Mostrando las entradas con la etiqueta Cantú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cantú. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

Beisbol, nueva constante en el máximo galardón nacional

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Una vez más el beisbol mexicano se hace presente en la designación de reconocimientos con el Premio Nacional de Deportes (PND). En esta ocasión es el lanzador Roberto Osuna, elemento de los Azulejos de Toronto en las Grandes Ligas, quien ha sido designado como ganador de la máxima presea que entrega en materia deportiva el gobierno mexicano.

El pelotero azteca será galardonado dentro del apartado dedicado al Deporte Profesional y con ello será el quinto beisbolista que recibe el premio, desde que dicha categoría fue instituida en 2005.

El primer pelotero que obtuvo la distinción fue Jorge Cantú, quien lo recibió en 2005 miestras jugaba para las Mantarrayas  de Tampa Bay. En ese año tuvo 117 carreras impulsadas en la Liga Americana, fue séptimo en la liga dentro de dicho rubro.

Para 2006 el galardonado se le entregó a Vinicio Castilla, quien en su carrera en la " Gran Carpa", donde finalizó con los Rockies de Colorado, logró 320 jonrones. 

Tuvieron que pasar cuatro años para que otro pelotero consiguiera el PND, ya que 2010 Joakim Soria, jugador de los Reales de Kansas City, que logró 43 salvamentos en 46 apariciones, fue eld esignado.

Un año después tocó el turno al "Titán" Adrián González, que en ese momento vestía la franela  de los Medías Rojas de Boston. En ese año ganó el guante de oro como el mejor primera base de las Grandes Ligas y produjo 117 carreras y anotó 108. En 2014 Adrián repitió como galardonado en la entrega del premio que año con año realiza el presidente de la república, aunque ahora ya como miembro de los Dodgers de Los Ángeles.


De esta manera el joven Osuna, de tan solo 21 años de edad, oriundo de Culiacán, Sinaloa, se une a estos peloteros de renombre. Este año Osuna tuvo 36 salvamentos en 46 apariciones sobre la loma.


jueves, 28 de enero de 2016

Cam Newton recibió lección  a la mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


No hay duda de que la “gran figura” de lo que será el Super Bowl 50 es hasta ahora el quarterback Cam Newton, un hombre que gracias a su carisma y talento ha revolucionado la ofensiva de las Panteras de Carolina, un hombre que durante su etapa colegial probó el sabor de la derrota ante los Borregos Monterrey y que fue víctima de un robo de balón por parte de un esquinero mexicano.

Fue el 22 de agosto de 2009, los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey viajaron a Brenham, Texas, para medirse en pretemporada ante los Bucaneros de Blinn College, equipo en el que militaba Newton, tras haber sido excluido de la Universidad de Florida por robar una computadora.

Era la pretemporada para los ‘Borregios’ y el destino marcó que aquel día el equipo mexicano brindara una lección al futuro ganador del Trofeo Heisman y posteriormente campeón colegial invicto con la Universidad de Auburn.

De inicio el duelo parecía que sería cerrado, pero al final el marcador habló de un claro dominio del conjunto regiomontano sobre el estadunidense. La pizarra culminó con dígitos de 35-14 en favor de Borregos Monterrey.

Durante el partido Newton participó solo en cuatro series ofensivas y en ellas logró lanzar dos pase de anotación, pero también sufrió una intercepción que a la postre definió el encuentro.

El esquinero Sergio Cantú fue quien robó el balón al aire y al propio Newton, por lo que ante la proximidad del Super Bowl, donde Carolina enfrentará a los Broncos de Denver, el también seleccionado nacional durante el Mundial Senior de 2011 describió aquella jugada en entrevista con Multimedios.

"Era una cobertura de zona donde el linebacker se abría hacia su asignatura que era el número 2. Cam Newton lanzó un pase atrasado y afortunadamente estuve en el lugar correcto, en el momento indicado para quedarme con ese balón", explicó Cantú.

Entre risas el jugador mexicano señaló también que cada vez que ve jugar a Cam recuerda aquella jugada e incluso la plática a quienes lo acompañen: “hay gente que no me cree, pero yo siempre cuento como fue esa jugada y aún la disfruto”.

Fue así como los regiomontanos mostraron al ahora monarca de la Conferencia Nacional el significado de caer ante un equipo mexicano.



viernes, 2 de octubre de 2015

También Rolando está de aniversario

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy, hace justamente 10 años, la NFL realizó su primer juego de temporada regular fuera de la Unión Americana y lo hizo en la Ciudad de México. Pero no solo eso se festeja, sino también que en dicho encuentro debutó el primer y hasta ahora único jugador mexicano netamente egresado de la liga mayor que participa en un duelo oficial de la liga: Rolando Cantú.

Una asistencia superior a los 100 mil espectadores atestiguó como el guardia ofensivo, con el número 69 en el jersey de los Cardenales de Arizona, ingresaba al campo del Estadio Azteca para meterse a la historia del futbol americano de México.

Aquel 2 de octubre el regiomontano, exjugador de los Borregos Monterey, formó parte del roster que dominó, por 31 a 14, a los 49’s de San Francisco.


En la actualidad Cantú, que jugó con los Cardenales por dos años, se mantiene dentro de la organización de Arizona, donde se desempeña como Gerente de Negocios Internacionales.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Jorge Cantú entre lo Mejor del Año en la LMB

Joslar Sport


Tras reponerse de una fractura que lo dejó fuera la última parte de la temporada 2013 y luego de una campaña en el beisbol coreano en 2014, este viernes la prensa especializada eligió a Jorge Cantú, de los Tigres de Quintana Roo, como el Retorno del Año 2015 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Cantú jugó en 2014 con los Osos de Doosan de la liga coreana y regresó en 2015 para vestir nuevamente la franela de los Tigres, con los que tuvo un año de grandes números ofensivos.

El tamaulipeco registró el cuarto mejor promedio de bateo con .351 (empatado con otros cuatro jugadores), fue sublíder de cuadrangulares con 25 (igualado con Eliseo Aldazaba de Piratas) y también sublíder de producidas con 100. De hecho, sólo él y Japhet Amador (117) alcanzaron la centena de producciones en el calendario.

A la par, destacó en otros departamentos como el de slugging, en que fue segundo con .623 y en el de extra bases, donde concluyó también como sublíder con 53 (empatado con Jesse Castillo de Rieleros).

Cantú tuvo un primer mes de gran aporte ofensivo, pues en abril sumó siete cuadrangulares e impulsó 23 carreras.

A lo largo del calendario ocupó las posiciones de tercero, cuarto y quinto en el orden al bat de los felinos. Como tercero, en 36 juegos, rubricó su mejor promedio con .358; como cuarto, en 59 encuentros, disparó 14 vuelacercas y remolcó 63 carreras.

A la defensiva también fue efectivo, como primera base actuó en 65 encuentros y tuvo promedio de .997.