Mostrando las entradas con la etiqueta IPN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IPN. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

Desmienten rumor que ponía en conflicto a ONEFA y Conadeip

José Luis Ayala / Joslar Sport

Luego de que en redes sociales y en algunos sitios informativos circulara la supuesta noticia de que el mejor prospecto defensivo para la Liga Mayor 2017 con que cuentan las Águilas Blancas del IPN había sido reclutado por los Aztecas de la UDLA, lo que habría generado un conflicto entre las ligas ONEFA y Conadeip, el propio jugador desmintió dichas versiones.
“Todo lo que comentaron sobre la UDLA no ha sido verdad”, afirmó en entrevista con JOSLAR SPORT José Emmanuel Cajiga, linebacker que porta el jersey con el número dos del conjunto politécnico y que afirma aún no tener nada en concreto sobre su futuro deportivo.

De haber sido una situación real el ofrecimiento de beca por parte del equipo de la Universidad de las Américas (UDLA), la escuadra poblana habría violado acuerdos que los equipos de la Liga Premier de Conadeip mantienen con ONEFA para evitar el pirateo de jugadores, por lo que la circulación de esta información generó diversas críticas en contra de los Aztecas y hasta del propio jugador.

“Estoy buscando opciones, ellos no me ofrecieron nada. Yo estoy buscando, quiero iniciar un proceso (de reclutamiento) con ellos, pero todavía no hay nada seguro, por ahora estoy concentrado en terminar la temporada y ya después veremos, porque estoy buscando con varios equipos”, explicó el defensivo de 1.80 metros de estatura y 95 kilos de peso.

Lo señalado por Cajiga Figueroa coincide con lo mencionado previamente a JOSLAR SPORT por parte del head coach del equipo de los Aztecas, Eric Fisher, quien manifestó que “la UDLA no ha ofrecido beca a ningún jugador de las Águilas Blancas” y que incluso “se trata de un jugador que no conocemos, no sabemos quién es”.

El joven elemento de la escuadra guinda comentó que el nombre de su futuro equipo dependerá de la cuestión académica, ya que no dejará a las Águilas Blancas por alguna situación de desacuerdo con el sistema que se maneja en el equipo o por existir buenas expectativas para la escuadra de cara a la Liga Mayor, sino simplemente por cuestiones de su futuro educativo.

“Por ahora estoy culminando la preparatoria, pero busco ingresar a la carrera de mercadotecnia y publicidad y de eso depende el equipo con el que busco jugar”, afirmó Emmanuel en el sentido de que la institución que represente deberá impartir dicha especialidad.

El propio head coach de las Águilas Blancas, Enrique Zarate, señaló  de manera informal a JOSLAR SPORT que la opción más probable para el jugador es que podría enrolarse a los Borregos México, “ya que él surgió de ahí y desde que llegó a Águilas Blancas manifestó que solo estaría con el equipo hasta la categoría intermedia”.

Por lo pronto Emmanuel Cajiga afirmó que buscará cerrar, el próximo sábado 8 de abril, su etapa con el conjunto politécnico con un triunfo sobre los Pumas UNAM, en lo que será el cierre de la Temporada 2017 de la categoría Intermedia de ONEFA.


sábado, 4 de marzo de 2017

Ausencia de taquillas y boletos la pifia de IPN en ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Comprar entradas para los encuentros como local de los equipos del IPN para la Temporada 2017 de categoría intermedia en ONEFA se ha convertido en un problema que aleja a la afición de los estadios y por ende limita el apoyo para los conjuntos politécnicos y sus rivales.

El año anterior el Politécnico puso fin al convenio que mantenía con la empresa Ticketmaster para distribuir los boletos de acceso a los juegos de sus equipos y para este año firmó un acuerdo para que sea Superboletos la compañía que realice dicha labor. Sin embargo el resultado obtenido puede ser calificado de “un caos total”, como lo señalan diversos aficionados que sin éxito han buscado obtener localidades para los partidos.

Con la intención de corroborar lo manifestado por varios aficionados en JOSLAR SPORT nos dimos a la tarea de comprar accesos para el juego del pasado viernes entre los Cheyennes de la ESIME y los Burros Blancos. Y así logramos comprobar que efectivamente comprar los boletos es una tarea que puede traducirse en un imposible.
Ya que el sitio web de Superboletos indica que dichos boletos pueden ser adquiridos en las “Farmacias del Ahorro”, acudimos a la primera opción que el propio espacio señala: “Farmacia del Ahorro Cuitlahuac”, donde nos manifestaron que su sistema no tenía registrado dicho juego y por ello en dicho lugar no logramos la compra.

