Mostrando las entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

¿Sabes quién domina los muros del futbol americano?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy en día el tener participación dentro de las Redes Sociales es fundamental para los organismos y entidades deportivas, por ello te presento el quién es quién cuando se habla del número de seguidores dentro de Facebook para el futbol americano de México.

La importancia de contar con este tipo de herramientas radica en el hecho de que permite al equipo u organismo deportivo tener una mayor y mejor vinculación, así como más acercamiento, con sus seguidores. Y de igual manera incrementa el intercambio de experiencias, al tiempo que ayuda a hacer crecer el valor de la marca.

Así, el número de seguidores es un reflejo de la importancia que el equipo o la organización logran alcanzar dentro del gusto de la afición. Sin embargo, es importante indicar que este número no siempre refleja el peso real de la entidad señalada, ya que para que dicho número se incremente o sea menor se deben tomar en cuenta diversos aspectos, como la periodicidad con la que se publica, la calidad en cuanto a la información difundida y si para su promoción se echa o no mano de campañas publicitarias.

Otro aspecto que se debe tener presente es el tiempo de registro que se tiene dentro de Facebook y si el organismo en cuestión ha sido favorecido por tratarse de una novedad y no de un proyecto consolidado.

De esta manera te presento las siguientes listas, en las que no se tomó en cuenta a la totalidad de equipos o ligas que integran el universo del futbol americano en México, pero sí a aquellas que por los números alcanzados resultan ser de los más representativos en su modalidad.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS PROFESIONALES

1.    Mayas                       LFA    20 mil 847
2.    Raptors                     LFA    19 mil 206
3.    Monterrey Steel        NAL    17 mil 148
4.    Eagles                       LFA    15 mil 355
5.    Condors                    LFA    15 mil 114
6.    Fundidores                LFA    11 mil   34
7.    Dinos                         LFA      8 mil 647
8.    Jefes Tamaulipas      LNF      4 mil 064
9.    Broncos                     LNF      1 mil 862
10. Destructores             LNF                834
11. Montañeses              LNF                800
12. Industriales               LNF                665
13. Forajidos                   LNF                271

Para esta tabla se debe destacar el hecho de que tanto LFA, como LNF son dos ligas de reciente formación y en el caso de Monterrey Steel, aunque participa en una liga consolidada, vive su año debut. Y que de los tres casos solo la LNF no  invierte recursos en promoción y publicidad de su producto, los otros dos organismos mantienen campañas permanentes de promoción y pago de publicidad.



Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS LIGA MAYOR

1.    Aztecas                     UDLAP          ONEFA          71 mil 767
2.    Auténticos Tigres      UANL             ONEFA          62 mil 560
3.    Águilas Blancas        IPN                 ONEFA          27 mil 766
4.    Pumas CU                UNAM            ONEFA          23 mil 908
5.    Borregos Puebla       ITESM           CONADEIP    12 mil 16
6.    Borregos Toluca        ITESM           CONADEIP    11 mil 614
7.    Borregos CEM           ITESM          CONADEIP    11 mil 238
8.    Águilas                      UACH            ONEFA          10 mil 938
9.    Pumas Acatlán          UNAM            ONEFA            4 mil 53
10. Linces México           UVM              ONEFA            3 mil 143
11. Burros Blancos          IPN                ONEFA            2 mil 961

En importante señalar que esta tabla maneja a Borregos México como CEM, ya que como México únicamente cuenta con 1, 936 seguidores. Borregos Monterrey no aparece porque su muro es personal y no de organismo, por lo que no aporta el número de seguidores.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
LIGAS

LFA                PROFESIONAL       102 mil 830
ONEFA          COLEGIAL               84 mil 567
FADEMAC     INFANTIL                  36 mil 134
Conadeip       COLEGIAL               21 mil 662
LEXFA           ARENA MASTER    20 mil 523
FXF               FEMENIL                  16 mil 276
LNF               PROFESIONAL       10 mil 550
OFAMO         INFANTIL                  4 mil 130
WFNL            FEMENIL                  2 MIL 706


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
MEDIOS ESPECIALIZADOS

1.    Tercer Cuarto                      Transmisiones          113 mil 659
2.    Máximo Avance                  Multiplataforma           77 mil 359
3.    Tackleo                                 Sitio Web                   29 mil 637
4.    Passion TV                           Multiplataforma          25 mil 734
5.    Joslar Sport                          Agencia                      17 mil 971
6.    Receptor                               Sitio Web                   16 mil 393
7.    Yarda 50                               Multiplataforma          11 mil 642
8.    Zona Neutral                        Sitio Web                      6 mil 937
9.    Primero y Gol                       Revista                          2 mil 629
10. Head Coach TV                  Audiovisual                    1 mil 7

