Mostrando las entradas con la etiqueta público. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta público. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2016

No es la primera vez que obligan puerta cerrada: IPN vs UNAM
José Luis Ayala / Joslar Sport
La decisión que han tomado las autoridades que rigen el futbol americano en la UNAM de que este 2016 el juego entre los Pumas CU y las Águilas Blancas se realice a puerta cerrada es similar a lo ocurrido en 2008 y 2010, años en los que dicho encuentro fue realizado sin acceso a los aficionados.
En aquellas dos ocasiones la determinación se tomó porque la escuadra politécnica era local y aunque buscó alternativas de inmueble de grana aforo no logró rentar no el Estadio Azteca, el Corregidora de Querétaro o el Cuauhtémoc de Puebla, que inicialmente fueron las opciones.
Para este año Pumas CU es local, sin embargo en el comunicado oficial que confirmó la cancelación, la propia UNAM señala que “no existen las condiciones necesarias para celebrar el partido a puerta abierta”.
En 2008 la sede del encuentro fue el J. Pichardo en Toluca, Estado de México; casa habitual de los potros Salvajes de la Universidad Autónoma de Estado de México. En aquella ocasión ni los familiares o porritas de los equipos de los jugadores contaron con acceso al partido.
Do años más tarde se vivió la misma situación y ahora la sede del choque más atractivo de la liga mayor del futbol americano estudiantil en México se realizó en el estadio José Ortega Martínez (JOM) casa de los Linces UVM en Lomas Verdes, Estado de México. En esta ocasión algunos familiares de los jugadores sí pudieron presenciar el partido.

Ahora, por el sistema de logística que aplica la UNAM para este tipo de juegos luce complicado que los familiares puedan tener acceso al juego, más aún por el hecho de que el choque entre universitarios y politécnicos será transmitido en vivo por cuando menos cuatro empresas de televisión.

domingo, 17 de enero de 2016

MUNDIAL SUB20 HOCKEY SOBRE HIELO

Remonta México desventaja de 0-2 y derrota a Turquía

José Luis Ayala / Joslar Sport


Angustioso resultó el segundo duelo para México, realizado este domingo dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, que se disputa en la Ciudad de México, ya que requirió de una reacción en el último periodo para superar una desventaja de 0-2 y al final lograr vencer a Turquía, por pizarra de 3-2.

Con menos de cuatro minutos en el reloj de juego, Andy Senties (21) logró romper la muralla turca para marcar el tanto de la victoria, la cual deja a los mexicanos ubicados en el segundo puesto de la tabla, por debajo de Bulgaria, solo por diferencia de goles, ambos equipos invictos en el certamen.

A tan solo dos minutos de haber iniciado el encuentro, Huseyin Secer abrió el marcador en favor de Turquí, para el segundo periodo Ferhat Bakal marcó el 0-2, con lo que la angustia llegó para los casi tres mil aficionados que asistieron al ICEDOME CD/MX, sede del certamen, que veían como la escuadra azteca no lograba hacerse presente en el marcador.

A 5:29 minutos de terminar el encuentro, México consiguió su primer gol mediante disparo del propio Andy Senties, que a la larga fue nombrado el Jugador Más Valioso del Partido: ya con solo 3:44 de tiempo por jugar, Alan Benabib marcó la anotación que empató el partido.

Para este lunes el conjunto mexicano descansa y retorna a la actividad el próximo martes, día en que deberá medirse en duelo de invictos ante Bulgaria.



domingo, 1 de noviembre de 2015

Domina Mercedes el Gran Premio de México

Joslar Sport


El piloto alemán Nico Rosberg, de la escudería Mercedes, fue el triunfador en el retorno de la Fórmula 1 a México, decimoséptima fecha del calendario 2015, celebrado este domingo en el recién renovado Autódromo Hermanos Rodríguez. El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en la octava posición.

Rosberg fue quien ocupó la primera posición de la arrancada para no soltar jamás la punta de la competencia y así convertirse en el nuevo ganador del GP de México, tras 23 años de ausencia de la F1 en la capital mexicana. El último vencedor de esta carrera fue el británico Nigel Mansel en 1992.

“Hola México, es sorprendente, el público mexicano es absolutamente grandioso y muchas gracias por el apoyo. ¡Viva México!”, fueron las palabras del volante alemán tras el triunfo.

