Mostrando las entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta año. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2016

El año beisbolero en resumen Parte I

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Como la bola en batazo potente el año “se va, se va y casi está del otro lado”, por lo que se ha llegado el tiempo de realizar un recuento de lo más sobresaliente ocurrido a lo largo de este 2016 en torno a los diamantes en México. Así que hoy te entregamos el primero de nuestros resúmenes:

Monarcas en el Pacífico y el Caribe


Este año que se despide, la serie final de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP) nos entregó cinco juegos vibrantes entre Mazatlán y Mexicali. El 25 de enero los Venados se coronaron por novena ocasión en su historia.  Algo que inicio el manager, Miguel Ojeda y que a la mitad de temporada llegó Juan José Pacho para terminar la obra.

Luego de esto el conjunto mazatleco viajó a Santo Domingo, República Dominicana, para afrontar la Serie del Caribe, donde representaron a México. Cuatro juegos disputados y los cuatro ganados, lo que hizo que la novena mexicana marchara invicta hasta la coronación, la 14 para México. El momento inolvidable fue el jonrón de Jorge “Chato” Vázquez con el que dejó tendidos a los Tigres de Aragua de Venezuela, al decretar la pizarra final de 5-4.

México al Clásico Mundial

En el mes de marzo la selección mexicana de beisbol dirigida por Edgar González, comenzó la búsqueda del boleto al Clásico Mundial de Beisbol 2017. La sede fue en Mexicali, Baja California, y los rivales Alemania, República Checa y Nicaragua.

El valor agregado de la novena mexicana en el torneo fue la presencia del “Titán” Adrián, ligamayorista estelar con Los Ángeles, y del relevista Oliver Pérez.

La novena mexicana abrió con triunfo de 2-1 ante los checos, sorpresivo resultado ya que se pensaba que México iba a apalear. Después noqueó a Nicaragua por pizarra de 11-0, un hit de Agustín Murillo abrió la brecha para avanzar a la final, donde el rival fue el propio Nicaragua. De esta forma el 21 de marzo el conjunto azteca consiguió el pase al Clásico Mundial al derrotar de nueva cuenta a la novena nicaragüense, ahora por 12-1.


Las actuaciones de Agustín Murillo y Esteban Quiroz fueron las más destacadas en este pre clásico, al que la gente “cachanilla” respondió con el apoyo en el estadio B-Air, casa de las Águilas de Mexicali.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Es de acero el Pitcher del Año en la Liga Mexicana

Joslar Sport


Este miércoles y tras concluir en el liderato de victorias, así como con base en las votaciones de la prensa especializada, Josh Lowey, de los Acereros de Monclova, fue designado Pitcher del Año de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Lowey fue colíder de juegos ganados de la campaña regular, con récord de (13-6), empatado con Marco Duarte, de Diablos Rojos del México, quien terminó con marca de 13-5.

El oriundo de Fort Walton Beach, Florida, tuvo la cuarta mejor efectividad de la liga, con 3.03 en 142.2 innings de trabajo.

Lowey, de 30 años, fue el segundo en ponches del circuito con 145 por los 161 de César Valdez, de Olmecas de Tabasco. El diestro sólo otorgó 46 bases por bolas, una de ellas intencional.

El lanzador de los Acereros sumó victorias consecutivas en mismo número de decisiones, del 11 de abril al 9 de mayo. En casa su marca fue de 10-3 con 2.48 y en gira de 3-3 con 3.88.

En abril y mayo, dos de sus mejores meses, tuvo marca de 4-1, respectivamente. En abril su efectividad fue de 1.95 y en junio de 1.64. Previo al Juego de Estrellas su marca fue de 8-2 con 2.27. Posterior al Clásico de Media Campaña tuvo un repunte en ponches con 81 de los 145 que consumó.


Finalmente hay que señalar que los bateadores zurdos le promediaron .254 y le conectaron siete cuadrangulares; mientras los derechos le batearon para .252 con cuatro vuelacercas.

martes, 29 de septiembre de 2015

Un tipo muy león el Manager del Año en la Liga Mexicana

Joslar Sport


Luego de guiar a los Leones de Yucatán al liderato de la Zona Sur y con base en las votaciones de la prensa especializada, Willie Romero ha sido designado Manager del Año en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

El venezolano terminó con marca de 66-46 (.589), que fue la segunda mejor para un club en la campaña regular 2015, sólo detrás de Diablos Rojos (73-39).

