Mostrando las entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

Juveniles mexicanos de taekwondo viajan a Polonia

Joslar Sport

Este martes la selección nacional juvenil viajó a Polonia para enfrentar el Abierto de la especialidad, el cual será el último evento de fogueo que tendrán los taekwondoínes rumbo al Campeonato Mundial de Canadá, a realizarse en noviembre.

“El evento nos sirve para prepararnos de cara al Campeonato del Mundo. En el Abierto participarán 50 países y eso nos ayudará para ver cómo estamos ubicados en comparación con los europeos, quienes están marcando la pauta a nivel mundial, y con ello tener las expectativas reales de lo que podríamos hacer en el  Mundial”, dijo el entrenador nacional, Julio Álvarez.

El equipo está conformado por 20 atletas, quienes se ganaron su lugar después de un proceso de evaluación de seis meses, el cual incluyó controles internos y los resultados logrados en eventos internacionales.

“He estado trabajando para enfrentar este Abierto y el Mundial. El evento de Polonia será un certamen mundialista pequeño ya que será bastante fuerte por los europeos y vamos con el objetivo de agarrar mayor nivel”, dijo la taekwondoín Aylin Rendon, quien competirá en menos de 63 kilos.

Antes de partir, el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, el profesor Raymundo González, estuvo presente en el Aeropuerto de la Ciudad de México para desearles suerte a los deportistas. “Toménlo como un reto y aprovechenlo al máximo ya que es el último evento de preparación rumbo al Mundial”.


El Abierto de Polonia se realizará el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Varsovía, y después de ese evento, el equipo mexicano continuará su entrenamiento en el CNAR rumbo al Mundial a celebrarse del 15 al 20 de noviembre en Burnaby, Canadá.


jueves, 4 de agosto de 2016



 1er TALLER
PERIODISMO Y FUTBOL AMERICANO
LIGA MAYOR, IFAF, NCAA y NFL
Aprende a analizar el juego, conoce su entorno y a exponer tus ideas.

En este taller el alumno aprenderá a analizar los esquemas de juego, los puntos clave para comprender su desarrollo y, principalmente, la forma en que se reporta y cubre el futbol americano como fuente informativa (periodismo escrito, narración y comentarios). A la par de que le dará herramientas para disfrutar de mejor forma su pasión como aficionado.

Módulo I Jueves 22 septiembre: El FBA y los medios de comunicación. Estilos y oportunidades
José Luis Ayala Rivera
 (Creador y director de JOSLAR SPORT, ha escrito paraTackleo.com por más de 10 años, fue reportero en la sección deportiva de Diario Monitor y participó como reportero en el programa Score Final de MVS Televisión. Editor en jefe de medios como Revista Éxito y el semanario ReAcción).

Analicemos los Equipos Especiales
Jonathan Barrera
 (Coach en Infantil, Juvenil, Inter-facultades, Intermedia, Liga Mayor, Profesional en Italia, Seleccion Nacional U19, creador y fundador de PRO CAMP. MVP ONEFA 2007, MVP, MVP Tazon Azteca 2009, MVP IFAF SWC Austria 2011, All World Team IFAF Austria SWC 2011
Bronce IFAF SWC Canton Ohio 2015, Bronce IFAF U19WC Harbin China 2016).


Módulo II Jueves 29 septiembr: La OFENSIVA, el balón no lo es todo.
Coach Carlos Zambrano Roque
(Actualmente es analista en las transmisiones de futbol americano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano SPR, es fundador Tackleo.com y por más de 25 años ha sido coach en diversas categorías, incluida la liga mayor).


Cómo descifrar el arbitraje y mantenerse actualizado
Ramses López Riofrío

(Consultor, analista y periodista en estrategias de comunicación política y medios de comunicación con especialidad en Radio, Cine y Televisión. Jugó 20 años fútbol americano, desde tocho-bandera hasta Liga Mayor (Pumas Acatlán UNAM). Ha sido coach en diversas categorías y como árbitro tiene una experiencia de 10 años en asociaciones como ACOFA y AROFAM para ligas como FADEMAC, ONEFA y CONADEIP).