El ya campeón mundial de la F1 este año, Lewis Hamilton, terminó atrás de su coequipero Rosberg, y Valtteri Bottas (Williams), que arrancó sexto, escaló hasta el tercer sitio para subir al podio junto a los de Mercedes.

lunes, 31 de agosto de 2015

PREOLÍMPICO FIBA 2015

Se transforma el ‘Domo de cobre’ para poyar a México

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía FIBA América

Al inicio del Torneo Preolímpico FIBA América, que se desarrolla a partir de este 31 de agosto y hasta el 12 de septiembre en la Ciudad de México, República Dominicana esperaba enfrentar a ’12 Guerrero’ mexicanos, pero terminó por ser abatido ante un monstruo de más de 13 mil gargantas.

La escuadra caribeña inició de buena manera su batalla, al ser ellos quienes abrieron el marcador, pero en pocos minutos comenzaron a sentir el peso y las distracciones que les generaron los gritos y ruidos que desde las gradas emitía el público asistente al Palacio de los Deportes ante cada uno de sus embates sobre la duela.

Desde el partido previo al estelar de la jornada, en el que México hizo su presentación en el certamen, el público se hizo presente en la tribuna, para llenar las dos primeras áreas del inmueble y pintar de emoción amplias zonas del sector alto.

Así, el escenario que en los últimos años ha dejado der empleado en gran medida para albergar eventos deportivos, volvió a vivir la pasión y el fervor que le dieron vida y forma a su construcción para albergar los Juegos Olímpicos de México 68.

Los gritos de “México, México…” sonaron a cada momento y la gritería ensordecía, con su estruendo, en cada buena jugada lograda por el equipo mexicano; más aún si los caribeños tenían la posibilidad de marcar del tiro libre, momentos en los que el público mostraba su rostro más rudo para apoyar al cuadro azteca y contribuir en concretar la pifia de no marcar puntos de los caribeños.

Para cada uno de los encuentros de este certamen se tiene contemplada una capacidad de 18 mil butacas, por lo que en el juego de apertura del equipo mexicano se tuvo una entrada de aficionados cercana al 80 por ciento.

Tras el resultado de este día, en el que los ’12 Guerreros’ lograron vencer a los dominicanos por 00-00, los organizadores del certamen esperan que para los juegos subsecuentes del equipo azteca el lleno esté casi asegurado.


El miércoles 2 a las 20:30 horas, México se medirá en su segundo partido ante Brasil, que se presentó en el torneo con derrota frente a Uruguay y este martes se enfrenta a República Dominicana.


sábado, 25 de abril de 2015

“108 Costuras”, beisbol mexicano dentro del cine

Joslar Sport 
Con información de Fernando Valdés-Paco Rodríguez / Saraperos


La casa productora Fábrica de Cine continúa el rodaje de la nueva película del beisbol mexicano “108 Costuras” con el claquetazo a las grabaciones de escenas de sus protagonistas Kuno Becker y José Ángel Bichir en las instalaciones del Estadio “Francisco I. Madero”, Catedral del Beisbol de Coahuila, casa de los Saraperos de Saltillo.

El director de este largometraje es el regio Fernando Kalife, quien encabeza a este equipo cinematográfico, integrado por cerca de 100 personas, quienes arrancaron la mañana de este sábado 25 de abril las escenas programadas en Saltillo, para regresar el próximo lunes para continuar con las secuencias de esta ópera que se espera ser estrenada a principios del 2016.

Bajo la producción de Gastón Pavlovich, el empresario Carlos Bremer y el periodista Pablo Carrillo, además de la operación de cámara de Chris, hijo de Mel Gibson, la madrugada de este sábado llegó a la capital coahuilense el rodaje de la película “108 Costuras”, en donde también tendrá un rol protagónico la ex Miss Universo, Ximena Navarrete, en su debut cinematográfico.

Las grabaciones iniciaron a las 9 de la mañana hasta las 14:30 horas, con escenas en el terreno de juego del Madero, además de varias secuencias en el Palco Presidencial que fue adaptado como una oficina de un equipo de beisbol.

