Mostrando las entradas con la etiqueta IFAF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IFAF. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de julio de 2017

JUEGOS MUNDIALES

Alemania derrota a selección “patito” de Estados Unidos
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se realizaron los juegos que marcaron la participación del futbol americano dentro de los Juegos Mundiales Polonia 2017 y la selección nacional no oficial de Estados Unidos fue superada por Alemania, que ahora deberá definir el oro ante Francia.

Los germanos hicieron historia al firmar un marcador de 14-13 en su favor sobre el equipo armado por la “U.S. Federation of American Football (USFAF)” para que el país de “las barras y las estrellas” pudiera estar presente en el certamen.


En esta ocasión el futbol americano fue uno de los cuatro deportes invitados en los “World Games 2017” y ante los conflictos internos que vive la Federación Internacional de este deporte (IFAF), que desde hace unos meses desconoce a USA Football como el órgano rector del futbol americano en Estados Unidos, el equipo estadunidense que participa fue formado por la recientemente creada USFAF, que no es reconocida en su país como organismo rector de este deporte.

Tommy Wilkins, presidente de IFAF destituido pero que busca mantener el dominio del organismo ha logrado conservar su relación con los dirigentes de los “World Games”, por lo que para lograr cumplir con el compromiso de llevar su deporte al certamen mundial impulso la creación de USFAF y así poder tener a Estados Unidos en el evento.

Los otros tres participantes son Polonia, país anfitrión, Alemana, que desde la separación de la IFAF ha permanecido del lado de Wilkins, y Francia, que se ha caracterizado por no definir postura y mantenerse en los programas de ambas partes.

En el segundo duelo realizado sobre el emparrillado del “Olympic Stadium” Francia doblegó claramente a Polonia, con pizarra de 28-2, y con ello ahora será el rival de Alemania en el duelo por la medalla de oro.


La presea de bronce será disputa entre Polonia y Estados Unidos, ambos encuentros programados para este lunes 24 de julio. 








miércoles, 5 de julio de 2017

México busca sede de Mundial Futbol Americano U19
José Luis Ayala / Joslar Sport


En las reuniones de directivos de la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), realizadas en el marco del Campeonato Mundial Femenil Canadá 2017, la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) hizo patente su intención de traer a suelo azteca la realización del próximo Campeonato Mundial U19.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, señaló a JOSLAR SPORT que “ya se cuenta con un plan estratégico para poder ganar la sede de este mundial y poder realizarlo de buena manera”.

Así México es uno de los tres países que buscan tener el certamen mundial de la categoría juvenil internacional, los otros dos son Finlandia y Austria.

La IFAF determinará en agosto de este año al país ganador de la sede y Orobio confía que éste sea México, ya que “países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Japón apoyan dicha idea.

De obtener la sede, sería la primera ocasión que México organice un mundial avalado por la IFAF. Sin embargo, el año anterior Monterrey albergó el Mundial Universitario, avalado y desarrollado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU).


Finlandia organizó en 2013 el segundo Campeonato Mundial Femenil, mientras que Austria fue sede del Campeonato Mundial Senior 2011, por lo que los tres países cuentan con experiencia en la organización de eventos mundiales.

domingo, 25 de junio de 2017

CAMPEONATO MUNDIAL FEMENIL IFAF

México con posibilidades de medalla
Joslar Sport

    

A pesar de haber iniciado el torneo con una derrota ante estados Unidos, la Selección Nacional Mexicana aún aspira a colgarse una medalla dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, aunque para ello primero deberá superar a Australia.

El duelo de presentación del equipo mexicano mostró que las seleccionadas aztecas cuentan con el nivel necesario para competir ante cualquier selección nacional, por lo que staff y jugadoras confían en poder obtener un triunfo en su siguiente compromiso, que será frente a Australia, y así meterse al duelo de disputa por la medalla de bronce.

México perdió en su debut, por 29-0, ante las estadounidenses, sin embargo logró frenar a un ataque que históricamente había logrado 63 puntos en su marcador menos abultado dentro de un certamen mundial.

Australia, por su parte, fue superada con pizarra de 31-6 por la selección local: Canadá, selección ganadora de dos medallas de plata en eventos mundialistas.