Módulo III Martes 6 de octubre: La DEFENSIVA, claves en las formaciones y las coberturas.
Coach Carlos Zambrano Roque
(Ha asistido a clínicas y cursos NCAA y NFL en Estados Unidos).

Módulo IV Jueves 13 de octubre: NCAA y NFL, cobertura presencial y a distancia.
Ivis Aburto
(Actualmente es colaborador de AS México, fue director de Tiempo Real y por varios años reportero y coeditor en CANCHA  de Grupo Reforma. Ha cubierto de forma presencial 9 Super Bowls, del XXXVII al 50).

Gildardo Figueroa
(Creador y director del concepto Pausa de los 2 Minutos, es columnista en el diario ESTO, ha trabajado para ESPN, Starmedia y la Agencia Detrás de la Notica. Ha cubierto de forma presencial 19 Super Bowl, del XXXI al 50).

Módulo V Martes 20 de octubre: México, su liga mayor, circuitos infantiles y campeonatos mundiales.
Gabriel Pacheco
(Creador y conductor del concepto Head Coach TV, dirige el sitio web oficial de la ONEFA en Terra Net Woks, es conductor y narrador en Passion Films. Ha narrado futbol americano para TV UNAM y AYM Sports)

Módulo VI Jueves 27 de octubre: El FBA y los nuevos medios, las oportunidades.
Alfonso Lozano Olguín
(Director General Passion Films, director general Passion TV, productor general Head Coach TV. Ha dirigido las transmisiones técnicas de Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales)

Analizar y reportar el juego no es cosa de juego (Cierre del Taller)
José Luis Ayala Rivera
(Coconductor en Head Coach TV, Comentarista en las transmisiones de futbol americano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano SPR y de Passion Films)

Inicio del taller: 22 de septiembre
Finaliza: 27 de octubre
Sesiones de 4 horas cada martes y jueves, exceptuando la Sesión 6, que se desarrollará el miércoles 14 de septiembre (total 24 horas).
Horario: 11:00 horas a 15:00 horas, con Coffee Break intermedio.

Lugar: Edificio B (IDDEAC), Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Avenida Río Churubusco Puerta 9 Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca.
Además de las charlas y el conocimiento, el alumno recibirá una carpeta de trabajo,  material conmemorativo al taller y a su culminación, una constancia de participación.

COSTO:
$ 1, 600 (mil seis cientos pesos)



El pago deberá realizarse en una sola exhibición a:
Banco: HSBC
Nombre: José Luis Ayala Rivera
Número: 6407202245
Clave interbancaria: 0211 800 640 720 22456
Una vez realizado el depósito deberás enviar copia de tu comprobante de pago al correo cursosjoslar@gmail.com y llevar el original el día de inicio del Taller.
El correo deberá incluir también los siguientes datos:
-Nombre completo (tal cual lo envíes aparecerá en tu constancia.
-Edad.
-Número telefónico de contacto.

FECHA LÍMITE DE REGISTRO
Septiembre 20
(De ser necesario habrá registro el día de inicio, pero el cupo es limitado, por lo que no hay seguridad de poder ser registrado si nos has realizado algún tipo de comunicación previa)

Informes y Contacto:
cursosjoslar@gmail.com
044 55 30 |7 00 67

COORDINADOR GENERAL: José Luis Ayala R, (JOSLAR SPORT)


lunes, 18 de julio de 2016

Califica Zamora de “buena” la pretemporada de Auténticos

Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres continúan con su pretemporada y el pasado viernes finalizaron una etapa de dos semanas en donde se trabajó el aspecto físico y de fortaleza, cumpliendo así con el programa que lleva su entrenador Juan Antonio Zamora, quien reafirmó que su escuadra va a buen ritmo.

“Estamos en el camino correcto, ya terminamos estos 15 días en la pista combinado con el gimnasio y a partir del lunes salimos a campo con puro casco para trabajar un poco aspectos del sistema y técnicos”, comentó el head coach de los Auténticos.

