Mostrando las entradas con la etiqueta Panamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Panamericano. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2015

TORONTO 2015

México se clasifica a nueva disputa por el oro en box

Eira Ortega / Joslar Sport


Dentro de la jornada disputada este jueves, Lindolfo Delgado logró convertirse en el segundo boxeador mexicano que podrá pelear de manera directa la medalla de oro dentro de los Juegos Panamericanos 2015.

El Nacido en Linares Nuevo, León, logró su pase a la final, luego de vencer al puertorriqueño Javier Rosario, por Decisión Unánime en la división de los 60 kilogramos.

Lindolfo Delgado peleará por el metal dorado este sábado ante el cubano Lázaro Álvarez, campeón mundial del 2011 y medallista olímpico de Londres 2012, por lo que sabe que tendrá que dar la mejor pelea de su vida para poder hacer sonar el himno mexicano.

Cabe señalar que el isleño, le arrebató el campeonato panamericano en Guadalajara 2011, al mexicano Óscar Valdez en 56 kilogramos.

En los 81 kilogramos Rogelio Romero no logró avanzar a la final y perdió con Albert Ramírez, de Venezuela por Decisión Unánime y consigue una medalla más de bronce para México.


Este viernes Joselito Velázquez, de 49 kilogramos, peleará por el subcampeonato con Joahnys Argilagos, de Cuba, a quien logró vencer durante su participación en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).


sábado, 18 de julio de 2015

TORONTO 2015

Boxeadores mexicanos inician su reto panamericano

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de realizarse el pesaje de los 120 boxeadores participantes en los Juegos Panamericanos, donde los mexicanos sortearon satisfactoriamente este proceso, se llevó a cabo el sorteo de las diez divisiones que conforman el torneo continental.

Según las gráficas, este sábado durante el inicio del torneo, México no tendrá actividad sino hasta el domingo 19 de julio con la participación de Lindolfo Delgado, de 60 Kgs., quien deberá medirse ante Fadir Hernández, de Colombia. En los 69 Kgs. Marvin Cabrera contra el estadounidense Brian Ceballo, así como Edgar Ramírez, de más de 92 Kgs, quien se medirá ante su similar de Venezuela, Edgar Muñoz.

Por su parte, Joselito Velázquez (49 Kgs.), Orlando Huitzil (52 Kgs), el seleccionado olímpico Raúl Curiel (64 Kgs.), Misael Rodríguez (75 Kgs.) y Rogelio Romero (81 Kgs.) verán acción a partir del próximo lunes, ya que cayeron bye en el sorteo.


En la rama femenil, Victoria Torres, de 60 Kgs y única representante mexicana en este deporte comenzará su intervención el próximo lunes 20 de julio ante Kezial Spencer.


viernes, 17 de julio de 2015

TORONTO 2015

Toca el turno al boxeo mexicano en  Panamericanos

Eira Ortega / Joslar Sport


La escuadra mexicana de boxeo se reportó lista para iniciar este sábado su competencia en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, a desarrollarse en el General Motors Centre del 18 al 26 de julio.

Por la mañana asistirán al pesaje oficial, donde se darán cita los 120 peleadores de las diversas naciones que participarán en dicha justa continental, y posteriormente se realizará el sorteo de las primeras contiendas.

Previo a iniciar la competencia, Joselito Velázquez, representante de los 49 kilogramos y quien buscará refrendar el título continental obtenido en Guadalajara 2011, indicó que se siente físicamente más maduro que hace cuatro años, "así que me siento seguro del trabajo que he hecho desde entonces".

"Sabemos que no será una competencia fácil, pero todo el equipo está muy motivado y llegamos a Toronto al ciento por ciento", indicó el boxeador mexicano.

El púgil señaló no sentirse presionado por llegar a Toronto con el cetro de los 49 kilogramos en la mano: "solo voy a salir a hacer mi trabajo, ya hice una parte al prepararme de forma fuerte, voy a salir con mentalidad ganadora pelea por pelea, sé que tengo la capacidad, aunque no me confío".

Para el quintanarroense, tanto Venezuela como Colombia serán duros rivales, sin embargo Cuba será la mayor traba en la lucha por las medallas, ya que "tiene atletas de alta calidad, es fuerte en este deporte, pero sé que puedo ganar, ya le he ganado antes y sé que puedo hacerlo ahora".


Cabe recordar que el fogueo que el equipo mexicano de boxeo sostuvo como preparación para los Panamericanos se basó en su participación dentro de la Liga Mundial de Boxeo, ya que por parte de su federación solo sostuvieron un campamento de preparación en Tijuana, Baja California, posteriormente viajaron a Los Ángeles donde realizaron sesiones de sparring y regresaron al Distrito Federal a cerrar sus actividades previas a Toronto.


martes, 14 de julio de 2015

TORONTO 2015

Jornada de claroscuros para la delegación mexicana

Joslar Sport


Un posible caso de dopaje positivo en halterofilia nubló la actuación de este martes de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos, donde nuestro país cayó un peldaño más dentro del medallero, ahora es sexto, con nueve preseas de oro, siete de plata y 19 de bronce, para un total de 35.