El duelo entre mexicanas y australianas está programado para el martes 27 de junio, como encuentro inaugural de la segunda jornada y quien logre la victoria deberá medirse al perdedor del choque que sostendrán Canadá y Gran Bretaña para definir la medalla de bronce.

Teóricamente, Finlandia, campeón europeo, fue eliminado de manera sorpresiva desde su primer encuentro al caer ante Gran Bretaña (21-27) y ahora tener que medirse frente a estados Unidos, por lo que de perder ante la escuadra de las barras y las estrellas solo podría aspirar a ocupar el quinto puesto mundial como mejor resultado. Lo que dejaría a las finlandesas fuera del podio, luego de haber sido bronce en las dos primeras ediciones del certamen.

De cara al juego ante Australia el equipo mexicano inició el domingo con una revisión de video, entre jugadoras y staff, para luego partir al estadio McLeod, donde la práctica se programó de las 11:00 a las 13:30 horas.


Por la noche los entrenadores tendrás charlas individuales con cada unidad del equipo, así como una reunión grupal más. También se tiene programadas sesiones diarias de trabajo con el psicólogo.



sábado, 24 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

El football mexicano escribió una nueva página de historia
José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente llegó la fecha esperada en la historia reciente del futbol americano de México, la rama femenil de esta disciplina hizo su presentación en certámenes internacionales y aunque el resultado no fue favorable, el desempeño de la selección nacional mexicana dentro del Campeonato Mundial IFAF Canadá 2017 resultó satisfactorio.

La escuadra azteca inició su participación en el certamen mundial ante Estados Unidos y lejos  de permitir la paliza histórica que muchos pronosticaron, el conjunto azteca logró complicar, por largos lapsos, las acciones de juego a sus rivales.

Hasta este día el marcador menos abultado que había marcado la escuadra estadounidense en certámenes mundiales era la de 63 puntos a cero, que logró en Estocolmo 2010 ante Austria; pero ahora el equipo mexicano limitó al ataque norteamericano en tan solo 29 putos. El marcador final fue de dicha cifra a cero.

Aunque el equipo mexicano permitió casi 30 puntos, la defensa evitó una paliza como las que tradicionalmente ha logrado estados Unidos en este tipo de torneos. Las jugadoras mexicanas mostraron técnica, fortaleza y un nivel aceptable en la asimilación de su sistema.


Por primera ocasión en la historia un equipo rival logró frenar en todo un cuarto a las actuales bicampeonas, ya que el primer lapso del encuentro finalizó con la pizarra empatada a cero.

Fue hasta la mitad del segundo periodos que mediante un pase de 15 yardas de Sami Grisafe, para Ashley Wisonant, más el punto extra, la pizarra mostró puntos (7-0). México no logró responder a dicha anotación y mediante una buena acción defensiva las estadounidenses obtuvieron dos puntos más, tras lograr un safety (9-0).

Poco antes del final de la primera mitad Lisa Horton(14) logró seis puntos más, en carrera de cinco yardas por el costado izquierdo, el punto extra de Melissa Strother (83) marcó el 16-0 momentáneo.

El equipo mexicano buscó responder con puntos y armó un ataque que llegó hasta la yarda dos del equipo rival, sin embargo un mal centro propició un balón suelto en una jugada que puso fin al ataque mexicano y al reloj de juego de la primera mitad.

El tercer cuarto inició con el baló en poder de las mexicanas, que sin embrago no lograron armar un buen ataque. Durante todo el encuentro el ataque aéreo se mostró errático y eso evitó avances continuos del equipo tricolor. Durante este periodo Hannah DeGraffinreed (#21) logró marcar seis puntos más en carrera de tres yardas (23-0).

Una recepción en la yarada unoque culminó con una nueva anotación, ahora por conducto de Ashley Wisonant ("12) cerró la pizarra en favor de Estados Unidos (29-0).

La defensa mexicana logró robar un balón aéreo y propiciar un balón suelto, lo que tampoco había ocurrido en mundiales para Estados Unidos, pero de ellos no consiguió punto alguno.

El encuentro terminó con la rodilla de la quarterback estadounidense al piso, luego de que México armó un ataque que una vez más llegó dentro de la yarda cinco del rival, pero que no logró ser concretada con puntos.