Durante la semana que inicia este lunes el coach irá viendo a los 94 jugadores que todavía tienen en el equipo para definir quiénes se quedan en el roster definitivo de 75 elementos y quiénes tendrán que esperar otra oportunidad.

“Antes de esta fase que terminamos el viernes éramos más de 107, porque a ellos se unieron algunos que pudieron tener todo en regla. Pero ya concluyó la revisión del aspecto académico que es el primer factor para formar parte de Tigres y ahora tenemos 94 muchachos en el campo, todos con muy buen nivel de juego y sin problema alguno en sus clases. Por lo que será complicado para los coaches hacer este último corte”, añadió el entrenador Juan Antonio Zamora.

En cuanto al desarrollo del programa, el coach reafirmó que los jugadores se han compenetrado muy bien con la filosofía que trae el nuevo staff de entrenadores, que es una entrega total al equipo y sus estudios, por lo que se nota una buena unión y armonía entre ellos.

“Ahora vamos a lo que sigue en nuestra programación, que es una semana en el Gaspar Mass viendo el sistema que hemos implantado y a ver cómo se desarrollan los muchachos en cuanto a su técnica”, destacó Zamora.

Luego de esos días, el 25 de julio ya estarán todos equipados, para tener su primera práctica en conjunto ante los Zorros del ITQ, ya que los Toros de Chapingo siempre no pudieron acudir.

“Tenemos nuestro entrenamiento con los Zorros del Tecnológico de Querétaro el viernes 29, el cual termina con un cuarto de scrimmage, luego viene  el 12 de agosto el Tigres contra los Veteranos, el 20 vamos a Mary Hardin Baylor y la última de agosto cerramos ante Correcaminos Victoria. Para descansar una semana antes del clásico, como se tenía planeado”, explicó el coach de los Auténticos.

Sobre el último corte de jugadores, el entrenador confirmó que se hará hasta después del duelo ante Mary Hardin Baylor, para que así los coaches tengan todos los elementos necesarios; deportivos, académicos, de edad y disposición que se requieren para definir cuáles serán los 75 jugadores que conformen la edición 2016 de los Tigres.


Por el momento estos 94 jugadores saltan este lunes al césped sintético del Gaspar Mass para continuar con su pretemporada a partir de las 17:00 horas, aunque el trabajo de peses seguirá por las mañanas en el Chico Rivera.


sábado, 16 de julio de 2016

Avanzan las etapas de preparación los Auténticos Tigres

Joslar Sport Nuevo León


Ayer viernes, sobre la pista del estadio Raymundo “Chico” Rivera los Auténticos Tigres cerraron su etapa físico- atlética, la cual desarrollaron durante dos semanas y bajo las órdenes de su coach Juan Antonio Zamora y que ahora da paso a la etapa de ajuste de sistemas de juego.

Como es ya una costumbre en Monterrey, el intenso sol acompañó a los 94 jugadores que aún conforman el roster de los Tigres, actuales monarcas en ONEFA, quienes aprovechando por momentos los pocos espacios de sobra comenzaron su sesión vespertina.

Para el coach Zamora estas dos semanas fueron vitales para que los jugadores tomaran mayor fortaleza física, ya que por la mañana están aún en el gimnasio, mientras que en las tarde se trabajó el aspecto de velocidad y agilidad, siempre bajo las órdenes del coach Jorge Valdez, quien además es el coordinador defensivo.

Con un buen ánimo y la música que desde la llegada del coach Juan Antonio Zamora los acompaña en la etapa de calentamiento y fundamentos, el conjunto trabajó de forma intensa y dura, ya que los ejercicios iban subiendo de intensidad, pero a final de cuentas se logró el objetivo.

El equipo retornará el lunes al campo de prácticas, pero ya con casco para trabajar en el Gaspar Mass una semana los fundamentos tácticos y técnicos, para después equiparse para lo que será su primera práctica en conjunto con los Zorros del ITQ, programada para el 29 de julio.