Posteriormente fuimos a la tienda “Soriana La Villa”, que también aparece en el sitio de la empresa como punto de venta. Ahí se nos señaló que para ellos “no se ha liberado esa venta”, por lo que no pudimos adquirir las entradas, pero si debimos pagar la cuota del estacionamiento (22 pesos por 10 minutos).

El punto favorable de haber acudido a Soriana fue que ellos mismos nos señalaron que seguramente en las tiendas Innova Sport sí podríamos adquirirlos, porque “al parecer ellos son los únicos que tienen abierta esa venta”.

Con esta información nos dirigimos a la sucursal Lindavista de dicha tienda deportiva y efectivamente fue ahí donde finalmente, luego de poco más de una hora 18 minutos, logramos realizar la compra de los boletos (cuatro en total). También pagamos estacionamiento (18 pesos por 12 minutos), pero comprobamos lo complicado que puede resultar el poder realizar la compra de localidades.

Al llegar al estadio Wilfrido Massieu pudimos comprobar que efectivamente, como nos lo habían manifestado algunos aficionados anteriormente, en dicho punto no existe taquilla alguna para poder adquirir las entradas, por lo que mucha gente que llega ahí en busca de los accesos termina por no poder ingresar al estadio.

“Aquí no haya taquilla, ni manera de comprar los boletos y sin boleto no puede pasar. Vaya al Soriana”, era el discurso habitual del vigilante en los torniquetes de acceso al Wilfrido Massieu.

Durante poco más de hora y media que permanecimos cerca de los accesos, previo al inicio del juego, logramos observar como docenas de alumnos del propio IPN intentaron ingresar, incluso con su credencial de alumno como posible pasaporte, pero ninguno de ellos consiguió el objetivo: “Quieren que apoyemos a los equipos, al deporte y ni una pinche [sic] taquilla colocan. A nosotros que somos estudiantes y familiares nos deberían dejar entrar gratis o mínimo poner aquí una mesita para comprar boletos”, comentó a JOSLAR SPORT uno de los estudiantes que no logró ingresar al inmueble.

“Es muy complicado comprar los boletos, yo intente hacerlo por internet y de cualquier manera me pidieron que acudiera a una tienda a recibirlos porque en el estadio no habría nadie para entregarlos, así que por internet no sirve de nada”, expresó una señora que acudió al juego para ver a su sobrino que forma parte de los Cheyennes.

Ya durante el juego las gradas lucieron semivacías, con una entrada de aficionados menor a los mil aficionados, aunque en las afueras del escenario mucha gente se quedó sin poder ingresar por la falta de puntos de venta de los accesos.

Esta situación se repitió para el juego de este sábado sostenido en el Casillero Jacinto Licea entre las Águilas Blancas del IPN y los Potros UAEM, donde la entrada de aficionados también fue mucho menor a la esperada.

En la semana uno, desde Monterrey, gente que buscó acudir a la Ciudad de México para apoyar a los Auténticos Tigres en su juego contra los Cheyennes de la ESIME se encontró con la sorpresa de que al buscar comprar los accesos se les informaba que éstos estaban agotados, por lo que no pudieron obtenerlos. Situación que resulta extraña ya que durante dicho encuentro la tribuna de visitante registró una entrada menor a las 100 personas.

Finalmente hay que destacar que la compra sí pudimos realizarla mediante Superboletos, aunque el sitio web de dicho sistema al buscar el anuncio de su venta no proporciona información alguna.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Pumas CU buscó el “agandalle” en la tribuna

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sido la propia UNAM la promotora y la instancia que determinó que el duelo entre los Pumas CU y las Águilas Blancas, correspondiente a la Jornada 10 de la liga mayor de ONEFA, se jugara “a puerta cerrada”, es decir sin público en las gradas, fueron los integrantes del propio equipo universitario quienes violaron la determinación.