Ahora México deberá medirse el próximo martes ante Australia y una victoria le daría amplias posibilidades de meterse a la lucha por las medallas en su tercer juego. 




martes, 6 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Falta de presupuesto afecta también a árbitros mexicanos
José Luis Ayala / Joslar Sport

Gabriela Martínez busca estar en el juego inaugural.

Al igual que las integrantes de la selección nacional, un grupo de tres árbitros mexicanos se ha visto afectado por el limitado presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que una delegación azteca pueda asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017.

Los oficiales mexicanos fueron seleccionados por la propia Federación Internacional de la especialidad (IFAF) para representar en el certamen mundial al arbitraje mexicano, por lo que los tres cuentan ya con su primera asignación de tarea, aunque aún ninguno de ellos sabe si podrá asistir al certamen.

La regiomontana Gabriela Martínez está registrada como HL (Head Linesman) dentro de la planilla que dirigirá el duelo inaugural del torneo, que tendrá a las anfitrionas (Canadá) como rivales de Australia.

En el plano principal de la primera jornada, Mario Matos está contemplado por IFAF como Referee (R), es decir árbitro central, para el duelo entre Gran Bretaña ante Finlandia; mientras que Uriel Espinoza iría como Back Judge (BJ) dentro del mismo encuentro.

“La verdad siento padre (sic), por la oportunidad que es abrir camino para las mujeres oficiales, siendo la única mujer mexicana en arbitrar un mundial equipados”, comentó a JOSLAR SPORT Gabriela Martínez, que forma parte del grupo de 12 oficiales mujeres que han sido llamadas para arbitrar en el torneo.

El problema para los oficiales mexicanos es que por ahora no hay presupuesto para adquirir sus boletos de viaje, por lo que para poder estar presentes en Canadá deberá ser cada uno de ellos el que adquiera  y pague dichos traslados.

“No hay suficientes fondos para comprar los boletos de avión, por lo que los árbitros, al igual que las jugadoras, deberán costear el traslado. Lo que sí les podremos dar es el hospedaje, la alimentación y los traslados terrestres en Canadá”, explicó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, sobre este tema.

Ante esta situación los oficiales mexicanos han comenzado su propia campaña para buscar la obtención de fondos que les permita poder estar presentes en Canadá, aunque por lo elevado del costo en el boleto de avió la misión luce por ahora altamente complicada para ellos.

“La IFAF quiere promover la equidad de género en el arbitraje y este mundial es un evento femenil que queda ad hoc para poner en acción a mujeres oficiales. Es un parteaguas, ahora que la mujer está avanzando en las diversas facetas del futbol americano nacional e internacional”, señaló Martínez.

El Campeonato Mundial Femenil IFAF se realizará del 24 y el 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, en la Columbia Británica.

Mario Matos (al centro) dirigiría un juego de primera ronda. 

viernes, 12 de mayo de 2017

Mundial femenil IFAF, cada vez más cerca
Joslar Sport


El tiempo avanza y con ello cada día está más cerca la inauguración del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, que se realizará del 24 al 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, Columbia Británica. Los rivales para la selección mexicana en primera ronda se han definido.

Recientemente la Federación Internacional (IFAF) dio a conocer el rol de juegos para este certamen y con ello se definió que la escuadra azteca debutará en este tipo de certámenes ante las actuales monarcas, Estados Unidos; equipo que se coronó también en la primera edición de este torneo y que ahora buscará lograrlo también en la tercera versión.

Australia será el segundo rival para México y con ello cerrará la primera etapa, para luego esperar la reclasificación, la cual se realizará de acuerdo a los resultados obtenidos por los equipos en sus dos primeros juegos.

Será la primera ocasión que el Mundial Femenil IFAF se realice fuera de Euro, ya que las dos primeras ediciones se jugaron en que Estocolmo, Suecia, y Vantaa, Finlandia; y seis los equipos participantes: Canadá, Estados Unidos, México, Finlandia y Gran Bretaña.

Estados Unidos es el primer sembrado y México el sexto, al ser el equipo debutante en torneos internacionales, por ello que deberán enfrentarse en el primer duelo. Canadá suma dos medallas de plata en este tipo de torneos, mientras que Finlandia y Gran Bretaña disputaron la última final del Campeonato Europeo.