A juicio del coach en jefe de los Auténticos Tigres, estas dos semanas se pudo ver que los muchachos están mejorando físicamente conforme lo marca el programa y eso le dará al equipo una mayor resistencia , velocidad y agilidad, aspectos que la escuadra necesita para encarar una temporada muy larga y complicada como lo será la del 2016.

jueves, 14 de julio de 2016

Taekwondo mexicano no frena rumbo a Río 2016
Joslar Sport


El equipo olímpico mexicano de taekwondo conformado por María Espinoza, Itzel Manjarrez, Saúl Gutiérrez y Carlos Navarro, continúa con su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016, la cual se ha vuelto cada vez más intensa debido a que resta prácticamente un mes para que salgan al tatami brasileño, donde buscarán continuar con la constancia en el podio que ha tenido el taekwondo mexicano desde la edición de Sydney 2000.

Del 17 al 20 de agosto se realizarán las competencias de taekwondo en el complejo llamado Arena Carioca 3, ubicado en. Los primeros en debutar, el 17 de agosto, serán Itzel Manjarrez (-49 kg) y Carlos Navarro (-58 kg), al día siguiente será el turno de Saúl Gutiérrez (-68 kg) y finalmente el 20 de agosto cerrará la participación nacional la doble medallista olímpica (Oro en Pekín 2008 y bronce en Londres 2012), María Espinoza (+67kg).

“Hemos tenido una preparación muy fuerte donde hemos estado trabajando en la resistencia y en las estrategias de combate, por lo cual hemos estado entrenando bastante bien. Nuestra responsabilidad ha sido siempre entrenar fuerte y dar lo mejor de nosotros. El sueño es llegar a Río de Janeiro y quedar en el primer lugar”, declaró Saúl Gutiérrez.

En el conjunto mexicano sobresale la armonía y el buen compañerismo ya que María Espinoza ha dado algunos consejos a Saúl, Itzel y Carlos, quienes harán su debut olímpico.

“Siempre nos dice que es algo que no hemos vivido y que es una experiencia nueva en la cual vamos a contar con un poco más de presión pero siempre debemos tratar de enfocarnos en nuestros combates. En los Olímpicos, estarán los 16 mejores del mundo, a los cuales ya nos hemos enfrentado pero ahora la diferencia será el evento”, dijo Gutiérrez.

Además, el equipo olímpico recibió la visita de la juez Elizabeth Segundo, quien representará a México en la justa brasileña, y les dio información del nuevo reglamento que se aplicará en el tatami brasileño.

“Este nuevo reglamento es nuevo para Juegos Olímpicos y está cambiando un poco a lo que hemos venido haciendo y ello lo hará más espectacular. Ahora habrá sensores en los empeines y la potencia de los petos va a disminuir, por lo tanto, en teoría debe haber mucho más puntos. Una de las cosas más sobresalientes es que ahora puedes empujar y golpear, siempre y cuando nos encontremos en el centro del área, lo cual antes era motivo de amonestación pero ahora puedes conectar puntos”, mencionó el queretano.


Los taekwondoínes continuarán sus entrenamientos en el CNAR y el 23 de julio partirán a un último campamento de preparación en Cancún, el cual le servirá para adaptarse a las condiciones climáticas que encontrarán en Río de Janeiro. El 5 de agosto terminarán con esa etapa de preparación y viajarán el 7 a tierras brasileñas.

martes, 21 de junio de 2016

Muestra Auténticos Tigres avances notorios 
Joslar Sport Nuevo León


Tras finalizar sus pruebas físicas de velocidad y fuerza para todos y cada uno de los jugadores de liga mayor en Auténticos Tigres, su head coach, Juan Antonio Zamora, se mostró satisfecho ya que la mayoría de los jugadores mejoraron las marcas que tuvieron en la fase anterior.

Tigres realizó por espacio de ocho días las pruebas de velocidad y gimnasio, en donde los más de 100 jugadores que aún conforman el roster demostraron que tanto mejoraron con respecto a las marcas anteriores, lo que a final de cuentas dará como resultado un equipo más ágil, rápido y con mayor fortaleza que el del año pasado.

