Mostrando las entradas con la etiqueta sorpresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sorpresa. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

Auténticos va por el bicampeonato y Pumas CU a dar la sorpresa

José Luis Ayala / Joslar Sport


Inmiscuidos en una reestructuración administrativa y deportiva Auténticos Tigres y Pumas CU lograron alcanzar por octavo año consecutivo el duelo final de la liga mayor en ONEFA, choque que sostendrán este viernes en el estadio Gaspar Mass de Monterrey y que será el más televisado y difundido en la historia de la liga.

Con los regiomontanos, actuales bicampeones, como amplios favoritos, ya que culminaron la campaña con marca de 8-1, y con los Pumas CU extrañamente transformados en el “caballo negro” de la postemporada, ya que sorpresivamente lograron avanzar en la cuarta posición del Grupo Verde (4-5), octava general y gracias a la combinación de resultados, el duelo, que será el octavo consecutivo de final entre ambos equipos, podría emparejar la serie en duelos finales para ambos equipos o despegarla en favor de los felinos norteños. Por ahora los Auténticos suman cuatro triunfos por tres de los Pumas CU en la definición de coronas.

Tanto los Tigres como el conjunto de la UNAM estrenaron staff de coacheo para la presente campaña e implementaron una reestructuración en su esquema operativo, sin embargo los cambios han mostrado plena efectividad en el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL), mientras que en los Pumas CU los cambios se han traducido en un sinfín de complicaciones.

El coach Antonio Zamora, quien ha coacheado en casi todas las categorías, logró implementar un sistema que ha fortalecido a los Auténticos, mientras que en la escuadra de la UNAM no existe un claro panorama sobre quién dirige al equipo,  ya que si bien en el papel es el coach novato Otto Becerril, que jamás había sido head coach, en la práctica todo indica que es Raúl Rivera quien aún ejerce el cargo, a la par de dirigir la liga.

El año anterior ambos equipos también disputaron la final y la pizarra señaló 16-7 en favor de los regios y para este año, en su duelo de temporada regular, la dosis se repitió, ya que el conjunto de la UANL ganó como visitante por 35-7.

Sin embargo ahora que los Pumas CU serán los visitantes habría que señalar que al momento esta escuadra suma solo triunfos en sus últimas cinco visitas y que dentro de las siete finales anteriores disputadas entre ambos equipos, solo ellos han logrado ganar como visitantes, lo que ocurrió en 2013 con pizarra de 16-28.


Durante la temporada la ofensiva de los Auténticos Tigres logró 324 puntos, pero se enfrentará a la mejor defensiva del año, que únicamente aceptó 167 puntos.

El punto más bajo en el rendimiento de los Pumas CU se ha mostrado en su ataque aéreo y en general en la ofensiva, que solo consiguió 186 puntos en la campaña y ahora deberá medirse ante la segunda mejor defensiva de la liga, que aceptó 169 unidades, solo dos puntos más que los Pumas CU.

El duelo serpa disputado en el estadio Gaspar Mass, lo que imprimirá mayor presión al conjunto de la Ciudad de México, ya que en dicho inmueble el público se encuentra más cerca al terreno de juego y aunque es más pequeño que el Universitario, donde se han jugado las finales anteriores, el conjunto regio se encuentra más habituado a su terreno de juego y ambiente.

De manera histórica este duelo por el título será transmitido y difundido en vivo por más de 10 empresas de televisión abierta y de sistema de paga, así como por diversos portales web; entre ellos Canal Once, Una voz con todos, MVS, TV UNAM, TV UANL y Claro Sport. Lo que permitirá que el choque cuente con una audiencia sin precedentes.

El juego será disputado este viernes 25 de noviembre a partir de las 19:00 horas y además del título estará en juego el Tazón Roberto ‘Tapatío’ Méndez.

