Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

MUNDIAL UNIVERSITARIO

México aplastó a Suecia en el debut mundialista

Con un ataque contundente el conjunto mexicano hizo valer los pronósticos para abrir su participación en la primera edición del certamen estudiantil.

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de las premuras para armar al equipo y las dudas que sobre el nivel de los jugadores elegidos han manifestado diversas voces, el conjunto mexicano que participa en el Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano se mostró contundente y superó 0-62 a Suecia en su debut dentro del certamen.

La ofensiva mexicana logró marcar nueve anotaciones y la unidad defensiva evitó a lo largo de todo el juego que los locales lograran avanzar más allá de medio campo, ya que el certamen se realiza en Uppsala, Suecia.

Al final del encuentro y gracias a la demostración de efectividad manifestada, el pasador del equipo azteca, Alejandro García Blancas (12), fue nombrado como el jugador Más Valioso del Partido (MVP), al conseguir tres pases de anotación y 167 yardas, luego de lograr hacer completos 11 envíos de 17 intentos.

Alejandro García Blancas, MVP. 
El equipo mexicano logró frenar en todo momento los ataques defensivos de la escuadra sueca, a pesar de que la línea del equipo europeo contaba con un gran tamaño y peso considerable, lo que a decir de los propios jugadores y entrenadores mexicanos “fue contrarrestado con agilidad, rapidez y experiencia”.


En total, la ofensiva del conjunto de rojo y blanco logró sumar 416 yardas combinadas y la defensa permitió tan solo 75 a lo largo de los cuatro cuartos del partido.

“A pesar de los contratiempos que tuvimos durante el viaje, el cansancio por la larga travesía y de contar con solos dos prácticas en tierras suecas, los muchachos estaban muy motivados y salieron con hambre de triunfo”, señaló el entrenador en jefe mexicano, Horacio García en conferencia de prensa posterior al encuentro.

Luego de este arranque a México le toca descansar la siguiente jornada, por lo que verá acción hasta el martes 6 de mayo en choque ante Finlandia, que este día dominó, por 47-0, a China y que en su próximo compromiso deberá enfrentar a Japón, favorito para adjudicarse el título. El juego entre estas dos selecciones se ha programado para este domingo.




jueves, 1 de mayo de 2014

MUNDIAL UNIVERSITARIO

Envía Raúl Rivera buenos deseos a Suecia, pero desestima el nivel de los rivales

Además una críticas sobre una supuesta selección que representa a México, sin en realidad contar con un proceso claro de integración o con la participación de los mejores jugadores nacionales.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Raúl Rivera, coach selección nacional senior.

A pocas horas del inicio del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, Uppsala 2014, el coach Raúl Rivera deseó buena fortuna al conjunto de jugadores que representa a México en el certamen, aunque destacó el hecho de que en este campeonato no participan las selecciones más fuertes del mundo.

El responsable de la selección nacional mexicana categoría Senior y del programa de futbol americano de la UNAM, señaló que “sin duda la obtención de buenos resultados en Suecia es algo que todos esperamos en México, pero sea cual sea el resultado de esta participación, hay que dar una justa dimensión a la forma en que se participa en el evento”.

“En lo personal espero que se logren buenos resultados, por el bien de nuestro futbol americano y por el empeño que, estoy seguro, han puesto y pondrán los jugadores que están allá, pero habría que ser objetivo y para valorar los triunfos o las derrotas hay que tomar en cuenta que Estados Unidos, actual campeón mundial, no participa; Canadá, subcampeón mundial, no participa; Alemania, actual campeón europeo, no participa; el subcampeón europeo, Austria, tampoco participa; por lo que la única selección de alto nivel que hay en el torneo es Japón, campeón de asiático.

“Ante este escenario, México debería pasar por encima de todos los rivales y jugarse el campeonato ante Japón en el último juego, pero también hay que tomar en cuenta que en realidad, este equipo no es una verdadera selección nacional”, expreso en entrevista el responsable de la selección nacional que compitió en el pasado Campeonato Mundial Senior 2011 y del equipo mexicano que en diciembre pasado jugó el Tazón América ante una selección de jugadores colegiales de Estados Unidos.

“Hoy podrían (Conadeip) morir con sus propias palabras, porque siempre han señalado que el campeón de ONEFA no puede llamarse campeón nacional porque no enfrenta a los mejores equipos del país, así que ahora ni ganando podrían ellos llamarse campeones mundiales, porque no enfrentan a los mejores del mundo”.

Uppsala 2014 representa la primera edición del torneo universitario, en el que solo cinco equipos verán acción: Suecia, China, Finlandia, Japón y México, quienes definirán al campeón bajo el formato de todos contra todo, por lo que aquel equipo que logre más triunfos levantará el título.

SELECCIÓN QUE NO ES SELECCIÓN

Equipo mexicano que participa en Mundial Universitario 2014.

Raúl Rivera se enorgullece de haber dado forma en 2011 a lo que él mismo califica como “la mejor selección en la historia del futbol americano en México”, aunque al finalizar el mundial senior de aquel año, el equipo azteca culminó en la cuarta posición.

“Gracias al buen reclutamiento que realizamos para formar aquella selección se logró un extraordinario papel y le logramos pelear de tú a tú a Estados Unidos, hoy, el mismo entrenador del equipo que está en Uppsala (Horacio García), señaló en una entrevista que ‘no es la selección que yo quisiera’ y lo dice porque ese equipo no es en realidad una selección nacional”, afirmó.

Y el coach Rivera sustenta su afirmación en los nombres de equipo que aparecen en el roster a un costado del de los jugadores: “Estamos claros en que este equipo no es una verdadera selección y lo estamos por una sencilla razón, el sentido común, que nos dice que hay dos equipos campeones de liga mayor universitaria en México, los campeones de las ligas existentes, luego entonces la base de una selección universitaria debería emanar de estos dos campeones y en este conjunto no hay jugadores en activo, no ex jugadores, sino elementos en activo, de la UDLA (Aztecas), campeones de Conadeip; ni de los Pumas (CU), actuales campeones de ONEFA”.

Rivera y selección nacional 2011.

El coah Rivera comentó que al inicio del proceso de selección de este equipo le entregaron una lista en la que sí aparecían jugadores de la UNAM, pero que todos ellos habían terminado ya su elegibilidad, por lo que ya no podían apoyarlos en una posible participación.
Sin embargo, Rivera, que en toda oportunidad defiende su metodología de trabajo para conformar una selección, afirmó que “es positiva la existencia de este equipo universitario, porque crea parámetro y así habrá forma de realizar comparaciones con dimensión justa y visible sobre la manera de conformar equipos que representan a México. Ahora sí podremos comparar la manera en que ellos (Conadeip) y nosotros (Federación Mexicana de Futbol Americano) damos forma a una selección”.


Y finaliza al señalar que si a él le hubiera tocado conformar al equipo que compite en Suecia lo habría hecho de una manera muy sencilla: “en diciembre pasado ellos (Conadeip) reunieron a sus mejores 50 jugadores para jugar el Tazón de las Estrellas, nosotros (federación) reunimos a 50 jugadores de gran nivel para jugar el Tazón América, así que la fórmula es simple, juntas a ambas selecciones, eliminas a los jugadores que terminaron su elegibilidad, luego con los restantes realizas un cruce para determinar a los mejores y ya está, cuentas con un equipo de alto nivel conformado por 50 elementos”.



miércoles, 21 de agosto de 2013

Repiten fórmula para Mundial Senior de Futbol Americano 2015
José Luis Ayala


La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) dio a conocer que el coach Raúl Rivera ha sido ratificado como responsable de la selección nacional senior, por lo que dará forma al conjunto que participará en el Campeonato Mundial Suecia 2015, con lo que se busca dar continuidad al trabajo realizado y mejorar el cuarto puesto alcanzado en la edición anterior.

Para esta ocasión el coach Rivera, responsable también del programa de futbol americano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contará con el apoyo del también entrenador mexicano Carlos Barocio, quien dirige los equipos especiales de los Mustangs de la Universidad Metodista del Sur, en Estados Unidos, dentro de la División I NCAA.

“La intención es dar continuidad al programa presentado a finalizar el Mundial de Austria (2011), por lo que manejaremos el mismo esquema para conformar a la selección nacional, solo que ahora contaremos con más tiempo y con juegos de práctica para brindar una mejor preparación a los muchachos (jugadores).

“El coach Carlos Barocio colaboró con nosotros, dentro de los equipos especiales, en el mundial de Austria, y en esta ocasión será el encargado de manejar la unidad ofensiva, con lo que esperamos brindar de mayor calidad al esquema de trabajo y las variantes que pueda mostrar el equipo”, comentó en entrevista el coach Rivera.

Previo al arranque de la Temporada 2013 de liga mayor, ambos entrenadores se reunirán en Monterrey para delimitar los parámetros a seguir dentro de este proceso de conformación del equipo nacional. Será en dicha reunión que Barocio entregué su primera lista de jugadores seleccionados dentro de la unidad ofensiva, por lo que el roster preliminar del equipo mexicano será dado a conocer los primeros días de septiembre. 

Coach Barocio

Rivera informó que este primer llamado tendrá como objetivo conformar al equipo que el 14 de diciembre de este año se medirá ante un combinado de estrellas de la División II NCAA, sobre el emparrillado del Estadio Roberto ‘Tapatío’ Méndez, en Ciudad Universitaria.

“Para este primer llamado solo tomaremos en cuenta a jugadores que ya hayan culminado su participación en liga mayor, ya que el objetivo es ver el estado físico en que se encuentran los posibles seleccionados para el mundial de 2015, así como ver su disponibilidad para poder estar en este torneo, que se disputará dentro de dos años”.

A dicha convocatoria podrán asistir jugadores tanto de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) como de la Liga Premier de Conadeip, aunque una vez que se dé forma final al equipo, ”aquellos jugadores de Conadeip que quieran participar con el seleccionado, deberán esperar a que antes su liga se registre dentro de la FMFA”, así lo comentó Jorge Orobio, presidente de la federación.

A decir del coach Rivera, el objetivo es mejorar lo hecho en Austria 2011, donde si bien el conjunto nacional culminó en la cuarta posición, la selección mexicana mostró el mejor de los niveles de su historia dentro de este certamen.

“En el mundial anterior logramos grandes cosas y aunque no falta quien diga que fue un fracaso, la realidad es que México fue quien más lució y el único equipo que logró poner en aprietos a Estados Unidos, que a la larga fue el campeón”, afirmó Rivera.

Finalmente, Jorge Orobio señaló que el inicio temprano del plan de trabajo “permitirá contar con mayores posibilidades para obtener apoyos económicos para la selección”, aspecto en el que Rivera manifestó sentirse confiado en también alcanzar las metas, ya que “luego de lo hecho en Austria este equipo (selección nacional) se vende solo”.