“A nosotros el coach Raúl Rivera (presidente de ONFA que aún se actua como si fuera el entrenador de los Pumas CU) nos dijo que podemos estar en el juego”, señaló la madre de uno de los jugadores de la escuadra de la UNAM mientras se encontraba en el acceso al estadio. “Mi hijo no es de quinto año, pero es puma de toda la vida y por eso el coach (Rivera) nos dejó que estuviéramos en el juego, afirmó otra de las mujeres que sí presencio el IPN vs UNAM desde la grada del Palomar.

Una vez que los Pumas CU ingresaron al estadio por la Puerta de Maratón, un grupo de poco más de 200 personas también entró al inmueble para colocarse en la grada de local y desde ahí seguir las acciones del juego. Al ver esto los directivos del IPN presentes determinaron que las Águilas Blancas no saldrían a jugar hasta que los aficionados universitarios desalojaran el escenario.

La molestia politécnica fue evidente y apoyada por jugadores y staff de coacheo, quienes en todo momento exigieron que se respetara el “a puerta cerrada”. Para ello se plantaron a la salida del vestidor de visitantes en espera del desalojo.

Pasaban los minutos y lejos de solucionarse el conflicto se incrementaba, ya que algunos de los jugadores de la UNAM comenzaron a asegurar que si sacaban a sus familiares del estadio serían ellos quienes no jugarían.

Los representantes de la UNAM presentes señalaron que los aficionados presentes en la tribuna universitaria eran los padres de los jugadores de quinto año que culminan su elegibilidad y por ello se había determinado permitirles el acceso, ya que “además al final del juego se planeó que estén con ellos en la ceremonia de despedida”.

“Es un agandalle, nosotros también tenemos jugadores de quinto año y no los dejaron entrar ni nos avisaron que abría público, ellos determinaron el a puerta cerrada y ahora no lo respetan”, manifestaron los coaches del IPN.

El conflicto finalizó una vez que se permitió el acceso a un reducido número de aficionados a la grada de las Águilas Blancas, un grupo no mayor de 50 personas, que se dijo también incluía a parte de los padres de los jugadores de quinto año. Sin embargo esta situación propició un retraso de 27 minutos en el inicio del partido.







lunes, 31 de octubre de 2016

No es la primera vez que obligan puerta cerrada: IPN vs UNAM
José Luis Ayala / Joslar Sport
La decisión que han tomado las autoridades que rigen el futbol americano en la UNAM de que este 2016 el juego entre los Pumas CU y las Águilas Blancas se realice a puerta cerrada es similar a lo ocurrido en 2008 y 2010, años en los que dicho encuentro fue realizado sin acceso a los aficionados.
En aquellas dos ocasiones la determinación se tomó porque la escuadra politécnica era local y aunque buscó alternativas de inmueble de grana aforo no logró rentar no el Estadio Azteca, el Corregidora de Querétaro o el Cuauhtémoc de Puebla, que inicialmente fueron las opciones.
Para este año Pumas CU es local, sin embargo en el comunicado oficial que confirmó la cancelación, la propia UNAM señala que “no existen las condiciones necesarias para celebrar el partido a puerta abierta”.
En 2008 la sede del encuentro fue el J. Pichardo en Toluca, Estado de México; casa habitual de los potros Salvajes de la Universidad Autónoma de Estado de México. En aquella ocasión ni los familiares o porritas de los equipos de los jugadores contaron con acceso al partido.
Do años más tarde se vivió la misma situación y ahora la sede del choque más atractivo de la liga mayor del futbol americano estudiantil en México se realizó en el estadio José Ortega Martínez (JOM) casa de los Linces UVM en Lomas Verdes, Estado de México. En esta ocasión algunos familiares de los jugadores sí pudieron presenciar el partido.

Ahora, por el sistema de logística que aplica la UNAM para este tipo de juegos luce complicado que los familiares puedan tener acceso al juego, más aún por el hecho de que el choque entre universitarios y politécnicos será transmitido en vivo por cuando menos cuatro empresas de televisión.

domingo, 23 de octubre de 2016

Alejandro García, el nuevo líder de los Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Si bien la Temporada 2016 de Liga Mayor no ha sido del todo favorable para los Burros Blancos del IPN, es justo decir que dentro del conjunto politécnico sí existen algunos aspectos  sobresalientes. Tal es el caso del desempeño de su pasador titular, Alejandro García (9).

El registro de juegos ganados y perdidos (3-4), firmado hasta ahora por la escuadra de Zacatenco, no habla de un buen trabajo en lo general, sin embargo en cada encuentro disputados el trabajo de García Rosado (9) hace pensar que el futuro de este novato depara grandes cosas en la liga mayor.

