Mostrando las entradas con la etiqueta campeones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campeones. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2016

El año beisbolero en resumen Parte I

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Como la bola en batazo potente el año “se va, se va y casi está del otro lado”, por lo que se ha llegado el tiempo de realizar un recuento de lo más sobresaliente ocurrido a lo largo de este 2016 en torno a los diamantes en México. Así que hoy te entregamos el primero de nuestros resúmenes:

Monarcas en el Pacífico y el Caribe


Este año que se despide, la serie final de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP) nos entregó cinco juegos vibrantes entre Mazatlán y Mexicali. El 25 de enero los Venados se coronaron por novena ocasión en su historia.  Algo que inicio el manager, Miguel Ojeda y que a la mitad de temporada llegó Juan José Pacho para terminar la obra.

Luego de esto el conjunto mazatleco viajó a Santo Domingo, República Dominicana, para afrontar la Serie del Caribe, donde representaron a México. Cuatro juegos disputados y los cuatro ganados, lo que hizo que la novena mexicana marchara invicta hasta la coronación, la 14 para México. El momento inolvidable fue el jonrón de Jorge “Chato” Vázquez con el que dejó tendidos a los Tigres de Aragua de Venezuela, al decretar la pizarra final de 5-4.

México al Clásico Mundial

En el mes de marzo la selección mexicana de beisbol dirigida por Edgar González, comenzó la búsqueda del boleto al Clásico Mundial de Beisbol 2017. La sede fue en Mexicali, Baja California, y los rivales Alemania, República Checa y Nicaragua.

El valor agregado de la novena mexicana en el torneo fue la presencia del “Titán” Adrián, ligamayorista estelar con Los Ángeles, y del relevista Oliver Pérez.

La novena mexicana abrió con triunfo de 2-1 ante los checos, sorpresivo resultado ya que se pensaba que México iba a apalear. Después noqueó a Nicaragua por pizarra de 11-0, un hit de Agustín Murillo abrió la brecha para avanzar a la final, donde el rival fue el propio Nicaragua. De esta forma el 21 de marzo el conjunto azteca consiguió el pase al Clásico Mundial al derrotar de nueva cuenta a la novena nicaragüense, ahora por 12-1.


Las actuaciones de Agustín Murillo y Esteban Quiroz fueron las más destacadas en este pre clásico, al que la gente “cachanilla” respondió con el apoyo en el estadio B-Air, casa de las Águilas de Mexicali.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Conadeip firme en la idea de jugar tazones con ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


A dos semanas de culminar las temporadas de liga mayor en el futbol americano estudiantil mexicano han comenzado a surgir rumores en torno a la posible cancelación de los tazones pactados desde inicio de año entre ONEFA y Conadeip, sin embargo el presidente de este último circuito, Agustín Marban, afirma que “esto es falso y ya se trabaja para concretar la idea”.

El directivo señaló en entrevista con JOSLAR SPORT que “tanto ONEFA como Conadeip mantienen firme la idea de jugar los tazones de campeones ya pactados”, solo que aún faltan las últimas reuniones para definir los detalles de cada encuentro.

“Los tres tazones de los tres grupos siguen en pie, nada más es cosa de ponerle fecha y hora, porque obviamente la sedes ya las sabemos, que serían de ONEFA (…) solo es cosa de que Raúl (Rivera, presidente de ONEFA) y yo nos reunamos para definir detalles y lo anunciaremos de manera formal”, expresó Marban.

En Conadeip afirman estar listos para la realización de los duelos de campeones, mientras que en ONEFA, Marban comentó haber recibido el comentario de Rivera de que el tema será tratado en la próxima reunión de la liga, que se realizará el lunes siguiente.

“Yo esperaría que el martes o a más tardar el miércoles estemos ya dando a conocer oficialmente donde van a ser los tazones, los horarios y las sedes”, señaló el directivo, aunque todavía no se habría definido a los equipos participantes en dichos encuentros, toda vez que los juegos de campeonato se realizarán hasta el siguiente fin de semana.


