Mostrando las entradas con la etiqueta Sergio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sergio. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Coach mexicano logra título en el football de Hungría

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Tomadas de internet


Una vez más el futbol americano de México muestra su capacidad y desarrollo, en esta ocasión fue mediante el desempeño de  Sergio Varela, quien como entrenador en jefe del conjunto Budapest Cowbells logró este sábado la victoria en el Tazón Hungría XII. El mexicano llevó a su equipo a un triunfo de 14-10 sobre los, hasta ese momento invictos, Miskolc Steelers.

El futbol americano en Hungría cuenta con solo 14 años de historia y desde 2015  este entrenador azteca, que realizó su etapa de Liga Mayor en México con las escuadras Halcones Anáhuac y Centinelas, es responsable de los nuevos monarcas y de generar un programa que contribuya con el desarrollo de este deporte en el país europeo.

Con esto el talento mexicano ha sembrado frutos dentro de la Hungarian Football League (HFL), donde el futuro luce prometedor.

“El futbol americano en Hungría tiene breve historia y aunque para nacer ha sido influenciado por la extinta NFL Europa, el nivel por ahora es similar al de la categoría intermedia en México”, comentó el coach Varela a JOSLAR SPORT.

Al igual que en varios países europeos, el futbol americano de Hungría cuenta con muchos jugadores y entrenadores extranjeros, con lo que se busca elevar la competitividad.


“Cada vez está subiendo más (nivel de juego) y creo que en pocos años podríamos hablar de tener acá (Hungría) un nivel competitivo en relación con México”, señaló el entrenador mexicano, al tiempo de agregar que en aquella zona del mundo por ahora los niveles más altos de juego están en Alemania y Slovakia.

Seleccionado nacional en el Tazón Azteca de 1988, el coach Varela busca poder llevar en corto tiempo a algunos jugadores mexicanos a Hungría, en intercambios de un año, para así abrir su panorama en relación al juego y así contribuir con el crecimiento de la liga local.





jueves, 28 de enero de 2016

Cam Newton recibió lección  a la mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


No hay duda de que la “gran figura” de lo que será el Super Bowl 50 es hasta ahora el quarterback Cam Newton, un hombre que gracias a su carisma y talento ha revolucionado la ofensiva de las Panteras de Carolina, un hombre que durante su etapa colegial probó el sabor de la derrota ante los Borregos Monterrey y que fue víctima de un robo de balón por parte de un esquinero mexicano.

Fue el 22 de agosto de 2009, los Borregos Salvajes del Tecnológico de Monterrey viajaron a Brenham, Texas, para medirse en pretemporada ante los Bucaneros de Blinn College, equipo en el que militaba Newton, tras haber sido excluido de la Universidad de Florida por robar una computadora.

Era la pretemporada para los ‘Borregios’ y el destino marcó que aquel día el equipo mexicano brindara una lección al futuro ganador del Trofeo Heisman y posteriormente campeón colegial invicto con la Universidad de Auburn.

De inicio el duelo parecía que sería cerrado, pero al final el marcador habló de un claro dominio del conjunto regiomontano sobre el estadunidense. La pizarra culminó con dígitos de 35-14 en favor de Borregos Monterrey.

Durante el partido Newton participó solo en cuatro series ofensivas y en ellas logró lanzar dos pase de anotación, pero también sufrió una intercepción que a la postre definió el encuentro.

El esquinero Sergio Cantú fue quien robó el balón al aire y al propio Newton, por lo que ante la proximidad del Super Bowl, donde Carolina enfrentará a los Broncos de Denver, el también seleccionado nacional durante el Mundial Senior de 2011 describió aquella jugada en entrevista con Multimedios.

"Era una cobertura de zona donde el linebacker se abría hacia su asignatura que era el número 2. Cam Newton lanzó un pase atrasado y afortunadamente estuve en el lugar correcto, en el momento indicado para quedarme con ese balón", explicó Cantú.

Entre risas el jugador mexicano señaló también que cada vez que ve jugar a Cam recuerda aquella jugada e incluso la plática a quienes lo acompañen: “hay gente que no me cree, pero yo siempre cuento como fue esa jugada y aún la disfruto”.

Fue así como los regiomontanos mostraron al ahora monarca de la Conferencia Nacional el significado de caer ante un equipo mexicano.



domingo, 6 de diciembre de 2015

Chapingo seguirá en 2016 la línea trazada al campeonato

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las autoridades de la Universidad Autónoma de Chapingo han ratificado a Sergio Olvera como responsable de su programa de futbol americano, por lo que “los Toros Salvajes mantendrán el mismo esquema de trabajo que este año permitió al equipo disputar una de las finales de liga mayor”.

En entrevista con JOSLAR SPORT, Olvera realizó un balance de lo logrado a lo largo de su primer año como head coach de la escuadra azul y blanco, a la vez que señaló parte de sus planes para el próximo año.