MARCADORES DE TEMPORADA 2016 ONEFA

Semana 2 Auténticos Tigres 31-28 Borregos Monterrey / Pumas CU 0-28 Aztecas
Semana 3 Borregos Monterrey 41-20 Pumas CU / Aztecas 35-7 Auténticos Tigres
Semana 4 Pumas CU39-9 Leones UAC / Lobos 17-24 Auténticos Tigres
Semana 5 Auténticos Tigres 35-18 Águilas UACH / Linces 13-17 Pumas CU
Semana 6 Burros Blancos 21-28 Auténticos Tigres / Pumas CU 18-21 Águilas UACH
Semana 7 Auténticos Tigres 72-0 Pumas Acatlán / Frailes 7-56 Pumas CU
Semana 8 Auténticos Tigres 50-9 Águilas Blancas / Burros Blancos 10-34 Pumas CU
Semana 9 Pumas CU 7-28 Auténticos Tigres
Semana 10 Pumas CU 6-10 Águilas Blancas
Cuartos de Final Auténticos Tigres 62-7 Pumas Acatlán / Lobos 7-35 Pumas CU
Semifinal Auténticos Tigres 68-29 Potros Salvajes / Águilas UACH 10-21 Pumas CU








jueves, 10 de noviembre de 2016

Jueves de sol naciente para México, derrota a Japón

Alejandro Cruz / Joslar Sport


En la madrugada de este jueves,  se jugó el primer partido  de la llamada “Serie de Japón”, de cara al Clásico Mundial de Beisbol y México consiguió una victoria relevante al vencer como visitante a Japón, equipo marcado como número uno del mundo. El duelo fue disputado en Tokio.

En la primera entrada, la novena mexicana tuvo casa llena que desaprovechó al no marcar carrera alguna, caso contrario a los japoneses, que igualmente tuvieron la casa llena y de caballito sumaron la primera del juego. 

José Pablo Oyervidez, pitcher abridor de México solamente lanzó una entrada. Hasta la parte alta del cuarto episodio, con doblete del jardinero central, Alexander Verdugo se empató el juego 1-1.

En el quinto episodio vino jonrón solitario del jardinero izquierdo, Esteban Quiroz para que México lograra tomar la ventaja 2-1, pero muy poco duró el gusto ya que en la parte baja del mismo episodio un doblete de Yoshitomo Tsutsugoh puso el 2-2.  En la sexta, podridito del segundo base, Amadeo Zazueta que produjo dos carreras y con ello la novena tricolor se puso al frente 4-2.

Los nipones se acercaron peligrosamente en la octava entrada al sumar una carrera más y poner el momentáneo 4-3. Oliver Perez, serpentinero de México, colgó un ponche de oro, al dejar viendo visiones a la sensación del béisbol japonés, Shohei Otani. En la novena entrada, México sumó tres carreras más para así sellar el triunfo 7-3.


Jake Sanchez vino a sacar los dos últimos outs. Para mañana, dentro del segundo y último duelo entre ambas novenas, está anunciado Héctor Daniel Rodríguez para abrir en la loma de los disparos por México.

sábado, 5 de noviembre de 2016

Terminó la hegemonía de Pumas CU sobre Águilas Blancas

Ulises Martínez / Joslar Sport


Este sábado las Águilas Blancas superaron por 6-10 a los Pumas CU y con ello recuperaron algo del prestigio que habían perdido ante su afición desde 2007, año en el que se había presentado su último triunfo ante el conjunto universitario. El triunfo coloca a la escuadra politécnica en la tercera posición dela tabla dentro de la postemporada.

Águilas Blancas se plantó con personalidad en el campo del Estadio Olímpico. Desde antes de que arrancará el encuentro ya mostraban carácter, al provocar un retraso en el inicio del mismo por exigir que se permitiera el acceso a un reducido número de seguidores. Esto luego de que los Pumas CU rompieran la calidad de “puerta cerrada”, que ellos mismos marcaron para el encuentro, al permitir el ingreso de familiares de los jugadores azul y oro a la grada del Palomar.