En el parque Kukulcán Alamo, los yucatecos terminaron con récord de 39-21, segundo mejor para un local; mientras en gira su registro fue de 27-25. Leones tuvo la mejor marca dentro de la Zona Sur (38-27).

Los melenudos fueron el sexto mejor equipo en bateo colectivo con promedio de .291; en tanto, en pitcheo, fueron el mejor club con efectividad de 3.77.

Romero, oriundo de Maracay, fue manager-jugador de los Leones en la temporada de 2012, cuando los dirigió en 75 encuentros con marca de 35-40, al año siguiente estuvo al frente de Acereros de Monclova durante 59 juegos (32-27).

La temporada pasada formó parte del cuerpo técnico de los Tigres de Quintana Roo, antes de que en septiembre de 2014 fuera anunciado como timonel de los melenudos.


Hace unos días Leones también vivió la designación del lanzador yucateco Manuel Rodríguez como Novato del Año 2015.


viernes, 25 de septiembre de 2015

Jorge Cantú entre lo Mejor del Año en la LMB

Joslar Sport


Tras reponerse de una fractura que lo dejó fuera la última parte de la temporada 2013 y luego de una campaña en el beisbol coreano en 2014, este viernes la prensa especializada eligió a Jorge Cantú, de los Tigres de Quintana Roo, como el Retorno del Año 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Cantú jugó en 2014 con los Osos de Doosan de la liga coreana y regresó en 2015 para vestir nuevamente la franela de los Tigres, con los que tuvo un año de grandes números ofensivos.

El tamaulipeco registró el cuarto mejor promedio de bateo con .351 (empatado con otros cuatro jugadores), fue sublíder de cuadrangulares con 25 (igualado con Eliseo Aldazaba de Piratas) y también sublíder de producidas con 100. De hecho, sólo él y Japhet Amador (117) alcanzaron la centena de producciones en el calendario.

A la par, destacó en otros departamentos como el de slugging, en que fue segundo con .623 y en el de extra bases, donde concluyó también como sublíder con 53 (empatado con Jesse Castillo de Rieleros).

Cantú tuvo un primer mes de gran aporte ofensivo, pues en abril sumó siete cuadrangulares e impulsó 23 carreras.

A lo largo del calendario ocupó las posiciones de tercero, cuarto y quinto en el orden al bat de los felinos. Como tercero, en 36 juegos, rubricó su mejor promedio con .358; como cuarto, en 59 encuentros, disparó 14 vuelacercas y remolcó 63 carreras.

A la defensiva también fue efectivo, como primera base actuó en 65 encuentros y tuvo promedio de .997.


jueves, 24 de septiembre de 2015

Leones tiene al novato del año en la LMB

Joslar Sport


Tras una campaña en que se mantuvo invicto y con base en las votaciones de la prensa especializada, Manuel Rodríguez, pitcher de los Leones de Yucatán, recibió el nombramiento de Novato del Año 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El oriundo de Umán, Yucatán terminó la temporada con marca de 4-0 y una efectividad de 1.84 en 50 juegos y un total de 49.0 innings lanzados, todos como relevista.

El diestro de 19 años lució en el parque Kukulcán Alamo con marca de 3-0 y 0.93 en el promedio de carreras limpias admitidas, en 28 encuentros y 29.0 episodios de trabajo. En gira sus números fueron de 1-0 con 3.15.

A lo largo del calendario totalizó 45 ponches a cambio de 20 bases por bolas y nunca permitió cuadrangular.

Su mejor mes fue mayo, cuando lució espectacular con marca de 2-0 y 0.00 en carreras limpias admitidas, en 15 entradas lanzadas.

Los zurdos le batearon .213 y los derechos .226. Trabajó mayormente en el séptimo episodio con 13.1 innings lanzados en dicha entrada, aunque a lo largo del calendario tuvo acción desde el cuarto hasta el noveno capítulo, según las necesidades de su equipo.