Esta cinta se filmará también este lunes en la casa de los Saraperos desde las 7:00 de la mañana hasta las 8 de la noche, para seguir contando la historia de Reynaldo (Kuno Becker) y Mauricio (José Ángel Bichir) dos peloteros que desde pequeños tienen amor por el beisbol, y que salen a diario a jugar pelota, al poseer el sueño de llegar a Grandes Ligas.

La Productora Fábrica de Cine trajo al Estadio “Francisco I. Madero” 50 mil watts de luz, más de 12 toneladas de equipo de iluminación y tramoya, media tonelada de equipo de cámaras de formato digital, dos cámaras de cine digital, cinco mil cambios de vestuario, entre ellos por supuesto uniformes de Saraperos de Saltillo, Diablos Rojos de México y Sultanes de Monterrey, equipos que participan en la historia.

El Rey de los Deportes volverá a la pantalla grande con la película “108 Costuras”, filme que comenzó grabaciones en Saltillo el pasado 26 de Marzo, en el marco del Juego con Causa “Mil Sueños”, partido que organiza desde hace tres años los Saraperos contra Sultanes de Monterrey, un “Clásico del Norte” con causa en favor de niñas y jovencitas adolescentes que desean seguir estudiando.

Las grabaciones continuaron desde hace dos semanas en tierras regiomontanas, en la Academia “El Carmen” Nuevo León, el Estadio Monterrey y ahora por segunda ocasión en el Estadio “Francisco I. Madero” de Saltillo, además próximamente se harán secuencias en el Estadio “Héctor Espino” de Hermosillo, Sonora, Guadalajara, además de pisar la Unión Americana en la casa de los Dodgers de los Ángeles, donde tomará una participación especial el cañonero Adrián González para poder contar una película que trata de una historia ficticia, complementada con varias historias reales.


sábado, 15 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

El playback como herramienta en la inauguración

José Luis Ayala / Joslar Sport

El gobernador Javier Duarte y su intranquila alegría. 

La simulación de vítores y aplausos en pantalla fue evidente dentro de las transmisiones de televisión de la ceremonia inaugural de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, mientras que en el Estadio Luis “Pirata” Fuente, el nombre del presidente Enrique Peña Nieto y la figura del gobernador estatal, Javier Duarte, fueron silbados y abucheados.

Aunado a las frases de exaltación que en todo momento emitieron los conductores de la ceremonia, Antonio Rosique y Enrique Garay en TV Azteca, así como Javier Poza, Odalys Ramírez y Antonio de Valdés, por Televisa; el audio en pantalla utilizaba sonidos que parecían haber sido gravados previamente.

Luego de ser exhaustivamente revisados, por parte de miembros del Ejercito Mexicano, Policía Federal, Gendarmería Nacional, Fuerza Civil, Policía Estatal y elementos de seguridad privada, para evitar que algún manifestante, estudiante normalista u opositor del actual gobierno se pudiera colar para radicalizar algún tipo de manifestación; los asistentes al acto inaugural se mostraron efusivos y alegres ante la presentación del espectáculo denominado “Vuela Veracruz”, hasta que esa alegría cambió a tono de disgusto al llegarse el momento de los discursos oficiales.

Los poco más de 20 mil asistentes, en su mayoría, según reportan diversos medios, acarreados y trasladados al escenario mediante camiones y coordinados por dirigentes del PRI; disfrutaban la fiesta regional, hasta que en el sonido local se escuchó el nombre de Enrique Peña Nieto y la figura de Javier Duarte se hizo presente.

Al momento del inicio de los discursos oficiales, curiosamente, el sonido en las pantallas de televisión comenzó emitir gritos de “Veracruz… Veracruz” que no parecían salir de quienes ocupaban las butacas, ya que ellos respondieron a los discursos con abucheos y silbidos en las dos ocasiones que el nombre del presidente fue mencionado y durante toda la presentación del gobernador de Veracruz, lo cual no fue escuchado en las transmisiones, ni de Televisa, ni de Azteca., solo en un ligero descuido del productor televisivo se alcanzó a percibir un silbido de cinco tonadas para Duarte, pero de inmediato el sonido regreso a los “Veracruz… Veracruz”.

El nombre de Peña Nieto fue abucheado al ser mencionado por el maestro de ceremonias  y luego durante la participación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió en su representación, al encontrarse éste en gira por Australia.