Desde el arranque del juego, los del Politécnico Nacional  se veían motivados ante unos Pumas CU que jamás supieron como controlar la ofensiva guinda, la primera anotación corrió a cargo del pateador Carlos González (86), quien concretó un gol de campo de 16 yardas, para poner el marcador 0-3.

A partir de este momento el juego se convirtió en un concierto de errores por parte de los pateadores de ambas escuadras, pues en la siguiente serie ofensiva por parte de Pumas, Alan Paoli no concreto un intento de gol de campo de 35 yardas. 

Para el segundo cuarto,  comenzó la pesadilla para Carlos González (86) pateador de las Blancas, quien erró en dos intentos, en ambas ocasiones desde la yarda 19, con lo cual terminaba la primera mitad con un marcador apretado, en parte debido a las fallas por los Politécnicos y unos Pumas que no terminaban por acomodarse en el campo.

Para el tercer cuarto, saltaron unos Pumas motivados y sumaron en dos ocasiones mediante la pierna de su pateador Alan Paoli (48), quien a pesar de haber sido criticado por su desempeño irregular durante toda la campaña, en esta ocasión logró empatar el encuentro y posteriormente colocar a su equipo con ventaja en el marcador (6-3).

Los últimos 15 minutos guardaban emociones intensas, Jerónimo Arzate (10) de los felinos lograba su segunda intercepción, a pase por el centro de Diego Pérez (10), quarterback de las Águilas, quien hasta ese momento había tenido una actuación destacada.

Nuevamente los de Zacatenco, pusieron el balón en zona de definición y por tercera vez consecutiva Carlos González (86) enviaba el esférico fuera. En este momento todo indicaba que Pumas CU se alzaría con la victoria, pues el reloj marcaba 1:11 por jugarse.

Pumas desperdició la posesión de balón y el regaló el partido, pues con 21 segundos de juego Pérez Arvizu (10) conectó por el centro con Omar Mendoza (21) para dejar tendidos en el campo a los auriazules y sentenciar el marcador 10-6.

   

viernes, 7 de octubre de 2016

Sorprenden pruebas antidoping a ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Este viernes, previo al duelo de liga mayor entre los Pumas Acatlán y los Frailes del Tepeyac, un grupo de médicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se presentó sin previo aviso en el estadio de la escuadra de la UNAM para informar a ambos equipos que al finalizar del juego 12 jugadores deberían entregar muestras para examen antidoping.

De acuerdo a los programas que aplica la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) en los que México participa y por ende deben respetar todos los organismos deportivos inscritos en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), como lo es la ONEFA, dichas pruebas son obligatorias y sin que para ellas deba existir un anuncio previo de realización.

De esta forma y de manera aleatoria, es decir sin que  ellos pudieran intervenir en la elección, cada equipo debió notificar a seis de sus jugadores, tres de la ofensiva y tres más de la defensa, que obligatoriamente debían entregar su prueba de orina bajo la metodología que los propios médicos les indicaron. Situación que fue acatada y sin trabas tanto por los jugadores como por los equipos. 

Es la primera vez en el año que dichas pruebas son practicadas a jugadores de la ONEFA, pero no a miembros de la categoría mayor del futbol americano estudiantil mexicano, ya que hace dos semanas lo mismo ocurrió en torno al duelo sostenido por Borregos Monterrey y los Borregos México en la Liga Premier de Conadeip.

Presente en el encuentro de este viernes, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, explicó a JOSLAR SPORT que “se trata de un procedimiento que forma parte de la lucha mundial contra el doping y por eso las pruebas son aleatorias y obligatorias, ya que si algún jugador, entrenador o equipo en general se niega a engtregar las pruebas automáticamente se decreta el doping positivo”.


Según el directivo los análisis de las muestras se realizarán en el laboratorio de Conade, que ya está avalado por WADA, y el resultados estará listo en dos o tres semanas.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Auténticos despierta a la ofensiva y gana

Joslar Sport Nuevo León


Esta noche de viernes los Auténticos Tigres produjeron 28 puntos en la segunda mitad y con ello se enfilaron a una victoria de 35-18 sobre las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en el estadio Gaspar Mass ante una muy regular entrada.