Sus cuatro victorias las repartió entre Tigres de Quintana Roo, Delfines del Carmen (un par) y Rieleros de Aguascalientes.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Canelo se enoja y reta públicamente a Cotto

Eira Ortega / Joslar Sport


Para cerrar el año con la promesa de combates mediáticos en 2015, Saúl ‘Canelo’ Álvarez envía esta tarde un mensaje directo a Miguel Cotto. Mediante una carta dirigida a los medios de comunicación, el púgil mexicano hace patente su deseo de medirse ante el puertorriqueño.

Este es el texto que el tapatío difunde para retar a Cotto:

En esta carta personal a los medios de comunicación, yo Canelo Álvarez le pido a Miguel Cotto no dar tantas vueltas y estampe su firma para medirnos el 2 de mayo, pues esta pelea es para revivir las grandes batallas entre mexicanos y puertorriqueños.

            "No sé ni entiendo qué está pasando. Ya le concedí a Miguel Cotto muchas cosas de lo que estaban pidiendo para que se realice el combate, y ya va más de un mes y no se decide a firmar el contrato".

             "Yo soy joven y obviamente no recuerdo muchas peleas del pasado, pero tengo entendido que ningún puertorriqueño le dio la vuelta a un mexicano, o un mexicano a un puertorriqueño. Esto es boxeo clásico y es lo que los aficionados quieren ver".

             "Yo ya hablé con mi promotor Óscar de la Hoya y me confirma que voy a pelear el 2 de mayo de 2015 y Miguel Cotto es el oponente que lidera la lista. Gracias a Dios tengo varias opciones, pero yo considero y también creo que los aficionados del mundo, en especial de Puerto Rico, quieren verme enfrentar a un grande como él [Cotto]".

             "Para que darle tanta vuelta a esto [a la pelea]. Cotto tiene que decidirse pero ya para no perder más tiempo. Si no es así pasará a la historia como uno más del montón que le dio la vuelta a un peleador que derrotó a su propio hermano, y que está seguro que puede vencerlo a él también. Se lo dejo de tarea pues ya hice la mía, y que su decisión no lastime la casta deportiva de su país y de los aficionados que exigen este pleito".
 Canelo Álvarez

De eta manera el mexicano hace patente su deseo por retornar, en este 2015, a las grandes contiendas. Aunque en el pronóstico, todo parece indicar que la ventaja en la opinión de los expertos se mantiene del lado de Miguel Ángel.

Por ahora lo que ha frenado la firma del contrato, es que el puertorriqueño busca que el reparto de ganancias sea al 50 por ciento, mientras que el mexicano busca adquirir la tajada más grande, de igual manera existe la traba de que cada peleador es apoyado por una empresa cervecera distinta, lo que también ha frenado un poco las negociaciones.


De cualquier manera se espera que la contienda pueda efectuarse en el mes de mayo en Las Vegas o en Arlington. Álvarez ha señalado que pese a que tendrían qué pelear por el cetro de las 160 libras, la pelea se ha acordado en las 155.
FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 14

Los nuevos retos del año por iniciar

Estamos por arrancar el año 2015, pero también la segunda temporada en la aún corta historia de FAMA Football, lo que obliga al circuito a marcar parte del camino trazado y a ponerse en contacto con sus seguidores para agradecer y corresponder por el apoyo brindado. (TP)




sábado, 13 de diciembre de 2014

Cerrado resultó el duelo en el Tazón del Barro 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Javier Rojas-Imagen RUJ


Una jugada que generó confusión momentánea puso fin a la novena edición del Tazón del Barro, en su nueva etapa, en el que las escuadras de Mediáticos y Selección LBF brindaron un buen espectáculo pero al final solo lograron dar forma a un empate, con pizarra de 14-14.

El duelo se disputó este sábado en el emparrillado de los Halcones Marinos, enclavado en el Deportivo del Sindicato de Electricistas en la zona de Xochimilco, en la Ciudad de México; donde ambos equipos dieron forma a un encuentro que tiene como finalidad hermanar a los representantes de los medios de comunicación que a lo largo de todo el año dan seguimiento a la información surgida en torno al futbol americano.

