Mostrando las entradas con la etiqueta barro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta barro. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2014

Cerrado resultó el duelo en el Tazón del Barro 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Javier Rojas-Imagen RUJ


Una jugada que generó confusión momentánea puso fin a la novena edición del Tazón del Barro, en su nueva etapa, en el que las escuadras de Mediáticos y Selección LBF brindaron un buen espectáculo pero al final solo lograron dar forma a un empate, con pizarra de 14-14.

El duelo se disputó este sábado en el emparrillado de los Halcones Marinos, enclavado en el Deportivo del Sindicato de Electricistas en la zona de Xochimilco, en la Ciudad de México; donde ambos equipos dieron forma a un encuentro que tiene como finalidad hermanar a los representantes de los medios de comunicación que a lo largo de todo el año dan seguimiento a la información surgida en torno al futbol americano.

Con la pizarra empatada a 14 tantos y con tan solo siete segundos en el reloj de juego, el pasador de LBF lanzó un pase que fue completado por el receptor en la yarda 11 del enemigo y que si, a pesar de lograr ser bien recorrida, no logró meter el balón a la zona de anotación, aunque por el ángulo alejado entre el jugador y los integrantes de su banca propició que estos últimos pensaran que se había tratado de una anotación, la cual jamás fue marcado por los oficiales.

Fue así que entre brincos de júbilo de BFL y extrañeza de los Mediáticos, el encuentro finalizó con la pizarra empatada.

El Tazón del Barro es un encuentro que cuenta con dos etapas de vida, la primera durante los años 70’s, década en la que surgió, y la segunda después de una suspensión momentánea que culminó en el año 2005, con el surgimiento de nuevas iniciativas para reactivar el encuentro en el que reporteros, fotógrafos, camarógrafos, editores y comentaristas se montan la utilería al final de la temporada de liga mayor en México.

Este juego es organizado por los propios Mediáticos y a lo largo de las nueve ediciones que se suman, de manera ininterrumpidas en su nueva etapa, ha contado con diversos apoyos para poder ser realizado, como el que este año aportaron el conjunto Halcones Marinos, la Federación Mexicana de Futbol Americano y la empresa de equipamiento y confección de uniformes CD Pro, todos ellos coordinados en esta ocasión por Aarón Soriano, comentarista de televisión, con la cadena FOX.

La pizarra de esta novena edición se abrió en la primera jugada ofensiva del cotejo, mediante un pase de 75 yardas de Gildardo Figueroa, comentarista en Pausa de los dos minutos; para Ikarus Espinoza (Emoción TV), la conversión se falló y así la pizarra marco el 7-0 inicial.


Una escapada de 50 yardas dio el empate a BFL, quienes antes de irse al descanso lograron marcar ocho puntos más y así tomar la ventaja. Un balón suelto de BFL, dentro de su yarda 20, permitió que Gabriel pacheco (Terra Networcks) recuperara el ovoide y así se abrió la puerta para concretar el empate.

En acarreo de dos yardas, Roberto González (Prensa Telcel Racing) marco seis puntos que pusieron el marcador en 12-14 y una jugada más tarde Luis Fernández (Televisa Deportes) empató el partido al hacer efectiva la conversión.


Así fue el Tazón del Barro 2014, que el próximo año cumplirá una década de resurgimiento, por lo que se ha comenzado a organizar un encuentro conmemorativo para el 2015. Hasta ahora los Mediáticos suma en este encuentro dos derrotas, dos empates y cinco victorias.


MEDIÁTICOS, TAZÓN DEL BARRO 2014.

martes, 11 de noviembre de 2014

REPORTEROS A LOS EMPARRILLADOS

Se confirma realización del Tazón del Barro 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport


Reiniciada en 2005, la tradición del Tazón del Barro se mantendrá vigente para este año, luego de confirmarse que una vez más los reporteros que cubren la fuente del futbol americano nacional volverán a vestir el uniforme (hombreras y casco incluidas), para entrar en acción sobre el emparrillado.

Será la novena edición del encuentro en que reporteros, comentaristas, fotógrafos y camarógrafos de la Ciudad de México, se reúnen para cerrar el año deportivo con una convivencia en la que, además de mostrar sus habilidades como jugador, se buscan estrechar los lazos entre los representantes de los medios de comunicación y la comunidad del futbol americano en México.

Aarón Soriano, comentarista de FOX Sport y organizador de esta edición, confirmó que en esta ocasión el rival de los comunicadores será el conjunto de Raiders de Arboledas, en un juego programado para el 13 de diciembre en sede aún por definir, ya que hasta ahora las organizaciones Acereros de Tlanepantla, Borregos CCM, Linces Lomas Verdes y el Club Colts han ofrecido sus instalaciones para que el juego pueda ser realizado y así contribuir para mantener viva una tradición que inició en los años 70’s y tras un ligero receso, se retomó hace nueve año, sin que luego de ello se haya suspendido su realización, por lo que el encuentro está por cumplir su décimo aniversario en la nueva era.

