Mostrando las entradas con la etiqueta UDLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UDLA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de abril de 2017

Desmienten rumor que ponía en conflicto a ONEFA y Conadeip

José Luis Ayala / Joslar Sport

Luego de que en redes sociales y en algunos sitios informativos circulara la supuesta noticia de que el mejor prospecto defensivo para la Liga Mayor 2017 con que cuentan las Águilas Blancas del IPN había sido reclutado por los Aztecas de la UDLA, lo que habría generado un conflicto entre las ligas ONEFA y Conadeip, el propio jugador desmintió dichas versiones.
“Todo lo que comentaron sobre la UDLA no ha sido verdad”, afirmó en entrevista con JOSLAR SPORT José Emmanuel Cajiga, linebacker que porta el jersey con el número dos del conjunto politécnico y que afirma aún no tener nada en concreto sobre su futuro deportivo.

De haber sido una situación real el ofrecimiento de beca por parte del equipo de la Universidad de las Américas (UDLA), la escuadra poblana habría violado acuerdos que los equipos de la Liga Premier de Conadeip mantienen con ONEFA para evitar el pirateo de jugadores, por lo que la circulación de esta información generó diversas críticas en contra de los Aztecas y hasta del propio jugador.

“Estoy buscando opciones, ellos no me ofrecieron nada. Yo estoy buscando, quiero iniciar un proceso (de reclutamiento) con ellos, pero todavía no hay nada seguro, por ahora estoy concentrado en terminar la temporada y ya después veremos, porque estoy buscando con varios equipos”, explicó el defensivo de 1.80 metros de estatura y 95 kilos de peso.

Lo señalado por Cajiga Figueroa coincide con lo mencionado previamente a JOSLAR SPORT por parte del head coach del equipo de los Aztecas, Eric Fisher, quien manifestó que “la UDLA no ha ofrecido beca a ningún jugador de las Águilas Blancas” y que incluso “se trata de un jugador que no conocemos, no sabemos quién es”.

El joven elemento de la escuadra guinda comentó que el nombre de su futuro equipo dependerá de la cuestión académica, ya que no dejará a las Águilas Blancas por alguna situación de desacuerdo con el sistema que se maneja en el equipo o por existir buenas expectativas para la escuadra de cara a la Liga Mayor, sino simplemente por cuestiones de su futuro educativo.

“Por ahora estoy culminando la preparatoria, pero busco ingresar a la carrera de mercadotecnia y publicidad y de eso depende el equipo con el que busco jugar”, afirmó Emmanuel en el sentido de que la institución que represente deberá impartir dicha especialidad.

El propio head coach de las Águilas Blancas, Enrique Zarate, señaló  de manera informal a JOSLAR SPORT que la opción más probable para el jugador es que podría enrolarse a los Borregos México, “ya que él surgió de ahí y desde que llegó a Águilas Blancas manifestó que solo estaría con el equipo hasta la categoría intermedia”.

Por lo pronto Emmanuel Cajiga afirmó que buscará cerrar, el próximo sábado 8 de abril, su etapa con el conjunto politécnico con un triunfo sobre los Pumas UNAM, en lo que será el cierre de la Temporada 2017 de la categoría Intermedia de ONEFA.


domingo, 3 de enero de 2016

Aztecas de la UDLA se refuerza con monarca brasileño

José Luis Ayala / Joslar Sport

Brian Guzmán

El trabajo de reclutamiento de talento no se remite solo al tema de los jugadores, dentro de los Aztecas de la Universidad de las Américas (UDLAP), ya que para el próximo año contarán con la incorporación del ahora exentrenador en jefe del equipo monarca de la principal liga de futbol americano brasileña: Espectros de João Pessoa.

Fue el propio coach Brian Guzmán, quien llevo el pasado 13 de diciembre a los Espectros a la obtención del título en la Superliga Nacional Brasileña, quien confirmó este domingo su incorporación a la escuadra poblana.

En declaraciones a medios brasileños el entrenador y el presidente del club, Guto Sousa, señalaron que “este es un logro de consolidación para el programa de desarrollo que manejan los Espectros, ya que ser tomados en cuenta (talento) habla del buen trabajo que se ha realizado en el club”.