Con la pizarra empatada a 14 tantos y con tan solo siete segundos en el reloj de juego, el pasador de LBF lanzó un pase que fue completado por el receptor en la yarda 11 del enemigo y que si, a pesar de lograr ser bien recorrida, no logró meter el balón a la zona de anotación, aunque por el ángulo alejado entre el jugador y los integrantes de su banca propició que estos últimos pensaran que se había tratado de una anotación, la cual jamás fue marcado por los oficiales.

Fue así que entre brincos de júbilo de BFL y extrañeza de los Mediáticos, el encuentro finalizó con la pizarra empatada.

El Tazón del Barro es un encuentro que cuenta con dos etapas de vida, la primera durante los años 70’s, década en la que surgió, y la segunda después de una suspensión momentánea que culminó en el año 2005, con el surgimiento de nuevas iniciativas para reactivar el encuentro en el que reporteros, fotógrafos, camarógrafos, editores y comentaristas se montan la utilería al final de la temporada de liga mayor en México.

Este juego es organizado por los propios Mediáticos y a lo largo de las nueve ediciones que se suman, de manera ininterrumpidas en su nueva etapa, ha contado con diversos apoyos para poder ser realizado, como el que este año aportaron el conjunto Halcones Marinos, la Federación Mexicana de Futbol Americano y la empresa de equipamiento y confección de uniformes CD Pro, todos ellos coordinados en esta ocasión por Aarón Soriano, comentarista de televisión, con la cadena FOX.

La pizarra de esta novena edición se abrió en la primera jugada ofensiva del cotejo, mediante un pase de 75 yardas de Gildardo Figueroa, comentarista en Pausa de los dos minutos; para Ikarus Espinoza (Emoción TV), la conversión se falló y así la pizarra marco el 7-0 inicial.


Una escapada de 50 yardas dio el empate a BFL, quienes antes de irse al descanso lograron marcar ocho puntos más y así tomar la ventaja. Un balón suelto de BFL, dentro de su yarda 20, permitió que Gabriel pacheco (Terra Networcks) recuperara el ovoide y así se abrió la puerta para concretar el empate.

En acarreo de dos yardas, Roberto González (Prensa Telcel Racing) marco seis puntos que pusieron el marcador en 12-14 y una jugada más tarde Luis Fernández (Televisa Deportes) empató el partido al hacer efectiva la conversión.


Así fue el Tazón del Barro 2014, que el próximo año cumplirá una década de resurgimiento, por lo que se ha comenzado a organizar un encuentro conmemorativo para el 2015. Hasta ahora los Mediáticos suma en este encuentro dos derrotas, dos empates y cinco victorias.


MEDIÁTICOS, TAZÓN DEL BARRO 2014.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

CIERRE PROMETEDOR

El último cuatrimestre del año será intenso para el boxeo

Eria Ortega / Jolsar Sport


De septiembre a diciembre del presente año se espera una buena ración de adrenalina sobre los encordados nacionales e internacionales, ya que aún nos restan por disfrutas algunas carteleras realmente atractivas en los sábados de boxeo.

Las diversas empresas promotoras de boxeo ya tienen programadas las funciones donde el público podrá disfrutar de grandes batallas sobre el cuadrilátero, con la participación de púgiles mexicanos y extranjeros, tal es el caso de Jackie Nava, Mariana Juárez, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Carlos Cuadras, Francisco ‘El Bandido’ Vargas, Jhonny González, Manny ‘Pacman’ Pacquiao, Floyd Mayweather y Marcos Maidana, entre otros.

La fiesta de cierre de año comienza este sábado 6 de septiembre, en el que Mariana “Barby” Juárez se medirá ante la argentina Carla Weiss, por el Campeonato Supermosca Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Puebla, Puebla.

De igual forma, este sábado en la Arena Ciudad de México, Jacky Nava disputará el título supergallo del CMB ante la estadounidense Alicia Ashley, y en esa misma función también tendrá actividad Juan “Gallo” Estrada ante Giovani Segura por el título de peso mosca de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo).