Para esta tabla es importante señalar que el contenido de los muros no en todos los casos se refiere a temas informativos, sino que dentro de la lista existen espacios considerados más como medios sociales de comunicación que como medios informativos. También hay que tomar en cuenta que el tipo de contenido publicado en ellos depende mucho de la inversión económica invertida en cada caso.


martes, 11 de noviembre de 2014

REPORTEROS A LOS EMPARRILLADOS

Se confirma realización del Tazón del Barro 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport


Reiniciada en 2005, la tradición del Tazón del Barro se mantendrá vigente para este año, luego de confirmarse que una vez más los reporteros que cubren la fuente del futbol americano nacional volverán a vestir el uniforme (hombreras y casco incluidas), para entrar en acción sobre el emparrillado.

Será la novena edición del encuentro en que reporteros, comentaristas, fotógrafos y camarógrafos de la Ciudad de México, se reúnen para cerrar el año deportivo con una convivencia en la que, además de mostrar sus habilidades como jugador, se buscan estrechar los lazos entre los representantes de los medios de comunicación y la comunidad del futbol americano en México.

Aarón Soriano, comentarista de FOX Sport y organizador de esta edición, confirmó que en esta ocasión el rival de los comunicadores será el conjunto de Raiders de Arboledas, en un juego programado para el 13 de diciembre en sede aún por definir, ya que hasta ahora las organizaciones Acereros de Tlanepantla, Borregos CCM, Linces Lomas Verdes y el Club Colts han ofrecido sus instalaciones para que el juego pueda ser realizado y así contribuir para mantener viva una tradición que inició en los años 70’s y tras un ligero receso, se retomó hace nueve año, sin que luego de ello se haya suspendido su realización, por lo que el encuentro está por cumplir su décimo aniversario en la nueva era.

Como cada año el conjunto de los “Mediáticos” contará con el apoyo y patrocinio en los uniformes de la empresa CD Pro y la propia Federación Mexicana de Futbol Americano, así como de algunas marcas más que obsequiarán playeras a los integrantes de ambos equipos.


TAZÓN DEL BARRO 2013, realizado en el Estadio Roberto 'Tapatío' Méndez de CU.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Triunfo de los Mediáticos en Tazón del Barro
Yukari Hori y José Luis Ayala
Fotos: Cortesía
 
Mediáticos en la foto oficial luego del triunfo.

En duelo desarrollado sobre el emparrillado del Estadio Roberto ‘Tapatío’ Méndez, el equipo conformado por los representantes de los medios de comunicación se llevó la victoria dentro de la edición 2013 del Tazón del Barro, donde logró superar al representativo del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), por pizarra de 6-8.

Bajo el apoyo de la propia UNAM, la Federación Mexicana de Futbol Americano y la empresa CD Pro, este ya tradicional encuentro reunió a más de 70 comunicólogos dentro del terreno de juego, para dar continuidad a una tradición nacida a finales de los años 50’s del siglo anterior.

Los Pumas del STUNAM abrieron el marcador, desde las primeras acciones del primer cuarto, luego de que varios errores de la defensiva mediática permitieron que el jugador número 87 del conjunto de azul y oro lograra ingresar a las diagonales luego de recibir un pase de poco más de 20 yardas.

A pesar del fallecimiento de Mario Coronado su planilla apoyó el encuentro.
A pesar de tratarse de un encuentro fraterno, en el que ambos equipos se reunieron por el simple placer de reencontrarse con los amigos y revivir la emoción que brinda el utilizar casco y hombreras  sobre un emparrillado, las acciones se desarrollaron con amplia intensidad a lo largo de los cuatro periodos.

Luego de aquella primera anotación las defensivas fueron las unidades dominantes sobre el terreno de juego y aunque por un lapso de tres cuartos se presentaron espectaculares y efectivas jugadas, la zona de anotación no abrió sus puertas sino hasta el último periodo.

Con poco menos de tres minutos restantes en el reloj de juego, los Mediáticos, nombre que distingue al conjunto que en esta ocasión vistió de blanco, entraron con ánimos al empastado y con pase del quarterback titular de los últimos años, Aarón Soriano (número 88 y comentarista de Fox Sports) hacia el número seis, Alejandro Zenteno (comentarista de TDN), lograron colocarse en la yarda 40 del terreno enemigo.

Una serie de acarreos efectivos permitió a los comunicólogos colocar el balón dentro de la zona roja y luego de un efectivo engaño de carrera, Soriano lanzó un pase que Icarus Espinoza (13) logró completar dentro de la zona de anotación para marcar los seis puntos que empataron el encuentro.