Hasta antes del juego de la octava jornada ante los Pumas CU, el joven pasador sumaba 105 pases completos en 165 intentos, para totalizar mil 584 yardas ganadas, con 15 envíos de anotación y solo cinco pases interceptados.

La incorporación de García a los Burros se concretó con la pretemporada avanzada, ya que antes debió participar en el Mundial U19, realizado en China, lo que influyó para que al coach Ernesto Alfaro lo designara desde el inicio como titular, por encima de Julio Vázquez, quien años atrás también fue mundialista U19, en Kuwait 2015.

Buscado por varios equipos, Alejandro llegó a Burros Bancos envuelto en la polémica, tras decidir enrolarse con la escuadra politécnica antes que subir a la máxima categoría con los Pumas CU, equipo al que perteneció hasta principios de este año y con el que jugó su etapa de juvenil y en categoría intermedia.
Alejandro en su etapa como  puma.

Por esta razón el choque frente al conjunto auriazul, realizado el pasado sábado en Pachuca Hidalgo, representó el mayor reto para Alejandro en lo que va del certamen, al grado de que el discurso motivacional del coordinador defensivo de los Pumas CU, Gabriel Sánchez, se centró en él: “Irónicamente un cabrón (sic) se fue huyendo de la novatada, pero qué creen…, de esa no se escapa nadie y lo que él no sabe es que hoy es su novatada…”.
De esta manera el juego fue para el joven pasador un concierto de golpes que durante los cuatro periodos debió resistir.

El momento de clímax en la actuación de García se dio poco antes del final de primer cuarto, luego de recibir un rudo impacto por parte del linebacker Diego Oliva, quien lo estrelló contra el piso. La respuesta de García se dio en la siguiente jugada, en la que mostró lo recio de su carácter al lanzar un pase de anotación de 53 yardas.


Al culminar la primera mitad de este encuentro el quarterback burro blanco sumaba siete pases completos en 10 intentos,  para 120 yardas con un envío de touchdown. Aunque al final ni los gritos de impulso a sus compañeros ni el carácter mostrado surtieron efecto, los números personales y el marcador no le favorecieron, el partido se perdió pero él pudo obtener el reconocimiento de los rivales.

“Fue un partido muy fuerte, nos equivocamos en varias cosas, pero disfruté mi debut en los clásicos, disfruté el juego y sé que este equipo llegará a cosas grandes”, sus palabras finales.


Con 1.81 metros de estatura, 92 kilos de peso y con la mayor cantidad posible de refuerzos en el equipo, este pasador podría ser la catapulta que impulse el crecimiento de los Burros Blancos, aunque para ello también deberá pensar en mantenerse sano, ya que su estilo de juego es arriesgado, al buscar continuamente el contacto.


jueves, 20 de octubre de 2016

Vislumbra Auténticos complicaciones ante Águilas Blancas

Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres se reportan listos para recibir este viernes a unas renovadas Águilas Blancas del IPN, equipo que se encuentra en la tercera posición del Grupo Verde  y que cuenta con un roster muy completo en todas sus líneas, por lo que los felinos están enfocados en el duelo de esta jornada.

“Estamos muy tranquilos, trabajando duro en las pesas y los aspectos tácticos para enfrentar este duro equipo (Águilas Blancas), para ello no estamos enfocado nada más en su forma de jugar , sin pensar en otra cosa”, comentó el coach de los Tigres, Juan Antonio Zamora.

Tigres ocupa el primer lugar de su grupo al contar con una marca de 5-1, pero en el tercer sitio están las Águilas Blancas, escuadra a juicio del entrenador felino es muy rápido y con una línea de las más grandes que hay en la liga, además de ser explosivos a la ofensiva.

Sobre la evolución de su equipo, el coach Juan Antonio Zamora dijo: “A la ofensiva cambiamos muchas cosas, los paquetes , por eso los muchachos batallaron en un principio, pero se puede decir que estamos corriendo bien el balón, aunque nos falta mejorar un poco por aire”.

Por tierra su mejor hombre es Marcelo González, pero el backfield de los felinos es uno de los más completos de la ONEFA y se medirá a una defensiva muy rápida y que buscará controlar la corrida de los Tigres, para así obligarlos a que pasen más.

