Mostrando las entradas con la etiqueta entrenadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entrenadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de julio de 2016

Pro Camp 2016 formalizó su staff de entrenadores

Joslar Sport


Este miércoles se dio a conocer la lista de entrenadores que formarán parte del Pro Camp 2016, campo de entrenamiento en el que se buscará fortalecer los fundamentos físicos, técnicos y de juego de más de 150 niños y jóvenes jugadores. En la lista de nombres se encuentra el de algunos con experiencia NFL y de selección nacional mexicana.

El coordinador general del área técnica y de fundamentos dentro del Pro Camp, Jonathan Barrera, será el responsable de guiar a los corredores, posición en la que jugó su etapa de liga mayor con los Pumas CU y dentro de la selección nacional mexicana en diversos eventos internacionales, entre ellos el Campeonato Mundial Senior Austria 2011. Además, dicho puesto lo ocupó recientemente en la selección nacional mexicana que asistió al Mundial U19 China 2016.

Los receptores tendrán como guía la capacidad probada del exborrego ciudad y seleccionado nacional en Austria 2011, José Miguel Luna. Los trabajos de la línea ofensiva estarán a cargo de Juan García, quien jugó con los Borregos CEM y con el Trueno de Berlín en la NFL Europa.

El exraider de Oakland y exaguila de Filadelfia, en la NFL, Tyson López, será el responsable de impartir el Camp  los linieros defensivos, Mientras que los backs defensivos serán supervisados por Iván Zarate, quien jugó con los Aztecas de la UDLAP y en Canadá con los Argonautas de Toronto en la CFL.

El también exseleccionado nacional y expuma y capitán del equipo en 2012, Fernando Lozano será el responsable de los linebackers.

De esta manera quedó conformado el equipo de entrenadores para el Pro Camp 2016, donde destaca también el hecho de que la Federación Mexicana de Rugby impartirá sesiones para el perfeccionamiento del tackleo y la Federación Mexicana de Medicina del Deporte capacitará coaches en el área de primeros auxilios y metodología del entrenamiento.


El Pro Camp iniciará el 3 de septiembre y cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

jueves, 5 de mayo de 2016

Nombres de equipo y entrenador para la liga Pro norteña

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque serán oficializados hasta el 10 de mayo, ya se sabe quiénes serán los encargados de dirigir a los cinco equipos que formarán el primer año de vida de la Liga Nacional de Football profesional, que inicia actividad en junio y que busca llevar el profesionalismo a los emparrillados del norte del país.

Los nombres de cada equipo también han sido definidos, aunque en este punto aún podría haber modificaciones.

Una de las escuadras llevará el nombre de Caballeros y estará dirigido por César Loredo, exjugador en la NFL Europa y en la liga mayor participante con los auténticos Tigres.

Francisco “Puma” Estrada, ex receptor de los Auténticos, será responsable de comandar al conjunto denominado Montañeses.  La tercera escuadra ha sido nombrada como ‘Los Soles’ y será dirigida por Rubén Borbolla Jr, quien formara parte de los Borregos Monterrey.

Finalmente, Israel “Tito” González, que se desempeñara como ala defensivo en los noventas con los Auténticos Tigres, será en encargado de los Industriales.

 El conjunto de Saltillo será responsabilidad del ahora coach Javier Carrete, pero el nombre del conjunto aún no ha sido definido, ya que serán los propios involucrados quienes decidan que mote llevará la escuadra de dicha ciudad.

De eta manera la Liga Nacional de Football Profesional (LNF) ha comenzado su camino en lo que se espera sea realmente “el máximo circuito del futbol americano en México”.


martes, 2 de febrero de 2016

Auténticos Tigres juvenil e intermedia estrenan coach

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey


Con la designación de Edgardo “El  Biónico” Sánchez y  Carlos Cabral como entrenadores en jefe de Auténticos Tigres juvenil e intermedia, respectivamente, el staff de coaches de los equipos representativos está completo en el programa de futbol americano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La tarde de este martes en las oficinas del Gaspar Mass el coach en jefe de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, presentó a los entrenadores que a partir de hoy dirigirán los destinos de los dos conjuntos base del programa en la Autónoma.

En la presentación de los entrenadores, Juan Antonio Zamora explicó las cualidades deportivas que le permitieron a él y las autoridades llegar a la determinación de que ambos personajes representan  las mejores opciones para comandar los programas semilleros.

