Mostrando las entradas con la etiqueta Paola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Paola. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Enojo y tristeza, el resultado en clavados sincronizados

Joslar Sport


Luego de no haber logrado meterse a zona de medallas en la prueba de clavados sincronizados desde la plataforma, las mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco aseguraron sentirse “tristes y enojadas” por el sexto lugar obtenido este martes en Río de janeiro.

Paola y Alejandra tuvieron una mala actuación, aparte de ser severamente castigadas por los jueces, eso provocó que concluyeran en el sexto sitio con 304.08 puntos, muy lejos de las medallas.

La prueba fue ganada por las chinas Ruolin Chen/Huixia Liu (354), seguidas por las malayas Jun Hoong Cheong/Pandelela Rinong Pamg (344.34) y canadienses Benfeito Meaghan Benfeito/Roseline Filion (336.18).

"Obvio que estamos tristes y enojadas porque pudimos hacer mucho mejor las cosas arriba, sin embargo, les aseguro que en cada uno de los clavados dimos todo lo mejor que pudimos, luchamos hasta el final y nunca se sabe que va a pasar, nadie tiene asegurado nada y la verdad, es muy difícil repetir una medalla en Juegos Olímpicos", expresó Paola.

Añadió que ambas tienen una prueba más en individual y hay confianza en hacer algo importante porque "hemos entrenado como nunca y nuestro entrenamiento debe dar mucho más".

Sobre la actuación de los jueces, indicó que ha escuchado mucho de que los han castigado en sus ejecuciones. "En algo me di cuenta de eso, y fue en la sincronización, pero finalmente hicimos lo que nos tocaba hacer".

Por su parte, Alejandra aseguró que "dejamos el corazón en la plataforma, pero así es esto y no perdemos la esperanza de disputar una gran final individual. Me siento tranquila porque se que lo di todo. Han sido cuatro años con muchos cambios en nuestras vidas, ha sido complicado pero estamos con el sentimiento de que dimos todo y podemos dar más".


miércoles, 25 de marzo de 2015

Longoria portará antorcha panamericana en Toronto

Joslar Sport / Con información Conade


La raquetbolista Paola Longoria es la única representante de los deportistas mexicanos confirmada hasta el momento para portar la antorcha de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en su recorrido de 41 días previo a la Ceremonia de Inauguración.

El relevo de la antorcha tendrá una travesía a través de más de 130 comunidades de Canadá, para lo cual habrá 3 mil portadores, una de los cuales será la campeona mundial de raquetbol, quien confirmó haber recibido la invitación.

“Estoy súper contenta, ser la portadora de la antorcha panamericana para mí es una gran experiencia. Yo tuve la fortuna de hacerlo hace cuatro años en Guadalajara, y volverlo hacer en Toronto es una satisfacción de que una mexicana en el extranjero puede participar en este recorrido.

“El gobierno de Toronto hizo este acercamiento conmigo para poder estar ahí las primeras semanas de junio para participar en el recorrido. Me hablaron cuando estaba en el torneo de Kansas City, pero aún no podía dar la noticia; es una motivación porque seré la única deportista mexicana en el recorrido de antorcha, es una gran oportunidad, una bonita experiencia pero también un compromiso, porque esperan las medallas, no quiero ponerme esa presión, pero el compromiso está ahí”.

Longoria mencionó que aún no tiene los pormenores del relevo que hará, pero que estará tres días en Toronto en las primeras semanas de junio, lo que aprovechará para conocer las instalaciones del raquetbol en los Juegos Panamericanos, donde espera revalidar sus tres medallas de oro logradas en Guadalajara 2011.


La llama de la antorcha de los Juegos Panamericanos se encenderá en mayo de 2015, durante la ceremonia tradicional en Teotihuacán, México, antes de viajar hacia Canadá, donde tendrá un recorrido de 5 mil kilómetros por tierra y 15 mil por aire.


sábado, 16 de agosto de 2014

ATLETAS MEXICANOS

Forbes y los económicamente más apoyados en México

José Luis Ayala / Josar Sport


La taekwondoín María Espinoza aparece en el primer sitio de los deportistas amateurs que mayores recursos perciben por su actividad dentro del deporte mexicano, esto de acuerdo a la revista Forbes, que publicó recientemente un listado de los más apoyados dentro de la actividad física en México.

La medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijín 2008 y de bronce en la pasada justa veraniega de Londres 2012, percibe mensualmente, según la publicación, un total de 77 mil 153 pesos, con una proyección anual de 925 mil 836 pesos.

Aunque, el listado de la publicación, firmado por Iván Pérez, no incluye los recursos que los deportistas obtienen por la vía del patrocinio particular, solo contiene el apoyo gubernamental que percibe cada uno de los 15 nombre incluidos en ella.

Es así que en las cifras no se incluyen los recursos obtenido por cada deportista vía iniciativa privada, en la que Espinoza recibe, entre otros, recursos provenientes de la empresa VISA, que también apoya a otros medallista olímpicos, como el nadador estadunidense Michael Phelps o la saltadora rusa Yelena Isinbayeva.

Dentro de los héroes deportivos mexicanos, el segundo peldaño de apoyos obtenidos mensualmente corresponde a la clavadista Paola Espinosa, quien se ha subido al podio en Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos, así como en distintas fechas de la serie Mundial FINA.

Cada 30 días, Paola recibe del gobierno mexicano 69 mil 576 pesos, con una proyección anual de 834 mil 912 pesos.

La arquera jalisciense Aída Román ocupa el tercer puesto en el reporte de Forbes, ya que obtiene mensualmente 58 mil 147 pesos, para un total de 697 mil 764 pesos al año. Esto gracias a las medallas que recientemente ha logrado obtener en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Campeonato Mundial de Nimes, Francia, las logradas anteriormente en justas regionales.

Estos son los primeros tres puestos del listado de 15 elementos, entre los que las mujeres predominan con un total  de ocho espacios, por siete de los varones. Deportes como el taekwondo, clavados, atletismos, gimnasia, tiro con arco y levantamiento de pesas son los únicos representados.

Dentro de la lista sobresale la ubicación del saltador Luis Rivera, quien a pesar de ser en este momento uno de  los deportistas mexicanos con mayor presencia en los medios de comunicación y contar con logros de gran renombre en los últimos meses, aparece hasta la posición 14, con una diferencia global  de 33 mil 474 pesos de percepción menor en comparación con lo que obtiene María del Rosario.

ÉSTA ES LA LISTA COMPLETA DE 15 MÁS REMUNERADOS

1. María del Rosario Espinoza
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 77,153 pesos
Proyección anual: 925,836 pesos

2. Paola Espinosa
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 69,576 pesos
Proyección anual: 834,912 pesos

3. Aída Román
Deporte: Tiro con arco
Ingreso mensual: 58,147 pesos

4. Briseida Acosta
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 58,147 pesos
Proyección anual: 697,764 pesos

5. Uriel Adriano
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 56,532 pesos
Proyección anual: 678, 384 pesos

6. Laura Sánchez
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos

7. Mariana Avitia
Deporte: Tiro con arco
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos


8. Damián Villa
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos

9. René Lizárraga
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

10. Daniel Corral
Deporte: Gimnasia
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

11. Abel Mendoza
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

12. Carolina Valencia
Deporte: Levantamiento de pesas
Ingreso mensual: 50,720 pesos
Proyección anual: 608,640 pesos

13. Yahel Castillo
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 44,032 pesos
Proyección anual: 528,384 pesos

14. Luis Rivera
Deporte: Salto de longitud
Ingreso mensual: 43,679 pesos
Proyección anual: 524,148 pesos

15. Alejandra Orozco
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 43,147 pesos
Proyección anual: 517,764 pesos


sábado, 14 de junio de 2014

MUNDIAL DE RAQUETBOL

Salas, Longoria y Beltrán debutan con triunfo

José Luis Ayala / Joslar Sport

Busca Salas retratarse en la historia.

Una buena jornada de arranque fue la que tuvo la delegación mexicana que participa en el Campeonato Mundial de Raquetbol que se disputa en Burlington, Canadá; donde la actual monarca mundial Paola Longoria, Samantha Salas y Álvaro Beltrán se adjudicaron el triunfo en su juego de presentación.

En total, el equipo mexicano logró cuatro victorias en la jornada, al sumar a las alcanzadas de manera individual, dentro de la fase de grupos, la conseguida en la modalidad de dobles femenil, en la que Longoria y Salas buscarán refrendar el cetro logrado hace cuatro años en República Dominicana.

Longoria, ubicada en el Grupo B, se adjudicó de manera sencilla el duelo ante Sofía Soley, de Costa Rica, tras doblegarla por parciales de 15-0 y 15-2; con lo que también inicia de manera eficiente el refrendo de la corona alcanzada hace dos años en Dominicana.

En actividad del Grupo D, Samantha Salas hizo patente su efectividad y deseo de trascender en la historia del raquetbol, al iniciar de manera eficiente su participación en el campeonato Mundial, en el que busca culminar como la número uno en forma individual y en la modalidad de duplas.

Salas, quien participa por vez primera dentro de un mundial en la modalidad de singles,  superó, también de manera contundente, a su rival en turno, Disney Linares, por parciales de 15-1 y 15-4.

La próxima rival de Samantha en el certamen será la boliviana Jenny Daza, a quien la mexicana califica como “una rival complicada con amplios deseos de ser campeona mundial”, por lo que espera un juego complicado.

Jenny Daza, rival de Samantha para este domingo.

Dentro del torneo de dobles, Salas y Longoria, actuales bicampeonas mundiales, lograron blanquear a la dupla formada por Anna Ventura y Bet Concegal, con doble 15-0.

“Iniciamos con el pie derecho (sic) tanto en singles como en dobles, Samantha y yo traemos el compromiso de refrendar la medalla de Corea 2010 y Dominicana 2012; este partido ante el equipo de Catalunya, nos sirve más que nada para tomar ritmo en esta ronda de grupos, porque en la fase de eliminación directa será más complicado”, señaló Paola Longoria, tras sus dos victorias de la primera jornada.

Dentro de la rama varonil, el número tres del ranking mundial, el mexicano Álvaro Beltrán continúa firmando historia dentro de este deporte, al obtener un triunfo más en torneos mundiales.

En esta ocasión superó, en dos sets, al puertorriqueño, Michael Barrett, con cifras finales de 15-8 y 15-4. Y se espera que logré el mismo rendimiento en la modalidad de dobles, donde por cuestiones de visado hará mancuerna con Javier Moreno, debido a que Daniel Rosas o pudo viajar al certamen tras sufrir problemas de visado.


Beltrán logró el cetro mundial en dobles en 2012 y ahora busca refrendar dicho título y seguir así como el jugador número uno en la historia del raquetbol varonil mexicano. En su segundo compromiso se medirá ante el coreano, Mingyu Kim, y en dobles junto a Martínez, jugará contra el dueto conformado por Junior Rodríguez y Luis Pérez, de República Dominicana.



La entrevista de hoy con Samantha Salas, luego de su triunfo de este sábado.

jueves, 17 de abril de 2014

LA LESIÓN, FALSO ARGUMENTO

Una fiesta verdadera causa de ausencia de Longoria en Panamericano
José Luis Ayala / JS

Paola Longoria, no será monarca continental en 2014. (Foto: Imago7)

Aunque el argumento empleado para no asistir al Campeonato Panamericano de Raquetbol Bolivia 2014, fue el resentimiento de una lesión en el tobillo, todo parece indicar que la realidad es otra, sobre la negativa de Paola Longoria a participar en dicho torneo.

Según algunos comentarios que giran dentro del ámbito de este deporte a nivel nacional, la número uno mundial, habría preferido viajar a San Luis Potosí para estar presente en un festejo familiar que hacerlo al cono sur para buscar lo que habría sido su quinto título continental consecutivo.

Mediante un boletín de prensa, enviado el pasado 9 de abril, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) informó y confirmó que la campeona mundial de la especialidad no formaría parte del equipo mexicano que participaría en el certamen a desarrollarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Sin embargo diversos comentarios que giran en torno a la federación que rige este deporte en México y la propia selección nacional, señalan que fue en realidad el festejo por el cumpleaños de la madre de Paola, la señora Leticia López, lo que verdaderamente motivó el no al Panamericano.

“No voy a estar en el Panamericano porque he tenido muchos torneos del tour profesional, fueron tres seguidos en el último mes, y me resentí un poco de uno de mis tobillos, tengo que lidiar mucho con eso porque los tengo muy débiles; además en una semana y media toca torneo de la gira la última semana de abril en San Antonio, que es la penúltima fecha de la temporada.

“Analizándolo con mi doctor, con mi cuerpo multidisciplinario, mi preparador físico y mi entrenadora técnica, no estoy en las mejores condiciones, entonces aprovecharé estas dos semanas para poder mejorar y concentrarme en mi preparación y tomar fuerza en el gimnasio que me hace mucha falta, para llegar bien al torneo de San Antonio”, fueron los argumentos expresados por la raquetbolista en el documento manejado por CONADE.

Aunque quienes se mantienen cercanos al equipo nacional señalan que los días previos al envío de este boletín, Paola habría buscado por diferentes medios que se cambará el rol de juegos y los horarios de competencia para así poder estar tanto en el torneo como en la fiesta.
Se trató de un festejo sorpresa para la señora Leticia, el cual se dice habría sido organizado por la propia jugadora y se desarrolló el pasado sábado 12 de abril, en plena jornada inaugural del certamen continental. De lo que da constancia la revista local ‘Que tal’, dentro de su sección de ‘Eventos sociales’.

“Lety de Longoria festejó un cumpleaños muy colorido, pues el tema principal fue de los años 80´s y por petición de la cumpleañera, la mayoría llevó atuendos de esa década. 

Además, Lety tuvo el placer de estar acompañada por su hija, la mejor raquetbolista del mundo: Paola Longoria, así como de sus hijos Edgardo y Christian, su esposo José Longoria y sus mejores amigas. Sin duda Lety la pasó en grande”, es el texto con el que la publicación, que circula principalmente en San Luis Potosí, presenta la galería de imágenes del festejo.

Así se reporta la fiesta. (Foto tomada de internet)

Se dice que Longoria, en un “alarde de soberbia”, exigió al presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Adolfo Baca Magaña, hacer gestiones para que se le permitiera jugar hasta en cinco ocasiones en un solo día, lo cual no fue aceptado por la Federación Internacional.

Fue así, que sin aviso previo a su compañera en dobles, Samantha Salas, ni al resto del equipo nacional, Paola Longoria determinó no asistir al Panamericano. Por lo que los federativos tomaron la apurada determinación de incluir en el equipo  a la chihuahuense Susana Acosta, para que formara mancuerna con Salas y no se perdiera el espacio en singles que debería haber ocupado Longoria.

De esta manera Paola pudo estar presente en la fiesta, mientas que Acosta y Salas se encuentran ya instaladas en cuartos de final, tanto en singles como en dobles.

El Campeonato Panamericano, además de definir a los mejores competidores del continente, es clasificatorio en esta ocasión para el Festival Olímpico que se desarrollará del 3 al 14 de agosto en Guadalajara.


Longoria, de 24 años y originaria de San Luis Potosí, lleva 129 partidos invicta y 32 títulos consecutivos, el último de ellos conseguido en Reseda, California, tras vencer en la final a la estadounidense Rhonda Rajsich en marzo pasado en el Tour Profesional de Raquetbol Femenil (LPRT). Aunque a partir de este fin de semana dejará de ser la monarca continental.