Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2016

Se puso en marcha el Abierto Mexicano de Gimnasia

Joslar Sport

La brasileña Carolyne Pedro y el japonés Kaya Kazuma tomaron ventaja en el all around de la 6a edición del Abierto Mexicano de Gimnasia Usana, luego de colocarse en el primer lugar provisional una vez completada la primera mitad del certamen que a partir de este viernes se desarrolla en la Sala de Armas de la Ciudad de México.

Pedro, con apenas 16 años de edad, finalizó en el primer lugar en la prueba de barras asimétricas, con puntuación de 13.900 puntos, seguida de Angelina Kysla, de Ucrania, con 13.250, así como de la mexicana Victoria Mata, con 12.250, mientras que en salto, la sudamericana terminó en la cuarta posición, con 13.900, en aparato conquistado por la experimentada Oksana Chusovitina, de Uzbekistán, con 14.250.

En el acumulado, Pedro obtuvo 27.800 unidades, con el segundo lugar provisional para Angelina Kysla, de Ucrania, con 27.225, en tanto que Chusovitina marcha en tercer sitio, con 26.400.

Por su parte, Kazuma, integrante del equipo ganador de la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística Glasgow 2015, conquistó el lugar de privilegio tanto en caballo con arzones, como en piso, tras obtener notas de 15.000 y 14.650, respectivamente, mientras que en anillos, ocupó la tercera posición, con 14.450.

Después de la sumatoria de los tres aparatos en la rama varonil, el nipón alcanzó los 44.100 puntos, seguido del español Nestor Abad, con 43.600, así como de Didier Lugo, de Colombia, con 43.550.

En cuanto a la representación mexicana, destacó el segundo lugar de Kevin Cerda en piso, con 14.500 unidades, además de los terceros sitios de Victoria Mata en barras asimétricas, con 12.250 y de Miriana Almeida en salto, con 13.925.

La actividad del Abierto Mexicano de Gimnasia Usana concluirá este sábado con las pruebas de salto, barra fija y paralelas en la rama varonil, en tanto que la femenil verá acción en piso y viga de equilibrio. (Información prensa comité organizador del Abierto Mexicano de Gimnasia)

RESULTADOS

Varonil

Caballo con Arzones
1.-Kaya Kazuma, Japón, 15.000
2.-Nestor Abad, España, 14.300
3.-Didier Lugo, Colombia, 14.150

Piso
1.-Kaya Kazuma, Japón, 14.650
2.-Nestor Abad, España, 14.500
2.-Kevin Cerda, México, 14.500

Anillos
1.-Didier Lugo, Colombia, 15.300
2.-Nestor Abad, España, 14.800
3.-Kaya Kazuma, Japón, 14.450

All Around
1.-Kaya Kazuma, Japón, 44.100
2.-Nestor Abad, España, 43.600
3.-Didier Lugo, Colombia, 43.550

Femenil

Barras Asimétricas
1.-Carolyne Pedro, Brasil, 13.900
2.-Angelina Kysla, Ucrania, 13.250
3.-Victoria Mata, México, 12.250

Salto
1.-Oksana Chusovitina, Uzbekistán, 14.250
2.-Angelina Kysla, Ucrania, 13.975
3.-Miriana Almeida, México, 13.925

All Around
1.-Carolyne Pedro, Brasil, 27.800
2.-Angelina Kysla, Ucrania, 27.225

3.-Oksana Chusovitina, Uzbekistán, 26.400

miércoles, 26 de octubre de 2016

Surge festival de cine deportivo en la Ciudad de México

Joslar Sport


El mes de noviembre se efectuará en la capital mexicana, por vez primera, el “Hincha Film Fest Cine Deportivo”, en el que se exhibirán 14 producciones cinematográficas dedicadas a temas deportivos. El cine Tonalá de la Colonia Condesa será la sede de este festival, programado del 17 al 20 de noviembre y en el que los temas de las producciones van del futbol a los deportes olímpicos.

La propuesta de organización del “Hincha Film Fest” es encabezada por el analista deportivo Antonio Rosique y entre las producciones a proyectar se encuentran "Mexicanos de altura", la cual narra una expedición cien por ciento mexicana con destino a la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo. Sin embargo, la aventura se torna dramática cuando Luis Álvarez, queda ciego a más de ocho mil metros de altitud.