En relación al coach Edgardo Sánchez, se dijo que es una persona con más de 30 años ligado el futbol americano de la UANL, especialmente con los Vaqueros de la Prepa Dos, conjunto del cual egresa un gran número de jugadores que hoy defienden los colores de los Tigres en sus tres categorías.

Además de todos es sabido que “El Biónico” Sánchez guarda una buena relación con las generaciones jóvenes de jugadores, ya que ha comandado diversos equipos desde sus propios Vaqueros, hasta conjuntos de la AFAIM y la misma MFL, en donde también ya tiene títulos conseguidos.

Por su parte, Carlos Cabral Quiroga era el entrenador en jefe de Tigres Juvenil, escuadra a la que ha hecho campeón del 2008 al 2012, así como la campaña pasada, por lo que su capacidad es reconocida por las autoridades de la UANL, lo que hoy le abre las puertas para que se haga cargo del actual tricampeón de la ONEFA – Intermedia, la escuadra de la UANL.

Tras la presentación de ambos coaches, el estratega de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, recalcó que son dos entrenadores que cumplen con el perfil deportivo y académico que se buscan en el programa de futbol americano, por lo que no duda “que seguirán bajo la misma perspectiva, que es forma jóvenes profesionistas a través del deporte”.


Luego de presentarlos ante los medios, el coach Zamora acompañó a su colega Carlos Cabral para ser presentado ante sus nuevos pupilos y de inmediato se puso a trabajar con ellos, ya que el sábado tendrán su primero duelo de pretemporada ante los Correcaminos Victoria.


lunes, 28 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Para el mundial U20, México con entrenadores de alto nivel

Joslar Sport


El equipo mexicano que se prepara para participar en el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México del 15 al 24 de enero, tendrá como una de sus fortalezas la experiencia y capacidad de sus entrenadores.

Como responsable general de la selección nacional, la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH) designó a Luis Olivares, quien durante este 2015 llevó a la selección nacional U18 a la obtención de la medalla de plata en el torneo mundial de la categoría.

Aunado a este logro se suma la experiencia de Olivares de haber estado presente dentro del staff de los equipos mexicanos en por lo menos 20 campeonatos mundiales categoría Sub20.

La mancuerna de Luis en la dirección del equipo nacional es Adrián Cervantes, quien como jugador ha participado en más de 20 campeonatos mundiales de las categorías Sub18 y Sub20, dentro de los cuales ha sido nombrado en cinco ocasiones como el Jugador Más Valioso del equipo azteca y también en cinco oportunidades ha fue designado miembro del equipo ideal de los torneos mundiales.

Gracias a estos logros, Cervantes, coach asociado en el equipo nacional, es considerado en el ámbito del hockey sobre hielo mexicano como ‘el mejor jugador en activo’, ya que entre sus logros se encuentra también el haber logrado formar parte de selecciones nacionales que se han colgado medallas de bronce, plata y oro en torneos mundiales.

Por ahora ambos entrenadores se encuentran integrados a la selección nacional Sub20, pero durante el mes de abril Olivares formará parte del staff de entrenadores que, liderado por Diego De la Garma, se hará cargo del equipo mexicano que participará en el Campeonato Mundial categoría Mayor a realizarse también en la Ciudad de México; mientras que Cervantes estará presente en dicho certamen como jugador del equipo mexicano.

El staff de coacheo lo complementa Guillermo Díaz, quien dentro de su historial registra tres campeonatos mundiales como jugador y dos más ya como entrenador.

De esta manera la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo ha garantizado un staff con amplia capacidad y experiencia para dirigir a la Selección Nacional Mexicana para el Campeonato Mundial U20, cuyas entradas se encuentra ya a la venta en el Sistema Superboletos.



viernes, 4 de septiembre de 2015

Sin resonancia o gran fiesta los Premios ONEFA 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Foto: Gabriel Pacheco


Mediante una ceremonia sin la luz o el brillo de otros años la noche del jueves la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) realizó la entrega de sus reconocimientos a los mejor de la Temporada 2014.

Con más de dos horas de retraso, inició un evento que en los últimos años ha perdido interés para los medios de comunicación, ya que pocos de ellos asistieron a la ceremonia, y por consiguiente el espacio que se le dio al reporte del acto ha resultado mínimo, lo que genera que sea menor el número de aficionados que se enteran y así puedan integrarse al reconocimiento por el desempeño mostrado a lo largo del año por lo galardonados.