ROL DE JUEGOS

24 de junio de 2017 - Día 1:
Finlandia (3) vs. Gran Bretaña (4)
Estados Unidos (1) vs. México (6)
Canadá (2) vs. Australia (5)

27 de junio de 2017 - Día 2:
Australia (5) vs. México (6)
Estados Unidos (1) vs perdedor de Finlandia (3)
Canadá (2) vs. ganador de Finlandia (3) / Gran Bretaña (4)

30 de junio de 2017 - Día 3:

Los equipos serán reclasificados para jugar los tres duelos definitorios.




martes, 31 de enero de 2017

México se alista para el Mundial Femenil Equipado IFAF

Joslar Sport


Este fin de semana, días 4 y 5 de febrero, comenzarán los entrenamientos de la Preselección Mexicana que dará forma al equipo que representará a nuestro país en el Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano Equipado IFAF 2017, a desarrollarse en Canadá.
Por ahora el listado de jugadoras con posibilidades de ser parte de la selección nacional definitiva se forma con el nombre de 74 elementos, quienes deberán presentarse a las prácticas en el campo de los Jets de Balbuena, en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México.

Solo se han realizado dos certámenes de este tipo, por lo que Canadá 2017 será la tercera edición del evento organizado y avalado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF). México no acudió a las dos primeras ediciones, así que se estrenará este año en las competencias de corte internacional.

La primera edición de este mundial se desarrolló en 2010, con Estocolmo, Suecia, como sede. Donde la medalla de oro la ganó Estados Unidos, Canadá fue plata, Finlandia bronces y el cuarto lugar lo ocupó Alemania.

En 2103 Vantaa, Finlandia, albergó la competencia y de manera curiosa al finalizar el torneo la posición de los equipos fue idéntica a la de tres años antes.

