Mostrando las entradas con la etiqueta campeonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campeonas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

Se escapó el invicto pero no el oro para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo culminó en Islandia el Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B y aunque el equipo nacional mexicano cerró el certamen con una derrota de 5-6 ante Turquía, la medalla de oro y el campeonato ya se habían firmado para el conjunto azteca.

Un registro final de cuatro triunfos y solo una derrota dan a México el ascenso al Grupo A de la misma División II, que es lo más alto que alguna selección nacional mexicana ha logrado ubicarse dentro de la clasificación de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés).

En total, la selección mexicana marcó 19 goles, cinco de ellos logrados por María Chávez, que culmina el torneo como la mejor anotadora azteca. Claudia Téllez y Joanna Rojas marcaron cuatro tantos cada una; Frida Cárdenas y Giovanna Rojas anotaron en par de goles y la cuenta culmina con tantos individuales de Thelma Escobedo y Macarena Cruz. A la defensa el equipo tricolor únicamente permitió nueve goles.

Este domingo ante Turquía el equipo mexicano llegó al tercer periodo con ventaja de dos tantos, pero el empuje turco terminó por llevarlas a lograr los dos tantos que finalmente marcaron la diferencia.

Por México la pizarra se abrió al minuto 12:00 del primer periodo, mediante disparo de Joanna Rojas, cinco minutos después Frida Cárdenas coloco la pizarra en 2-0. Turquía respondió con gol, pero al 21:28 María Chávez incrementó la ventaja (3-1).
Turquía comenzó a marcar goles y México solo reaccionó con dos tatos más de Joanna Rojas y así se decretó la pizarra final de 6-5 en favor del rival mexicano.


viernes, 3 de marzo de 2017

¡México CAMPEÓN MUNDIAL FEMENIL de Hockey!

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta mañana de viernes la selección nacional mexicana ligó su cuarto triunfo, al imponerse 6-0 a Rumania, y con ello asegura la medalla de oro y el primer sitio dentro del Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, que se desarrolla en Islandia.

La obtención de este cetro permite a México avanzar al Grupo A de la división y suma al oro mundial logrado el año anterior por la selección nacional varonil U20 para mostrar el impulso que vive el desarrollo del hockey mexicano, a pesar de los pocos apoyos gubernamentales que dicho deporte recibe.

El dominio mexicano en el partido se dio desde el primer periodo, en el que la pizarra se abrió al minuto cinco con disparo de Claudia Téllez, quien marcó dos tantos en el encuentro.  Al minuto 12:17 María Chávez logró el segundo (2-0) y al 18:21 Frida Cárdenas firmó el 3-0.

Dentro del segundo lapso Giovanna Rojas incrementó la ventaja mexicana (4-0) y en el tercer periodo Joanna Rojas colocó el 5-0, para que poco después Téllez rubricara el marcador final de 5-0.

Con esta victoria la selección azteca aseguró la medalla de oro, aunque aún deberá enfrentar a Turquía el próximo domingo para cerrar su participación en el certamen mundial.




jueves, 25 de febrero de 2016

Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo España 2016

Muestra su potencial la selección femenil mexicana

Joslar Sport


Este jueves la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo inició con victoria, en París, Francia, su última etapa de preparación rumbo al Campeonato Mundial División II B España 2016, al doblegar, por 6-2, al equipo campeón del torneo local, la escuadra Nully Bisons.

Luego del largo viaje a Europa, a donde arribó el miércoles por la tarde, el equipo mexicano inició el encuentro ante las monarcas locales con notorio nerviosismo y los reflejos del cansancio que propició el viaje, lo que generó que al finalizar el primer periodo la pizarra favoreciera a las locales por 1-0.

Tras culminar el primer descanso y ya con el nervio controlado, las mexicanas mostraron su potencial al dominar en todo momento las acciones sobre el hielo y gracias a ello dar forma a una victoria, con marcador abultado, que abre la puerta para pensar que podrán lograr resultados importantes dentro del certamen mundial.

La escuadra Nully Bisons cuenta con siete jugadoras que participan con la selección francesa, la cual se ubica dentro de la División I A, lo que enaltece el triunfo mexicano al haberse logrado sobre un equipo de amplio nivel competitivo.

Los goles del equipo mexicano cayeron por conducto de Patricia Hernández, Claudia Téllez, Daniela Gendrón, Nere Treviño, Frida Cárdenas y Fernanda Chávez, todas dirigidas por el coach nacional, Diego De la Garma.