Como cada año el conjunto de los “Mediáticos” contará con el apoyo y patrocinio en los uniformes de la empresa CD Pro y la propia Federación Mexicana de Futbol Americano, así como de algunas marcas más que obsequiarán playeras a los integrantes de ambos equipos.


TAZÓN DEL BARRO 2013, realizado en el Estadio Roberto 'Tapatío' Méndez de CU.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Triunfo de los Mediáticos en Tazón del Barro
Yukari Hori y José Luis Ayala
Fotos: Cortesía
 
Mediáticos en la foto oficial luego del triunfo.

En duelo desarrollado sobre el emparrillado del Estadio Roberto ‘Tapatío’ Méndez, el equipo conformado por los representantes de los medios de comunicación se llevó la victoria dentro de la edición 2013 del Tazón del Barro, donde logró superar al representativo del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), por pizarra de 6-8.

Bajo el apoyo de la propia UNAM, la Federación Mexicana de Futbol Americano y la empresa CD Pro, este ya tradicional encuentro reunió a más de 70 comunicólogos dentro del terreno de juego, para dar continuidad a una tradición nacida a finales de los años 50’s del siglo anterior.

Los Pumas del STUNAM abrieron el marcador, desde las primeras acciones del primer cuarto, luego de que varios errores de la defensiva mediática permitieron que el jugador número 87 del conjunto de azul y oro lograra ingresar a las diagonales luego de recibir un pase de poco más de 20 yardas.

A pesar del fallecimiento de Mario Coronado su planilla apoyó el encuentro.
A pesar de tratarse de un encuentro fraterno, en el que ambos equipos se reunieron por el simple placer de reencontrarse con los amigos y revivir la emoción que brinda el utilizar casco y hombreras  sobre un emparrillado, las acciones se desarrollaron con amplia intensidad a lo largo de los cuatro periodos.

Luego de aquella primera anotación las defensivas fueron las unidades dominantes sobre el terreno de juego y aunque por un lapso de tres cuartos se presentaron espectaculares y efectivas jugadas, la zona de anotación no abrió sus puertas sino hasta el último periodo.

Con poco menos de tres minutos restantes en el reloj de juego, los Mediáticos, nombre que distingue al conjunto que en esta ocasión vistió de blanco, entraron con ánimos al empastado y con pase del quarterback titular de los últimos años, Aarón Soriano (número 88 y comentarista de Fox Sports) hacia el número seis, Alejandro Zenteno (comentarista de TDN), lograron colocarse en la yarda 40 del terreno enemigo.

Una serie de acarreos efectivos permitió a los comunicólogos colocar el balón dentro de la zona roja y luego de un efectivo engaño de carrera, Soriano lanzó un pase que Icarus Espinoza (13) logró completar dentro de la zona de anotación para marcar los seis puntos que empataron el encuentro.

Habilidad y entrega por parte de los Pumas STUNAM.
Con los ánimos en plena ebullición dentro de ambas escuadras y ya con menos de dos minutos efectivos de juego, Soriano logró escapar a la presión defensiva y mediante un envío hacia el costado izquierdo de la zona final conectó con Rodolfo ‘Negro’ Ruiz (número 32 y comentarista de detocho.tv) para hacer efectiva la conversión que sumaba dos puntos más a la causa de los Mediáticos, lo que colocó la pizarra en 6-8.

El sindicato contó con un par de jugadas más para intentar dar la vuelta a l marcador, pero el tiempo se consumió sin que lograran avanzar el ovoide más allá de su propia yarda 20, lo que decretó el triunfo de los comunicadores.

De esta manera se emparejó la serie entre ambos equipos, ya que el año anterior ambas escuadras disputaron este tazón, con triunfo en aquella ocasión para los Pumas STUNAM.

Como parte de las tradiciones del futbol americano en México, este año los Mediáticos contaron una madrina que representó el espíritu deportivo de la escuadra. Se trató de Gamis Meade, capitana del equipo Tigres de Bengala de la Liga Mexicana de Lingerie Football.

El apoyo logístico del evento corrió a cargo de Aarón Soriano y en representación de quienes hicieron posible su realización, se contó con la presencia de Jorge Orobio, presidente de la federación.


El entrenador del equipo de los comunicadores fue el reportero Edgar Mendoza, de Grupo Radio Centro, quien en diversas ocasiones ha participado como jugador de línea, pero que para esta edición no pudo equiparse debido a una lesión que ha disminuido su rendimiento.

Nada como festejar el triunfo.
Gamis Meade, la madrina del encuentro.
Extraordinario preteto para reunirse con los amigos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

ENTRE AMIGOS

En un texto invitado, el reportero y comentarista deportivo Aarón Soriano comparte dentro de este Blog la historia del Tazón del Barro, un encuentro de larga tradición que año con año reúne sobre el emparrillado a los comunicadores que cubren en México la fuente informativa del futbol americano. 

