas A, que lograron triunfar tras frenar al ataque vikingo y permitir solo 13 puntos en contra, mientras que su ataque sumó 28 unidades.

La escuadra de las Felinas B fue quien no contó con mucha fortuna esta jornada y terminó por ser blanqueada por las Cimarrones, que las doblegaron con marcador de 27-0.

RESULTADOS JORNADA 5 FXF

26 Spartans vs Pats 27
20 Osas vs Vietnamitas 21
28 Felinas (A) vs Vikingas 13
0 Felinas (B) vs Cimarrones 27
32 Myrmidons vs Lobos 24
6 Dragones vs Ravens 20/10
26 Aztecas vs Dolphins 20
32 Jaguares vs Sharks 20
12 Vaqueros Naranja vs Demonias 13