La rechifla para Duarte llegó al inicio de su participación, lo que le hizo balbucear y distraerse de la lectura, posteriormente se presentó la más sonora de las protestas al finalizar el discurso del mandatario local, lo que en las transmisiones no fue ni mencionado por los conductores.

La inauguración de los JCC duró 120 minutos y contó con la presentación de las delegaciones de los 31 países participantes, la entonación del himno nacional a cargo de la cantante veracruzana Yuri y un espectáculo de 15 minutos del boricua Ricky Martín.



miércoles, 28 de mayo de 2014

REABRIRÁN EL WILFRIDO

Prometen poner fin al exilio del futbol americano en el IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Gabriel Hernández / Imagen Sport

Momento del anuncio de reapertura.

De manera contundente, la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, aceptó este miércoles el reto de reabrir a más tardar en 2015 el Estadio Wilfrido Massieu, vetado a la práctica del futbol americano desde el año 2000.

Con esta determinación la funcionaria buscará reivindicar su imagen ante la comunidad que representa, ya que desde su llegada al cargo se le ha atacado por la actitud de indiferencia mostrada ante los problemas crecientes, que se han generado en el programa de futbol americano de la institución, por la falta de atención y asignación de presupuesto.

Hoy por la tarde, Bustamante puso en marcha las obras de remodelación de las instalaciones que ocupa el equipo Águilas Blancas en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos y fue ahí donde aprovechó la oportunidad para adelantar parte de los planes que se tienen para dar nueva vida al Wilfrido, construido en 1959 y que a pesar de contar con una capacidad para 15 mil aficionados, se ha mantenido cerrado, por 14 años, para los equipos politécnicos.

“Estamos decididos a que ésta sea solo la etapa inicial del proyecto, ya que, sin duda, contaremos también con el apoyo de la comunidad para realizar, el próximo año, la remodelación y modernización del Estadio Wilfrido Massieu y de las instalaciones del futbol americano en el área de Zacatenco”, fue la afirmación inicial realizada por la funcionaria.

En entrevista personal, Bustamante señaló que ya se definió que el estadio “no está (construido) en la falla geológica” que por años se ha señalado como principal justificante para mantenerlo cerrado, por el peligro que esto representaría en llenos totales de sus gradas.

“Lo que nos falta es el estudio estructural que nos permita determinar si la gradería está en condiciones (para ser ocupada), ya que en alguna zona está doblada, por lo que tenemos que saber si la estructura permite una remodelación  o debemos reconstruir de forma total”, explicó.

De acuerdo a esto, “será el resultado del estudio lo que indique el tiempo que tomará la reapertura del estadio”.

Según los cálculos preliminares, la propia directora del IPN manifestó que no solo se deberá remodelar o reconstruir la zona afectada del inmueble, sino que también habrá que reequiparlo y construir nuevas estructuras, ya  que “se trata de una construcción vieja que requiere de nuevos vestidores, baños y zonas que permitan mayor comodidad para los aficionados y los equipos que ahí jueguen”.

No es la primera vez que los directivos del IPN prometen reabrir el Wilfrido y por ello, a pesar del anuncio de hoy, se mantiene la duda sobre la veracidad de este anuncio, duda que solo se disipará con el inicio de los trabajos anunciados.

Jugadores y autoridades reunidos para iniciar las obras.

“Es un compromiso, un objetivo que vamos a lograr con el apoyo de la comunidad politécnica. La idea es que ahí se jueguen todos los partidos de temporada regular, no los juegos ante la UNAM, porque tendremos que reconocer que para esos juegos no nos alcanzará la capacidad, pero para el resto, ese estadio será la casa de nuestros equipos”.

En esta primera etapa de remodelación de los espacios dedicados a la práctica del futbol americano en el IPN, se invertirán 21 millones 500 mil pesos para dotar de un empastado sintético a las instalaciones de las Águilas Blancas, además de colocar graderío nuevo con capacidad para cuatro mil 500 aficionados y equipar las zonas de comedor, oficinas y gimnasio.


Arturo Peniche, arquitecto responsable del proyecto de remodelación en el ‘Casco’, calcula que la remodelación en Santo Tomás “será terminada en no más de cuatro meses, por lo que el nuevo campo podría ser inaugurado a principios de septiembre o noviembre de este año”.

Así luce el abandono del Wilfrido Massieu.