Mostrando las entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL DÍA 02

La jornada sabatina en resumen

Joslar Sport


Tras la fecha inaugural en Río 2016 inició la actividad competitiva en varios frentes de la justa olímpica y en total 12 mexicanos vieron acción este día. Aquí su resultado en las competencias:

Los remeros Kenia Lechuga y Juan Carlos Cabrera, así como los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela, además del boxeador Josdeñto Velázquez fueron los mexicanos destacados este sábado en los Juegos Olímpicos. 

REMO

Lechuga lució bien al imponerse por casi siete segundos, con crono de 8:11,44 minutos, seguida de Micheen Thornycroft (Zimbabwe) 8:18,88 y Kimberley Brennan (Australia) 8:22,88. Las tres clasificaron de manera directa a la siguiente fase. En la rama varonil, Cabrera llegó a la línea de sentencia en 7:08,27 minutos, fue superado por el favorito cubano a medalla Angel Fournier, quien hizo 7:06,89 minutos; en tercero se ubicó el indio Dattu Bhokanal 7:21,67.

TENIS

Los tenistas Santiago González y Miguel Reyes Varela vencieron en la modalidad de dobles varonil, por 6-3, 6-0, a los británicos Colin Fleming y Dominic Inglot, en el Centro Olímpico de Tenis. En octavos de final, el binomio mexicano enfrentará al rumano integrado por Florin Mergea y Horia Tecau.

JUDO

La judoca Edna Carrillo inició con un buen resultado su participación en Río 2016 al imponerse a la turca Dilara Lokmanhekim por ippon, lo que permitió avanzar a la ronda de 16vos. El siguiente encuentro fue ante la japonesa y medallista mundial Ami Kondo, quien en todo momento mostró fuerza y experiencia para dejar fuera de la contienda a Carrillo, tras eliminarla por ippon.

BOXEO

En el boxeo hubo división, ya que Lindolfo Delgado perdió en la división de los 60 kg con el italiano Carmine Tommasone, en lo que fue el primer combate en la historia olímpica de un profesional (el europeo) contra un amateur. Carmine al final, se llevó la victoria por decisión unánime con dígitos de 30-27, 30-27 y 29-28, en los tres asaltos. "El Huracán" Joselito Velázquez logró avanzar a la fase de cuartos de final del torneo, tras derrotar al argentino Leandro Blanc en la categoría de los 49 kilogramos, por Decisión Unánime y con tarjetas de 30-27, 29-28, 30-27.

ESGRIMA

Alejandra Terán fue eliminada en la modalidad de espada, tras caer 15-12 con la japonesa Nozomi Sato y con ello ver alejada su posibilidad de seguir con el sueño olímpico. Alejandra Zumaya terminó en el lugar 24 de los 10 metros rifle del tiro olímpico. La competencia se realizó en el Centro Olímpico de Tiro, donde Zumaya logró una puntuación de 413.9; en sus cuatro rondas logró disparos para 103, 104.9, 102.8 y 103.2 unidades.

CICLISMO

Luis Enrique Lemus, participó en la prueba de ruta, misma que no terminó por diversas circunstancias.

TENIS DE MESA

Yadira Silva y Marcos Madrid iniciaron con triunfos ante Heba Allejji (Siria) y Yoshua Shing (Vanuatu) por 4-0, de manera respectiva. Silva solamente necesito 15 minutos para vencer 11/2, 11/1, 11/2 y 11/4, mientras que Madrid si tuvo un poco más de trabajo: 11/8, 11/9, 11/4 y 11/1. Sin embargo, Yadira luego cayó 12/10, 11/5, 11/8 y 11/7 con Barbora Balazova, de Eslovaquia, mientras que Marcos sucumbió con Yang Wang, también de Eslovaquia, 11/8, 11/8, 11/6, 5/11 y 11/6.