La actuación destacada del día fue de Alejandra Goretti Zumaya Flores, quien dio a México un nuevo título continental en tiro deportivo, ahora en rife de aire a 10 metros. Pero quizá la nota a resaltar la dio la judoka Vanessa Sambotti, quien culmina su ciclo panamericano colgándose la medalla de plata.

”Estoy muy contenta, me hubiera gustado ganar el oro pero bueno fue un combate difícil. Ella es la campeona mudial pero bueno cierro este cilco de panamericanos y creo que todavía me quedan como siete competencias como profesional en esto", comentó la atleta que se ubica en su etapa de retiro.


Además de esto el tiro con arco comenzó y los tiradores mexicanos se ubicaron en los primeros puestos de la clasificación. Mientras que el gimnasta Daniel Corral logró agenciarse un bronce en caballo con arzones. 


jueves, 4 de junio de 2015

Inicia clasificatorio panamericano de boxeo en México

Eira Ortega / Joslar Sport


Con la participación de púgiles provenientes de 32 países de América, hoy inicia en Tijuana, Baja California, el torneo clasificatorio de boxeo rumbo a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

El Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Baja California, será el escenario donde se realizarán los combates a partir de este jueves y hasta el próximo 9 de junio.

Hoy por la mañana se dieron cita los representantes de las delegaciones participantes para la realización del sorteo oficial y posteriormente dar paso a la ceremonia de inauguración y comenzar con la primera sesión de peleas a las 14:00 horas, la segunda sesión se realizará a las 18:00 horas.

El equipo mexicano, se reportó listo para su intervención en este torneo, organizado por la AMBC y la Federación Mexicana de Boxeo, donde buscarán siete plazas para la justa continental, cinco en la rama varonil y dos más en la rama femenil.

Hasta el momento México cuenta ya con cinco boletos panamericanos conseguidos dentro de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), por conducto de Joselito Velázquez, en 49 Kgs., Orlando Huitzil, en 52 Kgs, Lindolfo Delgado, 60 Kgs, Raúl Curiel, 64 Kgs y Misael Rodríguez, de 75 Kgs.


Para este certamen, el equipo tricolor que participará dentro del clasificatorio está integrado por: Sergio Chirino, en 56 Kgs, Marvin Cabrera, de 69 Kgs, Rogelio Romero, en 81 Kgs, Carlos Rodríguez, de 91 Kgs, y Edgar Ramírez, en más de 91 Kgs. Y por la rama femenil, Sulem Urbina, en 51 Kgs y Victoria Torres, de 61 Kgs.


sábado, 19 de abril de 2014

CAMPEONATO PANAMERICANO

México monarca en dobles femenil y varonil de Raquetbol

Con su actuación, la selección mexicana ratificó el alto nivel que mantiene nuestro país en este deporte, lo que le ha servido para ubicarse como una de las máximas potencias a nivel mundial.
José Luis Ayala / Joslar Sport

Samantha Sala y Susana Acosta, monarcas en dobles.

Este sábado culminó el Campeonato Panamericano de Raquetbol, disputado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde México logró colgarse la medalla de oro en las ramas varonil y femenil de la categoría open dobles. En total la delegación azteca logró 17 visitas al podio para recibir igual número de medallas.

Sin embargo, en una jornada de claroscuros, los representantes aztecas que participaron en las finales de open singles de ambas ramas, no lograron la obtención del triunfo y fueron superados por sus respectivos rivales.

Dentro de la rama femenil, Susana Acosta fue superada por la argentina María José Vargas, con parciales de 15-4 y 15-8; ésta sudamericana había dejado fuera en la ronda semifinal a la sembrada como número uno del torneo, la también mexicana Samantha Salas, quien al final se adjudicó el bronce.

Cabe recordar que Acosta participó en este certamen tras la negativa que presentó la hasta hoy monarca continental mexicana, Paola Longoria, quien argumentó una lesión en el tobillo para no integrarse a la selección nacional, aunque después se supo que su no asistencia podría deberse a un compromiso para asistir a una fiesta familiar.
Así festejaron la campeonas en redes sociales.

En la rama varonil, el norteamericano José Rojas dio cuenta del potosino Andree Parrilla, en dos sets, por marcador de 15-4 y 15-11. De esta manera México hizo el 2-3 en la rama, ya que Leopoldo Gutiérrez se colgó el bronce.

