Mostrando las entradas con la etiqueta medalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medalla. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México hace historia y se cuelga el bronce
José Luis Ayala / Joslar Sport


Dos pases de anotación enviados por Carla Fernanda Melo cimentaron el triunfo mexicano sobre Gran Bretaña, por 19-8, para lograr la medalla de bronce del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017. Así el equipo mexicano debutó de manera exitosa en el plano internacional.

En la historia del futbol americano de México la rama femenil jamás había dado forma a una verdadera selección nacional y por ende jamás había existido un duelo internacional de un representativo mexicano en torneo oficial de la Federación Internacional de la especialidad (IFAF) y ahora que esto se logró el conjunto azteca ha debutado con la obtención de la medalla de bronce y se ubica como la tercera mejor selección a nivel mundial.

Los pronósticos para el duelo eran de un marcador cerrado, ya que tanto las mexicanas como las británicas habían logrado números similares en sus dos encuentros previos.

Sin embargo el equipo azteca logró mostrarse superior desde el inicio del encuentro y aunque al final el marcador sí resultó medianamente cerrado, el dominio mexicano fue evidente durante los cuatro periodos del encuentro.

La pizarra se abrió con la segunda posesión de México en el primer cuarto, mediante una carrera de María Fernanda Mandujano (23), que con el punto extra logrado por ella misma colocó el 7-0 parcial.

Ya en el segundo cuarto Fernanda Melo (7) envió su primer pase de anotación, el cual María Fernanda Pacheco (28) hizo bueno para marcar seis puntos más y el 13-0, el punto extra en esta ocasión no fue efectivo.

Gran Bretaña respondió con una escapada de su número 21 (Ruth Matta) y una carrera en conversión, ejecutada por su quarterback, que las metió en el marcado al colocarlo en 13-8.

Para el tercer cuarto la escuadra azteca finiquitó el encuentro y firmó la medalla de bronce con el segundo envío de anotación de Melo, sin que lograran hacer efectiva una jugada de conversión y así se decretó el 19-8 que a la larga fue el marcador final.

Con esto el equipo mexicano respondió con la obtención de una medalla a las dificultades que se presentaron en el camino para poder concretar la participación en este certamen mundial.


Ahora el equipo mexicano regresará en dos grupos a México, el primero arribará a la Ciudad de México este sábado cerca de las 14:15 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


miércoles, 28 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

Será duelo cerrado entre México y Gran Bretaña
José Luis Ayala / Joslar Sport


La disputa por la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano Canadá 2017 tendrá como protagonistas a dos equipos debutantes que hasta ahora han mostrados similar desempeño dentro del terreno de juego, México y Gran Bretaña.

Tras la sumatoria de lo hecho en sus dos compromisos previos, ambos equipos cuentan con números cercanos y la ventaja no parece inclinarse hacia ninguno de los dos equipos.

En ganancia de yardas totales la distancia entre ambas escuadra es de solo tres, ya que Gran Bretaña suma 469, por 465 del equipo mexicano.

Otro rubro en el que los dos conjuntos cuentan con registro similar es en la aceptación de pases completos, renglón en el que México ha permitido 21 y las europeas 22.

La fortaleza azteca ha sido hasta ahora su línea defensiva, unidad que deberá mostrar su capacidad para frenar a un equipo que basa su ataque en jugadas por la vía terrestre, donde acumulan 336 yardas logradas.

Por tierra México totaliza 254 yardas y por aire 211, pero un cambio en la posición de quarterback, al ingresar Carla Melo en el lugar de Alejandra Cruz, dotó al equipo de mayor versatilidad y solidez, por lo que una combinación de ambas pasadoras ante Gran Bretaña podría fortalecer el ataque.

