Mostrando las entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2014

CONFLICTO VALDEOLMILLOS

Responde entrenador nacional de basquetbol tras su despido

José Luis Ayala / Joslar Sport


El español Sergio Valdeolmillos, ex entrenador de la selección nacional mexicana de basquetbol, manifestó su sentir ante su despido inesperado. Lo hizo mediante un comunicado en el presenta los 10 puntos que considera más relevantes ante esta situación.

El documento da cuenta de la extraña y casi nula relación que en los últimos meses mantenía con los personajes que dirigen el deporte mexicano, principalmente con el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra.

Lo primero que declara Valdeolmillos es que hasta este momento “nadie me ha notificado mi cese”, para luego continuar con puntualizaciones relacionadas con la manera en que está conformado el contrato que lo liga con la selección nacional, el cual aclara “NUNCA (sic) estuvo, ni está vinculado a los Halcones de Xalapa”.

El estratega español decidió publicar una carta luego de que ayer miércoles el exjugador de la NBA, Bill Cartwright, fuera presentado como el nuevo entrenador del conjunto azteca, lo cual sorprendió de manera total al medio del basquetbol mexicano, ya que el entrenador había llevado al combinado nacional a la obtención de títulos importantes, como el FIBA Américas y el Centroamericano.

Es por ello  Sergio destaca que todavía tiene contrato con la selección y que éste señala que su relación culmina hasta el 2015 por lo que le sorprendió la decisión.

"Mi contratación al equipo nacional va desde el 15 de julio del 2013 y finaliza hasta el último partido oficial que la selecciona nacional disputara en las competiciones organizadas por FIBA América en el año 2015. Nadie me ha notificado mi cese", explica uno de los puntos señalados en la carta.

Por otro lado, Valdeolmillos también dio a conocer que tenía muy poca comunicación con el  Carlos Padilla, presidente del COM, y que incluso dicho dirigente no ha dado respuesta a una solicitud de reunión solicitada desde el pasado 10 de septiembre, poco después de haber retornado del Campeonato Mundial, certamen al que México tenía 40 años de no clasificar y al que ahora Valdeolmillos sí había logrado meterlos.

“Pedí una reunión mediante una carta, con fecha 10 de septiembre, en donde le pedía una reunión para tratar todos los temas acontecidos en el Mundial y al día de hoy no ha habido ninguna respuesta por su parte".

El técnico ibérico también revela en su documento una serie de anomalías y dificultades que se presentaron durante la estancia del equipo mexicano en el Campeonato Mundial, situación que ya había maneja y que se dice “puede ser el motivo real de su despido”.

Son en total 10 puntos, dentro de los que Valdeolmillos aprovecha algunos para señalar los adeudos que aún mantienen los directivos mexicanos con él “hasta el momento se me adeuda un 10 por ciento de mi contrato de la temporada 2013-14 y el 100 por ciento de la temporada 2014-15".
Finalmente el entrenador aprovecha los tres puntos finales para agradecer a la afición mexicana por el trato recibido y a los jugadores de la selección por el trabajo empeño y dedicación mostrados durante su estancia como entrenador nacional.

Aquí el texto íntegro que envió Sergio Valdeolmillos:


viernes, 25 de abril de 2014

SE FUE EL MARQUÉS

Murió Vilanova, figura del futbol mundial
Joslar Sport


La batalla culminó para Tito, la enfermedad pudo más que el espíritu guerrero de quien fuera uno de los grandes estrategas del Club Barcelona, Francesc Vilanova falleció a los 45 años de edad, tras una lucha de tres años contra el cáncer que padecía en la glándula parótida.

La partida del entrenador sorprendió al mundo, luego de que en las últimas semanas había mostrado una mejoría considerable en su salud. Aunque el día de ayer ingresó al hospital para atender nuevas molestias que se le presentaron.

Se esperaba que con alguna sesión de quimioterapia los malestares desaparecieran, pero la muerte llegó de sorpresa para el estratega y el medio futbolístico en general.

La noticia fue confirmada la mañana de hoy por parte del Barcelona, que en su cuenta oficial de Twitter anunció el fallecimiento.

'Tito' Vilanova dejó la dirección técnica del  club catalán en 2013, luego de que en 2011 se le detectara la enfermedad.

Vilanova había aprendido a vivir con el cáncer y por ello dedicaba parte importante de su tiempo a sus cuidados, aunque nunca fue ésta su prioridad, siempre buscó la manera de realizar sus actividades comunes sin cambos notables.

De esta manera prefirió acudir al hospital Quirón de Barcelona y no a su finca de descanso durante el periodo vacación de Semana Santa. Ante los médicos atendería un virus que lo atacó y el hecho de que su sistema inmunológico no respondía ante el tratamiento experimental que había seguido en Francia.

En 2013, Tito logró el campeonato de liga con el Barcelona, un título especial ya que se igualó el récord de puntos (100) que un año atrás consiguió el Madrid de Mourinho. En Europa, sin embargo, el Barça perdió estrepitosamente contra el Bayern de Múnich en una imagen que resumía la difícil temporada de los catalanes.

Hoy culminó la historia de unos de los entrenadores más renombrados en el futbol actual y se escribe un capítulo más en la historia del Club Barcelona, aunque páginas como ésta son las que nadie quiere vivir.