Las alegrías se presentaron con la llegada del metal dorado para la dupla femenil mexicana, que batalló pero al final logró coronarse en categoría open al doblegar a la mancuerna argentina integrada por María José Vargas y Veronique Guillemette, por 10-15, 15-8 y 11-7.

Poco después, en dobles varonil open, los mexicanos Daniel de la Rosa y Edson Martínez, derrotaron en la final a la dupla estadounidense de José Rojas y David Horn, con parciales de 14-15, 15-12 y 11-1, para llevarse la presea dorada.

Dobles varonil en acción.
Del resto de las categorías destaca la actuación de Gilberto Duarte, quien se coronó en categoría juvenil de 16 años, al vencer en la final a José Eduardo Ubilla de Costa Rica, por 10-15, 15-10 y 11-2. En dobles 16 años, Duarte y Jordy Alonso derrotaron a los ecuatorianos Christian Chávez y Juan Francisco Cueva, con marcador de 15-6 y 15-8 para quedarse con el oro.

En hombres 14 años, Eduardo Portillo se convirtió en monarca continental al superar 7-15, 15-14 y 11-0 a Diego García, de Bolivia. Daniel López, de México, se quedó con el bronce. En dobles 14 años, Portillo cerró con presea de plata con marca de 3-1 en el round robin, junto a Daniel López, donde Bolivia se llevó el oro.

En mujeres 16 años, la figura fue Diana Laura Aguilar con doble medalla de oro, en singles se quedó con el título con récord perfecto de 5-0, mientras que Mariel Morales quedó en el tercer puesto. En dobles, Diana Aguilar y Mariel Morales se colgaron la presea áurea, con marca de 3-1.

Finalmente en mujeres 14 años, Monserrat Mejía de la Torre, finalizó en el segundo lugar en la modalidad individual; en tanto que Andrea Ramírez fue bronce. En dobles, Monserrat y Andrea, se ubicaron en el segundo peldaño.


De esta forma, México cerró su participación en Bolivia, con 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce.Lo que le representó el título por equipos en ambas ramas.

Parte de la selección nacional de raquetbol que logró 17 medallas panamericanas. 

jueves, 17 de abril de 2014

PANAMERICANO DE RAQUETBOL

Dominio mexicano en ronda de cuartos de final
José Luis Ayala / JS

Salas y Acosta, semifinalistas en sinlges y dobles

Los cuatro representantes mexicanos que participaron en categoría open singles dentro de la ronda de cuartos del Campeonato Panamericano de Raquetbol, que se disputa en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, lograron avanzar este jueves a la fase de semifinales, por lo que podrían darse finales con duelo mexicano en ambas ramas.

Dentro de la femenil, la sembrada como número uno del torneo, Samantha Salas, logró imponerse a su rival en turno la canadiense Frederique Lambert, a quien doblegó en dos set  por 15-7 y 15-13.

Con esto, Salas jugará en la ronda semifinal ante la argentina María José Vargas, quien superó a la ecuatoriana Verónica Sotomayor en su ronda de cuartos de final.

En la otra llave, Susana Acosta, que acude a este torneo como número tres nacional y tras la negativa de Paola Longoria de buscar lo que hubiera sido su quinto título continental consecutivo, superó en tres capítulos a la boliviana Jenny Daza, con parciales de 15-13, 9-15 y 15-3.

Ahora la chihuahuense tendrá como siguiente rival a la colombiana Cristina Amaya, quien dio la sorpresa del día al eliminar a la estadounidense Rhonda Rajsich, ubicada como la segunda jugadora del ranking mundial en la gira profesional.

Polo Gutiérrez firme candidato al título

En lo que corresponde a la rama varonil, el subcampeón mundial, Leopoldo Gutiérrez, derrotó en dos sets al estadounidense David Horn, por parciales de 15-5 y 15-10, con lo que se metió a la antesala de la lucha directa por el título. Su siguiente desafío será doblegar al estadunidense José Rojas.

El otro duelo de cuartos de final fue ganado, aunque con apuros, por el potosino Andree Parrilla, que se impuso al boliviano Carlos Keller en tres parciales de 7-15, 15-11 y 11-6. Su nuevo duelo será ante el canadiense Vincent Gagnon, quien dio cuenta del ecuatoriano Fernando Ríos.

De esta manera México podría lograr la presencia de cuatro raquetbolistas mexicanos dentro de los juegos finales de cada rama, lo que aseguraría los títulos continentales para el país.

DOBLES TAMBIËN EN SEMIFINAL

La dupla femenil mexicana conformada por Samantha Salas y Susana Acosta también se metió a la semifinal al superar en su duelo de cuartos a la pareja de costarricenses Melania Sauma y Sofia Soley, con registros de 15-2 y 15-7.

Los varones también lograron avanzar a la siguiente fase al imponerse los mexicanos Edson Martínez y Daniel de la Rosa, de manera clara, a los también ticos Pablo Sauma y Joaquín Solera en dos sets, con parciales de 15-11 y 15-3.


Así se firmó un día de goce dentro de la delegación mexicana que participa en el certamen continental, que culmina este fin de semana.
LA LESIÓN, FALSO ARGUMENTO

Una fiesta verdadera causa de ausencia de Longoria en Panamericano
José Luis Ayala / JS

Paola Longoria, no será monarca continental en 2014. (Foto: Imago7)

Aunque el argumento empleado para no asistir al Campeonato Panamericano de Raquetbol Bolivia 2014, fue el resentimiento de una lesión en el tobillo, todo parece indicar que la realidad es otra, sobre la negativa de Paola Longoria a participar en dicho torneo.

Según algunos comentarios que giran dentro del ámbito de este deporte a nivel nacional, la número uno mundial, habría preferido viajar a San Luis Potosí para estar presente en un festejo familiar que hacerlo al cono sur para buscar lo que habría sido su quinto título continental consecutivo.

Mediante un boletín de prensa, enviado el pasado 9 de abril, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) informó y confirmó que la campeona mundial de la especialidad no formaría parte del equipo mexicano que participaría en el certamen a desarrollarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Sin embargo diversos comentarios que giran en torno a la federación que rige este deporte en México y la propia selección nacional, señalan que fue en realidad el festejo por el cumpleaños de la madre de Paola, la señora Leticia López, lo que verdaderamente motivó el no al Panamericano.

“No voy a estar en el Panamericano porque he tenido muchos torneos del tour profesional, fueron tres seguidos en el último mes, y me resentí un poco de uno de mis tobillos, tengo que lidiar mucho con eso porque los tengo muy débiles; además en una semana y media toca torneo de la gira la última semana de abril en San Antonio, que es la penúltima fecha de la temporada.

“Analizándolo con mi doctor, con mi cuerpo multidisciplinario, mi preparador físico y mi entrenadora técnica, no estoy en las mejores condiciones, entonces aprovecharé estas dos semanas para poder mejorar y concentrarme en mi preparación y tomar fuerza en el gimnasio que me hace mucha falta, para llegar bien al torneo de San Antonio”, fueron los argumentos expresados por la raquetbolista en el documento manejado por CONADE.

Aunque quienes se mantienen cercanos al equipo nacional señalan que los días previos al envío de este boletín, Paola habría buscado por diferentes medios que se cambará el rol de juegos y los horarios de competencia para así poder estar tanto en el torneo como en la fiesta.
Se trató de un festejo sorpresa para la señora Leticia, el cual se dice habría sido organizado por la propia jugadora y se desarrolló el pasado sábado 12 de abril, en plena jornada inaugural del certamen continental. De lo que da constancia la revista local ‘Que tal’, dentro de su sección de ‘Eventos sociales’.

“Lety de Longoria festejó un cumpleaños muy colorido, pues el tema principal fue de los años 80´s y por petición de la cumpleañera, la mayoría llevó atuendos de esa década. 

Además, Lety tuvo el placer de estar acompañada por su hija, la mejor raquetbolista del mundo: Paola Longoria, así como de sus hijos Edgardo y Christian, su esposo José Longoria y sus mejores amigas. Sin duda Lety la pasó en grande”, es el texto con el que la publicación, que circula principalmente en San Luis Potosí, presenta la galería de imágenes del festejo.

Así se reporta la fiesta. (Foto tomada de internet)

Se dice que Longoria, en un “alarde de soberbia”, exigió al presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Adolfo Baca Magaña, hacer gestiones para que se le permitiera jugar hasta en cinco ocasiones en un solo día, lo cual no fue aceptado por la Federación Internacional.

Fue así, que sin aviso previo a su compañera en dobles, Samantha Salas, ni al resto del equipo nacional, Paola Longoria determinó no asistir al Panamericano. Por lo que los federativos tomaron la apurada determinación de incluir en el equipo  a la chihuahuense Susana Acosta, para que formara mancuerna con Salas y no se perdiera el espacio en singles que debería haber ocupado Longoria.

De esta manera Paola pudo estar presente en la fiesta, mientas que Acosta y Salas se encuentran ya instaladas en cuartos de final, tanto en singles como en dobles.

El Campeonato Panamericano, además de definir a los mejores competidores del continente, es clasificatorio en esta ocasión para el Festival Olímpico que se desarrollará del 3 al 14 de agosto en Guadalajara.


Longoria, de 24 años y originaria de San Luis Potosí, lleva 129 partidos invicta y 32 títulos consecutivos, el último de ellos conseguido en Reseda, California, tras vencer en la final a la estadounidense Rhonda Rajsich en marzo pasado en el Tour Profesional de Raquetbol Femenil (LPRT). Aunque a partir de este fin de semana dejará de ser la monarca continental.