En total las británicas han logrado solo 27 puntos, mientras que la escuadra mexicana cuenta con 31. La pérdida de balones es un punto que podría ser fundamental en el encuentro por la medalla de bronce y en dicho rubro Gran Bretaña ha cedido seis balones, dos por intercepción y cuatro por bola suelta; México ha sido interceptado en dos ocasiones y ha soltado dos balones.

La disciplina será fundamental para ambos equipos, ya que las dos escuadras acumulan un alto número de castigos y yardas pérdidas por dicho concepto. México ha generado 15 castigos para una merma de 119 yardas y las británicas 12 para 104.

El duelo entre ambos equipos en el que estará en disputa la medalla de bronce, se realizará el próximo viernes a las 17_30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Este miércoles ambos equipos tuvieron entrenamiento y por la tarde tiempo libre para conocer las calles y atractivos de Langley, en la Columbia Británica de Canadá, sede del torneo.

COMPARATIVO
MÉXICO            GRAN BRETAÑA
21 Primero y diez 18
254 Yardas por tierra 336
211 Yardas por aire 132
465 Yardas totales 468
21/43 Pases completos 7/25
2 Intercepciones Per. 2
2 Balones sueltos 4
15/119 Castigos 12/104



martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).

domingo, 25 de junio de 2017

CAMPEONATO MUNDIAL FEMENIL IFAF

México con posibilidades de medalla
Joslar Sport

    

A pesar de haber iniciado el torneo con una derrota ante estados Unidos, la Selección Nacional Mexicana aún aspira a colgarse una medalla dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017, aunque para ello primero deberá superar a Australia.

El duelo de presentación del equipo mexicano mostró que las seleccionadas aztecas cuentan con el nivel necesario para competir ante cualquier selección nacional, por lo que staff y jugadoras confían en poder obtener un triunfo en su siguiente compromiso, que será frente a Australia, y así meterse al duelo de disputa por la medalla de bronce.

México perdió en su debut, por 29-0, ante las estadounidenses, sin embargo logró frenar a un ataque que históricamente había logrado 63 puntos en su marcador menos abultado dentro de un certamen mundial.

Australia, por su parte, fue superada con pizarra de 31-6 por la selección local: Canadá, selección ganadora de dos medallas de plata en eventos mundialistas.

El duelo entre mexicanas y australianas está programado para el martes 27 de junio, como encuentro inaugural de la segunda jornada y quien logre la victoria deberá medirse al perdedor del choque que sostendrán Canadá y Gran Bretaña para definir la medalla de bronce.

Teóricamente, Finlandia, campeón europeo, fue eliminado de manera sorpresiva desde su primer encuentro al caer ante Gran Bretaña (21-27) y ahora tener que medirse frente a estados Unidos, por lo que de perder ante la escuadra de las barras y las estrellas solo podría aspirar a ocupar el quinto puesto mundial como mejor resultado. Lo que dejaría a las finlandesas fuera del podio, luego de haber sido bronce en las dos primeras ediciones del certamen.

De cara al juego ante Australia el equipo mexicano inició el domingo con una revisión de video, entre jugadoras y staff, para luego partir al estadio McLeod, donde la práctica se programó de las 11:00 a las 13:30 horas.


Por la noche los entrenadores tendrás charlas individuales con cada unidad del equipo, así como una reunión grupal más. También se tiene programadas sesiones diarias de trabajo con el psicólogo.



domingo, 5 de marzo de 2017

Se escapó el invicto pero no el oro para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo culminó en Islandia el Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B y aunque el equipo nacional mexicano cerró el certamen con una derrota de 5-6 ante Turquía, la medalla de oro y el campeonato ya se habían firmado para el conjunto azteca.

Un registro final de cuatro triunfos y solo una derrota dan a México el ascenso al Grupo A de la misma División II, que es lo más alto que alguna selección nacional mexicana ha logrado ubicarse dentro de la clasificación de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés).

