Mostrando las entradas con la etiqueta entrenamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entrenamientos. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

Taekwondoínes mexicanos sin tiempo para el descanso

Joslar Sport


Los taekwondoínes María Espinoza, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, han regresado a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y con ello comienzan el camino rumbo a otro ciclo olímpico, el cual culminará en Tokio 2020.

“Después de Río yo he estado entrenando en mi estado ya que no puedo dejar de practicar taekwondo y ahorita estoy contenta de volver a la concentración en el CNAR y realizando lo que me gusta para cerrar bien el año”, declaró Manjarrez.

El taekwondo mexicano aún tiene tres competencias en puerta este año y son la Copa Presidentes en Oregón, California, del 27 al  29 de octubre, el Grand Prix final y la Copa del Mundo por equipos, las cuales se realizarán en diciembre y con sede aún por definir.

“Hoy estuvo tranquilo el entrenamiento ya que nos habían dado un mes de descanso y yo en ese tiempo estuve mi casa. Se comienza un nuevo ciclo lo haremos desde cero y lo empezaremos como trabajamos para Río ya que aún faltan tres competencias en este año”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, María Espinoza, quien a pesar de aún no tener definido si se aventará otro ciclo olímpico, indicó que ella siempre estará contenta de practicar el deporte que le apasiona.

“Me sentí bien de ya regresar de manera formal a los entrenamientos y fui una sesión muy ligera donde hice un poco de físico y de taekwondo. A mi siempre me ha gustado lo que es mi deporte, el cual me apasiona y en el momento que lo pueda seguir practicando lo haré”.
Para atender situaciones persionales, el taekwondoín Carlos Navarro, solicitó permiso a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para incorporarse a los entrenamientos a finales de este mes.

La FMTKD realizará el Campeonato Nacional de Adultos en Guadalajara del 9 al 12 de noviembre, para formar una preselección que se concentrará en el CNAR con los taekwondoínes olímpicos.



martes, 13 de septiembre de 2016

Pumas y Borregos trabajan para lograr dar fuerte grito

Joslar Sport


Luego de las derrotas sufridas la semana anterior en la apertura de las jornadas interliga, entre ONEFA y Conadeip, Borregos Monterrey y Pumas CU han intensificado su preparación, de cara al duelo que sostendrán en pleno festejo de la Independencia mexicana, el próximo viernes 16 de septiembre.

Este martes los felinos del pedregal pusieron énfasis especial en la parte ofensiva, pues ante su desastroso debut de 28-0 ante Aztecas de la UDLAP, el head coach, Otto Ulrick, pidió más atención, concentración y lectura de las jugadas a la línea ofensiva, para evitar irse en blanco durante la complicada visita que harán a Monterrey.

En el Centro Borrego, los lanudos regios comenzaron a pulir lo que ellos mismos señalaron como “errores de concentración y asignación” y a montar el esquema defensivo con el que buscarán frenar a los Puma.

Los integrantes de la defensiva reconocieron que ante Tigres fue una derrota dolorosa, sin embargo esperan que para este segundo choque ante un representante de la ONEFA “el nivel mostrado en la segunda mitad pueda aparecer durante todo el partido”.


Hace tres años ambos equipos habían pactado un juego de pretemporada, a realizarse en el Estadio Olímpico, sin embargo una determinación del gobierno capitalino impidió su realización.


martes, 21 de junio de 2016

Muestra Auténticos Tigres avances notorios 
Joslar Sport Nuevo León


Tras finalizar sus pruebas físicas de velocidad y fuerza para todos y cada uno de los jugadores de liga mayor en Auténticos Tigres, su head coach, Juan Antonio Zamora, se mostró satisfecho ya que la mayoría de los jugadores mejoraron las marcas que tuvieron en la fase anterior.

Tigres realizó por espacio de ocho días las pruebas de velocidad y gimnasio, en donde los más de 100 jugadores que aún conforman el roster demostraron que tanto mejoraron con respecto a las marcas anteriores, lo que a final de cuentas dará como resultado un equipo más ágil, rápido y con mayor fortaleza que el del año pasado.

“En base a estas pruebas podremos determinar quien continúa en el equipo, además del aspecto académico que es nuestro primer parámetro para definir a los jugadores que defenderá nuestros colores”, explicó el coach Zamora.

Desde la llegada del nuevo entrenador al programa la Auténticos Tigres los cambios o innovaciones han sido frecuentes, y en esta ocasión para la realización de las pruebas físicas y atléticas se tomó la experiencia y capacidad del maestro Enrique Carranza.
“Él (Enrique Carranza) es subdirector de la Facultad de Organización Deportiva y junto con su equipo de trabajo nos está apoyando para que de manera científica se puede elevar la potencia y velocidad de los muchachos  mediante pruebas de laboratorio y metodologías bien comprobados Además está de la mano con nuestro preparados físico, por lo que con su apoyo y experiencia tendremos mejores atletas en el equipo”, destacó el coach Zamora.

Este programa se trabaja desde febrero pasado, en donde se cambiaron algunos aspectos de preparación en el gimnasio y campo, por lo que los resultados  se han mejorado conforme se ha ido avanzando en la pretemporada, de tal manera que Tigres será un conjunto muy fuerte y rápido.

Para su entrenador el resultado de esta fase arrojó buenos dividendos, pese a que los 12 jugadores que fueron al Mundial Universitario dejaron un poco el gimnasio, pero mejoraron en su velocidad con los entrenamientos que tuvieron con la selección mexicana.

“Ellos (seleccionados) mejoraron mucho su velocidad, mientras que algunos muchachos que teníamos lesionados, ya con este programa se recuperaron muy bien y en menos tiempo”, añadió el coach de los Auténticos.

En total, comentó Zamora, de loa 107 chavos que hicieron las pruebas, la gran mayoría mejoró y no se quedaron estancados, por lo que eso nos dificulta, si de alguna manera se le puede llamar a esto, ya que ahora el seleccionar a los mejores 75 u 80 jugadores de nuestro equipos será más complicada, pero eso ya es trabajo de nosotros los coaches.


Tigres entrará en un receso tras el término de esta fase y regresan al campo de entrenamiento el 4 de julio para ya no parar, pues el 29 del mismo mes tienen su primera práctica en conjunto ante los Toros Salvajes de Chapingo.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Definido primer rival mexicano para el Mundial Universitario
     
José Luis Ayala / Joslar Sport


Para lograr repetir la corona obtenida en la primera edición del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, realizado en Uppsala, Suecia, 2014; la selección mexicana deberá obtener un mínimo de tres victorias dentro de Monterrey 2016, aunque en general sostendrá cuatro partidos.

El conjunto azteca jugará los días 1°, 5, 8 y 11 de junio, su debut será ante la India, en duelo programado para las 18:00 horas sobre el empastado del Estadio Tecnológico, choque que representará la inauguración oficial del torneo.

Para el segundo compromiso mexicano el rival será China, como parte de la actividad del Grupo A, dicho encuentro también se jugará  a las 18:00 horas en el Tecnológico.

El día 8 se realizarán las semifinales, ronda en la que México se ve obligado a ingresar y en la que, una vez que se definan los choques cruzados, el oponente podría ser Estados Unidos o Japón, escuadras que definirán las posiciones finales del Grupo B el día 6 de junio a las 18:00 horas.

Las selecciones nacionales de los cinco equipos foráneos arribarán a Monterrey los días 30 y 31 de mayo, mientras que este miércoles 18 de mayo se debe concretar la llegada de todos los integrantes del equipo mexicano, que a partir del jueves 19 entrenará a doble sesión en las instalaciones del Centro Deportivo Borrego, lugar en el que también se hospedarán.

Monterrey 2016 representa la segunda edición del torneo universitario y forma parte de los eventos oficiales avalados por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), en la primera versión México superó en la final a Japón.

miércoles, 6 de abril de 2016

MUNDIAL HOCKEY SOBRE HIELO

México irá por oro y acenso en el Mundial de Hockey sobre Hielo

Joslar Sport


Este sábado 9 de abril se pondrá en marcha, en la Ciudad de México, el Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, categoría mayor de la rama varonil, en el que la Selección Nacional Mexicana buscará acceder por vez primera en su historia al Grupo A de dicha división.

Integrada por jugadores de amplia experiencia internacional, como el capitán Adrián Cervantes, quien ha participado en más de 20 campeonatos mundiales y en cinco de ellos ha sido nombrado como el Jugador Más Valioso del equipo mexicano, la escuadra azteca buscará aprovechar la condición de local y el apoyo del público para lograr la medalla de oro que le permita el avance en la clasificación de la Federación Internacional.

Ubicada al sur de la Ciudad de México, dentro de las instalaciones de la Universidad Intercontinental, la sede del torneo será el ICEDOME CD/MX, recinto de reciente construcción que cuenta con medidas olímpicas oficiales y con capacidad para recibir a 3 mil aficionados.

Nueva Zelanda, Corea del Norte, Bulgaria, Israel, Australia y México serán los equipos participantes; de los cuales los australianos saltarán al hielo como principal rival a vencer, por a ver permanecido hasta este año en el Grupo A de la División II.

El equipo mexicano abrirá ante los australianos, por lo que su entrenador, Diego De la Garma, afirma que “un triunfo en el primer partido podrá abrir un camino más amplio y favorable para al final poder subir al podio”.


Luego de este enfrentamiento la Selección Mexicana se medirá ante Nueva Zelanda, el día 10 de abril; Bulgaria el día 12, Israel el 14, y finalmente frente a Corea del Norte el día 15, dentro de la última jornada de la competencia.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Sin vacaciones selección mexicana U20
Joslar Sport


A casi tres semanas del inicio de lo que será el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México, la selección nacional mexicana y su staff se olvidan del periodo vacacional y comienzan la última etapa de preparación con doble sesión diaria de entrenamientos.

La primera práctica del día inicia a las 11:00 horas y la segunda se pone en marcha a las 22:00 horas, cada una con duración mínima de dos horas.

El equipo mexicano se prepara en la pista ICEDOME CD/MX, bajo las órdenes y supervisión de los entrenadores Luis Olivares, quien cuenta con la experiencia de haber coacheado en más de 10 certámenes mundiales; y Adrián Cervantes, catalogado como uno de los mejores jugadores en la historia del hockey sobre hielo mexicano y con la experiencia de haber jugado 20 torneos mundiales.

Para el próximo fin de semana los entrenamientos del equipo mexicano mantendrán el mismo esquema de horarios, pero se mudarán a la Pista Santa Fe, debido a que el hielo del ICEDOME CD/MX será totalmente renovado para recibir el torneo mundial.

Luego de un largo proceso de conformación, el equipo nacional se integra en este momento por 25 elementos, pero días antes del inicio del certamen mundial dicha lista deberá quedar con solo 20 nombres, por lo que los primeros días del 2016 se realizará el último corte. La concentración final del seleccionado iniciará el 13 de enero.

El Campeonato Mundial U20 se desarrollará en hielo mexicano del 15 al 24 enero y se contará con la participación de siete selecciones nacionales: Islandia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Turquía, Israel y Bulgaria, quienes darán forma a un total de 21 encuentros.

A pesar de ser un inmueble nuevo, el ICEDOME CD/MX recibe en este momento un proceso de mantenimiento que garantizará el poder contar con las condiciones idóneas para recibir el certamen mundialista, proceso que incluye la construcción de nuevas áreas de oficinas, locales comerciales y espacios de atención para los aficionados.

La venta de boletos se mantiene activa dentro del Sistema Superboletos y se reforzará con puntos de venta dentro del mismo ICEDOME CD/MX.
  



domingo, 26 de abril de 2015

Campeonato Mundial Senior Canton 2015
Última concentración de la preselección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo viernes 1° de mayo inicia una concentración más de la preselección nacional mexicana categoría senior de futbol americano, la última bajo esta designación, ya que al final de ella quedará conformada la selección oficial que acudirá al Campeonato Mundial de Canton 2015.

Por ahora son 51 los elementos integrados al listado de jugadores, pero para la tarde del domingo solo existirá en dicha lista el nombre de los 45 elementos que habrán de afrontar el reto que representa el quinto certamen mundial de la historia.

Luego de los tres días que abarcará esta etapa de preparación, a realizarse en la zona de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México; el entrenador nacional, Raúl Rivera, deberá dar de baja a seis jugadores, los que de acuerdo a los análisis y determinación del staff de coacheo no resulten indispensables dentro del equipo.

“Hemos delineado un esquema de juego distinto a lo que maneja cualquier equipo de liga mayor en México, se trata de un esquema especial para la selección nacional, con el cual buscamos enfrentar de la mejor manera a los rivales que tendremos dentro del mundial. Y justo por la implementación de este plan, es que requerimos algunas características muy específicas en los jugadores.

“Eso qué significa, que aquel elemento que salga de la lista de seleccionados no lo hará por ser un mal jugado o porque no cuente con el nivel necesario para representar a México, sino porque hubo alguien más que se adaptó de mejor manera a las características de este esquema de juego”, explicó en entrevista Rivera Sánchez.

De acuerdo al entrenador, en este momento todos los integrantes de la preselección podrían representar de buena manera a nuestro país: “Desde que tenemos 100 jugadores en la preselección, todo ellos pueden jugar en el equipo, todos cuentan con el talento para estar ahí, lo que ocurre es que se elige a aquellos que se desempeñan de la mejor manera dentro del esquema que pretende manejar cada coordinador”.

En comparación con la conformación de la selección nacional mexicana que participó en el pasado Campeonato Mundial Senior, para este certamen Rivera señala que “ha sido más complicado seleccionar, ya que existe más talento y una mucho mayor disposición de los jugadores para integrarse al equipo”.

“No es que para Austria 2011 no hayamos tenido el talento adecuado, sino que muchos jugadores talentosos se mostraron renuentes a integrarse a la selección y a algunos otros sus coaches se los impidieron. Hoy esto está cambiando y el número de jugadores que han buscado probarse ha sido mucho más elevado”.


La concentración en la Ciudad de México inicia el viernes por la mañana y culmina el domingo por la tarde, por lo que la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) ya cuenta con lo necesario para garantizar la estancia plena de los jugadores y el staff de entrenadores, quienes dirigirán de manera íntegra cada una de las sesiones de trabajo.


jueves, 18 de septiembre de 2014

No todo es football en la UNAM
Joslar Sport


El futbol americano es uno de los deportes más practicados dentro de la UNAM y como el rugby es el antecedente inmediato en la creación de este deporte, una estructura de esta disciplina no podía faltar en la institución.

Es así que los Pumas Rugby promueven la incorporación a sus diferentes representativos. En plena etapa de pretemporada la escuadra informó que en la actualidad cuenta con representativos en las categorías mayor, universitaria, sub8 a Sub19; todas en ambas ramas (femenil y varonil); y con representativos para estar presentes en Olimpiada Nacional.

Estos son los horarios de práctica por categoría:

Femenil: lunes y miércoles 20 a 22 hrs y sábados 17 a 19 hrs.
Infantiles (varonil y femenil): Martes y Jueves 16 a 18 hrs
Sub19 y Universitarios: Martes y Jueves 18 a 20 hrs
Varonil Mayor: Martes y Jueves 20 a 22 hrs.

Prepa 8 (sub19 varonil y femenil): Lunes 16 a 18 hrs (a partir del 22 de septiembre)


miércoles, 30 de abril de 2014

MUNDIAL UNIVERSITARIO

Se reporta completo equipo mexicano en Uppsala

Jugadores y entrenadores integrantes del representativo azteca se reportan animados y listos para iniciar su participación, aunque la misión luce complicada por la falta de una real organización previa en la conformación de la delegación mexicana.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Así llegaron los jugadores a Uppsala. (Foto cortesía Conadeip)

El equipo mexicano que participará en el Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, Uppsala, Suecia 2014, se encuentra ya reunido en el Continente Europeo, donde su primera sorpresa se las dio el clima, al recibirlos con 3° C de intenso frío.

Los 49 jugadores que conforman el representativo mexicano llegaron a Suecia luego de varias horas de viaje y este jueves sostendrán, a sesión doble, la única jornada de práctica que podrán realizar en suelo europeo antes de debutar el próximo viernes en el certamen.

El coach Horacio García, responsable de este equipo, no contará con mucho tiempo para poder aclimatar a sus jugadores a las condiciones climáticas que sorpresivamente les han resultado totalmente opuestas a las que esperaban, mientras que equipos como China o Japón cuentan ya con más de una semana de estancia en la sede del evento.

México inicia su participación ante los anfitriones el viernes, pero la ceremonia inaugural será este jueves por la tarde-noche europea, lo que limitará el tiempo de práctica de la segunda sesión programada para los mexicanos, ya que será obligatorio que los integrantes de las cinco selecciones participantes se presenten al acto inaugural.

A pesar de los inconvenientes que les comienza a representar el clima y el corto tiempo con el que contarán para realizar entrenamientos, los integrantes del staff de coacheo y los jugadores se reportaron plenamente listos y animados para afrontar este reto mundialista, esto mediante mensajes emitidos por sus cuentas de redes sociales y un comunicado oficial que no brinda muchos detalles de las condiciones en las que se hospeda el equipo ni sobre los rivales que tendrán en frente.



miércoles, 9 de abril de 2014

En plena pretemporada

Promete Tigres de Bengala grandes zarpazos en lingerie football
José Luis Ayala / JS


La actividad en la zona felina del conjunto Tigres de Bengala se ha incrementado, esto de cara a lo que será su participación en la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie, para la que el equipo capitalino estrena staff de coacheo.

Luego de un largo periodo de descanso, las integrantes de la escuadra de azul y oro han regresado al emparrillado del Estadio Látigo Gerner, dentro de la zona deportiva de la Magdalena Mixihuca, para dar inicio a su pretemporada, en la que hasta ahora son 21 las felinas que asisten a los entrenamientos nocturnos.

Tras su año debut en el circuito, el cual fue complicado para la organización, al haber logrado solo un triunfo, la directiva del equipo decidió realizar algunos cambios y fortalecer el área de captación de talento, por lo que para la campaña que arrancan el 19 de julio se contará con un amplio número de nuevas jugadoras y un equipo de entrenadores plenamente renovado.

El nuevo responsable de la preparación del equipo es el head coach David Soria, quien ha implementado un amplio sistema para fortalecer a las jugadoras, lo que le ha permitido iniciar de manera más pronta la etapa de entrenamientos ya con equipo montado (casco y hombreras).

El staff de coacheo se complementa con Héctor Santana  y Luis Osorio.

Mientras que la lista preliminar de las jugadoras que este año defenderán el jersey azul y oro es integrado por América Peña Lomas, Carolyn Brenda Yerena, Claudia Castañeda Muñoz, Karina Daffne Piña, Diana Elizabeth Hernández, Elsie Gamiani Meade Rodríguez, Elizabeth Sánchez Abrego, Jessica Gil Ortega, María Fernanda Viñas Valadez, Maricruz Escobar Pavía, Yaremi Hazel Miranda, Zaira Marlene Nieto Martínez; así como las novatas Karla y Ángelica, Flor.

El torneo 2014 de lingerie football inicia para Tigres de Bengala, en casa, ante las Cyclonas de Manzanillo; para luego medirse en la jornada dos y como visitante frente a Seahawks de Manzanillo. Ya en la tercera fecha, las felinas deberán recibir en el Látigo Gerner a Crushers de Guadalajara; una semana más tarde serán anfitrionas de Sunrise Fighters, actuales monarcas; para finalmente cerrar la campaña regular con choque ante las tapatías de CUCS Fire.