Este viernes el equipo mexicano se mediará ante las subcampeonas francesas, que cuentan con tres seleccionadas nacionales y el próximo lunes arrancarán su participación en el Mundial Jaca, España, 2016, donde se enfrentarán a España, Australia, Islandia, Nueva Zelanda y Turquía.



jueves, 4 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE FLAG FOOTBALL

Selecciones mexicanas, favoritas en Italia

Joslar Sport


Este jueves las selecciones nacionales del flag football, femenil y varonil, se despidieron de la afición mexicana a este deporte, ya que mañana viernes viajarán a Italia para participar en el Campeonato Mundial de la especialidad, que inicia el miércoles 10 de septiembre.

Entre risas, buenos deseos y asimilación  de compromisos, jugadoras y jugadores expresaron un adiós momentáneo a México, al que prometieron regresar “con grandes logros”.

“No será sencillo, pero estamos seguros que contamos con el nivel suficiente para lograr el bicampeonato, somos un equipo combinado de jugadoras con experiencia y nuevas integrantes que nos han brindado mayor rapidez y que nos han permitido fortalecer nuestro esquema de juego”, señaló en la despedida la entrenadora de la selección femenil, María Eugenia Huerta.

A este certamen nuestro país asiste en la rama femenil con seis jugadoras que participaron en la edición anterior, en la que obtuvieron el título mundial, y seis nueva integrantes de gran experiencia y capacidad.

Confiadas de lograr la obtención de un cetro más, ya que dentro de la rama femenil México ha sido tres veces monarca mundial (Francia 2004, Canadá 2008 y Suecia 2012), las seleccionadas nacionales señalaron que “la fortaleza del equipo estará en la velocidad”, ya que con ella vencerán el tamaño y estatura que poseen la mayoría de los equipos europeos y norteamericanos, en relación con ellas, que son mucho más bajas de estatura.

“Nuestra ventaja con relación al resto de selecciones es que todas nuestras jugadoras saben pasar el balón, todas conocen la posición de quarterback y la ejecutan muy bien, a diferencia de los otros equipo, que solo tienen una o dos pasadoras”, explicó la entrenadora mexicana.

Dentro de la rama varonil las metas también son altas y lejos de sentir presión por los campeonatos mundiales logrados por la selección femenil, los elementos del equipo varonil afirman que “esos campeonatos motivan y rinden confianza sobre el trabajo realizado para conformar al equipo nacional”.

“Hace dos años, en la rama varonil perdimos la semifinal por un solo descuido en la ofensiva final y luego en el juego por el tercer lugar, también por un solo descuido, ahora en la defensiva final, dejamos escapar la medalla; por lo que ahora vamos mucho más preparados y mentalizados para evitar este tipo de errores#, afirmo Mafaldo Hernández, entrenador de la selección varonil.

La despedida se dio en un restaurante capitalino y sirvió como pretexto para festejar la unión que hoy viven seleccionadas y seleccionados, quienes fueron electos en un proceso que duró más de nueve meses en el caso de las mujeres y un año en el de los hombres, los cuales incluyeron pruebas a candidatos en varios estados de la república.

“Este deporte ha crecido mucho en nuestro país, siempre ha existido, pero ahora vive un momento de amplio desarrollo que tenemos que aprovechar para obtener buenos resultados internacionales y elevar su práctica a nivel nacional. Viajamos sin ningún tipo de carencia, se nos ha apoyado y por eso tenemos que responder con un nuevo campeonato”, señaló Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano.

En la edición anterior (Suecia 2012) de este certamen, organizado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), la selección femenil logró el título y la varonil culminó ubicado en la cuarta posición, por lo que ahora se espera una actuación de medallas para ambos conjuntos.

Los equipos mexicanos viajarán este viernes Grosseto, Italia, donde se desarrollará el certamen del 10 al 14 de septiembre. Por lo que serán la primera selección en arribar a la ciudad sede y contarán con tiempo para aclimatarse al cambio de horario.