Hasta hace tres años, las ceremonias de premiación en ONEFA contaban con la presencia de algún jugador o exjugador de la NFL y altos directivos del deporte mexicano lo que generaba una amplia cobertura de medios y su posterior difusión. Sin embargo en la actualidad este evento, que en teoría corona la labor realizada a lo largo de toda una campaña por jugadores, entrenadores y la propia liga; pasa prácticamente desapercibido para los grandes diarios, canales de televisión o reconocidos programas de radio.

Figuras como Franco Harris, corredor con los Steelers en los años 70’s, o el quarterback que llevó a San Francisco al Súper Tazón, Joe Montana, fueron algunas de las figuras que en algún momento entregaron premios y reconocimientos a lo mejor de la liga mayor mexicana.

Hoy, incluso, parece que la relación NFL México se ha roto o hecho altamente distante con la ONEFA, ya que ni siquiera sus directivos se hicieron visibles en la ceremonia de premiación e incluso fue vidente la ausencia de los propios coaches de los equipos de la liga, ya que fueron pocos los que se presentaron al acto protocolario.

La presencia de grandes figuras o la organización de una ceremonia con verdaderos matices de galardón, generaba mayor difusión a la entrega de premios, por lo que los aficionados podían relacionar a los premiados y sus equipos con el éxito y esto los motivaba a brindarles un mayor seguimiento. Hoy, es evidente que la falta de luz, brillo y difusión ha sumido a esta entrega de reconocimientos en los tonos grises de la indiferencia.

Un punto que sí resulta resaltable, es el hecho de que en esta ocasión sí se presentaron todos los galardonados, incluso los provenientes de Nuevo León o Coahuila.

LISTA DE GALARDONADOS

NOMBRE
PREMIO
EQUIPO
Marco Antonio Santana Dena (QB)
NOVATO DEL AÑO
Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Erik Pérez Márquez (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún
Max Israel Villarreal Maldonado (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León

José Martin López Vázquez (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Toros salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo

Fernando Chavarría Hernández (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8GRANDES
Aguilas de la Universidad Autónoma de
Oscar Alejandro Delgado de la Rosa (RB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
José Miguel Chavéz Mess (QB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Francisco Cárdenas Mejía
COACH DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Raúl Rivera Sánchez
COACH DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México



También se otorgaron reconocimientos especiales a:

Jesús Tano Chávez, ex jugador de Pumas UNAM
Santiago Caballero, ex jugador de Pumas UNAM
Rodolfo Ruiz Galindo, ex jugador de las Águilas Blancas IPN
Carlos Ramírez Jasso (q.d.e.p.), ex representante de Frailes Tepeyac
Jorge Armando Rodríguez, árbitro en activo
Ángel Martínez, ex representante de Lobos UAdeC y ex presidente de ONEFA
Mario Alberto di Costanzo Armenta, actual presidente de la Condusef
Armando Carrillo Lavat, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Antonio Azael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México


sábado, 25 de julio de 2015

Siguen rasurando al staff de los Borregios

Enrique Fernández / Joslar Sport Monterrey

La salida de entrenadores en el programa de fútbol americano del ITESM parece no terminar, ya que ahora se suma a la lista el ahora ex – coordinador de la línea ofensiva Raúl Martínez, para así poner una lista de cuatro coaches de dicho staff quienes desde hace poco más de dos años han salido de la organización.

El primero en decir adiós a su cargo, por motivos de salud, fue el coach Frank González, quien tras su operación de corazón tuvo que dejar en manos de uno de sus discípulos, César Martínez, el comando de sus queridos Borregos Monterrey.

César Martínez, quien se formó como jugador en el Tec de Monterrey para después encargarse de la secundaria y de ahí pasó a ser el head coach de los Borregos Intermedia, escuadra a la cual llevó a varios títulos, emigró a la capital en donde comandó al ITESM Ciudad de México. Hace poco más de dos años se convirtió en el entrenador en jefe de su equipo, Borregos Monterrey, pero tras dos campañas de fracasos y algunas diferencias más, las autoridades del Campus Monterrey le dieron las gracias.

Uno más que se unión hace ya más de un año fue el coach de la Prepa Tec, Humberto Sánchez, quien ya había tenido una oportunidad como entrenador estelar al surgir aquellos Borregos B que militaron en la Conferencia Nacional de la ONEFA, donde consiguieron el título a mediados de la década pasada. Sánchez posteriormente se hizo cargo dela Prepa Tec y continuó con los campeonatos, pero ahora en la Liga Premier. De una semana para otra la dijeron ya no más y salió de la institución.

Ahora se une a esta lista nada menos que uno de los alumnos más cercanos al coach Frank González, nada menos que Raúl “Carry” Martínez, quien incluso en aquellos años en donde Edmundo Reyes dejó a los Borregos para unirse a los Auténticos Tigres, era una de las personas que más buscó el coach Mundo para que lo apoyara en la UANL. Sin embargo, el coach Frank logró retenerlo con una buena propuesta de trabajo.

En los últimos días y previo al regreso del Tec de Monterrey al campo de entrenamiento, que se dará este lunes 27 de julio, al coach Raúl Martínez le dieron las gracias y de esta manera un entrenador con más de dos décadas en el programa del ITESM – Campus Monterrey parte sin tener una explicación  clara sobre su salida.

Todos estos cambios, aunados a la negativa por parte del Tecnológico de Monterrey de dar entrevistas a la prensa por parte de coaches y jugadores tienen a los medios y seguidores del conjunto regio con una gran incertidumbre, ya que poco a poco comienza a deshacerse un staff que dio a los Borregos Monterrey la etiqueta de ser la institución con más títulos en el fútbol americano estudiantil de México.

Hasta el momento van cuatro, pero quién puede asegurar que no serán más, al menos el panorama pinta un poco nebuloso en la Cueva del Borrego


martes, 5 de mayo de 2015

Campeonato Mundial Senior Canton 2015

Procedencia de jugadores y staff de la selección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente fue definido el roster oficial de la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canto 2015 y, por ello, resulta interesante conoce la procedencia de cada jugador y sus, ahora, entrenadores.

Se trata de un listado de 45 jugadores, provenientes y formados en siete instituciones educativas con representación en la liga mayor del football nacional. Pumas CU de la UNAM es la escuadra que más elementos aporta, un total de 19.

Los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) son la segunda escuadra con mayor presencia, 11 elementos. Mientras que el Sistema Tecnológico de Monterrey, con sus diferentes equipos, aporta siete jugadores a esta selección nacional.

Los monarcas de la Liga Premier de Conadeip, Aztecas de la UDLA, solo son representados por tres elementos para el Mundial de Canton; mismo número que las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La crisis de resultados y administración interna que ha vivido en los últimos años el futbol americano del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ve reflejada en la conformación del equipo nacional mexicano, ya que luego de haber sido en el pasado base sólida de las escuadras aztecas en eventos internacionales, ahora la institución solo es representada por un jugador, el quarterback Raúl Mateos, quien jugó su liga mayor con las Águilas Blancas.

El receptor Yahir Viamontes es el único egresado de los Linces de la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes, que logró mantenerse dentro del roster definitivo, con lo que se complementan los 45 jugadores que portarán el jersey nacional.

No se puede dejar de lado el hecho de que los Pumas CU son el equipo que también predomina en presencia dentro del staff de coacheo de la selección; solo basta con señalar que su entrenador en jefe, Raúl Rivera, desempeña el mismo cargo dentro del equipo mundialista y que por ello la mayor parte del staff es el mismo que prepara al conjunto de liga mayor de la UNAM.

Sin embargo, la coordinación de la unidad defensiva es responsabilidad del coach Roberto Rodríguez, quien por muchos años formó parte del cuerpo de entrenadores de los Borregos Monterrey.

Dentro de la unidad ofensiva, el mando está a cargo del coach Carlos Barocio, quien en la actualidad es entrenador dentro del staf de SMU Texas College, en la División I NCAA de Estados Unidos, y que en su paso por el football mexicano jugó para equipos de la UNAM y como entrenador, antes de incorporarse al nivel colegial estadunidense, fue coordinador ofensivo de los Auténticos Tigres.

En staff destaca la presencia de Rodrigo Pérez, quien en la actualidad es coordinador ofensivo de los Pumas CU y en el campeonato mundial anterior participó como quarterback del equipo mexicano; hoy participa en la selección, pero como coach de pasadores. El “Goofy”, como se le conoce es egresado de los Aztecas de la UDLA.

Esta es la procedencia de los elementos que conforman la selección nacional mexicana para Canton 2015, pero ahora esto sirve solo de dato, ya que dentro del mensaje final de Rivera Sánchez en la concentración de la preselección del fin de semana anterior se puntualizó en el hecho de que “dentro de la selección nacional se guarda la pasión por los colores de liga mayor”.

“A partir del primer día de la concentración definitiva todos deberán utilizar casco blanco, todos portarán únicamente el uniforme de entrenamiento que les dará la Federación (Mexicana de Futbol Americano). Se terminaron los jersey de colores distintos, los emblemas de nuestra universidad o de las marcas que nos apoyan de manera individual.


“A partir de ese momento solo representamos a nuestro país, todos somos selección nacional mexicana, así que todos somos un mismo equipo y todos tenemos el mismo fin: ser campeones”, puntualizó el entrenador nacional. 


lunes, 29 de diciembre de 2014

Lunes de despidos en la NFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez que se han definido los equipos para la postemporada de la NFL, la época de evaluación de resultados y ajustes ha comenzado en 20 de los 32 equipos de la liga, por lo que los nombres de los primeros entrenadores despedidos comenzaron a circular este lunes.

Así, las primeras cabezas rodantes surgieron en San Francisco, donde el coach Jim Harbaugh decidió dejar al equipo, para emigrar a la Universidad de Michigan; en Atlanta, los Halcones dijeron adiós a Mike Smith como entrenador en jefe, luego de solo ganar seis encuentros este año.

El coach Marc Trestman corrió la misma suerte y fue despedido de los Osos de Chicago, al firmar una pobre temporada de 5-11. Y finalmente, la jornada de partidas cerró con el anuncio, más que cantado, de que Rex Ryan era invitado a partir de los Jets de Nueva York, al lograr solo cuatro triunfos en esta campaña.


Esto fue solo durante este lunes, pero se espera que aún se presentes más reacomodos en la liga, ya que hay varios coordinadores ofensivos y defensivos que comienzan a ser tentados para dar el brinco a la dirección general de algunos equipos.


domingo, 6 de julio de 2014

KUWAIT 2014

Página uno de la bitácora mexicana en el Mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


El viernes por la mañana inició el viaje de la selección mexicana que este lunes debutará en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, una nueva experiencia que podría demostrar el verdadero potencial que este deporte ha alcanzado en nuestro país.

Jugadores y entrenadores se encuentran ya en Kuwait, sede del evento, arribaron el sábado por la mañana y de inmediato comenzaron con los trabajos previos al choque que mañana lunes sostendrán con la selección de Estados Unidos, equipo que en la edición anterior del certamen perdió la final ante Canadá, por lo que llegan a este mundial con el coraje que brinda a los estadunidenses el ser segundos en cualquier cosa.

México vive su segunda participación dentro de este nivel mundialista, ya que acudió a la primera edición, pero en la segunda la falta de recursos económicos impidió su asistencia.
Son ocho los equipos participantes y México se ubica en el Grupo B, donde claramente se encuentra la mayorías de escuadras potencia en este deporte: Estados Unidos, subcampeón mundial; Alemania, campeón europeo; y Japón, campeón asiático.

En el Grupo A fueron concentrados Canadá, campeón actual de la categoría; Francia, Austria y Kuwait.

De acuerdo al ranking mundial, sin tomar en cuenta el nivel real de cada equipo, la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) ha ubicado a México en la séptima posición del listado, solo por arriba de los anfitriones. Sin embargo, el nivel de desarrollo alcanzado por este deporte en tierra azteca hace que los miembros de las ocho selecciones opinen que el juego entre mexicanos y estadunidenses se prácticamente una final adelantada en el certamen y no un duelo de apertura.

El equipo mexicano cuenta con 45 jugadores de gran talento, quienes fueron seleccionados mediante un proceso que se desarrolló a lo largo de un año y en el cual se analizaron las características y potencialidades de más de mil 500 jugadores de todo el país.


En estatura el equipo azteca cuenta con un promedio de 1.88 metros y en peso las líneas de golpeo promedian 115-120 kilos, lo que los ubica dentro del promedio global de los equipos participantes.

Rafael Duk es el entrenador en jefe de la selección mexicana, un coach que cuenta con amplia experiencia en el plano internacional, ya que ha sido entrenador en cuatro campeonatos mundiales y diversos compromisos internacionales de equipos mexicanos. Es apoyado en las coordinaciones por gente de amplia experiencia, como Ernesto Alfaro, exentrenador de los Burros Blancos en liga mayor del futbol americano estudiantil de México; y Raúl Rivera, actual entrenador en jefe de los Pumas CU, campeón vigente de la liga mayor.

El sistema de competencia indica que cada selección deberá medirse ante todos los equipos que integran su grupo, para luego realizar un choque de segunda ronda que definirá la posición final de la tabla general.

Así los mejores de cada sector deberán jugar entre sí para definir al campeón y subcampeón, posteriormente los segundos de grupo definirán los lugares tres y cuatro; y así hasta definir el puesto final de cada una de las ocho selecciones. Con lo que cada equipo deberá sostener cuatro partidos.

Así partió el equipo mexicano a kuwait.