Brian Guzmán ha llevado al João Pessoa a la obtención del cetro en la Superliga Noreste, pero había caído en la final nacional los dos años anteriores, hasta que este 2015 logró guiar a su equipo a la obtención del cetro, tras doblegar a los Cocodrilos de Coritiba, por apretado marcador de 23-22.

“El contacto con los Aztecas inició en enero de 2015, para noviembre me ofrecieron un puesto de ayudante de catedra en un comité técnico, pero ahora seré entrenador asistente del coach Eric Fisher”, manifestó el entrenador sudamericano en una entrevista local.

Por ahora los Aztecas no han oficializado de manera pública la llegada del coach monarca brasileño, pero el propio entrenador señaló que entre los beneficios que tendrá por su trabajo está la “obtención de una beca para realizar una maestría en la Universidad de las Américas”.

“Personalmente esto es la realización de un sueño, ya que desde que me gradué, en 2011, uno de mis objetivos personales era hacer mi maestría en el extranjero. Lo que nunca me imaginé fue que esta oportunidad me llegaría a través del fútbol americano”, señaló el coach Brian.

Previo a esta incorporación brasileña a la Liga Premier, con los subcampeones 2015 de Conadeip, el año anterior el back defensivo Rafael Cruz, quien se enroló con los Correcaminos UAT, se había convertido en el primer elemento exportado por el football brasileño a los emparrillados mexicanos.


                                     

                                     

sábado, 22 de agosto de 2015

Aztecas vs Pumas CU satisfechos de su práctica conjunta

José Luis Ayala  / Joslar Sport
Fotos: UNAM y UDLA


Durante dos horas los actuales monarcas de ONEFA y de la Liga Premier de Conadeip, Pumas CU y Aztecas UDLAP respectivamente, realizaron un entrenamiento en conjunto, el cual manifestaron “tiene el único objetivo de fortalecer la preparación de los equipos de cara a lo que será la temporada de liga mayor”.

Con esto se aclara que por el momento no existe la posibilidad de que ambas ligas puedan integrarse en una sola, pero sí que los equipos mantienen la intención de “en algún momento volver a jugar unidos”.

“Estamos seguros que esta práctica entre los dos campeones fortalecerá las próximas selecciones nacionales de la especialidad. Estoy complacido con el nivel de juego mostrado por ambos equipos”, señaló Jorge Orobio Rosas, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, quien estuvo presente en la práctica.

La práctica se realizó en el Estadio de Prácticas de Ciudad Universitaria, Roberto ‘Tapatío’ Méndez y consto de etapa de flex conjunto, ejercicios por unidad y juego con duración de dos cuartos de 15 minutos cada uno.

“Fue una práctica intensa, mucho esfuerzo físico para todos los jugadores, no hay duda de que somos los dos equipos que trabajamos más en la preparación física y obtención de fuerza de los muchachos (jugadores) y eso fue evidente este día”, comentó Raúl Rivera, entrenador de los Pumas CU, quien agregó que “con lo visto este día, estoy convencido de que podremos obtener el tricampeonato”.


“Esta práctica fue provechosa para nuestro equipo, pudimos ver el desarrollo de nuestros atletas con lo cual cerramos la preparación para iniciar la defensa del título contra Borregos CEM”, fueron las palabras, tras el entrenamiento, del coach Eric Fisher, responsable de los Aztecas y quien el miércoles anterior había negado la existencia de cualquier tipo de acercamiento con el conjunto de la UNAM.


martes, 24 de febrero de 2015

“Ante Monterrey para ser congruentes”, coach Rivera

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de confirmar que sí solicitó un juego de pretemporada ante Borregos Monterey, el entrenador en jefe de los Pumas CU afirmó hoy que lo hace con el conjunto regiomontano porque “es el único que no se ha robado o pirateado jugadores de Pumas”.

Ante los cuestionamientos sobre el por qué en lugar de retar a los ‘Borregios’ no se solicitaba un juego ante los actuales bicampeones de la Liga Premier de Conadeip, Aztecas de la UDLA, Rivera señaló que “no se trata de miedo sino de una medida congruente con lo que ha venido ocurriendo en los últimos años”.

“Propusimos este juego al Tec para recuperar de alguna manera aquel que, por cuestiones ajenas a ambos equipos, no se pudo jugar en 2013 y además porque los Borregos Monterrey son el único tecnológico (ITESM) que no se ha llevado a ninguno de nuestros jugadores”, afirmó el entrenador universitario.