En total, la selección mexicana marcó 19 goles, cinco de ellos logrados por María Chávez, que culmina el torneo como la mejor anotadora azteca. Claudia Téllez y Joanna Rojas marcaron cuatro tantos cada una; Frida Cárdenas y Giovanna Rojas anotaron en par de goles y la cuenta culmina con tantos individuales de Thelma Escobedo y Macarena Cruz. A la defensa el equipo tricolor únicamente permitió nueve goles.

Este domingo ante Turquía el equipo mexicano llegó al tercer periodo con ventaja de dos tantos, pero el empuje turco terminó por llevarlas a lograr los dos tantos que finalmente marcaron la diferencia.

Por México la pizarra se abrió al minuto 12:00 del primer periodo, mediante disparo de Joanna Rojas, cinco minutos después Frida Cárdenas coloco la pizarra en 2-0. Turquía respondió con gol, pero al 21:28 María Chávez incrementó la ventaja (3-1).
Turquía comenzó a marcar goles y México solo reaccionó con dos tatos más de Joanna Rojas y así se decretó la pizarra final de 6-5 en favor del rival mexicano.


viernes, 3 de marzo de 2017

¡México CAMPEÓN MUNDIAL FEMENIL de Hockey!

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta mañana de viernes la selección nacional mexicana ligó su cuarto triunfo, al imponerse 6-0 a Rumania, y con ello asegura la medalla de oro y el primer sitio dentro del Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, que se desarrolla en Islandia.

La obtención de este cetro permite a México avanzar al Grupo A de la división y suma al oro mundial logrado el año anterior por la selección nacional varonil U20 para mostrar el impulso que vive el desarrollo del hockey mexicano, a pesar de los pocos apoyos gubernamentales que dicho deporte recibe.

El dominio mexicano en el partido se dio desde el primer periodo, en el que la pizarra se abrió al minuto cinco con disparo de Claudia Téllez, quien marcó dos tantos en el encuentro.  Al minuto 12:17 María Chávez logró el segundo (2-0) y al 18:21 Frida Cárdenas firmó el 3-0.

Dentro del segundo lapso Giovanna Rojas incrementó la ventaja mexicana (4-0) y en el tercer periodo Joanna Rojas colocó el 5-0, para que poco después Téllez rubricara el marcador final de 5-0.

Con esta victoria la selección azteca aseguró la medalla de oro, aunque aún deberá enfrentar a Turquía el próximo domingo para cerrar su participación en el certamen mundial.




jueves, 15 de septiembre de 2016

Alex Zanardi firma un capítulo más de inspiración

Joslar Sport


“La vida continúa” es una de las frases más famosas en la historia del hombre, generalmente es empelada luego de un suceso que impacta de forma contundente la vida de una o de varias personas y el piloto italiano Alex Zanardi firmó nuevamente la muestra de la contundencia de dichas palabras.

Justo en el aniversario 15 del accidente que derivo en la amputación de sus dos piernas, el expiloto de Fórmula Uno logró subir a lo más alto del podio para recibir la medalla de oro en la prueba contrarreloj de la categoría H5 de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos Río 2016.


Luego de que en 2001, dentro de una fecha del serial Indy Car, el auto de Zanardi fuera golpeado por el bólido de Alex Tagliani, Alex debió vivir la amputación de sus dos piernas, sin embargo su espíritu de lucha y su pasión por la competencia deportiva lo han llevado ahora a convertirse en una estrella del deporte paralímpico, donde ha sumado ocho títulos mundiales y tres medallas de oro paralímpicas, incluida la lograda este día en Brasil.


lunes, 15 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

¡Se rompe la maldición, el box logra la primera para México!

Eira Ortega / Joslar Sport

Luego de 16 años sin conseguir una presea olímpica, el boxeo mexicano regresará al podio de unos Juegos Olímpicos, esto gracias a que el Chihuahuense Misael "Chino"  Rodríguez, consiguiera vencer este lunes al egipcio Enkh-Amar Kharkuu, por Decisión Unánime, en los 75 kilogramos y así asegurar por lo menos el metal de bronce.