ROSTER SELECCIÓN FEMENIL
Jennifer Silva Jiménez (Q
Georgina Velázquez Piña (C)
Alba Lluvia Garza Rodríguez (R)
Lilia Priego Villar (LB)
Rebeca García Arroyo (WR)
Diana Alejandra Flores Arenas (QB)
Sandra Vila Paniagua (QB)
Georgina Legorreta Haquet (S)
 Sandra Romero Cid (QB)
 Anayeli Aguirre Arellano (G)
 Alicia Mendoza Garduño (WR)
Xiomara Ríos Cavallin (G)
María Eugenia Huerta Castañeda (Entrenadora)



ROSTER SELECCIÓN VARONIL

Luis Felipe Alarcón González (WR)
Gerardo Álvarez Ovalle (WR)
Rodrigo Arista Dávila (QB)
Javier Becerril Moctezuma (CB)
Erick Cruz Córdoba (WR)
Guillermo Jordán Valdez (S)
Manuel Mendívil López (WR)
David Pérez Lozano (CB)
Iván Orozco Ramírez ((QB)
Cristian Ruiz De Azua (WR)
Ernesto Sánchez Martínez (WR)
Héctor Zúñiga Ruíz (R)
Mafaldo Hernández Olvera (Entrenador)


jueves, 31 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Sunrise buscará mantener el paso perfecto

José Luis Ayala / Joslar Sport


La obtención del campeonato 2013 no ha frenado las ganas e ímpetu de triunfo para las integrantes del Sunrise Fighters, que luego  de dos jornadas disputadas mantienen un registro perfecto dentro de la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL).

Triunfos relativamente sencillos son los que hasta ahora han logrado las Sunrise, pero semana a semana la complicación en los cotejos será mayor y así lo reconoce Karina Limón, manager de la escuadra al asegurar que “los equipos han crecido mucho, todos elevaron su nivel y además al campeón todos le juegan con muchas más ganas”.

En su primer duelo el conjunto de Zapopán, Jalisco, logró superar 46-6 a Valkirias y la semana anterior fue superior a las Cyclonas de Manzanillo, por 66-6, sin embargo y a pesar del marcador la propia Limón señaló en entrevista con Joslar Sport que no fue un triunfo sencillo.

“Ante Cyclonas las condiciones fueron complicadas, era mucho el calor y la humedad durante el juego y eso nos desgastó mucho. Iniciamos a las 11:20 el juego, con 37 grados de temperatura; manzanillo es difícil para quienes vivimos en climas diferentes, pero afortunadamente logramos sobreponernos a eso”.

De acuerdo a la también jugada la desconcentración y algo de desorganización mostrada por las Cyclonas, así como el buen juego mostrado por las jugadoras del Sunrise fueron los factores que se combinaron para obtener aquel triunfo.

Limón destacó el trabajo realizado hasta ahora por la unidad defensiva de su equipo, que en el juago anterior logró marcar 14 puntos y en los dos encuentros solo ha permitido un total de 12 tantos; mientras que a la ofensiva ha marcado 112 unidades, gracias al desempeño mostrado por elementos como Fátima Casillas, que en su más reciente aparición logró marcar tres anotaciones.

“Fátima es famosa ya que es exjugadora de hamball y gracias a eso las cacha de todas, todas, es fullback y se desempeña muy bien”, comentó Limón, para luego agregar que también Nayura Salazar, la quarterback Xiomara Piña y la receptora Liliana Chávez se han combinado de buena manera para convertir al ataque Sunrise en el más efectivo de la liga.

Selene Cardona es una de las jugadoras más destacadas en la escuadra tapatía, ya que en solo dos encuentros ha logrado marcar ocho anotaciones.

Esta semana el reto para las monarcas será vencer Cucs Fire, escuadra que ya contó con su semana de descanso y en su único juego disputado fue derrotada por las Amazonas, al son de 12-51.

 


miércoles, 9 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Inicia Sunrise defensa del título

José Luis Ayala / Joslar Sport


La fecha se acerca. Este 19 de julio inicia la tercera campaña de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) y el conjunto de Sunrise Fighters se reporta listo para refrendar el cetro obtenido en octubre pasado, tras vencer en cerrada final a la escuadra Amazonas de Aguascalientes (46-36).

El objetivo es muy claro para la organización de Zapopan, Jalisco, “demostrar que somos un gran equipo y que el campeonato lo podemos repetir”, así lo manifiesta Karina Limón, jugadora y manager del equipo.

Y para lograrlo, las Sunrise se han sometido a un programa mucho más extenso de preparación previa al arranque de la temporada, el cual ha incluido juegos de pretemporada, entre ellos el sostenido el fin de semana anterior, en el que vencieron a las aguerridas Cucs Fire, por pizarra dominante de 30-6.

En esta ocasión, Las anotaciones del partido fueron logradas por Xiomara Piña, Selene Cardona y en dos ocasiones gracias al empeño y buena técnica de Fátima Casillas; la defensa contribuyó con la obtención de dos safetys. Por parte de las Cucs, los seis puntos fueron producto del esfuerzo de Alejandra de la Cruz.

“Durante el juego fue evidente que ambos equipos hemos elevado mucho el nivel de nuestro football, nos vimos más fuertes y con mejor técnica, lo que nos hace pensar que podremos luchar por conseguir nuestras metas”, comentó Limón Corona sobre el encuentro, para luego afirmar que es una situación que se vive en toda la liga ya que “todos los equipos se han preparado mucho más y han tomado muy en serio esta temporada”.

Sunrise Fighters será el equipo responsable de abrir las acciones de la temporada de la LMFL, al recibir en el duelo inaugural del próximo sábado 19 al conjunto de Valkirias.

“Pelearemos, gritaremos, sangraremos, lloraremos, reiremos, y mucho más… pero todo como una familia... ustedes con nosotras, nosotras con ustedes”, es uno de los textos mediante los cuales se promociona el juego inaugural, para el que las Sunrise han preparado un espectáculo previo al inicio y uno más para el medio tiempo.

“Será una gran temporada, esperamos una fuerte competencia de todos los equipos, pero creo que nuestro duelo esperado será ante las Tigres de Bengala (DF), porque hemos visto que se han preparado mucho”, puntualizó Karina.

Para la LMFL será la tercera temporada en su historia, mientras que para Sunrise Fighters el certamen que arranca en unos días representa el segundo torneo de su breve, pero ya exitosa, historia.












































sábado, 19 de abril de 2014

CAMPEONATO PANAMERICANO

México monarca en dobles femenil y varonil de Raquetbol

Con su actuación, la selección mexicana ratificó el alto nivel que mantiene nuestro país en este deporte, lo que le ha servido para ubicarse como una de las máximas potencias a nivel mundial.
José Luis Ayala / Joslar Sport

Samantha Sala y Susana Acosta, monarcas en dobles.

Este sábado culminó el Campeonato Panamericano de Raquetbol, disputado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde México logró colgarse la medalla de oro en las ramas varonil y femenil de la categoría open dobles. En total la delegación azteca logró 17 visitas al podio para recibir igual número de medallas.

Sin embargo, en una jornada de claroscuros, los representantes aztecas que participaron en las finales de open singles de ambas ramas, no lograron la obtención del triunfo y fueron superados por sus respectivos rivales.

Dentro de la rama femenil, Susana Acosta fue superada por la argentina María José Vargas, con parciales de 15-4 y 15-8; ésta sudamericana había dejado fuera en la ronda semifinal a la sembrada como número uno del torneo, la también mexicana Samantha Salas, quien al final se adjudicó el bronce.

Cabe recordar que Acosta participó en este certamen tras la negativa que presentó la hasta hoy monarca continental mexicana, Paola Longoria, quien argumentó una lesión en el tobillo para no integrarse a la selección nacional, aunque después se supo que su no asistencia podría deberse a un compromiso para asistir a una fiesta familiar.
Así festejaron la campeonas en redes sociales.

En la rama varonil, el norteamericano José Rojas dio cuenta del potosino Andree Parrilla, en dos sets, por marcador de 15-4 y 15-11. De esta manera México hizo el 2-3 en la rama, ya que Leopoldo Gutiérrez se colgó el bronce.

Las alegrías se presentaron con la llegada del metal dorado para la dupla femenil mexicana, que batalló pero al final logró coronarse en categoría open al doblegar a la mancuerna argentina integrada por María José Vargas y Veronique Guillemette, por 10-15, 15-8 y 11-7.

Poco después, en dobles varonil open, los mexicanos Daniel de la Rosa y Edson Martínez, derrotaron en la final a la dupla estadounidense de José Rojas y David Horn, con parciales de 14-15, 15-12 y 11-1, para llevarse la presea dorada.

Dobles varonil en acción.
Del resto de las categorías destaca la actuación de Gilberto Duarte, quien se coronó en categoría juvenil de 16 años, al vencer en la final a José Eduardo Ubilla de Costa Rica, por 10-15, 15-10 y 11-2. En dobles 16 años, Duarte y Jordy Alonso derrotaron a los ecuatorianos Christian Chávez y Juan Francisco Cueva, con marcador de 15-6 y 15-8 para quedarse con el oro.

En hombres 14 años, Eduardo Portillo se convirtió en monarca continental al superar 7-15, 15-14 y 11-0 a Diego García, de Bolivia. Daniel López, de México, se quedó con el bronce. En dobles 14 años, Portillo cerró con presea de plata con marca de 3-1 en el round robin, junto a Daniel López, donde Bolivia se llevó el oro.

En mujeres 16 años, la figura fue Diana Laura Aguilar con doble medalla de oro, en singles se quedó con el título con récord perfecto de 5-0, mientras que Mariel Morales quedó en el tercer puesto. En dobles, Diana Aguilar y Mariel Morales se colgaron la presea áurea, con marca de 3-1.

Finalmente en mujeres 14 años, Monserrat Mejía de la Torre, finalizó en el segundo lugar en la modalidad individual; en tanto que Andrea Ramírez fue bronce. En dobles, Monserrat y Andrea, se ubicaron en el segundo peldaño.


De esta forma, México cerró su participación en Bolivia, con 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce.Lo que le representó el título por equipos en ambas ramas.

Parte de la selección nacional de raquetbol que logró 17 medallas panamericanas. 

viernes, 23 de agosto de 2013

Cardinals, listas para refrendar el título
José Luis Ayala


El conjunto Cardinals se reporta listo para iniciar su actividad dentro de la segunda campaña de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL), en la que buscará refrendar el título logrado dentro de la temporada debut del circuito, meta que luce complicada al haberse incrementado al doble el número de equipos participantes.

La temporada pasada las chicas de Cardinals lograron imponerse en el duelo final ante Amazonas y para este año este mismo conjunto hidrocálido será el rival a vencer en el primer compromiso de las monarcas, ya que ambas escuadras chocarán el 8 de septiembre en Guadalajara, tierra del conjunto rojiblanco.

La organización Arizona Cardinals, patronato Zendejas, radicada en Guadalajara, representa la cuna de la LMFL, ya que fue dentro de esta organización donde se dieron los primeros pasos para crear lo que hoy busca consolidarse como la mejor organización de esta modalidad de futbol americano en el territorio nacional.

Originalmente se pensó en dar forma a un equipo femenil que participara dentro de la tradicional modalidad equipada del deporte de las tacleadas, pero con el corto paso del tiempo, el coach Francisco Macías, responsable del programa; ante las inquietudes de las jugadoras ya reclutadas, determinó que lucía más atractivo explorar la modalidad Lingerie, donde las jugadoras podrían ser más apoyadas, al contar con un escaparate más amplio de seguidores.

El número de jugadoras reclutas fue tan amplio que pasados los primeros meses se tomó la determinación de dividir al equipo para crear una nueva escuadra, con lo que surge el conjunto Hunters, que a la fecha también es considerado como uno de los más importantes y complicados rivales dentro de la liga.

Luego de sufrir algunos problemas lógicos de un arranque de actividades, Cardinals logra conjuntarse como equipo y el eficiente nivel de juego mostrado por sus integrantes les permitió la obtención del campeonato, en una campaña que contó con solo cuatro equipos.
Para el presente reto, la segunda temporada de la LMFL, la meta es la misma que la de inicio, conseguir levantar la corona y consolidarse así como la mejor escuadra de la liga. Aunque ahora el esfuerzo deberá ser al doble para cada jugadora, ya que se han incorporado cuatro equipos más al circuito, lo que convierte a la temporada en una prueba mucho más dura de ser alcanzada.

Luego del juego inaugural ante Amazonas de Aguascalientes, Cardinals se medirá en la segunda jornada con Eagles de Manzanillo, posteriormente lo hará ante Sunrise Fighters de Guadalajara; una semana después el rival de las tapatías será Tigres de Bengala, a quienes deberá visitar en el Distrito Federal; el cierre de temporada regular para las del top rojo se dará con juego frente a Cucs Fire, el 5 de octubre.


Es así que el calendario de juegos para las monarcas luce más complicado, pero justamente por ello incrementaron las cargas y ritmo de trabajo durante cada uno de sus entrenamientos, por lo que confían en poder refrendar el título.




"La organización Arizona Cardinals, patronato Zendejas, radicada en Guadalajara, representa la cuna de la LMFL". Directiva LMFL