Y de la defensiva, añadió el entrenador de los Auténticos, tuvimos los cambios más fuertes, ya que por años mantuvieron el mismo sistema ( 3-4) y nosotros cambiamos algunos frentes, eso al principio trajo consigo que los chavos fallaran en sus asignaciones o en su posición, pero en estos últimos partidos hemos mejorado mucho.

Para el coach Zamora el encuentro ante Águilas Blancas es vital, sobre todo si sacan el triunfo, ya que por los duelos de la presente jornada, una victoria los alejaría de algunos adversarios del grupo y con ello la posibilidad de clasificar antes de que termine el torneo regular.

En cuanto al mariscal de campo que abre ante el IPN, es un hecho que el ataque estará en manos del veterano Jesús Mata Charles, que lo ha hecho bien en las últimas jornadas y que a la vez conoce al rival, pues lo ha enfrentado en los últimos años y no tiene derrotas en su historial con los Auténticos Tigres.


El partido pinta para ser uno de los mejores de la jornada, ya que son dos escuadras que por el momento están entre las tres mejores del país, con ofensivas muy explosivas y defensivas golpeadoras y que saben provocar errores de su adversario.


sábado, 1 de octubre de 2016

En el Aniversario 80 del IPN la fiesta fue para las Blancas

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Una tarde de excelencia para el quarterback Diego Pérez (10) de las Águilas Blancas, quien lanzó seis pases de anotación, cimentó este sábado el triunfo del conjunto de Santo Tomás, por 48-35, ante los Burros Blancos  en la Jornada 5 de la Liga Mayor de la ONEFA y como marco de los festejos por el 80 Aniversario del IPN.

Tal como se esperaba ambos equipos politécnicos brindaron un espectáculo de altura ante los poco más de 10 mil aficionados que asistieron al estadio Wilfrido Massieu para presenciar el juego, en el que no solo se disputó un triunfo más en la Temporada 2016, sino también el orgullo institucional.

Como si las defensivas no se hubieran hecho presentes, el juego se desarrolló casi en su totalidad con intercambios de festejo, toda vez que cada equipo anotaba en contestación a los puntos marcados previamente por el rival. Sin embargo conformo avanzó el reloj de juego las Águilas Blancas fueron dominando las acciones, hasta que al final lograron concretar una ventaja de 21 puntos que terminó por ser definitiva.

El expasador de los Borregos CEM, que vive su primer año con las Águilas Blancas, culminó el encuentro con 23 pases completos de 27 intentos, para un total de 400 yardas ganadas, con seis envíos de anotación, tres de ellos dirigidos a José Salazar (7), quien a su vez terminó con cinco pases completos y una ganancia de 105 yardas y sus tres anotaciones.

En total el ataque de los volátiles acumuló 500 yardas por aire y 150 por la vía terrestre; mientras que los Burros Blancos lograron avanzar el balón 366 yardas por aire y 141 por acarreo. El mejor elemento ofensivo del conjunto de Zacatenco fue el quarterback Alejandro García (9), quien sumó 15 pases completos de 19 intentos, para 256 yardas.

Ahora ambos equipos cuentan con marca de 2-2. La próxima semana los dos conjuntos politécnicos serán locales, Águilas Blancas se medirá ante Linces UVM y Burros Blancos lo hará frente a los Auténticos Tigres.

Radiografía de la “Guerra Civil Politécnica”

1er Cuarto

0-7. TD Burros Blancos, carrera de 10 yardas Alejandro García (9-QB), más punto extra Ángel Sánchez (37).
7-7. TD Águilas Blancas, pase de 30 yardas Diego Pérez (10) a Jaime García (39), más punto extra de Carlos González (86).
14-7. TD Águilas Blancas, pase de 63 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
14-14. TD Burros Blancos, pase de 15 yardas de Alejandro García (9) a Luis Zarate (26), más punto extra Ángel Sánchez (37).

2° Cuarto

21-14. TD Águilas Blancas, carrera de 34 yardas de Luis López (4), más punto extra de Carlos González (86).
28-14. TD Águilas Blancas, pase de 73 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
28-21. TD Burros Blancos, carrera de una yarda de Joseph Acosta (1), más punto extra Ángel Sánchez (37).

3er Cuarto

35-21. TD Águilas Blancas, pase de siete yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
35-28. TD Burros Blancos, pase de 75 yardas de Alejandro García (9) a Luis Martínez (11), más punto extra Ángel Sánchez (37).
42-28. TD Águilas Blancas, carrera de dos yardas Rodolfo Torres (32), más extra Carlos González (86).

4° Cuarto

48-35. TD Burros Blancos, pase de 12 yardas de Julio Vázquez (16) a Eugenio Farías (7), más punto extra Ángel Sánchez (37).
Con 01:33 en el reloj de juego José Luis Santana (11) de Águilas Blancas interceptó un pase a Julio Vázquez (16) que finiquitó el juego.


jueves, 29 de septiembre de 2016

Águilas Blancas vs Burros Blancos atractivo del fin de semana

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Llega la semana cinco en la Liga Mayor 2016 de la ONEFA y el duelo fraternal entre Burros Blancos y Águilas Blancas, ambos equipos del IPN, podría no ser tan fraterno, ya que el triunfo es fundamental en las aspiraciones de postemporada de ambos equipos.

Burros Blancos llegará a este encuentro con una mejor posición en la tabla, ya que ocupa el tercer puesto dentro del Grupo Verde, con registro de 2-1; mientras que las Águilas Blancas son el último lugar del sector, con marca de 1-2.

Pero esta ocupación de peldaños es engañosa, toda vez que las dos derrotas del conjunto de Santo Tomás se han presentado con un bajo margen de diferencia en el marcador.

La ofensiva del equipo de Zacatenco ha sido ligeramente más efectiva que la de los volátiles, suma 90 puntos anotados, por 86 de los Burros.

A la defensiva el margen de diferencia sí es un poco más amplio, por ahora los Burros Blancos han permitido solo 63 puntos y por parte de las Blancas los rivales han marcado 90 unidades.

La clave del triunfo para los Burros Blancos podría ser un correcto desempeño de los corredores, que de tener una buena tarde este sábado sobre el empastado del estadio Wilfrido Massieu, podrían abrir los espacios para que el ataque aéreo del equipo funcionará, a pesar de que se medirán ante una unidad profunda de las Águilas que ha mostrado amplia capacidad en lo que va de la temporada.

Por parte del conjunto de Santo Tomás se espera que la defensa logre mejorar en relación a sus actuaciones anteriores.

Por ahora no hay un favorito claro para este encuentro, al que se espera una asistencia superior a los seis mil aficionados en una fiesta que ha comenzado a conocerse como “la Guerra Civil del IPN”.


jueves, 28 de julio de 2016

Nacional U15 se jugará en los emparrillados de IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


El “mes patrio” servirá de marco para que se desarrolle el 1er Campeonato Nacional U15 de Futbol Americano en México, para el que se cuenta ya con la confirmación de 13 selecciones y la sede oficial del evento.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó que el certamen se desarrollará del 2 al 9 de septiembre del presente año en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), conocida coloquialmente como Unidad Zacateno.

Los juegos se realizarán en los campos de los casilleros de las escuadras Burros Blancos y Cheyennes, para la fase final se empleará el Estadio Wilfrido Massieu.

Hasta ahora se ha confirmado la participación de las selecciones de Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Baja California Sur, Querétaro, Cancún, ONEFA, Fademac y como invitados, debido a que aún se encuentran en proceso de afiliación a la FMFA, Monterrey y Guadalajara.


sábado, 16 de abril de 2016

Este lunes se reporta el nuevo staff de Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport


El pasado 10 de abril ambos se enfrentaron en el duelo final de la nueva liga profesional mexicana de futbol americano, pero este lunes los coaches Ernesto Alfaro y Rafael Duk iniciarán una nueva aventura como integrantes de un mismo staff de entrenadores, el de los Burros Blancos.

Horas después de haber logrado el título con los Mayas en la LFA (Liga de Futbol Americano Profesional) el coach Alfaro fue designado nuevo entrenador en jefe de la escuadra de la Unidad Zacatenco del IPN y de inmediato inició el reclutamiento de los integrantes de su nuevo equipo de trabajo.

Entre los nombres de la lista de elegidos destaca el de su rival como entrenador en el choque final de la liga profesional, Rafel Duk, ex responsable de los programas FBA de los Borregos CEM, Lobos UAC y Linces UVM en la liga mayor de ONEFA.