Finalmente el responsable de la Liga Premier de Conadeip afirmó que “el objetivo es también jugar el tazón de selecciones”, ya que aún no hay nada formal sobre una posible cancelación y “Conadeip mantiene viva la posibilidad de que este juego pueda darse”. 


domingo, 22 de noviembre de 2015

Proyectan duelo de campeones ONEAFA - Conadeip

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que Auténticos Tigres y los Borregos Salvajes se coronaran dentro de los dos máximos circuitos del futbol americano estudiantil en México, ONEFA y Conadeip respectivamente, la idea de enfrentarlos para definir a un verdadero capeón nacional comienza a tomar fuerza.

Tanto al interior de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) se ha señalado que la idea luce atractiva y autoridades de ambas instituciones han asegurado que aceptan el reto.

“Es sin duda una idea interesante, que vamos a poyar, unificar las ligas es un asunto de directivos de ambas ligas (ONEFA y Conadeip), pero esto que sería un solo juego es cosa solo de los equipos”, señaló ante reporteros Oscar López, expresidente de la Liga Premier.

En tanto el head coach de los Auténticos, Pedro Morales, expresó en charla con el director del portal Primero y Gol, Pedro Flores, que “los Tigres estamos puestos, lo jugamos donde nos digan, es cosa solo de que los rectores se pongan de acuerdo”.

Ante esto contactos de JOSLAR SPORT en la capital regia nos han indicado que las charlas para concretar el proyecto podrían iniciar de manera formal este mismo lunes y a ellas la UANL planteará la posibilidad de que el encuentro se realice en el Estadio Universitario, aunque en el ITESM se piensa ya que un juego de estas características representaría “un marco inmejorable para despedir el Estadio Tecnológico”, que comenzará a ser demolido el próximo año.

Con el visto bueno manifestado por ambas partes, ahora la piedra en el zapato para poder concretar el proyecto es solo la ONEFA, ya que la fecha tentativa para su realización es el viernes 4 de diciembre, un día antes del Tazón Azteca, programado para el sábado 5 y organizado por dicha liga.

Para este tazón, en el que el rival será una selección estadunidense, solo nueve elementos de Auténticos Tigres han sido seleccionados, situación que sin duda generó amplias críticas, pero que ahora favorece la realización del posible choque ante los Salvajes, ya que podrían ser sustituidos sin mayor problema dentro de la selección ONEFA.


lunes, 14 de septiembre de 2015

SERIE FINAL LIGA MEXICANA

El zarpazo final se dio esta noche, ¡Tigres nuevo monarca!

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Las oportunidades se agotaban, Olmo Rosario, tercera base de Monclova, en la caja de bateo; frente a él, Ramón Ramírez sobre el montículo. Llegó el lanzamiento, batazo al central, manopla al aire y ahí está; Greg Golson, jardinero central de los Tigres, firmó con cachada de trámite la jugada del gane, la del campeonato y el título 12 para los felinos.

Así fue la jugada final en la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol que esta noche rubricó sus 90 años de historia con un nuevo título de una de sus franelas de mayor tradición, los Tigres de Quintana Roo, que mediante blanqueada de 9-0 se impusieron a los Acereros de Monclova en cinco juegos.

Desde muy temprano los felinos se fueron al ataque, Alfredo Amezaga, tercera base, dio sencillo que remolcó a Golson para poner la primera carrera. Después el cátcher Iker Franco logró un doblete que terminó por empujar a Amezaga al plato para la segunda carrera, todo esto en la parte alta de la segunda entrada.

En el quinto episodio, un wild pitch dio la apertura del festín de carreras para los Tigres, ya que llegó un doblete remolcador del primera base, Sergio Contreras, con el que Vélez anotó la tercera rayita en el marcador; luego, una rola de Golson, con out forzado que no pudo concretar la novena de Acereros y así las bases se llenaron. Llegó un fly de sacrificio de Amezaga, que aprovechó Contreras para marcar la cuarta carrera del partido. Iker Franco conectó doble y produjo dos carreras más, con lo que colocó la pizarra en 6-0.