ROSTER DE LA PRESELECCIÓN MEXICANA

POSICION
NOMBRE DE JUGADORA
EQUIPO
OFENSA


1
QB
ANGELES CRUZ COLON
VIKINGAS
2
QB
PAULINA DIAZ GONZALEZ
VAQUERAS
3
QB
KARLA VILLAVICENCIO LOPEZ
RAVENS
4
QB
ROSENDA GISSELLE GUTIERREZ PADILLA
NINERS
5
QB
CARLA FERNANDA MELO HERNANDEZ
MYRMIDONS
6
RB
XIOMARA LOREDO MORA
MYRMIDONS
7
RB
ANDREA ROMERO  VAZQUEZ
VIKINGAS
8
RB
DIANA GENESISI ORTIZ LEDESMA
TITANES
9
RB
KARLA MARGARITA GRANADOS RODRIGUEZ
TITANES
10
RB
SONIA VICTORIA PRADO CRESPO
DEMONIAS NEGRAS
11
RB
MARIA FERNANDA PACHECO GARCIA
MYRMIDONS
12
RB
DANIELA JUAREZ ARIAS
LEGIONARIAS
13
RB
NELSY FLORES ROLDAN
JETS
14
FB
VERONICA DOMINGUEZ CUENCA
LOBAS TOLUCA
15
FB
ERIKA JAEL JUAREZ GARCIA
VIKINGAS
16
WR
DIANA GABRIELA CARDENAS CASTILLO
VAQUERAS
17
WR
ANA MARIA BARBOSA VENEGAS
VIKINGAS
18
WR
KARINA EUGENIA PEREZ LAVIN
LEGIONARIAS
19
WR
DANAE MALTRANA HERRERA
STORMS
20
WR
MARIA FERNANDA MANDUJANO ABREJO
TITANES
21
WR
MARLEN ESTEFANIA  GUTIERREZ PADILLA
NINERS
22
WR
ANJULI LADRON
PANTERAS NEGRAS
23
WR
TANIA GARCIA SANCHEZ
RAVENS
24
WR
ARANTZA JAZMIN  CISNEROS ESTRADA
LEGIONARIAS
25
WR
LIZBETH MONDRAGON LEON
TITANES
26
LO
XANAT LAPIZCO CORDOBA
VIKINGAS
27
LO
PAULINA MONTIEL MARTINEZ
VIKINGAS
28
LO
IRIS SHANTAL MEZA CHAVEZ
VIKINGAS
28
LO
ODETTE GONZALEZ BERTRAND
BOBCATS / USA
30
LO
PAOLA ELIZABETH TERRAZAS ALVAREZ
VAQUERAS
31
LO
ERIKA SAORI PEDROZA CHAVEZ
JETS
32
LO
ALEJANDRA ESTEFANIA GONZALES SANCHEZ
JETS
33
LO
ANA KAREN SANCHEZ GONZALEZ
RAVENS
34
LO
VANNESA CELESTE DAVILA CORONA
VIKINGAS
35
LO
SANDRA LILIA SAN JUAN CHAVEZ 
NINERS
36
LO
MAGALY VIRGINIA  GARCIA BERNAL
NINERS
37
LO
BRISEIDA ESTEFANIA OSORIO VARGAS 
FRAILES
38
LO
LIZBETH GUERRERO RIVAS
ATOMOS
39
LB
MELISSA SUE MACIAS MACIAS
TITANES
40
LB
JUANA FABIOLA CARDENAS MORALES
TITANES
41
LB
DANIELA MICHELLE ZAMUDIO GUZMAN
VIKINGAS
42
LB
PAMELA LOPEZ MALTRANA
VIKINGAS
43
LB
INES MARLENE HERNANDEZ SALAZAR
VIKINGAS
44
LB
JENNIFER ABIGAIL PRECIADO TAPIA
VIKINGAS
45
LB
MICHELLE PATRICIA ROMERO  MARTINEZ
LOBAS TOLUCA
46
LB
AMALIA MARGARITA SERVIEN GONZALEZ
MYRMIDONS
47
LB
DAFNE LEMUS FLORES
DELFINES NEGRAS
48
LB
PAULINA ANDREA PEREZ LAVIN
LEGIONARIAS
49
DB
GRISEL MONDRAGON LEON
TITANES
50
DB
ALEJANDRA PEDROZA MALDONADO
RAVENS
51
DB
CONSUELO ALEJANDRA HERNANDEZ MACIAS
RAVENS
52
DB
CINTHIA OLIVARES ARREDONDO
VIKINGAS
53
DB
LUISA FERNANDA SUSTAITA RODRIGUEZ
DOLPHINS
54
DB
MONSERRAT VALENTINA MILLAN MELENDEZ
SHARKS
55
DB
SEMIRAMI HUERTA LOPEZ
PANTERAS NEGRAS
56
DB
PAOLA REYNA  LOPEZ
VAQUERAS
57
DB
PAMELA JIMENEZ PAVIA
NINERS
58
DB
CELESTE AVILA QUINERO
FRAILES
59
DB
ANA GRETA ALEXANDRA MEDINA DURAN
LEGIONARIAS
60
DB
DANIELA LOPEZ JUAREZ
DELFINES NEGRAS
61
 RUSH
EUNICE ALEJANDRA GRACIA DIAZ
TITANES
62
 RUSH
AURORA MONSERRAT MORELOS
MYRMIDONS
63
 RUSH
XIADANI YOLOTZIN JIMENEZ CASANUEVA
DOLPHINS
64
 RUSH
MARLENE GARCIA GARCES
VIKINGAS
65
 RUSH
MONICA ARACELI LUCERO GALAN
VAQUERAS
66
 RUSH
PAULINA ICHKAXOCHITZIN MIRANDA MERINO
NINERS
67
 RUSH
LETICIA OYUKY FLORES HUITRON
CENTAUROS
68
LD
KATIA MAGDALENA PONCE LOPEZ
TITANES
69
LD
ANDREA OCADIZ GALVEZ
VIKINGAS
70
LD
NAHOMI PEDROZA CHAVEZ
JETS
71
LD
MELISSA NAYLEA MONTAÑO GONZALEZ
FRAILES
72
LD
CRISTINA LETICIA GARCIA HERNANDEZ
DOLPHINS
73
LD
JESSICA DALETH ORTIZ YAÑES
STORMS
74
LD
KARLA FLORES JIMENEZ
RAVENS