Según el responsable del futbol americano en la UNAM, el conjunto norteño ha respetado los semilleros de la institución, contrario a lo que han hecho sus hermanos de institución y los Aztecas de la Universidad e las Américas.

“Nosotros (Pumas CU) ya entregamos a la ONEFA una lista de 27 jugadores que se han ido, en estos ocho años de nuestras diferentes categorías, a jugar en un Tecnológico de Monterrey o en la UDLA, más 13 jugadores que han sido invitados pero que no aceptaron la invitación, lo que nos da 40 elementos, todo un equipo.

“Es por eso que no aceptamos ni solicitamos jugar con otro equipo de Conadeip, por que no se han respetado nuestros semilleros”, puntualizó Rivera, al tiempo de omitir que en el equipo que dirige también se encuentran exjugadores de otras instituciones, públicas y privadas.

Luego del envío de la invitación a los Borregos Monterrey Rivera señala que aún no recibe respuesta, pero el coach Frank González, asesor del equipo norteño, mostró agrado por la idea y le manifestó que lo más probable es que la respuesta llegue una vez que las autoridades del ITESM haya determinado el nombre del nuevo entrenador en jefe de los Borregos, que por ahora trabajan sin head coach al frente.

Rivera señala que el límite para esperar una respuesta vencería con el mes de febrero, ya que de ser aceptada la invitación habría que realizar los trámites y permisos correspondientes para que el encuentro pueda ser realizado ene l Estadio Olímpico.


Coach raúl Rivera (foto IImagen Sport)

lunes, 25 de agosto de 2014

LIGA MAYOR

Presume Liga Premier su potencial, pero...

José Luis Ayala / Joslar Sport


Convencidos de que, a su parecer, cuentan con “el mejor futbol americano en México”, pero sin aceptar claramente que carecen del arraigo y grandes cifras de aficionados que otras organizaciones poseen, este lunes los directivos de Conadeip presentaron la Temporada 2014 de la Liga Premier.

Con la incorporación de dos nuevas escuadras, Borregos Querétaro y Tigres Blancos de la UMAD, la campaña de este año en la Premier será sostenida por 19 equipos, de los cuales ocho son parte del sistema Tecnológico de Monterrey.

La competencia estará dividida en tres sectores, donde el “Independencia” es en teoría el más fuerte y se encuentra integrado por los equipos de mayor nivel competitivo (Borregos Monterrey, Aztecas UDLA, Borregos CEM, Borregos Santa Fe, Borregos Puebla y Borregos Toluca).

El segundo sector, “Revolución”, lo conforman los Borregos Ciudad de México, Borregos Guadalajara, Borregos Querétaro, Leones Anáhuac Norte y los Tigres Blancos de la Universidad Madero de Puebla.

“Libertad” es el nombre del tercer sector, en el que se agrupan los Zorros del CETYS Mexicali, Búhos UNISON, Potros ITSON, Cimarrones de la UABC Tijuana, Oso CETYS Tijuana, Cimarrones UABC Mexicali, Cimarrones UABC Ensenada y los Lobos Marinos del Tecnológico de la Paz.

Será la sexta temporada de este circuito, que nació en el 2009, tras la separación de varios equipos de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

“Somos una liga joven, pero estamos seguros de que el mejor futbol americano que se práctica en este país lo tenemos nosotros”, aseguró durante la presentación del certamen Javier Martínez, responsable de esta disciplina en Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), al referirse al nivel mostrado en sus duelos de pretemporada ante la ONEFA.

Sin embargo y a pesar de esta declaración los directivos de Conadeip no lograron, durante la presentación de su temporada, explicar el porqué del vacío constante que se vive en las gradas de sus estadios durante los partidos de sus equipos.

“Es cierto que no tenemos los 25 mil aficionados por partido que poseen otros equipos, pero para nosotros lo más importante es llenar los campus de estudiantes y no los estadios de aficionados”, señaló a manera de salida ante el cuestionamiento, Oscar López, presidente de Conadeip.

De los 19 equipos, ocho lograrán avanzar a la postemporada, para de ahí jugar cuatro encuentros, ronda semifinal y un choque definitivo por el título.