Los felinos dejaron atrás una primera mitad de poca producción ofensiva, en donde incluso el quarterback Max Villarreal tuvo que abandonar el encuentro, tras recibir un golpe en la cabeza, por lo que tomaría las riendas del ataque Jesús Mata Charles, quien le cambió la cara al conjunto.

Sería las Águilas quienes se ponía al frente en los primeros minutos del encuentro, luego de que Germán Rodríguez (11) interceptara un pase de Max Villarreal, para dejar el ovoide en la yarda 40 de los Tigres, para que jugadas más tarde llegara Héctor López (16) con un gol de campo de 35 yardas, poniendo el marcador 3-0 a favor de los volátiles.

Una serie más tarde de nueva cuenta el mariscal de campo de los Tigres era interceptado, pero ahora por Ricardo Tello (5), quien le daba la ofensiva a su equipo a medio campo, pero esta serie no les era productiva al errar un intento de gol de campo de 20 yardas en los primeros instantes del segundo cuarto.

Entraba a comandar el ataque Jesús Mata Charles  y tras una buena serie ofensiva, ésta se coronaba con una directa de tres yardas de  Abraham Sosa (35), lo que ponía al frente  a los Auténticos  7 -3 con el punto extra de Aguilar. Segundos antes de irse al descanso de nueva cuenta los felinos pudieron aumentar la diferencia, pero Ricardo Aguilar fallaba su intento de 51 yardas.

Vendría la segunda mitad y con ella el despertar de la ofensiva felina, la cual al menos en los últimos dos encuentros dejo muchas dudas. El 14 a 3 llegaba en personal de una yarda de Mata Charles, quien con toda su humanidad se dejó ir sobre las diagonales de Chihuahua que no soportó el embate de los Tigre y permitía así la anotación.

Todavía en el tercer cuarto los Auténticos pisaban la zona de anotación en corrida de una yarda de Marcelo González (28) sumando el extra de Aguilar para el 21-3. Pero la UACH respondía en el último cuarto cuando  Randal Mendoza (12) conectaba un pase de dos yardas con  Ricardo Cervantes (6), acercando a su equipo en el marcador 21-10.

Pero muy poco le duraba el gusto a los de Chihuahua, ya que en el mismo kick-off vendría  Sergio Mendoza (14) con un regreso de patada de 98 yardas recorriendo casi todo el emparrillado, para levantar al público y con ello poner el tanteador 28-10.

Los visitantes no se daban por vencidos y con una serie muy bien conducida por Randall Mendoza, la misma terminaba en la zona de anotación con una escapada de 18 yardas del mismo Mendoza, a lo cual se sumaba la conversión en acarreo de una yarda de Isaac Chacón (25). Eso dejaba el marcador 28-18.


Tigres tomaba su última serie a medio campo y poco a poco se fue acercando a las diagonales, ya con Fernando Gómez Brull como quarterback, quien en una corrida de cinco yardas le daba seis puntos más a su equipo, a lo cual se añadía el extra de Ricardo Aguilar, para así poner las cifras definitivas de 35-18 a favor de los Auténticos, que ahora dejan su marca en 3-1, similar a la de Chihuahua, que de paso pierde su etiqueta de invicto.

martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Jornada de muchos suspiros, pero sin grandes resultados

Joslar Sport


Culminó una jornada más en Río de Janeiro y las esperanzas de medalla para México cada día son menos, en esta ocasión cavados dejó escapar las posibilidades. Sin embargo el atletismo ha dado algunas alegrías inesperadas

ATLETISMO 200 m planos
Una joven revelación mexicana

El velocista José Carlos Herrera se clasificó a las semifinales de los 200 metros planos con tiempo de 20.29 segundos, en el atletismo olímpico. En comparación a sus rivales de heat, Herrera se mostró explosivo después de los primeros 100 metros. En segundo se ubicó el cubano Robert Skyers (20:44), quien también avanzó a las semifinales. Fueron los únicos que avanzaron, los demás no alcanzaron a quedar entre los cuatro mejores cronos: “La meta es bajar los 20 segundos, y con ese tiempo podemos tener registros para estar en la final olímpica”, afirmó Herrera, originario de Monterrey, Nuevo León.