“En base a estas pruebas podremos determinar quien continúa en el equipo, además del aspecto académico que es nuestro primer parámetro para definir a los jugadores que defenderá nuestros colores”, explicó el coach Zamora.

Desde la llegada del nuevo entrenador al programa la Auténticos Tigres los cambios o innovaciones han sido frecuentes, y en esta ocasión para la realización de las pruebas físicas y atléticas se tomó la experiencia y capacidad del maestro Enrique Carranza.
“Él (Enrique Carranza) es subdirector de la Facultad de Organización Deportiva y junto con su equipo de trabajo nos está apoyando para que de manera científica se puede elevar la potencia y velocidad de los muchachos  mediante pruebas de laboratorio y metodologías bien comprobados Además está de la mano con nuestro preparados físico, por lo que con su apoyo y experiencia tendremos mejores atletas en el equipo”, destacó el coach Zamora.

Este programa se trabaja desde febrero pasado, en donde se cambiaron algunos aspectos de preparación en el gimnasio y campo, por lo que los resultados  se han mejorado conforme se ha ido avanzando en la pretemporada, de tal manera que Tigres será un conjunto muy fuerte y rápido.

Para su entrenador el resultado de esta fase arrojó buenos dividendos, pese a que los 12 jugadores que fueron al Mundial Universitario dejaron un poco el gimnasio, pero mejoraron en su velocidad con los entrenamientos que tuvieron con la selección mexicana.

“Ellos (seleccionados) mejoraron mucho su velocidad, mientras que algunos muchachos que teníamos lesionados, ya con este programa se recuperaron muy bien y en menos tiempo”, añadió el coach de los Auténticos.

En total, comentó Zamora, de loa 107 chavos que hicieron las pruebas, la gran mayoría mejoró y no se quedaron estancados, por lo que eso nos dificulta, si de alguna manera se le puede llamar a esto, ya que ahora el seleccionar a los mejores 75 u 80 jugadores de nuestro equipos será más complicada, pero eso ya es trabajo de nosotros los coaches.


Tigres entrará en un receso tras el término de esta fase y regresan al campo de entrenamiento el 4 de julio para ya no parar, pues el 29 del mismo mes tienen su primera práctica en conjunto ante los Toros Salvajes de Chapingo.

domingo, 19 de junio de 2016

En Monterrey "estamos en la etapa correcta": coach Treviño

Joslar Sport / Nuevo León


Los Borregos Salvajes cerraron una semana más de prácticas equipados, la penúltima previo a su descanso y para su entrenador en jefe, Leopoldo Treviño, su escuadra está en la etapa que les corresponde según su planeación.

Durante la sesión de este fin de semana el coach trabajó duro con sus muchachos pese a que tuvieron que cambiar por motivos del Mundial Universitario la fase de primavera para que fuera de verano. Pero el conjunto está completo y entrenando al cien.

En cuanto a la conformación de su equipo 2016 y dadas las bajas que se presentaron por los que cumplieron con su elegibilidad, el coach Polo Treviño dijo, “Sí, me gusta, hay mucha competitividad en el conjunto. Ahorita no sabemos quiénes van a ser los que se van a quedar, porque si no es necesario que nos quedemos con 75 jugadores, lo haremos”.

Para el head coach de los Borregos Monterrey esta semana de prácticas fue muy productiva, ya que se creció mucho en la ejecución y el perfeccionamiento del sistema, además de mejorar lo que se vio en abril durante el passing camp y eso se retomó durante los últimos días y fue muy bien entendido por sus muchachos.

Una posición en donde el conjunto del Tec de Monterrey tuvo dos bajas fue la de mariscal de campo, al partir Miguel Ángel Chen y Alejandro García Blancas, pero los dos que repiten, Alejandro González y Julio Vásquez están a buen nivel y muy parejos en su accionar en el campo.