GIMNASIA


Decepcionante actuación de Daniel Corral en sus dos pruebas del día dentro de la gimnasia artística de Río 2016, quedando sin aspiración de medallas. El gimnasta mexicano acabó en el lugar 38 en la prueba de caballo con arzones dentro de la ronda de clasificación, sumando un puntaje de 13.833 unidades, en la que era considerada su mejor especialidad para estos Juegos Olímpicos. Poco después, en las barras paralelas, Corral mejoró su ubicación al quedar en el puesto 20, pero tampoco le valió para colarse a la final de la prueba, totalizando una calificación de 15.000.

jueves, 4 de agosto de 2016


Para terner seguridad, no hay dinero que alcance

José Luis Ayala / Joslar Sport


En el ejercicio de realizar un breve resumen de lo ocurrido a lo largo del último día de espera para el inicio de los Juegos Olímpicos, el corte de caja no resulta ser tan favorable para las expectativas de tranquilidad que el Comité Organizador de Río 2016 espera durante los días que durará la justa.

Mientras que el inicio del futbol varonil levantó el ánimo y exaltó la alegría de las naciones participantes en el torneo, el entorno a los Juegos vivió una jornada de inseguridad que augura una total intranquilidad para quienes esperan la fiesta en el país sudamericano.
La jornada del jueves incluyó un intento de asalto, en el que como resultado un diplomático ruso dio muerte a uno de los ampones.

Más que los diarios y medios locales, fueron los internacionales los que dieron cuenta sobre cómo Marcos César Feres Braga, vicecónsul ruso, forcejeó y terminó por dar muerte a uno de los dos hombres que intentaron despojarlo de su auto sobre la propia avenida de las Américas, que se ubica a unos metros del Parque Olímpico en Barra de Tijuca.

Este incidente alarmó en gran medida a los miembros de los equipos de seguridad y en general a la comunidad olímpica, porque ocurrido en una zona con alto índice de vigilancia. Y así la pregunta es ¿qué ocurrirá con turistas, atletas y reporteros al momento de intentar visitar otras zonas?

En el propio corazón olímpico, la Villa que hospeda a los deportistas, se presentó un incidente más que no deja bien parados a los sistemas de seguridad implementados para la justa olímpica.

Mientras se encontraban fuera de sus habitaciones varios miembros de la delegación de Dinamarca sufrieron el robo de celulares, tabletas, computadoras, ropa y hasta alimentos. Esto ha generado que antes de salir de las instalaciones todos los empleados de la Villa deban ser revisados por los guardias de seguridad y, en algunos casos, esto ocurre también con los atletas.

Estos dos ejemplos dejan en claro que cuando la inseguridad es de arraigo en una nación, no hay presupuesto que logre garantizar la seguridad de las personas y los eventos.

Para Río 2016 el Comité Organizador destinó la presencia de 85 mil efectivos de seguridad, divididos en policías uniformados, miembros del ejército y guardias civiles. En la historia de los Juegos Olímpicos esta cifra solo es rebasada por Seúl 88, que empleó a 100 mil guardias; y Beijín, que implementó un despliegue de 110 efectivos de seguridad para cuidar sus Juegos.

El costo en seguridad para Río 2016 supera los 761 millones de euros, lo que tomando en cuenta que habrá en competencia poco más de 10 mil 500 atletas, arroja como estimado la cifra de 72 mil euros para cuidar a cada uno de los deportistas.


Por ahora se puede decir que la delincuencia no se ha ido en blanco durante Río 2016, pero SIMPLEMENTE debemos implorar porque ninguno de ellos logre su medalla anhelada. 


sábado, 30 de julio de 2016

En JOSLAR SPORT iniciamo la aventura olímpica 2016

Mensaje: José Luis Ayala / Director


La espera llegará a su fin este viernes 5 de agosto, el fuego olímpico finalmente arderá en lo más alto del estadio Maracaná y en general en lo más alto de Brasil y sus ciudades; en lo más alto de la pasión de su afición deportiva y en lo más alto del sonido de las arengas de sus detractores. La flama olímpica será encendida y en JOSLAR SPORT estamos listos para reportar lo que en torno a ella se presente.