Duelo que afortunadamente en los años recientes ha contado con el apoyo de la Federación Mexicana de Futbol Americano, empresas como CD Pro e instituciones educativas como la UNAM, el IPN, la UVM o ITESM CCM.



HISTORIA DEL TAZÓN DEL BARRO
Tradición y pasión por jugarlo cada fin de año
Aarón Soriano

Muchos periodistas y árbitros especializados en el fútbol americano, han participado en las ediciones anteriores del Tazón del Barro, representantes de medios como la televisión, radio, periódicos, revistas, internet y agencias de información se han hecho presentes en este ya esperado encuentro.

La tradición del Tazón del Barro tiene más de 50 años de historia. A finales de los años 50s, cuando la época de oro del fútbol americano en México, el periodista Mario Villamar y el árbitro Ernesto Hidalgo y Mondragón, lanzaron el reto para jugar este partido entre periodistas y árbitros, llevándose a cabo con gran éxito y aceptación por primera ocasión en el campo de los Gamos del CUM, en la colonia del Valle de la Ciudad de México.

Este encuentro creció cada año en interés y popularidad, sumándose personalidades del fútbol americano como el ingeniero Jorge Armando Rodríguez, presidente de la planilla del Colegio de Árbitros del Distrito Federal, quien lo jugó en un par de ocasiones y participando como árbitro en varios años, defendiendo los colores blanco y negro de las cebras en el campo del heroico Colegio Militar en Popotla.

El coach Rafael Duk representa el apoyo de la UVM en 2010
En 1977 es nombrado Guillermo López Portillo titular del INDE (Instituto Nacional del Deporte), quien era primo hermano del entonces presidente de la República José López Portillo, desde la llegada del llamado "Loco" Portillo al INDE, declaró su afición al fútbol americano y experiencia en el periodismo, e hizo que el Tazón del Barro creciera dándole mucho apoyo, inclusive participando como jugador del equipo de los periodistas, hasta el año de 1981 que permaneció en el INDE.

En el año de 1984, el Tazón del Barro se juega en el campo de Búhos del IPN, los medios de comunicación enfrentaron a la categoría media superior del coach Alfonso Escalante, participando por la prensa jugadores como Antonio de Valdez y el doctor Alfonso Morales.

La última ocasión que se jugó el Tazón del Barro entre periodistas y árbitros, fue en el año de 1996 en el estadio Wifrido Massieu, dentro de las instalaciones del IPN.

Aquella ocasión el árbitro Mario Coronado, recientemente fallecido, a quién este año se le dedicaron todas las temporadas en ONEFA y FADEMAC, participó como esquinero y corredor con el equipo de los árbitros, mientras que por parte de los periodistas, se recuerdan las actuaciones de Roberto Sosa y Gerardo Liceaga.

Mario Coronado Jiménez acaecido el pasado 22 de enero de 2013, se dedicó al arbitraje y creo la planilla AFAM, luego de ser jugador de vietnamitas y Aguilas Reales en liga mayor de 1980-85, Mario y su planilla cada año se convirtió en la planilla oficial del Tazón del Barro, una vez que se deja de jugar contra los árbitros.

Las escuadras de 2009, año en que los árbitros no llegaron a la cita.
ERA MODERNA DEL TAZÓN DEL BARRO

De 1997 a 2001 el Tazón del Barro se jugó entre periodistas formándose dos equipos, llevando a cabo encuentros en campos como el de la Vocacional 4, el Casco de Santo Tomás y el de los Redskins.

Para el año de 2005 se organiza en el estadio Disney de los Borregos Salvajes CCM, un tazón entre periodistas de prensa escrita contra periodistas de medios electrónicos de radio y tv, reviviendo con gran éxito el interés por participar en la nueva versión del Tazón del Barro.

En 2011 el festejo fue total...
Gracias a aquella buena experiencia, más tarde se jugaron dos encuentros más con el mismo formato, en el campo de los Gamos de Cuemanco e inclusive en el Tutelar para Menores Infractores de Tlalpan, esto como labor altruista.

En el año de 2007 y hasta el 2011, los periodistas enfrentaron a un equipo de publicistas, conformado por jugadores de football arena y de las ligas master, utilizando como escenarios campos como el Casco de Santo Tomás, Gamos del CUM, JOM y el Campo 2 de Ciudad Universitaria.

Para 2012 se recibe el reto de enfrentar al equipo conformado por trabajadores del STUNAM, encuentro que se juega en el Campo 4 de CU, repitiendo rival para este 2013, pero en esta ocasión en el Estadio Roberto "Tapatío" Méndez, como juego preliminar del American Bowl, donde la selección mexicana de futbol americano enfrentará a una selección de jugadores de la NCAA División II y III, encuentro pactado para este 14 de diciembre de 2013.

Raymundo Moreno (fotógrafo), José Luis Ayala (reportero) y Aarón Soriano (comentarista en 2005,
Uniforme de la edición 2012