De esta manera se ha roto la mala racha para el deporte mexicano, que por fin tiene motivo para celebrar su participación en Río 2016. El próximo encuentro del púgil mexicano será este jueves ante el representante de Uzbekistán, Bektemir Melikuziev, donde podría asegurar la plata.

Al término de su combate,  "El Chino" se dijo contento con el resultado y listo para su siguiente compromiso: "Estoy contento, satisfecho y le estamos demostrando a la gente que sí podemos" indicó el mexicano, de quien durante el proceso no se tenían esperanzas ni de su propia Federación.

Hay que recordar que Misael "Chino"  Rodríguez fue uno de los peleadores que se vio obligado a pedir apoyo en los camiones para poder completar su preparación rumbo a los Olímpicos, ya que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Alfredo Castillo, se negó a brindarles el apoyo correspondiente.


Por su parte Elías Emigdio, no logró avanzar a la siguiente fase del torneo luego de sucumbir ante el Colombiano Ceiber Ávila por Decisión Unánime.


miércoles, 30 de marzo de 2016

HOCKEY SOBRE HIELO

México buscará en casa nuevo título mundial

Joslar Sport


Luego del éxito logrado en enero pasado dentro de la categoría Sub20, donde la selección mexicana se colgó el oro mundialistas, ahora corresponderá el turno a la Selección Mayor el buscar la corona dentro del Campeonato Mundial División II Grupo B, que se disputará en la Ciudad de México a partir del próximo 9 de abril.

Este martes fue presentado de manera oficial el rol de juegos y los pormenores de lo que será el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, en categoría varonil mayor, que se realizará en la Ciudad de México a partir del día 9 de abril del presente año y en el que México buscará lograr el título y así ascender en la clasificación internacional.

Serán seis las selecciones nacionales participantes: Australia, Nueva Zelanda, Bulgaria, Israel, Corea del Norte y México.

“Se trata sin duda de un torneo de alto nivel, un torneo con mucho competitividad, pero el equipo mexicano se ha preparado a lo largo de dos años para afrontar este reto y por ello estamos seguros que lograremos la medalla de oro y así poder acceder al grupo A, lo que nunca se ha logrado en la División II”, señaló durante la presentación del certamen Joaquín De la Garma, presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH).


La actividad sobre el hielo se abrirá el día 9, con el juego entre Nueva Zelanda e Israel, pero la inauguración formal se dará ese mismo día con el choque entre México y Australia, programado para las 20:00 horas.

“Australia viene de descender la división inmediata y eso lo convierte en el rival a vencer para este torneo, nosotros (México) nunca le hemos ganado en categoría mayor, por lo que un triunfo ante ellos sería sumamente importante para lograr cumplir nuestras aspiraciones”, afirmó De la Garma.

Luego de enfrentar a los australianos el equipo mexicano deberá medirse ante Nueva Zelanda, el día 10; para 12 su rival será Bulgaria; un día después chocará ante Israel; y finalmente cerrará su participación el día 15 de abril frente a Corea del Norte.

“Abrir el mundial ante el rival que en el papel luce como el más complicado es bueno para nosotros, porque de ahí se marcará el camino que podamos seguir hacia la medalla de oro”, comentó Diego De la Garma, entrenador nacional.

El equipo mexicano estará integrado por elementos de amplia experiencia internacional, incluidos dos jugadores que militan en el hockey sobre hielo colegial de los Estados Unidos y algunos más que estudian y juegan en Canadá, cuna de este deporte.

“El equipo mexicano cuenta con un alto nivel de experiencia y hemos trabajado fuerte para afrontar este mundial, por ello estamos seguros que haremos un extraordinario papel y podremos pelear por festejar el título”, comentó Adrián Cervantes, capitán del equipo mexicano y quien es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del hockey sobre hielo mexicano.