Para la séptima entrada, vinieron dos carreras más y con ello se concretó la pizarra final y el nuevo cetro de los felinos naranjas, que no dejaron espacio para que los Acereros lograran alargar la Serie del Rey.

En el pitcheo, Pablo Ortega de Tigres se llevó la victoria, luego de permanecer sobre el montículo por un lapso de seis entradas y un tercio, en los que toleró, tres hits, una base por bola y recetó dos ponches.  Quien cargó con la derrota fue José Oyervidez, con una labor de cuatro entradas y dos tercios, y registro de nueve imparables, siete carreras, una base por bolas y recetó cinco chocolates.

El Jugador Más Valioso de la Serie del Rey fue Alfredo Amezaga al sumar 10 carreras producidas, nueve anotadas y 11 imparables en la postemporada.


Este triunfo representa el segundo título de “Chapo” Vizcarra al frente de los felinos, el primero llegó en 2013 y ahora con el título 12 de los Tigres la escuadra lleva tres de tres en vistas a la serie final desde que se mudaron a las playas del Caribe mexicano en Cancún.


jueves, 13 de agosto de 2015

Dos fieras se enfrentarán en la final FAMA Football

José Luis Ayala / Joslar Sport


No solo por el mote, sino por lo demostrado sobre el terreno de juego, este sábado dos equipos con garra disputarán el título del circuito FAMA Football del nivel Mayor-Pro en México, Tigres Oro y Osos U se medirán en el emparrillado de los Bucaneros de Satélite a las 17:00 horas.

Los Tigres llegarán a este choque en categoría de invictos, ya que no han perdido un solo juego en toda la temporada y aunado a ello hay que resaltar que son los actuales monarcas de la liga, por lo que no solo buscarán la corona 2015 sino el bicampeonato.

Por parte de los Osos U la campaña se desarrolló con algunos altibajos, pero lograron cerrar la campaña a un alto nivel y así meterse a la postemporada como el equipo número tres de la tabla general. Ya en ronda semifinal superaron a los Redskins, que en el papel lucían como favoritos, al solo haber sido superados en la fase regular por los propios Tigres.

Dentro de la temporada estos finalistas se midieron en dos ocasiones y en ambos choques los felinos lograron el triunfo, aunque en el segundo cotejo, disputado en la jornada ocho, requirieron de un mayor esfuerzo para obtener el triunfo, la pizarra culminó con diferencia de solo una anotación (28-21). En su primer enfrentamiento el marcado fue de 8-24 y se jugó en terreno de los Osos U.

Estos resultados nos permiten ver que el ataque tigre ha logrado marcar 62 puntos a los U, mientras que su defensa solo ha permitido 28 unidades.

En general los Tigres Oro culminaron la temporada ubicados como la mejor ofensiva, al totalizar 174 tantos anotados, mientras que los Osos fueron terceros con registro de 100. A la defensiva la escuadra azul sumó 135 puntos recibidos, tercero en la tabla, y los Oro fueron los segundos mejores al solo aceptar 82 unidades.

Ambos equipos saben lo que es ser monarcas en esta categoría, ya que el año anterior los Tigres levantaron el cetro en la temporada inaugural de FAMA Football, al imponerse a los amplios favoritos y bicampeones de la categoría master, Olmecas, y por parte de los Osos se logró un título en la modalidad arena.


De esta manera Tigres llegará al campo bucanero embalado y con la inercia de la victoria, mientras que Osos U lo hará con la inspiración que le brinda el haber logrado superar a uno de los favoritos en ronda semifinal y semanas antes haber logrado complicar las cosas a los actuales monarcas.


domingo, 5 de abril de 2015

Las rutas esperadas para México en el Mundial Senior 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las posibilidades de rol de juegos son amplias para cada uno de los participantes en el próximo Campeonato Mundial Senior Ohio 2015, pero en el caso de la selección mexicana solo se puntualiza en dos de los escenarios.

El entrenador nacional mexicano, Raúl Rivera, afirma que “el equipo mexicano estará listo para medirse ante cualquiera”, pero dentro de sus staff se trabaja prioritariamente en la planeación de dos posibilidades de rol de juegos.

“Estamos seguros que nos tendremos que enfrentar a Estados Unidos, Canadá y Japón, con alguno de ellos obligadamente en dos ocasiones, pero tenemos que planificar de acuerdo a los distintos roles que pudieran tocarnos, es decir, de acuerdo al orden en qué debamos jugar contra ellos.

“Por ahora solo tenemos seguro a nuestro primer rival, que será Estados Unidos, y de ahí en adelante todo es a pronóstico, aunque estamos seguros que volveremos a jugar con Estados Unidos, pero hasta la final”, manifestó Rivera en entrevista con JOSLAR SPORT.

De acuerdo a la visión del coach México vencerá a los estadunidenses en la ronda de apertura, con lo que la selección tricolor se convertirá en el triunfador del duelo A1, por lo que deberá enfrentarse en segunda ronda al ganador del duelo A2, que esperan sea Canadá sobre Japón.

En la historia de los torneos mundiales organizados por la IFAF (Federación internacional de Futbol Americano), México y Canadá no se han enfrentado, pero a decir del entrenador azteca “a Canadá se le debe ganar, nunca hemos jugado contra ellos pero si analizamos sus resultados de los propios mundiales, podemos ver que no son superiores a nosotros (selección mexicana)”.

Luego de vencer al conjunto de la hoja de maple, se espera que el equipo mexicano, ya convertido en el ganador del duelo A5, supere en semifinal a Francia, que calculan doblegará sin problemas a Brasil y Australia, respectivamente. Con lo que el conjunto mexicano accedería al duelo directo por el título, pronosticado para ser frente a la escuadra de las ‘barras y las estrellas’, que tras la derrota ante México deberá superar a Japón y Canadá para alcanzar dicha instancia.

En el segundo escenario que se vislumbra, el de la posible derrota en el duelo de presentación del equipo mexicano, la selección azteca sería el perdedor del juego A1, por lo que tendría que medirse en segunda ronda con Japón, selección de la que también en esta posibilidad se ve caer ante Canadá.

Raúl Rivera afirma que “en esta ocasión estamos seguros que sí venceremos a Japón”, por lo que tras la victoria ante los orientales el tercer rival para México en Canton sería Canadá, a quien se deberá superar en semifinal para enfrentar nuevamente a Estados Unidos, que se estima doblegará a Canadá y Francia para llegar al duelo final por el campeonato.

Estas son las dos proyecciones que se manejan de forma principal al interior de la selección mexicana, que busca superar el cuarto lugar obtenido en la versión anterior del certamen, realizado en Austria en el 2011.

Los posibles cambios serían que Japón supere en su duelo de apertura a los canadienses y que con ello México debiera medirse una ronda antes con los orientales, si es que logra vencer a Estados Unidos y de caer en el duelo inaugural solo jugar con rivales de su grupo, sin tener la posibilidad de chocar ante Francia u otro equipo del otro sector.

La tragedia mexicana sería perder sus dos primeros duelos y con ello verse obligado a solo buscar como mejor posición dentro del torneo una quinta posición, lo que representaría caer un lugar en relación con el cuarto sitio obtenido hace cuatro años en Austria 2011.


domingo, 3 de agosto de 2014

FAMA FOOTBALL

Tigres Oro, los primeros monarcas del circuito

José Luis Ayala / Joslar Sport


La venganza deportiva llegó para los Tigres Oro SSP, que luego de caer el año pasado en la final del torneo master del futbol americano mexicano, este sábado lograron romper los pronósticos en contra y superaron al conjunto Olmecas dentro de la final del primer torneo en la historia del circuito FAMA Football.

Con una actuación ejemplar de su defensiva y un pasador, Raúl Mateos, que culminó como el Jugador Más Valioso del Partido (MVP) y salió inspirado al emparrillado para disputar este juego, los felinos se llevaron el título con pizarra de 9-14.

Tras haber culminado la campaña de manera invicta, en la que se incluyeron dos triunfos sobre los propios Tigres, los Olmecas lucían como los amplios favoritos para al final del cotejo ser quienes levantarían el trofeo de campeón. Sin embargo, los Oro realizaron a lo largo de la semana los ajustes que les permitieron mostrar una cara totalmente distinta a la que los de negro y gris habían visto ante ellos.

El juego inició con un primer embate de los Olmecas, sobre el emparrillado del campo de los Perros Negros de Naucalpán y ante poco más de mil 500 aficionados en la grada, el cual culminó con un  pase de tres yardas que expumas de la UNAM, Bruno Márquez, conectó con el exborrego José Miguel Luna para marcar los primeros seis puntos del partido y abrir con ello la pizarra, aunque el punto extra fue bloqueado por los Tigres (6-0).

Mario Castelán, líder tigre durante la campaña.

Los felinos ingresaron con su ataque al terreno de juego, pero la defensiva olmeca y los castigos se combinaron para evitar que pudieran responder con puntos en sus primeros ataques. Sin embargo su unidad defensiva se fajó y comenzó desde ese momento su dominio sobre los oponentes, que cuentan con un alto número de seleccionados nacionales entre sus filas.

Fue ya en acciones del segundo cuarto que Raúl Mateos logró conectar, en espectacular pase de 78 yardas, con el corredor Mario Castelán para marcar los primeros tantos felinos en el encuentro y poner con ello a los Olmecas abajo en la pizarra por vez primera en los últimos dos años.

El conjunto dirigido por el coach Héctor Toxqui y Rodrigo “Goofy” Pérez, como coordinador ofensivo, respondió rápidamente a la anotación felina mediante un gol de campo de 37 yardas, conectado por el exborrego de La Laguna, Samuel Wong; puntos que a la larga serían los últimos que lograran en el encuentro 9-7).

Todo parecía indicar que así llegaría la pizarra al descanso, pero Mateos, quien jugó el partido con una fractura en la muñeca del brazo izquierdo y que ahora lo tendrá sujeto a un yeso por siete semanas, logró armar un ataque que culminó con un pase de dos yardas para el corredor Massimango Bubalama, exborrego de Toluca,  que marcó seis puntos más en su favor, los que combinados con el punto extra decretaron el 9-14 que al final terminarían por dar el título a los Tigres Oro.

Durante los dos cuartos finales del partido ninguna de las ofensivas logró marcar puntos, por lo que al llegar el silbatazo final de los oficiales se decretó el triunfo de los felinos y con ello la definición del primer monarca de la liga FAMA Football.


Al finalizar el encuentro y previo a la entrega del trofeo de monarcas, se decretó que el MVP se le otorgaba a Mateos y Jorge Cruz, presidente de FAMA Football confirmó la realización del siguiente torneo para el mes de febrero de 2015, esto con la intención de no obstruir la conformación del equipo nacional que representará a México en el próximo Campeonato Mundial Senior, donde buena parte de los jugadores que protagonizaron esta final estarán presentes.

Jorge Cruz (Mos), director general de FAMA Football.

jueves, 1 de mayo de 2014

MUNDIAL UNIVERSITARIO

Envía Raúl Rivera buenos deseos a Suecia, pero desestima el nivel de los rivales

Además una críticas sobre una supuesta selección que representa a México, sin en realidad contar con un proceso claro de integración o con la participación de los mejores jugadores nacionales.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, coach selección nacional senior.

A pocas horas del inicio del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, Uppsala 2014, el coach Raúl Rivera deseó buena fortuna al conjunto de jugadores que representa a México en el certamen, aunque destacó el hecho de que en este campeonato no participan las selecciones más fuertes del mundo.

El responsable de la selección nacional mexicana categoría Senior y del programa de futbol americano de la UNAM, señaló que “sin duda la obtención de buenos resultados en Suecia es algo que todos esperamos en México, pero sea cual sea el resultado de esta participación, hay que dar una justa dimensión a la forma en que se participa en el evento”.

“En lo personal espero que se logren buenos resultados, por el bien de nuestro futbol americano y por el empeño que, estoy seguro, han puesto y pondrán los jugadores que están allá, pero habría que ser objetivo y para valorar los triunfos o las derrotas hay que tomar en cuenta que Estados Unidos, actual campeón mundial, no participa; Canadá, subcampeón mundial, no participa; Alemania, actual campeón europeo, no participa; el subcampeón europeo, Austria, tampoco participa; por lo que la única selección de alto nivel que hay en el torneo es Japón, campeón de asiático.

“Ante este escenario, México debería pasar por encima de todos los rivales y jugarse el campeonato ante Japón en el último juego, pero también hay que tomar en cuenta que en realidad, este equipo no es una verdadera selección nacional”, expreso en entrevista el responsable de la selección nacional que compitió en el pasado Campeonato Mundial Senior 2011 y del equipo mexicano que en diciembre pasado jugó el Tazón América ante una selección de jugadores colegiales de Estados Unidos.

“Hoy podrían (Conadeip) morir con sus propias palabras, porque siempre han señalado que el campeón de ONEFA no puede llamarse campeón nacional porque no enfrenta a los mejores equipos del país, así que ahora ni ganando podrían ellos llamarse campeones mundiales, porque no enfrentan a los mejores del mundo”.

Uppsala 2014 representa la primera edición del torneo universitario, en el que solo cinco equipos verán acción: Suecia, China, Finlandia, Japón y México, quienes definirán al campeón bajo el formato de todos contra todo, por lo que aquel equipo que logre más triunfos levantará el título.

SELECCIÓN QUE NO ES SELECCIÓN

Equipo mexicano que participa en Mundial Universitario 2014.

Raúl Rivera se enorgullece de haber dado forma en 2011 a lo que él mismo califica como “la mejor selección en la historia del futbol americano en México”, aunque al finalizar el mundial senior de aquel año, el equipo azteca culminó en la cuarta posición.

“Gracias al buen reclutamiento que realizamos para formar aquella selección se logró un extraordinario papel y le logramos pelear de tú a tú a Estados Unidos, hoy, el mismo entrenador del equipo que está en Uppsala (Horacio García), señaló en una entrevista que ‘no es la selección que yo quisiera’ y lo dice porque ese equipo no es en realidad una selección nacional”, afirmó.

Y el coach Rivera sustenta su afirmación en los nombres de equipo que aparecen en el roster a un costado del de los jugadores: “Estamos claros en que este equipo no es una verdadera selección y lo estamos por una sencilla razón, el sentido común, que nos dice que hay dos equipos campeones de liga mayor universitaria en México, los campeones de las ligas existentes, luego entonces la base de una selección universitaria debería emanar de estos dos campeones y en este conjunto no hay jugadores en activo, no ex jugadores, sino elementos en activo, de la UDLA (Aztecas), campeones de Conadeip; ni de los Pumas (CU), actuales campeones de ONEFA”.

Rivera y selección nacional 2011.

El coah Rivera comentó que al inicio del proceso de selección de este equipo le entregaron una lista en la que sí aparecían jugadores de la UNAM, pero que todos ellos habían terminado ya su elegibilidad, por lo que ya no podían apoyarlos en una posible participación.
Sin embargo, Rivera, que en toda oportunidad defiende su metodología de trabajo para conformar una selección, afirmó que “es positiva la existencia de este equipo universitario, porque crea parámetro y así habrá forma de realizar comparaciones con dimensión justa y visible sobre la manera de conformar equipos que representan a México. Ahora sí podremos comparar la manera en que ellos (Conadeip) y nosotros (Federación Mexicana de Futbol Americano) damos forma a una selección”.


Y finaliza al señalar que si a él le hubiera tocado conformar al equipo que compite en Suecia lo habría hecho de una manera muy sencilla: “en diciembre pasado ellos (Conadeip) reunieron a sus mejores 50 jugadores para jugar el Tazón de las Estrellas, nosotros (federación) reunimos a 50 jugadores de gran nivel para jugar el Tazón América, así que la fórmula es simple, juntas a ambas selecciones, eliminas a los jugadores que terminaron su elegibilidad, luego con los restantes realizas un cruce para determinar a los mejores y ya está, cuentas con un equipo de alto nivel conformado por 50 elementos”.



sábado, 19 de abril de 2014

CAMPEONATO PANAMERICANO

México monarca en dobles femenil y varonil de Raquetbol

Con su actuación, la selección mexicana ratificó el alto nivel que mantiene nuestro país en este deporte, lo que le ha servido para ubicarse como una de las máximas potencias a nivel mundial.
José Luis Ayala / Joslar Sport

Samantha Sala y Susana Acosta, monarcas en dobles.

Este sábado culminó el Campeonato Panamericano de Raquetbol, disputado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde México logró colgarse la medalla de oro en las ramas varonil y femenil de la categoría open dobles. En total la delegación azteca logró 17 visitas al podio para recibir igual número de medallas.

Sin embargo, en una jornada de claroscuros, los representantes aztecas que participaron en las finales de open singles de ambas ramas, no lograron la obtención del triunfo y fueron superados por sus respectivos rivales.

Dentro de la rama femenil, Susana Acosta fue superada por la argentina María José Vargas, con parciales de 15-4 y 15-8; ésta sudamericana había dejado fuera en la ronda semifinal a la sembrada como número uno del torneo, la también mexicana Samantha Salas, quien al final se adjudicó el bronce.

Cabe recordar que Acosta participó en este certamen tras la negativa que presentó la hasta hoy monarca continental mexicana, Paola Longoria, quien argumentó una lesión en el tobillo para no integrarse a la selección nacional, aunque después se supo que su no asistencia podría deberse a un compromiso para asistir a una fiesta familiar.
Así festejaron la campeonas en redes sociales.

En la rama varonil, el norteamericano José Rojas dio cuenta del potosino Andree Parrilla, en dos sets, por marcador de 15-4 y 15-11. De esta manera México hizo el 2-3 en la rama, ya que Leopoldo Gutiérrez se colgó el bronce.

Las alegrías se presentaron con la llegada del metal dorado para la dupla femenil mexicana, que batalló pero al final logró coronarse en categoría open al doblegar a la mancuerna argentina integrada por María José Vargas y Veronique Guillemette, por 10-15, 15-8 y 11-7.

Poco después, en dobles varonil open, los mexicanos Daniel de la Rosa y Edson Martínez, derrotaron en la final a la dupla estadounidense de José Rojas y David Horn, con parciales de 14-15, 15-12 y 11-1, para llevarse la presea dorada.

Dobles varonil en acción.
Del resto de las categorías destaca la actuación de Gilberto Duarte, quien se coronó en categoría juvenil de 16 años, al vencer en la final a José Eduardo Ubilla de Costa Rica, por 10-15, 15-10 y 11-2. En dobles 16 años, Duarte y Jordy Alonso derrotaron a los ecuatorianos Christian Chávez y Juan Francisco Cueva, con marcador de 15-6 y 15-8 para quedarse con el oro.

En hombres 14 años, Eduardo Portillo se convirtió en monarca continental al superar 7-15, 15-14 y 11-0 a Diego García, de Bolivia. Daniel López, de México, se quedó con el bronce. En dobles 14 años, Portillo cerró con presea de plata con marca de 3-1 en el round robin, junto a Daniel López, donde Bolivia se llevó el oro.

En mujeres 16 años, la figura fue Diana Laura Aguilar con doble medalla de oro, en singles se quedó con el título con récord perfecto de 5-0, mientras que Mariel Morales quedó en el tercer puesto. En dobles, Diana Aguilar y Mariel Morales se colgaron la presea áurea, con marca de 3-1.

Finalmente en mujeres 14 años, Monserrat Mejía de la Torre, finalizó en el segundo lugar en la modalidad individual; en tanto que Andrea Ramírez fue bronce. En dobles, Monserrat y Andrea, se ubicaron en el segundo peldaño.


De esta forma, México cerró su participación en Bolivia, con 7 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce.Lo que le representó el título por equipos en ambas ramas.

Parte de la selección nacional de raquetbol que logró 17 medallas panamericanas.