El MGM Grand Garden de La Vegas, Nevada será testigo el 13 de septiembre de la revancha entre el estadounidense Floyd “Money” Mayweather Jr. y el argentino Marcos “Chino” Maidana, quien, ante la controversia surgida en su contienda anterior, usará guantes Powerlock y no los Everlast MX, que son los de su preferencia.

Para el sábado 20 de septiembre, el ex campeón panamericano y Campeón Mundial CMB Carlos “Príncipe” Cuadras, defenderá su título ante “Sugar” Salgado, en Guamuchil, Sinaloa.

Otra de las contiendas más esperadas por las expectativas que ha levantado debido a los intereses de las principales televisoras mexicanas (Televisa y Televisión Azteca), es la de los mexicanos Jhonny González y Jorge “Travieso” Arce quienes disputarán el título del CMB en peso pluma, el próximo 4 de octubre en Los Mochis, Sinaloa, combate que será transmitido por Televisa.

El ocho veces campeón mundial, Manny “Pacman” Pacquiao expondrá su campeonato de peso welter de la OMB (Organización Mundial de Boxeo), ante el invicto welter junior, también de la OMB, Chris Algieri, el 22 de noviembre en la Cotai Arena del hotel Venetian en Macao, China, por lo que actualmente se encuentran en gira de promoción la cual concluirá esta semana en Nueva York.

Por último se espera la contienda de Saúl “Canelo” Álvarez para el mes de diciembre, donde también verá acción Francisco “El Bandido” Vargas posiblemente ante el australiano Will “Wild” Tomlinson.



jueves, 14 de agosto de 2014

LIGA MAYOR

Reconoce ONEFA a lo mejor del año

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este jueves ONEFA realizó su tradicional entrega de reconocimientos a lo mejor del año. En una sencilla ceremonia, ocho personajes fueron los galardonados de la noche, cuatro de la Conferencia de los 8 Grandes y cuatro más de la Conferencia Nacional.

La noche fue dominada por los representativos de la UNAM, ya que de los ocho galardones cuatro correspondieron a ellos, dos en la división estelar y dos más en el segundo sector.

En 8 Grandes se premió al exquarterback de los Pumas CU, Bruno Márquez (13) como el Mejor Jugador del Año; Fernando Chavarría (16), de las Águilas de Chihuahua, recibió el premio al Defensivo del Año; Joaquín González Reséndiz (22), corredor de los Auténticos Tigres de la UANL, obtuvo el trofeo al Mejor Ofensivo; y finalmente Raúl Rivera, responsable del futbol americano en la UNAM, fue designado Coach del Año.


Dentro de la Conferencia Nacional se premió a César Fernando Moulinie Torres (4), quarterback de los Pumas Acatlán, como el Jugador del Año; José Martín López Vázquez (26), linebacker de Toros de Chapingo, fue el Defensivo del Año; Gerardo Hernández Alanís (8), quarterback de los Lobos UAC, como Ofensivo del Año; y el Coach del Año le se otorgó a Enrique Antonio Zapata del Valle, responsable de los Pumas Acatlán. 


miércoles, 1 de enero de 2014

Unificación, la mayor esperanza en los emparrillados
José Luis Ayala


El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.

Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores, directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante el año que inicia.

Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial, a realizarse en Kuwait.

El proceso para conformar a esta selección nacional ya se inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este equipo.

Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los primeros cuatro meses venideros, es el  de poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de programas, lo cual luce complicado.

En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey, subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.

Dentro de Conadeip se espera la obtención del bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen como amplios favoritos para repetir el título.

Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas ligas realizan sus asambleas anuales.

Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos, aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.

La renovación del staff de entrenadores en Águilas Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.

Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato mundial de la categoría programado para 2015.

Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.

José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.

Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un 98 por ciento de jugadores mexicanos.

De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014 se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que tendrá su sede en el Distrito Federal.

Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor desarrollo.

Surgieron ligas profesionales, como la Liga Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses. Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado, logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego que alcanzaron.

Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este 2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.

En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el año que inicia.

De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte. 

Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford 
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México

Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball


El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.