Habilidad y entrega por parte de los Pumas STUNAM.
Con los ánimos en plena ebullición dentro de ambas escuadras y ya con menos de dos minutos efectivos de juego, Soriano logró escapar a la presión defensiva y mediante un envío hacia el costado izquierdo de la zona final conectó con Rodolfo ‘Negro’ Ruiz (número 32 y comentarista de detocho.tv) para hacer efectiva la conversión que sumaba dos puntos más a la causa de los Mediáticos, lo que colocó la pizarra en 6-8.

El sindicato contó con un par de jugadas más para intentar dar la vuelta a l marcador, pero el tiempo se consumió sin que lograran avanzar el ovoide más allá de su propia yarda 20, lo que decretó el triunfo de los comunicadores.

De esta manera se emparejó la serie entre ambos equipos, ya que el año anterior ambas escuadras disputaron este tazón, con triunfo en aquella ocasión para los Pumas STUNAM.

Como parte de las tradiciones del futbol americano en México, este año los Mediáticos contaron una madrina que representó el espíritu deportivo de la escuadra. Se trató de Gamis Meade, capitana del equipo Tigres de Bengala de la Liga Mexicana de Lingerie Football.

El apoyo logístico del evento corrió a cargo de Aarón Soriano y en representación de quienes hicieron posible su realización, se contó con la presencia de Jorge Orobio, presidente de la federación.


El entrenador del equipo de los comunicadores fue el reportero Edgar Mendoza, de Grupo Radio Centro, quien en diversas ocasiones ha participado como jugador de línea, pero que para esta edición no pudo equiparse debido a una lesión que ha disminuido su rendimiento.

Nada como festejar el triunfo.
Gamis Meade, la madrina del encuentro.
Extraordinario preteto para reunirse con los amigos.

lunes, 29 de julio de 2013

El dispar reporte de las nuevas monarcas femeniles
José Luis Ayala



En periodismo existe una norma denominada “de proximidad”, mediante la cual se afirma que es prioridad la difusión de aquella información cercana al público objetivo de cada medio de comunicación.

Sin embargo en México los medios deportivos suelen ignorar tal precepto y un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido este lunes 29 de julio, en el que buena parte de ellos da cuenta de un resultado de futbol femenil ocurrido en Solna, Suecia; e ignoran lo acontecido, dentro de la misma disciplina, en  el Estadio los Olivos, ubicado en Valsequillo, Puebla.

Si bien se trata de dos eventos, a todas luces, distintos en lo que a su inversión económica, trayectoria y nivel futbolístico se refiere; son también un claro ejemplo de esta forma dispar de actuar de los medios de comunicación mexicanos.

Ya sea mediante una nota completa, un texto en la sección de breves o un comentario en tiempo aire, los medios mexicanos han reportado el resultado de la Euro Femenil 2013, que incluso contó con transmisión en vivo dentro de dos canales de televisión abierta; mientras que el duelo por el título de la Liga Mayor Femenil (LMFF) del balompié mexicano ha sido prácticamente ignorado.

Casi de manera simultánea, el conjunto Aztecas de la UDLA se convirtió en el nuevo monarca femenil mexicano y Alemania en el equipo campeón europeo, esto último por sexta ocasión consecutiva.

En México la final fue disputada por las Aztecas de la Universidad de las Américas y las Leonas de la Universidad de Guadalajara, con marcador final de 3-1 a favor de las poblanas. Mientras que en Suecia las alemanas lograron imponerse al representativo de Noruega, que luego de haber derrotado a las teutonas en la fase inicial, ahora cayó con marcador de 1-0.

Aztecas de la UDLA

Los tantos que dieron el título mexicano cayeron por conducto de la seleccionada nacional Areli Martínez, Stephany Mayor y Liliana Mercado; el gol de la honra para la U. de G. fue logrado por Norma Hernández.

Las alemanas se coronaron gracias a la anotación de Anja Mittag, que al minuto 49 logró abrir la pizarra, mediante un disparo surgido tas un centro desde la lateral que culminó con el disparo a las redes. Noruega falló a lo largo del encuentro dos tiros penales.

Selección alemana

La Liga Mayor Femenil de Futbol Mexicano cuenta con distintas etapas, la fase final se jugó con 12 equipos a lo largo de la pasada semana en el estado de Puebla.

El conjunto alemán ha ganado seis de los nueve certámenes europeos disputados hasta este momento.

Cada uno de estos esfuerzos requiere, sin duda, un espacio digno en los medios de difusión, aunque en México solo uno es digno de ser reportado, a decir de buena parte de los medios de comunicación y los responsables de sus secciones deportivas.