La capitana, así como corredora y esquinera, del equipo, Elsie Meade, señaló que “esta campaña es un reto importante, pero un reto que todas las jugadoras de Tigres de Bengala ya sueñan en arrancar y por eso la preparación es a tope cada día de entrenamiento”.

Novatas y veteranas en Tigres de Bengala, combinación que promete...

miércoles, 21 de agosto de 2013

Repiten fórmula para Mundial Senior de Futbol Americano 2015
José Luis Ayala


La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) dio a conocer que el coach Raúl Rivera ha sido ratificado como responsable de la selección nacional senior, por lo que dará forma al conjunto que participará en el Campeonato Mundial Suecia 2015, con lo que se busca dar continuidad al trabajo realizado y mejorar el cuarto puesto alcanzado en la edición anterior.

Para esta ocasión el coach Rivera, responsable también del programa de futbol americano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contará con el apoyo del también entrenador mexicano Carlos Barocio, quien dirige los equipos especiales de los Mustangs de la Universidad Metodista del Sur, en Estados Unidos, dentro de la División I NCAA.

“La intención es dar continuidad al programa presentado a finalizar el Mundial de Austria (2011), por lo que manejaremos el mismo esquema para conformar a la selección nacional, solo que ahora contaremos con más tiempo y con juegos de práctica para brindar una mejor preparación a los muchachos (jugadores).

“El coach Carlos Barocio colaboró con nosotros, dentro de los equipos especiales, en el mundial de Austria, y en esta ocasión será el encargado de manejar la unidad ofensiva, con lo que esperamos brindar de mayor calidad al esquema de trabajo y las variantes que pueda mostrar el equipo”, comentó en entrevista el coach Rivera.

Previo al arranque de la Temporada 2013 de liga mayor, ambos entrenadores se reunirán en Monterrey para delimitar los parámetros a seguir dentro de este proceso de conformación del equipo nacional. Será en dicha reunión que Barocio entregué su primera lista de jugadores seleccionados dentro de la unidad ofensiva, por lo que el roster preliminar del equipo mexicano será dado a conocer los primeros días de septiembre. 

Coach Barocio

Rivera informó que este primer llamado tendrá como objetivo conformar al equipo que el 14 de diciembre de este año se medirá ante un combinado de estrellas de la División II NCAA, sobre el emparrillado del Estadio Roberto ‘Tapatío’ Méndez, en Ciudad Universitaria.

“Para este primer llamado solo tomaremos en cuenta a jugadores que ya hayan culminado su participación en liga mayor, ya que el objetivo es ver el estado físico en que se encuentran los posibles seleccionados para el mundial de 2015, así como ver su disponibilidad para poder estar en este torneo, que se disputará dentro de dos años”.

A dicha convocatoria podrán asistir jugadores tanto de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) como de la Liga Premier de Conadeip, aunque una vez que se dé forma final al equipo, ”aquellos jugadores de Conadeip que quieran participar con el seleccionado, deberán esperar a que antes su liga se registre dentro de la FMFA”, así lo comentó Jorge Orobio, presidente de la federación.

A decir del coach Rivera, el objetivo es mejorar lo hecho en Austria 2011, donde si bien el conjunto nacional culminó en la cuarta posición, la selección mexicana mostró el mejor de los niveles de su historia dentro de este certamen.

“En el mundial anterior logramos grandes cosas y aunque no falta quien diga que fue un fracaso, la realidad es que México fue quien más lució y el único equipo que logró poner en aprietos a Estados Unidos, que a la larga fue el campeón”, afirmó Rivera.

Finalmente, Jorge Orobio señaló que el inicio temprano del plan de trabajo “permitirá contar con mayores posibilidades para obtener apoyos económicos para la selección”, aspecto en el que Rivera manifestó sentirse confiado en también alcanzar las metas, ya que “luego de lo hecho en Austria este equipo (selección nacional) se vende solo”.