En cuanto a otras posiciones en donde los Borregos pudieran tener ausencias, el coach Polo Treviño añadió que “no estamos  con el número normal en cada lugar para tener a los titulares y sus suplentes. Así que no hay problema”.

Esta fase de verano equipados termina el próximo viernes 24 de junio con el partido entre Azul y Blanco en el Estadio Tecnológico con entrada libre, para que los alumnos sigan en sus cursos de verano hasta el 4 de julio y tomen dos semanas de vacaciones.

“Regresamos el domingo 26 de julio a las dos de la tarde con la prueba de 16 cienes y de ahí ya no paramos hasta el final del torneo” explicó el coach Leopoldo Treviño.

Borregos Monterrey tiene un solo partido de preparación concretado hasta el momento ante las Águilas de Chihuahua, pero no descartan encontrar otro rival en las próximas semanas, para así llegar lo mejor preparados a su primer duelo de la temporada regular que será a fines de agosto.



lunes, 28 de diciembre de 2015

HOCKEY SOBRE HIELO

Para el mundial U20, México con entrenadores de alto nivel

Joslar Sport


El equipo mexicano que se prepara para participar en el Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo, a realizarse en la Ciudad de México del 15 al 24 de enero, tendrá como una de sus fortalezas la experiencia y capacidad de sus entrenadores.

Como responsable general de la selección nacional, la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH) designó a Luis Olivares, quien durante este 2015 llevó a la selección nacional U18 a la obtención de la medalla de plata en el torneo mundial de la categoría.

Aunado a este logro se suma la experiencia de Olivares de haber estado presente dentro del staff de los equipos mexicanos en por lo menos 20 campeonatos mundiales categoría Sub20.

La mancuerna de Luis en la dirección del equipo nacional es Adrián Cervantes, quien como jugador ha participado en más de 20 campeonatos mundiales de las categorías Sub18 y Sub20, dentro de los cuales ha sido nombrado en cinco ocasiones como el Jugador Más Valioso del equipo azteca y también en cinco oportunidades ha fue designado miembro del equipo ideal de los torneos mundiales.

Gracias a estos logros, Cervantes, coach asociado en el equipo nacional, es considerado en el ámbito del hockey sobre hielo mexicano como ‘el mejor jugador en activo’, ya que entre sus logros se encuentra también el haber logrado formar parte de selecciones nacionales que se han colgado medallas de bronce, plata y oro en torneos mundiales.

Por ahora ambos entrenadores se encuentran integrados a la selección nacional Sub20, pero durante el mes de abril Olivares formará parte del staff de entrenadores que, liderado por Diego De la Garma, se hará cargo del equipo mexicano que participará en el Campeonato Mundial categoría Mayor a realizarse también en la Ciudad de México; mientras que Cervantes estará presente en dicho certamen como jugador del equipo mexicano.

El staff de coacheo lo complementa Guillermo Díaz, quien dentro de su historial registra tres campeonatos mundiales como jugador y dos más ya como entrenador.

De esta manera la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo ha garantizado un staff con amplia capacidad y experiencia para dirigir a la Selección Nacional Mexicana para el Campeonato Mundial U20, cuyas entradas se encuentra ya a la venta en el Sistema Superboletos.



jueves, 20 de agosto de 2015

LIGA MAYOR 2015

Duelos de práctica para este fin de semana

Joslar Sport


La Liga Premier de Conadeip finaliza su etapa de preparación, mientras que los conjuntos integrados a ONEFA entran en su penúltima semana de pretemporada. Aquí el rol completo de juegos programados en ambos circuitos, donde destaca el choque que sostendrán los Auténticos Tigres (ONEFA y los Borregos Toluca (Conadeip):

Viernes 21 de agosto

Pumas UNAM-Acatlán vs. Lobos BUAP 16:00 horas, Estadio Principal de la FES-Acatlán, Naucalpan, Estado de México.
Auténticos Tigres UANL vs. Borregos Toluca 18:00 horas, Estadio “Gaspar Mass”, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Sábado 22 de agosto

UMHB-CRUSADERS   vs Borregos Monterrey 18:00 horas Tiger Field; Belton, Texas.
Centinelas CGP vs. Borregos Santa Fe 12:00 horas, Estadio “General Joaquín Amaro”, Campo Militar #1, México D.F.

Potros Salvajes UAEM vs. Correcaminos Reynosa 12:00 horas, Estadio “Juan Josafat Pichardo”, Toluca, Estado de México.

Leones UAMN vs. Burros Blancos IPN 12:00 horas, Campo de juego de la Universidad Anáhuac México Norte, Huixquilucan de Degollado, Estado de México.

Tigres UMAD vs. Halcones U. Veracruzana 12:00 horas, Campo de juego de la Universidad Madero, Puebla, Puebla.
Tecos U.A. Guadalajara vs. Borregos Querétaro 14:00 horas, Instalaciones deportivas de la UAG, Zapopan, Jalisco.

Águilas U.A. Chihuahua vs. Osos CETYS-Tijuana 18:00 horas, Estadio Universitario “José Reyes Baeza”, Chihuahua, Chihuahua.

Domingo 23 agosto


Águilas Blancas IPN vs. Frailes U. Tepeyac 11:00 horas, Casillero de Burros Blancos, Unidad Profesional “Lic. Adolfo López Mateos”, Zacatenco D.F.

lunes, 6 de julio de 2015


Finaliza preparación en México la Selección Senior FBA

Joslar Sport / Fotos: Cortesía Ozukaru


Finalmente la etapa de preparación ha terminado para la selección nacional mexicana que formará parte de los siete equipos que participarán en el próximo Campeonato Mundial Senior Canton 2015, organizado por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF).

Este lunes el conjunto azteca finalizó su etapa de preparación en México y ahora solo le restará la fase de aclimatación en Canton, Ohio, sede del certamen mundialista.

“Con esta última práctica se puso fin al proceso de montaje del sistema que se empleará en Canton, los muchachos (jugadores) lucen cada día mejor y eso nos confirma que hemos hecho bien las cosas, que como lo ha dicho el coach Rivera (entrenador en jefe del equipo mexicano) ‘llevamos al Mundial la mejor selección nacional de la historia’.

“Hoy este equipo cuenta con un apoyo sin precedentes, se logró armar un plan de trabajo de casi dos años para conformar al equipo y ya que está formado se les está dando todo el apoyo posible. Para este mundial el equipo mexicano contará con dos uniformes de juego, dos de entrenamiento y ropa que los hará distinguirse como equipo, pero lo más importante es que viajará con el apoyo de un staff y un cuerpo técnico completo, sin carencia alguna. Eso es lo mínimo que, como Federación, le podemos aportar al esfuerzo que cada uno de los jugadores ha puesto en el campo para representar al país”, externó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol americano.

Como ha sido a lo largo de estas dos últimas semanas, el equipo nacional entrenó este día antes de reunirse con el staff y recibir el último paquete de ropa que deberán portar durante el Campeonato Mundial, paquete dentro del cual se incluyó el segundo uniforme de juego, mismo que por primera vez se ha confeccionado de color negro en el jersey y fundas en tono verde.

“Hoy podemos afirmar que ya estamos listos para enfrentar a quien nos pongan en frente, llámese Estados Unidos, Japón, Francia o como se llame, los jugadores han entrenado fuerte, los coaches también nos hemos aplicado plenamente en nuestro trabajo y eso nos da la confianza de saber que saldremos victoriosos y conseguiremos nuestra meta, que no es otra que la de traer el oro a México”, afirmó Raúl Rivera.

Los 45 jugadores que integran el roster del equipo mexicano y el staff de entrenadores viajarán este martes a la sede del evento mundial. Su salida está programada para las 12:00 horas en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

El equipo mexicano debuta el 9 de julio ante Estados Unidos, por lo que aún tendrán unos días para aclimatarse y pulir los últimos detalles del plan de juego, pero ya en tierra estadunidense.