Para los brasileños y el mundo fueron nueve años de espera, desde aquel 2 de octubre en el que durante la 121ª sesión del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI), realizada en Copenhague, Dinamarca, la ciudad finalmente logró ganar la sede del evento.

Pero para JOSLAR SPORT los Juegos de Río representan el primer reto olímpico en nuestra naciente historia y aunque contamos con la experiencia de haber reportado ya lo ocurrido en Sidney 2000, Atenas 2004, Beijín 2008 y Londres 2012 ésta es una excelente oportunidad para demostrar de qué estamos hechos como reporteros creativos. Por ello tomamos la oportunidad y hoy iniciamos el reto.

Los tiempos que marca el Comité Olímpico Internacional (COI) y las fechas del nacimiento de JOSLAR SPORT se combinaron para evitar que lográramos contar con acreditaciones para estar presentes en los eventos de Río 2016. Sin embargo lo estaremos gracias a diversos acuerdos y estrategias trazadas con los amigos que allá estarán y que continuamente nos apoyan en este tipo de certámenes.

Por cuestión de derechos y sus altos costos no podremos utilizar una gran gama de videos, fotografías, logos e imagen de mascotas oficiales, pero sin duda podremos contar con materiales que sabemos será de tu agrado. Así que no nos queda más que asegurar que, sin olvidar o dejar de la los reportes de los temas que comúnmente difundimos, ESTAMOS LISTOS PARA RÍO 2016.


Para logar la sede de estos Juegos, Brasil debió superar a siete naciones y en nuestro caso la competencia es solo con nosotros mismos y nuestras capacidades. Y esto no es un cliché, sino la base de lo que esperamos nos abra nuevas puertas en el mundo de las comunicaciones y el deporte…


domingo, 26 de junio de 2016

ESPECIALES JOSLAR SPORT

"El Negro" Ruiz, un trotamundo de los emparrillados

Ha jugado en cuatro diferentes países: México, Rumania, Perú y Brasil; y uno más le ha coqueteado: Inglaterra.

José Luis Ayala / Joslar Sport
Twitter. @Joslar46


Este hombre es corredor, esquinero, safety, receptor y quarterback, pero sobre todo un aventurero. Un hombre a quien la inquietud infantil y una recomendación escolar hacia su familia, lo llevaron a los emparrillados. Yardajes que hoy recorre por el mundo.

Rodolfo Ruiz es su nombre y su estilo de vida incluye el practicar futbol americano en tierras internacionales. Nació en la Ciudad de México y comenzó su andar por los emparrillados con la hoy extinta escuadra de Halcones Plateados del Colegio Moderno Tepeyac. Recorrido que lo ha llevado a jugar en cuatro países y una nueva aventura internacional ya lo espera dentro del Cono Sur.

El Negro, como suelen llamarle sus amigos y entrenadores, inició su paso por la Liga Mayor mexicana con invitaciones para enrolarse a los Borregos Salvajes del Tec Toluca, Borregos Salvajes del Tec Laguna o los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), pero al final la muerte de su padre y la amistad que éste tenía con el coach Joaquín “Cobra” Juárez, lo llevaron a vestir los colores de los Frailes del Tepeyac.

Plenamente formado como jugador, un cambio en su carrera estudiantil -de aviador a comunicólogo- y la necesidad de laborar, pusieron fin prematuro a su paso por el futbol colegial mexicano. Pero el retiro nunca fue una opción, ya que poco tiempo después las puertas del nivel master y el profesionalismo se abrieron para Rodolfo en México, Perú, Rumania y Brasil.

En Rumania.
Nivel master Rumania y Perú como primeras experiencias

Tras la extinción de los Halcones Plateados del Moderno Tepeyac, El Negro se enroló con los Raiders de Arboledas y los Bucaneros de Satélite, con quienes probó el sabor de los campeonatos en categorías infantiles. Posteriormente, ya como adulto, el nivel Master le dio la bienvenida para sumar a sus logros la obtención de un campeonato con los Raiders Master y un bicampeonato con los Demonios Negros de Aragón.

Un día, que aún recuerda “con emoción”, un mensaje de su amiga Ana Simion cambió su vida: “Te gustaría venir a jugar a Rumania”, decía el texto que abrió la puerta europea para que este hombre se convirtiera en el primer mexicano en jugar en los emparrillados de la tierra del Conde Drácula.

Fue así que en 2014 llegó a los Warriors Bucharest, equipo creado en 2007 como pionero del Campeonato Nacional, circuito apoyado por diversas personalidades de este deporte, entre ellos el exquarterback de la NFL, Joe Montana.

Los Warriors lograron ser bicampeones poco antes del arribo del mexicano (2010 y 2011), y su llegada al equipo fue marcada como “un gran acontecimiento”, por las propias autoridades del conjunto europeo. Pero al no contar con visa de trabajo debió regresar a suelo azteca antes de finalizar el campeonato.

“La llegada a Europa ha sido la mejor aventura de mi vida. Ya que conocí gente de países que en mi vida imaginé, entrené con nieve hasta las rodillas y reafirmé que el futbol americano es como una familia en cualquier parte del mundo”, comenta Rodolfo en entrevista y en relación a aquella experiencia.

“Después regresé a México y fui invitado a formar parte de un combinado representativo para un torneo en Perú; por lo mostrado en ese torneo me ofrecieron jugar en la liga local, con las Águilas del Perú”, explica en relación a su incorporación a la Unión Peruana de Futbol Americano, donde posterior a la temporada impartió clínicas de entrenamiento.

En Perú.
Sudamérica, la parada más reciente

Aun estando en Perú, El Negro Ruiz recibió la invitación para retornar a Rumania y a la par le llegó una nueva propuesta para permanecer en Sudamérica y probar suerte en Brasil.

“Opté por Brasil, me pareció muy atractivo conocer esa parte del mundo y su forma de jugar futbol americano, así que firmé con los Itapema White Sharks, equipo recién ascendido a la Superliga, que me brindó el apoyo necesario y todas las facilidades para vivir sin problemas en Brasil”.

De esta manera se concretó un capítulo más en la historia de este jugador-viajero, quien formó parte de una legión integrada por 13 mexicanos, que en 2015 jugaron dentro de diferentes equipos en los emparrillados brasileños.

La decisión del futuro

La inquietud por seguir conociendo emparrillados internacionales hizo que Rodolfo no intentara ser parte de la nueva liga profesional mexicana, ya que para él “viajar y conocer mundo es, por ahora, más atractivo, así que la LFA (Liga de Futbol Americano Profesional) será hasta 2017 o después…quizá nunca”.

Por un momento este mexicano contó con el atractivo problema de decidir en qué emparrillados seguir su vida de trotamundos, ya que el Club Crusanders volvió a buscarlo para llevarlo de vuelta a Rumania, pero también de Brasil le surgieron nuevos intereses derivado de su desempeño como jugador; los equipos Corinthians, Black Hawks y los propios White Sharks buscaron tenerlo en su roster.

Aunque, sin posición fija dentro del campo de juego, El Negro por un momento pensó en conocer Londres y portar el jersey de los UCL Rams, club británico que en noviembre le extendió una invitación para jugar con ellos, en lo que sería su retorno a Europa. Pero prefirió aceptar un nuevo reto y elevar sus expectativas, en unos días viajará a Brasil para convertirse en el nuevo head coach de la escuadra de Botafogo.

En Brasil
Nombre: Rodolfo Alfredo Ruiz Morales
Apodo: Negro.
Nacido: Ciudad de México
Edad: 29 años.
Peso: 85 kilos
Estatura: 1.78 metros
Profesiones: Comunicólogo y jugador-viajero.
Posiciones: Safety, corredor, quarterback y receptor.
Equipos en México: Halcones Plateados, Raiders, Bucaneros, Frailes y Demonio Negros.
Equipos en el extranjero: Warriors Bucharest (Rumania), Águilas (Perú) e Itapema White Sharks (Brasil).


LA FRASE

“Prefiero jugar fuera de México porque es una gran oportunidad que me ha dado este deporte, la de poner en alto el nombre de nuestro futbol americano”.


domingo, 3 de enero de 2016

Aztecas de la UDLA se refuerza con monarca brasileño

José Luis Ayala / Joslar Sport

Brian Guzmán

El trabajo de reclutamiento de talento no se remite solo al tema de los jugadores, dentro de los Aztecas de la Universidad de las Américas (UDLAP), ya que para el próximo año contarán con la incorporación del ahora exentrenador en jefe del equipo monarca de la principal liga de futbol americano brasileña: Espectros de João Pessoa.

Fue el propio coach Brian Guzmán, quien llevo el pasado 13 de diciembre a los Espectros a la obtención del título en la Superliga Nacional Brasileña, quien confirmó este domingo su incorporación a la escuadra poblana.

En declaraciones a medios brasileños el entrenador y el presidente del club, Guto Sousa, señalaron que “este es un logro de consolidación para el programa de desarrollo que manejan los Espectros, ya que ser tomados en cuenta (talento) habla del buen trabajo que se ha realizado en el club”.

Brian Guzmán ha llevado al João Pessoa a la obtención del cetro en la Superliga Noreste, pero había caído en la final nacional los dos años anteriores, hasta que este 2015 logró guiar a su equipo a la obtención del cetro, tras doblegar a los Cocodrilos de Coritiba, por apretado marcador de 23-22.

“El contacto con los Aztecas inició en enero de 2015, para noviembre me ofrecieron un puesto de ayudante de catedra en un comité técnico, pero ahora seré entrenador asistente del coach Eric Fisher”, manifestó el entrenador sudamericano en una entrevista local.

Por ahora los Aztecas no han oficializado de manera pública la llegada del coach monarca brasileño, pero el propio entrenador señaló que entre los beneficios que tendrá por su trabajo está la “obtención de una beca para realizar una maestría en la Universidad de las Américas”.

“Personalmente esto es la realización de un sueño, ya que desde que me gradué, en 2011, uno de mis objetivos personales era hacer mi maestría en el extranjero. Lo que nunca me imaginé fue que esta oportunidad me llegaría a través del fútbol americano”, señaló el coach Brian.

Previo a esta incorporación brasileña a la Liga Premier, con los subcampeones 2015 de Conadeip, el año anterior el back defensivo Rafael Cruz, quien se enroló con los Correcaminos UAT, se había convertido en el primer elemento exportado por el football brasileño a los emparrillados mexicanos.


                                     

                                     

miércoles, 2 de septiembre de 2015

PREOLÍMPICO FIBA 2015

Batalla México, pero derrota a Brasil y clasifica

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Jesús Zurita


Lo que este miércoles lucía de inicio como una posible tormenta, se transformó en una noche de “Cielito lindo” para México, que superó a Brasil, por 66-58, en la tercera jornada del Torneo Preolímpico FIBA América que se disputa en la Ciudad de México.

Liderados por la potencia y coraje del campeón europeo, Gustavo Ayón, los “12 Guerreros” mexicanos sumaron su segunda victoria en el certamen continental y con ello aseguraron un lugar en la siguiente fase de esta competencia, que tiene en disputa dos boletos olímpicos.

Una infinidad de errores y fallos en los disparos de campo, a lo largo de todo el encuentro, complicaron el duelo a los aztecas, que por casi tres periodos estuvieron abajo en la pizarra, pero que al final lograron sacar ventaja a su labor defensiva para apoderarse de las acciones y la pizarra.

Continuamente se presentaron empates en el marcador y sorpresivamente Brasil se mantuvo por largo lapso arriba en el tanteador, ya que además de las fallas en tiros de distancia, el equipo mexicano sufrió de una notable baja de juego de una de sus principales bujías, Jorge Gutiérrez, quien llegó al cuarto periodo con tan solo dos puntos marcados.

Sin embargo, ante la baja de juego del elemento NBA, fue Gustavo Ayón quien tomó la rienda del equipo mexicano y gracias a uno de sus embates de coraje, al inicio del periodo final, se logró empatar la pizarra a 40 puntos, para que una jugada después la defensa azteca se impusiera a la sudamericana y así abrir la puerta para Gutiérrez despertara del letargo y mandara al frente del marcador al equipo mexicano, que a partir de ese punto ya no perdería la ventaja.

La reacción a la ofensiva se combinó con un efectivo accionar defensivo que propició los errores brasileños. Al final Gutiérrez reaccionó para acumular 14 puntos anotados, mientras que Ayón totalizó 27.

La victoria mexicana se dio ante poco más de 17 mil aficionados que casi abarrotaron el Palacio de los Deportes que retumbó ante los cánticos y gritos que generaba cada jugada efectiva del equipo azteca.


Luego de esto Brasil queda con marca de 1-2 y descansa este jueves, mientras que México suma marca de 2-0 y este jueves se mide ante Panamá, que mantiene registro de 1-1.


domingo, 30 de agosto de 2015

Hoy arranca el Preolímpico de basquetbol en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este lunes se pondrá en marcha, en la Ciudad de México, la actividad del certamen que repartirá dos lugares para el basquetbol de los Juegos Olímpicos Río 2016, el Torneo Preolímpico FIBA América en el que México aparece como uno de los favoritos para acceder a la final y con ello romper una racha de 39 años sin acudir a la cita veraniega.

A pesar de haber contado con múltiples problemas para poder lograr su conformación, en los últimos meses, e Incorporado en el Grupo A, el equipo mexicano buscará hacer valer el apoyo de público azteca para alzarse con la victoria en cada encuentro.

Dentro del mismo sector se ubican República Dominicana, Panamá, Uruguay y Brasil, que al ser sede ya cuenta con su pase olímpico.

Bajo el mando del entrenador español entrenador Sergio Valdeolmillos , la escuadra mexicana, conocida como los “12 Guerreros”, abrirá su actividad este lunes ante Dominicana, un equipo que para muchos especialistas “cuenta con mucho más nivel del que el papel indica”, por lo que serán un rival de peligro.

México ganó el certamen continental en 2013 y ahora buscará repetir el cetro gracias a la fortaleza y mayor experiencia de sus jugadores estelares, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, ambos con experiencia NBA.

Brasil es un equipo que no tiene nada que perder, y eso los hace peligrosos, República Dominicana es el equipo más herido por los nombres que no vinieron a México, junto con un cambio generacional que les ha obligado a llevar un equipo joven para el campeonato. Podrían haber sido los favoritos, pero la falta de jugadores clave los convierte en una incógnita.

Uruguay dependerá del talento de sus veteranos, pero en realidad luce con pocas esperanzas de lograr algo grande. Caso similar al de Panamá.

El Grupo B luce con mayores complicaciones, ya que tan solo Canadá contará con nueve elementos que actualmente juegan en la NBA, más algunos de las ligas europeas.

Es así que, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, forman parte de lo que puede describirse como un grupo en el que todo partido cuenta en este Campeonato FIBA Américas 2015.

Para este sector la escuadra de la hoja de maple y Argentina son los grandes favoritos, aunque los sudamericanos traen una mezcla de gente nueva y veteranos a los que México mostró en el pasado Campeonato Mundial que se les puede derrotar.

A partir de este lunes y hasta el 12 de septiembre el Palacio de los Deportes será la sede de los encuentros, para los que se espera una entrada considerable de aficionados, ya que los juegos de México ya tiene su boletaje vendido en un porcentaje mayor al 80 por ciento.

PRIMERA JORNADA 31 DE AGOSTO

12:00 horas Cuba ante Venezuela
14:30 horas Uruguay ante Brasil
18:00 horas Argentina ante Puerto Rico
20:30 horas R. Dominicana ante México

GRUPO A

México

Panamá

R. Dominicana

Brasil

Uruguay



GRUPO B

Canadá

Cuba

Puerto Rico

Argentina


Venezuela

domingo, 16 de agosto de 2015

MEXICANOS EN BRASIL

Agónica y espectacular victoria de los White Sharks

José Luis Ayala / Joslar Sport

Los 10 mexicanos que participan dentro del futbol americano de la Superliga en Brasil lograron alzar el brazo en señal de triunfo durante este fin de semana. Y en las victorias destaca la alcanzada por los White Sharks, que se impusieron a los favoritos del torneo, São Paulo Storm, con una remontada calificada de “histórica”.

Un mal inicio colocó a los White de Itapema, equipo en el que militan cuatro mexicanos, en una desventaja de 17-0 dentro del segundo cuarto. Pero la habilidad y coraje terminaron por cimentar un agónico triunfo de 20-21 para la escuadra debutante dentro de la Superliga Centro Sur del nivel profesional brasileño.

El duelo y la temporada iniciaron con un buen accionar de la defensiva de los Sharks, que frenó el primer embate de los locales Storm, pero al ingresar la ofensiva visitante un balón suelto propició los tres primeros puntos del partido (3-0).

Luego del gol de campo el pasador de los Tiburones, Igor Clement (8), fue interceptado y tras ello los locales lograron sumar siete tantos, para el 10-0. São Paulo, que inició el torneo hace dos semanas con triunfo sobre los Black Sharks, donde también hay jugadores mexicanos, es pentacampeón de la Copa Paulista y lo demostró al frenar nuevamente el ataque del White.

Un largo pase que culminó dentro de la zona de anotación decretó el 17-0 inicial, con lo que todo parecía indicar que sería un día de sufrimiento para los visitantes, que son el equipo de menor presupuesto dentro de la liga y el debutante en la categoría. Pero la reacción vino minutos antes de oírse al descanso.

Tras la pata de salida, la ofensiva de los Sharks fue frenada nuevamente, pero ya con la defensa dentro un balón suelto, provocado por el mexicano Mario Salgado (88), originó el ataque que marcó el inicio de la remontada. En jugada personal de Clemens, los White marcaron sus primeros puntos, 17-7.

Al inicio del tercer cuarto Storm logró un nuevo gol de campo, 20-7, que puso a su afición a festejar lo que vislumbraban ya como un triunfo, pero al ingresar el ataque blanco, un largo pase de Clemens movió nuevamente el marcador, para el 20-14 al final del periodo.

Con cinco minutos en el reloj de juego los Tiburones toman nuevamente el balón y desde su yarda 20 armaron un ataque que culminó con la remontada. En cuarta oportunidad y con engaño de resbalada, el mexicano Diego Alonso (27) conectó en inesperado pase con Alexandre Girolometto Jr. (81) para decretar la voltereta en la pizarra, 20-21.

Ya con el reloj en agonía, el Strom contó con una nueva oportunidad, llevó el balón hasta la zona roja pero el mexicano Rodolfo Ruíz frenó el ataque con una intercepción dentro de la zona de anotación, aunque dicha acción fue invalidada por un castigo de interferencia en la jugada, así que los locales contaron con una nueva oportunidad.

Con tan solo cuatro segundos en el reloj de juego, Strom intentó un gol de campo que el pateador erró ante la presión ejercida por la defensiva y así se firmó el final del encuentro y la decepción de los aficionados de la escuadra local.

Ahora los White Sharks verán acción en dos semanas ante los Cocodrilos, bicampeones del Brasil Bowl. En otro frente, los Black Sharks, donde ocho mexicanos forman parte del roster, lograron imponerse ante Rednecks, por marcador de 63-24.