“Esta temporada se ganó respeto, pero lo más importante fue que logramos hacer que la afición y la comunidad estudiantil de Chapingo recuperara la pasión y el cariño por el equipo, eso es realmente lo más grande que logramos.

“Jugamos una final, lo que tenía mucho que no se lograba, la perdimos por circunstancias del juego, pero lo más relevante de esto es que sentamos las bases para lograr que este equipo (Chapingo) pueda jugar ante los grandes”, manifestó el entrenador.

Durante la campaña recién culminada de liga mayor los Toros Salvajes lograron llegar al duelo final por el título del Grupo Blanco, en la que cayeron ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, por 16-6.

Olvera planea mantener su estrategia de realizar prácticas conjuntas, durante la pretemporada, ante equipos de los grupos fuertes de ONEFA e incluso de Conadeip, por lo que ya tiene pactado que sus jugadores realicen algún entrenamiento con Pumas CU, Borregos CEM, Linces y Borregos Santa Fe.

“Una vez que algunas cuestiones administrativas se cumplan vamos a reforzar el staff de entrenadores, ingresará gente de amplia experiencia, y vamos a mantener la estrategia de realizar entrenamientos con los mejores equipos del país, por eso ya platiqué con el coach Fisher y seguramente tendremos práctica conjunta con los Aztecas de la UDLA, también estamos hablando con las Águilas de Chihuahua y casi lo tenemos cerrado con los Leones de Cancún”, adelantó el ex jugador de las Águilas Blancas en su paso por la liga mayor.

Finalmente el coach indicó que su proyecto se verá reforzado gracias a que para el siguiente año solo perderá a tres jugadores que culminaron su elegibilidad, pero que se reforzará con 12 que subirán de sus categorías menores y los talentos que logre captar en el try out que el equipo realizará en el próximo mes de enero. 


jueves, 25 de septiembre de 2014

CONFLICTO VALDEOLMILLOS

Responde entrenador nacional de basquetbol tras su despido

José Luis Ayala / Joslar Sport


El español Sergio Valdeolmillos, ex entrenador de la selección nacional mexicana de basquetbol, manifestó su sentir ante su despido inesperado. Lo hizo mediante un comunicado en el presenta los 10 puntos que considera más relevantes ante esta situación.

El documento da cuenta de la extraña y casi nula relación que en los últimos meses mantenía con los personajes que dirigen el deporte mexicano, principalmente con el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra.

Lo primero que declara Valdeolmillos es que hasta este momento “nadie me ha notificado mi cese”, para luego continuar con puntualizaciones relacionadas con la manera en que está conformado el contrato que lo liga con la selección nacional, el cual aclara “NUNCA (sic) estuvo, ni está vinculado a los Halcones de Xalapa”.

El estratega español decidió publicar una carta luego de que ayer miércoles el exjugador de la NBA, Bill Cartwright, fuera presentado como el nuevo entrenador del conjunto azteca, lo cual sorprendió de manera total al medio del basquetbol mexicano, ya que el entrenador había llevado al combinado nacional a la obtención de títulos importantes, como el FIBA Américas y el Centroamericano.

Es por ello  Sergio destaca que todavía tiene contrato con la selección y que éste señala que su relación culmina hasta el 2015 por lo que le sorprendió la decisión.

"Mi contratación al equipo nacional va desde el 15 de julio del 2013 y finaliza hasta el último partido oficial que la selecciona nacional disputara en las competiciones organizadas por FIBA América en el año 2015. Nadie me ha notificado mi cese", explica uno de los puntos señalados en la carta.

Por otro lado, Valdeolmillos también dio a conocer que tenía muy poca comunicación con el  Carlos Padilla, presidente del COM, y que incluso dicho dirigente no ha dado respuesta a una solicitud de reunión solicitada desde el pasado 10 de septiembre, poco después de haber retornado del Campeonato Mundial, certamen al que México tenía 40 años de no clasificar y al que ahora Valdeolmillos sí había logrado meterlos.

“Pedí una reunión mediante una carta, con fecha 10 de septiembre, en donde le pedía una reunión para tratar todos los temas acontecidos en el Mundial y al día de hoy no ha habido ninguna respuesta por su parte".

El técnico ibérico también revela en su documento una serie de anomalías y dificultades que se presentaron durante la estancia del equipo mexicano en el Campeonato Mundial, situación que ya había maneja y que se dice “puede ser el motivo real de su despido”.

Son en total 10 puntos, dentro de los que Valdeolmillos aprovecha algunos para señalar los adeudos que aún mantienen los directivos mexicanos con él “hasta el momento se me adeuda un 10 por ciento de mi contrato de la temporada 2013-14 y el 100 por ciento de la temporada 2014-15".
Finalmente el entrenador aprovecha los tres puntos finales para agradecer a la afición mexicana por el trato recibido y a los jugadores de la selección por el trabajo empeño y dedicación mostrados durante su estancia como entrenador nacional.

Aquí el texto íntegro que envió Sergio Valdeolmillos: