Mostrando las entradas con la etiqueta campeona. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campeona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

Longoria portará antorcha panamericana en Toronto

Joslar Sport / Con información Conade


La raquetbolista Paola Longoria es la única representante de los deportistas mexicanos confirmada hasta el momento para portar la antorcha de los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en su recorrido de 41 días previo a la Ceremonia de Inauguración.

El relevo de la antorcha tendrá una travesía a través de más de 130 comunidades de Canadá, para lo cual habrá 3 mil portadores, una de los cuales será la campeona mundial de raquetbol, quien confirmó haber recibido la invitación.

“Estoy súper contenta, ser la portadora de la antorcha panamericana para mí es una gran experiencia. Yo tuve la fortuna de hacerlo hace cuatro años en Guadalajara, y volverlo hacer en Toronto es una satisfacción de que una mexicana en el extranjero puede participar en este recorrido.

“El gobierno de Toronto hizo este acercamiento conmigo para poder estar ahí las primeras semanas de junio para participar en el recorrido. Me hablaron cuando estaba en el torneo de Kansas City, pero aún no podía dar la noticia; es una motivación porque seré la única deportista mexicana en el recorrido de antorcha, es una gran oportunidad, una bonita experiencia pero también un compromiso, porque esperan las medallas, no quiero ponerme esa presión, pero el compromiso está ahí”.

Longoria mencionó que aún no tiene los pormenores del relevo que hará, pero que estará tres días en Toronto en las primeras semanas de junio, lo que aprovechará para conocer las instalaciones del raquetbol en los Juegos Panamericanos, donde espera revalidar sus tres medallas de oro logradas en Guadalajara 2011.


La llama de la antorcha de los Juegos Panamericanos se encenderá en mayo de 2015, durante la ceremonia tradicional en Teotihuacán, México, antes de viajar hacia Canadá, donde tendrá un recorrido de 5 mil kilómetros por tierra y 15 mil por aire.


sábado, 19 de abril de 2014

CAMPEONATO PANAMERICANO

México monarca en dobles femenil y varonil de Raquetbol

Con su actuación, la selección mexicana ratificó el alto nivel que mantiene nuestro país en este deporte, lo que le ha servido para ubicarse como una de las máximas potencias a nivel mundial.
José Luis Ayala / Joslar Sport

Samantha Sala y Susana Acosta, monarcas en dobles.

Este sábado culminó el Campeonato Panamericano de Raquetbol, disputado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde México logró colgarse la medalla de oro en las ramas varonil y femenil de la categoría open dobles. En total la delegación azteca logró 17 visitas al podio para recibir igual número de medallas.

Sin embargo, en una jornada de claroscuros, los representantes aztecas que participaron en las finales de open singles de ambas ramas, no lograron la obtención del triunfo y fueron superados por sus respectivos rivales.

Dentro de la rama femenil, Susana Acosta fue superada por la argentina María José Vargas, con parciales de 15-4 y 15-8; ésta sudamericana había dejado fuera en la ronda semifinal a la sembrada como número uno del torneo, la también mexicana Samantha Salas, quien al final se adjudicó el bronce.

Cabe recordar que Acosta participó en este certamen tras la negativa que presentó la hasta hoy monarca continental mexicana, Paola Longoria, quien argumentó una lesión en el tobillo para no integrarse a la selección nacional, aunque después se supo que su no asistencia podría deberse a un compromiso para asistir a una fiesta familiar.
Así festejaron la campeonas en redes sociales.

En la rama varonil, el norteamericano José Rojas dio cuenta del potosino Andree Parrilla, en dos sets, por marcador de 15-4 y 15-11. De esta manera México hizo el 2-3 en la rama, ya que Leopoldo Gutiérrez se colgó el bronce.

Las alegrías se presentaron con la llegada del metal dorado para la dupla femenil mexicana, que batalló pero al final logró coronarse en categoría open al doblegar a la mancuerna argentina integrada por María José Vargas y Veronique Guillemette, por 10-15, 15-8 y 11-7.

Poco después, en dobles varonil open, los mexicanos Daniel de la Rosa y Edson Martínez, derrotaron en la final a la dupla estadounidense de José Rojas y David Horn, con parciales de 14-15, 15-12 y 11-1, para llevarse la presea dorada.

Dobles varonil en acción.
Del resto de las categorías destaca la actuación de Gilberto Duarte, quien se coronó en categoría juvenil de 16 años, al vencer en la final a José Eduardo Ubilla de Costa Rica, por 10-15, 15-10 y 11-2. En dobles 16 años, Duarte y Jordy Alonso derrotaron a los ecuatorianos Christian Chávez y Juan Francisco Cueva, con marcador de 15-6 y 15-8 para quedarse con el oro.

En hombres 14 años, Eduardo Portillo se convirtió en monarca continental al superar 7-15, 15-14 y 11-0 a Diego García, de Bolivia. Daniel López, de México, se quedó con el bronce. En dobles 14 años, Portillo cerró con presea de plata con marca de 3-1 en el round robin, junto a Daniel López, donde Bolivia se llevó el oro.

En mujeres 16 años, la figura fue Diana Laura Aguilar con doble medalla de oro, en singles se quedó con el título con récord perfecto de 5-0, mientras que Mariel Morales quedó en el tercer puesto. En dobles, Diana Aguilar y Mariel Morales se colgaron la presea áurea, con marca de 3-1.

Finalmente en mujeres 14 años, Monserrat Mejía de la Torre, finalizó en el segundo lugar en la modalidad individual; en tanto que Andrea Ramírez fue bronce. En dobles, Monserrat y Andrea, se ubicaron en el segundo peldaño.


De esta forma, México cerró su participación en Bolivia, con 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce.Lo que le representó el título por equipos en ambas ramas.

Parte de la selección nacional de raquetbol que logró 17 medallas panamericanas. 

viernes, 18 de abril de 2014

PANAMERICANO DE RAQUETBOL

Entra Acosta de rebote al torneo y ahora va por el oro
José Luis Ayala / JS

Susana Acosta en posibilidades de oro
La mexicana Susana Acosta dejó en claro que cuenta con el nivel necesario para ser la nueva monarca continental, tras doblegar a la colombiana Cristina Amaya en la ronda semifinal de la categoría open singles femenil del Campeonato Panamericano de Raquetbol, que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

La nacida en Chihuahua batalló para obtener el triunfo, pero al final consiguió la victoria en tres set, con parciales de 15-10, 14-15 y 11-7. Por lo que ahora, tendrá que medirse en la lucha directa por el oro ante la argentina María Vargas, que de manera sorpresiva derrotó en la otra llave a la sembrada número uno del torneo, la también mexicana Samantha Salas.

Acosta obtuvo si boleto al torneo regional tras la negativa de Paola Longoria, campeona mundial y aún continental, de participar en el certamen. Esto gracias a que es la raqueta número tres del ranking nacional y a que cuenta con el fogueo que le ha dado su participación dentro de la gira profesional.

En la otra semifinal, Samantha Salas no logró hacer valer su calidad de favorita y fue superada en tres sets por la argentina, que logró el triunfo con pizarra de 7-15, 15-8 y 2-11.

Dentro de la rama varonil, el mexicano Andree Parrilla logró avanzar a la final de la categoría open singles tras doblegar de manera clara, en dos sets, al canadiense Vincent Gagnon, con parciales de 15-10 y 15-9.

Ahora, Parrilla se enfrentará en el choque por el oro y el título continental al estadunidense José Rojas, que superó en la segunda semifinal al mexicano Leopoldo Gutiérrez en tres sets.
El Campeonato Panamericano llegará a su fin este domingo, con la disputa de la ronda final en diversa categoría menores.