Mostrando las entradas con la etiqueta capacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta capacidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2016

Califica Zamora de “buena” la pretemporada de Auténticos

Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres continúan con su pretemporada y el pasado viernes finalizaron una etapa de dos semanas en donde se trabajó el aspecto físico y de fortaleza, cumpliendo así con el programa que lleva su entrenador Juan Antonio Zamora, quien reafirmó que su escuadra va a buen ritmo.

“Estamos en el camino correcto, ya terminamos estos 15 días en la pista combinado con el gimnasio y a partir del lunes salimos a campo con puro casco para trabajar un poco aspectos del sistema y técnicos”, comentó el head coach de los Auténticos.

Durante la semana que inicia este lunes el coach irá viendo a los 94 jugadores que todavía tienen en el equipo para definir quiénes se quedan en el roster definitivo de 75 elementos y quiénes tendrán que esperar otra oportunidad.

“Antes de esta fase que terminamos el viernes éramos más de 107, porque a ellos se unieron algunos que pudieron tener todo en regla. Pero ya concluyó la revisión del aspecto académico que es el primer factor para formar parte de Tigres y ahora tenemos 94 muchachos en el campo, todos con muy buen nivel de juego y sin problema alguno en sus clases. Por lo que será complicado para los coaches hacer este último corte”, añadió el entrenador Juan Antonio Zamora.

En cuanto al desarrollo del programa, el coach reafirmó que los jugadores se han compenetrado muy bien con la filosofía que trae el nuevo staff de entrenadores, que es una entrega total al equipo y sus estudios, por lo que se nota una buena unión y armonía entre ellos.

“Ahora vamos a lo que sigue en nuestra programación, que es una semana en el Gaspar Mass viendo el sistema que hemos implantado y a ver cómo se desarrollan los muchachos en cuanto a su técnica”, destacó Zamora.

Luego de esos días, el 25 de julio ya estarán todos equipados, para tener su primera práctica en conjunto ante los Zorros del ITQ, ya que los Toros de Chapingo siempre no pudieron acudir.

“Tenemos nuestro entrenamiento con los Zorros del Tecnológico de Querétaro el viernes 29, el cual termina con un cuarto de scrimmage, luego viene  el 12 de agosto el Tigres contra los Veteranos, el 20 vamos a Mary Hardin Baylor y la última de agosto cerramos ante Correcaminos Victoria. Para descansar una semana antes del clásico, como se tenía planeado”, explicó el coach de los Auténticos.

Sobre el último corte de jugadores, el entrenador confirmó que se hará hasta después del duelo ante Mary Hardin Baylor, para que así los coaches tengan todos los elementos necesarios; deportivos, académicos, de edad y disposición que se requieren para definir cuáles serán los 75 jugadores que conformen la edición 2016 de los Tigres.


Por el momento estos 94 jugadores saltan este lunes al césped sintético del Gaspar Mass para continuar con su pretemporada a partir de las 17:00 horas, aunque el trabajo de peses seguirá por las mañanas en el Chico Rivera.


lunes, 28 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Para el mundial U20, México con entrenadores de alto nivel

Joslar Sport


El equipo mexicano que se prepara para participar en el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México del 15 al 24 de enero, tendrá como una de sus fortalezas la experiencia y capacidad de sus entrenadores.

Como responsable general de la selección nacional, la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH) designó a Luis Olivares, quien durante este 2015 llevó a la selección nacional U18 a la obtención de la medalla de plata en el torneo mundial de la categoría.

Aunado a este logro se suma la experiencia de Olivares de haber estado presente dentro del staff de los equipos mexicanos en por lo menos 20 campeonatos mundiales categoría Sub20.

La mancuerna de Luis en la dirección del equipo nacional es Adrián Cervantes, quien como jugador ha participado en más de 20 campeonatos mundiales de las categorías Sub18 y Sub20, dentro de los cuales ha sido nombrado en cinco ocasiones como el Jugador Más Valioso del equipo azteca y también en cinco oportunidades ha fue designado miembro del equipo ideal de los torneos mundiales.

Gracias a estos logros, Cervantes, coach asociado en el equipo nacional, es considerado en el ámbito del hockey sobre hielo mexicano como ‘el mejor jugador en activo’, ya que entre sus logros se encuentra también el haber logrado formar parte de selecciones nacionales que se han colgado medallas de bronce, plata y oro en torneos mundiales.

Por ahora ambos entrenadores se encuentran integrados a la selección nacional Sub20, pero durante el mes de abril Olivares formará parte del staff de entrenadores que, liderado por Diego De la Garma, se hará cargo del equipo mexicano que participará en el Campeonato Mundial categoría Mayor a realizarse también en la Ciudad de México; mientras que Cervantes estará presente en dicho certamen como jugador del equipo mexicano.

El staff de coacheo lo complementa Guillermo Díaz, quien dentro de su historial registra tres campeonatos mundiales como jugador y dos más ya como entrenador.

De esta manera la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo ha garantizado un staff con amplia capacidad y experiencia para dirigir a la Selección Nacional Mexicana para el Campeonato Mundial U20, cuyas entradas se encuentra ya a la venta en el Sistema Superboletos.



viernes, 4 de septiembre de 2015

Sin resonancia o gran fiesta los Premios ONEFA 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Foto: Gabriel Pacheco


Mediante una ceremonia sin la luz o el brillo de otros años la noche del jueves la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) realizó la entrega de sus reconocimientos a los mejor de la Temporada 2014.

Con más de dos horas de retraso, inició un evento que en los últimos años ha perdido interés para los medios de comunicación, ya que pocos de ellos asistieron a la ceremonia, y por consiguiente el espacio que se le dio al reporte del acto ha resultado mínimo, lo que genera que sea menor el número de aficionados que se enteran y así puedan integrarse al reconocimiento por el desempeño mostrado a lo largo del año por lo galardonados.

Hasta hace tres años, las ceremonias de premiación en ONEFA contaban con la presencia de algún jugador o exjugador de la NFL y altos directivos del deporte mexicano lo que generaba una amplia cobertura de medios y su posterior difusión. Sin embargo en la actualidad este evento, que en teoría corona la labor realizada a lo largo de toda una campaña por jugadores, entrenadores y la propia liga; pasa prácticamente desapercibido para los grandes diarios, canales de televisión o reconocidos programas de radio.

Figuras como Franco Harris, corredor con los Steelers en los años 70’s, o el quarterback que llevó a San Francisco al Súper Tazón, Joe Montana, fueron algunas de las figuras que en algún momento entregaron premios y reconocimientos a lo mejor de la liga mayor mexicana.

Hoy, incluso, parece que la relación NFL México se ha roto o hecho altamente distante con la ONEFA, ya que ni siquiera sus directivos se hicieron visibles en la ceremonia de premiación e incluso fue vidente la ausencia de los propios coaches de los equipos de la liga, ya que fueron pocos los que se presentaron al acto protocolario.

La presencia de grandes figuras o la organización de una ceremonia con verdaderos matices de galardón, generaba mayor difusión a la entrega de premios, por lo que los aficionados podían relacionar a los premiados y sus equipos con el éxito y esto los motivaba a brindarles un mayor seguimiento. Hoy, es evidente que la falta de luz, brillo y difusión ha sumido a esta entrega de reconocimientos en los tonos grises de la indiferencia.

Un punto que sí resulta resaltable, es el hecho de que en esta ocasión sí se presentaron todos los galardonados, incluso los provenientes de Nuevo León o Coahuila.

LISTA DE GALARDONADOS

NOMBRE
PREMIO
EQUIPO
Marco Antonio Santana Dena (QB)
NOVATO DEL AÑO
Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Erik Pérez Márquez (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún
Max Israel Villarreal Maldonado (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León

José Martin López Vázquez (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Toros salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo

Fernando Chavarría Hernández (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8GRANDES
Aguilas de la Universidad Autónoma de
Oscar Alejandro Delgado de la Rosa (RB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
José Miguel Chavéz Mess (QB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Francisco Cárdenas Mejía
COACH DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Raúl Rivera Sánchez
COACH DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México



También se otorgaron reconocimientos especiales a:

Jesús Tano Chávez, ex jugador de Pumas UNAM
Santiago Caballero, ex jugador de Pumas UNAM
Rodolfo Ruiz Galindo, ex jugador de las Águilas Blancas IPN
Carlos Ramírez Jasso (q.d.e.p.), ex representante de Frailes Tepeyac
Jorge Armando Rodríguez, árbitro en activo
Ángel Martínez, ex representante de Lobos UAdeC y ex presidente de ONEFA
Mario Alberto di Costanzo Armenta, actual presidente de la Condusef
Armando Carrillo Lavat, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Antonio Azael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México


sábado, 9 de mayo de 2015

México aún sin selección, pero sí con sede preolímpica

José Luis Ayala / Joslar Sport


En un acto plagado de elogios mutuos y sin información relevante sobre la conformación de la selección nacional mexicana, las autoridades rectoras del deporte capitalino y mexicano confirmaron a la Ciudad de México como nueva sede del Torneo Preolímpico de Basquetbol.

Aunque aún no se encuentra definido el listado de jugadores que conformarán al equipo nacional que deberá participar en el certamen, que brinda dos pases olímpicos para Río 2016, Alfredo Castillo, director general de Conade; Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano; y el propio jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, confirmaron el cambio de sede del certamen, que originalmente había sido programado para monterrey.

Con la presencia de Alberto Alberto García, secretario general de FIBA Américas, en el anuncio, realizado este sábado en el edificio de gobierno capitalino, los directivos mexicanos confirmaron además el cambio de fechas del certamen, que ahora se efectuará del 31 de agosto al 12 de septiembre del presente año en el Palacio de los Deportes.

Durante el evento todos los directivos mexicanos que tomaron la palabra destacaron más el alto nivel que poseen algunos jugadores de otras selecciones, como la de Canadá o Brasil, por estar integradas por jugadores con experiencia NBA, que el potencial que se espera pueda tener el equipo mexicano.

“No es una tarea fácil, la competencia es complicada, pero sin duda las condiciones de la Ciudad de México, el apoyo de la gente de la Ciudad y de otras entidades nos dará el apoyo que requerimos para lograr la meta”, señaló Castillo Cervantes, sin hacer referencia alguna al nivel o conformación que se espera pueda tener el equipo mexicano.

Sin embargo, el titular de Conade sí aprovecho la oportunidad para adelantar que el próximo lunes se podría alcanzar un acuerdo para que el español Sergio Valdeolmillos retome el mando como entrenador del equipo mexicano, lo que implicaría también el retorno de Gustavo Ayón a la escuadra nacional.


Hay que recordar que luego de haber logrado obtener el campeonato de la FIBA Américas, del Centrobasket,  de fraguar y concretar el retorno mexicano a los campeonatos mundiales, Valdeomillos fue despedido por el propio Padilla Becerra, quien ante las palabras de Castillo no pudo más que apretar los dientes para no reconocer o hacer mención a su pifia.

México no asiste en basquetbol a unos Juegos Olímpicos desde Montreal 76 y ahora las autoridades se dicen confiadas de lograr romper esta mala racha, gracias al apoyo de los más de 18 mil aficionados que se esperan puedan estar presentes en cada uno de los partidos del equipo azteca.

Poco antes del anuncio oficial, la fue la propia FIBA Américas quien dio a conocer los cambios del certamen, mediante sus cuentas de redes sociales.


lunes, 4 de mayo de 2015

Adrián González el mejor de abril en MLB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El mexicano y primera base de Los Ángeles, Adrián González, fue nombrado el Mejor Jugador del Mes, por la Liga Nacional. El “Titán” tiene el mando de las Grandes Ligas en ‘sluggin’ (porcentaje de bases en cuanto a sus turnos al bat), con .790 en el primer mes.

También fue líder en home runs, con ocho en la Liga Nacional y terminó terceroglobal en la liga, con promedio de 3.83 y 19 carreras. Además, González entró a la historia de la “Gran Carpa” al conectar cinco cuadrangulares en los primeros tres partidos.

Para el Titán no es la primera vez con esta mención, ya que en el mes de junio de 2011, en la Liga Americana, obtuvo dicha mención al jugar para Boston. En la Liga Americana el dominicano Nelson Cruz fue el jugador del mes de abril.

viernes, 1 de mayo de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

Se concentra preselección nacional mexicana en el DF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes se concentró en la Ciudad de México la preselección nacional mexicana que estará presente en el próximo Campeonato Mundial Senior Canton 2015. Esta será la última oportunidad que tendrán algunos jugadores para lograr un lugar dentro del roster definitivo de 45 elementos que será dada a conocer el próximo lunes.

Los trabajos del equipo mexicano son dirigidos desde este momento por la totalidad del staff responsable de la selección para este certamen mundial.

De esta manera el coach Carlos Barocio dirigió desde hoy la labor de la unidad ofensiva, mientras que coach Roberto Rodríguez trabajó de manera directa con la defensiva. El head coach nacional, Raúl Rivera, coordinó la totalidad de la práctica, que también contó con la presencia del coach Jacinto Licea, asesor del equipo nacional.

“Hoy entramos a la última etapa de preselección y en esta etapa no solo probaremos la capacidad de los jugadores, sino que también se pondrá a prueba el esquema de trabajo que planeamos llevar al mundial. Es decir que, todo el equipo de apoyo también tendrá que entrenar sus procedimientos, desde la manera de hidratar a los jugadores hasta la forma en que se organizará cada práctica y el trato con los seleccionados.


“Vamos con todo lo necesario a este mundial y por eso hoy comenzamos con este tipo de pruebas, que nos permitirán detectar aquellas posibles fallas que no debemos llevar a Canton. Este fin de semana la parte administrativa también trabajaremos para pulir los procedimientos de atención a cada punto relacionado con el equipo”, explicó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio.

De acuerdo al coach Rivera “como lo solicita la IFAF (Federación Internacional) ahora se cuenta con un preregistro de 100 jugadores que pueden ser llamados en cualquier momento, pero en el caso de México esto se hará solo si surge alguna lesión de último momento, porque ya se tiene definida a casi la totalidad del roster”.

A esta convocatoria asistieron 42 de los 51 elementos que integran por ahora el listado, el resto se incorpora mañana sábado y luego del fin de semana se dará a conocer el nombre de los seis jugadores que causarán baja del equipo, así como el de los 45 que viajarán a Estados Unidos para afrontar el reto mundialista.

Los entrenamientos de la preselección se realizan en el Campo 4 de Ciudad Universitaria, hoy viernes la práctica inició a las 12:00 horas. Para mañana sábado se tiene programada una doble sesión, la primera a las 10:00 de la mañana y la segunda a las 15:00 horas.

El domingo la práctica será a las 10:00 horas y luego de ella se pondrá fin a la concentración. Los jugadores que sean finalmente seleccionados deberán seguir el plan de trabajo que les será indicado y reportarse a la siguiente concentración, programada para finales de junio, de la que partirán de manera directa al Campeonato Mundial.

Para esta concentración de la preselección, la federación apoya a poco más de 20 jugadores con alojamiento y gastos de traslado, así como con alimentos para todo el equipo. En la concentración final, dichos apoyos serán generalizados para todo el equipo y staff de entrenadores.


La escuadra de liga mayor de los Pumas CU también apoya a la selección nacional, al fungir en esta ocasión como equipo de práctica. Lo que permite pulir a los seleccionados ante situaciones reales de presión y esfuerzo.

Coaches nacionales: Raúl Rivera, Jacinto Licea, Roberto Rodríguez y Carlos Barocio. 

domingo, 26 de abril de 2015

Campeonato Mundial Senior Canton 2015
Última concentración de la preselección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo viernes 1° de mayo inicia una concentración más de la preselección nacional mexicana categoría senior de futbol americano, la última bajo esta designación, ya que al final de ella quedará conformada la selección oficial que acudirá al Campeonato Mundial de Canton 2015.

Por ahora son 51 los elementos integrados al listado de jugadores, pero para la tarde del domingo solo existirá en dicha lista el nombre de los 45 elementos que habrán de afrontar el reto que representa el quinto certamen mundial de la historia.

Luego de los tres días que abarcará esta etapa de preparación, a realizarse en la zona de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México; el entrenador nacional, Raúl Rivera, deberá dar de baja a seis jugadores, los que de acuerdo a los análisis y determinación del staff de coacheo no resulten indispensables dentro del equipo.

“Hemos delineado un esquema de juego distinto a lo que maneja cualquier equipo de liga mayor en México, se trata de un esquema especial para la selección nacional, con el cual buscamos enfrentar de la mejor manera a los rivales que tendremos dentro del mundial. Y justo por la implementación de este plan, es que requerimos algunas características muy específicas en los jugadores.

“Eso qué significa, que aquel elemento que salga de la lista de seleccionados no lo hará por ser un mal jugado o porque no cuente con el nivel necesario para representar a México, sino porque hubo alguien más que se adaptó de mejor manera a las características de este esquema de juego”, explicó en entrevista Rivera Sánchez.

De acuerdo al entrenador, en este momento todos los integrantes de la preselección podrían representar de buena manera a nuestro país: “Desde que tenemos 100 jugadores en la preselección, todo ellos pueden jugar en el equipo, todos cuentan con el talento para estar ahí, lo que ocurre es que se elige a aquellos que se desempeñan de la mejor manera dentro del esquema que pretende manejar cada coordinador”.

En comparación con la conformación de la selección nacional mexicana que participó en el pasado Campeonato Mundial Senior, para este certamen Rivera señala que “ha sido más complicado seleccionar, ya que existe más talento y una mucho mayor disposición de los jugadores para integrarse al equipo”.

“No es que para Austria 2011 no hayamos tenido el talento adecuado, sino que muchos jugadores talentosos se mostraron renuentes a integrarse a la selección y a algunos otros sus coaches se los impidieron. Hoy esto está cambiando y el número de jugadores que han buscado probarse ha sido mucho más elevado”.


La concentración en la Ciudad de México inicia el viernes por la mañana y culmina el domingo por la tarde, por lo que la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) ya cuenta con lo necesario para garantizar la estancia plena de los jugadores y el staff de entrenadores, quienes dirigirán de manera íntegra cada una de las sesiones de trabajo.


jueves, 9 de abril de 2015

Fogueo internacional, fundamental para México en Canton

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque no es un requisito obligatorio, el contar con experiencia internacional resultará fundamental para poder formar parte de la selección nacional mexicana que participará en el próximo Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canton 2015.

De acuerdo a lo expresado en entrevista por el head coach del equipo azteca, Raúl Rivera, “el haber enfrentado a jugadores de otros países permite al jugador mexicano reaccionar de mejor manera ante las sorpresas y ante estilos distintos al mexicano”.

“La mayor parte de los jugadores de nuestra selección, que estarán presentes en Canton, lo harán con la experiencia de, incluso, haber viajado a Estados Unidos en varias ocasiones para enfrentar a equipos universitarios, lo que sin duda cambia su percepción al momento de tener que medirse en un mundial ante la selección estadunidense o a equipos como Canadá o Japón”, afirmó Rivera Sánchez.

Al revisar la lista de la preselección nacional este dato se confirma, ya que casi la totalidad de los elementos que integran el listado, que por ahora es de 51 elementos, participó durante su paso por la liga mayor en juegos internacionales.

Pumas CU es la escuadra que más jugadores aporta a esta preselección, un total de 19 elementos, y dicho conjunto realiza, desde 2008, por lo menos un juego en la Unión Americana al año, solamente en 2013 esto no ocurrió, debido a que se tenía programado jugar en pretemporada ante los Borregos Monterrey.

Estos viajes han permitido a los jugadores de azul y oro enfrentar a los equipos de Cisco Jr. College, MacMurray University o Sul Ross State University, entre otros, todos equipos de la División II NCAA.

Auténticos Tigres y el sistema ITESM aportan, cada uno, 11 elementos a la preselección y son instituciones que también han realizado juegos en Estados Unidos en los últimos años, midiéndose ante escuadras como Mary Hardin-Baylor, en ambos casos.

“A los juegos que cada uno de los equipos hemos realizado en Estados Unidos hay que agregarle la experiencia que los muchachos adquirieron dentro del Tazón Azteca o el de las Estrellas de Conadeip, donde casi todos ellos han participado”, agregó el coach Rivera, responsable también del programa de futbol americano de la UNAM.

Además, jugadores como Ramiro Pruneda, José Maltos y Mauricio López aportan al equipo la experiencia de haber formado parte de escuadras de la NFL. Incluso el listado cuenta con la presencia de Octavio González, quien en estos momentos participa en los campos de entrenamiento organizados por la propia NFL para aquellos jugadores que no buscarán un lugar en la liga mediante el draft, sino como agentes libres.

Aztecas de la UDLA aporta tres jugadores, las Águilas UACH cuatro y los Linces UVM únicamente un jugador, pero todos ellos han mantenido roce internacional al también haber formado parte de las selecciones que han jugado los tazones Azteca y de las Estrellas.

Esta situación es similar a la de los dos politécnicos que se mantienen dentro de la preselección, de los que hay que considerar que el pasador Raúl Mateos jugó el año anterior en España, donde además de enfrentar a jugadores europeos, también se midió y entrenó  con elementos estadunidenses.


Es así que la experiencia internacional estará presente de manera clara y latente dentro de la selección nacional mexicana que en menos de 100 días buscará la corona en el certamen avalado por la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano).