Mostrando las entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

Será duelo cerrado entre México y Gran Bretaña
José Luis Ayala / Joslar Sport


La disputa por la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano Canadá 2017 tendrá como protagonistas a dos equipos debutantes que hasta ahora han mostrados similar desempeño dentro del terreno de juego, México y Gran Bretaña.

Tras la sumatoria de lo hecho en sus dos compromisos previos, ambos equipos cuentan con números cercanos y la ventaja no parece inclinarse hacia ninguno de los dos equipos.

En ganancia de yardas totales la distancia entre ambas escuadra es de solo tres, ya que Gran Bretaña suma 469, por 465 del equipo mexicano.

Otro rubro en el que los dos conjuntos cuentan con registro similar es en la aceptación de pases completos, renglón en el que México ha permitido 21 y las europeas 22.

La fortaleza azteca ha sido hasta ahora su línea defensiva, unidad que deberá mostrar su capacidad para frenar a un equipo que basa su ataque en jugadas por la vía terrestre, donde acumulan 336 yardas logradas.

Por tierra México totaliza 254 yardas y por aire 211, pero un cambio en la posición de quarterback, al ingresar Carla Melo en el lugar de Alejandra Cruz, dotó al equipo de mayor versatilidad y solidez, por lo que una combinación de ambas pasadoras ante Gran Bretaña podría fortalecer el ataque.

En total las británicas han logrado solo 27 puntos, mientras que la escuadra mexicana cuenta con 31. La pérdida de balones es un punto que podría ser fundamental en el encuentro por la medalla de bronce y en dicho rubro Gran Bretaña ha cedido seis balones, dos por intercepción y cuatro por bola suelta; México ha sido interceptado en dos ocasiones y ha soltado dos balones.

La disciplina será fundamental para ambos equipos, ya que las dos escuadras acumulan un alto número de castigos y yardas pérdidas por dicho concepto. México ha generado 15 castigos para una merma de 119 yardas y las británicas 12 para 104.

El duelo entre ambos equipos en el que estará en disputa la medalla de bronce, se realizará el próximo viernes a las 17_30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Este miércoles ambos equipos tuvieron entrenamiento y por la tarde tiempo libre para conocer las calles y atractivos de Langley, en la Columbia Británica de Canadá, sede del torneo.

COMPARATIVO
MÉXICO            GRAN BRETAÑA
21 Primero y diez 18
254 Yardas por tierra 336
211 Yardas por aire 132
465 Yardas totales 468
21/43 Pases completos 7/25
2 Intercepciones Per. 2
2 Balones sueltos 4
15/119 Castigos 12/104



domingo, 25 de junio de 2017

CAMPEONATO MUNDIAL FEMENIL IFAF

México con posibilidades de medalla
Joslar Sport

    

A pesar de haber iniciado el torneo con una derrota ante estados Unidos, la Selección Nacional Mexicana aún aspira a colgarse una medalla dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, aunque para ello primero deberá superar a Australia.

El duelo de presentación del equipo mexicano mostró que las seleccionadas aztecas cuentan con el nivel necesario para competir ante cualquier selección nacional, por lo que staff y jugadoras confían en poder obtener un triunfo en su siguiente compromiso, que será frente a Australia, y así meterse al duelo de disputa por la medalla de bronce.

México perdió en su debut, por 29-0, ante las estadounidenses, sin embargo logró frenar a un ataque que históricamente había logrado 63 puntos en su marcador menos abultado dentro de un certamen mundial.

Australia, por su parte, fue superada con pizarra de 31-6 por la selección local: Canadá, selección ganadora de dos medallas de plata en eventos mundialistas.

El duelo entre mexicanas y australianas está programado para el martes 27 de junio, como encuentro inaugural de la segunda jornada y quien logre la victoria deberá medirse al perdedor del choque que sostendrán Canadá y Gran Bretaña para definir la medalla de bronce.

Teóricamente, Finlandia, campeón europeo, fue eliminado de manera sorpresiva desde su primer encuentro al caer ante Gran Bretaña (21-27) y ahora tener que medirse frente a estados Unidos, por lo que de perder ante la escuadra de las barras y las estrellas solo podría aspirar a ocupar el quinto puesto mundial como mejor resultado. Lo que dejaría a las finlandesas fuera del podio, luego de haber sido bronce en las dos primeras ediciones del certamen.

De cara al juego ante Australia el equipo mexicano inició el domingo con una revisión de video, entre jugadoras y staff, para luego partir al estadio McLeod, donde la práctica se programó de las 11:00 a las 13:30 horas.


Por la noche los entrenadores tendrás charlas individuales con cada unidad del equipo, así como una reunión grupal más. También se tiene programadas sesiones diarias de trabajo con el psicólogo.



sábado, 24 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

El football mexicano escribió una nueva página de historia
José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente llegó la fecha esperada en la historia reciente del futbol americano de México, la rama femenil de esta disciplina hizo su presentación en certámenes internacionales y aunque el resultado no fue favorable, el desempeño de la selección nacional mexicana dentro del Campeonato Mundial IFAF Canadá 2017 resultó satisfactorio.

La escuadra azteca inició su participación en el certamen mundial ante Estados Unidos y lejos  de permitir la paliza histórica que muchos pronosticaron, el conjunto azteca logró complicar, por largos lapsos, las acciones de juego a sus rivales.

Hasta este día el marcador menos abultado que había marcado la escuadra estadounidense en certámenes mundiales era la de 63 puntos a cero, que logró en Estocolmo 2010 ante Austria; pero ahora el equipo mexicano limitó al ataque norteamericano en tan solo 29 putos. El marcador final fue de dicha cifra a cero.

Aunque el equipo mexicano permitió casi 30 puntos, la defensa evitó una paliza como las que tradicionalmente ha logrado estados Unidos en este tipo de torneos. Las jugadoras mexicanas mostraron técnica, fortaleza y un nivel aceptable en la asimilación de su sistema.


Por primera ocasión en la historia un equipo rival logró frenar en todo un cuarto a las actuales bicampeonas, ya que el primer lapso del encuentro finalizó con la pizarra empatada a cero.

Fue hasta la mitad del segundo periodos que mediante un pase de 15 yardas de Sami Grisafe, para Ashley Wisonant, más el punto extra, la pizarra mostró puntos (7-0). México no logró responder a dicha anotación y mediante una buena acción defensiva las estadounidenses obtuvieron dos puntos más, tras lograr un safety (9-0).

Poco antes del final de la primera mitad Lisa Horton(14) logró seis puntos más, en carrera de cinco yardas por el costado izquierdo, el punto extra de Melissa Strother (83) marcó el 16-0 momentáneo.

El equipo mexicano buscó responder con puntos y armó un ataque que llegó hasta la yarda dos del equipo rival, sin embargo un mal centro propició un balón suelto en una jugada que puso fin al ataque mexicano y al reloj de juego de la primera mitad.

El tercer cuarto inició con el baló en poder de las mexicanas, que sin embrago no lograron armar un buen ataque. Durante todo el encuentro el ataque aéreo se mostró errático y eso evitó avances continuos del equipo tricolor. Durante este periodo Hannah DeGraffinreed (#21) logró marcar seis puntos más en carrera de tres yardas (23-0).

Una recepción en la yarada unoque culminó con una nueva anotación, ahora por conducto de Ashley Wisonant ("12) cerró la pizarra en favor de Estados Unidos (29-0).

La defensa mexicana logró robar un balón aéreo y propiciar un balón suelto, lo que tampoco había ocurrido en mundiales para Estados Unidos, pero de ellos no consiguió punto alguno.

El encuentro terminó con la rodilla de la quarterback estadounidense al piso, luego de que México armó un ataque que una vez más llegó dentro de la yarda cinco del rival, pero que no logró ser concretada con puntos.


Ahora México deberá medirse el próximo martes ante Australia y una victoria le daría amplias posibilidades de meterse a la lucha por las medallas en su tercer juego. 




miércoles, 14 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

La selección mexicana sí levantará el vuelo
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que la semana anterior se vivió una etapa de incertidumbre en torno a la participación mexicana dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, este miércoles se confirma que México estará en Canadá 2017.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, señaló que tras haber anunciado que “no existía aún el presupuesto total para cubrir el viaje del equipo azteca, lo que generó molestia e incertidumbre en las integrantes del equipo nacional, hoy se puede confirmar que el conjunto estará presente en el certamen mundial.

“Del millón y medio que nos faltaba, aún nos faltan 720 mil pesos, para cubrir el pago total del hospedaje y la alimentación de las jugadoras, pero ya tenemos el cien por ciento de los boletos de avión y esperamos tener ese faltante antes de viajar a Canadá”, explicó el directivo.

De acuerdo a lo dicho por Orobio Rosas, han sido varias las voluntades que se han reunido para poder solventar el problema de falta de presupuesto.

“Afortunadamente hemos tenido el apoyo de algunas ligas, que nos dieron boletos de avión y otros apoyos, así como de algunas personas y empresas que nos están apoyando. Esta semana tendremos ya los uniformes y ahora las jugadoras están totalmente concentradas en su trabajo, que es entrenar y prepararse”.

El viaje de la selección mexicana a Canadá está programado para el próximo jueves 22 de junio y, por ello, este jueves se inicia la última etapa de preparación, la cual se desarrollará los días jueves y viernes en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), el sábado en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el domingo en el casillero de las Águilas Blancas y los días finales en los campo de la UNAM en Ciudad Universitaria.

Orobio adelantó que el martes 20 de junio se realizará el abanderamiento del equipo nacional, de manos del propio director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.


Será la primera ocasión en la historia que México participe en un Campeonato Mundial femenil IFAF y su debut lo hará el día 24 de junio ante las actuales monarcas, Estados Unidos.


martes, 6 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Falta de presupuesto afecta también a árbitros mexicanos
José Luis Ayala / Joslar Sport

Gabriela Martínez busca estar en el juego inaugural.

Al igual que las integrantes de la selección nacional, un grupo de tres árbitros mexicanos se ha visto afectado por el limitado presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que una delegación azteca pueda asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017.

Los oficiales mexicanos fueron seleccionados por la propia Federación Internacional de la especialidad (IFAF) para representar en el certamen mundial al arbitraje mexicano, por lo que los tres cuentan ya con su primera asignación de tarea, aunque aún ninguno de ellos sabe si podrá asistir al certamen.

La regiomontana Gabriela Martínez está registrada como HL (Head Linesman) dentro de la planilla que dirigirá el duelo inaugural del torneo, que tendrá a las anfitrionas (Canadá) como rivales de Australia.

En el plano principal de la primera jornada, Mario Matos está contemplado por IFAF como Referee (R), es decir árbitro central, para el duelo entre Gran Bretaña ante Finlandia; mientras que Uriel Espinoza iría como Back Judge (BJ) dentro del mismo encuentro.

“La verdad siento padre (sic), por la oportunidad que es abrir camino para las mujeres oficiales, siendo la única mujer mexicana en arbitrar un mundial equipados”, comentó a JOSLAR SPORT Gabriela Martínez, que forma parte del grupo de 12 oficiales mujeres que han sido llamadas para arbitrar en el torneo.

El problema para los oficiales mexicanos es que por ahora no hay presupuesto para adquirir sus boletos de viaje, por lo que para poder estar presentes en Canadá deberá ser cada uno de ellos el que adquiera  y pague dichos traslados.

“No hay suficientes fondos para comprar los boletos de avión, por lo que los árbitros, al igual que las jugadoras, deberán costear el traslado. Lo que sí les podremos dar es el hospedaje, la alimentación y los traslados terrestres en Canadá”, explicó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, sobre este tema.

Ante esta situación los oficiales mexicanos han comenzado su propia campaña para buscar la obtención de fondos que les permita poder estar presentes en Canadá, aunque por lo elevado del costo en el boleto de avió la misión luce por ahora altamente complicada para ellos.

“La IFAF quiere promover la equidad de género en el arbitraje y este mundial es un evento femenil que queda ad hoc para poner en acción a mujeres oficiales. Es un parteaguas, ahora que la mujer está avanzando en las diversas facetas del futbol americano nacional e internacional”, señaló Martínez.

El Campeonato Mundial Femenil IFAF se realizará del 24 y el 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, en la Columbia Británica.

Mario Matos (al centro) dirigiría un juego de primera ronda. 

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica participación mexicana en Mundial Femenil 
José Luis Ayala / Joslar Sport


A pocos días de tener que partir a Canadá para lo que será el debut de la selección nacional mexicana dentro de un Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, la escuadra azteca recibió la noticia de que hay problemas económicos para concretar su participación.

A pesar de que confirmó la asistencia mexicana en el certamen mundial, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, informó esta semana a los integrantes de la delegación azteca que aún no existen los fondos suficientes para realizar el viaje a Canadá, sede del evento.

De acuerdo al directivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ha prometido, aún no entregado, solo un millón de pesos para esta participación mundialista, por lo que aún se requieren cerca de millón y medio más. Ante lo cual se ha iniciado un proceso de obtención de fondos y apoyos que permita a las 45 jugadoras y su staff de entrenadores viajar para representar a México y su futbol americano.

Este domingo Orobio señaló a JOSLAR SPORT que las seleccionadas tienen garantizada la alimentación, el hospedaje y la transportación terrestre durante los 10 días que permanecerán en Canadá, pero aún es necesario crear una estrategia y obtener fondos para concretar la compra de los boletos de avión.

La Ley General de Cultura Física y Deporte señala que la Conade debería cubrir el cien por ciento del gasto en las participaciones mundialistas de las selecciones nacionales, sin embargo la administración que dirige Alfredo Castillo se ha caracterizado por no apoyar en este rubro al deporte mexicano.

En marzo pasado la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo debió viajar a Islandia con recursos de las propias jugadoras y sus familias, ya que Conade no costeó dicha participación. Al final del evento las mexicanas lograron la medalla de oro y el cetro mundial ante lo que Castillo solo pudo responder con una felicitación en redes sociales y muchas promesas de futuros apoyos.

Hoy el futbol americano femenil mexicano vive una situación similar, en la que lo más probable es que sean las propias jugadoras quienes deban costear su boleto de avión.


domingo, 21 de mayo de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2013

Juego por la medalla de oro entre EU y Canadá

Joslar Sport


Este año México debutará dentro de los campeonatos mundiales femeniles de futbol americano equipado organizados por la IFAF (Federación Internacional) y lo hará con un primer duelo ante Estados Unidos, selección que ha ganado las dos ediciones anteriores de este certamen. Y con la finalidad de que puedas observar un poco de qué se trata este evento, te muestro integro el juego por la medalla de oro del pasado  “IFAF Womens American Football World Cchampionships 2013”, realizado en Vantaa, Finlandia en 2013, disputado entre Estados Unidos y Canadá.




viernes, 12 de mayo de 2017

Mundial femenil IFAF, cada vez más cerca
Joslar Sport


El tiempo avanza y con ello cada día está más cerca la inauguración del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, que se realizará del 24 al 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, Columbia Británica. Los rivales para la selección mexicana en primera ronda se han definido.

Recientemente la Federación Internacional (IFAF) dio a conocer el rol de juegos para este certamen y con ello se definió que la escuadra azteca debutará en este tipo de certámenes ante las actuales monarcas, Estados Unidos; equipo que se coronó también en la primera edición de este torneo y que ahora buscará lograrlo también en la tercera versión.

Australia será el segundo rival para México y con ello cerrará la primera etapa, para luego esperar la reclasificación, la cual se realizará de acuerdo a los resultados obtenidos por los equipos en sus dos primeros juegos.

Será la primera ocasión que el Mundial Femenil IFAF se realice fuera de Euro, ya que las dos primeras ediciones se jugaron en que Estocolmo, Suecia, y Vantaa, Finlandia; y seis los equipos participantes: Canadá, Estados Unidos, México, Finlandia y Gran Bretaña.

Estados Unidos es el primer sembrado y México el sexto, al ser el equipo debutante en torneos internacionales, por ello que deberán enfrentarse en el primer duelo. Canadá suma dos medallas de plata en este tipo de torneos, mientras que Finlandia y Gran Bretaña disputaron la última final del Campeonato Europeo.

ROL DE JUEGOS

24 de junio de 2017 - Día 1:
Finlandia (3) vs. Gran Bretaña (4)
Estados Unidos (1) vs. México (6)
Canadá (2) vs. Australia (5)

27 de junio de 2017 - Día 2:
Australia (5) vs. México (6)
Estados Unidos (1) vs perdedor de Finlandia (3)
Canadá (2) vs. ganador de Finlandia (3) / Gran Bretaña (4)

30 de junio de 2017 - Día 3:

Los equipos serán reclasificados para jugar los tres duelos definitorios.




martes, 20 de septiembre de 2016

Inexistente la supuesta suspensión a México en IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


El lunes pasado finalizó la reunión de asociados organizada por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) en Nueva York y dentro de los acuerdos alcanzados destaca la designación de un nuevo presidente del organismo y la declaratoria como de “falsas” las supuestas sanciones impuestas a los países líderes del organismo, entre ellos México.

Casi al inicio de los trabajos IFAF surgió y fue circulado, como boletín de prensa, un documento promovido por Tony Wilkins, quien en 2015 fue destituido como presidente del organismo y que sin embargo aún se ostenta como responsable de dicho cargo. En este documento se notifica sobre una suspensión impuesta a seis naciones, por supuestamente haber violado el reglamento antidopaje, entre ellas México.

Dicha sanción incluye el supuesto retiro de apoyos económicos y del aval para que los sancionados puedan participar en los eventos internacionales organizados por IFAF. La lista de naciones presuntamente castigadas, además de México, la integran Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca.

“Fue un anuncio hasta de risa, Tony Wilkins no representa a nadie, no es parte de ninguna federación nacional -Suecia Football no lo reconoce como miembro- y luego de qué nos va a sancionar, si México nunca ha tenido apoyo económico de IFAF y Wilkins y los países que lo apoyan no organizan ni un solo evento internacional”, comentó en entrevista con JOSLAR SPORT Jorge Orobio, Presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien acudió a la reunión IFAF.

Ante la actitud asumida por Wilkins y su grupo político, el resto de socios IFAF reclamó al finlandés Roope Noronen, hasta ese momento presidente del organismo, por su inactividad para frenar al destituido; lo que generó que éste determinará renunciar al cargo directivo y luego de las negociaciones y charlas el Consejo Directivo determinó que la presidencia queda ahora a cargo de Canadá (Richard McLean).

De esta manera, al no contar con cargo alguno dentro de la IFAF ni el reconocimiento a su movimiento por parte de los organismos deportivos internacionales, el documento emitido por Tony Wilkins y sus seguidores, como Kuwait y Alemania, no cuenta con ninguna validez.

Orobio informó a JOSLAR SPORT que la próxima semana, en conferencia de prensa, fijará su postura formal ante la situación de conflicto interno que vive la IFAF y explicará plenamente el asunto de la “inexistente” sanción.




lunes, 12 de septiembre de 2016

Mexicano debuta con éxito en hockey de Canadá

Joslar Sport


Con una victoria inició la historia del mexicano Jorge Pérez Luethje en la ‘Liga Junior A’ de hockey sobre hielo de Canadá, al derrotar junto con su equipo Rayside Balfour Canadians 5-2 a los Soo Eagles, como visitantes en el Pullar Stadium, de Michigan, EUA.

“Me  sentí muy contento por cómo jugó todo el equipo y cómo jugué yo. Al principio nos costó un poco de trabajo porque tenemos dos jugadores que están lastimados y el otro equipo estaba completo. Todos jugamos muy bien y me siento muy contento de haber ganado el primer partido y empezar con el pie derecho (sic) la temporada”, señaló Pérez sobre el partido realizado el pasado viernes.

Al siguiente día, el mexicano consiguió su primer punto de la temporada, al dar el pase para el gol del empate, ante los Soo Thunderbirds. Sin embargo, fue un juego complicado al tratarse del actual campeón de la liga y número tres de Canadá; y Rayside, quien además jugó con bajas, perdió 6-2, en su visita al John Rhodes Community Centre.

Cabe mencionar que en el hockey sobre hielo cada gol o pase para gol, le suma un punto al jugador para las estadísticas de la liga, y Pérez Luethje, el primer latinoamericano que logra llegar a este nivel de juego, ya escribió su nombre en ellas.

 “Después de que nos metieron el primer gol, como que nos derrotamos por un tiempo, pero con esa jugada que hicimos para conseguir el empate levantamos los ánimos de todo el equipo y salimos adelante”, aseguró el también capitán de la Selección Mexicana Sub 20, y agregó:

“El resto del partido estuvo muy difícil pues nosotros éramos menos jugadores que el otro equipo porque teníamos a un jugador suspendido y a varios lastimados. Al final del partido ya no nos dieron las piernas, pero estamos muy contentos con el esfuerzo que dimos.

“Se siente muy bien el tener un punto tan rápido, porque te da la confianza de que puedes ayudar a tu equipo y de que puedes hacer una diferencia en el partido y ayudar a conseguir más victorias”, finalizó.


Los próximos partidos de Rayside, son frente al Cochrane Crunch, el 16 de septiembre; ante los Iroquois Falls Eskis, el 17; y al día siguiente, contra los Kirkland Lake Gold Miners.


jueves, 25 de agosto de 2016

HOCKEY SOBRE HIELO

Firma mexicano contrato en Canadá y de inmediato al hielo

Joslar Sport


Este jueves el delantero mexicano Jorge Pérez firmó un contrato para formar parte del equipo Rayside Balfour de la liga Junior A de Canadá, con lo que se convierte en el primer latino que logra tal hazaña. Tras la firma fue vestido de inmediato con el uniforme del equipo y participó en su primera práctica.

El fichaje de Jorge es histórico, ya que menos del 10 por ciento de los 45 jugadores mil jugadores que año con año participan en la liga ‘Midget AAA’, antesala de la Junior A, logran un lugar en dicho circuito.

Tras la firma del contrato el mexicano compartió sus impresiones y posteriormente formó parte de la práctica del equipo.

“Sueño con que celebremos juntos, mis compañeros, entrenadores y la afición, mi primer gol y la primera victoria con este equipo”, compartió Pérez Luethje, tras su presentación con el club de hockey sobre hielo The Rayside Balfour Canadians Junior.

A principios del presente año este goleador mexicano formó parte del equipo nacional que logró la medalla de oro en el Campeonato Mundial U20, realizado en México, equipo en el cual fue capitán.

“Es un honor para mí ser el primer mexicano fichado por un club de hockey sobre hielo de tan buen nivel (…) Es muy difícil llegar a ‘Junior A’, muy pocos jugadores de Canadá llegan a este nivel.

“Muchas veces empiezas jugando en (Midget) ‘AAA´, que es como una categoría Sub 18 y una vez que los equipos de ‘Junior A’ te ven, te invitan a sus campamentos. El de este equipo fue en junio, fue cuando hablé con el entrenador y el dueño del equipo; y me dieron el contrato que firmé”, detalló el goleador nacional.

El también jugador de la selección mexicana mayor habló con su coach Dave Clancy sobre las aspiraciones del club, con sede en Ontario, y al respecto declaró: “Es un entrenador nuevo, que ya fue campeón en esta liga, dice que tenemos muchas posibilidades de ser un equipo que compita por el título de la liga”.

El próximo 27 de agosto, Jorge disputará un partido de exhibición; el primer juego oficial será el 9 de septiembre, ante los Soo Eagles. Aquí podrá mostrar sus dotes ante los seguidores del club, sobre esto, indicó:

“Me han dicho muy buenas cosas de la afición de aquí, que apoya mucho al equipo, que siempre va mucha gente, que es un lugar en donde todos te conocen si juegas aquí. Espero que en el primer partido nos vaya muy bien”.


En cuanto a la selección mexicana de hockey sobre hielo, Pérez Luethje competirá en el Mundial Sub 20, del 7 al 15 de enero de 2017, en Granada, España; y el Mundial se Selección Mayor será del 15 al 24 de abril en Auckland, Nueva Zelanda.


miércoles, 29 de junio de 2016

Conoce al primer rival de México en el Mundial U19: Canadá

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta es la escuadra de Canadá, rival de México en la apertura de su participación dentro del Campeonato Mundial IFAF U19 China 2016 de Futbol Americano. Un equipo que luce alto tonelaje, pero con una menor preparación física que la escuadra mexicana.

En las imágenes se puede observar que la línea ofensiva canadiense luce fuerte y con buen tamaño, sin embargo la velocidad de la defensa mexicana podría ser el factor que propicie errores en el desempeño de los corredores y los pasadores, ya que en videos que he podido observar del equipo de la ‘Hoja de maple’ dicha línea no parecen tener mucha movilidad.

A la ofensiva será clave el desempeño de los corredores mexicanos, ya que en la parte profunda Canadá cuenta con algunos jugadores rápidos que seguramente complicarán el ataque por la vía aérea. Es por ello que los pasadores mexicanos podrían lucir más corriendo el balón que lanzándolo.


Se espera un duelo cerrado, dentro de un Campeonato Mundial que cuenta con un alto nivel competitivo, ya que países como Austria y Australia han crecido en su football y se cuenta con la presencia de Estados Unidos y Japón como potencias.