NADO SINCRONIZADO
Dueto mexicano termina en undécimo lugar

Las sirenas mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach terminaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras colocarse en la posición número once en la ronda semifinal con una puntuación final  de 170.9935. La medalla de oro fue para el dueto de Rusia conformado por Natalia Ishchenko y Svetlana Romshina, quienes se convirtieron en dobles campeones olímpicas. El segundo lugar  se lo lleva vó el dueto de China Xuechen Huang y Wenyan Sun, mientras que el bronce se lo colgaron Yukiko Inui y Risako Mismo, de Japón. Para las ondinas nacionales, el objetivo en esta justa veraniega quedó cumplido, ya que la meta era colarse a la final: "Estamos contentos con el enorme salto que dio México en el nado sincronizado para regresar a la élite mundial de esta disciplina acuática", Karem Achach y Nuria Diosdado.

CLAVADOS
Mal inicio pasa factura a Rommel Pacheco

El mexicano Rommel Pacheco tuvo un mal inicio de competencia y terminó en el séptimo lugar de los clavados desde el trampolín de tres metros, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Los aficionados en el Centro Acuático María Lenk vieron coronarse a Yuan Cao (China) con 547.60 puntos, la medalla de plata fue para Jack Laugher (Gran Bretaña) 523.85 y el bronce con 498.90 se lo llevó Patrick Hausding (Alemania).

ATLETISMO Salto triple
El mexicano que no pone pretextos finalizó noveno


Alberto Álvarez terminó en el noveno puesto del salto triple del atletismo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, prueba que ganó el estadounidense Christian Taylor. Álvarez hizo su mejor salto en su segunda oportunidad al lograr 16:56 metros luego que en el primero hizo 16:26. En su tercer intento logró 16:47. La primera posición fue para el estadounidense Christian Taylor con 17:86, seguido de su compatriota Will Claye con 17.76 y el chino Bin Dong, 17.58. Expuso que llegó bien a la competencia, sin embargo, cuando llegó la hora de hacer su salto estuvo apresurado. “No le di el tiempo que se necesita en cada contacto, apresuraba el salto y por eso caía muy rápido; esas cositas se van aprendiendo con cada competencia y ahorita lo aprendo con una final olímpica”. Con este resultado el atletismo mexicano hace historia al avanzar a la final en salto triple, “nadie conocía el salto triple de México y muchos de los saltadores que están en México no se imaginaban que un día pudieran estar representados en salto, sobre todo en Juegos Olímpicos. Estar en la final marca una pauta muy grande para todas esas generaciones,  para que no lo tomen como un sueño, sino una meta que la pueden conseguir”.

sábado, 19 de marzo de 2016

Crisis inesperada en la intermedia de Auténticos Tigres

Joslar Sport Nuevo León


En un partido decidido en series extras, los Linces de la UVM se impusieron a los Auténticos Tigres de la UANL por 32-30 y con ello dejaron a los felinos con marca de 0-3 y a una derrota de ser eliminado de la postemporada en el debut del coach Carlos Cabral al frente del conjunto de Intermedia.

Linces cimentó la victoria con la labor de su ofensiva explosiva, comandada por el novato Johan López Guerrero (16), quien a pesar de no iniciar como el quaterback titular, a la postre se convirtió en la pieza clave para sacar la victoria.

La UVM se puso al frente en los primeros minutos del partido, con un pase de 84 yardas de Marco Antonio Durán (1) para su receptor Claudio Escamilla ( 2) y así marcar el 7-0, con el extra del propio Durán.