Cabe recordar que a inicios del presente año la Selección Nacional Mexicana logró coronarse en el Campeonato Mundial Sub20, realizado también en la Ciudad de México, y varios de aquellos jugadores también verán acción en este certamen.


El Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo División II Grupo B se desarrollará en la Pista ICEDOME de la Ciudad de México, ubicada en el interior de las instalaciones de la Universidad Intercontinental, al Sur de la metrópoli.  


domingo, 24 de enero de 2016

México festeja el oro mundial con goleada sobre Sudáfrica

José Luis Ayala / Joslar Sport
FOTOS: Germán García


Este domingo culminó el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo y la selección nacional mexicana cerró su participación con un apabullante triunfo de 9-2 sobre Sudáfrica, con lo que confirmó su supremacía en el torneo y así subió a lo más alto del podio para colgarse la medalla de oro.

Fue el quinto triunfo del equipo mexicano, que solo sufrió una derrota en el certamen y ahora deberá prepararse para mayores retos, ya que este título le brinda el ascenso a la División II U20 de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.

La pista ICEDOME de la Ciudad de México fue el escenario que, totalmente lleno de aficionados, vibró al sonar del Himno Nacional Mexicano con el que se decretó el triunfo azteca.

“Es un gran logro de los muchachos (jugadores), un triunfo que ahora nos compromete a cosas mayores y por ello no debemos dejar de prepararnos para afrontar los retos que se nos avecinan”, fueron parte de las palabras finales del entrenador nacional, Luis Olivares, tras la victoria de esta noche.

La ofensiva mexica se combinó en todo momento para lograr esta victoria, al grado que los nueve tantos del triunfo fueron anotados por igual número de jugadores, ninguno repitió en la pizarra.

Alan Benabib fue el encargado de abrir el marcador desde el primer periodo; posteriormente marcaron Nicholas Dunn, Antonio Nájera, el capitán Jorge Pérez, Arturo García, Joaquín Cosío, Diego Ramos, Fabián Alva y Gianni Ríos.

Luego de este triunfo el presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo, Joaquín De la garma, señaló que el  a su cargo se prepara para albergar lo que será el Campeonato Mundial categoría Mayor División, que durante el próximo mes de abril se efectuará en México.



viernes, 22 de enero de 2016

México se corona en el Campeonato Mundial de Hockey

José Luis Ayala / Joslar Sport


La Selección Nacional Mexicana se colgará el oro mundial el próximo domingo, luego de enfrentar a la selección de Sudáfrica, esto sin importar el resultado, ya que este viernes se confirmó que los cuatro triunfos logrados y la combinación de resultados le aseguran la primera plaza general dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División III.

El desgaste propiciado por la falta de días de descanso y la fortaleza de la selección de Islandia se combinaron para que el equipo tricolor perdiera esta noche de viernes el invicto dentro del torneo mundial, aunque el oro ya le pertenece.

Durante todo el encuentro el conjunto tricolor lució lento y desgastado, en comparación con la intensidad mostrada en sus cuatro primeros duelos del torneo, situación que la selección de Islandia aprovechó para lograr un marcador final de 4-1 a su favor.

“El partido de ayer (jueves) ante Nueva Zelanda fue muy desgastante y no tuvimos tiempo para que los muchachos (jugadores) lograran descansar de manera adecuada, no es pretexto, pero fue evidente que para este partido les costaba mucho poder recuperar luego de una jugada intensa.

“Pero hoy no se pierde, más bien se gana, se gana en experiencia y madurez, ya que este equipo ya es medalla de oro y enfrentar retos como el de hoy les brindó una muestra de lo que afrontarán ahora dentro de una división de mayor nivel”, explicó luego del partido Luis Olivares, entrenador en jefe del equipo nacional mexicano.