Mientras que el título LFA redituó para Alfaro en la designación como head coach de los Burros Blancos, para Duk el subcampeonato y la vieja relación de amistad que mantiene con el ahora exentrenador del Colegio Americano, trajo una invitación para integrarse al Politécnico como asistente de entrenador, por lo que ambos personajes formarán una mancuerna que promete “dotar a los Burros Blancos de un espíritu ganador”.

Duk será la mano derecha de Alfaro en esta nueva etapa como head coach politécnico y ambos personajes deberán reportarse en el casillero a partir de este lunes, donde poco más de 70 jugadores los esperan ya para dar inicio a un nuevo esquema de preparación, de cara a lo que será la Temporada 2016 de la liga mayor, donde la escuadra de Zacatenco deberá enfrentar también a equipos de Conadeip.

Como parte de su nueva responsabilidad, Alfaro y Duk presenciaron este fin de semana diversos juegos de equipos politécnicos en el cierre de la categoría intermedia y aprovecharon las oportunidades para charlar con jugadores que podrían ser integrados a los Burros Blancos para la temporada de este año.



sábado, 24 de octubre de 2015

Falta de actitud ganadora cobró factura a Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de contar con la oportunidad de acceder de forma directa a la postemporada, la escasa intensidad y de comprensión del momento real que se vivía, mostradas por buena parte de sus jugadores y coaches, costó este sábado la clasificación a la siguiente fase a los Burros Blancos.

El conjunto del Politécnico cerró su participación en la Temporada 2015 de liga mayor de la ONEFA con una derrota de 21-30 ante las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), quienes con la victoria lograron meterse a la postemporada. A Burros Blancos un triunfo les hubiera dado la clasificación. 

Desconcentración, errores de asignación y pérdida de balones fueron la constante dentro del desempeño del ataque de la escuadra guinda, que a la defensiva sí logró complicar las acciones a su rival, a quienes llevaron a perder cuatro balones, que lamentablemente para la escuadra de Zacatenco no en todos los casos pudieron reflejarse en la pizarra.

La falta de efectividad mostrada por muchos de los jugadores politécnicos se combinó con el poco ingenio y valor de algunos de sus entrenadores, como el presentado por el coordinador ofensivo, Guillermo Núñez, que solo mostró un esquema básico para enfrentar a las Águilas, que si bien también requerían del triunfo para lograr avanzar, durante la campaña dieron muestras de fortaleza, la cual los llevó, incluso, a vencer a los actuales bicampeones de la liga, Pumas CU.

En tres ocasiones Burros Blancos se encontró en cuarta oportunidad y a escasos centímetros para lograr el primero y diez, las dos primeas ya en territorio del rival, pero en ambos casos Núñez Cañas determinó no buscar el avance y recurrió a su pateador para despejar, lo que desmoralizó a sus elementos y generó el descontento en la tribuna.

Para la tercera ocasión que esta situación se presentó, ya con pocos minutos en el reloj de juego, con una amplia desventaja en el marcador y dentro de su propia yarda 20, el coach determinó sí jugar esa cuarta oportunidad, la cual logró ser efectiva, situación que provocó gritos en el estadio con los que los aficionados reclamaron a Nuñez y al head coach del equipo, Víctor Castillo, la actitud “de miedo” mostrada durante el juego: “ya ves como sí se podía, te la hubieras jugado en las otras, pero ni a tus jugadores les tienes confianza”.

Los dos pasadores del conjunto guinda (Yair Márquez y Julio Vázquez) terminaron el encuentro con buenos números, al completar entre ambos 41 de 56 pases lanzados, para una ganancia global de 245 yardas, pero con dos pases interceptados que Chihuahua logró transformar en puntos.

Por parte del conjunto visitante, ya que el choque se realizó en el estadio Wilfrido Massieu, el pasador Randall Mendoza fue el jugador más elusivo, al completar 28 de sus 40 intentos lanzados, para un total de 279 yardas, con dos pases de anotación y sin intercepción.

De esta manera Burros Blancos puso fin a una temporada plaga de conflictos internos y acomodos por su aún reciente cambio de staff de coacheo, Mientras que las Águilas UACH logró su objetivo inicial de meterse a la postemporada y ahora se prepara para viajar a Monterrey o a Toluca para enfrentar la ronda de cuartos de final, en la que podría medirse a los Auténticos Tigres o a los Potros Salvajes.