Más tarde la ventaja se amplió a 10-0 con un certero gol de campo de 30 yardas. Sin embargo, Tigres respondió minutos más tarde con un pase de 47 yardas de Rolando Gallegos (8) para César González, dejando las cosas 10- 7.

Antes de irse al descanso la UANL se fue al frente en el marcador, por primera vez en el partido, luego de que Gallegos localizara en las diagonales al ala abierta Juan Carlos Fuentes, para el 14-10.

El tercer cuarto inició un concierto de errores por ambos bandos; primero una intercepción de Carlos Salinas, la primera de tres que tuvo en el partido, pero jugadas más tarde llegaba un balón suelto del mariscal de campo de los Tigres, Rolando Gallegos, dentro de la yarda 30 de la UVM.

Linces comenzó a mover el balón con Johan López, quien simplemente se convirtió en un dolor de cabeza para la defensiva de los Tigres  y en un pase lateral  Salvador Hernández logró entrar a la zona de anotación, para colocar la pizarra en 17-14 a favor de la UVM.

Los errores siguieron por ambos lados, incluso antes de que finalizara el tercer cuarto Linces anotó en pase de 80 yardas para Claudio Escamilla, pero la jugada fue anulada por un uso ilegal de manos. Sin embargo, unas jugadas después el propio Johan López localizó en las diagonales a su compañero Alejandro Martínez (15), lo que dejó el momentáneo marcador de 24-14.

Llegó el último cuarto y con él la respuesta de los Tigres, quienes se pusieron 24-17 en escapada de 54 yardas de Guillermo Guerra (28). Para minutos después poner un gol de campo de 27 yardas por parte de Miguel Maldonado, con lo que se empato el tanteador a 24 puntos.

La UVM tuvo una última ofensiva con menos de dos minutos, pero fueron detenidos por la defensiva de los Tigres y eso envió el encuentro a series extras. En la primera de ellas Johan López entró en forma personal a las diagonales, en acarreo de una yarda, para después sumar dos puntos en corrida de Mauricio Gómez (7), lo que puso el 32-24 y obligó a la UANL a ir no sólo por el touchdown, sino también por la conversión de dos puntos.

Rolando Gallegos, en una serie de acarreos, puso el ovoide en la yarda dos y desde ahí con un salto por encima de la defensiva, Brandon Calzoncit (24) ingresó a la zona de anotación para el 32-30. Vendría la jugada decisiva, en donde el propio Calzoncit no pudo en esta ocasión entrar a las diagonales, lo que selló la pizarra en favor de los visitantes, que ahora son líderes de la intermedia de ONEFA, mientras que los Auténticos se hunden en el fondo de la tabla al no haber logrado victoria alguna.


martes, 2 de febrero de 2016

SERIE DEL CARIBE 2015
México doblegó a Cuba, uno de los grandes favoritos

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Es martes el equipo mexicano se mostró dominante y logró aguantar una envestida que se le presentó en la sexta entrada, para al final vencer, con pizarra de 9-3, a los Tigres del Ciego Ávila, escuadra representante de Cuba en la Serie del Caribe 2016.

Los cubanos son llegaron a la República Dominicana, sede del certamen, como amplios favoritos para repetir el título logrado el año anterior por Cuba. Sin embargo el conjunto monarca de la Liga del Pacífico mostró su potencia en el bat y gracias a ello logró sumar su segundo triunfo en el torneo.

Al igual que en su duelo de debut, el equipo mexicano, dirigido por Juan José Pacho, inició con buen ritmo el encuentro, lo que le permitió irse arriba en la pizarra desde el inicio del juego. El cátcher, Sebastián Valle aprovechó que la casa se encontraba llena y conectó doblete remolcador de tres carreras. En el tercer episodio el primera base, Cyle Hnakerd, dio jonrón solitario para poner una rayita más a favor de México 4-0.

En la siguiente entrada se presentó un sencillo del parador en corto, Ramón Urías, y así la novena mexicana extendió la ventaja a cinco carreras, pero los cubanos respondieron en el sexto episodio con sencillo del primer base Ariel Borrero, que produjo una carrera; después el segunda base, Lourdes Gurriel, dio sencillo que remolcó dos carreras más para poner el marcador 5-3 en la parte baja de la sexta entrada.