Programa del Incha Film Fest

JUEVES 17 NOVIEMBRE - 18 h
MEXICANOS DE ALTURA
R.Ramírez, A.Rothstein, A.Contreras, J.Martínez | México | 2016 | 90’ | Q&A
THE GROUNDSKEEPER
Felix Schwadorf | Alemania | 2016 | 9’

VIERNES 18 NOVIEMBRE - 18:00 h
1986: LA HISTORIA DETRÁS DE LA COPA
Christian Rémoli | Argentina | 2016 | 150’ | Q&A
BEN
Kuesti Fraun | Alemania | 2012 | 1’

SÁBADO 19 NOVIEMBRE – 15:00 h
RINGS OF THE WORLD
Sergey Miroshnichenko | Rusia | 2015 | 80’
ROLLCALLI
Kuesti Fraun | Alemania | 2015 | 1’
LAST CHANCE
Dániel Füzes | Hungría | 2015 | 4’
THE RUNNER
Toma Zidic, Peter Cerovsek, Natasa Cica  | Croacia-Eslovenia | 2014 | 6’

SÁBADO 19 NOVIEMBRE – 17:00 h
GASCOIGNE
Jane Preston | Reino Unido | 2015 | 85’
GLOVES & RAZORS
Uriel de Jesús Juárez | México | 2015 | 13’ | Q&A

DOMINGO 20 NOVIEMBRE - 16:00 h
SPIRIT IN MOTION
Yulia Bivsheva, Sofia Geveyler, Sofia Kucher | Rusia | 2015 | 80’
COMPETIR CON UNO MISMO
Michael Robinson | España | 26’

DOMINGO 20 NOVIEMBRE – 18:00 h
TIBURONES DE MÉXICO
Gerardo del Villar | México | 2015 | 60’ | Q&A

Roman Safin | Rusia | 2016 | 14’

domingo, 28 de agosto de 2016

EL COLOR DEL MARATÓN CDMX

No solo los corredores viven una primera experiencia

Ulises Martínez / Joslar Sport


Mi reloj marca las cinco de la mañana, he dormido poco pensando en la emoción que me produce cubrir este tipo de eventos, el Maratón de la Ciudad de México se ha convertido en una carrera de orden mundial, que lo colocan detrás de citas tan importantes como Boston y Chicago.

Manejo hacia mi cita, es domingo y la mayoría de las personas “normales” duermen placenteramente a estas horas, otras van terminando el festejo de la noche anterior, me pregunto  ¿qué hacia el keniata Emmanuel Mnangat? ¿Habrá llegado en metro? ¿Le dieron aventón?

Poco después, 2 horas 19 minutos y 30 segundos más tarde este hombre se convertiría en el ganador de la rama varonil de la edición XXXIV del maratón de la Ciudad de México, bueno al menos si había llegado en metro ya tendrá para adquirir un auto, pues se embolso la nada despreciable cantidad de medio millón de pesos.

El segundo lugar fue para Isaack Kimaiyo (2h19m30s) y el tercer puesto para Gesabwa Rodgers (2h19m52s), ambos también de Kenia, no hay mayor sorpresa en la rama varonil, pues en los últimos años los de África han dominado esta prueba, sin mayor resistencia.

La sorpresa se dio cuando en la pantalla gigante del Estadio Olímpico Universitario se podía ver surcando las calles de la Ciudad de México, a la lituana Diana Lobacevske, con sus 36 años, quien tomó la delantera desde el kilómetro 25, misma que jamás vio amenazada.

La europea detuvo el cronometro en un tiempo de 2 horas 40 minutos y 32 segundos, para adjudicarse la prueba, no estaba marcada dentro de las favoritas, pues hace apenas 15 días llegó en la posición número 17, en su participación en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro de 2016.

El segundo lugar fue para Amare Shewarge (2h43m23c) quien fuera la ganadora en 2015 y  el tercer sitio fue para la peruana Karina Villazana (2h43m55s).

La última vez que un mexicano se llevó el triunfo fue en 2009 cuando se impuso Edilberto Méndez.
La premiación estuvo encabezada por el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, el titular del Instituto del Deporte Horacio de la Vega y el rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue.

Cada uno de los 35 mil participantes van llegando por racimos a la pista del estadio olímpico, luego de 42 kilómetros y haber recorrido la ciudad desde el Hemiciclo a Juárez, algunos sonríen, otro tienen un gesto de dolor, todos dibujan la satisfacción de haberse vencido a ellos mismos, mientras escribo esto pienso y reflexiono que: para correr, ni unos tenis caros hacen la diferencia, es sólo el hombre, sus pies y una férrea voluntad por alcanzar el objetivo.

 

domingo, 17 de enero de 2016

MUNDIAL SUB20 HOCKEY SOBRE HIELO

Remonta México desventaja de 0-2 y derrota a Turquía

José Luis Ayala / Joslar Sport


Angustioso resultó el segundo duelo para México, realizado este domingo dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, que se disputa en la Ciudad de México, ya que requirió de una reacción en el último periodo para superar una desventaja de 0-2 y al final lograr vencer a Turquía, por pizarra de 3-2.

Con menos de cuatro minutos en el reloj de juego, Andy Senties (21) logró romper la muralla turca para marcar el tanto de la victoria, la cual deja a los mexicanos ubicados en el segundo puesto de la tabla, por debajo de Bulgaria, solo por diferencia de goles, ambos equipos invictos en el certamen.

A tan solo dos minutos de haber iniciado el encuentro, Huseyin Secer abrió el marcador en favor de Turquí, para el segundo periodo Ferhat Bakal marcó el 0-2, con lo que la angustia llegó para los casi tres mil aficionados que asistieron al ICEDOME CD/MX, sede del certamen, que veían como la escuadra azteca no lograba hacerse presente en el marcador.

A 5:29 minutos de terminar el encuentro, México consiguió su primer gol mediante disparo del propio Andy Senties, que a la larga fue nombrado el Jugador Más Valioso del Partido: ya con solo 3:44 de tiempo por jugar, Alan Benabib marcó la anotación que empató el partido.

Para este lunes el conjunto mexicano descansa y retorna a la actividad el próximo martes, día en que deberá medirse en duelo de invictos ante Bulgaria.



sábado, 27 de junio de 2015

MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

Inicia concentración final de la Selección Mexicana

Joslar Sport


Los integrantes de la Selección Nacional Senior se concentraron en la Ciudad de México de cara a lo que será su participación en el Campeonato Mundial de Futbol Americano Canton 2015.

Los seleccionados se reportaron con el staff el viernes por la noche y este sábado realizaron su primera sesión doble de entrenamientos en Ciudad Universitaria.

Al llamado acudieron 44 de los 45 elementos seleccionados, ya que el linebacker Eduardo Castañeda no se presentó o reportó ante la convocatoria, por lo que causó baja y su lugar será ocupado por Fernando Chavarría, procedente de las Águilas UACH.

“Castañeda no se presentó ni se comunicó con nosotros, por lo que conforme al reglamento aplicado desde el inicio de la conformación de la selección nacional fue dado de baja y ahora su lugar es ocupado por un muchacho (jugador) también de amplio talento, como lo es Chavarría”, explicó el entrenador nacional, Raúl Rivera.

Una vez que ya no se requería realizar mediciones sobre el desempeño de cada jugador, el staff de entrenadores dedicó estas primeras prácticas al desarrollo y asimilación, por parte de los jugadores, del plan de juego por unidades. Trabajos que continuarán en la doble sesión del domingo.

En otras cuestiones, a partir del viernes pasado la FMFA ha comenzado a brindar los apoyos necesarios para que el equipo pueda desempeñarse de la mejor manera.

“Esta es la última etapa de preparación del equipo nacional y por ello aportaremos todo el apoyo necesario para que los jugadores y los entrenadores puedan desarrollar su labor de la mejor manera”, comentó el viernes por la tarde, Jorge Orobio, presidente de la FMFA, antes de partir a Monterrey para estar presente en el Try Out de la selección U19 que se desarrolló este sábado en dicha entidad.

Entre los apoyos que se brinda a los jugadores se encuentra el pago total del hospedaje a los elementos foráneos, alimentación total para el equipo, cuidados médicos y la entrega de implementos de entrenamiento.

De esta manera desde el viernes pasado los jugadores recibieron los cascos que utilizarán en el certamen mundial y este día se realizó la entrega de los uniformes de entrenamiento, así como algunos implementos oficiales del equipamiento (gorras y mochilas).


Las prácticas del equipo nacional continuarán este domingo, a doble sesión; el resto de la semana solo se entrenará una vez al día (20:00 horas). El lunes por la mañana el equipo nacional será abanderado en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).



miércoles, 18 de febrero de 2015

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 20

Presente en la Expo Futbol Americano


Este fin de semana se desarrollará en la Ciudad de México la segunda edición de un evento que reúne en un solo recinto a los organismos más representativos del futbol americano en México, por lo que la liga FAMA Football estará presente en dicho acto.




miércoles, 14 de enero de 2015

Ponen orden a carreras citadinas de fin de semana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un nuevo esquema de organización y aval, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) ha comenzado a implementar un programa con el que busca regular el crecimiento desproporcionado que comenzaba a presentarse en la creación y organización de carreras de fin de semana.

En entrevista, el director del INDEPORTE, Horacio de la Vega, señaló que “la intención de este nuevo esquema es la de brindar mayor certidumbre, seguridad y beneficios al corredor y los promotores que organizan cada competencia”.

Se trata de un programa mediante el cual se ha disminuido la cantidad de permisos que el INDEPORTE otorgará para realizar una competencia atlética de ruta y se han mejorado los sistemas de captación de recursos que permitan cubrir los gastos que este tipo de eventos generan al erario de la ciudad.

“El año anterior se realizaron poco más de 200 carreras, no hay duda de que somos una de las ciudades de todo el mundo en las que más eventos atléticos y carreras se realizan, por eso era necesario meter orden en algunos procesos”, comentó De la Vega, para luego agregar que “con este nuevo sistema tendremos carreras mucho mejor organizadas y con mayores beneficios para los corredores, la ciudad y los propios organizadores y promotores”.

De acuerdo a la nueva normativa, el número de competencias disminuirá a no más de 120 durante todo el año, lo que automáticamente bajará los contratiempos que un alto número de eventos genera en el movimiento cotidiano de la capital del país. Situación que ha provocado un sinfín de protestas de aquellos que no participan en las competencias pero que requieren utilizar las vialidades que suelen ser cerradas para cada evento.

Aunado a esto, el cobro por los permisos se ha incrementado y ahora se entrega, como parte de las contraprestaciones, un documento que avala la organización y con ello aseguran las autoridades “se evitan las extorciones, por parte de algunas autoridades delegacionales sobre los promotores”.

Horacio de la Vega, director INDEPORTE.

“Se disminuyó el número de competencias, pero esto no significa que se haya bajado el nivel de participación ya que lo que se eliminó fueron aquellas carreras en las que solo competían 400 o 500 personas y para su realización nos veíamos obligados a implementar todo el operativo y cierre de vialidades que se emplea para eventos de mucho mayor audiencia”.

El nuevo esquema obliga a los organizadores a contar con el permiso de Protección Civil, con varias semanas de antelación; con un seguro de gastos médicos mayores, así como a tomar algunas consideraciones de tipo ecológico de manera permanente.

El funcionario señaló que para la realización se requiere de la participación de por lo menos 18 dependencias capitalinas, lo que genera costos altos para la ciudad y “ahora con este esquema, podremos recaudar un alto monto de recursos y así evitar que cada carrera deba ser costeada con fondos de los capitalinos”.

Los permisos ahora cuentan con un costo que va de los 35 a 45 mil pesos, para carreras chicas, y éste puede llegar hasta los 200 mil, en el caso de los medios maratones, lo que permitirá obtener entre 10 y 12 millones de pesos en el presente año, “dinero que ingresará a las arcas de la ciudad, para luego ser empleado en el pago de los servicios requeridos para cada carrera y en algunos casos, para apoyar iniciativas deportivas correspondientes a otros programas”.




viernes, 21 de noviembre de 2014

NUEVO GOLPE AL FA

Por inseguridad, cancelan Tazón Azteca en la 
Ciudad de México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante los crecientes actos de protesta ciudadana y la mala actuación gubernamental para atender las demandas de los mexicanos, que se han presentado de manera reciente, los responsables de la selección estadunidense de futbol americano determinaron no viajar a la Ciudad de México para participar en el Tazón Azteca, programado para el 7 de diciembre de este año.

El argumento utilizado por parte de los responsables del equipo visitante, fue el “no contar con garantías necesarias de seguridad”.

Mediante un comunicado, fue la propia Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), quien dio a conocer la determinación del equipo de las “barras y las estrellas”, que por otra parte sí estará presente en el duelo programado para el estado de Chihuahua,el sábado 29 de noviembre.

De acuerdo al documento, fue el propio director ejecutivo de la Selección de Estrellas de la División III de la NCAA, los All-American Eagles, Terry Sullivan, quien hizo llegar una carta al comité organizador del encuentro (UNAM) y los directivos de la ONEFA, para anunciar su negativa a realizar el viaje.

“Mandamos nuestras condolencias a todos los involucrados en los recientes sucesos trágicos y manifestaciones de protesta en la Ciudad de México, específicamente en la Universidad de México (Universidad Nacional Autónoma de México), ello ha resultado muy desafortunado, y en este caso también inoportuno”, son las primeras palabras del coach Sullivan en su misiva, en relación a los bloqueos y manifestaciones violentas que algunos grupos de supuestos estudiantes realizaron recientemente en inmediaciones de Ciudad Universitaria.

Y luego de esto, el anuncio formal de la cancelación de su vista y la explicación de motivos: “El contingente de los EUA no tiene confianza en contar con garantías de su seguridad al cien por ciento”.

“Considerando las actuales advertencias de viaje emitidas sobre el área, para el juego y los eventos a celebrarse entre el 3 y el 7 de diciembre de 2014. La seguridad de sus participantes es de la mayor importancia y sentimos que una vez que la situación retorne a la normalidad podremos viajar nuevamente a la Ciudad de México para enfrentar a su selección de estrellas”, indica el entrenador para sustentar los motivos de la determinación.

Con esto el tradicional encuentro fue cancelado de manera formal, lo que se suma a la cancelación del juego de temporada regular programado entre los Pumas CU de la UNAM y las Águilas Blancas del IPN, así como al exilio vivido por el choque semifinal entre los propios Pumas Cu y los Burros Blancos del IPN, que debido a los mismos motivos de inseguridad debió efectuarse en Chihuahua.

A pesar de esto, se confirmó que la Edición XLI del tazón Azteca sí se llevará a cabo en Chihuahua, ya que para este año se habían programado dos partidos de este estilo y bajo el mismo nombre y formato.

En este encuentro los All-American Eagles chocarán ante una selección dirigida por el coach Carlos Altamirano, quien convocó a 59 jugadores, de los cuales 50 son representantes de la Conferencia de los 8-Grandes, y el resto de la Conferencia Nacional de ONEFA. Destacan los contingentes de los campeones Pumas de la UNAM-CU, con 14 elementos; Auténticos Tigres, que aportan 11 jugadores; y las Águilas de la UACH, con 10 aportaciones.


jueves, 6 de noviembre de 2014

JUVENIL DE OTOÑO ONEFA

Choque de líderes en la Conferencia I: Tigres CCH vs Linces

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes y como preámbulo de la final de liga mayor que un día después jugarán los Pumas CU, su equipo de categoría juvenil, Tigres del CCH Sur, sostendrá un duelo crucial en sus aspiraciones de campeonato, se medirá ante los Linces México, ambos con marca invicta de 5-0.

Los Tigres del CCH llegan ubicados en la primera posición de la tabla general, pero solo porque su defensiva ha sido más eficiente que la de los Linces UVM, hasta ahora los felinos del Pedregal solo han permitido 50 unidades, mientras que el conjunto del Estado de México suma 86 puntos recibidos.

Al ataque, los Linces han sido mucho más efectivos en el año, ya que acumulan 204 tantos anotados, mientras que el conjunto de negro y oro cuenta con 138 puntos marcados.

Por ahora los pronósticos indican que ambos conjuntos se volverán a medir en el año, aunque se espera que sea en la final por el título, lo que representaría el segundo choque de esta generación de jugadores, ya que ambas escuadras protagonizaron el duelo final en la Temporada 2014 de categoría Juvenil de Primavera, antecedente de la campaña de otoño.

El juego está programado a las 19: horas de este viernes en el Campo 2, Manuel Neri, de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

La jornada en la División I se completa con los juegos a disputar entre Burros Blancos ante Auténticos Tigres, en el casillero del equipo politécnico, el viernes a las 15:00 horas; a la misma hora y el mismo día, los Linces Cuernavaca recibirán a los Centinelas; y finalmente, el sábado al mediodía en Campo de la Preparatoria “Ignacio Manuel Altamirano”, Metepec, Estado de México, los Fantasmas serán anfitriones de las Águilas Blancas.


CONFERENCIA I
Equipo
J
G
P
PF
PC
Ave.
Pts.
Tigres CCH-Sur UNAM
5
5
0
138
50
2.760
10
Linces México UVM
5
5
0
204
86
2.372
10
Auténticos Tigres UANL
5
3
2
135
79
1.709
6
Fantasmas U. Mexiquense
5
3
2
158
125
1.264
6
Águilas Blancas IPN
5
2
3
95
85
1.118
4
Linces Cuernavaca UVM (1)
5
1
4
69
139
0.496
2
Burros Blancos IPN
5
1
4
61
169
0.361
2
Centinelas CGP
5
0
5
34
161
0.211
0