La final de la Liga Premier se tiene contemplada para el 21 o 22 de noviembre y para el 20 de diciembre dar cerrojo definitivo a la temporada, con la realización del Tazón de la Estrellas, en el que la selección Conadeip se medirá ante una selección División III de la NCAA del futbol americano colegial de los Estados Unidos.





sábado, 23 de agosto de 2014

 LIGA MAYOR

Aztecas pone fin a su pretemporada con rival a modo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante un rival sin conjunción ni buen estado físico, los Aztecas de la Universidad de las Américas (UDLAP) lograron una nueva victoria dentro de su etapa de preparación para afrontar la Temporada 2014 de la Liga Premier de Conadeip.

Como si se tratará de una práctica ante un rival de mucho menor categoría y no frente de una supuesta selección estadunidense, como se dijo que sería, el conjunto poblano pasó por encima, en su propio campo, El Templo del dolr, de la escuadra USA Patriots, con marcador de 65 puntos a 17.

Los actuales monarcas de la Liga Premier determinaron así poner fin a su pretemporada, ante un conjunto que no le representó complicación alguna y ante quien sus elementos lucieron una evidente mejor forma física, ya que los Patrios parecían más una selección de veteranos jugadores de nivel senior, que una verdadera selección de elementos colegiales.


Así, los Aztecas han terminado los duelos de pretemporada y se reportan listos para abrir su campaña regular el próximo 6 de septiembre. 



lunes, 29 de julio de 2013

El dispar reporte de las nuevas monarcas femeniles
José Luis Ayala



En periodismo existe una norma denominada “de proximidad”, mediante la cual se afirma que es prioridad la difusión de aquella información cercana al público objetivo de cada medio de comunicación.

Sin embargo en México los medios deportivos suelen ignorar tal precepto y un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido este lunes 29 de julio, en el que buena parte de ellos da cuenta de un resultado de futbol femenil ocurrido en Solna, Suecia; e ignoran lo acontecido, dentro de la misma disciplina, en  el Estadio los Olivos, ubicado en Valsequillo, Puebla.

Si bien se trata de dos eventos, a todas luces, distintos en lo que a su inversión económica, trayectoria y nivel futbolístico se refiere; son también un claro ejemplo de esta forma dispar de actuar de los medios de comunicación mexicanos.

Ya sea mediante una nota completa, un texto en la sección de breves o un comentario en tiempo aire, los medios mexicanos han reportado el resultado de la Euro Femenil 2013, que incluso contó con transmisión en vivo dentro de dos canales de televisión abierta; mientras que el duelo por el título de la Liga Mayor Femenil (LMFF) del balompié mexicano ha sido prácticamente ignorado.

Casi de manera simultánea, el conjunto Aztecas de la UDLA se convirtió en el nuevo monarca femenil mexicano y Alemania en el equipo campeón europeo, esto último por sexta ocasión consecutiva.

En México la final fue disputada por las Aztecas de la Universidad de las Américas y las Leonas de la Universidad de Guadalajara, con marcador final de 3-1 a favor de las poblanas. Mientras que en Suecia las alemanas lograron imponerse al representativo de Noruega, que luego de haber derrotado a las teutonas en la fase inicial, ahora cayó con marcador de 1-0.

Aztecas de la UDLA

Los tantos que dieron el título mexicano cayeron por conducto de la seleccionada nacional Areli Martínez, Stephany Mayor y Liliana Mercado; el gol de la honra para la U. de G. fue logrado por Norma Hernández.

Las alemanas se coronaron gracias a la anotación de Anja Mittag, que al minuto 49 logró abrir la pizarra, mediante un disparo surgido tas un centro desde la lateral que culminó con el disparo a las redes. Noruega falló a lo largo del encuentro dos tiros penales.

Selección alemana

La Liga Mayor Femenil de Futbol Mexicano cuenta con distintas etapas, la fase final se jugó con 12 equipos a lo largo de la pasada semana en el estado de Puebla.

El conjunto alemán ha ganado seis de los nueve certámenes europeos disputados hasta este momento.

Cada uno de estos esfuerzos requiere, sin duda, un espacio digno en los medios de difusión, aunque en México solo uno es digno de ser reportado, a decir de buena parte de los medios de comunicación y los responsables de sus secciones deportivas.