La respuesta de México fue inmediata, en la fatídica séptima entrada, la sexta carrera vino de caballito. El cubano Yuneski Betancourt y Sebastián Valle ambos conectaron doblete para dejar la pizarra definitiva 9-3. Luego de esto Valle fue la figura del encuentro, tras producir cinco de las nueve carreras.


En el pitcheo, Eddie Gamboa se fue con el triunfo, luego de ver actividad en cinco entradas y dos tercios, en las cuales permitió ocho hits, tres carreras y recetó cuatro ´ponches. Mañana México ira contra los Tigres de Aragua que representan a Venezuela, otro de los favoritos en el certamen.

domingo, 16 de agosto de 2015

MEXICANOS EN BRASIL

Agónica y espectacular victoria de los White Sharks

José Luis Ayala / Joslar Sport

Los 10 mexicanos que participan dentro del futbol americano de la Superliga en Brasil lograron alzar el brazo en señal de triunfo durante este fin de semana. Y en las victorias destaca la alcanzada por los White Sharks, que se impusieron a los favoritos del torneo, São Paulo Storm, con una remontada calificada de “histórica”.

Un mal inicio colocó a los White de Itapema, equipo en el que militan cuatro mexicanos, en una desventaja de 17-0 dentro del segundo cuarto. Pero la habilidad y coraje terminaron por cimentar un agónico triunfo de 20-21 para la escuadra debutante dentro de la Superliga Centro Sur del nivel profesional brasileño.

El duelo y la temporada iniciaron con un buen accionar de la defensiva de los Sharks, que frenó el primer embate de los locales Storm, pero al ingresar la ofensiva visitante un balón suelto propició los tres primeros puntos del partido (3-0).

Luego del gol de campo el pasador de los Tiburones, Igor Clement (8), fue interceptado y tras ello los locales lograron sumar siete tantos, para el 10-0. São Paulo, que inició el torneo hace dos semanas con triunfo sobre los Black Sharks, donde también hay jugadores mexicanos, es pentacampeón de la Copa Paulista y lo demostró al frenar nuevamente el ataque del White.

Un largo pase que culminó dentro de la zona de anotación decretó el 17-0 inicial, con lo que todo parecía indicar que sería un día de sufrimiento para los visitantes, que son el equipo de menor presupuesto dentro de la liga y el debutante en la categoría. Pero la reacción vino minutos antes de oírse al descanso.

Tras la pata de salida, la ofensiva de los Sharks fue frenada nuevamente, pero ya con la defensa dentro un balón suelto, provocado por el mexicano Mario Salgado (88), originó el ataque que marcó el inicio de la remontada. En jugada personal de Clemens, los White marcaron sus primeros puntos, 17-7.

Al inicio del tercer cuarto Storm logró un nuevo gol de campo, 20-7, que puso a su afición a festejar lo que vislumbraban ya como un triunfo, pero al ingresar el ataque blanco, un largo pase de Clemens movió nuevamente el marcador, para el 20-14 al final del periodo.

Con cinco minutos en el reloj de juego los Tiburones toman nuevamente el balón y desde su yarda 20 armaron un ataque que culminó con la remontada. En cuarta oportunidad y con engaño de resbalada, el mexicano Diego Alonso (27) conectó en inesperado pase con Alexandre Girolometto Jr. (81) para decretar la voltereta en la pizarra, 20-21.

Ya con el reloj en agonía, el Strom contó con una nueva oportunidad, llevó el balón hasta la zona roja pero el mexicano Rodolfo Ruíz frenó el ataque con una intercepción dentro de la zona de anotación, aunque dicha acción fue invalidada por un castigo de interferencia en la jugada, así que los locales contaron con una nueva oportunidad.

Con tan solo cuatro segundos en el reloj de juego, Strom intentó un gol de campo que el pateador erró ante la presión ejercida por la defensiva y así se firmó el final del encuentro y la decepción de los aficionados de la escuadra local.

Ahora los White Sharks verán acción en dos semanas ante los Cocodrilos, bicampeones del Brasil Bowl. En otro frente, los Black Sharks, donde ocho mexicanos forman parte del roster, lograron imponerse ante Rednecks, por marcador de 63-24.


domingo, 9 de agosto de 2015

FAMA Football Semifinal

Sufre Tigres Oro, pero va por el bicampeonato

José Luis Ayala / Joslar Spor
Fotos: Archivo


Arribaron al juego de este domingo de manera invicta, sin embargo, los Tigres Oro sufrieron para lograr el triunfo ante los Mexicas de Guadalajara en lo que fue la segunda semifinal de la Temporada 2015 del circuito FAMA Football.

Luego de haber logrado vencerlos en dos ocasiones, durante la campaña regular, se esperaba que los felinos no sufrieran ante los tapatíos sin embargo el conjunto visitante se plantó en el emparrillado del Deportivo Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, para complicar el objetivo de los actuales monarcas del nivel Mayor-Pro y llevar el encuentro a una definición con marcador cerrado de 18-13.

Con este triunfo Tigres Oro podrá defender el campeonato logrado en 2014 y buscar el bicampeonato que los consolidaría como la organización más sólida de esta joven liga, que la siguiente semana cerrará su segunda campaña.

Oro, que finalizó primero de la tabla general, y Mexicas, que culminó cuarto en los registros, fueron los encargados de abrir la temporada, duelo en el que la pizarra marcó 12-29 en favor de los primeros, posteriormente se midieron en la jornada seis, con victoria también para la escuadra amarilla por tanteador de 20-6. Esto indica que el triunfo de este domingo fue el tercero del año para la escuadra capitalina sobre el equipo de Guadalajara, que el año anterior tampoco pudo vencer a los Tigres, por lo que ahora el registro histórico entre ellos es de 5-0 en favor de los felinos.

Tras la victoria Tigres deberá enfrentar en la final del torneo FAMA Football a los Osos OU, que dentro de la primera semifinal, disputada el sábado, superaron a los Redskins de Lomas Verdes, por 13 puntos a 12.


sábado, 8 de agosto de 2015

FAMA Footbal Semifinales

Osos sorprende y derrota a Redskins

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado se realizó la primera semifinal de la Temporada 2015 de FAMA Football del nivel Mayor-Pro y los Osos dieron la sorpresa al derrotar como visitantes a los Redskins, que salieron como favoritos y al final fueron superados con pizarra de 13-12.

Dentro de la temporada regular la escuadra de Lomas Verdes derrotó en dos ocasiones a los Osos, por lo que muchos esperaban una repetición de dosis, sin embargo la escuadra visitante saltó al emparrillado con la firme intención de vengar aquellos descalabros y al final lo consiguió.

En la semana cuatro los Redskins recibieron la vista del conjunto azul y amarillo, en aquella ocasión el resultado les favoreció, por 27-13; y para la semana nueve pagaron la visita, choque en el que también sacaron un triunfo, ahora por 7-12.

En toda la campaña los Redskins solo cayeron en dos ocasiones, ambas ante Tigres Oro, por lo que llegaron a la semifinal sembrados como los número dos de la tabla general; mientras que Oso avanzó en la tercera posición, con una suma de tres triunfos y cinco derrotas.

Para este nuevo choque entre ambas escuadras el incentivo de alcanzar el duelo final por el título terminó por motivar más a las fieras, que mostraron un mayor control con su defensa y ahora solo esperan a que Mexicas y Tigres Oro, actuales monarcas, definan al segundo finalista del torneo.


FAMA Football nació en 2014 con seis equipos, para este año sufrió algunos cambios y solo contó con cinco organizaciones registradas, pero se ha consolidado como el circuito más sólido del nivel master, que ahora llama “nivel Mayor-Pro”.