Luego de cuatro juegos de amplia intensidad y amplios marcadores, esta noche el equipo mexicano solo logró marcar un tanto, por conducto de Jorge Pérez, quien abrió la pizarra desde el primer periodo, aunque a partir de ese momento Islandia se apoderó del ritmo de juego y gracias a ello marcó los cuatro goles de la victoria.

“No hay duda de que este resultado fortalece el futuro del hockey sobre hielo mexicano, es un gran logro de estos jugadores”, afirmó Olivares.

Con este resultado Islandia coloca su registro en tres juegos ganados y dos perdidos, mientras que México queda con marca de cuatro victorias y una derrota, pero con la satisfacción de ser el nuevo monarca mundial División III.


El certamen mundial, que se disputa en la pista ICEDOME de la Ciudad de México, culminará el próximo domingo, con el choque entre Sudáfrica y México.


sábado, 5 de diciembre de 2015

GRAND PRIX TAEKWONDO 2015

México suma su primera medalla y un boleto olímpico

Joslar Sport


El taekwondoín neoleonés César Román Rodríguez Hernández dio a México la primera plaza para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, así como una medalla de bronce en la Final del Grand Prix de la especialidad disputada este fin de semana en la Ciudad de México.

El campeón centroamericano y del Caribe inició su camino hacia el podio con victoria sobre el alemán Levent Tuncat, quien se retiró del encuentro por lesión para dar a Rodríguez tanto el pase a la semifinal de los 58 kilogramos como el boleto para la justa veraniega del próximo año.

En su siguiente combate, Rodríguez cayó 7 a 4 ante el campeón mundial Farzan Ashourzadeh Fallah, de Irán, para llegar así al duelo por el tercer lugar contra el portugués Rui Braganca, a quien derrotó en punto de oro luego de que el marcador llegó en ceros al final del tercer asalto. Las medallas de oro y plata correspondieron al coreano Tae-Hun Kim y a Ashourzadeh Fallah respectivamente.

“Estoy muy contento porque acabo de meter a México en el podio; no fue lo que yo esperaba, yo quería llegar a la final y toparme contra el coreano, di todo de mí pero esta vez no se dio. También estoy muy contento por la plaza olímpica y satisfecho en ese sentido”, afirmó César, quien a continuación buscará ponerle su nombre a ese boleto en un selectivo que disputará con exponentes como el doble medallista mundial Damián Villa y campeón panamericano Carlos Navarro.

Dentro de la rama afemenil la sinaloense Itzel Manjarrez se quedó con el cuarto lugar de la división de 49 kg luego de perder caer 4 a 2 en el combate por el bronce contra la campeona mundial Panipak Wongpattanakit, de Tailandia.

Anteriormente, la sinaloense había derrotado a la número uno del ranking olímpico de la división, la croata Lucija Zaninovic, por marcador de 3 a 1, para posteriormente perder en punto de oro la semifinal contra la subcampeona europea Yasmina Aziez, de Francia.

“Estar dentro de las ocho mejores del mundo es una moneda al aire, no es fácil quedar y el estar aquí para mí es un orgullo total. Falta seguir entrenando; ya tengo la experiencia, mi trabajo, y sólo es seguir entrenando y manteniéndome”, expresó la subcampeona panamericana y aseguró que aún no se despide del sueño olímpico.

Finalmente, el sonorense René Lizárraga Valenzuela cayó en su presentación ante el medallista mundial Albert Gaun, de Rusia, en los cuartos de final de los 80 kg, y también buscará su boleto olímpico en el clasificatorio continental que se disputará en la ciudad de Aguascalientes el próximo año.


Este domingo cerrará la Final del Grand Prix con los combates de más de 67 kilogramos en la rama femenil, donde la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza y la subcampeona mundial Briseida Acosta Balarezo buscarán tanto las medallas como asegurar los puntos necesarios para colocarse dentro de las seis mejores en el ranking olímpico, al igual que el medallista mundial Saúl Gutiérrez Macedo en los 68 kg de la rama varonil.